Ir al contenido

El día del Juicio Final (Doctor Who)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:56 11 dic 2013 por Luck-Lupin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«Doomsday»
Episodio de Doctor Who
Archivo:Doctor Who logo 2005 (1).svg
Título traducido «El día del Juicio Final»
Identificador 177b
Episodio n.º Temporada 2
Episodio 13
Dirigido por Graeme Harper
Escrito por Russell T Davies
Guion por Russell T Davies
Banda sonora Murray Gold
Editor de guiones Helen Raynor
Productor Russell T Davies
Julie Gardner
Phil Collinson
Elenco principal
Cód. de producción 2.13
Duración 48 minutos
Emisión 8 de julio de 2006
Estrella(s) invitada(s)
Episodios de Doctor Who
«El ejército de fantasmas» «El día del Juicio Final» «La novia fugitiva»

El día del Juicio Final (Doomsday) es el decimotercer y último episodio de la segunda temporada moderna de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, emitido originalmente el 8 de julio de 2006. Se trata de la conclusión de una historia en dos partes que comenzó con El ejército de fantasmas. En ella aparecen los Daleks y los Cybermen por primera vez juntos en la serie clásica o moderna como los enemigos principales y enemigos entre sí. La idea de que los Daleks y los Cybermen aparecieran juntos en pantalla se propuso por primera vez en 1967, pero Terry Nation, creador de los Daleks, la vetó. En este episodio hacen su última aparición regular Billie Piper y Camille Coduri como Rose y Jackie Tyler, y hace su última aparición en absoluto Shaun Dingwall como Pete Tyler. También hace su primera aparición Catherine Tate como Donna Noble, en un breve cameo final sin nombre que precede al siguiente episodio, La novia fugitiva. Los dos episodios de la historia fueron nominados conjuntamente al premio Hugo a la mejor presentación dramática en forma corta 2006, premio que se llevó La chica en la chimenea.

Se trata de uno de los episodios más populares de Doctor Who en su encarnación moderna. Comparte con El momento de la despedida, Silencio en la biblioteca y El bosque de los muertos la que fue la puntuación de apreciación de la audiencia más alta de 89, hasta que el episodio La Tierra robada le superó en 2008 con 91.

Argumento

Siguiendo el argumento iniciado en El ejército de fantasmas, el Dr. Sing, Mickey y Rose están atrapados en una habitación sellada dentro del Instituto Torchwood ante cuatro Daleks, que surgen del interior de la nave del Vacío con lo que ellos llaman "el Arca del Génesis". Un Dalek llamado Dalek Sec extrae información de la Tierra del cerebro del Dr. Singh, matándole en el proceso. Dalek Sec descubre que hay otra invasión en curso, y manda a Dalek Thay a investigar. Los Cybermen que se habían hecho con el control de Torchwood detectan la tecnología Dalek y se enfrentan a ellos, ofreciéndoles una alianza. Los Daleks rehusan y matan a dos Cybermen, provocando que el Cyberlíder declare la guerra a los Daleks.

Entonces se llevan a Yvonne y Jackie para ser convertidos, pero ordena que conserven al Doctor, porque tiene información util sobre los Daleks. Yvonne es convertida, pero antes de que Jackie sufra el mismo destino, el Cyberlíder es destruido por un equipo de asalto liderado por Jake Simmonds. Jackie escapa por las escaleras, y Jake usa un dispositivo en su cuello para llevar al Doctor al universo paralelo y su versión de Torchwood. El Doctor se reencuentra con el Pete Tyler paralelo, que le dice que después de que se fueran, los Cybermen fueron sellados en su fábrica mientras la humanidad decidía qué hacer con ellos. Mientras tanto, los Cybermen se desvanecieron y la grieta comenzó a causar un calentamiento global sin precedentes en la Tierra paralela. Pete pide al Doctor que selle la brecha antes de que su Tierra sea destruida.

