Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Far Cry 4»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.167.226.243 (disc.) a la última edición de TheShudder
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
|productor =
|productor =
|diseñador =
|diseñador =
|programador =
|programador = Ubisoft Shangai
|artista =
|artista =
|escritor = C.J. Kershner <br /> Lucien Soulban <br /> Liz Albl <br />Li Kuo
|escritor = C.J. Kershner <br /> Lucien Soulban <br /> Liz Albl <br />Li Kuo

Revisión del 22:51 2 jun 2017

Far Cry 4
Información general
Desarrollador Ubisoft Montreal
Ubisoft Toronto
Ubisoft Red Storm
Ubisoft Shanghai
Ubisoft Kiev
Distribuidor Ubisoft
Director Alex Hutchinson
Programador Ubisoft Shangai
Escritor C.J. Kershner
Lucien Soulban
Liz Albl
Li Kuo
Compositor Cliff Martínez
Datos del juego
Género Videojuego de disparos en primera persona, Videojuego de acción-aventura, Videojuego de mundo abierto
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, checo, danés, neerlandés, finés, japonés, coreano, polaco, portugués brasileño, ruso, sueco, noruego, chino simplificado y chino tradicional Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador, multijugador en línea
Clasificaciones
Datos del software
Motor Dunia Engine 2 (modificado)
Plataformas Microsoft Windows
PlayStation 3
PlayStation 4
Xbox 360
Xbox One
Datos del hardware
Formato Disco óptico, Distribución digital
Dispositivos de entrada mando de videojuegos Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
  • NA 18 de noviembre de 2014
  • EU 18 de noviembre de 2014
  • AUS 20 de noviembre de 2014
Far Cry
Far Cry 3: Blood Dragon
Far Cry 4
Far Cry Primal
Enlaces

Far Cry 4 es un videojuego de acción en primera persona de mundo abierto desarrollado por Ubisoft Montreal en conjunto con Ubisoft Red Storm, Ubisoft Toronto, Ubisoft Shanghai y Ubisoft Kiev y distribuido por Ubisoft. Su fecha de lanzamiento fue el 18 de noviembre de 2014[1]​ para Windows, PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox One, y Xbox 360.[2]

