Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maxi Rodríguez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.217.246.27 (disc.) a la última edición de 190.247.59.44
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
|inicio = [[14 de noviembre]] de [[1999]]
|inicio = [[14 de noviembre]] de [[1999]]
|equipo_debut = {{bandera|ARG}} [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's Old Boys]]
|equipo_debut = {{bandera|ARG}} [[Club Atlético Newell's Old Boys|Newell's Old Boys]]
|posición = [[Centrocampista#Volante_por_la_banda|Volante por la banda]]<br />[[Centrocampista#Volante_mixto|Volante mixto]]<br />[[Delantero#Media_punta|Media punta]]<br />[[Delantero#Extremo|Extremo]]
|posición = [[Centrocampista#Coje bien chido|Volante por la banda]]<br />[[Centrocampista#Volante_mixto|Volante mixto]]<br />[[Delantero#Media_punta|Media punta]]<br />[[Delantero#Extremo|Extremo]]
|goles_clubes = '''160''' (541 PJ)
|goles_clubes = '''160''' (541 PJ)
|goles internacional = 15
|goles internacional = 15

Revisión del 06:57 27 mar 2017

Maxi Rodríguez
Datos personales
Nombre completo Maximiliano Rubén Rodríguez
Apodo(s) La Fiera , Sobre la hora
Nacimiento Rosario (Santa Fe), Argentina
2 de enero de 1981 (43 años)
Nacionalidad(es) italiana
argentina
Altura 1,73 m (5 8)[1]metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 14 de noviembre de 1999
(Bandera de Argentina Newell's Old Boys)
Club Newell's Old Boys
Liga
Posición Volante por la banda
Volante mixto
Media punta
Extremo
Dorsal(es) 11
Goles en clubes 160 (541 PJ)
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Part. (goles) 54[2]​ (15)
Medallero
Fútbol
Copa FIFA Confederaciones
Plata Alemania 2005 Fútbol masculino
Copa Mundial de Fútbol
PlataBrasil 2014 Fútbol masculino

Maximiliano Rubén Rodríguez (Rosario, Argentina, 2 de enero de 1981) mejor conocido como Maxi Rodríguez, es un futbolista italo-argentino que ha jugado en el fútbol argentino, en el fútbol español y en el inglés. Actualmente milita en Newell's Old Boys de la primera división de Argentina. Está casado con Gabriela Plano, con la que tiene dos hijas, Alma y Aitana.

Maxi Rodríguez es además un jugador histórico de la selección de fútbol de Argentina, con la que fue internacional desde el 8 de junio de 2003 hasta el 1 de febrero de 2016. Con la selección sub-20 de La Albiceleste ganó el Mundial Sub-20 de 2001. Luego, con la selección mayor disputó varias competencias y copas, tuvo 54 convocatorias, metió 15 goles y dio 7 asistencias.[3][4][5]

Entre sus momentos más destacados con la Albiceleste están: el del debut con gol en 2003 que fue contabilizado como en contra del arquero de Japón, su primera asistencia en la Copa Confederaciones 2005 contra Túnez, su primer gol convalidado en 2005 contra Hungría, luego en el Mundial de Alemania 2006 su primer doblete en primera ronda contra Serbia y Montenegro y el histórico gol en octavos de final contra México que fue votado como el mejor gol de la copa, su gran actuación en 2008 contra México con gol y asistencia, su segundo doblete en 2010 contra Canadá, su primera vez con la cinta de capitán en 2013 contra Uruguay donde además metió su tercer doblete, y el que fue su último partido con la selección donde metió su penal en semifinales del Mundial de Brasil 2014 contra Holanda y le dio así a Argentina la clasificación a la final del mundial.

Trayectoria

Newell's Old Boys

Hizo divisiones inferiores en el club del Parque Independencia, debutó en la Primera División argentina en ese mismo club, del cual es hincha, Newell's Old Boys. Debutó el 14 de noviembre de 1999 empatando 1-1 con Unión de Santa Fe. En el club rosarino jugó tres temporadas a un gran nivel y fue de los más destacados. En el Año 2000 tuvo un pequeño paso por Talleres de Córdoba, equipo en el que nunca jugó, tras un conflicto con el presidente de Newells.