Mientras tanto, Rose deduce que han conservado a Mickey y ella con vida porque con un toque ellos pueden activar el Arca del Génesis. Dalek Sec les explica que no pueden abrirla porque es tecnología robada de los Señores del Tiempo. Demandan a Rose que lo abra, pero ella se niega y se burla de ellos, hasta que el Doctor aparece. Este se da cuenta de que estos Daleks son el enigmático Culto de Skaro, y usa el destornillador sónico para permitir que los Cybermen entren en la cámara. Mientras comienza el ataque de los Cybermen contra los Dalek, Mickey toca accidentalmente el Arca al caer sobre ella mientras escapan. Los Daleks matan a los Cybermen y llevan el Arca al exterior para liberar su contenido. El Arca se abre y de su interior surgen millones de Daleks que fueron apresados durante la Guerra del Tiempo, y comienzan a atacar a los Cybermen.

El Doctor y sus acompañantes huyen a la torre. Por el camino, el Pete paralelo encuentra y salva a Jackie. El Doctor les lleva a todos a la sala de control donde explica que cruzar el Vacío provoca que un viajero quede impregnado en material del Vacío. Si se abre la brecha y la invierte, todo aquello impregnado en el Vacío será absorbido a su interior. Todos salvo Jackie han cruzado la brecha, y corren peligro de ser absorbidos también, así que el Doctor les manda a todos al universo paralelo. Rose decide que se quedará con el Doctor en lugar de con su familia y vuelve con él para ayudarle. Los Cybermen intentan detener al Doctor, pero Yvonne, convertida pero no del todo, les detiene. El Doctor y Rose abren la brecha y se sujetan con unos dispositivos magnéticos mientras los Cybermen y los Daleks son absorbidos. El Culto de Skaro usa un salto temporal de emergencia para escapar. La palanca de Rose se cierra, y al reactivarla se suelta del dispositivo magnético y es absorbida hacia el Vacío. En el último segundo, aparece Pete Tyler que la sujeta, y juntos regresan al universo paralelo. La grieta se cierra, dejando a una destrozada Rose atrapada en el universo paralelo. Un lloroso Doctor junta su cara contra la pared, y lo mismo hace Rose en su universo.

Poco tiempo después, Rose tiene un sueño donde oye la voz del Doctor llamándola. La familia Tyler siguen la voz hasta una apartada bahía en Noruega cuyo nombre traducido significa "Bahía del Lobo Malo", donde aparece una imagen del Doctor. Allí le dice a Rose que está usando la energía de una supernova para enviar la comunicación por la última pequeña grieta entre universos que está a punto de cerrarse. Rose rompe a llorar y le dice al Doctor que le quiere, pero antes de que este pueda contestar, la grieta se cierra y la imagen del Doctor desaparece. En la TARDIS, las lágrimas corren por el rostro del Doctor y mientras se recompone poco a poco introduce coordenadas de rumbo. Cuando levanta la vista, ve a una mujer vestida de novia delante de él que enfadada le pregunta dónde está, iniciando los eventos de La novia fugitiva.

Producción

La idea de los Daleks y los Cybermen juntos en pantalla no es nueva. En diciembre de 1967, la BBC se aproximó a Terry Nation para que ambas razas aparecieran en un serial, pero Nation vetó esa idea. Davies volvió a tener la misma idea mientras planificaba la temporada 2006: en ella resucitarían los populares Daleks y serviría para una buena salida de Piper, que había decidido abandonar Doctor Who.[1]El día del Juicio Final es el primer episodio en la historia de Doctor Who en el que los Cybermen y los Daleks aparecen en pantalla juntos. Ya habían aparecido Cybermen y Daleks en The Five Doctors y El ejército de fantasmas, pero en escenas separadas.[2][3]

El episodio iba a tener lugar originalmente en Cardiff, en la falla temporal donde se ambientaron Los muertos inquietos y Explosión en la ciudad, pero cuando se aprobó el spin-off Torchwood en 2005, se decidió que el mismo se basara en Cardiff, y estos episodios tuvieran lugar en Canary Wharf, en Londres.[1]

