La que se avecina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:30 25 feb 2012 por TeleMania (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La que se avecina es una serie de televisión española basada en el humor y producida por Alba Adriática e Infinia[1]​ y emitida en Telecinco desde el 22 de abril de 2007 con buenos registros de audiencia. La adaptación de Aquí no hay quien viva obtuvo en su estreno un 28,8% de share y fue líder en casi todas sus emisiones durante la primera temporada.[2]La que se avecina narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de «Mirador de Montepinar»: un bloque de pisos dividido en tres viviendas por rellano, dos bajos, dos áticos, una portería, dos locales y las zonas comunes.

La serie que cuenta con casi 70 capítulos en sus cinco temporadas, además de un especial Nochevieja,[3]​ ha sido emitida en numerosos días de la semana desde su estreno. Uno de los peores momentos de la serie fue en su segunda temporada, cuando tuvo que ser retirada momentáneamente tras diez episodios emitidos y haber sido desplazados en el late night de la cadena.[4]​ A día de hoy, el equipo y la cadena están satisfechos con los resultados de la comedia de Moreno, ya que ha llegado a superar en varias ocasiones, a muchas ofertas de la competencia.[5]

En la actualidad, y desde junio de 2011, La que se avecina esta renovada por dos temporadas más, confirmadas como la sexta y séptima debido a su gran éxito en pantalla. Ambas contarán con 13 episodios.[6]​ Además, se sigue emitiendo diariamente en el canal FactoríaDeFicción (compitiendo con su antecesora Aquí no hay quien viva, que se emite en Neox), batiendo récords de audiencia,[7]​ y superando incluso a grandes cadenas. También se emite en el canal de pago Paramount Comedy, así como en las plataformas ONO o Imagenio.

Historia

Telecinco anunció el 2 de junio de 2006, que había alcanzado un acuerdo para la adquisición del 15% de la productora de José Luis Moreno, Miramón Mendi, por 11 millones de euros.[8]​ El comunicado significaba que cuando en julio del mismo año finalizase el contrato del empresario con Antena 3, la productora ya no podría realizar más episodios de Aquí no hay quien viva para la cadena.[9]​ Por lo tanto, Telecinco creó su adaptación, La que se avecina, llamada en un principio Atocha 20 como título provisional.[10]​ Dicha serie, que continúa en emisión en la actualidad, cuenta con gran parte del elenco de su antecesora y con el mismo equipo técnico.

El 13 de diciembre de 2006, Telecinco presentó en rueda de prensa al equipo de la serie,[11]​ confirmando además que se estrenaría —en principio— durante el primer trimestre del 2007.[12]​ Meses después, la serie fue presentada el 19 de abril de 2007 y días más tarde comenzó a emitirse,[13]​ cubriendo la franja del domingo y siendo líder en casi todas sus emisiones de la primera temporada.[2]

En la actualidad se emite diariamente en el canal digital FactoríaDeFicción (compitiendo con su antecesora Aquí no hay quien viva, que se emite en Neox), batiendo récords de audiencia,[7]​ y superando incluso a grandes cadenas. También se emite en el canal de pago Paramount Comedy,[14]​ así como en las plataformas ONO o Imagenio.

Equipo técnico

Guionistas

La serie fue producida íntegramente por Alba Adriática, cuyo productor ejecutivo fue José Luis Moreno, hasta diciembre de 2010, cuando Telecinco decidió asumir todos los gastos de producción junto con el Grupo Infinia.[15]​ Desde entonces, ocupan su lugar Alberto Caballero[16]​ (creador y guionista) y Esther Jiménez como productores ejecutivos. Los guionistas son Alberto Caballero, Laura Caballero,[17]​ Daniel Deorador y Sergio Mitjans. También llegan a colaborar ocasionalmente otros guionistas.[18]

El guion de la serie está compuesto por distintas líneas argumentales, en una de ellas se plantea la trama principal y la trama secundaria, donde una se cierra en el mismo capítulo, y las otras tramas se van desarrollando a lo largo de la serie.[16]​ Alberto Caballero, productor ejecutivo y guionista de La que se avecina, al desarrollar los guiones se basa en las historietas escritas de Jardiel Poncela y Miguel Mihura, para combinar las tramas de la serie con el «humor absurdo e inclasificable»[19]​ en los diálogos. Según Caballero, se aprovechan las situaciones cotidianas para llevarlas a cabo en el terreno salvaje o surrealista.[20]​ Los personajes desarrollan parte de los pecados capitales, como la avaricia, la envidia y el miedo.[16]​ Fue entonces, a partir de la tercera temporada, cuando la serie sufrió importantes cambios tanto en los personajes como en las tramas,[21]​ aunque no perdió su frescura.

Argumento

Artículo principal: Sinopsis de temporadas

La serie narra las aventuras y problemas cotidianos de una peculiar comunidad de vecinos en la "lujosa" urbanización Mirador de Montepinar. Abordan los problemas de la vivienda española, en una urbanización que anuncia unos servicios que, en realidad, no tiene. Además, se aborda el boom inmobiliario actualmente inexistente, y la dificultad de los jóvenes para acceder a la vivienda.[12]​ El complejo residencial se encuentra situado a las afueras del centro de Madrid compuesta por tres pisos,[22]​ con un total de diez viviendas, cuatro locales, una portería, el párking y las zonas comunes.[12]​ Estos argumentos son usados en la primera temporada, después la serie se centra exclusivamente en las relaciones de convivencia entre los vecinos de Mirador de Montepinar.

Productores ejecutivos

José Luis Moreno y su productora Alba Adriática fueron, a lo largo de las cuatro primeras temporadas, los encargados de la producción ejecutiva,[23]​ pero en diciembre de 2010, ante los continuos retrasos del empresario en sus pagos, Telecinco decidió asumir íntegramente esos gastos y la producción de la serie. Junto con el Grupo Infinia, el equipo de la serie asumió la responsabilidad y comenzó el rodaje de la quinta temporada cuanto antes, dejando a Moreno y a su productora fuera de la producción de la serie.[15]​ Desde entonces, ocupan su lugar Alberto Caballero[16]​ —creador y guionista— y Esther Jiménez como productores ejecutivos. Entre otras cosas, cabe destacar que los proyectos gráficos y escénicos así como la cabecera, los opening y las transiciones de la serie, son especialmente diseñados por el portal multimedia El exilio.es.[24]