Espanyol

En 2002 Rodríguez se mudó a La Liga con el RCD Espanyol, su debut en la liga viene el 2 de septiembre en la derrota 0-2 ante el Real Madrid. Jugó 37 partidos en todas las campañas con los catalanes, anotó 15 goles en su última temporada, incluyendo el gol nº 2000 del club en la liga.

Atlético Madrid

Al inicio de la temporada 2005-06, Rodríguez se mudó a Atlético Madrid por un precio de transferencia de € 5.000.000, donde continuó registrando cifras consistentes. En su segundo año sufrió, junto a su compañero de equipo (y extremo) Martin Petrov, una grave lesión de rodilla (ligamento cruzado anterior), que lo limitó a sólo 10 partidos.

El 10 de noviembre de 2009 Rodríguez puso cuatro goles a UD Marbella en el partido de vuelta de Copa del Rey ronda de los 32, en una eventual victoria en casa por 6-0 (8-0 global). Tras la marcha de Fernando Torres al Liverpool de 2007, fue elegido como el nuevo capitán del equipo; aun así no formó parte de la UEFA Europa League 2009-2010, conquistada por los colchoneros.

Liverpool

Maximiliano Rodríguez jugando para el Liverpool.

El 13 de enero de 2010, Rodríguez completó una transferencia libre de Liverpool , firmando un contrato de tres años y medio de duración , Rafael Benítez le describió como "cómodo con el balón, puede pasar y mantener la posesión. Es bueno entrando al área para marcar goles y es un buen rematador" En Liverpool , se le dio la camiseta número 17. Hizo su debut para el club ingresando en el segundo tiempo en un partido de la Premier League contra el Stoke City en la fecha 16, su primer partido completo sería una semana y media más tarde , visitando a los Wolverhampton Wanderers ( 0-0 ).

En sus primeros partidos con el Liverpool Rodríguez dio 2 asistencias de gol, ambas para su ex compañero de equipo Atlético Torres. Marcó su primer gol para el club en la victoria por 4-0 sobre el Burnley en Turf Moor, el 25 de abril de 2010, jugando los 90 minutos.

2010-11 fue una buena temporada individual para Rodríguez , quien anotó 10 goles en la liga para los Rojos, incluyendo dos 'hat -tricks', contra el Birmingham City ( 5-0 en casa ) y el Fulham (5-2 en Craven Cottage) . En este último marcó dos goles en los primeros 7 minutos - uno apenas a los 32 segundos - y completó su actuación con un disparo de 23 metros. El 08 de julio de 2011 Rodríguez cambió su camiseta al número 11, y marcó dos goles en un amistoso de pretemporada con Malasia, el cual terminó 6-3 a favor de Liverpool. El 24 de agosto , fue titular en Copa por primera vez, en el partido contra Exeter City, y anotó el segundo en una eventual victoria por 3-1 como visitante.

El 20 de noviembre de 2011 Rodríguez anotó ante el Chelsea después de una combinación con su compañero Craig Bellamy, el Liverpool ganó 2-1 en Stamford Bridge. Nueve días más tarde, contra el mismo rival , en el mismo estadio y otra vez con un pase decisivo del galés, anotó un gol para el 2-0 final por la Copa de la Liga, que luego se encargarían de ganar. El 26 de diciembre de 2011, Rodríguez anotó apenas su segundo gol de la temporada en la liga, en el empate 1-1 en Anfield ante el Blackburn Rovers. Anotó sus últimos dos contra el mismo adversario, el 10 de abril de 2012 (victoria 3-2).

