Español ecuatoriano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:28 29 sep 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Español ecuatoriano
Hablado en EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Hablantes 16.8 millones en total[1]
Nativos
16.1 millones
Otros
684,752
Familia

Indoeuropeo
 Itálico
  Grupo Romance
   Romance
    Ítalo-occidental
     Subgrupo Occidental
     Grupo Galo-Ibérico
      Ibero-romance
       Ibero-occidental
        Español

         Español ecuatoriano
Dialectos Andino
Español costeño
Amazónico
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Regulado por Academia Ecuatoriana de la Lengua
Códigos
ISO 639-1 es
ISO 639-2 spa
ISO 639-3 spa

Mapa de los principales dialectos del Ecuador.

El español ecuatoriano (es-EC)[2] es el conjunto de variedades empleadas en Ecuador del castellano o español, la lengua oficial del país[3]​ y la primera lengua materna y de uso más extendido entre sus habitantes. Las variedades dialectales usadas en el país se enmarcan dentro de las variedades del español americano, con variaciones de acento y vocabulario.

Los tres principales dialectos del país son:

A su vez, cada una de estas variantes presenta diversidades debido a varios factores que influyen en el hablante, tales como la etnia, el nivel de formación, la clase social o si se habita en el campo o la ciudad, entre otros. Debido a que las regiones Costa y Sierra son las más habitadas, sus dialectos son los más relevantes del país, ambos muy diferentes el uno del otro. A su vez, existen muchos modismos y términos propios de cada provincia y ciudad, así como hay términos extendidos por todo el país que son usados y entendidos en todas las variantes.

Español costeño

Este dialecto se extiende geográficamente a lo largo de las costas pacíficas del sur de Colombia hasta la costa norte del Perú, cruzando el litoral ecuatoriano y las planicies colindantes al oeste de la Cordillera de los Andes, así como en las islas Galápagos.

Subdialectos

El centro lingüístico influyente de esta región dialectal es la ciudad portuaria de Guayaquil. Al ser un fuerte motor económico que ha ido creciendo demográficamente gracias a la inmigración, en la misma urbe existen muchas diferencias dialectuales, principalmente asociadas a la clase social, etnia y el nivel de escolarización. Entre las clases más escolarizados, se tiende a corregir el acento hacia un castellano más estándar, así como incorporan a su léxico palabras foráneas, especialmente proveniente del inglés. En las clases menos escolarizadas, existen otras variedades dialectuales. Existe un grupo de personas que tienden a tener una entonación más parecida a la de un campesino costeño, pronunciando una s sorda alargada; mientras que otros grupos tienden a tener una entonación más fuerte, que se suele conocer como "callejera", en la que la letra s es pronunciada numerosas veces como [ʃ], además de contar con una serie de palabras propias, que no siempre son comprendidas por el resto de hablantes de la región.

Otros subdialectos importantes son el montubio, propio de los sectores rurales de la provincia del Guayas y Manabí, quienes tienden a acentuar la primera sílaba de la mayoría de palabras; el afroecuatoriano, usado por esta minoría étnica y de mayor presencia en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia; y otros acentos fácilmente identificables, como el usado en la provincia de Manabí.

Fonología

El español ecuatorial representa una zona de transición entre las variedades caribeñas de Panamá y del norte de Colombia y Venezuela, y los dialectos ribereños del Perú. Muestra, por lo tanto, características que comparte con estos dialectos y que lo distancian fuertemente del español hablado en los Andes ecuatorianos:

  • La /s/ en final de palabra o en posición preconsonántica se pronuncia generalmente [h], como una j suave, característica compartida por otros dialectos americanos de tierras bajas, pero no por el habla andina.
  • El fonema /x/ (representado en la escritura como <j>) se realiza [h], al igual que en el español caribeño.
  • Yeísmo generalizado.
  • El fonema /f/ se realiza predominantemente [f], aunque presenta la variante [ɸ] en Esmeraldas.[4]
  • El fonema /r/, que corresponde a <rr> o <r> inicial de palabra en la escritura, se realiza [r], como en la mayoría de dialectos del español y a diferencia de la r asibilada andina.

Léxico

Además de influencias internacionales (primordialmente anglicismos, jerga de origen caribeño y préstamos del lunfardo), la variante ha incorporado una serie de palabras compartidas con el resto de variedades dialectales del Ecuador, y que son entendidas sólo dentro del país. En su mayoría son palabras provenientes del Español andino del Ecuador, con influencias de lenguas indígenas como el quichua, a pesar de que el idioma quechua no tuvo presencia histórica en el litoral ecuatoriano. Este es el caso de palabras como "canguil" (palomitas de maíz) o "ñaño" (hermano), ambas muy extendidas en todo el país y de origen quichua.

Español andino o serrano

En la región andina ecuatoriana se habla una variante del español que muchos extranjeros suelen comparar con el español chilango mexicano. El español hablado en los Andes ecuatorianos tiende a tener muchos modismos tomados del idioma quichua, la lengua indígena más extendida en esta región.

