Ir al contenido

Instituto de Tecnología de Massachusetts

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:28 13 sep 2020 por 186.107.104.125 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Instituto de Tecnología de Massachusetts
Massachusetts Institute of Technology
Lema mens et manus
«mente y manos»
Tipo Privado
Fundación 10 de abril de 1861
Fundador William Barton Rogers
Localización
Dirección Massachusetts Avenue, 77
Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos
Campus Urbano, 168 acres (68,0 ha)
Coordenadas 42°21′35″N 71°05′31″O / 42.359722222222, -71.091944444444
Administración
Presidente L. Rafael Reif
Academia
Profesores 1021[1]
Estudiantes 11 319[2]
 • Pregrado 4512[2]
 • Posgrado 6807
Mascota Castor
Colores

     Granate Pantone 201

     Gris Pantone 424
Sitio web
web.mit.edu

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en inglés, Massachusetts Institute of Technology) es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos) considerada por numerosos rankings como una de las mejores y más prestigiosas universidades a nivel mundial, manteniendo durante diez años consecutivos el título de la mejor universidad del mundo según la clasificación mundial de universidades QS.[3]

Fundado en 1861 en respuesta a la creciente industrialización de los Estados Unidos, utilizó el modelo de universidades politécnicas e hizo hincapié en la instrucción de laboratorio. El énfasis inicial de MIT, en la tecnología aplicada en los niveles de grado y posgrado, condujo a una estrecha cooperación con la industria. Las reformas curriculares de Karl Compton y Vannevar Bush en 1930 volvieron a hacer hincapié en la investigación científica básica. El MIT fue elegido miembro de la Asociación de Universidades de América en 1934. Los investigadores trabajaron en computadoras, el radar y el sistema de navegación inercial en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La Investigación de defensa de la posguerra contribuyó a la rápida expansión del Instituto y de su campus bajo el mandato de James Killian.

El campus abrió sus puertas en 1916 y se extendió 1 milla (1,6 km; 1,6 km) sobre la orilla norte de la cuenca del río Charles. En los últimos 60 años, las disciplinas educativas de MIT se han expandido más allá de la física y la ingeniería en campos tales como biología, economía, lingüística y administración.

El MIT matriculó a 4.384 estudiantes de grado y 6.510 estudiantes de posgrado para el año escolar 2011-2012. Ese año recibió 18.109 solicitudes de admisión para el primer curso de sus titulaciones de grado, con solo 1.620 admitidos, por lo que su tasa de aceptación fue del 8,9%. Entre los cerca de 1000 miembros de su claustro hay o ha habido 78 Premios Nobel, 52 National Medal of Science, 45 Rhodes Scholars y 38 MacArthur Fellow. El MIT tiene una fuerte cultura empresarial. Los ingresos agregados de las empresas fundadas por exalumnos de MIT lo situaría como la undécima economía más grande del mundo.

Historia

...Escuela de ciencia industrial avanzada, desarrollo y aplicación práctica de las ciencias en conexión con las artes, la agricultura, la manufactura y el comercio.
—Acta fundacional del MIT de 1861, capítulo 183.
Carta estereográfica mostrando el estudio de dibujo mecánico del MIT en el siglo XIX (Fotografía de E.L. Allen).
Edificio Rogers Original del MIT en el barrio de Back Bay, Boston (fotografía de 1889, fotocromada en 1901).

En 1859, se presentó una propuesta al Tribunal General de Massachusetts para usar las nuevas tierras de Back Bay, Boston para un "Conservatorio de Arte y Ciencia", pero la propuesta fue rechazada.

William Barton Rogers, geólogo y fundador, quería establecer una institución para hacer frente a los rápidos avances científicos y tecnológicos. No deseaba fundar una escuela profesional, sino una combinación de elementos tanto de la educación profesional y liberal, él escribió:

"El verdadero y único objeto posible de una escuela politécnica es, como yo lo concibo, la enseñanza, no de los pequeños detalles y las manipulaciones de las artes, que se pueden hacer sólo en el taller, sino la inculcación de los principios científicos en que se basa y la explicación de ellos, y junto con esto, una revisión completa y metódica de todos sus procesos y operaciones principales en relación con las leyes físicas". William Barton Rogers
Mapa de 1905 del Campus Boston del MIT.