Entre el equipo de producción fue objeto de discusión quién debía rescatar a Rose; Davies y Julie Gardner querían que Pete la rescatara, mientras Clarke y Phil Collinson querían a Mickey. El papel lo llevó a cabo Pete, para enfatizar que él había aceptado a Rose como hija adoptiva.[1]​ La respuesta pretendida del Doctor a Rose también se discutió; Davies, que dejó la respuesta sin especificar, dijo que no lo sabía cuando Collinson se lo preguntó en los comentarios del DVD, y Gardner dijo que creía vehementemente que el Doctor iba a corresponder el amor de Rose.[4]

Algunos de los elementos de esta historia se inspiraron en la trilogía de Philip Pullman La materia oscura. Pulman se sintió "halagado" por las referencias en el episodio, y comparó las acciones de Davies a su propia práctica de referenciar trabajos.[5]

La playa de Southerndown en Gales se usó como escenario para la despedida del Doctor y Rose Tyler en la Bahía del Lobo Malo.

Para asegurarse de que Clarke y Dingwall estuvieran disponibles para el rodaje, la historia se rodó en el tercer bloque de producción junto con La ascensión de los Cybermen y La edad del acero. El rodaje comenzó el 2 de noviembre de 2005 y acabó el 16 de enero de 2006.[1]

En la última escena, apareció Catherine Tate dentro de la TARDIS como Donna Noble (acreditada como "La novia"). Esa escena se filmó el 31 de marzo durante la fiesta de despedida. Para asegurar el secreto de la partida de Rose y la aparición de Tate, sólo Piper y Tennant recibieron guiones de la escena de despedida, y el director Graeme Harper no fue informado de la escena final hasta el último segundo posible.[1]

Además de utilizar música ya existente, Murray Gold compuso una pieza de música para la despedida de Rose titulada Doomsday, que incluía voces de Melanie Pappenheim. En lugar de usar los violines que Davies y el resto del equipo de producción esperaban, Gold tomó un enfoque minimalista. Cuando presentó la pista a producción, Gold la describió como representando la energía desbocada de Rose y su determinación mientras busca al Doctor. Después dijo "Quería conseguir esa clase de vibración, como el sonido de dolor emocionalmente fuerte, porque pensé que eso es lo que haría Rose si sintiera dolor y corriera a su habitación para encerrarse y llorar, de verdad".[6]​ La pieza usó el mismo trabajo vocal de Rose cuando esta entró por primera vez en la TARDIS, creando un efecto marco.[6]​ Es una de las favoritas de los fans y la de la productora ejecutiva Julie Gardner,[4]​ y es una de las razones, junto con Song for Ten de La invasión en Navidad, para la publicación de la banda sonora de ambas temporadas que se hizo varios meses después.[7][8]

Emisión, recepción y legado

La audiencia final del episodio fue de 8,22 millones de espectadores y fue, sin contar el Mundial de Fútbol 2006, la segunda emisión televisiva más vista de la semana, tras un episodio de Coronation Street, y la octava emisión más vista contando el Mundial. La edición acompañante de Doctor Who Confidential tuvo en torno a un millón de espectadores más, siendo la segunda emisión más vista en un canal no terrestre esa semana.[9]​ Las mediciones fueron mayores que el partido del Mundial que vino después entre Alemania y Portugal, que tuvo un millón menos de espectadores.[10]

El día del Juicio Final es uno de los episodios más populares de Doctor Who moderno. Tuvo un índice de apreciación de 89, que fue el más alto durante casi dos años hasta que le superó La Tierra robada con 91,[11][12]​ y es el primer episodio de Doctor Who que recibió una puntuación de 10 en IGN,[13]​ que felicitó a Davies por lograr un episodio con tanta acción pero tan emocional.[14]Television Without Pity le dio al episodio una nota de Sobresaliente alto.[15]The Stage comentó que el conflicto Dalek-Cybermen fue "lo único que valía la pena ver" en el fin del semana, eclipsando incluso la Final del Mundial de Fútbol, y también que la escena de despedida "estaba escrita con belleza e interpretada con emotividad", sin "un solo ojo seco en el universo".[16]​ Dek Hogan de Digital Spy dijo que el episodio estaba "hermosamente balanceado y con momentos de alta emoción e intensidad emotiva" y que la única lágrima de aceite que soltó la versión Cyberman de Yvonne fue un "toque agradable". Criticó la aparición de Catherine Tate por innecesaria para acabar el episodio y por "romper el ambiente".[17]​ Stephen Brook de The Guardian pensó que el episodio fue "un punto alto de la serie moderna, altamente emocional, aterrador y genuinamente emocionante", mientras la marcha de Rose "se llevó a cabo brillantemente". Comparó positivamente la trama del episodio de una guerra entre "los más grandes monstruos de la historia en el programa" con la película Alien vs Predator.[18]