Actores

Los actores pertenecientes a la serie de Antena 3 que seguían en el proyecto, son: Gemma Cuervo, Emma Penella, José Luis Gil, Mariví Bilbao, Malena Alterio, Adriá Collado, Eduardo García Martínez, Sofía Nieto, Guillermo Ortega, Eduardo Gómez Manzano, Isabel Ordaz, Elio González, Eva Isanta, Beatriz Carvajal, Vanesa Romero, Ricardo Arroyo, Roberto San Martín, Nacho Guerreros y Pablo Chiapella, aunque ninguno encarnaría al mismo personaje de Aquí no hay quien viva, debido a que los derechos de su predecesora son de Antena 3.[12]​ Las incorporaciones fueron: Nathalie Seseña, Antonio Pagudo, Macarena Gómez, Luis Miguel Seguí, Jordi Sánchez y Fabio Arcidiácono. Para elegir a las incorporaciones fueron necesarios dos meses de castings.[25]Antonia San Juan se incorpora al reparto de la serie en la tercera temporada, ya conocía a los demás actores y había ayudado a preparar los textos. Los guionistas de la serie fueron ver actuar a Antonia en el teatro y le dijeron que habían creado un papel expresamente para ella y aceptó trabajar con ellos.[26]​ Otras incorporaciones han sido las de Cristina Castaño y Cristina Medina. Si bien algunos abandonaron el elenco como Adriá Collado, Elio González, Sofía Nieto, Guillermo Ortega, al final de la segunda temporada. En la quinta temporada llegaron María Casal y Amparo Valle.[27]​ Cuatro temporadas después de su marcha, el actor catalán Adriá Collado regresa a la serie para continuar con el papel de Sergio Arias (El Doctor Ventura).[28]

Rodaje

El rodaje se lleva en un estudio de 1.800 metros cuadrados, compuesto por un escenario de dos plantas y otro más pequeño localizado en Moraleja de Enmedio. En enero de 2007, el equipo técnico empieza el rodaje de la primera temporada,[12]​ en octubre del mismo año se comienza la segunda.[29][30]​ El 2 de febrero de 2009, comenzó el rodaje de la tercera temporada, y nueve meses después, en noviembre dio comienzo la cuarta temporada. Un año después, el 13 de diciembre de 2010 comenzó el rodaje de la quinta temporada.[31][27]​ Casi un año después, en octubre de 2011, Laura Caballero —directora de la serie— concedió una entrevista al programa radiofónico Sospechosos habituales y comento que la sexta temporada[32]​ se empezaría a grabar a finales de noviembre. Dos meses después tras los continuos retrasos en la producción y organización de la serie, dio comienzo el rodaje de la sexta temporada, concretamente el 19 de diciembre de 2011.[28][33]

Reparto

A lo largo de estas cinco temporadas hemos podido ver pasar a una multitud de actores y personajes por la serie; en el anexo se incluyen los detalles argumentales sobre los personajes interpretados durante todas estas temporadas. La directora de cástings a lo largo de la serie esta siendo Elena Arnao, quien ya había trabajado para su antecesora Aquí no hay quien viva.[34]

  • Coque «Jorge» Calatrava está interpretado por Nacho Guerreros: es el conserje de la finca. En sus inicios fue contratado como jardinero de Mirador de Montepinar por Maxi. Fue un preso convicto en proceso de reinserción debido al consumo de drogas. Actualmente es el conserje del edificio tras el despido de Maxi. Ha mantenido una relación sexual y sentimental con Berta, la mujer de Antonio Recio.[35]
  • Máximo Angulo está interpretado por Eduardo Gómez Manzano: separado de Izaskun desde hace años, Maxi fue el primer conserje del inmueble, pero fue despedido durante la presidencia de Antonio Recio y le sustituyó Coque. Actualmente es socio junto con Enrique del bar Max & Henry[36]​ y trabaja como camarero. Además, convive con el concejal y su hijo en el Bajo B.
  • Enrique Pastor está interpretado por José Luis Gil: es un concejal del Ayuntamiento, labor que destaca en el Departamento de Juventud y Tiempo Libre. Tiene el cargo de una familia formada por Araceli Madariaga —su ex mujer— y Francisco Javier, el problemático hijo adolescente del matrimonio. Actualmente está casado con Judith Becker, la psicóloga del edificio[37]​ y es el vicepresidente de la comunidad.
  • Francisco Javier Pastor Madariaga está interpretado por Eduardo García Martínez: es el problemático hijo pasota que va probando distintas tribus urbanas. Es el único hijo adolescente del ex-matrimonio Enrique Pastor y Araceli Madariaga. Actualmente mantiene una estrecha relación familiar con su padre.
  • Amador Rivas Latorre está interpretado por Pablo Chiapella: padre de tres hijos y ex-empleado de una sucursal bancaria. En la actualidad esta en el paro y se pasa el día en el bar junto a sus amigos. Fue el segundo presidente de la comunidad tras Javier Maroto. Desde su divorcio con Maite, convive en el Bajo A con su madre Justiniana «Justi» Latorre.
  • Maite Figueroa está interpretada por Eva Isanta: divorciada de Amador Rivas y madre de cuatro hijos —uno de ellos es fruto de una relación sexual con Sergio Arias—. Es una ama de casa que compagina su faceta como madre con su profesión de organizadora de eventos. Actualmente convive en el 1º A con Raquel Villanueva y Nines Chacón, sus amigas.
  • Justiniana «Justi» Latorre está interpretada por Amparo Valle: es la madre de Amador, "El Cuqui".[39]​ Vinó de su pueblo natal, Albacete, tras enterarse de que su hijo había dejado solo a los pequeños. Tras una llamada de Carlota a su abuela, Justi se presentó inmediatamente en la vivienda. Ha tratado de reconciliar "sin éxito" a su hijo con Maite, su ex mujer.[40]
  • Raquel Villanueva está interpretada por Vanessa Romero: fue directora, representante y vendedora en una inmobiliaria de Mirador de Montepinar. A pesar de su agresividad profesional y su aparente seguridad en sí misma, acumula numerosos problemas sentimentales y familiares.
  • Nines Chacón Villanueva está interpretada por Cristina Medina: es la prima carnal de Raquel Villanueva[41]​ que odia el trabajo y al género masculino en general.[42]​ Su apatía y extrema franqueza le enemistan de la comunidad, con los que se lleva fatal. Comparte un retoño de dos años con Antonio Recio, de nombre "Antoñín".
  • Leonardo «Leo» Romaní está interpretado por Luis Miguel Seguí: considerado oficialmente como el "pesado" del edificio, es un hombre sociable por naturaleza y con gran incontinencia verbal. En sus comienzos fue el vicepresidente y administrador de la comunidad. Profesionalmente, desarrolla la labor de vendedor de aspiradoras.
  • Antonio Recio Matamoros está interpretado por Jordi Sánchez: es un mayorista de pescado congelado y ex presidente de la comunidad. Es un hombre amargado, impaciente y preocupado por los asuntos comunitarios. Actualmente esta separado de su mujer, debido a una fantasía sexual con el conserje.[35]​ Tiene un imperio profesional: Mariscos Recio.
  • Rosario Parrales está interpretado por Carlos Alcalde: es un inmigrante contratado por Antonio Recio como repartidor y vendedor de marisco congelado. Ha sufrido un percance con la furgoneta, ha sido intimidado por Berta, y ha estado a punto de contraer matrimonio con una española. Además, desde el último capítulo de la cuarta temporada es el propietario del segundo C, ya que Berta le ofreció la vivienda.[44]​ Es socio junto con Antonio Recio de la pescadería residencial, Mariscos Recio.
  • Izaskun Sagastume está interpretada por Mariví Bilbao: fue la mujer de Maxi y okupa del piso piloto del edificio.[45]​ Se estrenó como "propietaria" tras comprar el piso a la constructora por la cantidad de un 1 euro. Es una mujer desinhibida y sin pelos en la lengua que vivía en una residencia hasta que decidió fugarse junto a su amiga María Teresa «Mari Tere» Valverde (Gemma Cuervo), una viuda cándida, vital y positiva.
  • Javier «Javi» Maroto Gutiérrez está interpretado por Antonio Pagudo: es hijo de Vicente Maroto y Gregoria «Goya» Gutiérrez. Trabaja como informático en una empresa multinacional y fue el primer presidente de la comunidad, con la ayuda de Leo Romaní. Está casado con Lola Trujillo, una mujer caótica y contradictoria que no lleva bien el entorno familiar.
  • Lola Trujillo Pacheco está interpretada por Macarena Gómez: es hija de Francisca Pacheco «Estela Reynolds» musa del destape. Aficionada al mundo de la fotografía y del espectáculo. Está casada con Javier Maroto, y durante meses viajo a Miami a rodar una serie romántica, "Los amantes de Adelita".[46]
  • Vicente Maroto está interpretado por Ricardo Arroyo: prejubilado y esposo durante más de cuarenta años de Gregoria «Goya» Gutiérrez, pero tras un fatídico accidente doméstico por parte de esta, su mujer falleció haciendo lo que más quería: las croquetas.[47]​ Desde que murió Goya, convive con su hijo y su nuera, Javier y Lola en el Ático B. Se pasa la mayor parte del día tumbado en el sofá —viendo partidos de fútbol— o en el bar con sus amigos de la urbanización.
  • Judith Becker está interpretada por Cristina Castaño: es una psicóloga con éxito profesional, buena posición económica y una intensa vida social. Su mayor ilusión es encontrar al hombre de su vida, pero en realidad no tiene ni idea de cómo es. Tras una serie de relaciones fallidas, empieza a salir con el vicepresidente, pero la gran diferencia de edad le produjo una inestabilidad emocional. Tras el vacío de poder en la comunidad, Judith debuta como presidenta[48]​ de “Mirador de Montepinar” y al final de la quinta temporada, contrae matrimonio con Enrique Pastor tras una larga lista de parejas.[37]

