Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Árbol nacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Comayagua99 (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «List of national trees»
(Sin diferencias)

Revisión del 14:57 29 abr 2021

Un árbol nacional es un árbol designado como símbolo nacional de un país. El árbol nacional suele ser un árbol común en el país donde es designado como tal y funciona como un elemento cultural. Este puede ser uno de varios símbolos nacionales que puede tener un país como un animal nacional, lema nacional, himno nacional o un santo patrón.

Himnos al árbol nacional

Algunos países tienen himnos dedicados a sus árboles nacionales como el Himno al Pino en Honduras, en honor a su árbol nacional el pinus oocarpa, o el Himno al Árbol en Venezuela, en honor a su árbol nacional el Araguaney.

Árbol nacional por país

País Nombre común Nombre científico Foto Referencia
Bandera de Afganistán Afganistán Morus (no oficial)
Bandera de Albania Olivo Olea europaea [1]
Bandera de Antigua y Barbuda Bucida buceras [2][3]
AngolaBandera de Angola Angola Baobab Adansonia digitata [4][5]
Bandera de Argentina Ceibo Erythrina crista-galli

[6][7]
Quebracho rojo Schinopsis balansae
Bandera de Australia Zarzo dorado Acacia pycnantha [8]
Bandera de Bahamas Guayacán de América Guaiacum sanctum [9][10][11]
Bandera de Bangladés Mango Mangifera indica [12]
Belarus Roble (no oficial) Quercus robur
Bandera de Belice Caoba de Honduras Swietenia macrophylla [13]
Bandera de Bután Ciprés de Bután Cupressus cashmeriana [14]
Bandera de Brasil Palo Brasil Caesalpinia echinata [15]
Bandera de Camboya Palma de Palmira Borassus flabellifer [16][17]
Bandera de Canadá Arce Acer [18][19]
Bandera de Chile Araucaria Araucaria araucana [20][21]
Bandera de Colombia Palma de cera del Quindío Ceroxylon quindiuense [22][23]
Bandera de Costa Rica Guanacaste Enterolobium cyclocarpum [24]
Bandera de Croacia Roble Quercus robur [25]
Bandera de Cuba Palma real Roystonea regia [26]
Bandera de Chipre Roble dorado Quercus alnifolia [27][28]
Bandera de República Checa Tilo norteño Tilia cordata [29]
Bandera de Dinamarca Haya común Fagus sylvatica [30]
Roble Quercus robur
Bandera de la República Dominicana Caoba de las Indias Occidentales Swietenia mahagoni [31]
Bandera de Ecuador Quino Cinchona pubescens [32]
Bandera de El Salvador Maculís Tabebuia rosea [33][34]
Bandera de Inglaterra Roble Quercus robur
Bandera de Estonia Roble Quercus robur
Bandera de Finlandia Abedul común Betula pendula [35]
Bandera de Alemania Roble Quercus
Bandera de Grecia Olivo Olea europaea
Bandera de Guatemala Ceiba Ceiba pentandra
Bandera de Haití Palma real Roystonea [36]
HondurasBandera de Honduras Honduras Pino Pinus oocarpa
Bandera de la India Baniano Ficus benghalensis [37]
Bandera de Indonesia Teca Tectona
Bandera de Irlanda Roble albar Quercus petraea
Bandera de Irán Ciprés mediterráneo Cupressus sempervirens
Bandera de Israel Olivo Olea europaea
Bandera de Italia Madroño Arbutus unedo
Bandera de Jamaica Majagua Talipariti elatum [38]
Bandera de Japón Cerezo de flor japonés Prunus serrulata
Bandera de Laos Plumeria Plumeria
Bandera de Letonia Roble Quercus robur
Bandera de Líbano Cedro del Líbano Cedrus libani
Bandera de Lituania Roble Quercus robur [39]
Bandera de Macedonia del Norte Pino de Macedonia (no oficial) Pinus peuce [40]
Bandera de Madagascar Baobab Adansonia
Bandera de Malasia Intsia palembanica [41]
Bandera de las Maldivas Cocotero Cocos nucifera
Bandera de Malta Ciprés de Cartagena Tetraclinis articulata
Bandera de México Ahuehuete Taxodium mucronatum [42]
Bandera de Moldavia Roble Quercus robur
Bandera de Nepal Rododendro Rhododendron
Bandera de Nueva Zelanda Árbol helecho plateado Cyathea dealbata
Bandera de Nicaragua Calycophyllum candidissimum [43]
Bandera de Corea del Norte Pino Pinus [44]
Bandera de Pakistán Cedro del Himalaya Cedrus deodara [45]
Bandera de Palestina Olivo Olea europaea
Bandera de Panamá Panamá Sterculia apetala
Bandera de Paraguay Lapacho Handroanthus impetiginosus
Bandera de Perú Árbol de la quina Cinchona officinalis [46]
Bandera de Filipinas Caoba filipina Pterocarpus indicus
Bandera de Polonia Roble Quercus robur
Bandera de Portugal Alcornoque mediterráneo Quercus suber
Bandera de Catar Espina santa Ziziphus spina-christi
Bandera de Rumania Roble Quercus robur
Bandera de Rusia Abedul común Betula pendula
Bandera de Arabia Saudita Phoenix Phoenix dactylifera
Bandera de Escocia Pino de Valsaín Pinus sylvestris
Bandera de Senegal Baobab Adansonia digitata
Bandera de Serbia Roble, Pícea de Serbia Quercus, Picea omorika
Bandera de Eslovaquia Tilo norteño Tilia cordata
Bandera de Eslovenia Tilo Tilia
Bandera de Sudáfrica Palo amarillo real Podocarpus latifolius [47]
Bandera de Corea del Sur Rosa de Siria, Pino rojo japonés Hibiscus syriacus, Pinus densiflora
Bandera de Sri Lanka Mesua nagassarium
Bandera de Suecia Abedul común Betula pendula
Bandera de Tanzania Granadillo negro Dalbergia melanoxylon
Bandera de Tailandia Caña fístula Cassia fistula
Bandera de Ucrania Viburnum, sauce llorón Viburnum, Salix
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Prosopis cineraria
Bandera del Reino Unido Roble real Quercus robur
Bandera de Estados Unidos Roble Quercus
Bandera de Uruguay Árbol de Artigas Peltophorum dubium
Bandera de Vietnam Bambú de buda Bambusa ventricosa
Bandera de Venezuela Araguaney Tabebuia chrysantha
Bandera de Gales Roble albar Quercus petraea
Bandera de Yemen Árbol de la sangre de dragón Dracaena cinnabari

