Ir al contenido

Disfagia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:05 27 sep 2014 por VictorBurgosC (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Disfagia
(síntoma)
Especialidad logopedia
foniatría
eMedicine pmr/194

Disfagia (procedente del griego, literalmente significa dificultad para comer) es el término técnico para describir el síntoma consistente en dificultad para la deglución (problemas para tragar). Esta dificultad suele ir acompañada de dolores, a veces lancinantes (disfagia dolorosa u odinofagia).

Normalmente es un signo de enfermedad subyacente del esófago o de los órganos vecinos del esófago, que puede ser debida a reflujo gastro-esofágico

El problema es diagnosticado con la historia clínica, en donde la dificultad en iniciar la deglución sugiere patología neurológica del tipo del ictus, mientras que la disfagia en las últimas fases de la deglución sugiere ERGE (enfermedad por reflujo gastro-esofágico). La rápida instauración de la disfagia o su empeoramiento progresivo, y signos como que aparezca sólo para sólidos o también para líquidos orienta sobre su patogenia. La esofagogastroduodenoscopia es normalmente usada como parte de la evaluación de la disfagia, así como la radiología con ingestión de contraste baritado, y estudios de la presión muscular esofágica (manometría esofágica).

Síntomas de la disfagia

  • Molestias o dolor al tragar
  • Expulsión de los alimentos en la boca o rechazo con la lengua
  • Aumento del tiempo que dura la deglución con masticación prolongada
  • Babeo
  • Inadecuado cierre labial
  • Presencia de residuos de alimento en la boca o lengua.
  • Sensación de atasco en la garganta y necesidad de tragar repetidas veces
  • Carraspeo continuo o frecuente
  • Atragantamiento con determinadas consistencias
  • Deglución fraccionada, necesidad de fragmentar el bolo y de tragarlo en varios intentos
  • Voz “húmeda”
  • Bronquitis o neumonías de repetición

Enfermedades relacionadas

Tratamientos

Al tratarse básicamente de un síntoma no existen tratamientos curativos específicos, sino que se debe buscar tratamiento de la patología de base que origina la disfagia. Así, específicamente sobre la disfagia caben tratamientos paliativos, que intentan mejorar o evitar el proceso de deglución, debiendo adaptarse siempre al proceso concreto de la persona que la sufre:

El tratamiento es realizado por logopedas o fonoaudiólogos (Latinoamérica).

Enlaces externos