Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 799: Línea 799:
; Respuesta
; Respuesta
{{no|}} {{ping|Lost in subtitles}} pues a estas alturas no se puede borrar ninguno. Habría que fusionar el contenido de ambos y solicitar la fusión de historiales. Saludos. --[[Usuario:Geom|'''<span style="text-shadow: 0.1em 0.1em 0.1em yellow; color: purple;">Geom</span>''']] [[Usuario discusión:Geom|<span style="text-shadow: 0.1em 0.0em 0.0em purple; color: pink;">(discusión)</span>]] 16:21 7 jul 2021 (UTC)
{{no|}} {{ping|Lost in subtitles}} pues a estas alturas no se puede borrar ninguno. Habría que fusionar el contenido de ambos y solicitar la fusión de historiales. Saludos. --[[Usuario:Geom|'''<span style="text-shadow: 0.1em 0.1em 0.1em yellow; color: purple;">Geom</span>''']] [[Usuario discusión:Geom|<span style="text-shadow: 0.1em 0.0em 0.0em purple; color: pink;">(discusión)</span>]] 16:21 7 jul 2021 (UTC)

; Asunto
* Solicito:
** Semiproteger {{ep|Extracto}} porque es bastante usada pero se ve sometida a [[Especial:Diff/136854079|este tipo de ediciones]].
** Semiproteger {{ep|Lista horizontal}} porque es bastante usada pero se ve sometida a [[Especial:Diff/136854185|este tipo de ediciones]].
** Semiproteger {{ep|Encabezamiento de TemplateData}} porque es bastante usada pero se ve sometida a [[Especial:Diff/136854441|este tipo de ediciones]].
** Bloquear indefinidamente a {{u|Alef123}} porque ha realizado los ejemplos anteriores, y está tratando de autoconfirmarse ([https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ivan_Baglayev&diff=prev&oldid=136854647 1], [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nutella&diff=prev&oldid=136854651 2], [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pasillo_vaticano&diff=prev&oldid=136854655 3], ... [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Albaina&diff=prev&oldid=136854797 26], [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Goiriz&diff=prev&oldid=136854805 27]) posiblemente para saltarse las semiprotecciones de otras páginas. A la vista de sus contribuciones, su propósito no es colaborar.
; Usuario que lo solicita
* [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 17:30 7 jul 2021 (UTC)
; Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)

Revisión del 17:30 7 jul 2021

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección


Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/AAAA/MM
Días a mantener: 7
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: No


 

Ajuste en la lista negra de spam

Asunto
  • Mediawiki:Spam-blacklist requiere un ajuste, puesto que enlaces como «amazon.com/Dance-Central-2-Xbox-360/dp/B0050SYYEK» la evaden y se pueden poner perfectamente porque hay un texto extra entre el dominio y el /dp/. Lo comento porque lo insertaron recientemente en un artículo. Gracias de antemano.
Usuario que lo solicita
Comentarios

comentario Comentario Lo siento, pero solo se me ocurre acudir a @-jem-:. Hans Topo1993 15:46 8 abr 2021 (UTC)[responder]

comentario Comentario Pues perdón por «jugar al tenis», pero he revisado la lista negra y creo que conviene analizar las excepciones que se introdujeron en la línea de Amazon, para lo cual invoco a Bernard, XanaG y Platonides, que aparecen en los comentarios de dicha línea. No tengo claro que el ASIN (identificador propio de Amazon) merezca una excepción a ese dominio para su uso en {{cita libro}} (quizás serían útiles algunos ejemplos), pero incluso si así fuera, me parece que lo correcto es introducir en la plantilla un parámetro asin= que contenga únicamente el código sin enlace alguno, al igual que tenemos oclc, bibcode o doi, de forma que el enlace lo generemos nosotros desde la plantilla (si es necesario), de forma controlada y facilitando su actualización inmediata si Amazon decide cambiar la sintaxis de sus enlaces. Eso permitirá prohibir totalmente el dominio amazon.com y evitar el «agujero» que nos expone Metrónomo. Pero insisto, aclaremos primero si estos ASIN son necesarios. Estaré al tanto de los comentarios. - José Emilio –jem– Tú dirás... 13:31 9 abr 2021 (UTC)[responder]
Con los otros retoques parece que no han funcionado las menciones, lo reintento: Bernard, XanaG, Platonides, Metrónomo. - José Emilio –jem– Tú dirás... 13:34 9 abr 2021 (UTC)[responder]
Yo solo hice una modificación en el nombre del dominio, así que le paso el globo con agua a Platonides :-). Concuerdo en que sería útil ver ejemplos donde se considera correcto el uso y que la solución de modificar la plantilla de cita libro sería más eficaz que modificar la regexp cada vez que aparezca un patrón nuevo.--Xana (discusión) 14:54 9 abr 2021 (UTC)[responder]
Aunque han pasado 5 años, afortunadamente la edición hacía referencia a esta discusión en el Café.
jem: la lista negra lo impediría incluso si se llega a través de una plantilla (y con razón). De hecho, ese fue el problema en 2006. Aunque con posterioridad se eliminó el parámetro ASIN de {{Cita libro}}, así que se podría cambiar igualmente. De todos modos, el problema no está en ese código. El regex amazon\.(com|es|fr|uk)(?!/dp/[0-9]+) permite una url como amazon.com/dp/9681511115[1] ¡pero no amazon.com/Dance-Central-2-Xbox-360/dp/B0050SYYEK!, esa se bloquea. De hecho acabo de probar y no me ha dejado guardarlo con este último enlace en forma de url. ¿Dónde lo usaron, Metrónomo?
Platonides (discusión) 00:07 11 abr 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones arbitrarias y sin consenso

Asunto

Primero que nada, este reporte obviamente no tiene que ver con una discusión editorial en sí, porque no es el lugar. Se trata del accionar de un usuario en medio de una disputa editorial. No importa aquí quién tiene razón ni tampoco cómo se dilucide el tema en los ámbitos y de la forma que corresponda.

Erreja (disc. · contr. · bloq.) planteó su punto de vista en la discusión de un artículo y no hubo un consenso claro. Lo planteó en el café y la discusión se archivó sin lograrse consenso ni pasar a mayores y de eso hace ya casi dos meses.

Pero además un bibliotecario le dijo lo siguiente (el resaltado de las palabras de -jem- es mío):

Hola, Erreja. Voy a intentar orientarte dentro de lo posible, partiendo de que estas cuestiones nunca son sencillas. Lo ideal, antes de tomar ninguna decisión, es obtener siempre un consenso lo más amplio posible en la discusión, tratando de que se apoye en argumentos además de en cantidad de respaldos. Por ahora no han participado demasiados usuarios, así que un primer paso podría ser mencionar/invitar a otros usuarios que hayan editado bastante en el artículo, o en general en temas relacionados con Brasil, evitando siempre sugerirles en qué sentido se deben pronunciar (lo que sería proselitismo) e idealmente hacerlo de forma coordinada con Fixertool, para que no haya suspicacias. Si este proceso no permite llegar a un consenso claro, lo siguiente que puedo sugerirte es volver al Café, planteando más o menos la siguiente pregunta, planteada en general y no para este caso concreto: ¿Los exónimos recogidos en las obras de la RAE (quizás habría que distinguir entre obras) son referencia suficiente como para preferirlos como título en los artículos correspondientes?, y ahí pedirías pronunciamientos o argumentos claros y concisos, para poder evaluar el consenso, y avisarías de que en caso de seguir sin consenso claro lo llevarías a una votación de reforma de la convención de títulos en base a esa pregunta, lo que efectivamente sería el último paso; es algo poco deseable por lo laborioso y burocrático, pero que permitiría resolver el tema sin mayor discusión posible. Por lo demás, en principio hacer intervenir a algún otro bibliotecario, mientras no se esté incumpliendo ninguna política, no sería aconsejable, ya que siempre van (vamos) a remitirnos a que en temas estrictamente editoriales somos uno más, sin mayor capacidad de decisión. Creo que esto puedo decirte de momento; no podré implicarme mucho más en el tema, porque ando muy escaso de tiempo, pero estaré atento si me notificas o si volvemos al Café. Saludos,

Por mi parte, y como había dicho en la PD del artículo, me retiraba de la discusión, y Erreja dijo lo mismo. Sin embargo, y a pesar de las respuestas que obtuvo (o mejor dicho que no obtuvo) y de la clara respuesta de un bibliotecario, después de transcurrido un tiempo, lentamente comenzó a realizar este tipo de acciones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, en la propia categoría y en el mismo artículo que dijo que no iba a tocar.