Historia

Far Cry 4 se desarrolla en una región ficticia del Himalaya llamada Kyrat, un país probablemente basado en Bután. El personaje principal del juego es Ajay Ghale, un muchacho estadounidense que viaja a Kyrat para cumplir el último deseo de su madre, Ishwari Ghale, quien quiere que sus cenizas sean "devueltas" junto a Lakshmana, la hija asesinada de Ishwari y Pagan Min. Llegando a Kyrat, el joven Ajay es interceptado por miembros del ejército kyratí y Pagan Min en persona, el rey tirano de Kyrat quien ha instaurado en la región una especie de dictadura-monarquía y que ha logrado elevar su figura a tal punto que algunas personas de la población llegan a considerarlo como un Dios. Ajay es secuestrado por el ejército real y conducido a la mansión de Paul "De Pleur" Harmon (uno de los tres gobernadores de Kyrat). Después de una incómoda comida con Pagan Min y dos personas más, Darpan (una especie de guía turístico de Ajay, quien trabaja para la Senda Dorada) y De Pleur, Ajay huye del complejo guiado por Sabal, siendo Darpan capturado y torturado. Ajay se las resuelve para sobrevivir en medio del ambiente salvaje de Kyrat. Después de aquel día la vida de Ajay se ve envuelta en medio de un caos constante y guerrillas contra el ejército, acompañado de sus fieles compañeros de la Senda Dorada, una causa rebelde fundada por su padre, Mojan Ghale, que planea derrocar el régimen del vil Pagan y de todos sus aliados. En ella se encuentran dos futuros líderes de la Senda, el antes mencionado Sabal y Amita, quienes tienen una grave rivalidad debido a sus distintos puntos de vista. De ambos, solo uno será el líder supremo del futuro Kyrat, haciendo uso constante del dicho "el fin justifica los hechos". Así pues, el juego permite tomar decisiones personales que influirán en el final de la historia, pudiendo escoger realizar misiones para Amita o bien para Sabal. Las decisiones del personaje provocarán que uno de ellos tome el control de la Senda Dorada, y por lo tanto de Kyrat al finalizar el juego, sustituyendo a la monarquía de Pagan Min y a su régimen. Si se escoge a Sabal, este colocará un gobierno orientado en la vida religiosa y en el culto a las deidades de dicha religión, utilizando incluso la fuerza letal contra los que no están de acuerdo con su gobierno. El problema es que el país no tendrá dinero para modernizarse ya que sus fuentes de ingreso son mínimas y suponen un atraso enorme en la región, impidiéndole a sus habitantes tener educación digna o servicios de salud, por ejemplo. Si se escoge a Amita, esta eliminará de raíz a la religión en Kyrat y comenzará a colocar un sistema de gobierno económicamente creciente. Sin embargo, quiere lograr esto a base plantaciones de opio y toda clase de drogas, que le permitirán al país el ingreso de más dinero. Pero además de esto, obligará a la población kyratí a unirse a la Senda Dorada, incluso en contra de su voluntad. A medida que se avanza en el juego, completando encargos, misiones y tomando puestos de control y fortalezas, se avanzará a la fortaleza real, donde Pagan Min espera sentado en su palacio ubicado en lo alto de una montaña. Aquí se puede elegir si asesinarlo o dejarlo vivir. Esta última opción permite dejar las cenizas de la madre de Ajay junto a las de Lakshmana en el mausoleo. Fuera del mausoleo, Pagan Min estará en su helicóptero, listo para abandonar Kyrat. Es posible elegir (nuevamente) si destruir el helicóptero o dejarlo huir. De cualquier forma, el modo historia habrá terminado y se pasará a la pantalla de los créditos del juego. Far Cry 4 también tiene un final secreto o alternativo, con el cual se puede completar el juego en menos de 30 minutos. Al inicio del juego, cuando Pagan Min responda su teléfono, pedirá al protagonista que lo espere. En lugar de irse, se debe esperar a que vuelva. Cuando lo haga, Pagan y Ajay irán al mausoleo, donde relatará que tuvo una hija con Ishwari (la madre del protagonista) y que el padre de Ajay la asesinó. Luego de eso, el personaje podrá dejar las cenizas de su madre junto a las de Lakshmana. Cuando se salga del mausoleo, Pagan estará esperando en el helicóptero, y se mostrarán los créditos finales.

Personajes

Los personajes del juego son los siguientes (ordenados por aparición):

  • Darpan: es un informante de la Senda Dorada, y el "guía turístico" de Ajay Ghale. Es torturado y asesinado en los primeros minutos del juego.
  • Pagan Min: el principal antagonista del juego. Se hizo con el trono asesinando a la familia real anterior. Al final del juego, se puede elegir entre acabar con él o dejarlo huir.
  • Paul "De Pleur" Harmon: uno de los tres gobernantes de Kyrat. Viaja cada 6 semanas a su país natal, Estados Unidos, para ver a su familia. Antes trabajaba para una agencia de seguridad estadounidense.
  • Sabal: uno de los líderes de la Senda Dorada, junto a Amita. Es enviado al complejo de "De Pleur" a rescatar al personaje. Es muy fíel a su cultura y busca que Kyrat sea igual.
  • Amita: la otra líder de la Senda Dorada. Al principio se molesta con Sabal por llevar al protagonista a Banapur, la sede de la Senda Dorada, pero se disculpa momentos después. Prefiere el crecimiento económico que la tradición, lo que la lleva a diversas discusiones con Sabal.
  • Hurk: un estadounidense aficionado a los elefantes, miembro de la Senda Dorada. No tiene mucha relevancia en la historia.
  • Longinus: un ex-combatiente que se convirtió en creyente. Provee de armas y equipo a la Senda Dorada. Le regalará armas al protagonista al liberar campanarios.
  • Reggue y Yogi: dos amigables sujetos manipulados por Pagan, al igual que Noore (ver más abajo). Pueden crear remedios y potentes alucinógenos con plantas de la zona.
  • Noore Najjar: la responsable de la Arena de Shanath. Es manipulada por Pagan Min, ya que su familia está secuestrada. Cuando se entera de que su familia está muerta, se auto-inmola.
  • Yuma Lau: la ayudante y esposa de Pagan Min. Es asesinada por el protagonista en una de las misiones principales, en la mina de oro de KEO.
  • Willis Huntley: un ex-agente estadounidense. Utiliza a Ajay para sus encargos y luego lo traiciona, dejándolo a merced de Pagan y sus secuaces.