Personajes episódicos

Apariciones estelares

Episodios y audiencias

Temporada Episodios Estreno Final Audiencia media
Espectadores Cuota
1 13 22 de abril de 2007[18] 22 de julio de 2007 3 158 000 21,3%[49]
2 15 3 de abril de 2008[41] 3 de agosto de 2008 2 834 000 18,8%[50]
3 14 10 de junio de 2009 16 de septiembre de 2009 2 172 000 16,1%[51]
4 12 26 de mayo de 2010 4 de agosto de 2010 2 239 000 15,2%[52]
5 13 1 de mayo de 2011 24 de julio de 2011 2 790 000 16,1%[53]
6 13 2012 2012 - -
Total 80 2007 - N/A N/A

Señas de identidad

Secuencia de apertura

La secuencia de apertura de La que se avecina es una de las señas de identidad más memorables de la serie. Desde su estreno en abril de 2007 y hasta la actualidad, la cabecera de la serie permanece intacta al comienzo de su emisión desarrollándose en una mesa de estudio dónde se construye un edificio de papel mediante movimientos gráficos desde diferentes puntos de vista o planos.[54]​ Al final, la cámara acaba acercándose al logotipo de la serie que lo forma una cerradura y se visualiza el título en color amarillo.[54]​ Ya desde el 10 de junio de 2009, en el primer episodio de la tercera temporada, la secuencia de apertura pasa a ser un pequeño avance del capítulo donde se visualiza una escena para dar paso a la cabecera y posteriormente la continuidad de la trama.

El tema principal, que contribuyó en gran medida a crear la personalidad y el estilo de la serie, corre a cargo del grupo musical Big Bang Boka.[55]​ En ocasiones, se realizan ciertos interludios musicales en los capítulos con letras que hacen referencia a la temática del capítulo en cuestión, y en los que utilizan diversos estilos musicales. Entre otras cosas, cabe destacar que los proyectos gráficos y escénicos así como la cabecera, los opening y las transiciones de la serie, son especialmente diseñados por el portal multimedia El exilio.es.[24]

Humor

Una de las características más notables de la serie es el humor, algo que nos diferencia a muchos de otras producciones. En este caso, La que se avecina esta clasificada en la lista del "humor del absurdo" o "humor inclasificable".[19]​ Con unas disparatadas tramas, la serie combina el desfase, con la locura y el cachondeo absurdo que a su vez nos hacen sacar unas carcajadas.

Coletillas

La mayoría de los personajes principales y secundarios de la serie tienen un latiguillo.[56]​ Entre las expresiones más notables se encuentra el rechazo de Amador hacía Leo «No toques! ¿Porque tocas?», el «¿Como tiene el chocho?» de Antonio Recio o la frase de Enrique para darse a conocer «Enrique Pastor, concejal de Juventud y Tiempo Libre».[57][58]​ Dado al éxito en los diálogos, los guionistas han ido añadiendo nuevas frases a sus personajes y estos, han llegado ha adquirir gran popularidad entre el público.[59]

Premios

En 2011 recibió el Premio 'Pasión de Críticos' del FesTVal o Festival de Televisión y Radio de Vitoria-Gasteiz, en la categoría de Lo más divertido.[60][61]

Polémicas

Tras la emisión del capítulo titulado «Un soltero, un yogur con fibra y un nuevo presidente» y emitido el jueves 3 de abril de 2008, Telecinco anunció que la serie había obtenido una audiencia acumulada de 11 millones de espectadores, que en realidad fue vista por 3,3 millones y un 20,6% de cuota de pantalla.[62]

En abril de 2009, la productora Alba Adriática —propiedad de José Luis Moreno— fue denunciada por varios trabajadores de la serie asegurando que no trabajarían más de ocho horas hasta que cobraran sus nóminas.[63]​ Además la productora despidió de manera fulminante a un trabajador, por quejarse de no haber cobrado su sueldo mensual.

