Diferencia entre revisiones de «Radio Mitre Córdoba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.230.167.30 a la última edición de Sudafrica
Línea 99: Línea 99:
=== La Movida de la Tarde ===
=== La Movida de la Tarde ===
Magazine con información del espectáculo a cargo de Flavia Irós, Federico Tolchinsky con la política y economía, y Rodolfo Pedrotti con los deportes. ''La tarde se pone en movimiento'' con Juan Alberto Mateyko, con música y artistas invitados.
Magazine con información del espectáculo a cargo de Flavia Irós, Federico Tolchinsky con la política y economía, y Rodolfo Pedrotti con los deportes. ''La tarde se pone en movimiento'' con Juan Alberto Mateyko, con música y artistas invitados.
Y cuales son los horarios


=== Todos a la cancha ===
=== Todos a la cancha ===

Revisión del 17:14 8 nov 2009

Radio Mitre 810
Localización Córdoba
Área de radiodifusión Provincia de Córdoba, y emisoras que integran la Red Mitre810.Net
Eslogan Un nuevo aire
Frecuencia

810 kHz en AM
97.9 MHz en FM


Canal 953 de Cablevisión
FM 91.1 en Adelia María
FM 102.9 en Bell Ville
FM 100.5 en Berrotarán
FM 106.7 en Catamarca
FM 100.9 en Corral de Bustos
FM 102.7 en Cruz del Eje
FM 94.7 en Deán Funes
FM 104.9 en La Rioja
FM 104.5 en Marcos Juárez
FM 93.5 en Río Segundo
FM 100.9 en Río Tercero
FM 107.5 en Rufino
FM 103.1 en San Francisco
FM 105.7 en Santa Rosa
FM 93.1 en Ushuaia
FM 94.9 en Villa María
Primera emisión 3 de julio de 2006
Formato Informativo e interés general
Propietario Grupo Clarín
Sitio web radiomitrecordoba.com.ar

Radio Mitre Córdoba AM 810 es una radio argentina local que transmite en los 810 kHz por AM, desde la ciudad de Córdoba. Es una emisora del Grupo Clarín, y cuenta con periodistas en la provincia de Córdoba. Nace en 2006, y con una cobertura que comprendía gran parte de la provincia y parte de la provincia de Santa Fe. Actualmente tiene cobertura en el interior del país a través de emisoras por frecuencia modulada. LR6 Radio Mitre, su emisora madre, desde 2007 y hasta mediados de julio de 2009 era retransmitida por FM en la Capital, en la frecuencia que utilizaba FM Open, 104.1 MHz, ahora Mía FM.

Si bien toda la programación de Mitre 810 se transmite por AM, durante determinados horarios puede oirse también en la Capital en los 97.9 Mhz, la primera de las frecuencias en sumarse a Mitre 810 NET.

La emisora cordobesa en sus comienzos no contaba con programación ciento por ciento local, ya que compartía algunas transmisiones deportivas emitidas desde Buenos Aires, así como también la tira deportiva "Mitre Fútbol Club", emitida de lunes a viernes en LR6 Radio Mitre. Fue así que el 11 de agosto de 2008, con la puesta al aire de la primera tira deportiva local de la emisora, denominada "Todos a la cancha" (y conducida por el periodista uruguayo José Gabriel Carbajal) Mitre 810 transmitía de lunes a viernes programación totalmente local; y los fines de semana, transmisiones deportivas de "Mitre Fútbol Club" desde LR6 Radio Mitre.

No fue hasta el 15 de agosto de 2009 que la emisora contaría con el primer programa de transmisiones deportivas, con la cobertura de todos los partidos que juegue Club Atlético Belgrano a través de "El Show de Belgrano" con los relatos de José Gabriel Carbajal y los comentarios de Eduardo Eschoyez y Alejandro Benvegnú. El 18 de noviembre de 2008 (y desde el estadio La Boutique ubicado en barrio Jardín) la radio iniciaba transmisiones que únicamente cubrían los partidos del descenso y ascenso del campeonato Primera "B" Nacional en los que participaran equipos de fútbol cordobeses, y que también contaban con los relatos de José Gabriel Carbajal, comentarios de Eduardo Eschoyez y Alejandro Benvegnú; y desde la "zona baja", en la cancha, de Marcelo Meloni. En estudios conducía Rodolfo Pedrotti.

Programación

Los horarios corresponden a la hora oficial argentina, con referencia a la Ciudad de Córdoba.