Véase también

Referencias

  1. Minahan, James (23 de diciembre de 2009). The Complete Guide to National Symbols and Emblems [2 Volumes] (en inglés). ABC-CLIO. p. 302. ISBN 9780313344978. 
  2. «Our National Symbols». Ministry of Foreign Affairs of Antigua and Barbuda. Consultado el 10 November 2020. 
  3. Kras, Sara Louise (1 de enero de 2008). Antigua and Barbuda (en inglés). Marshall Cavendish. p. 14. ISBN 9780761425700. 
  4. «Culture». angola.org. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  5. «National Symbols». angolaembassy.org.rs. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  6. «Datos generales de Argentina». Folkloredelnorte.com.ar. Consultado el 19 de junio de 2011. 
  7. «Declárase "Arbol Forestal Nacional" al (Schinopsis Balansea Engl) "Quebracho colorado chaqueño"». Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. 21 de agosto de 1956. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2012. Consultado el 25 de febrero de 2012. 
  8. «Floral emblems of Australia, Golden Wattle». anbg.gov.au. Consultado el 2 de octubre de 2015. 
  9. «National Symbols of the Bahamas». Bahamas Facts and Figures. TheBahamasGuide. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2009. Consultado el 12 de octubre de 2009. 
  10. Baker, Christopher P. (1 de enero de 2001). Bahamas, Turks & Caicos (en inglés). Lonely Planet. p. 34. ISBN 9781864501995. 
  11. «The Lignum Vitae - National Tree of The Bahamas - Government - Details». www.bahamas.gov.bs. Consultado el 29 de abril de 2016. 
  12. «Mango tree, national tree». bdnews24.com. Consultado el 5 de abril de 2016. 
  13. Sluder, Lan; Inc, Fodor's Travel Publications (1 de enero de 2012). Fodor's Belize (en inglés). Fodor's Travel Publications. p. 32. ISBN 9780307928337. 
  14. Bawa, Kamal; Kadur, Sandesh (28 de septiembre de 2012). Himalaya: Mountains of Life (en inglés). ATREE. p. 46. ISBN 9781615845125. 
  15. Palo, Matti; Mery, G. (6 de diciembre de 2012). Sustainable Forestry Challenges for Developing Countries (en inglés). Springer Science & Business Media. p. 232. ISBN 9789400915886. 
  16. «Royal Decree on Designation of Animals and Plants as National Symbols of the Kingdom of Cambodia». Forestry Administration of Cambodia. Archivado desde el original el 30 de junio de 2007. Consultado el 8 de junio de 2007. 
  17. Minahan, James (23 de diciembre de 2009). The Complete Guide to National Symbols and Emblems [2 Volumes] (en inglés). ABC-CLIO. p. 29. ISBN 9780313344978. 
  18. «Try One of These 13 Pretty Maple Trees in Your Garden». Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  19. Weeks, Sally S.; Weeks, Harmon Patrick; Parker, George R. (1 de enero de 2010). Native Trees of the Midwest: Identification, Wildlife Values, and Landscaping Use (en inglés). Purdue University Press. p. 56. ISBN 9781557535726. 
  20. «The Monkey Puzzle Tree - An Unusual and Endangered Plant». Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  21. Jani, Janak (1 de enero de 2009). Chile Footprint Handbook (en inglés). Footprint Travel Guides. p. 333. ISBN 9781906098780. 
  22. «10 surprising facts about palm trees». Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  23. Multi-Institutional Distance Learning Course on the Ex Situ Conservation of Plant Genetic Resources (en inglés). CIAT. 1 de enero de 2007. p. 30. ISBN 9789586940948. 