En diciembre de 2010, tras los continuos retrasos en las nóminas de los empleados y la incrementación del salario que pedia Antonia San Juan,[64]​ el personaje que interpretaba de Estela Reynolds, la actriz abandono la ficción tras no llegar a un acuerdo económico con el equipo y la productora de la serie de Telecinco.[65]​ Después de haber mantenido numerosas reuniones con los directivos de la cadena para llegar a un acuerdo, San Juan finalmente confirmo en marzo de 2011, que no volvería a la serie y no quería saber nada de La que se avecina.[66]

En abril de 2011, la actriz Loles León aseguró en el programa radiofónico "Sospechosos habituales" haber recibido una oferta realizada por los productores de La que se avecina. La actriz comentó que el equipo le propuso participar en la serie, pero ella declinó la oferta.[67]​ Tras su participación en Aquí no hay quien viva en 2004, surgió una polémica con sus negociaciones entre la actriz y José Luis Moreno, el entonces productor de la serie de Antena 3, para su renovación. Lolés, que no consiguió llegar a un acuerdo con el equipo, hizo que su personaje de Paloma Cuesta sufriera un accidente, quedará en coma y falleciese poco después. Tras haber participado con el equipo original de su secuela, la actriz no quiere volver a saber nada del proyecto heredero.

El 23 de noviembre de 2011, Fernando Tejero fue invitado al programa radiofónico "Sospechosos habituales", donde habló, entre otras cosas, sobre La que se avecina. En el, dijo que los directores de la serie "me propusieron volver, pero ya estaba con José Mota", afirmaba Tejero. Además, el actor que interpretaba a Emilio en ANHQV dijo que estuvo varias semanas pensando sobre la propuesta que le hizo el equipo.[68]​ Sólo dos días después, fueron suficientes para que Nacho Guerreros —que interpreta a Coque Calatrava—, criticara en su perfil de Twitter que Fernando Tejero valoráse la opción de poder participar en un futuro en la serie de Telecinco.[69]

Acusación de plagio

En mayo de 2007, y cuando solo se habían emitido tres episodios, Telecinco fue demandada por parte de Antena 3 por vulnerar los derechos de propiedad intelectual y en la que se solicitaba la suspensión de la serie,[70]​ ya que la cadena consideraba que es un plagio de su antecesora Aquí no hay quien viva.[71][72]​ El juicio empezó el 18 de julio y finalmente, el 28 del mismo mes, se anularon las medias cautelares solicitadas por Antena 3 al encontrar diferencias entre la original y su adaptación, principalmente en el papel del portero en cada serie.[73]​ La principal serie de vecinos fue emitida en Antena 3, entre septiembre de 2003 y julio de 2006 con buenos registros de audiencia,[74]​ llegando incluso a superar el 40% de share y los siete millones de espectadores.[75]

El 26 de julio de 2007, el Juzgado de lo Mercantil de Madrid denegó las medidas cautelares para la suspensión de La que se avecina,[76]​ como bien dictó Antena 3 en su demanda contra Telecinco. Por lo tanto, la cadena de Mediaset España pudo continuar con la emisión de la serie ya que la Justicia, no se había pronunciado en referencia al plagio.[77][70]

El 20 de enero de 2012, el Juzgado de lo Mercantil de Madrid desestimó la demanda interpuesta por Antena 3 contra Telecinco por el supuesto "plagio" de La que se avecina sobre su antecesora Aquí no hay quien viva.[78]​ Tras el análisis de ambas ficciones, el Juzgado desestimó la petición de que Telecinco indemnizara a la cadena de Planeta con tres millones de euros y suspendiera la producción, emisión y comercialización de la serie, condenándola así, al pago íntegro de las costas del proceso judicial,[79]​ sin embargo Antena 3 parece dispuesta a recurrir la sentencia.[80]

"Las diferencias son muy significativas, ya que los actores representan papeles diferentes, desapareciendo la pareja de homosexuales y lesbianas, si bien continúan las personas de alguno de los actores caracterizados en otros papeles. En otro caso se suprimen frases como la empleada por el papel interpretado por D. Fernando Tejero de ‘un poquito de por favor’, así como por la también utilizada por el que fuera presidente de la comunidad D. José Luis Gil de ‘esta nuestra comunidad’".
Juzgado de lo Mercantil (Madrid), 20 de enero de 2012.[81]

Productos derivados

App móviles

Desde marzo de 2011, más de 100 sonidos de La que se avecina salieron al mercado con aplicaciones para dispositivos móviles. Destacan las frases más singulares de los protagonistas de la serie como las de Antonio Recio, Enrique Pastor, Amador o Coque, entre otras.[82]​ Una de las novedades de esta aplicación, es que las puedes enviar a tus allegados a través del dispositivo mediante un mensaje de audio o agregarlas como tono de llamada. Estas aplicaciones son gratuitas y las puedes descargar a tu teléfono. Además existen otras aplicaciones en iTunes donde se recopilan todas las frases de los personajes por menos de un euro. Desde su salida al mercado, la aplicación de Antonio Recio ha estado situada en el top 10 de las apps más vendidas en el iPhone.[83][84]

DVD

La serie cuenta con tres temporadas a la venta en formato DVD y distribuidas por eMon, marca comercial de Savor Ediciones, S.A. Sigue una contabilización distinta a la usada en las temporadas de la serie. Cada pack contiene cinco dvd's, además los episodios están grabados con sonido Dolby Digital 2.0. El primer volumen salió a la venta en febrero de 2009, donde se incluyen los primeros 13 episodios, el segundo lo haría en junio del mismo año con los 13 siguientes y el tercero y último en mayo de 2010 con los 13 últimos episodios.[85]