Antes, se había referido a mí "beligerancia" en la página de un bibliotecario y en la de otro aquí y aquí. Sin contar las apreciaciones que ya había hecho sobre mí, no sobre el tema, en la propia PD del artículo. Por ejemplo, me refiero específicamente a esta acusación que no fue la única ahí. No sigo sus ediciones, pero sí veo el café y el tablón, en particular el tablón de permisos en el que suelo intervenir. Porque no fui solamente yo quien señaló el obvio problema de su forma de proceder en Wikipedia. Nótese que la decisión del rechazo de solicitud del flag tuvo que ver con su accionar en ese artículo, en plena discusión, pero no solamente ("demasiadas objeciones" dice la resolución). Semanas después, y a pesar de la respuesta que se le ha dado, vuelve a lo mismo pero en forma masiva.

Es difícil entonces consensuar con alguien que actúa así, sobre todo cuando uno ve los antecedentes. No es la primera vez que hay necesidad de que le llamen la atención sobre su forma arbitraria de proceder cuando tiene discrepancias.

Hago notar que, salvo la última edición para dejar coherente la categoría, no devolví el artículo a las ediciones antes de que él marcara sus discrepancias. Porque deshizo ediciones antes de participar en una discusión. Y después, exactamente en el medio de la discusión, vuelve a deshacer la edición. Ahora, transcurridos casi dos meses, vuelve a lo mismo. Sinceramente creo que deberían deshacerse esas ediciones, por un tema de coherencia del artículo, de unicidad, pero no haré hincapié en ello.

Pero además de lo anterior, es muy difícil interactuar con un usuario que pasea a otro en fomar descalificatoria, con el que discrepa, por la PD de dos bibliotecarios. Y que además tiene esta forma de congeniar con quienes no está de acuerdo.

1) Idiocia: «Por eso, no hay que obcecarse en arrebatos de idiocia. No sirve para el propósito. Y si nos enoja, lo mejor es abandonar»

2) Esto, que decía textualmente: «"Hola: Hágaselo mirar, creo que es grave. Le deseo buena fortuna".» (Varios días después, tuve que solicitar que se ocultara esa edición, pero no quise notificarlo en su PD, porque ya lo había hecho en la PD de Ezarate)

3) Enlazar al significado de la palabra "revanchismo" en el DRAE, cuya definición es " Actitud de quien mantiene un espíritu de revancha o venganza." Las palabras dedicadas al usuario con el que mantenías la diferencia fueron: "Creo que si los criterios que tomamos están mediatizados por el revanchismo nos vamos a cargar este proyecto [...] Con resentimiento, creo que no vamos a ninguna parte." (Dicho esto más allá de que las cosas finalmente se encaminaran, pero eso ocurrió por la iniciativa y buena disposición del otro usuario.)

Sin contar la victimización y la distorsión de lo que dice la otra parte, hay que agregar a lo anterior esas expresiones totalmente fuera de lugar, cuando no insultos, solapados en el uso de la segunda persona del plural. Reitero:

  1. "no hay que obcecarse en arrebatos de idiocia"
  2. "si nos enoja, mejor abandonar"
  3. "Hola: Hágaselo mirar, creo que es grave. Le deseo buena fortuna."
  4. "Creo que si los criterios que tomamos están mediatizados por el revanchismo nos vamos a cargar este proyecto" (el enlace a la definición fue suyo, para que quedara claro lo que se quiso decir)
  5. "Con resentimiento, creo que no vamos a ninguna parte."

Esta denuncia no es tanto por las claras y reiteradas violaciones de etiqueta a la hora de mantener discrepancias. Eso sería lo de menos, si no fuera que es un usuario al que aconsejan que tiene que interactuar para lograr consensos. Se hace este reporte para que cesen las acciones disruptivas y arbitrarias, de adición reiterada de contenido sin consenso, a pesar de que le indicaron cuál era el proceder correcto.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

IP con ediciones arbitrarias

IP involucrada
Asunto
  • Esta IP insiste en editar arbitrariamente, en especial artículos sobre la televisión infantil, siendo esta edición una de las más disruptivas al ser un ensayo de opinión sin ninguna fuente.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 21:06 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Edición de MediaWiki:Protectedpagetext

Asunto
  • Cambiar “editada” por {{#switch:$2|edit=editada|move=trasladada}}, cuando alguien intenta trasladar una página protegida le aparece que “solo puede ser editada por bibliotecarios”, cuando lo que se intenta hacer es trasladarla. Dejo aquí esta solicitud porque cualquier bibliotecario puede editar ese mensaje.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones problemáticas de usuario con aviso

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 21:17 4 jul 2021 (UTC)[responder]

CPP

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Blanqueo de información referenciada y referencias reiterado

Asunto
  • El usuario Samuel Arbeláez (disc. · contr. · bloq.) se empeña en iniciar GDE. Comenzó aquí retirando ideología del partido Centro Democrático (Colombia) basándose en opiniones personales, algo que también ha hecho en el artículo Uribismo blanqueando también info+referencias. A pesar de que he añadido dos referencias académicas serias que sustentan la información, en su última edición vuelve a blanquear info+referencias y me revierte sin ninguna explicación. Como se ve, son todos blanqueos selectivos de tipo partidista. Para más inri, veo que este usuario pide aquí el flag de reversor. Solicito se tomen medidas para evitar estos destrozos en la página, gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible CPP

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible CPP

Asunto
  • PLMBIS (disc. · contr. · bloq.) Todos los artículos y todas las ediciones relacionados con el grupo Vichy Catalán, habiendo sido borrados sus artículos ya por promocionales...
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Etiqueta y ediciones arbitrarias, reincidente

Usuario implicado
Asunto
  • El usuario ya había sido bloqueado por el mismo asunto y regresó para seguir con sus ediciones e insultos a quien le revierte. En su PD afirma que su objetivo es el de combatir el vandalismo y la mala información citando fuentes oficiales [2] pero en esta edición y esta otra no ofrece referencia alguna y responde esto tras la reversión a su edición arbitraria.--MexTDT (discusión) 20:53 28 jun 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Mal uso de Replacer

Asunto

Uso de la herramienta Replacer para modificar en forma masiva algo que no es un error ortográfico.

Usuarios implicados

Ix kimiaranda (disc. · contr. · bloq.)

Usuario que lo solicita

Lin linao (disc. · contr. · bloq.)

Explicación

Ix kimiaranda está cambiando en masa la expresión "con base en" por "en base a" mediante la herramienta Replacer, a pesar de que se trata de sinónimos que gozan de aceptación entre los hablantes de castellano. Van más de 300 reemplazos y subiendo. Me parece un mal uso de la herramienta que busca uniformizar de forma unilateral el lenguaje de la enciclopedia, en tanto el lenguaje de quienes hablamos castellano no es uniforme en este aspecto. Cuando le consulté por el fondo (el reemplazo estas expresiones) y la forma (mediante Replacer) no tuve respuesta. Solicito que un bibliotecario aclare si es válido usar esta herramienta para reemplazar en masa expresiones equivalentes y, de no serlo, que le pida a Ix kimiaranda que deje de usar Replacer para casos análogos. Saludos y gracias. Lin linao ¿dime? 01:21 28 jun 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ En Wikipedia desde un principio hay consenso sobre que no debe arreglarse lo que no está mal, de manera que Ix kimiaranda (disc. · contr. · bloq.) debes dejar inmediatamente de realizar tales modificaciones, bajo apercibimiento de tomar medidas administrativas. Hay mucho para arreglar en Wikipedia, como para dedicarse a este tipo de cambios. --Antur - Mensajes 01:51 28 jun 2021 (UTC)[responder]

Solo paso a dejar constancia que, dada esta resolución, apliqué en su momento reversión en masa con flag de pseudobot a esos cambios hechos con Replacer. Lucho Problem? 05:41 30 jun 2021 (UTC)[responder]