Después de su emisión inicial, el episodio se publicó en DVD junto con Temedla y El ejército de fantasmas el 25 de septiembre de 2006.[19]​ La compilación de las dos partes de esta historia fue una de las tres de Doctor Who nominadas al premio Hugo 2007 a la mejor presentación dramática en forma corta, las otras fueron Reunión escolar y La chica en la chimenea,[20]​ que fue la que se llevó el premio.[21]

Referencias

  1. a b c d e Sullivan, Shannon (15 de noviembre de 2006). «"Army of Ghosts"/"Doomsday"». A Brief History of Time (Travel). Consultado el 30 de octubre de 2007. 
  2. Writer Terrance Dicks, Directors Peter Moffatt, John Nathan-Turner (uncredited), Producer John Nathan-Turner (23 November 1983). «The Five Doctors». Doctor Who. BBC. BBC1. 
  3. Writer Russell T Davies, Director Graeme Harper, Producer Phil Collinson (1 July 2006). «Army of Ghosts». Doctor Who. BBC. BBC One. 
  4. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pod
  5. «Would Pullman write for Dr Who?». Newsround. 7 de diciembre de 2007. Consultado el 9 de diciembre de 2007. 
  6. a b «Music and Monsters». Doctor Who Confidential. BBC. BBC One. 25 December 2006. 
  7. «Who soundtrack soon». BBC. 17 de julio de 2006. Archivado desde el original el 17 March 2008. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  8. «Soundtrack details». BBC. 6 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 6 November 2006. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  9. Lyon, Shaun (20 de julio de 2006). «Doomsday Final Ratings, and Series Two Recap». Doctor Who News Page. Archivado desde el original el 16 February 2009. 
  10. Hoskyn, Jane. «World Cup streaming fails to score». The Register; TV Scoop. 
  11. Hilton, Matt (30 de junio de 2008). «The Stolen Earth – AI and Digital Ratings». Doctor Who News Page. Consultado el 30 de junio de 2008. 
  12. Hilton, Matt (2 de abril de 2007). «Smith and Jones AI figure». Doctor Who News Page. Consultado el 24 de enero de 2008. 
  13. «Television reviews; Score: 10». IGN. 22 de diciembre de 2006. Consultado el 2 de noviembre de 2007. 
  14. Haque, Ahsan (11 de diciembre de 2006). «Doomsday review». IGN. Consultado el 2 de noviembre de 2007.  |date= y |fecha= redundantes (ayuda)
  15. Clifton, Jacob (31 de diciembre de 2006). «Hold the Line With Me: Doomsday recap». Doctor Who reviews. Television Without Pity. Consultado el 2 de noviembre de 2007. 
  16. Venning, Harry (17 de julio de 2006). «TV review». The Stage. Archivado desde el original el 20 February 2012. Consultado el 22 de diciembre de 2007. 
  17. Hogan, Dek (9 de julio de 2006). «Horses for Courses». Dek's TV Diary. Digital Spy. Consultado el 22 de diciembre de 2007. 
  18. Brook, Stephen (10 de julio de 2006). «Doctor Who: that was the year that was». Organgrinder. The Guardian. Consultado el 25 de enero de 2008. 
  19. «Doctor Who: Series 2 Volume 5». BBC Shop. BBC. Consultado el 7 de enero de 2008. 
  20. «Nippon 2007 Hugo Nominees». World Science Fiction Society. Consultado el 29 de marzo de 2007. 
  21. «2007 Hugo Awards». thehugoawards.org. World Science Fiction Society. 1 de septiembre de 2007. Consultado el 1 de septiembre de 2007.