Subdialectos

En esta región encontramos los siguientes subdialectos principales:

  • El dialecto andino central, extendido desde la provincia de Imbabura por el norte, hasta la provincia de Chimborazo en el sur, con variaciones a su vez dependiendo de la clase social y/o etnia de la persona. La única isla dialectal dentro de esta zona es la encontrada dentro del valle del Chota en la provincia de Imbabura, habitado mayoritariamente por afrodescendientes y que componen una variedad distinta del dialecto andino, pero a su vez diferente del dialecto hablado por los afrodescendientes de la provincia de Esmeraldas, en la Región Costa. La capital del país, Quito, englobada dentro de esta zona dialectal, presenta a su vez sus propias características, con una mezcla de influencias tradicionales (españolas e indígenas) y modernas, tales como anglicismos propios de la globalización presente en las grandes urbes.
  • El dialecto morlaco, hallado en la zona del Austro (provincias de Cañar y Azuay). Este se caracteriza por su "cantado" o entonación característica de la zona, siendo muchas sílabas acentuadas en otras no correspondientes. Así mismo, la letra "r" tiende a ser muy arrastrada, sonando más como una "sh". Así mismo, esta zona tiene muchos modismos propios sólo utilizados en esta zona, como la palabra "gara" (con el significado de "genial" o "estupendo").
  • El dialecto lojano, hablado en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y parte alta de la provincia de El Oro representa también una variante aparte, con una entonación considerada en el resto del país como bastante neutral.

Fonología

  • La /s/ en coda silábica no se aspira nunca, a diferencia del habla costeña. Ante consonante sorda se pronuncia [s], ante consonante sonora se pronuncia [z]. En gran parte de la Sierra la /s/ final de palabra se sonoriza también ante vocal: los amigos [loz a̠ˈmiɣ̞o̞s].
  • El fonema /x/ (representado en la escritura como <j>) se realiza velar [x], no aspirado [h], a diferencia del habla costeña.
  • Es una región no yeísta: se mantiene la distinción entre el fonema /ʝ/ (escrito <y>) y el fonema /ʎ/ (escrito <ll>). Este último se realiza [ʒ] en la Sierra central y [ʎ] en Carchi, Cañar, Azuay y Loja.
  • Realización bilabial [ɸ] del fonema /f/.
  • Presencia de la llamada r asibilada andina (excepto en Loja): el fonema /r/ (escrito <rr>, o <r> al inicio de palabra) se pronuncia [ʐ]. También se asibila el grupo /tr/.

Gramática

  • El voseo (en especial el voseo pronominal no verbal: vos tienes) está bastante extendido en esta parte del país, usado solo para conversaciones informales entre amigos o familiares.
  • A diferencia de la variedad costeña, el español andino ecuatoriano se caracteriza por el leísmo generalizado, inclusive en registros formales.
  • Existencia de perífrasis verbales de probable sustrato quichua: botar, dejar, mandar, dar + gerundio. Esta última significa "hacer en beneficio de alguien [lo que el verbo indica]" y se usa frecuentemente para suavizar una petición: Dame abriendo la puerta, por favor.[5]
  • También con el propósito de suavizar peticiones se emplea el futuro de indicativo en lugar del imperativo, con los clíticos pronominales pospuestos al verbo en la forma afirmativa: Llamarasle (llamarás + le), con el significado de "Llámalo".[6]

Español amazónico

En la región amazónica del país se habla una variante del español parecida al dialecto andino ecuatoriano. En el norte tiene influencia de los quijos, quienes tutean pero conjugan el verbo en tercera persona (usted).

En la provincia de Morona Santiago, se hallan características tanto del entre el dialecto serrano indígena quichua de la sierra centro y el subdialecto morlaco.

En la provincia de Zamora Chinchipe hay una influencia considerable del acento lojano, con una ligera variación de los dialectos nativos locales.

Véase también

Referencias

  1. Instituto Cervantes, El Español: Una Lengua Viva (2018), «1. El Español en Cifras», pp. 6-7
  2. es-EC es el código de idioma para el español ecuatoriano, definido por el estándar ISO (ver ISO 639-1 e ISO 3166-1 alpha-2) y STD).
  3. «Constitución de la República del Ecuador». Archivado desde el original el 19 de enero de 2013. Consultado el 13 de junio de 2016. 
  4. Quilís, Antonio (1988). «Resultados de algunas encuestas lingüísticas recientes en el Ecuador». Annexes des Cahiers de linguistique hispanique médiévale, volume 7. 
  5. Olbertz, Hella. «Dar + gerundio en el español andino ecuatoriano: sintaxis, semántica y origen». webs.ucm.es. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  6. Haboud, Marleen (1998). Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos: los efectos de un contacto prolongado. Quito: Ediciones Abya-Yala. p. 211.