CPP vandálica

Usuario
Motivación
  • YouTube que pretende promocionar su canal en su PD y vandalizando artículos como el de Azteca uno [3].
Usuario que lo solicita
Respuesta
  • (a rellenar por un bibliotecario)

Autopromoción

Asunto
  • La mayoría de las ediciones del usuario Brayan rivas ariza (disc. · contr. · bloq.) consisten en crear una página sobre sí mismo, ya sea en su página de usuario (véase su registro de creaciones) o en el espacio de nombres principal (el usuario creó esta entrada tres veces en menos de seis horas). Además tener en cuenta esto y los múltiples avisos que se le dejaron en su página de discusión.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Daño a los historiales

Asunto
  • Ya hace tiempo le notifiqué al usuario y bibliotecario UA31 (d · c · r) (sin respuesta) que dejara de hacer acciones como estas: [4], [5], [6] o [7], en las que para quitar literalmente un espacio puede llegar a hacer más de diez, lo que "revienta" el historial de una acción que se puede hacer en una edición. Bueno, pues UA31, sigue con esta conducta: [8], [9], [10], [11], [12], [13], [14], [15], [16], [17] y un largo etcétera. Salvo que alguien le encuentre una explicación lógica, a mí me parece que el usuario realiza estas acciones para aumentar su número de ediciones, a costa de dañar los historiales.
comentario Comentario En primer lugar no existe ninguna norma que lo prohíba explícitamente, si no es así, muéstrame alguna evidencia de lo contrario. Por otra parte hago las ediciones individualizadas para que quede mejor constancia, aparte MediaWiki comprime los historiales. UA31 (discusión) 23:14 28 jun 2021 (UTC)[responder]
Impera el sentido común, ¿o crees que esto es normal? Por cierto, yo leo aquí: «Luego de cada título, conviene dejar una única línea vacía, y, luego sí, empezar con el texto que le corresponda», por lo que no entiendo en qué te basas para quitar eso espacios. Más humildad, y me sorprende que hayas respondido, porque decenas de usuarios te escriben en tu PD y no respondes. Saludos, --Magical Blas (discusión) 11:22 29 jun 2021 (UTC).[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Solicito traslado de páginas

  • Por favor trasladar las siguientes páginas
  1. Podcasting (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Pódcast (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Motivo
  • Se llegó a un consenso en la página de discusión del artículo de renombrar la página de «Podcasting» a «Pódcast», la castellanización aceptada por el Observatorio de Palabras de la RAE y la Fundéu.
Usuario que lo solicita

Firmado: --EdgarCabreraFariña (discusión) 15:32 28 jun 2021 (UTC)[responder]

comentario Comentario Hecho. SFBB (discusión) 22:54 4 jul 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Creación de anexo innecesario de origen insistente y/o posiblemente vandálico

Usuarios implicados
Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho y bloqueado globalmente. —Hasley (disc.) 14:43 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Evasión de expulsión

Usuarios implicados
Asunto
  • Ediciones arbitrarias de artículos de televisión.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Marcelo. —Hasley (disc.) 03:18 1 jul 2021 (UTC)[responder]

Creaciones en masa

Asunto
  • La IP 190.191.137.141 (disc. · contr. · bloq.) está creando en masa álbumes de Los Wawancó usando como referencia única discogs WP:FP, WP:SRA. Podría ponerle avisos por los 9 álbumes creados hasta el momento, pero quizás rellenar su PD con mensajes de ese tipo pueda resultar poco amable. Dejo a consideración de algún biblio.
Ampliación
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  He optado por eliminar los artículos por la posible falta de relevancia. Pero por WP:PATO, está IP y sus ediciones parecen estar vinculadas a una cuenta registrada. Geom (discusión) 10:38 3 jul 2021 (UTC)[responder]

CPPs evidentes

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Popurrí de casos entrelazados

Asunto
  • Hola. Vengo con una serie de casos. A lo mejor debería separarlos, pero es que se entrelazan.
47.60.50.51 (disc. · contr. · bloq.) denuncia un intento promocional de EnkarHIM (disc. · contr. · bloq.) en Miss Octubre viniendo a indicar que actúa como CPP a efectos.
Al tiempo, la misma IP se ha enfrascado en guerra de ediciones con el bot en el mismo artículo...
Ahora ha llegado una cuenta nueva, El Callador (disc. · contr. · bloq.), calificando sus ediciones como reversiones siendo nuevo, denunciando una edición como posible vandalismo (al menos dudoso) y con poco aspecto de ser nuevo...
Usuario que lo solicita
  • Hola soy EnkarHIM. Perdonarme no sé como puedo contestar a este mensaje y si está es la manera correcta de hacerlo, sino es así pido disculpas, lo siento todavía no me aclaro muy bien como funciona la Wikipedia, me resulta bastante compleja, así que perdonar mi torpeza. Primero decir que nunca pensé que hacerme una cuenta en la Wikipedia para poder añadir información de bandas de música traería tantos problemas, acabo de entrar a la Wikipedia y esto es un caos, no doy crédito a todo lo que he visto. Vayamos por partes: El usurario anónimo 47.60.50.51 que me denuncia hace poco que ha empezado a usar la Wikipedia y sólo la ha utilizado para borrar información que yo puse alegando que lo hago para publicidad y o por interés, ni estoy haciendo publicidad ni edito por interés a no ser que te guste la música sea un interés. Creé la página de Miss Octubre porque buscando información sobre ella por internet ví que no estaba en la Wikipedia, es una banda que me gusta y conozco muchas cosas sobre ella y ese es el único motivo por el que creé esa página, si publico mucho sobre ella es sólo porque no me gustaría que la quitarán, así que solicité la ayuda de un tutor y me puse a buscar información y referencias sobre Miss Octubre con la esperanza que la página se quede en la Wikipedia, a su vez, a la vez que buscaba información encontraba información de Alfredo Piedrafita la iba poniendo también ya que es quien creo la banda Miss Octubre, además la página de Alfredo Piedrafita ha sido borrada no sé porque motivo y agradecería saber porque ha sido eleminada ya que es un artista que me gusta y sigo su trabajo desde que era pequeña. Creo que cometí el error de pedir permiso a Alfredo Piedrafita para poner información suya por la Wikipedia ya que me pareció correcto que si vas a poner información de una personas pidas permiso para hacerlo, pero ni lo conozco personalmente, ni tengo ningún interés de ningún tipo que no sea sólo añadir información y no él me influye ni me presiona ni nada, como me escribió un usuario a mi página de discusión diciéndome eso, yo simplemente le pedí permiso a través de su facebook para poner información de él y de Miss Octubre en la Wikipedia, ya está fin, sólo le pedí permiso porque creí que era lo apropiado. El usuario anónimo 47.60.50.51 actúa igual que el usuario anónimo 79.108.158.220 que fue bloqueado durante un plazo de 3 días por actuar igual que este otro usuario lo que me hace pensar o que es el mismo desde otro dispositivo o es alguien que tiene algo que ver con ese otro usuario anónimo. También diré qué se han creado enfrentamientos entre algunos fans de Barricada, (Banda en la que eran miembros los artistas en los que yo público información, incluyendo a Boni (Músico)), y que algunos intentan perjudicar la imagen de algunos de sus miembros y creo que estos dos usuarios anónimos es lo que están intentando al eliminar información en esas páginas. Yo por mi parte soy fan de todos ellos y lo único que quiero es aportar información sobre ellos. Ya para terminar, y pido disculpas por haberme extendido tanto con mi mensaje, no sé quien es ese tal El Callador ni tengo nada que ver con él,ni tampoco tengo nada que ver con el bot, he visto que ambos han revertido cambios a mi favor, pero yo no tengo nada que ver con ninguno de esos dos usuarios. Muchas gracias por la atención. Un saludo: EnkarHIM (disc. · contr. · bloq.)
Solo aclarar que no creo que haya relación entre ellos. Añadí el tercer caso (bloqueado temporalmente por el filtro) porque alguna de las ediciones deshacía la IP--Lost in subtitles (discusión) 16:58 29 jun 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Conflicto editorial

Asunto
  • Se solicita la presencia y juicio de un bibliotecario en una PD por un conflicto editorial entre varios wikipedistas, ya se han dado todos los argumentos suficientes pero no se llega a alcanzar un claro consenso. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible spam crosswiki

Asunto
  • WikiPHEM (disc. · contr. · bloq.) De momento aquí lleva dos ediciones solo, pero ha estado editando en diversas wikis y todo con la referencia a la serie NOUVELLE HISTOIRE DE LA MUSIQUE EN FRANCE Diversos autores, pero misma serie.
Además, en [18], en la entrada de Stefano Alba, menciona que el proyecto PHEM (véase el nombre de usuario) es de EMF, encargados de los artículos en cuestión. [19]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Hugener

Usuarios involucrados
Asunto

Buenas tardes. Vengo a denunciar al usuario en cuestión por su actuación en ciertos artículos sobre política peruana.

