Ir al contenido

Copa México Clausura 2013

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:51 17 jun 2020 por Matiras (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
XLI Temporada
42º Copa MX Clausura 2013
México México 2013

Estadio Victoria sede del primer juego del Torneo, Necaxa vs. Neza.
Sede Bandera de México México
Fecha 15 de enero de 2013
10 de abril de 2013
Cantidad de equipos 24
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas

• Cuartofinalistas


 
Cruz Azul
Atlante
América
Puebla
Estudiantes
Pachuca
Atlas
Jaguares
Partidos 79
Mejor ofensiva América (17 goles anotados)
Mejor defensiva Jaguares (3 goles recibidos)
Goleador Narciso Mina (8 goles)

La Copa MX Clausura 2013 fue la edición 42 de la Copa México, tras el regular éxito de la Copa MX Apertura 2012. El título se lo llevó Cruz Azul al ganarle la final al Club de Fútbol Atlante en serie de penales (4-2) tras empatar el partido (0-0), obteniendo así su tercera Copa México, (1968-69, 1996-97 y Clausura 2013).

Sistema de competencia

La competencia de la Copa MX es organizada por la Liga MX y Ascenso MX.

Participarán en la Copa MX C13 un total de 24 Clubes: 11 Clubes de la Liga MX y 13 Clubes de Ascenso MX.

Por lo que hace a los 11 Clubes de la Liga MX, se descontarán de la Tabla General de Clasificación a los cuatro Clubes que competirán en la Concacaf Liga Campeones 2012-13 (Tigres, Santos, Guadalajara y Monterrey); y los 3 clubes que participaran en la Copa Libertadores 2013 (León, Tijuana y Toluca).

En cuanto a los Clubes de Ascenso MX, participan los 13 Clubes de esta División descontando al Club Pumas Morelos y el Club Leones Negros, quienes ocuparon los últimos lugares en la Tabla General de Clasificación de la Temporada Apertura 2012.

Fase de calificación

Se integra por 6 Jornadas en las que los Clubes jugarán sólo con rivales de su grupo en series denominadas llaves. Los 24 Clubes participantes se dividirán en 6 grupos de 4 Clubes cada uno.

Los equipos de cada grupo jugarán 3 llaves que se calificarán de la siguiente forma:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos
  • Por juego empatado se obtendrá un punto
  • Por juego perdido cero puntos
  • Por llave ganada un punto adicional

En caso de que exista empate en el número de puntos obtenidos por juego, se tomará como criterio de desempate el mayor número de goles anotados como visitante. En caso de que exista empate en el número puntos obtenidos y en goles anotados, o no se hayan anotado goles en los partidos, no habrá punto adicional en la llave.

Si al finalizar las 6 Jornadas, dos o más Clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General de Clasificación será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
  2. Mayor número de goles anotados
  3. Marcadores particulares entre los Clubes empatados
  4. Mayor número de goles anotados como visitante
  5. Mejor ubicado en la Tabla General de Cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo

Para determinar los lugares que ocuparán los Clubes que participen en la Fase Final de la Copa MX C13, se tomará como base la Tabla General de Clasificación al término del Torneo.

Fase final

Participarán por el Título de Campeón de la Copa MX C13, el primer lugar de cada uno de los 6 grupos y para completar a los 8 finalistas, los dos mejores segundos lugares de entre todos los grupos.

En esta Fase los equipos se enfrentarán a un solo partido resultando vencedor el que anote mayor número de goles en el tiempo reglamentario de juego. En caso de empate en goles o que no se haya anotado ninguno, para decidir el encuentro se procederá a tirar series de penales.

Los estadios donde se llevarán a cabo los partidos de esta Fase se definirán por los siguientes criterios:

  • Si los dos clubes que participen en un partido son de la misma División, el partido se llevará a cabo en el estadio del club que tenga mejor ubicación en la Tabla General de Clasificación del Torneo de Copa.
  • Si los clubes participantes son de diferente División, el partido se llevará a cabo en el estadio del club de Ascenso MX.

La fase final se Jugara de la Siguiente forma

  • Cuartos de Final
    • 1 vs 8 → SF1
    • 2 vs 7 → SF2
    • 3 vs 6 → SF3
    • 4 vs 5 → SF4
  • Semifinales
    • SF1 vs SF4 → F1
    • SF2 vs SF3 → F2
  • Final
    • F1 vs F2

Equipos por entidad federativa

Para este torneo hubo participación de 18 de las 32 entidades federativas que conforman la República Mexicana, la mayor parte de ellos del centro del País.

