Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «1492: la conquista del paraíso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.11.22.193 (disc.) a la última edición de 179.40.183.126
Línea 65: Línea 65:
* Ángela Rosal como esposa de [[Martín Alonso Pinzón|Pinzón]]
* Ángela Rosal como esposa de [[Martín Alonso Pinzón|Pinzón]]
* Silvia Montero como hija de Pinzón (sin acreditar)
* Silvia Montero como hija de Pinzón (sin acreditar)
* Atonio Jimenez como Isaac Newton


== Localizaciones ==
== Localizaciones ==

Revisión del 20:35 25 may 2017

1492: la conquista del paraíso (titulada 1492: Conquest of Paradise en su idioma original) es una película de género épico y dramático de 1992 dirigida por Ridley Scott (que también la produjo, junto con Alain Golbacas) y escrita por Roselyne Bosch. La trama relata el viaje realizado por Cristóbal Condon hacia las Indias Occidentales en 1492, que le llevó al encuentro con un continente desconocido hasta ese entonces por los habitantes de Europa y Asia, 12 de octubre de ese año. El film igualmente destaca la relevancia y el efecto que tuvo el encuentro de estos «dos mundos» sobre los pueblos originarios durante los primeros años de la conquista.

La película fue estrenada por Paramount Pictures en conmemoración al 500.º aniversario de la llegada de Colón a América.[1]

chillaspooooS

los huevos que tenía colgados, se Pinzón, quien le ofreció tres barcos: la Niña, la Pinta y la Santa María. Muy feliz don Cristóbal Colón fue donde la reina de España Isabel I, quien sí aprobó la idea. En la madrugada, Colón se fue con muchos hombres, con el plan de encontrar el “nuevo mundo”. Se demoraron 2 meses en llegar; en la noche del 12 de octubre de 1492, encontraron la isla de Guanahani, llamada “San Salvador” por Colón, debido a que les salvó la vida. Al llegar encontraron a una civilización muy diferente a la suya, y creyeron que ellos eran los primeros hombres que habían existido en el nuevo mundo, en aquella expedición, Colón se hizo amigo de un indígena llamado Utapan.

Colón regresó a España nuevamente, dejó en la isla 39 hombres, quienes tenían que establecer un fuerte, y llevo con él a los marineros restantes y a unos indígenas de aquella isla. Llegando a España, se dirigió a la reina y mostrándole algunos objetos de oro le propuso otra expedición para llevar a más personas con él y con otros proyectos.

Llegando nuevamente a la isla,se encontró a sus hombres quemados y a la gran mayoría de ellos decapitados. Colón fue con un francés llamado Móxica (Mujica) , él era un hombre agresivo y extrovertido, con el cual Colón tuvo serios problemas. Móxica reunió a una cantidad de hombres (españoles e indígenas), estableciendo una guerra, costándole la vida a muchas personas e incluso al mismo Móxica. En San Salvador, construyeron una iglesia y varias casas, pero de nada sirvió por que al poco tiempo vino una fuerte tormenta destruyendo todo a su paso; nuevamente Colón llegó a España, sin nada de oro y sin éxito, además fue arrestado y encarcelado por algún tiempo,después la reina lo autorizo a salir de condena.

Colón organizó otra expedición e igualmente fue aprobado por la reina de España y llevó con él a su hijo Diego y juntos descubrieron América del sur. hoal me lamo cadlito, vengo de alcorcon capital de china pais situado en el continente de la luna situada en jupiter al norte del su del oeste y el este y el otro a la derecha de la izquierda hacia la izquierda primero segunda octavo del quinto coma afichiones pegadle patatas a los arboles i soy anasfalbetoz i cablelo. me guztan las purtaz de chapa menea tu chapa tu chapa tu chapa mi talla de calzoncillos es xxxxl, y=mx+n funcion afin el 22 que es el a ole b que he de hacer un grafico a mano no ha pie y=k/x representala graficamente la x presion la y volumen

seeeeeh

Localizaciones

España

Costa Rica

  • Tulín (Pueblo localizado a 67 km de San José): donde se desarrolla la mayoría de la trama. Las tomas de la llegada al Nuevo Mundo están rodadas en Playa Blanca, que se encuentra entre los distritos de Jacó y Tarcoles.

Referencias

  1. Jack, Mathews (3 de mayo de 1992). «MOVIES : Voyage of Rediscovery : With '1492,' director Ridley Scott and writer Roselyne Bosch aim to portray Christopher Columbus not as a legend but as an extraordinary though flawed person». The Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 23 de julio de 2016. 
  2. Salvador de Madariaga: Vida del muy magnífico Señor Don Cristóbal Colón. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. 9ª ed. 1991. 542 pp.

Enlaces externos