Sinopsis

1ª temporada

La urbanización Mirador de Montepinar está por fin completa. A pesar de que los pisos son defectuosos, los timbres no funcionan, las paredes son de papel, la domótica es su enemiga, sus residentes conforman un singular y heterogéneo grupo; hay un par de vecinos muy pero que muy molestos formados por Antonio (Jordi Sánchez) y Berta (Nathalie Seseña), Maxi (Eduardo Gómez) y Coque (Nacho Guerreros) son el portero y el jardinero que tienen dudosos curriculums, una familia caótica formada por Enrique (José Luis Gil), Araceli (Isabel Ordaz), Fran (Eduardo García) y la suegra doña Charo (Emma Penella), una pareja de recién casados integrada por Lola (Macarena Gómez) y Javi (Antonio Pagudo), Cris (Malena Alterio) una alquilada denominada como la Bridget Jones española, Leo (Luis Miguel Segui) el 'pesado oficial' del vecindario, dos prejubilados llamados Vicente (Ricardo Arroyo) y Goya (Beatriz Carvajal), un moroso antisocial, Sergio (Adriá Collado) un famoso galán de telenovela, dos okupas ancianas integradas por Izaskun (Mariví Bilbao) y Mari Tere (Gemma Cuervo), un matrimonio con niños, formados por Amador (Pablo Chiapella) y Maite (Eva Isanta) y por último, Miranda (Vanesa Romero), Eric (Elio González) y Joaquín (Guillermo Ortega), los trabajadores de la constructora. Se relataban en clave de humor las aventuras, conflictos y problemas cotidianos a los que se enfrentaban, los primeros meses, los habitantes y trabajadores de un edificio de nueva creación situado en la periferia de una gran ciudad que constaba de un total de diez viviendas y de un local comercial, en el que se abrió una peluquería.

2ª temporada

Problemas económicos, sentimentales y personales sacudieron a los residentes del "Mirador de Montepinar", complejo residencial que en la segunda temporada contó con Amador como flamante presidente de la comunidad y albergó en uno de sus locales comerciales el bar "Max & Henry", nuevo negocio hostelero de Enrique Pastor.[86]​ Dos mujeres separadas y desengañadas de la vida -Blanca (Mónica Pérez) y Nines (Cristina Medina)- se mudaron al inmueble con el objetivo de iniciar una nueva etapa vital en el singular vecindario.[87]​ Las recién llegadas se convirtieron junto a Raquel, la directora comercial de la empresa constructora, en las nuevas inquilinas del piso de dos dormitorios perteneciente al paranoico matrimonio Recio. Amador fue nombrado nuevo presidente de la comunidad de propietarios. Su visión de cómo solventar los problemas vecinales chocó frontalmente con la gestión de Leo, el vicepresidente del inmueble. Obsesionada con su nuevo estatus de "primera dama" del edificio, Maite, esposa de Amador, renovó su fondo de armario y trataba a Maxi y a Coque como empleados particulares. En el plano familiar, los Cuquis vivieron una de las peores situaciones de su vida cuando Maite perdió su trabajo tras informar a su empresa que estaba nuevamente embarazada. Maite está embarazada de Sergio y se lo oculta a su familia. Una vez que Amador se entera de la infidelidad, la familia se desestructura y se convierte en un infierno la convivencia. Tras la inesperada huída de Araceli del hogar conyugal, Enrique se vio obligado a afrontar en solitario múltiples problemas familiares y domésticos, derivados fundamentalmente de la compleja relación con su hijo Fran (Edu García) y con Julián (Manuel Andrés), su padre. Enrique y Julián compitieron entre sí por la educación del niño, situación que provocó diversos conflictos en el clan Pastor. Maxi, el conserje del edificio, se convirtió en una de las personas más influyentes de su vida. El extraordinario poder de convicción de Maxi llevó a Enrique a trasformar la peluquería de su ex-mujer en un bar,[86]​ iniciativa que repercutió negativamente en la economía familiar. En el plano personal, el separado cincuentón, que intentaba rehacer su maltrecha vida sentimental, despertó la pasión de un amplio abanico de mujeres, entre ellos, su vecina Mari Tere.[87]​ Para Los Recio, la pérdida de Cris como inquilina, la preocupación de que Enrique no pudiera satisfacer a sus obligaciones comunitarias y la inauguración del bar, son algunas de las situaciones que agobiaron y sacaron de sus casillas a los problématicos propietarios del 1º C.[87]​ Por su parte, Javi, el recién casado, tras comparar su estilo de vida con el de los solteros Sergio y Joaquín, descubrió que su esposa Lola y su madre Goya se odiaban abiertamente, por lo que el joven entró en crisis.

3ª temporada

Impetuosa, arrolladora e indomable: así es Estela Reynolds (Antonia San Juan), la madre de Lola, actriz cuya trayectoria interpretativa pasó prácticamente inadvertida durante la época cinematográfica conocida como "el destape".[88]​ excéntrica e indiscreta, interfirió en la vida de pareja de su hija y mantuvo una compleja relación con su yerno y sus consuegros. La envidia y los celos se desataron en el sector femenino de la urbanización con la llegada de Judith (Cristina Castaño),[89]​ una psicóloga con gran éxito profesional y una excelente posición económica que no terminó de encontrar a su media naranja. La soledad de Berta, la obsesión de Antonio por mantenerse en la presidencia, la baja autoestima de Amador tras su despido y el deseo de Maite de poner fin a su matrimonio, fueron algunos de los conflictos internos que vivieron los vecinos del inmueble.[90]​ Preocupante y desesperada: así fue la situación económica de la comunidad de propietarios, el impago de las cuotas comunitarias por parte del moroso provocó que la falta de liquidez impidiera llevar a cabo cualquier mejora en el inmueble. Intriga y comedia convivieron en esta temporada con una trama de continuidad que se prolongó a lo largo de la temporada: la investigación de la misteriosa muerte del moroso.[90]​ La policía no abrió diligencias al considerar que el fallecimiento se produjo por causas naturales, pero Goya y más tarde Coque, Antonio Recio y Enrique Pastor, que sospechaban que algo turbio se escondía tras el asunto, estuvieron decididos a esclarecerlo.

4ª temporada

Preocupado por la deuda que el moroso acumulaba en las cuentas comunitarias, Antonio Recio intentaba buscar una financiación alternativa con la que sanear las cuentas de la comunidad. Alquilar ilegalmente el 2°C o participar en una liga de fútbol entre urbanizaciones de la zona para ganar el premio en metálico de la competición, fueron algunas de las singulares iniciativas en las que se embarcaba el mayorista de pescado congelado. Antonio rivalizaba con los vecinos, que no estaban contentos con su peculiar gestión de la comunidad.[91]​ Por otro lado, Antonio investigaba quién fue el misterioso amante de su mujer Berta, que decidió confesarle su romance con un hombre.