Entidad federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México Distrito Federal 3 América, Cruz Azul y Pumas
Jalisco 2 Atlas y Estudiantes
Bandera de Guanajuato Guanajuato 2 Irapuato y Celaya
Bandera de Michoacán Michoacán 2 Morelia y La Piedad
Bandera de Puebla Puebla 2 Puebla y Lobos BUAP
Bandera de Tamaulipas Tamaulipas 2 Correcaminos y Altamira
Bandera de Estado de Hidalgo Hidalgo 2 Pachuca y Cruz Azul Hidalgo
Bandera de Estado de México Estado de México 1 Neza
Bandera de Chiapas Chiapas 1 Jaguares
Bandera de Yucatán Yucatán 1 Mérida
Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí 1 San Luis
Bandera de Querétaro Querétaro 1 Querétaro
Bandera de Sinaloa Sinaloa 1 Dorados
Bandera de Aguascalientes Aguascalientes 1 Necaxa
Bandera de Quintana Roo Quintana Roo 1 Atlante
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz 1 Veracruz

Fase de grupos

Jugarán en seis grupos de cuatro equipos, en cada grupo habrá dos equipos de la Liga MX y dos de la liga Ascenso MX, excepto en el Grupo 1, en el cual hay un equipo de la Liga MX y tres de la liga Ascenso MX. Clasificarán a Cuartos de Final el primer lugar de cada grupo y los dos mejores segundos lugares.


Equipo clasificado para la Fase final (Primer lugar de grupo).
Equipo clasificado para la Fase final (Mejor segundo lugar de grupo).
Equipo eliminado de la competición.

Grupo 1

Equipos de la Liga MX: América.

Equipos del Ascenso MX: Necaxa, Neza y Altamira.

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
América 6 5 0 1 17 7 +10 3 18
Necaxa 6 4 0 2 10 9 +1 2 14
Neza 6 2 1 3 8 10 -2 1 8
Altamira 6 0 1 5 4 13 -9 0 1
Grupo 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Canal TV
Necaxa 3:0 (1:0) Neza Victoria 15 de enero 19:00 TDN
América 2:0 (2:0) Altamira Azteca 16 de enero 21:00 TDN
Neza 0:1 (0:0) Necaxa Neza 22 de enero 15:00 TDN
Altamira 1:3 (0:1) América Altamira 22 de enero 21:00 TDN
Altamira 1:1 (0:0) Neza Altamira 13 de febrero 19:00 TDN
Necaxa 1:4 (0:2) América Victoria 13 de febrero 21:00 TDN
Neza 3:0 (2:0) Altamira Neza 19 de febrero 15:00 TDN
América 3:1 (0:1) Necaxa Azteca 19 de febrero 21:00 TDN
Necaxa 3:2 (1:1) Altamira Victoria 26 de febrero 19:00 TDN
Neza 3:5 (0:3) América Neza 27 de febrero 15:00 TDN
Altamira 0:1 (0:0) Necaxa Altamira 5 de marzo 19:00 TDN
América 0:1 (0:1) Neza Azteca 5 de marzo 21:00 TDN


Grupo 2

Equipos de la Liga MX: Morelia y Querétaro.

Equipos del Ascenso MX: Estudiantes y Veracruz.