Los siguientes programas son parte de la programación de lunes a sábados de 5.00 a 13.30:

Los siguientes programas son parte de la programación de lunes a viernes desde las 13.30:

Los siguientes programas son parte de la programación los fines de semana:

  • Hacé como quieras - Edición Sábados, conducido por Fernando Torres Martínez;
  • El Show de Belgrano, con Carbajal, Eschoyez, Benvegnú y Pedrotti;
  • Ni se te ocurra contarlo - Edición Nacional;
  • Canciones son amores - Edición Nacional;
  • Qué domingo, con Patricio Cabal;
  • El Show del superclásico - Edición Nacional;
  • El último refugio, con Gustavo Trombetta.

Programas

Aire de Noticias

Antes de salir a la calle, Eduardo Andere y Flavio González están en el aire con los títulos más destacados para el día que comienza, con la lectura de los diarios locales y nacionales, y lo sucedido en las últimas horas del día anterior.

Martes, 29 de Septiembre de 2009 00:00




Jenefes - Morales: "próceres" jujeños en el parlamento. ¿ y sus "hilachas"?


SAN SALVADOR DE JUJUY, 30 de septiembre.-(Servi-Pren).- Política. Matices de una "excelsa profesión", según definición del extinto y recordado ex Gobernador Horacio Guzmán. Murió sin acumular fortuna bastarda. En esta comarca, a la que muchos políticos consideran feudo propio "por divino mandato", se suceden hechos y actos que el propio "stablishment", se encarga de guardar bajo siete llaves, por "eternitud".

Sin embargo, de pronto, alguien, desde su condición de simple ciudadano, grita su impotencia, buscando hacerse escuchar en un ámbito donde las paredes son más inexpugnables y frías que el acero, y donde campea ese silencio tan denso, que casi, casi, se puede tocar.

"¡Estoy harto de tantos hipócritas que se enriquecen bestialmente con la política, pero salen a hacerse las "carmelitas descalzas" con una caradurez total, impúdica",bramaba un indignado dirigente justicialista de "medio pelo" refiriéndose a determinados "compañeros", extendiendo su análisis crítico hacia el radicalismo.

Comenzó disparando contra el senador Guillermo Jenefes, diciendo que "en Jujuy nos conocemos todos", y calificando de "una desverguenza total", la postura del legislador en torno al debate sobre el controvertido proyecto de ley de medios, argumentando que "Jenefes no piensa ni en la gente ni en el periodismo ni en los periodistas, ni en sus periodistas, sino en sus propios intereses."

"Ese hombre, preside la Comisión de Sistema de Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, siendo propietario de una poderosa empresa multi-medios y con acciones en un importante canal de televisión de Buenos Aires, con lo cual está desempeñando el rol de juez y parte. ¿Nadie le acercó una Constitución Nacional a ese individuo?"

"Ahora , mediante un proyecto de ley de objetivo demencial, pretende amordazar a la prensa que opera por Internet, ante el llamativo silencio, no solo de la bancada justicialista, sino también de la oposición. Le repito, señor Periodista: acá en Jujuy nos conocemos todos, y se sabe cómo Jenefes maneja la multi-medios"

"Pero no es el único que muestra la hilacha. Ahí está el senador Gerardo Morales, haciendo como que defiende al campo, cuando en realidad está defendiendo sus propios intereses. Según un artículo firmado por el periodista Horacio Verbitsky, publicado el 13 de julio del año pasado, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, canalizaría inversiones en un fondo de siembra de Santiago del Estero a través de su hermano Freddy."

"No es todo. Habría que investigar si son ciertas las versiones que lo señalan a Morales, como presunto propietario de extensos campos de cultivo de tabaco, caña de azúcar y citrus en distintos lugares de la provincia"

" Se sabe que años atrás, ese político exteriorizó interés en la adquisición de un conocido hotel ubicado en la esquina de Belgrano y Patricias Argentinas en esta ciudad, y desde entonces, es el punto de encuentro y reunión del radicalismo. ¿Quién será el verdadero propietario?"

"Le cuento: Gerardo y Freddy, están construyendo un edificio en la calle Independencia al 600, y mientras tanto, "con mucho esfuerzo", habrían comprado departamentos en un monoblock ubicado en la calle La Madrid 350. Claro que no estarían ellos solos, sino varios diputados que usan boina blanca y otros que cantan "la marchita".ª

"Como se trata un muchacho "muy inteligente y trabajador", hay quienes lo ubican como propietario de una empresa financiera en Buenos Aires, en plena "city" porteña. Mire, me da bronca y asco, verlo a Morales hablando de ética por televisión. Usted que es periodista, pregúntele cuando lo vea, porqué no lo critica a Jenefes por su proyecto de ley de medios. Son tal para cual"

"Acá en San Salvador tiene una Radio, se llama FM NOA, que factura un millón setecientos mil pesos por año, en publicidad oficial, pautada a un promedio de ciento cuarenta y seis mil pesos mensuales. Entonces, esto, qué quiere decir?. Quiere decir que el discurso de "oposición", es pura joda, pura mentira."