Amador, tras superar su ruptura con Maite, estubo decidido a disfrutar de su nueva condición de soltero. La búsqueda de la libertad marcó la nueva etapa del ex-profesional bancario, condicionada por la compleja convivencia en el apartamento de Leo, las dificultades económicas y las continuas discrepancias con Maite. Amador comenzó a trabajar en empleos precarios como barrendero o enterrador. Cada vez que encontraba trabajo, trataba de ocultárselo a Maite, al tiempo que buscó a quien dejar a sus hijos durante la jornada laboral.[92]

Recuperar a su familia, superar las secuelas del secuestro y recobrar la confianza de sus convecinos fueron los motivos por los que Enrique decidió ponerse en manos de Judith.[91]​ Las sesiones de terapia con la atractiva psicóloga propiciaron un mayor acercamiento entre ambos. El vicepresidente de la comunidad no fue insensible al encanto de la facultativa, mientras que ella se sentió atraída por su madurez y personalidad. Su romance con Judith devolvió la alegría e ilusión al concejal, al tiempo que recuperó su equilibrio emocional. Aunque la pareja comenzó a verse en secreto, su relación se hizo vox populi cuando Enrique comunicó la noticia a Fran y Maxi.

En el último capítulo de la temporada Goya murió en un accidente doméstico.[47][93]​ Lola echó a su madre de casa tras haberle mentido una vez más sobre la identidad de su padre y ella recurrió a los brazos de Maxi en busca de consuelo y mantenimiento. Antonio descubrió que Coque era el amante de su mujer y decidió pedirle el divorcio.[94]​ Berta acabó dejando definitivamente a Coque y le regaló el piso a Parrales (Carlos Alcalde) para meterse nuevamente a monja. Enrique le pidió matrimonio a Judith y, aunque lo rechazó, le ofreció mudarse a vivir a su casa. Sus amigas la convencieron para que les alquilara el ático pero Enrique se echó atrás y le ofreció temporalmente el piso del moroso.[91]​ Tras las rupturas de Enrique, Coque y Antonio de sus respectivas parejas, estos emprendieron un viaje juntos, con la caravana sin rumbo fijo, cerrando así la cuarta temporada.

5ª temporada

Tras pasar una larga temporada recorriendo los pueblos de España junto a Antonio y Coque, Enrique recibe la inesperada llamada de Judith que le pide que regrese urgentemente. Cuando llegan a Mirador de Montepinar, descubren un panorama desolador: han cortado la luz del inmueble, no hay conserje y las cuentas de la comunidad están en números rojos. El concejal es consciente de que Judith, en calidad de presidenta,[96]​ le ha pedido ayuda para hacer frente a una situación que le desborda. El “cambio de acera” de Araceli Madariaga tras su regreso a la comunidad y la indecisión de Judith sobre su relación sentimental mantienen en un sin vivir Enrique.

Antonio no le perdona a Berta la infidelidad con Coque, y esta tratara de recuperarlo. Por su parte, Antonio tratara de rehacer su vida sentimental y recuperar la presidencia.[94]

Lola se marcha temporalmente a Miami para grabar una serie de televisión "Los amantes de Adelita".[46]​ El temor de Javi a que pudiesen aparecer en ella genes de su madre, el ambiente de liberal de esa zona y la presión de los "leones" harán que Javier dude seriamente sobre la fidelidad de su mujer. Un beso por error a Raquel hace que sufra la tentación de ser infiel a su mujer. Por otra parte ella, se empieza a enamorar de él.

Obligada judicialmente a abandonar el hogar conyugal, Maite se instalará en el piso de Nines y Raquel. Por su parte, el ex de la Cuqui, Amador descubrirá que su sueño de disfrutar de su condición de soltero se complicará enormemente con la llegada de su madre Justi (Amparo Valle),[39]​ anciana que ha dejado su Albacete natal para encauzar la caótica vida de su hijo y lograr que este vuelva con Maite.

6ª temporada

La lucha por ocupar la presidencia de la comunidad, el regreso de Sergio Arias y la convivencia de Violeta Recio con los vecinos de la urbanización, arrancará la nueva temporada. Pese a los continuos boicots de Antonio Recio, los múltiples problemas de convivencia y las exigencias de los vecinos, Judith, la presidenta, logra hacer valer su gestión al frente de su mandato en Mirador de Montepinar. Una vez finalizado su poder, la psicóloga concluirá sus obligaciones como presidenta y hará que esta situación provoque una encarnizada lucha de poder por sucederla en el cargo.[97]

Por su parte, Sergio Arias que abandonó su inmueble en la comunidad y que mantuvo una fugaz aventura con Maite, culminando con el nacimiento de Amador Jr. regresa cuatro años después a la urbanización, arruinado, tras invertir todas sus ganancias en negocios negros. Su deseo por luchar por la paternidad de su hijo, dará un nuevo sentido a su maltrecha vida en Montepinar.

Además, Violeta la hermana pequeña de Antonio Recio, abandona el psiquiátrico en el que se encuentra ingresada para prestar su ayuda a su hermano en la pescadería. A pesar de la psicosis que padece, tratará de ser útil a la sociedad en esta nueva etapa de su vida, en la que convivirá con su hermano y su cuñada y buscará el amor durante su permanencia en la urbanización.[98]