Grupos en el juego

Además de los personajes, existen distintos grupos en el juego (ordenados por aparición):

  • Civiles: ciudadanos kyratíes que viven bajo las órdenes de Pagan Min. Prefieren no unirse al movimiento de resistencia por miedo a morir o perder a su familia.
  • El Ejército Real: soldados con un extenso entrenamiento dirigidos por y para proteger a Pagan Min y a Kyrat. Sus objetivos principales son acabar con la Senda Dorada y capturar o matar a Ajay Ghale.
  • La Senda Dorada: fue fundada por Mohan Ghale, el padre del protagonista. Son un grupo de rebeldes que pretende acabar con el gobierno de Pagan Min para liberar a Kyrat.
  • Sherpas: son vendedores ambulantes de objetos que vagan por todo el país, actuando como tiendas móviles.
  • La Guardia Real: militantes incluso mejor entrenados que aquellos del Ejército Real. Su objetivo principal es proteger tanto a la fortaleza como al palacio real. Son el Servicio Secreto de Pagan Min.

Jugabilidad

El juego cuenta con un menú de creación, en el que puede fabricar mejoras para su pistolera, permitiendo portar más armas; para su bolsa, permitiendo llevar más objetos; para su cartera, permitiendo llevar más rupias; para su kit de jeringuillas; para su bolsa de cebos; y para todos los tipos de bolsas de munición. Al comienzo, el jugador no posee objetos en el inventario. Para conseguirlos, es necesario encontrar y abrir cofres, saquear cadáveres o despellejar animales salvajes. Una vez llena, se deberán vender o tirar los objetos para almacenar más cosas, o bien, tendrá que ser mejorada con pieles de distintos animales, al igual que el resto de objetos antes descritos. También contiene una tienda en donde se puede comprar blindaje, señales de aliados a sueldo, armas, munición y mapas del tesoro. Al igual, contiene un menú de habilidades, donde se pueden desbloquear después de ciertos requerimientos, y luego pueden adquirirse a cambio de puntos de habilidad. El karma es otro tipo de puntuación que incluye el juego. Se obtiene ayudando a aliados o a civiles. Sirve exclusivamente para desbloquear habilidades. Otra de las características únicas del juego es la fabricación de jeringuillas. Estas se crean con distintas plantas de la zona y pueden usarse para curarse o para obtener habilidades mejoradas por un corto lapso de tiempo. Este puede mejorarse en el menú "Habilidades".

Misiones secundarias

Además de completar misiones primarias, también es posible realizar misiones secundarias:

  • Liberar campanarios: los campanarios avisaban de la hora de la oración antes de que Pagan los clausurara. Ahora emiten publicidad sobre su régimen. Para liberarlos, es necesario escalar hasta la cima de ellos e interrumpir la transmisión. Además, liberar campanarios también revela zonas del mapa. Longinus le regalará un arma al personaje por cada campanario liberado.
  • Liberar puestos: consiste en eliminar a todos los enemigos del puesto. Al conseguirlo, nuevos encargos serán desbloqueados, y la zona roja que rodeaba al puesto (en el mapa) se eliminará. También es posible liberarlos sigilosamente para conseguir recompensas mayores.
  • Liberar fortalezas: las fortalezas son puestos de batalla mucho mejor defendidos que los puestos comunes. Los enemigos son más inteligentes y las oleadas de respuesta son más rápidas y con mejores vehículos. Pertenecen a Pagan, a "De Pleur", a Yuma y a Noore. Al eliminar a sus respectivos dueños se debilitan, haciendo más fácil liberarlas.
  • Encargos: consisten en completar misiones otorgadas por pobladores o miembros de la Senda Dorada. Entre estas, están:control de plagas, ojo por ojo, asesinato, reparto de suministros, desactivación de bombas, rescate de rehenes
    • Caza: suministros: el jugador debe cazar y despellejar determinado tipo de animal y depositar su carne en un congelador, a cambio de una recompensa.
    • Caza: control: se deben ayudar a civiles a sobrevivir a ataques de animales afectados por opio.
    • Asesinato: consiste en eliminar a uno de los comandater del Ejercito Real y saquear su cadáver en busca de sus chapas de identificación.
    • Ojo por ojo: el jugador debe asesinar al objetivo con un arma específica y quitarle sus chapas de identificación.
    • Suministros de la Senda Dorada: se deben encontrar y entregar paquetes de suministros perdidos.
    • Escolta armada: el jugador debe escoltar un camión cargado de suministros y evitar que sea destruido.
    • Desactivación de bombas: el enemigo ha puesto bombas en puntos estratégicos de la Senda Dorada. El objetivo es evitar que estallen.
    • Rescate de rehenes: se deben rescatar rehenes secuestrados por el Ejército Real.
  • La semana de la moda de Kyrat: consiste en cazar animales raros y especiales para el señor Chiffon, el ex-sastre real. Estos animales deben ser cazados con un arma en concreto, lo que puede resultar muy pesado. Con las pieles de estos animales se pueden crear las últimas mejoras de inventario.
  • Las thangkas: son pinturas mágicas que llevan al jugador al mundo de Shangri-la, el paraíso en la Tierra. Se encarna al guerrero kyratí llamado Kalinag. El objetivo es liberar a Shangri-La de demonios. Para esto, el jugador cuenta con un cuchillo y un tigre de bengala y, posteriormente, con un arco que puede ralentizar el tiempo.
  • Kyrati Films: carreras y Kyrati Films: supervivencia: consiste en participar en carreras con diversos obstáculos y peligros. También hay un tiempo límite.
  • La arena de Shanath: en esta arena se realizan competiciones de vida o muerte contra enemigos y animales. Al subir de rango, se obtienen nuevas armas iniciales. Además, existen tres modos: Batallas, Infinito y Desafío con armas.

Recepción y crítica

Análisis de Far Cry 4
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings(XONE) 87,11%[6]

(PS4) 83,94%[7]

(PC) 81,50%[8]
Metacritic(PS4) 85/100[3]

(XONE) 82/100[4]

(PC) 80/100[5]

Far Cry 4 ha recibido comentarios y críticas positivas en la versión PlayStation 4. Las puntuaciones de Metacritic y GameRankings son superiores al 80%.

3D Juegos le dio una puntuación de 9/10 mencionando que "Far Cry 4 se levanta sobre las fortalezas de su predecesor, ahora cambiando temática y construyendo una trama muy interesante. Funciona a todos los niveles y genera diversión a raudales, más con el añadido de un cooperativo simplemente sensacional. Brilla por su ambientación, y aunque en ciertas parcelas se le nota la limitación de ser un juego intergeneracional, es precioso, dando lugar a una experiencia de supervivencia en terreno hostil, aunque esta vez con aliados. Saca el pasaporte porque no te lo puedes perder."[9]

IGN otorgó una puntuación de 8,5/10 destacando que "el modo campaña, cooperativo y multijugador ofrece una increíble libertad y diversión [al jugador]."[10]

Referencias

Enlaces externos