Hugener, a pesar de no ser una cuenta de propósito particular, presenta un fuerte conflicto de interés en Wikipedia en los artículos relacionados al Wikiproyecto:Fujimorismo y demás al realizar ediciones favorables a actores relacionados a esta corriente ideológica, violando WP:PVN. Además, ha recaído en WP:DUEÑO en el artículo Keiko Fujimori y previamente en Fuerza Popular.

En Fuerza Popular, intentó cambiar las ideologías de la ficha sin consenso (1), eliminando referencias porque las consideraba "no neutrales" (1) e interpretaba las referencias que agregaba para reemplazar a las anteriores a su gusto (2). Cuando se le dijo repetidas veces que necesitaba consenso en la página de discusión (y se le revirtió), básicamente esperó unos días para restaurar sus cambios unilateralmente (1, 2, 3). Para variar, también agregó en una sección del artículo un párrafo fuertemente parcial (diff), pero lo tuvo que cambiar por desacuerdos en un grupo de Telegram de wikimedistas peruanos por sus ediciones. Para mayor profundidad, véase esta y esta sección de la discusión del artículo.

En Keiko Fujimori, Hugener se adeñuó del artículo y desde el 20 de septiembre de 2020 ha realizado casi 1300 ediciones en un lapso de 10 meses. Desde ese entonces se ha dedicado a cambiar la redacción del artículo en beneficio de Fujimori. Aquí y aquí, quiso eliminar los cargos por los que se le acusa en investigaciones judiciales. Aquí, aquí y aquí, agrega citas nada neutrales por parte de personalidades relacionadas a la derecha peruana en contra del contrincante electoral de Fujimori. Aquí, Hugener agregó una caja de citas con una frase de Keiko que hace parecer a la sección en donde se agregó como un panfleto político. Aquí agregó información de una fuente no confiable, «Infórmate Perú», el cual es conocido por publicar bulos y reportajes manipulados (Análisis del discurso de contenidos falsos sobre inmigrantes venezolanos en Perú, página 47. El falso periodismo digital: Tiempo26 e Infórmate Perú). Aquí elimina información sobre un apodo resonante de la política ligado a un escándalo de corrupción.

La participación de Hugener no acaba aquí. El artículo en donde mayor se nota su parcialidad es Campaña presidencial de Keiko Fujimori de 2021, siendo él su creador. En esta versión, el artículo presenta serias faltas de neutralidad, con citas directas a políticos simpatizantes de Keiko que critican a su adversario con fuertes adjetivos e incluso a un periodista que es conocido actualmente en Perú por ser muy polarizante y estar ligado a una estación de televisión controversial. Esta es la cita:

[...] Todo el accionar del candidato de izquierda fue criticado por el periodista Beto Ortiz que, al enterarse de la noticia, escribió que «justo se nos descompensó 48 horas del debate con Keiko» y lo llevaron «a una clínica, como pituco», además consideró que «debió haber ido a la posta, como el proletario combativo que dice ser».

No solo eso, sino que además de tener citas no neutrales de políticos, también agregó citas similares de personalidades de la farándula local, individuos que no tienen ninguna relevancia en un artículo de política. Esta es la cita:

Incluso, la bailarina y coreógrafa Vania Masías instó mediante un video publicado en sus redes sociales a votar por Fujimori diciendo: «Yo no soy pro-Keiko, y me va a costar pero voy a marcar la ‘K’. Lo hago por mi familia porque no quiero que pase lo que ya pasamos».3 Caso similar le ocurrió a la conductora de Amor y Fuego Gigi Mitre, que, ante el miedo que un eventual gobierno de Pedro Castillo empobrezca al país, tomaría «un gravol» e iría a «votar por Keiko» sin importar lo que digan, cuestionando que el modelo que planea el candidato de extrema izquierda «no ha servido en ninguna parte del mundo»35​ De la misma manera, algunos integrantes del Comando Sur, barra brava del Club Alianza Lima, difundieron su respaldo a la excongresista a lo cual ella agradeció.3

Cuando intenté retirar esta cita y otras similares que Hugener había agregado, él me revierte argumentando el principio de que «Wikipedia no es de papel» y de que «nutre la información». Después, cuando insistí en eliminar la primera cita colocada aquí (la del periodista), Hugener me revierte dos veces más (1 y 2)

Además, en Perú Libre, Hugener también tuvo ediciones discutibles. Aquí agregó como fuente a Infórmate Perú (ya mencionado) en el parámetro de "ideología" en la ficha de partido político. Es gracioso puesto que Infórmate Perú, en esa referencia en específico, copió y pegó esa información de un diff anterior del mismo artículo. Además, volvió a agregar una fuente no neutral (Willax TV) con la opinión de un periodista también controversial (1). También ha dejado ver su conflicto de interés en la discusión del artículo.

Entre otras contribuciones, el usuario ha realizado cambios que no benefician mucho a sectores de la derecha peruana, como aquí y aquí. En el artículo terruqueo, Hugener reemplaza el término "economía neoliberal" por "economía social de mercado". Este es un eufemismo usado por Keiko y sus simpatizantes para referirse al modelo económico instaurado durante el gobierno de su padre (1990-2000), modelo que es denominado "neoliberal" en fuentes académicas y demás medios de comunicación y cuya denominación está estigmatizada negativamente. Esta práctica de cambiar esa terminología en específico también se replicó en Fuerza Popular (1) y en Keiko Fujimori (2).

Aparte de estos problemas, el usuario también ha tenido una participación discutida como verificador de artículos buenos. Véase la página de discusión del artículo Marcha del Orgullo LGBT de Lima, creado por MiguelAlanCS (disc. · contr. · bloq.). Hugener ha rechazado la designación como "artículo bueno" por razones meramente triviales y erradas.

Pido alguna medida ante estas acciones, puesto que parece que el usuario es inexperto a la hora de contribuir con fuertes sesgos y con cierto desconocimiento de políticas básicas del proyecto.