Selección Nacional

Selección Sub-20

Antes de debutar en la selección mayor, participó con la selección Sub-20 en el Mundial Sub-20 de 2001 que se jugó entre el 17 de junio y el 8 de julio en Argentina. Se consagró campeón del torneo donde jugó todos los partidos (7) y marcó 4 goles. Como dato curioso, convirtió el primer gol del campeonato en el partido inaugural con su selección, pero además marcó el último gol del torneo en la final.

En total en las divisiones juveniles disputó 14 partidos con 4 goles.[3]

Selección Mayor

Desde el 8 de junio de 2003 hasta el 1 de febrero de 2016, Maximiliano Rodríguez fue internacional con Argentina en 54 partidos, convirtió 15 goles y otorgó 7 asistencias.[2][3][4]

Era bielsista (2003-2004)

Su debut con la selección mayor no podría haber sido mejor, ya que metió un gol (aunque lo contaron como gol en contra del arquero). Fue en uno de los amistosos de las selecciones argentinas de Bielsa post-Mundial 2002, aquellas selecciones serían recordadas por estar repletas de juveniles convocados por Bielsa para hacer el recambio generacional después del fracaso del Mundial 2002, juveniles que tendrían gran preponderancia en los hitos de la Albiceleste en la siguiente década. Como queda dicho, debuta con un gol en un amistoso el 8 de junio de 2003, contra Japón en Osaka por la Copa Kirin, aquel partido fue una victoria de la Albiceleste por goleada al conjunto local 4-1, en donde él ingresó a los 75 minutos por Santiago Solari y apenas 7 minutos después metió un gol, un fuerte remate desde afuera del área que rebotó en el arquero japonés y fue contabilizado como gol en contra de este.[6][7]

3 días después se produce su segunda presentación con la mayor, en un amistoso en Seúl contra Corea del Sur donde se le ganó al local 1-0.

El 21 de julio de 2004 queda marginado de la lista para afrontar los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 donde quedó como uno de los cuatro reservas junto a Gonzalo Rodríguez, Leandro Fernández y Oscar Ustari.[8]

El 18 de agosto de 2004 se da su tercera participación, en un amistoso en Shizuoka y nuevamente contra Japón, la Albiceleste vence al local por 2-1.

Era pekermanista (2004-2006)

Su primer partido por los puntos fue el 9 de octubre de 2004 por las eliminatorias para el Mundial 2006 contra Uruguay, con una gran victoria por 4-2.

En el 2005 formó parte del plantel argentino que salió subcampeón de la Copa Confederaciones 2005. En la victoria 2-1 contra Túnez da su primera asistencia con la selección, y en el empate 1-1 contra México da otra asistencia.[5]​ Ambos fueron los únicos dos partidos que jugó en la copa.

En su primer partido posterior a la Confederaciones logra anotar su primer gol convalidado exitosamente, fue el 17 de agosto de 2005 en un amistoso contra Hungría, cabe destacar que este partido fue el del debut con la selección mayor de un tal Lionel Messi.

El 11 de noviembre de 2005 da una asistencia en la derrota 3-2 contra Inglaterra en Ginebra.

Y luego, en el partido despedida de la selección antes de partir al Mundial 2006, mete otro gol en la victoria 2-0 contra Angola en Salerno el 30 de mayo de 2006.

En el Mundial de Alemania 2006, marcó 3 goles en 5 partidos jugados. Tras debutar en un mundial jugando contra Costa de Marfil el 10 de junio de 2006, marca su primer gol en un mundial seis días más tarde, anotando el primer tanto de la goleada de Argentina ante Serbia y Montenegro por 6 a 0, partido en el que también marcaría un segundo gol. Este sería su primer doblete en la selección. Luego anotaría su tercer gol en la victoria por 2 a 1 ante México en Octavos de Final, siendo elegido el jugador del partido por la FIFA.[9]​ Ese gol, marcado en tiempo suplementario, fue además elegido como el mejor de la competición, según una votación oficial hecha mediante Internet entre los aficionados.[10]​ En los cuartos de final contra Alemania, habiendo terminado el encuentro igualado con un gol para cada equipo, le tocó ser uno de los encargados de la definición por penales, convirtiendo su tanto. Sin embargo, Argentina terminó eliminada luego de que el arquero Jens Lehmann atajara los penales de Roberto Ayala y Esteban Cambiasso. Luego, Maxi Rodríguez fue sancionado por la FIFA con dos partidos por una agresión contra el jugador alemán Bastian Schweinsteiger tras la finalización del encuentro, cuando éste celebraba la clasificación a semifinales, burlándose frente a los jugadores argentinos.