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
Estudiantes 6 3 2 1 10 6 +4 2 13
Querétaro 6 2 4 0 6 4 +2 2 12
Veracruz 6 1 2 3 5 8 -3 1 6
Morelia 6 0 4 2 5 8 -3 1 5
Grupo 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Canal TV
Estudiantes 1:2 (0:1) Querétaro Tres de marzo 16 de enero 19:00 TVC Deportes
Morelia 1:1 (0:0) Veracruz Morelos 16 de enero 21:00 TVC Deportes
Querétaro 1:1 (0:0) Estudiantes Corregidora 22 de enero 19:00 TVC Deportes
Veracruz 2:1 (1:0) Morelia Luis "Pirata" Fuente 22 de enero 21:00 TVC Deportes
Querétaro 1:1 (0:0) Veracruz Corregidora 13 de febrero 19:00 TVC Deportes
Estudiantes 1:1 (1:0) Morelia Tres de marzo 14 de febrero 21:00 TVC Deportes
Morelia 1:3 (0:2) Estudiantes Morelos 19 de febrero 19:00 TVC Deportes
Veracruz 0:1 (0:0) Querétaro Luis "Pirata" Fuente 20 de febrero 21:00 TVC Deportes
Estudiantes 2:1 (0:0) Veracruz Tres de marzo 26 de febrero 19:00 TVC Deportes
Querétaro 1:1 (0:0) Morelia Corregidora 26 de febrero 21:00 TVC Deportes
Veracruz 0:2 (0:0) Estudiantes Luis "Pirata" Fuente 5 de marzo 19:00 TVC Deportes
Morelia 0:0 Querétaro Morelos 5 de marzo 21:00 TVC Deportes


Grupo 3

Equipos de la Liga MX: Cruz Azul y Atlas.

Equipos del Ascenso MX: Lobos BUAP y Irapuato.

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
Cruz Azul 6 4 1 1 8 5 +3 2 15
Atlas 6 3 2 1 10 5 +5 3 14
Irapuato 6 1 3 2 8 7 +1 1 7
Lobos BUAP 6 0 2 4 1 10 -9 0 2
Grupo 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Canal TV
Cruz Azul 1:0(1:0) Lobos BUAP Azul 15 de enero 21:00 ESPN2
Irapuato 0:2 (0:2) Atlas Sergio León Chávez 16 de enero 21:00 ESPN2
Atlas 2:2 (2:1) Irapuato Jalisco 23 de enero 19:00 ESPN2
Lobos BUAP 0:2 (0:1) Cruz Azul Olímpico de la BUAP 23 de enero 21:00 ESPN2
Lobos BUAP 0:2 (0:0) Atlas Olímpico de la BUAP 12 de febrero 21:00 ESPN2
Cruz Azul 0:0 Irapuato Azul 13 de febrero 19:00 ESPN2
Atlas 0:0 Lobos BUAP Jalisco 19 de febrero 21:00 ESPN2
Irapuato 1:2 (1:1) Cruz Azul Sergio León Chávez 20 de febrero 21:00 ESPN2
Irapuato 4:0 (1:0) Lobos BUAP Sergio León Chávez 27 de febrero 19:00 ESPN2
Cruz Azul 2:1 (1:1) Atlas Azul 27 de febrero 21:00 ESPN2
Lobos BUAP 1:1 (0:1) Irapuato Olímpico de la BUAP 6 de marzo 19:00 ESPN2
Atlas 3:1 (2:1) Cruz Azul Jalisco 6 de marzo 21:00 ESPN2


Grupo 4

Equipos de la Liga MX: UNAM y Puebla.

Equipos del Ascenso MX: Mérida y Celaya.

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
Puebla 6 3 2 1 12 6 +6 2 13
UNAM 6 2 3 1 12 5 +7 3 12
Mérida 6 2 2 2 8 13 -5 1 9
Celaya 6 0 3 3 9 17 -8 0 3
Grupo 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Canal TV
Mérida 1:0 (1:0) UNAM Carlos Iturralde Rivero 16 de enero 21:00 SKY
Puebla 4:0 (4:0) Celaya Cuauhtémoc 17 de enero 21:00 TDN
UNAM 5:0 (3:0) Mérida Olímpico Universitario 23 de enero 21:00 TDN
Celaya 1:4 (1:2) Puebla Miguel Alemán Valdés 23 de enero 21:00 SKY
UNAM 1:1 (0:0) Celaya Olímpico Universitario 12 de febrero 21:00 TDN
Puebla 3:1 (2:0) Mérida Cuauhtémoc 13 de febrero 19:00 TDN
Mérida 0:0 Puebla Carlos Iturralde Rivero 19 de febrero 21:00 SKY
Celaya 2:2 (1:2) UNAM Miguel Alemán Valdés 20 de febrero 21:00 SKY
Mérida 3:2 (1:0) Celaya Carlos Iturralde Rivero 27 de febrero 19:00 SKY
UNAM 1:1 (1:0) Puebla Olímpico Universitario 27 de febrero 21:00 TDN
Celaya 3:3 (2:1) Mérida Miguel Alemán Valdés 6 de marzo 19:00 SKY
Puebla 0:3 (0:0) UNAM Cuauhtémoc 6 de marzo 21:00 TDN


Grupo 5

Equipos de la Liga MX: Jaguares y San Luis.