Referencias

  1. «Telecinco no se fía de José Luis Moreno». ECD.com. 3 de febrero de 2011. 
  2. a b «'La que se avecina' debuta con un 28,8% y más de 4 millones». FormulaTV. 23 de abril de 2007. 
  3. «Mirador de Montepinar celebra la Nochevieja». Telecinco. 17 de diciembre de 2009. 
  4. «Telecinco retoma este domingo la emisión de 'La que se avecina'». FormulaTV. 25 de junio de 2008. 
  5. «"La que se avecina" gana a "Mateo" en su regreso y planta cara a La 1». Vertele.com. 2 de mayo de 2011. 
  6. «Eduardo Gómez confirma la sexta temporada de la serie». FormulaTV. 14 de junio de 2011. 
  7. a b «'Aquí no hay quien viva' vs 'La que se avecina': el duelo resucita en la TDT». FormulaTV. 11 de mayo de 2010. 
  8. «Telecinco compra el 15% de Miramón Mendi y deja a Antena 3 sin su serie estrella». El Mundo. 3 de junio de 2006. Consultado el 14 de diciembre de 2011. 
  9. «Telecinco comienza a rodar en noviembre su secuela de la exitosa serie de Antena 3». Vertele.com. 26 de septiembre de 2006. 
  10. «Los vecinos de "Aquí no hay quien viva" se mudan a la calle "Atocha"». Vertele.com. 26 de septiembre de 2006. 
  11. Daniel Martínez (13 de diciembre de 2006). «Telecinco presenta en sociedad La que se avecina». seriesadictos.com. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  12. a b c d e «Luis Merlo no estará en "La que se avecina"». Vertele.com. 24 de enero de 2007. 
  13. «Telecinco presenta su serie estrella: ¡La que se avecina!». FormulaTV. 19 de abril de 2007. 
  14. «'La que se avecina' y 'Aquí no hay quien viva' también triunfan en Paramount Comedy». FormulaTV. 12 de febrero de 2012. 
  15. a b «Telecinco asume la producción de 'LQSA' ante las deudas de José Luis Moreno». ECD.com. 3 de febrero de 2011. 
  16. a b c d «'La que se avecina' mezcla humor e intriga en su nueva temporada». Diario Sur. 10 de junio de 2009. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  17. «Entrevista a Laura Caballero, directora y guionista de LQSA». 16 de diciembre de 2011. 
  18. a b «Las caras de Desengaño 21 se trasladan a una moderna urbanización». FormulaTV. 12 de diciembre de 2006. 
  19. a b «La comedia 'made in Spain'». El País. 20 de julio de 2011. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  20. «Alberto Caballero: "Hace dos veranos fue Loles León la que estuvo llamando para 'Escenas de matrimonio'"». FormulaTV. 18 de mayo de 2011. Consultado el 26 de enero de 2012. 
  21. «Alberto Caballero: "Antonia San Juan estará en la serie en cuanto ella quiera estar"». Sospechosos.net. 17 de mayo de 2011. Consultado el 21 de enero de 2012. 
  22. «Los inquilinos de Desengaño 21 se mudan a una moderna urbanización». ABC.es. 9 de febrero de 2009. 
  23. «"La que se avecina" incorpora una nueva cara a su reparto». Vertele.com. 9 de febrero de 2009. 
  24. a b «Diseño gráfico y distribución de La que se avecina». elexilio.es. Consultado el 9 de enero de 2012. 
  25. «"Han sido necesarios dos meses de cástings para escoger a los nuevos actores"». FormulaTV. 9 de abril de 2007. 
  26. «Antonia San Juan: "Hasta ahora nunca nadie había contado conmigo para hacer televisión"». FormulaTV. 23 de junio de 2009. 
  27. a b «Isabel Ordaz, María Casal y Amparo Valle se incorporan a la nueva temporada de 'La que se avecina'». Telecinco. 26 de abril de 2011. 
  28. a b «Confirmado: Adrià Collado vuelve a 'La que se avecina', que ya se graba». Vertele.com. 19 de diciembre de 2011. 
  29. «Muchas novedades en la segunda temporada de 'La que se avecina'». Telecinco. 2 de abril de 2008. 
  30. «Telecinco retoma este domingo la emisión de 'La que se avecina'». FormulaTV. 25 de junio de 2008. 
  31. «Loles León rechaza participar en 'La que se avecina'». FormulaTV. 5 de abril de 2011. 
  32. «Eduardo Gómez confirma la sexta temporada de la serie». FormulaTV. 14 de junio de 2011. 
  33. «La que se avecina comienza el rodaje de su sexta temporada». Twitter. 30 de noviembre de 2011. 
  34. «Elena Arnao: "Han sido necesarios dos meses de cástings para escoger a los nuevos actores"». FormulaTV. 9 de abril de 2007. 
  35. a b c «Coque confiesa que fue el amante de Berta en el último capítulo de la temporada». Telecinco. 4 de agosto de 2010. Consultado el 4 de febrero de 2012. 
  36. «Enrique abre un bar en Montepinar». Telecinco. 9 de abril de 2008. 
  37. a b «¡Enrique y Judith se casan por sorpresa!». Telecinco. 25 de julio de 2011. 
  38. «Isabel Ordaz regresa a 'La que se avecina'». Vertele.com. 6 de octubre de 2010. 
  39. a b «La actriz Amparo Valle, nuevo fichaje de 'La que se avecina'». FormulaTV. 21 de diciembre de 2010. 
  40. «Amparo Valle, la madre de 'El Cuqui', deja "La que se avecina"». Vertele.com. 6 de agosto de 2011. 
  41. a b «Telecinco estrena este jueves la segunda temporada de 'La que se avecina'». FormulaTV. 29 de marzo de 2008. 
  42. «La que se avecina regresa hoy a Telecinco con un vecindario renovado». ABC.es. 3 de abril de 2008. 
  43. «Amores, intrigas, crisis y luchas políticas». Telecinco. 15 de septiembre de 2009. 
  44. «'Una conejita, un inmigrante y un juez cabreao'». Telecinco. 21 de julio de 2010. 
  45. «La 'okupación' del piso piloto se complica en 'La que se avecina'». Telecinco. 29 de mayo de 2007. 
  46. a b «Macarena Gómez volverá a 'La que se avecina'». FormulaTV. 31 de enero de 2011. 
  47. a b «Tragedia en 'La que se avecina'». FormulaTV. 3 de agosto de 2010. 
  48. «Judith, presidenta de Montepinar en la quinta temporada de 'La que se avecina'». FormulaTV. 27 de abril de 2011. Consultado el 4 de febrero de 2012. 
  49. «La segunda temporada de 'La que se avecina' se estrena hoy en Telecinco». 20minutos. 3 de abril de 2008. Consultado el 28 de enero de 2012. 
  50. «'La que se avecina' estrena su tercera temporada». Telecinco. 9 de junio de 2009. Consultado el 28 de enero de 2012. 
  51. «Muy pronto vuelve “La que se avecina”, descubre las tramas de la nueva temporada». MiZonaTV. 18 de mayo de 2010. Consultado el 28 de enero de 2012. 
  52. «Telecinco estrena la quinta temporada de "La que se avecina"». Frecuencia Digital. 1 de mayo de 2011. Consultado el 28 de enero de 2012. 