"Cuando el COMFER salió a entregar licencias de FM a instituciones de todo el país, y sobre todo en Jujuy, este radical puso el grito en el cielo. Así se de "democrático" es Gerardo Morales, quien pretende Gobernar la Provincia en el 2011."

"Que no se haga ilusiones. Va a volver a perder. Más bien, que vaya asegurándose para no perder "la vianda" desde el 2011, en adelante", remató.-(ServiPren)

Seguí con Rebeca

Rebeca Bortoletto, Lalo Freyre, Alejandro Benvegnú, Mariano Montali, y Miguel Planells desde Europa, en un magazine periodístico hasta las 13.30 horas para que las mañanas sigan siendo de los oyentes. Música, diversión y opiniones en un desayuno con amigos.

La Movida de la Tarde

Magazine con información del espectáculo a cargo de Flavia Irós, Federico Tolchinsky con la política y economía, y Rodolfo Pedrotti con los deportes. La tarde se pone en movimiento con Juan Alberto Mateyko, con música y artistas invitados.

Todos a la cancha

José Gabriel Carbajal, Eduardo Eschoyez y Alejandro Benvegnú ponen todo lo que hay que poner. Tira deportiva con debates, notas, e informes de colegas de LR6 Radio Mitre.

Perro que ladra

En el anochecer incorrecto de un dia agitado, una mirada de la realidad, desde otro punto de vista, con Ricardo Césari y la participación de Evelin Liendo.

Hacé como quieras

Fernando Torres Martinez llega para hacerle compañía a los oyentes y amantes de la música de los '60s, '70s y '80s.

Siguiendo la luna

Lucas Laurenti, logrando un vínculo entre oyentes que trasnochan, compartiendo música e información de los diarios de la ciudad y el país, en un diálogo muy familiar siguiendo la luna durante toda la madrugada junto a todos los oyentes de Mitre 810 NET.

El Show de Belgrano

El seguimiento de los "piratas" a través de transmisiones de los partidos en los que participa Club Atlético Belgrano, de local (desde el Gigante de Alberdi) y de visitante. A cargo de José Gabriel Carbajal, Eduardo Eschoyez, Alejandro Benvegnú, Marcelo Meloni, y Rodolfo Pedrotti.

Qué domingo

Un nuevo motivo para no querer que llegue el lunes. Música, lectura de diarios, juegos, humor y compañía, al estilo de Patricio Cabal. Con la coconducción de Marcelo Meloni.

El último refugio

Un espacio que introduce a los oyentes por los senderos de la historia, esos caminos desandados y olvidados que los llevan a descubrir la savia de la cultura que los identifica, las costumbres y los sabores. El último refugio, la noche perfecta, al terminar cada domingo, un recorrido por el canto, la poesía, la escritura, las anécdotas y personajes únicos de las culturas cordobesa y argentina.

Antiguos Programas en Mitre 810

  1. Aquí Petete (2006-actualidad)
  2. Seguí con Rebeca (24 de julio de 2006-actualidad)
  3. Hacé como quieras (2007-actualidad)
  4. Perro que ladra (2008-actualidad)
  5. La Movida de la Tarde (4 de agosto de 2008-actualidad)
  6. La Movida del Verano (verano 2008-actualidad)
  7. Todos a la cancha (11 de agosto de 2008-actualidad)
  8. El Show de Belgrano (15 de agosto de 2009-actualidad)
  9. El último refugio (14 de septiembre de 2008-actualidad)
  10. Pase lo que pase, con Jorge "Petete" Martínez; (Lunes a viernes a las 13.30) (2006)
  11. Aire de Noticias 2° Edición, con Flavio González y Eduardo Andere; (Lunes a viernes a las 13.30) (2007)
  12. Lagarto 810, con Aldo "Lagarto" Guizardi; (Lunes a viernes a las 17.00 y posteriormente a las 14.00) (2006 y 2007)
  13. ¡Vamos, que venimos!, primero con María Victoria Altamirano, (Lunes a viernes a las 15.00) (2006-2007); y con Patricio Cabal y Eduardo Eschoyez; (a las 17.00) (2008)
  14. Redacción 810, con Flavio González y Eduardo Andere; (Lunes a viernes de 20 a 21) (2007)
  15. Inolvidable, con Patricio Cabal y Victoria Ferreira; (Lunes a viernes a las 21.00) (2007)
  16. Volver a escuchar, con Víctor Zapata; (Sábados a las 13.30) (2008 - 21 de marzo de 2009)
  17. El día menos pensado, con Víctor Zapata; (28 de marzo de 2009 - 05 de septiembre de 2009)
  18. Paremos la pelota, con Eduardo Eschoyez, Alejandro Benvegnú; (Domingos por la tarde) (2008)
  19. Sopita y a la cama, con Alejandra García; (Domingos por la noche) (2006)
  20. Matiné 810, con Alejandra García. (Sábados y domingos) (2006-2007)