comentario Comentario Me sumo a la denuncia pero no por lo que me ha mencionado Bankster, que me parece accesorio y no es objeto del tema central de esta denuncia (pero que si dibuja un perfil bastante errático y que quizás le falte experiencia en ciertos temas). Mi adhesión es porque cuando Alex estuvo en el grupo de Telegram de Wikipedistas de Perú se le advirtió por activa y por pasiva que debía moderar sus ediciones, que debía comprender lo que es la neutralidad, que observábamos con preocupación sus claras preferencias fujimoristas (hablo en plural porque fuimos varios miembros de ese grupo quienes le expresamos lo dicho, guiándole para no llegar justamente a esto). Sin embargo, abandonó el grupo y se declaró ausente en su PU. Previamente a estas sospechas llevó, con gran trabajo y dedicación, al artículo de Keiko Fujimori a la categoría de bueno (loable), luego creó el WP:Fujimorismo. Ahí ya vemos una tendencia, no solo a la mejora de los artículos y contenidos de esta temática política, sino un empeño en preocupante de cara a las tan conflictivas Elecciones generales de este año. Ahora bien, todo esto, como ya he dicho, es loable desde el punto de vista colaborativo, incluso nos sorprendimos (vuelvo a hablar en plural por el grupo de Telegram) de su esmero. Y aquí viene el pero, sumado a lo dicho ya por Bankster, veo con preocupación esto en su Twitter [enlace externo suprimido por privacidad] (otros tuits también expresan su preferencia política), con lo cual todas las sospechas de parcialidad quedan más que confirmadas: AlexanderCodovaa, ahora Huguener, ha actuado y editado bajo WP:CDI ya que es partidario de la candidata Keiko Fujimori, lo cual sería inocuo si no se viera su clara implicación en ediciones parcializadas. Podría haberse inhibido, podría haber variado su dedicación y mejorar los artículos de más personajes de la política peruana, pero se centró en ella y eso fue lo que ha levantado las sospechas. Firmo abajo (MiguelAlanCS).
comentario Comentario Hola, es cierto que en Twitter tendré mis preferencias políticas que claramente no expreso ni vandalizando páginas ni atacando en Wikipedia, y dudo eso que en realidad sea motivo de bloqueo, tener libre expresión. Todas las acusaciones en mi contra de supuesta imparcialidad, las iré desgranando poco a poco, quiero empezar con la que se me acusa de supuestamente eliminar arbitrariamente de la ficha del infobox su investigación, al darme cuenta de la duda que tenía lo pregunté aquí mismo en bibliotecarios, lo que recibí una amable respuesta de Marcelo por lo que fui el primero en colocarlo nuevamente en la ficha. Que todo lo que he editado en la página de Keiko Fujimori fue "cambiar la redacción del artículo en beneficio de Fujimori", eso es totalmente falso. Sobre lo de la referencia de Informate Perú creo que estamos en desacuerdo, el periodista Augusto Thorndike si confesó ello, de hecho fue un tema tendencia. Asimismo la misma DEA descartó tener a Keiko en investigación del caso, aquí una referencia de El País, cosa que por supuesto también agregue en el artículo por sus referencias. Les explico, yo lo que hize cuando empeze esto de editar y mejorar su página en Wikipedia fue traducirlo de la versión destacada en portugués. Me sorprendí para bien el excelente trabajo que realizó (en su mayoría) nuestro compañero wikipedista de la versión en portugués Érico y me propuse llevarlo a como tal, si se dan cuenta, casi la mayoría es traducción y todo lo dicen las referencias. Y de lo que veo en el artículo habla tanto de cosas positivas como de negativas, dudo mucho que "cambiar la redacción del artículo en beneficio de Fujimori" sea escribir sobre su apodo de Señora K, más a fondo sobre su disputa con Kenji, kenjivideos, y más que escribí. Asimismo todo uso referencias y creo que por algo se ha ganado el título de bueno que por agradezco. Para muestra aquí tienen la versión antes de mis ediciones. Como se dan cuenta estaba tan incompleto que ni siquiera hablaba de las elecciones 2016. Sobre Fuerza Popular reconosco que he cometido errores y me he disculpado por ello. Estas son mis propias palabras: "Por mi parte nuevamente me disculpo por las ediciones tan estrepitadas que tuve y haré más discusiones como estas para que todos estemos de acuerdo y lleguemos a un consenso desde ahora." Esto pueden verlo y más en la misma discusión de Fuerza Popular. La expresión que la economía social de mercado es una de las expresiones a las que se le llama la economía peruana, no es solo un eufemismo usado por Keiko o sus simpatizantes. Así es como puede ser uno de los nombres a los que se le llama el modelo económico peruano y ha sido ratificado por la cadena de BBC News que cito, aquí lo pueden ver, no obstante, si ellos prefieren lo de "neoliberal" yo lo he respetado y lo dejamos ahí. Y sobre el punto de una supuesta participación discutida como revisor en la página Marcha del Orgullo LGBT de Lima no logro entender, es cierto que he tenido algunos errores en su revisión pero ahí mismo están los argumentos. Si es un problema que me intentan relacionar que no quiero revisar la página por supuesto conflicto con las personas LGTB me resulta preocupante. Yo soy homosexual y muy orgulloso de serlo. Inclusive he escrito el artículo de la activista transexual trujillana Luisa Revilla, que en paz descanse. Asimismo los supuesto problemas en revisión dudo que sean polémicos. Yo me especifíco en revisar poco a poco los artículos y esto lo pueden ver en otro tipo de revisiones, aquí por ejemplo, en el artículo de Presidente de Bielorrusia, que después de exigir que solucione algunos errores lo aprobe con su siguiente revisión. Seguiré respondiendo más cuestionamientos a mi persona, saludos.
Sobre estas ediciones aquí y aquí que señalan que supuestamente he cambiado porque "benefician mucho a sectores de la derecha peruana", lo he hecho por todo menos eso. En la primera edición citada lo hize, justamente como dije ahí mismo, porque "eso no dice la referencia", y justamente les invito a que lo revisen aquí. Si es que me he pasado, he leído mal y en realidad si dice pues lo agregamos nuevamente, 0 problemas. Sobre lo segundo ya llegamos a un nivel extremo que en absoluto tienen referencias en la infobox que aseguren que solo hasta 1959 ha sido el partido de izquierda que por cierto pensaba que era hasta 1990, les invito nuevamente a verlo por ustedes mismos en el momento de mí edición, aquí. Entoncs yo (que vengo de una familia aprista que fue participe de la revolución de Trujillo de 1932 pensé que era hasta 1990 y que al no haber referencias se habían confundido. No obstante si querían ponerlo hasta 1959 no tuve problema en absoluto y luego que ya se encuentre la referencia con gusto colocamos hasta que fecha fue esas ideologías vigentes en el APRA.
Sigo, sobre los cuestionamiento de mejoras ya lo he explicado. Que un chico primerizo en Wikipedia vea un artículo destacado y que no lo tenga la versión en español actualizado motiva a mejorar su artículo. Y eso fue justo lo que hice. Actualizar el artículo totalmente, agregando más a fondo de sus casos judiciales, su experiencia en las elecciones 2011, 2016, su postcampaña y más que se encontraba en la versión del idioma portugués y siempre usando referencias. Aquí les adjunto el historial, donde poco a poco pueden ver como he ido actualizándolo, es muy nostálgico. Asimismo los cuestionamientos que tuve de neutralidad que me hicieron en Telegram, rápidamente lo resolvimos en la discusión de Fuerza Popular, por lo que he reconocido públicamente y repetidas veces las disculpas. Además esa "sección fuertemente parcial" que la llama, la discutimos ahí también por lo que se pudo llegar a un consenso que se puede ver ahora mismo en Fuerza Popular aceptado por todos. Sigo.
Sobre el artículo de campaña presidencial de Keiko Fujimori de 2021 lo hice ya que cuando estuve mejorando su versión en el artículo en sí de Keiko Fujimori, ya sería muy extensa la información para una sola sección. Asimismo, todo lo que pueden ver ahí esta justo con sus referencias, 66 hasta este momento y no del todo actualizado ya que estoy ausente por un periodo. Sobre lo que dice que "también agregó citas similares de personalidades de la farándula local" es cierto, basándome en que Wikipedia no es de papel y además nutre la información, ya que estas personas no expresaron su respaldo total, no por ella, por eso lo quize remarcar para que no se vean como "fujimoristas". Esto lo agregue debido a inspiración de la campaña presidencial de Jair Bolsonaro en la que, en vez de tener una lista como ellos, preferiblemente escribirlo en una oración. Nuevamente, debido a reclamos de este único usuario lo deje que lo eliminara las frases y ahí quedó como está su versión actualmente.
No solo he editado a Keiko Fujimori, les cuento que yo tenía la intención de mejorar al igual que la página de ella a Nadine Heredia, ex primera dama del gobierno de Ollanta Humala. Iba por buen camino, agregue sobre sus niñez y además mejoré su casilla de distinciones honoríficas, no obstante, me desanime pronto. Aunque no dudo que vuelva quizás más adelante a mejorarlo nuevamente. Asimismo también he mejorado otros artículos aparte de políticos peruanos. He vuelto artículo bueno a la canción de Ilomilo de Billie Eilish, e intente hacer lo mismo con Bitches Broken Hearts que no pude lograr con éxito debido a su reducido tamaño, pero sí su mejora total y anotaciones que resolví lo cual me alegra y agradesco infinitamente a todos los que me han dado los problemas que observaban y me ayudaron a seguir mejorandolo.
Al igual, pido no hacer referencias a mi cuenta personal de Twitter, cada uno tiene sus preferencias políticas, uno puede ser de izquierda, derecha, centro, socialista, capitalista, comunista, aprista, fujimorista, castillista, etc. y no tiene nada que ver con la discuión que aquí tenemos que es con mis ediciones y un supuesto conflicto de interés, a mi no me a pagado ni Nadine, ni Keiko, ni Billie Eilish, ni Selena Gómez, ni la comunidad LGTB, ni Lima, ni el presidente Sagasti, ni nadie en absoluto. Yo tengo actualmente 15 años (cosa que dice en mi mismo Twitter para advertir) y si se va a tomar una medida que sea en base a mis ediciones de Wikipedia. Ante todo con respeto. Estaré respondiendo a los comentarios y anotaciones. Hugener (discusión) 13:22 30 jun 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario Pero es que no se te está denunciando por tus otras ediciones ni por tu persona ni por tu orientación sexual, sino por tu sesgo en los artículos de política actual peruana, los contextualizados en las elecciones de este año. Se te aconsejó, se te comentó, se te advirtió y mantienes tu particular agenda no neutral. Para mi, descubrir tu Twitter y los mensajes que publicas (donde prácticamente el 100% es de apoyo a Keiko), me han arrojado luz acerca de tu proceder y colaboraciones: ya te lo había comentado que no es lo mismo escribir un artículo usando referencias fiables que buscar referencias que avalen tus sesgos. En tu Twitter yo no veo un discurso moderado, sino Podrías haberte inhibido una vez mejorado (y blanqueando) el artículo de Keiko, pero seguiste. Yo esperaba que tras varias advertencias, por varios usuarios, te autoanalizases. Visto que no, vi la denuncia y me uní, y lo siento pero hay cosas que uno no puede dejar pasar por la neutralidad de la enciclopedia. (MiguelAlanCS)
comentario Comentario Hola Miguel, estoy respondiendo a los dos, un usuario me está cuestionando por mis ediciones y por un supuesto conflicto con el artículo que me pediste que revisara y eso es por lo que respondo. En realidad dudo que tener mis opiniones personales en mi cuenta personal de Twitter sea motivo para bloqueo (que por cierto, aunque no tenga nada que ver el 100% no es, desde el inicio he apoyado a Hernando de Soto, que tampoco he usado Wikipedia para vandalizar páginas, etc a favor de él ni de su partido, habré tocado dos veces o algo similar su página de Wikipedia pero para ediciones mínimas, sinceramente no recuerdo mucho, al mismo tiempo, en primera vuelta seguía actualizando al artículo de Keiko, ya que yo busco que el artículo sea merecedor de la distinción que le ha sido otorgado y no tenga deficiencias ni esté desactualizado), todo lo que coloco en Wikipedia es con referencias y las cosas que he hecho mal como en la discusión de Fuerza Popular me he disculpado, ya no restrinjo por motivo de cualquier uso de tipo de referencias que tenía esa cuestión antes. Si hay referencias discutidas que he colocado, lo conversamos en la discusión y llegamos a un consenso, si es posible con la ayuda de un bibliotecario y su juicio, en ese tema siempre estoy abierto al diálogo. Si necesito decir otra vez disculpas lo haré. Hugener (discusión) 13:22 30 jun 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario Aclaro que yo, como menor de edad, no he dado la autorización ni he hecho público mi cuenta de Twitter en este medio, siendo esta una clara revelación de datos privados sin mi permiso. Inclusive, cuando hoy mismo he vuelto mi cuenta a privado, Miguel cambió el enlace guardado en WaybackMachine para que se pudiera ver. Yo no he deseado que el nombre de mi cuenta de Twitter se hiciera público en Wikipedia ni mis opiniones personales privadas. Tomarlo en cuenta, gracias. Hugener (discusión) 17:49 30 jun 2021 (UTC)[responder]
Usuario(s) que lo solicita(n)
Respuesta