  53. «Silvia Abril se muda a 'La que se avecina'». Público.es. 28 de diciembre de 2011. Consultado el 28 de enero de 2012. 
  54. a b «Secuencia de apertura de La que se avecina». elexilio.es. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  55. «Las canciones de Vocal Factory y Big Bang Boka». FormulaTV. 23 de julio de 2010. 
  56. «Cinco elementos que tienen en común 'La que se avecina' y 'Aquí no hay quien viva'». Vayatele.com. 27 de agosto de 2011. Consultado el 17 de enero de 2012. 
  57. «Frases y expresiones de La que se avecina». Wikipedia. 24 de agosto de 2009. 
  58. «Frases, motes y momentos celebres en La Que Se Avecina». 20minutos. 5 de julio de 2008. Consultado el 17 de enero de 2012. 
  59. «Jordi Sánchez: «El 'Rancio' es facha y homófobo, pero cae bien»». LaVerdad.es. 4 de agosto de 2010. Consultado el 17 de enero de 2012. 
  60. «Ana Pastor, 'Crematorio', 'Atrapa' y 'La que se avecina', premiados del FesTVal». Vertele.com. 25 de agosto de 2011. 
  61. «Alberto Caballero recogió junto a algunos de los actores el Premio Pasión de Críticos». Vertele.com. 4 de septiembre de 2011. 
  62. «¿11 millones de espectadores vieron 'La que se avecina'?». FormulaTV. 7 de abril de 2008. 
  63. «Denuncian que Alba Adriática no paga a los trabajadores de 'La que se avecina'». FormulaTV. 23 de abril de 2009. 
  64. «Antonia San Juan, sin acuerdo para seguir en "La que se avecina"». Vertele.com. 20 de diciembre de 2010. Consultado el 7 de febrero de 2012. 
  65. «El futuro incierto de los actores de "La que se avecina"». Vertele.com. 25 de enero de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2012. 
  66. «Antonia San Juan anuncia que no volverá a "La que se avecina"». Vertele.com. 11 de marzo de 2011. Consultado el 7 de febrero de 2012. 
  67. «Loles León rechaza participar en 'La que se avecina'». FormulaTV. 5 de abril de 2011. Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  68. «Fernando Tejero: "Si no funciona la serie de José Mota, me voy a 'La que se avecina'"». FormulaTV. 24 de noviembre de 2011. 
  69. «Nacho Guerreros, reticente al regreso de Fernando Tejero a la 'La que se avecina'». FormulaTV. 25 de noviembre de 2011. 
  70. a b «Antena 3 demanda a Telecinco por el supuesto plagio de 'Aquí no hay quien viva'». El País. 8 de junio de 2007. Consultado el 18 de enero de 2012. 
  71. «Antena 3 demanda a Telecinco por plagio en 'La que se avecina'». FormulaTV. 8 de junio de 2007. 
  72. «Antena 3 pide la suspensión cautelar de «La que se avecina» por plagio». ABC.es. 9 de junio de 2007. 
  73. EFE (28 de julio de 2007). «La serie de Telecinco La que se avecina continúa emitiéndose aunque el juez mantiene la demanda». 20minutos.es. Consultado el 22 de agosto de 2010. 
  74. Sergio Espí (6 de abril de 2011). «Cinco 'puñaladas' traperas en la 'guerra fría' entre Telecinco y Antena 3». Periodista Digital. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  75. «Aquí no hay quien viva, ahora en Neox». Antena3.com. 3 de junio de 2010. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  76. «Un juez rechaza la retirada de 'La que se avecina', de Telecinco». El País. 28 de julio de 2007. 
  77. «Denegadas las medidas cautelares para la suspensión de la serie 'La que se avecina'». FormulaTV. 27 de julio de 2007. 
  78. «Antena 3 pierde la demanda por supuesto plagio de 'La que se avecina'». Telecinco. 20 de enero de 2012. 
  79. «Antena 3 pierde la demanda contra Telecinco por el supuesto plagio de 'Aquí no hay quien viva'». FormulaTV. 20 de enero de 2012. 
  80. «Se desestima la demanda por plagio de "ANHQV" en "La que se avecina"». Vertele.com. 20 de enero de 2012. 
  81. «'La que se avecina' no es como 'Aquí no hay quien viva'». Diario Información. 20 de enero de 2012.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  82. «"iSeAvecina", las frases de los grandes personajes de la serie, a la venta en iTunes». iTunes. Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  83. «"iRecio", una de las apps más vendidas en iTunes». LQSA. 18 de julio de 2011. Consultado el 12 de noviembre. 
  84. «'La que se avecina': la comunidad del chascarrillo y el largo triunfo». 20minutos. 26 de julio de 2011. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  85. «Ficha de los volúmenes en la tienda virtual de Fnac». Fnac. Consultado el 28 de octubre de 2011. 
  86. a b «Enrique abre un bar con Maxi, en la segunda temporada de 'La que se avecina'». FormulaTV. 2 de abril de 2008. 
  87. a b c «Mari Tere se enamora de Enrique en la segunda temporada de 'La que se avecina'». FormulaTV. 30 de enero de 2008. 
  88. «Antonia San Juan ficha por la tercera temporada de 'La que se avecina'». Vertele.com. 6 de febrero de 2009. 
  89. «Cristina Castaño se incorpora al reparto de 'La que se avecina'». FormulaTV. 9 de febrero de 2009. 
  90. a b «'La que se avecina' despide su tercera temporada este miércoles». FormulaTV. 16 de septiembre de 2009. Consultado el 26 de diciembre de 2011. 
  91. a b c «'La que se avecina' estrena su cuarta temporada el próximo miércoles 26 de mayo». FormulaTV. 21 de mayo de 2010. 
  92. «José Manuel Parada recibe a Estela Reynolds en 'La que se avecina'». FormulaTV. 8 de junio de 2010. 
  93. «'La que se avecina' despide su cuarta temporada con un suceso inesperado». FormulaTV. 3 de agosto de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2011. 
  94. a b «Antonio descubre que Coque es el verdadero amante de Berta». FormulaTV. Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  95. «Paz Padilla, Mª José Cantudo y José Manuel Parada, cameos en lo nuevo de 'La que se avecina'». FormulaTV. 19 de mayo de 2010. 
  96. «Judith, presidenta de Montepinar en la quinta temporada de 'La que se avecina'». FormulaTV. 27 de abril de 2011. 
  97. «Un "arruinado" Adrià Collado luchará por su hijo "ojos de pollo" en 'La que se avecina'». Vertele.com. 27 de diciembre de 2011. 
  98. «Telecinco confirma el regreso de Adriá Collado y Silvia Abril a la sexta temporada de 'La que se avecina'». FormulaTV. 27 de diciembre de 2011. 
  99. «Macarena Gómez confirma que la sexta temporada se empezará a rodar en octubre». FormulaTV. 11 de septiembre de 2011. Consultado el 14 de noviembre de 2011. 

Enlaces externos