Ir al contenido

Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:12 17 sep 2014 por Hayato Kanzaki (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Capcom vs SNK: Millennium Fight 2000
Información general
Desarrollador Capcom
Distribuidor Capcom
Diseñador Hideaki Itsuno Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Peleas
Modos de juego Un jugador, dos jugadores
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas Arcade
Dreamcast
PlayStation
Datos del hardware
Formato Arcade
GD-ROM
CD-ROM
Mueble Vertical
CPU SuperH Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Arcade
Dreamcast
  • JP 06 de septiembre de 2000
  • NA 09 de noviembre de 2000
  • EU 15 de diciembre de 2000
Dreamcast (Pro)
  • JP 14 de junio de 2001
PlayStation (Pro)
  • JP 18 de abril de 2002
  • NA 14 de agosto de 2002
  • EU 12 de julio de 2002

Capcom vs. SNK: Millenium Fight 2000 es el quinto crossover de videojuegos de pelea de Capcom, y el primero con la compania SNK Playmore. Es radicalmente distinto a los crossovers con Marvel, ya que usa modos de lucha y dinámicas similares a juegos como Street Fighter y The King Of Fighters, no tan espectacular pero dinámico. Se lanzo para la consola recreativa NAOMI en el año 2000, y fue versionado para la consola Dreamcast. Una versión actualizada (con el agregado de dos luchadores mas) titulado Capcom vs SNK: Millennium Fight 2000 PRO fue lanzado en Dreamcast y también en la consola PlayStation.[1]

El Juego

El juego presenta un roster de 33 luchadores (35 en la versión Pro), divididos en ratios, osea, en niveles, dependiendo de la fuerza y del numero de integrantes del equipo (se puede pelear con uno o con 4 peleadores por equipo). Antes de elegir el equipo, se debe elegir entre dos modos de juego: el modo Capcom, el cual la barra de energía tiene tres niveles, la cual se va cargando mientras el peleador ataca o es atacado (modo común de los crossovers de Capcom); y el modo SNK, en donde solo existe un nivel de barra de energía que se carga mediante un comando (al estilo KOF 94). Luego se elige al equipo, que dependiendo del ratio, definirá la cantidad de integrantes (se puede pelear con dos R1, un R1 y dos R2, un R3 y un R2, cuatro R2, y un R4 en solitario (personajes secretos) La mecánica de lucha es por turnos, sin posibilidad de que un compañero asista. El primero que pierda todos los integrantes del grupo, pierde el combate. Un modo secreto (pair Mode) se desbloquea con una cierta cantidad de créditos, en donde las peleas son de 2 vs 2, sin importar el ratio del personaje

Personajes

Capcom

Street Fighter

Street Fighter II

Super Street Fighter II

Street Fighter Alpha

Darkstalkers

SNK

The King of Fighters

Fatal Fury

Art of Fighting

Samurai Showdown

Otros datos

  • Este es el primer crossover en tener cameos de introducción antes de las peleas, que se dan ante un duelo clave, característico de los juegos de SNK (Ryu y Ken se saludan chocándose los puños, Kyo e Iori realizan la intro de The King of Fighters '97, y determinados personajes de Capcom interactúan con los de SNK, y viceversa)
  • Se menciona como ganadores oficiales del torneo a Dan Hibiki y Joe Higashi, personajes no jugables en la versión Arcade, tal cual se muestra al del juego. Sin embargo, Dan y Joe más tarde serian personajes adicionales en la versión Pro.
  • Cuando se vence a Geese o a Bison, se repite el final de los juegos Fatal Fury (Geese cae desde la torre Howard) y Street Fighter II (El "Psycho Drive" queda destruido)


Referencias

Enlaces externos