  24. «National Symbols». Embassy of Costa Rica in Washington, DC. Consultado el 8 November 2013. 
  25. «Croatian National Symbols». www.kwintessential.co.uk/. Consultado el 23 de abril de 2013. 
  26. «Cuban Royal Palm (Roystonea regia), national tree of Cuba». Cuba Naturaleza. Consultado el 21 de abril de 2009. 
  27. «Quercus alnifolia - ZipcodeZoo». zipcodezoo.com. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  28. Goetz, Rolf (18 de diciembre de 2015). Cyprus South & North: The finest coastal and mountain walks. 50 walks. With GPS tracks. (en inglés). Bergverlag Rother GmbH. p. 16. ISBN 9783763348145. 
  29. Aberystwyth University campus walks tree directory. Aberystwyth University sports centre. p. 9. Consultado el 14 de agosto de 2011. 
  30. «Nationalsymboler fra den danske plante- og dyreverden (Danish Ministry of the Environment)». naturstyrelsen.dk. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  31. «History of the Dominican Republic». Real Estate Las Terrenas. Archivado desde el original el 13 de julio de 2011. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  32. «ARCOIRIS RESERVE SAN FRANCISCO CLOUD FOREST Podocarpus National Park». Arcoiris Ecologic Foundation. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013. Consultado el 15 April 2013. 
  33. Travel, Avalon (2 de febrero de 2016). Moon Central America (en inglés). Avalon Travel. ISBN 9781631214165. 
  34. «National tree of El Salvador - El Salvador Tips» (en inglés estadounidense). 5 de junio de 2015. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  35. «Rauduskoivu, Betula pendula - Puut ja pensaat - LuontoPortti». www.luontoportti.com (en finés). Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  36. Laurent, Ganyelar, ed. (26 June 2012). «Combating deforestation in Haiti». Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  37. «National Tree». Govt. of India Official website. Archivado desde el original el 22 de enero de 2013. 
  38. «National Symbols of Jamaica». jis.gov.jm. Archivado desde el original el 19 de junio de 2006. Consultado el 2 de diciembre de 2011. 
  39. «Symbols of Lithuania». True Lithuania. 
  40. Minahan, James (23 de diciembre de 2009). The Complete Guide to National Symbols and Emblems [2 Volumes] (en inglés). ABC-CLIO. p. 459. ISBN 9780313344978. 
  41. «Merbau penuhi ciri Simbolik Malaysia» [Merbau meets the characteristics of Malaysia symbolic] (en malayo). Radio Televisyen Malaysia. 23 August 2019. Consultado el 24 August 2019. «The Merbau Tree or its scientific name Intsia Palembanica is also known as Malacca Teak, Borneo Teak and Moluccan Ironwood for loggers.» 
  42. Rodd, Tony; Jennifer Stackhouse (2008). Trees: A Visual Guide. University of California Press. p. 172. ISBN 978-0-520-25650-7. 
  43. «El Madroño, Arbol Nacional». Nicaragua Educa. Archivado desde el original el 7 June 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  44. «North Korea Newsletter 360 (April 30, 2015)». Yonhap News Agency. 30 April 2015. Consultado el 22 September 2015. 
  45. «Information of Pakistan». infopak.gov.pk. Consultado el 27 de octubre de 2011. 
  46. Deborah Kopka (12 Jan 2011). Central & South America. Milliken Pub. Co. p. 130. ISBN 978-1429122511. Consultado el 15 April 2013. 
  47. «National tree». Government of South Africa. Consultado el 8 July 2019.