Equipos del Ascenso MX: La Piedad y Cruz Azul Hidalgo.

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
Jaguares 6 3 3 0 6 3 +3 3 15
San Luis 6 3 1 2 9 9 0 1 11
Cruz Azul Hidalgo 6 1 2 3 8 7 +1 1 6
La Piedad 6 1 2 3 4 8 -4 1 6
Grupo 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Canal TV
Jaguares 3:2 (0:1) Cruz Azul Hidalgo Víctor Manuel Reyna 15 de enero 19:00 SKY
La Piedad 1:4 (0:2) San Luis Juan Nepomuceno López 16 de enero 15:00 SKY
Cruz Azul Hidalgo 0:0 Jaguares 10 de diciembre 23 de enero 15:00 TDN
San Luis 2:1 (0:1) La Piedad Alfonso Lastras Ramírez 23 de enero 19:00 TDN
La Piedad 0:1 (0:0) Jaguares Juan Nepomuceno López 12 de febrero 15:00 SKY
San Luis 2:1 (0:1) Cruz Azul Hidalgo Alfonso Lastras Ramírez 12 de febrero 19:00 TDN
Cruz Azul Hidalgo 4:0 (1:0) San Luis 10 de diciembre 20 de febrero 15:00 TDN
Jaguares 0:0 La Piedad Víctor Manuel Reyna 21 de febrero 19:00 SKY
San Luis 1:1 (0:0) Jaguares Alfonso Lastras Ramírez 26 de febrero 21:00 TDN
La Piedad 1:0 (0:0) Cruz Azul Hidalgo Estadio Juan Nepomuceno López 27 de febrero 16:00 SKY
Jaguares 1:0 (0:0) San Luis Estadio Víctor Manuel Reyna 6 de marzo 21:00 SKY
Cruz Azul Hidalgo 1:1 (1:0) La Piedad 10 de diciembre 7 de marzo 15:00 TDN


Grupo 6

Equipos de la Liga MX: Pachuca y Atlante.

Equipos del Ascenso MX: Dorados y Correcaminos.

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
Pachuca 6 4 0 2 15 10 +5 3 15
Atlante 6 4 1 1 11 6 +5 2 15
Dorados 6 1 2 3 10 13 -3 0 5
Correcaminos 6 1 1 4 6 13 -7 1 5
Grupo 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Canal TV
Atlante 2:2 (1:1) Dorados Olímpico Andrés Quintana Roo 15 de enero 21:00 TVC Deportes
Correcaminos 1:2 (0:2) Pachuca Marte R. Gómez 16 de enero 21:00 TVC Deportes
Pachuca 3:1 (1:1) Correcaminos Hidalgo 23 de enero 19:00 TVC Deportes
Dorados 0:1 (0:0) Atlante Banorte 23 de enero 21:00 HC/20:00 HL TVC Deportes
Pachuca 4:0 (0:0) Dorados Hidalgo 13 de febrero 19:00 TVC Deportes
Correcaminos 0:1 (0:0) Atlante Marte R. Gómez 13 de febrero 21:00 TVC Deportes
Atlante 4:0 (1:0) Correcaminos Andrés Quintana Roo 19 de febrero 19:00 TVC Deportes
Dorados 5:2 (2:2) Pachuca Banorte 19 de febrero 21:00 HC/20:00 HL TVC Deportes
Pachuca 4:2 (2:1) Atlante Hidalgo 26 de febrero 19:00 TVC Deportes
Correcaminos 2:1 (1:1) Dorados Marte R. Gómez 26 de febrero 21:00 TVC Deportes
Dorados 2:2 (1:0) Correcaminos Banorte 5 de marzo 21:00 HC/20:00 HL TVC Deportes
Atlante 1:0 (0:0) Pachuca Andrés Quintana Roo 6 de marzo 19:00 TVC Deportes