Era basilista (2006-2008)

Participa de uno de los primeros partidos posteriores al Mundial 2006, un amistoso en Murcia contra España que fue derrota contra el local por 2-1.

En el 2007 fue convocado por Alfio Basile para jugar la Copa América 2007, pero una lesión lo dejó afuera de la lista.[11]

Anota otro gol en el primer partido posterior a la Copa América, un amistoso en Oslo contra Noruega el 22 de agosto, sin embargo Argentina cayó contra el local por 2-1.

Da una asistencia en la victoria en El Cairo 2-0 contra el local, Egipto, un amistoso del 26 de marzo de 2008. Nuevamente tiene una participación estelar al meter un gol y dar una asistencia en la goleada 4-1 a México en Illinois, amistoso jugado el 4 de junio del mismo año.[5]

Era maradoniana (2008-2010)

En el debut de Diego Maradona como director técnico de la selección argentina en un amistoso contra Escocia, en Glasgow el 19 de noviembre de 2008, marcó el único gol del encuentro para la victoria albiceleste.

El 28 de marzo de 2009 mete un gol en la goleada 4-0 contra Venezuela por las eliminatorias para el Mundial 2010. Tras una dura eliminatoria sudamericana, Argentina se clasifica a la Copa Mundial de Fútbol de 2010 disputada en Sudáfrica.

En un amistoso el 14 de noviembre de 2009 contra España en Madrid (que fue derrota 2-1 contra el local) da una asistencia.

En el partido despedida antes de partir al mundial, el 24 de mayo frente a Canadá que fue goleada por 5-0, marca un doblete, su segundo con la selección.

Ya en dicha competencia, Maxi Rodríguez juega los 5 encuentros con su seleccionado, sin anotar goles. El seleccionado es eliminado nuevamente en Cuartos de Final del torneo, y frente a la misma selección del mundial anterior, Alemania, sólo que en esta edición no fue desde el punto penal sino por un abultado resultado (4-0).

Era batista (2010-2011)

Maxi Rodríguez no tuvo participación en la era del Checho Sergio Batista, quien prescindió de sus servicios. Estuvo en el banco (pero no entró) en el primer partido de la conducción, amistoso en Dublín el 11 de agosto de 2010 contra Irlanda con victoria contra el local 1-0.[5]

Luego, fue deliberadamente ignorado sin siquiera ser convocado en los sucesivos cotejos durante el ciclo, aún teniendo en cuenta los numerosos amistosos que hubo en la era del "Checho". Además se dio la coincidencia que durante mayo y junio de 2011 estuvo afuera de las canchas por un desgarro en el músculo abductor.

Como sea, Maxi Rodríguez no estuvo ni en los amistosos ni en la Copa América 2011 conducida por "el Checho" Batista.

Era sabellista (2011-2014)

La era sabellista puede comprenderse como la del final glorioso de la carrera de Maxi Rodríguez en la selección.

Los primeros partidos de Alejandro Sabella al frente de la Albiceleste fueron realmente duros, la prensa y la hinchada venía del duro revés en la Copa América perdida siendo local, y el arranque en las eliminatorias para el Mundial 2014 les dio letra para seguir criticando implacablemente a todo lo que tuviera que ver con la selección: victoria de local 4-1 a Chile pero seguida de una derrota 1-0 de visitante contra Venezuela (la primera en la historia albiceleste) y empate de local 1-1 contra Bolivia. En ninguno de esos partidos Maxi Rodríguez había sido convocado.