Con producción de LR6 Radio Mitre

  1. Un día por delante, con Franco Salomone; (Lunes a viernes a las 5.00) (2006-2007)
  2. Hay equipo, con Gonzalo Bonadeo; (Lunes a viernes a las 19.00) (2006-2007)
  3. Mitre Fútbol Club, con Roberto Leto; (Lunes a viernes a las 19.00) (2008)
  4. La alternativa, con José Eduardo Abadi. (Sábados por la tarde) (2006-2008)

cobertura periodistica

Desde el lunes 3 de julio de 2006, el servicio informativo de Radio Mitre cuenta con una operación propia en la ciudad de Córdoba, y desde el lunes 17 de agosto de 2009 participa en Mía FM con las noticias más destacadas de Radio Mitre. Equipo formado por profesionales de la ciudad en la voz del MIP: Evelin Liendo, Eduardo Andere, Gustavo Trombetta, Andrés Manzur, Vanesa Sosa, Andrés Aldecoa, Víctor Zapata y Nelson Lastiri. Los periodistas "movileros" más destacados son Marcelo Meloni, Víctor Zapata, Mariano Nievas, Flavio González, Eduardo Andere, Marcos Palladino, Jorge Elena (desde el Valle de Punilla), Alberto Rodríguez Etulain (desde Río Cuarto), Roberto Fontanari (desde Villa Dolores), Miguel Ángel Borsatto (desde Villa María), Nicolás Luque (desde Jesús María), Miguel Cabrera (desde Marcos Juárez), Oscar Villaroel y Federico Haldeman (desde Bell Ville).

El Jefe de Noticias es Edgardo Moreno.

  • Se emite cada 30 minutos de 06:30 a 00:00 de lunes a sábados y los domingos de 07:00 a 00.00.
  • Con un "Panorama" de lunes a viernes a las 13:30.
  • Durante las transmisiones deportivas el informativo no sale al aire en sus correspondientes horarios, pero sí en "Ediciones Extra" y noticias de inmediata trascendencia en lo que se denomina "Esto Pasa Ahora".

Retransmisión por FM: Mitre Córdoba

El Comité Federal de Radiodifusión, habiendo prohibido que Radio Continental en Buenos Aires pueda retransmitir su programación por FM de forma completa,[1]​ tuvo repercusiones[2]​ argumentando de la existencia de más de 20 radios AM y FM en el país que difunden la misma programación en una ciudad, como ocurre con Córdoba con la AM 810 y la FM 97.9, ambas retransmisoras de Mitre 810.

Es así que la emisora cordobesa resolvió emitir programación musical en FM Mitre Córdoba desde las 23:55 y hasta las 04:55 a diario, no emitiéndose el último "Mitre Informa Primero" que transmite la emisora en los 810 kHz. Asimismo, decidió realizar dos "desconexiones" desde las 6 hasta las 8.30, y desde las 18 hasta las 21.

Dúplex con Buenos Aires

Dado a la llegada de Mía FM 104.1 a Córdoba (frecuencia del Grupo Clarín que desplazó la programación de LR6 Radio Mitre en Córdoba Capital que era transmitida desde 2007 y hasta el 13 de julio de 2009), en Córdoba Capital la FM 97.9 interrumpe el dúplex con la AM 810 en tres momentos del día para emitir programación porteña. Uno de dichos momentos es el las 6 a 8.30 horas[3]​ de lunes a viernes, horario que ocupa el programa de Ernesto Tenembaum, Primera Mañana; otro de ellos es el de 18 a 21 horas de lunes a viernes, horario en el cual transcurre el programa de Nelson Castro, De regreso, también por por Mitre AM 790 Buenos Aires.

Mitre 810 NET

Desde el martes 15 de abril de 2008, la radio retransmite toda su programación por frecuencia modulada en repetidoras de las ciudades cordobesas de Bell Ville, Marcos Juárez y Villa María, siendo la 105.7 FM de Santa Rosa de Calamuchita la primera en formar parte de la cadena radial. Luego se sumaron otras repetidoras a Mitre 810 NET en la provincia, como así también en Santa Fe y La Rioja. Mitre 810 además puede oirse en Buenos Aires a través del servicio de televisión digital.

Enlaces externos

Referencias

  1. El Comfer prohibió que Continental salga por FM Resolución N° 646 del Comfer, que prohibe la retransmisión de forma completa de la AM 590 a través de FM 104.3 en Buenos Aires.
  2. Polémica por la resolución del Comfer contra radio Continental - Declaraciones de Magdalena Ruiz Guiñazú y Víctor Hugo Morales.
  3. Cambios en agosto de 2009
  4. Sitio Oficial de Mitre Bell Ville 102.9 FM