Tabla General

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PLlave Pts
América 6 5 0 1 17 7 +10 3 18
Pachuca 6 4 0 2 15 10 +5 3 15
Atlante 6 4 1 1 11 6 +5 2 15
Cruz Azul 6 4 1 1 8 5 +3 2 15
Jaguares 6 3 3 0 6 3 +3 3 15
Atlas 6 3 2 1 10 5 +5 3 14
Necaxa 6 4 0 2 10 9 +1 2 14
Puebla 6 3 2 1 12 6 +6 2 13
Estudiantes 6 3 2 1 10 6 +4 2 13
Universidad 6 2 3 1 12 5 +7 3 12
Querétaro 6 2 4 0 6 4 +2 2 12
San Luis 6 3 1 2 9 9 0 1 11
Mérida 6 2 2 2 8 13 -5 1 9
Neza 6 2 1 3 8 10 -2 1 8
Irapuato 6 1 3 2 8 7 +1 1 7
Cruz Azul Hidalgo 6 1 2 3 8 7 +1 1 6
Veracruz 6 1 2 3 5 8 -3 1 6
La Piedad 6 1 2 3 4 8 -4 1 6
Dorados 6 1 2 3 10 13 -3 0 5
Morelia 6 0 4 2 5 8 -3 1 5
Correcaminos 6 1 1 4 6 13 -7 1 5
Celaya 6 0 3 3 9 17 -8 0 3
Lobos BUAP 6 0 2 4 1 10 -9 0 2
Altamira 6 0 1 5 4 13 -9 0 1

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de Ecuador Narciso Mina Club América 8
Bandera de Argentina Matías Alustiza Puebla FC 7
Bandera de México Alberto García Atlante FC 4
Bandera de México Jerónimo Amione Atlante FC 4
Bandera de México Ezequiel Orozco Club Necaxa 4
Bandera de México Pablo Hutt Cruz Azul Hidalgo 3
Bandera de Argentina Fernando Cavenaghi CF Pachuca 3
Bandera de México Antonio López Club América 3

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
12 y 13 de marzo 3 de abril 10 de abril
      
  Atlante  0 (4)
  Atlas  0 (2)
  Atlante  1 (5)
  Puebla  1 (4)
  Pachuca  1 (3)
  Puebla  1 (5)
  Atlante  0 (2)
  Cruz Azul  0 (4)
  Estudiantes  1 (4)
  América  1 (5)
  América  1 (4)
  Cruz Azul  1 (5)
  Cruz Azul  1
  Jaguares  0

Cuartos de Final

Estudiantes - América

12 de marzo de 2013 21:15 UTC-6 Estudiantes
1:1
(4:5 p.)
América 3 de Marzo, Zapopan, Jalisco
Eduardo Lillingston Anotado en el minuto 87 87' Reporte Narciso Mina Anotado en el minuto 55 55'
Tiros desde el punto penal

Eduardo Lillingston Anotado 0:1
Saúl Villalobos Fallo de penal (Atajado por portero) 1:1
Luis Sánchez Anotado 2:2
Christian Sánchez Anotado 3:3
Julio Ceja Anotado 4:4

1:1 Anotado Osvaldo Martínez
2:1 Anotado Raúl Jiménez
3:2 Anotado Antonio López
4:3 Anotado Adrián Aldrete
5:4 Anotado Aquivaldo Mosquera

América avanza a Semifinales


Pachuca - Puebla

13 de marzo Pachuca
1:1
(3:5 p.)
Puebla Hidalgo, Pachuca, Hidalgo
Abraham Darío Carreño DAMARCUS BEASLY Asistencia: 15,000 espectadores
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

Puebla avanza a Semifinales


Atlante - Atlas

Atlante
0:0
(4:2 p.)
Atlas Andrés Quintana Roo, Cancún, Quintana Roo
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

Atlante avanza a Semifinales


Cruz Azul - Jaguares

12 de marzo de 2013 Cruz Azul
1:0
Jaguares Estadio Azul, México, D.F.
Teófilo Gutiérrez Anotado en el minuto 72 72' [suceso = Cruz Azul avanza a Semifinales Reporte] Asistencia: 4,000 espectadores
Árbitro: Jorge Antonio Pérez Durán

Semifinales

América - Cruz Azul

3 de abril de 2013 América
1:1
(4:5 p.)
Cruz Azul Estadio Azteca, México, DF
Narciso Mina Anotado en el minuto 62 62' Reporte Christian Giménez Anotado en el minuto 27 27' Asistencia: 73,877 espectadores
Árbitro: Jorge Isaac Rojas
Tiros desde el punto penal