Cuando se habla de Punto de vista neutral no significa que alguno de nosotros pueda tener un punto de vista neutral. Tampoco significa que hay que elegir fuentes neutrales. Las fuentes neutrales no existen. Ninguno de los editores, ni los denunciantes ni el denunciado, pueden ser neutrales porque eso es imposible. La única forma de lograr neutralidad es consensuando con otros y otras que tienen un punto de vista diferente al nuestro. Todos creemos que el punto de vista neutral es el nuestro y los demás son sesgados, pero no es así. No podemos decidir cómo son realmente las cosas, solo podemos decir como creemos que son las cosas, incluso en la elección de fuentes somos sesgados. Cada persona tiene derecho a tener y expresar sus opiniones personales sobre cualquier tema, incluida la política, fuera de Wikipedia, siempre y cuando no lo haga en los artículos. Wikipedia no es un foro. No es un delito opinar en Twitter. Nadie puede ser sancionado por sus opiniones fuera de Wikipedia. Los proyectos albergados por la Fundación Wikimedia sólo existen gracias a la vibrante comunidad de usuarios que colaboran en la redacción, edición y curaduría del contenido. Los voluntarios y voluntarias debemos ser civilizados/as y educados/as en nuestras interacciones con otros miembros de la comunidad. Ciertas actividades pueden ser perjudiciales para otros usuarios y violar nuestras normas, y algunas actividades también pueden exponerle a la responsabilidad. En relación al derecho a la privacidad, infringir los derechos de privacidad de un editor es una transgresión grave a nuestro código de conducta. Publicar el nombre real de un editor contra su voluntad es sancionable. Solicitar información personal identificable de cualquier persona menor de 18 años con un propósito ilegal o violar cualquier ley aplicable en relación con la salud o el bienestar de los menores está explícitamente prohibido por el código de conducta de la Fundación Wikimedia para cualquiera de sus proyectos. Dicho todo esto, debo recordarte Hugener (disc. · contr. · bloq.) que vos mismo revelaste tu nombre real y tu edad en tu PU y usaste tu nombre real para tu cuenta de usuario. Por eso les aconsejamos a los editores no revelar información personal en sus páginas de usuario, a menos que estén dispuestos a asumir las consecuencias, como es mi caso. El riesgo de acoso es algo grave, para un menor mucho más, no solo aquí sino en Twitter y cualquier red social. Podrías llegar a ser hostigado por tus ideas políticas no solo por otros usuarios sino por el mismo gobierno. Justamente por eso, porque sos un menor y para tu propia protección y la de los demás usuarios, debo resolver lo siguiente:

  • Hugener, durante un año no podés editar más en artículos directamente relacionados con Fujimori. Hay miles de artículos que pueden interesarte y, como buen editor que sos, que podrías mejorar muchísimo. No tenés un discurso moderado simplemente porque sos un adolescente y los adolescentes no pueden ser moderados. A esa edad todos y todas tenemos mucha intensidad en nuestras ideas. Quiero que entiendas que esto lo hago para cuidarte de problemas futuros y para tu propia protección personal. Quizás dentro de un tiempo puedas encarar este tipo de artículos de una manera menos caliente.
  • MiguelAlanCS, por favor no vuelvas a dar a conocer el Twitter de ningún editor, porque podría llegar a ser un problema si este no lo hubiera revelado en su PU dentro de Wikipedia.
  • Bankster, esto no es una cuenta de propósito particular ni existe un conflicto de interés porque el usuario no trabaja para Fujimori ni edita únicamente sobre este tema. Si realiza ediciones favorables a actores relacionados a esta corriente ideológica es porque le simpatiza, del mismo modo que a vos te simpatizan otras. Todos tenemos derecho a tener nuestras simpatías, eso no está prohibido. Tratá de ser más cuidadoso a la hora de realizar denuncias. Tus ediciones tampoco son neutrales.

