Ir al contenido

Abandonware

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:49 3 nov 2014 por Arjuno3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Un posible isotipo para el Abandonware.

Abandonware es un término compuesto que procede de los términos ingleses «abandoned» y «software».

Son aquellos programas y en especial los videojuegos descatalogados o difíciles de encontrar en venta, debido a su antigüedad, a que la empresa desarrolladora cambió de nombre, desapareció, se declaró en quiebra o tienen un estado legal incierto por diversos motivos. Y por ello se entiende que ese software ya no va a volver a ser comercializado y por tanto, su descarga sin ánimo de lucro (que no es lo mismo que distribuirlo gratuitamente) no provocará ningún perjuicio económico.

Uno de los factores que se utilizan para considerar un programa o videojuego como abandonware es su antigüedad, que suele estar en torno a los 5 o 10 años, pero se trata de un tiempo aproximado ya que este puede variar según el tiempo de comercialización del producto o de soporte. En muchos casos la empresa creadora desapareció, haciendo imposible la adquisición de nuevas licencias o el simple uso de las mismas.

Sin embargo, el concepto de «abandonware» no está contemplado de forma específica por las leyes de copyright, las cuales siguen protegiendo la propiedad intelectual independientemente de la continuidad de su comercialización, y en todo caso sigue perteneciendo a sus propietarios como cualquier otro derecho.

Historia del abandonware

La gente ha distribuido software antiguo desde los albores de la computadora personal, pero con la popularización de Internet, el fenómeno cobró especial importancia ya que ésta facilitó el acceso a software antiguo de manera rápida y global. Aunque el intercambio de videojuegos antiguos ha recibido numerosos nombres, el término actual de «abandonware» fue acuñado por Peter Ringering a finales de 1996.

Las primeras páginas dedicadas al abandonware formaron un anillo (web) llamado Abandonware Ring que en febrero de 1997 permitió a sus webmasters ponerse en contacto.[1]​ Este anillo original consistió en una pequeña colección de sitios enlazados entre sí, con uno de ellos que enlazaba a todos y proveía un rudimentario buscador.

En octubre de 1997, la entonces llamada Interactive Digital Software Association (IDSA) –ahora conocida como ESA– envió sucesivas misivas a todos los miembros del anillo incitándolos a que cesaran en su labor. Como consecuencia imprevista, esto impulsó a otros a crear nuevos sitios y organizaciones abandonware que incluso superaron a las del anillo original. Algunos de estos sitios se formaron después de la desaparición del anillo original, como es el caso de Abandonia y Home of the Underdogs.[2]

En raras ocasiones se han llevado casos sobre abandonware a las cortes en Estados Unidos. En noviembre de 2006 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos aprobó una excepción a las leyes de derechos de autor estadounidenses permitiendo el crackeo de la protección de copia del software que dejase de ser comercializado o de recibir soporte por parte del dueño de los derechos de manera que pudiesen ser archivados y conservados sin necesidad de retribución alguna. Todavía es ilícito distribuir software y videojuegos antiguos, gratis o con afán de lucro, en cualquier país firmante del Convenio de Berna.[3][4]

En la legislación española existe un cierto vacío legal al respecto del abandonware ya que no está contemplado. La mayoría de las compañías españolas han aplicado a sus creaciones antiguas licencias que permiten su uso, copia y distribución de manera gratuita. Las primeras webs españolas que contenían juegos antiguos proliferaron durante un tiempo para más tarde desaparecer, sobreviviendo unas pocas como La Mazmorra Abandon,[5]Selvacamaleon[6]​ o Dantoine,[7]​ quedando de esta última su gran archivo histórico con fichas, consultas y artículos sobre abandonware. Hoy el movimiento experimenta una etapa de recesión, provocada en parte, por dicha desaparición progresiva.

En Argentina hubo una gran cantidad de páginas abandonware que surgieron con la expansión de Internet en la región durante el 2002-03.

Controversia entre los desarrolladores

Existen dos corrientes principales respecto al abandonware. Hay algunos desarrolladores que lo toman como algo positivo, una forma de reconocer sus antiguos trabajos. Además, algunas compañías aprovechan el lanzamiento de una novedad para publicar gratuitamente alguna creación antigua. Es el caso de Rockstar Games con las dos primeras ediciones de Grand Theft Auto o de Origin Systems con Ultima IV.

En el lado opuesto, se encuentran las compañías que rechazan y luchan contra la distribución de sus antiguas creaciones de forma gratuita. Es el caso de LucasArts, que aún comercializa algunas de sus antiguas creaciones (a través de servicios de distribución digitales como Steam, y casi exclusivamente en inglés). En el caso de Nintendo o Activision, relanzan sus antiguas creaciones para nuevas plataformas, principalmente para las consolas portátiles o en forma de paquetes de varios juegos.

Lista de juegos publicados gratuitamente por sus creadores

Los siguientes juegos, creados con fines comerciales, se han dejado disponibles para su descarga gratuita. Las razones son varias: a veces la publicidad para una nueva secuela o compilación, y otras simplemente para hacer un favor a los seguidores.

Véase también

Referencias

  1. «The Abandonware Ring FAQ». The Official Abandonware Ring. 2006. Consultado el 08-03-2007. 
  2. http://www.the-underdogs.info/
  3. Miller, Ross. «US Copyright Office grants abandonware rights». Consultado el 02-01-2008. 
  4. AMBROJO, JOAN CARLES (28 de marzo de 2002). «El movimiento «abandonware» no cree que liberar programas antiguos dañe a la industria». Consultado el 29 de agosto de 2008. 
  5. La Mazmorra Abandon
  6. Selvacamaleon
  7. Dantoine
  8. «Welcome to Allegiance». Consultado el 2009. 
  9. a b Jamie Woodhouse's homepage
  10. a b «ScummVM :: Downloads». Consultado el 2009. 
  11. «Dreamweb Released As Freeware» (en inglés). 21 de octubre de 2012. Consultado el 11 de noviembre de 2012. 
  12. «The Elder Scrolls». Consultado el 2009. 
  13. a b «Elite Home Page - PC». Consultado el 2009. 
  14. http://www.altarinteractive.com/pages/fillets_en.html
  15. http://www.rockstargames.com/classics/gta.html
  16. «Rockstar Classics - Free Downloads». Consultado el 2009. 
  17. http://www.mame.net
  18. «Revolution Games - revolution». Consultado el 2009. 
  19. «The Trilogy Release». Consultado el 2009. 
  20. http://adventure.if-legends.org/Sierra_On-Line,_Inc.html
  21. «FilePlanet: Starsiege: Tribes (Free Game)». Consultado el 2009. 
  22. http://www.rockstargames.com/classics/wmc.html
  23. Technopop web page.
  24. «Styx: Welcome to Styx, the incredible game that tickles the imagination». Consultado el 2009. 

Enlaces externos