Osvaldo Martínez Acierto de penal 1:1
Raúl Jiménez Acierto de penal 2:2
Adrián Aldrete Acierto de penal 3:3
Miguel Layún Acierto de penal 4:4
Aquivaldo Mosquera Fallo de penal 4:5

0:1 Acierto de penal Teófilo Gutiérrez
1:2 Acierto de penal Javier Orozco
2:3 Acierto de penal Rogelio Chávez
3:4 Acierto de penal Alejandro Castro
4:5 Acierto de penal Christian Giménez

Cruz Azul avanza a la Final


Atlante - Puebla

3 de abril de 2013 Atlante
1:1
(5:4 p.)
Puebla Andrés Quintana Roo, Cancún, Quintana Roo
1 (5) 1 (4)
Tiros desde el punto penal

{{{penaltis1}}}

{{{penaltis2}}}

Atlante avanza a la Final


Final

La final de la Copa México Clausura 2013 tuvo lugar el día 10 de abril de 2014 en el estadio Andrés Quintana Roo de Cancún siendo la primera vez que ambos conjuntos se enfrentaban en la final de la competición.


Atlante
0 (2)

Cruz Azul
0 (4)
10 de abril de 2013 - 21:00 (UTC-5)
Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo, Cancún — 20.000 espectadores
25 POR Bandera de México Jorge Villalpando
  1 DEF Bandera de Uruguay Joe Bizera Capitán
  4 DEF Bandera de México Luis Venegas
22 DEF Bandera de México Carlos Calvo
32 MED Bandera de México Eugenio Arochi
16 MED Bandera de Ecuador David Quiroz
20 MED Bandera de México Sergio Nápoles Salió a los 69 minutos 69'
25 MED Bandera de México Oscar Vera
27 MED Bandera de México Paúl Uscanga Salió a los 88 minutos 88'
14 DEL Bandera de México Francisco Fonseca
19 DEL Bandera de Argentina Joaquín Larrivey Salió a los 72 minutos 72'
Entrenador Bandera de México Daniel Guzmán
  1 POR Bandera de México José de Jesús Corona
  4 DEF Bandera de México Julio César Domínguez Salió a los 80 minutos 80'
14 DEF Bandera de Colombia Luis Amaranto Perea
16 DEF Bandera de México Jair Pereira
15 DEF Bandera de México Gerardo Flores
  6 MED Bandera de México Gerardo Torrado Capitán
  8 MED Bandera de México Israel Castro Salió a los 46 minutos 46'
10 MED Bandera de Argentina Christian Giménez
17 MED Bandera de México Pablo Barrera
27 DEL Bandera de México Javier Orozco
29 DEL Bandera de Colombia Teófilo Gutiérrez
Entrenador Bandera de México Guillermo Vázquez
Sustituciones
17 DEL Bandera de México Diego Rafael Jiménez Entró a los 68 minutos 68'
11 MED Bandera de México Jerónimo Amione Entró a los 72 minutos 72'
28 DEL Bandera de México Alberto García Entró a los 88 minutos 88'
  5 MED Bandera de México Alejandro Castro Entró a los 46 minutos 46'
13 MED Bandera de México Allam Bello Entró a los 80 minutos 80'
Definición por penales
0 : 1 Acierto de penal Teófilo Gutiérrez
Francisco Fonseca Fallo de penal (Atajado) 0 : 1
0 : 2 Acierto de penal Javier Orozco
Alberto García Acierto de penal 1 : 2
1 : 3 Acierto de penal Alejandro Castro
David Quiroz Acierto de penal 2 : 3
2 : 4 Acierto de penal Pablo Barrera
Luis Venegas Fallo de penal (Desviado) 2 : 4
Amonestaciones
Amonestado 25' Francisco Fonseca
Amonestado 61' Luis Venegas
Amonestado 25' Luis Amaranto Perea
Amonestado 62' Teófilo Gutiérrez
Expulsiones
Árbitro Bandera de México César Arturo Ramos
Árbitros asistentes Bandera de México Alberto Morin Méndez
Bandera de México Andres Hernández Delgado
Cuarto árbitro Bandera de México Jorge Antonio Pérez Durán


Campeón
Cruz Azul
3° título

Véase también

Referencias