--Jalu (discusión) 22:57 30 jun 2021 (UTC)[responder]

comentario Comentario Agradesco tu resolución Jaluj, la respeto y por supuesto que la cumpliré. Gracias por tus palabras y soy consiente que el año en que no podré editar nada relacionado con el tema en cuestión servirá para calmar los ánimos entre editores, además evitaré de aquí en adelante usar mi nombre real para evitar acosos de cualquier tipo. Antes que nada pediría por favor que los usuarios puedan ser respetuosos con la decisión y que alguien por favor pueda representarme en la discusión:Keiko Fujimori, justamente ahora estabamos en un conflicto editorial en el cual considero que lo escrito por Bankster no se encuentra completo, es parcial. Por eso mismo me extrañó una denuncia ahora mismo que estabamos tratando de hacer un consenso. Lo que si me preocupa es la actualización respetiva del artículo del cual es merecedor de la distinción de buena que espero otros wikipedistas puedan hacerlo con neutralidad y sus respetivas referencias, confío que así será. Asimismo quiero decir que en la edición respectiva del 2018, mostré mi cuenta de twitter pero con otro nombre de usuario que actualmente no existe, no la actual que fue citada por Miguel evitaré mostrarlo más nuevamente. Todas mis ediciones las hago con buena fe y animado a colaborar, más cautela antes de hacer denuncias. No me gustan los problemas en Wikipedia, mucho menos los personales. Saludos a todos. Hugener (discusión) 23:20 30 jun 2021 (UTC)[responder]

CPP. Spam

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Bloqueado indefinidamente por SPAM --Geom (discusión) 14:45 30 jun 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. --Geom (discusión) 14:44 30 jun 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. —Hasley (disc.) 15:31 30 jun 2021 (UTC)[responder]

Nuevo títere de Grisaldo

Usuarios
Asunto
  • Mismas ediciones a los mismos artículos de televisión latinoamericana y otros más. [20], [21], [22], [23], [24]
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por LuchoCR. —Hasley (disc.) 20:14 1 jul 2021 (UTC)[responder]

CAB

Asunto

Cerrar la candidatura de Sierraloresebs, el me ha pedido que quiere cerrarla acá.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 19:37 30 jun 2021 (UTC)[responder]

Edición obscena

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Marcelo. Gracias por el aviso. —Hasley (disc.) 20:13 1 jul 2021 (UTC)[responder]

Eliminar redirección

Redirección(es)
Causa

El sencillo de la cantante Selena se titula «Fotos y Recuerdos» (con la R en mayúscula) y el título en la actualidad del artículo es «Fotos y recuerdos», eliminar la redirección por favor para poder traspasarlo. Muchas gracias.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Quiero borrar mi cuenta en la Wikipedia

No quiero figurar como usuaria de Wikipedia.

Quiero borrar mi cuenta en Wikipedia y no se como hacerlo. Me han acusado de ser una cuenta remunerada y que edito bajo un conflicto de intereses, mi único interés era publicar sobre bandas de música ya que es un tema que me apasiona. Si no escribí correctamente y había "un estilo altamente elogioso y promocional" como me acusan es porque al ser nueva en la Wikipedia no sabía como lo tenía que escribir y según iba enterandome del funcionamiento de la Wikipedia iba rectificando los errores que cometía, no nacemos aprendidos y que estamos aprendiendo pues se hace poco a poco. Al igual que se me ha acusado de que use como fuente redes sociales y solo las puse en enlace externo. Pedí una solicitud de restauración de páginas porque si cometí errores es porque llevo solo 11 días y me dijeron que no, y me acusaron de todo lo que estoy explicando y en el tablón de anuncios dice y cito textualmente: "La solicitud de restauración debería ser atendida por un bibliotecario diferente de aquél que haya realizado el borrado. Este debería considerar no solo el argumento brindado por el solicitante, sino también el esgrimido por el bibliotecario que efectuó el borrado y el contenido de la página a restaurar. En caso de controversia entre ambos bibliotecarios, puede apelarse a la intervención de un tercer bibliotecario." y quien eliminó la página de Miss Octubre fue quien me ha dicho que no. Borrando además otras páginas la del hijo del artista y la de la banda del hijo del artista y le escribo con toda la educación del mundo a su página de discusión y me dice que no le escriba a su página de usuaria que escriba en el tablon y me borra el mensaje, sin saber donde tengo que escribir y a quien dirigirme, para exponer todo lo que me ha ocurrido desde que llegue aquí, venga hombre, donde esta la educación de algunas personas que llevan la Wikipedia? Pero bueno, ya me da igual todo, ya veo que aquí solo usáis las normas que os traen cuenta, yo por mi parte considero una injusticia lo que me habéis hecho el mal trato y todas estas acusaciones contra mí sin ser ciertas, mi único error fue ser nueva y no saber como utilizar correctamente la Wikipedia y por ese motivo recibo estas acusaciones y el borrado de un montón de páginas de artistas que me gustaban. Wikipedia no es como yo esperaba y me ha decepcionado mucho, nunca pensé que hacerme una cuenta en la Wikipedia para poder añadir información de bandas de música me traería tantos problemas, así que no quiero pertenecer como usuario a Wikipedia, ni que este mi nombre de usuaria, ni cuenta, no me gusta estar en un sitio donde entro con la ilusión de poder aportar información de cosas que me gustan y que me traten como lo han hecho, que han herido toda mi ilusión, mi persona y no me han dado la oportunidad de aprender a utilizar la Wikipedia y tampoco voy a consentir que acusen de algo que no soy, porque eso hace mucho daño. Así que por favor no quiero tener cuenta, ni ser usuaria, ni volver a entrar nunca más en Wikipedia. Un saludo y muchas gracias por la atención. Nunca pensé que Wikipedia funcionará así de mal. Firmado: EnkarHIM

Usuario que lo solicita
Respuesta

No No, las cuentas de Wikipedia no se borran. Lo único que puedes pedir que se borre es tu página de usuario, para lo cual debes agregar la plantilla {{destruir|g11}}. No se borrará tu página de discusión, ni ninguna de tus contribuciones válidas. Por lo demás, eres libre de editar o de irte, y también de suponer que Wikipedia funciona mal, por más que yo no esté de acuerdo; al contrario, creo que funciona muy bien, para la clase de locura que estamos creando. Gracias por tu mensaje. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:25 1 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Kwangya 05:43 2 jul 2021 (UTC)[responder]

CPP LA SAGRA

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible CPP

Asunto
  • JavierMDMG (disc. · contr. · bloq.). Todo el contenido que añade es referenciado a artículos del mismo autor, Javier Muñoz de Morales Galiana, coincidente con las siglas del nombre de usuario
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Kwangya 18:52 2 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Kwangya 18:50 2 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Geom (discusión) 01:00 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Nueva evasión de Grisaldo

Usuario
Asunto

Mismo patrón de ediciones a los artículos que acostumbra, trata de aparentar ser otro revirtiéndose las ediciones de lo qué muy probablemente sea su IP.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Blooqueados y protegido. --Geom (discusión) 00:58 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Comentario
Respuesta

✓ Hecho. Saludos. --Geom (discusión) 00:57 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por LuchoCR. Geom (discusión) 10:24 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar esta edición en PD

Asunto
  • Ocultar esta edición de este usuario. Además he de aclarar que anteriormente Marcelo le habría dejado un mensaje respecto a las ediciones de este usuario por sus contestasiones con insultos. Aquí aplicando la Etiqueta. Y de sobre una sanción.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Geom (discusión) 10:22 3 jul 2021 (UTC)[responder]

CPP

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Expulsado, gracias por avisar. Geom (discusión) 10:21 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar resumen

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Edslov (discusión) 16:37 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar revisión y resumen de edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 17:41 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por LuchoCR. Kwangya 19:01 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar una edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Kwangya 19:00 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 19:04 3 jul 2021 (UTC)[responder]

Ediciones inadecuadas

Asunto

El usuario hace comentarios en los artículos como en esta edición y en este otro, agrega texto sin referencias (con comentario incluido) y, luego de haber sido avisado en su discusión, muestra su descontento en otro idioma.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Grisaldo

Nuevo títere
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Expulsado por LuchoCR. Geom (discusión) 20:33 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar resumen de edición

Asunto
  • Ocultar el resumen de esta edición (uso de lenguaje inapropiado). Muchas gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 00:36 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Escobar, el patrón del mal‎

Asunto
  • El usuario EnzoGorlomi90 está haciendo sabotaje en el artículo de Escobar, el patrón del mal‎ reponiendo el artículo a una versión anterior que claramente incumplía con muchas normas de Wikipedia, y no solo eso, comenzó lanzando comentarios xenofóbicos en mi contra.
Pido una sanción para este usuario, esto es inaceptable para mí.Bradford (discusión) 16:36 4 jul 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Comentario
Ningún incumplía ni ninguna xenofobia. Este tipo se entromete a editar algo de lo que no sabe. Y eso es prácticamente vandalismo.--EnzoGorlomi90 (discusión) 00:45 4 jul 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

