Ir al contenido

Premios Grammy Latinos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:10 5 nov 2014 por 83.24.129.13 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Premios Grammy Latinos
Premio a la excelencia en logros discográficos.
Otorgado por Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación
Ubicación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia
Primera entrega 2000
Premios Grammy Latinos Sitio web oficial

Los Grammy Latinos, (alias "Latin Grammy Awards"), son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Similares al Premio Grammy, los Grammy latinos reconocen la excelencia artística y técnica de la música grabada, mediante votaciones entre pares. La primera entrega fue emitida en el año 1959 en los Estados Unidos por la cadena CBS. Fue el primer programa de televisión en español transmitido en horario de máxima audiencia por una cadena estadounidense.

El Grammy Latino se ha convertido en un premio de prestigio en la música latina. Entre los artistas que lo han obtenido se pueden mencionar a: Zoé, Ricky Martin, Juanes, Miguel Bosé, Alejandro Sanz,Carlos Vives, Luis Miguel, Celia Cruz, Gustavo Cerati, Calle 13, Julieta Venegas, Laura Pausini, Shakira, Xuxa, La Oreja de Van Gogh, Marco Antonio Solís, Ricardo Montaner, Franco de Vita, Gloria Trevi, Juan Luis Guerra, Selena, Gian Marco, Rocío Dúrcal, Kany Garcia y María Dolores Pradera.

Historia

La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación se formó gracias a la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias en 1997. Fue fundada por Michael Greene y Mauricio Abaroa. La primera entrega anual del Latin Grammy se llevó a cabo en el Staples Center el 13 de septiembre de 2000 y fue transmitida por la cadena CBS. El 7 de julio de 2000, las nominaciones se anunciaron en Miami. Al año siguiente fue cancelado debido a los ataques del 11 de septiembre de 2001, que fue el mismo día que la entrega iba a tener lugar. En 2002 la Academia eligió a su primera junta directiva independiente. En 2005 la emisión se trasladó de la CBS a Univision. Los miembros votantes viven en distintas regiones de los EUA y fuera de los EE.UU., en regiones de América Latina. Para tener derecho a una nominación para el Latin Grammy la canción debe haber sido grabada en español o portugués. El período de elegibilidad es desde el 1º de junio hasta el 30º de julio para los respectivas categorías de premios de la ceremonia. Las grabaciones que entran por primera vez son revisadas para determinar qué categoria le corresponde. Después de que las papeletas de nominación se envían por correo por los miembros de la Academia, los votos se tabulan y las cinco grabaciones en cada categoría con el mayor número de votos son los nominados. Las papeletas de votación final se envían a los votantes y los ganadores se determinan y luego se mencionan en vivo en la gala. El actual presidente y director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, es Gabriel Abaroa.

Información general

Año País Ciudad Lugar Presentador(es) Persona del Año
2000 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Los Ángeles Staples Center Bandera de Cuba Gloria Estefan
Bandera de Estados Unidos Jennifer Lopez
Bandera de Estados Unidos Jimmy Smits
Bandera de España Antonio Banderas
Bandera de Cuba Andy García
Bandera de Cuba Emilio Estefan
2001 Conga Room Bandera de Estados Unidos Jimmy Smits
Bandera de México Paul Rodriguez
Bandera de España Julio Iglesias
2002 Kodak Theatre Bandera de Cuba Gloria Estefan
Bandera de Estados Unidos Jimmy Smits
Bandera de México Vicente Fernández
2003 Miami American Airlines Arena Bandera de Estados Unidos George Lopez
Bandera de Brasil Gilberto Gil
2004 Los Ángeles Shrine Auditorium Bandera de México Carlos Santana
2005 Bandera de México Rebecca de Alba
Bandera de México Eduardo Santamarina
Bandera de México José José
2006 New York Madison Square Garden Bandera de México Lucero
Bandera de Puerto Rico Víctor Manuelle
Bandera de Puerto Rico Ricky Martin
2007 Las Vegas Mandalay Bay Events Center Bandera de México Lucero
Bandera de México Eugenio Derbez
Bandera de la República Dominicana Juan Luis Guerra
2008 Houston Toyota Center Bandera de México Patricia Manterola
Bandera de Chile Cristián de la Fuente
Bandera de Cuba Gloria Estefan
2009 Las Vegas Mandalay Bay Events Center Bandera de México Lucero
Bandera de México Eugenio Derbez
Bandera de México Juan Gabriel
2010 Bandera de España Plácido Domingo
2011 Bandera de México Lucero
Bandera de Chile Cristián de la Fuente
Bandera de Colombia Shakira
2012 Bandera de México Lucero
Bandera de Chile Cristián de la Fuente
Bandera de Brasil Caetano Veloso
2013 Bandera de México Lucero
Bandera de MéxicoOmar Chaparro
Bandera de MéxicoBlanca Soto
Bandera de España Miguel Bosé
2014 MGM Grand Garden Arena Bandera de México Eugenio Derbez
Bandera de México Jacqueline Bracamontes
Bandera de España Joan Manuel Serrat

Premios

Igual de los premios Grammy hay un campo general que consta de cuatro categorías de género-menos de adjudicación:

El resto de los campos son géneros-específicos. Los premios especiales también se dan por más contribuciones duraderas a la industria de la música.

La primera transmisión tuvo 40 premios presentados, sin embargo, el año siguiente a 38 premios fueron entregados. En la transmisión más reciente en 2010 había un total de 46 premios presentados.

Premios por países

Países 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Total
México México 11 12 8 9 10 9 13 6 8 12 11 8 14 5 136
BrasilBandera de Brasil Brasil 13 10 8 8 9 9 9 9 11 11 9 10 8 11 135
ColombiaBandera de Colombia Colombia 2 3 4 5 1 4 6 6 7 9 2 11 5 8 73
EspañaBandera de España España 2 7 7 5 9 5 3 4 2 3 4 4 2 5 62
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 2 4 4 6 1 6 7 3 10 3 3 5 4 2 60
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - 1 - 3 3 3 - 5 5 1 2 5 2 6 47
Bandera de Argentina Argentina 4 2 - 4 1 3 5 2 4 6 4 2 - 5 45
Cuba Cuba 4 3 5 3 4 2 4 1 2 2 2 4 5 3 44
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1 1 2 - 1 - 2 3 1 1 4 2 2 2 22
Rep. DominicanaBandera de la República Dominicana Rep. Dominicana 3 1 - - 1 2 2 5 - - 3 - 3 2 22
Panamá Panamá - - - 1 - - - 1 2 1 1 1 - - 7
Uruguay Uruguay - - - - 1 - - 1 - - - 1 2 2 7
Perú Perú - - 1 - - 1 - - - - - 2 1 - 5
ChileBandera de Chile Chile - - 1 - 1 - - - - - - - - 1 3
Guatemala Guatemala - 1 - - - - 1 - - - - - - 1 3
Italia Italia - - - - - 1 - 1 - 1 - - - - 3
CanadáBandera de Canadá Canadá - - - - - - - - - - 2 - - - 2
Bandera de Francia Francia - - - - 1 - - 1 - - - - - - 2
Nicaragua Nicaragua - - - - - - - - - 1 - - 1 - 2
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador - - - - - - - - - 1 - - - - 1

Sedes de la entrega

  1. En un principio iban a realizarse en la tarde de 11 de septiembre pero debido a los ataques terroristas se canceló la ceremonia. Los premios fueron presentados el 31 de octubre en una conferencia de prensa en el Conga Room.

Referencias

Enlaces externos