El plan de Rogers se reflejó con el modelo de investigación de universidades alemanas, haciendo hincapié en una facultad independiente dedicada a la investigación, así como la instrucción orientada en torno a seminarios y laboratorios. El MIT fue fundado en 1861 por el William Barton Rogers, quien deseaba crear un nuevo tipo de institución educativa independiente dedicada a la creciente industrialización de los Estados Unidos.

La apertura del instituto fue retrasada por la Guerra Civil en los Estados Unidos, y admitió a sus primeros estudiantes en 1865. En los siguientes años, estableció una gran reputación en ciencias e ingeniería, pero cayó en dificultades económicas. Estos dos factores parecían favorecer la idea de fusionarlo con la Universidad de Harvard, que tenía mucho dinero, pero tenía carencias en ciencias, aunque no así en las letras y artes liberales. En 1904 el presidente Henry S. Pritchett se reunió con Charles W. Eliot, presidente de Harvard, para estudiar la fusión, pero finalmente las protestas de los alumnos la cancelaron.

En 1916 el MIT se mudó desde la zona de Back Bay en Boston, a la orilla sur del río Charles, a Cambridge, a la orilla norte, al otro lado del río. La prominencia del MIT creció como resultado de la Segunda Guerra Mundial (ver radar) y de que el gobierno de los Estados Unidos invirtiera en ciencia y tecnología en respuesta al lanzamiento ruso del Sputnik. Las contribuciones del MIT al avance de la ciencia y tecnología del siglo XX incluyen el proyecto Computadora Whirlwind, la construcción de una computadora bajo la dirección de Jay W. Forrester entre 1947 y 1952, y sus contribuciones al desarrollo del ordenador personal.

En 1985, Nicolas Negroponte creó el MIT Media Lab. En 2001, el MIT anunció que había planeado poner todos sus materiales didácticos en línea como parte de su proyecto OpenCourseWare. El mismo año, su presidente Charles Vest hizo historia por ser el primer rector de universidad del mundo en admitir que su institución había restringido severamente el desarrollo de las mujeres en su claustro de investigadores (discriminación) e intentó solucionar el problema. En agosto de 2004, Susan Hockfield, neurobióloga molecular, fue designada como la primera mujer presidenta del MIT. Fue la 16ª presidenta y comenzó su mandato el 6 de diciembre de 2004.

Organización

Consta de cinco escuelas y una facultad:

Incluyen un total de 32 departamentos académicos con un fuerte énfasis en la investigación, la ingeniería, y la educación tecnológica.

Ranking académico

vista aérea del MIT campus principal

La escuela de ingeniería es reconocida como la mejor en Estados Unidos y en el mundo por U.S. News & World Report. MIT ha sido catalogado mundialmente como el mejor en tecnología por Times Higher Education-QS World University Rankings. Adicionalmente, MIT ha sido reconocida como la mejor universidad en el mundo durante diez años consecutivos (2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021) por el "QS World University Rankings".[4]

El Instituto cuenta con 76 premios Nobel entre sus egresados y profesorado (contando solamente aquellos cuya relación con el MIT haya superado un año de duración. Si se incluyesen todos, serían 80).

La admisión en el MIT es muy rigurosa, y ha sido clasificada por The Atlantic Monthly y otras publicaciones como la universidad más selectiva de los Estados Unidos.

Deportes

Los MIT Engineers participan en 33 deportes. La mayoría de los equipos compiten en la División III de la NCAA, en la conferencia New England Women's and Men's Athletic Conference.

Alumnado famoso

edificio 7
Simmons Hall
Stata Center

Referencias

  1. «Faculty and Staff». MIT Facts. MIT. Consultado el 11 de marzo de 2014. 
  2. a b «Enrollment Statistics». MIT Registrar. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  3. Top Universities
  4. Top Universities
  5. «MIT’s Costa Rican President». alum.mit.edu (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2020. 

Enlaces externos

Véase también