✓ Hecho Usuario bloqueado por violación grave de etiqueta, no por el diff que presentás solamente sino por resúmenes de edición que ya fueron ocultados.--Jalu (discusión) 23:14 6 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 03:28 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Plebiscito constitucional de Egipto de 1971

  • Describe tu solicitud

Usuario:Danrolo creó dos artículos diferentes, Plebiscito sobre la Federación de Repúblicas Árabes en Egipto de 1971 el 22 de julio de 2015 a las 18:58 y Plebiscito constitucional de Egipto de 1971 el 22 de julio de 2015 a las 23:27 h, solamente hizo copypaste y puso lo mismo textual en cada articulo. Tienen dos historiales diferentes y no entiendo el sentido de crear dos articulos iguales.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 06:07 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:44 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 17:30 4 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
  • Ocultar esto y expulsar al usuario.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 01:24 5 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 14:02 5 jul 2021 (UTC)[responder]

Separar historiales

Asunto

El artículo Born se tradujo de su homólogo en la Wikipedia en inglés pero dicha traducción se colocó sobre lo que antes era un artículo referido al apellido Born. Al ser dos páginas diferentes, solicito que se separen los historiales.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Revertido a edición estable. El usuario había borrado todo lo anterior. Esa no es forma de traducir artículos.--Jalu (discusión) 22:33 6 jul 2021 (UTC)[responder]

Leon2020

Ediciones reiteradas sin referencias
  • El usuario Leon2020 (disc. · contr. · bloq.) persiste en no añadir referencias a los textos que añade en los artículos a pesar de los avisos que ya tiene en su página de discusión. También ha creado un par de artículos que, a pesar de los avisos no tienen ni una referencia ni categoría (Clemente de Sajonia (1798-1822) y Carlos de Sajonia (1752-1781)). Ya tenemos un problema serio con el tema de los artículos sin referencias como para que este usuario siga incrementando esa lista.
Pregunta: @Maragm: Esos artículos mencionados tienen arreglo o habría que añadir alguna plantilla de borrado (SRA, Autotrad, propuesta, consulta...). --Geom (discusión) 18:55 5 jul 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Bloqueado una semana por ahora. Esperemos que de este modo ahora se digne a arreglar lo que ha hecho hasta ahora y que no insista. Gracias por el aviso. Saludos. --Geom (discusión) 18:52 5 jul 2021 (UTC)[responder]

CPP

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Marcelo. Hasley (disc.) 20:25 5 jul 2021 (UTC)[responder]

Marvick63

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho IP bloqueada, gracias por avisar.--Jalu (discusión) 22:30 6 jul 2021 (UTC)[responder]

Spam

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho expulsado. Hasley (disc.) 15:19 6 jul 2021 (UTC)[responder]

Borrar consulta?

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Esteban (discusión) 18:36 6 jul 2021 (UTC)[responder]

Bloqueo sin advertencia previa y otros

Acciones precipitadas y falta de neutralidad

Buenas tardes, en principio, el día de hoy, fui bloqueado por el usuario @Ezarate: por violar la WP:R3R en la página de discusión del artículo [34]. El día de hoy, realice 2 reversiones de un aporte del cual especificaré con más detalle en las siguientes líneas. Por lo que no tome aviso de las 24 horas, pero sin previa advertencia o al menos un mensaje que me permita reconocer la situación y evitar caer en las R3R se me bloqueó por un mes. Previamente tuve experiencias, donde se me informa de las R3R y usuarios hacen recuerdo o al menos advertencias de evitar caer en 3 reversiones para ser bloqueados, situación que no presentó ahora, y el usuario @Ezarate: apresuradamente tomo la decisión de bloquearme.

Dentro de la discusión del artículo [35], se dio el aporte y sugerencia [36], a lo que el usuario @Fjsalguero: procedió a borrarlo sin justificación alguna [37], incluso, no es la primera vez que acostumbra borrar secciones en las páginas de discusión [38], [39] o [40]. Con respecto al caso principal, basándome en WP:DISC, no existe foreo o opinión personal, por lo que revertí la acción justificándola, pero a su vez @Fjsalguero: revertió la edición, yo la recupere con argumentos y citando a WP:DISC y es cuando el usuario @Montgomery: revierte mis ediciones, e incluso, bajo amenazas e insinuaciones de que yo debo responsabilizarse de buscar los mensajes con carácter político y borrarlos porque el no puede hacerlo con un tono desafiante y con provocación [41]. Yo no use en ningún momento groserías o tono descortés, incluso, de la mejor forma posible bajo WP:CIV, indicaba el porque de mis razones e incluso, utilice disculpas cuando use la palabra hipocresía [42]. Después de aquello, recibo automáticamente el bloqueo sin previo anuncio o advertencia, llevaba solo 2 ediciones en el día y fue contrastante.

Posteriormente el usuario , anteriormente mencionado @Ezarate:, me pone un mensaje en mi página de discusión [43], de que tengo un bloqueo de 30 días y que pare, porque sino seria completo, hasta ahora no tuve una experiencia en Wikipedia, en la que te bloqueen y luego te adviertan, incluso con otras acciones bajo conminaciones de tono. Luego fui denunciado por @Dimartz: en [44], un minuto más tarde del bloqueo, por lo que las acciones fueron precipitadas, a lo que mi comentario [45] ya no fue tomado en cuenta, por la decisión temprana de @Ezarate:. Ante la duda, porque si bien aquí, no solo fui el que cometió faltas, sino también el usuario @Montgomery: por etiqueta, escribí un mensaje a @Ezarate: haciéndole conocer mis dudas y porque no hace conocer a todos los usuarios sus errores por igual, al menos un mensaje de advertencia [46], a lo que no recibí respuesta alguna a aquella observación, y mas bien, recibí un mensaje de @Ezarate: lavándose las manos, y haciendo cita a una denuncia [47], que el mismo al parecer ya resolvió [48] en menos de un minuto. No tengo nada contra los usuarios, se que cada día se dedican a Wikipedia, y hacen su mejor esfuerzo, pero, no bajo este tipo de acciones o precipitaciones van a cambiar las cosas, yo respeto las reglas de Wikipedia, y son iguales para todos, por lo que pido que sean así, debe existir, neutralidad, celeridad y equidad en las acciones y decisiones.

Usuario que lo solicita
Respuesta

No No, el bloqueo está más que correctamente aplicado: la regla de las tres reversiones se aplica cuando se producen tres reversiones en menos de horas, no en el mismo día; y aún en ese caso, no está para que cada usuario haga dos reversiones cada tantas horas y continúen igual durante varios días, que fue tu caso. Por otro lado, las reversiones que se hacían respecto a tus comentarios eran absolutamente correctas: en lugar de proponer modificaciones al artículo y referencias que lo respalden para mejorarlo, estabas haciendo apreciaciones personales que estarían muy bien en un foro o un blog, pero no en una página de discusión de Wikipedia. Esto es una enciclopedia, y lo que hacemos está orientado a redactar artículos, no a verter opiniones. Esperemos que el bloqueo sirva para que entiendas eso. Gracias por tu mensaje. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:09 6 jul 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Lucho Problem? 04:52 7 jul 2021 (UTC)[responder]

Spam

Asunto

o resultados después de haber borrado con el tiempo. [50]

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Agregado a la lista negra de enlaces. Hasley (disc.) 13:47 7 jul 2021 (UTC)[responder]

Artículo ya existente... pero el nuevo es mejor...

Asunto
  • Acaban de crear Barco volador. La temática es la misma que Hidrocanoa, ya existente y enlazado (pero alegando que sería el nombre correcto). El problema... que el nuevo es bastante mejor para A5...
Usuario que lo solicita
comentario Comentario
Respuesta

No  @Lost in subtitles: pues a estas alturas no se puede borrar ninguno. Habría que fusionar el contenido de ambos y solicitar la fusión de historiales. Saludos. --Geom (discusión) 16:21 7 jul 2021 (UTC)[responder]

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)