No obstante, es a partir del siguiente partido de eliminatorias, una gran victoria 2-1 de visitante contra Colombia en el selvático e inhumano calor húmedo de Barranquilla que finalmente Sabella logra el despegue. Aquella selección, la de Los 4 Fantásticos que a la postre saldría primera en las eliminatorias y lograría llegar a la final del Mundial, dominó completamente la escena futbolística entre 2011 y 2014. Esta selección es muy recordada por contar en sus filas con super-estrellas de jerarquía mundial de mitad de cancha para adelante, atacando con los delanteros Sergio Agüero, Lionel Messi, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín, Los 4 Fantásticos, dispuestos en un moderno esquema de los años 2010: un 4-2-3-1. Con este esquema Alejandro Sabella le daba libertad absoluta a sus 4 delanteros para que hagan sus maravillas.

Durante la era sabellista se produce el progresivo alejamiento de Maxi con la selección que eventualmente lo llevaría a su retiro de la misma. Sabella lo convocaba, pero su idea principal era el 4-2-3-1 con un mediocampo compuesto por Javier Mascherano de 5 y Fernando Gago de doble 5. No había lugar para un mediocampista más, porque Los 4 Fantásticos eran intocables: después de todo, el equipo se había construido alrededor de ellos, durante aquel partido épico al calor de Barranquilla. Por tal motivo Maxi Rodríguez alternó presentaciones y ausencias en partidos de eliminatoria y amistosos durante la era sabellista.

Sobre el final de la carrera por las eliminatorias, Maxi se consolida como titular: el 11 de septiembre de 2013 contra Paraguay se produce en Asunción una gran goleada contra el local: 5-2 donde uno de los goles fue de Maxi. Viendo que la selección de Los 4 Fantásticos acababa de conseguir clasificarse con 3 fechas de anticipación con esta goleada, Sabella decide ponerlo de titular en las selecciones argentinas "C" llenas de suplentes armadas para lo que quedaba de eliminatorias, así es que participa de la victoria 3-1 contra Perú el 12 de octubre de ese mismo año y 4 días después se gana por primera vez la cinta de capitán, en el partido contra Uruguay en Montevideo donde la selección argentina "C" llena de suplentes cayó 3-2 contra la selección uruguaya "A" llena de titulares, cabe destacar que en este partido fue el autor de los 2 goles argentinos, convirtiendo así su tercer y último doblete con la selección.

Continúa presentándose en los amistosos post-eliminatorias y pre-mundial, el 19 de noviembre de 2013 da una asistencia en la victoria 2-0 contra Bosnia y Herzegovina, un amistoso en Saint Louis.

El 2 de junio de 2014, 10 días antes del comienzo de la Copa Mundial de Fútbol de 2014, se confirma su presencia para ser uno de los 23 jugadores en representar a Argentina.[12][13]

Se presenta en los partidos amistosos de despedida de la selección antes de partir al mundial, el 5 y 7 de junio de 2014 contra Trinidad y Tobago y Eslovenia respectivamente, en el primero metió un gol para lo que fue una goleada a media máquina por 3-0.

En la Copa Mundial de Fútbol 2014 forma parte del seleccionado que terminaría subcampeón. Pero, como queda dicho, ya se venía de un proceso de progresivo "alejamiento" o "desplazamiento" de la selección frente a otros esquemas donde Maxi no era completamente necesario. Por tal motivo es que participa del partido debut de la selección en la copa, una victoria con nerviosismo por 2-1 contra Bosnia y Herzegovina. Aquel partido es recordado porque Sabella había presentado un esquema defensivo con línea de 5 defensores, un esquema 5-3-2 que sólo reservaba para partidos de visitante y en condiciones desventajosas como los jugados en la altura contra Ecuador y Bolivia, en este esquema Maxi se situaba como mediocampista derecho. Pero, tras ver un primer tiempo insatisfactorio, Sabella metió mano en el entretiempo: sacó un defensor y puso a Fernando Gago, y sacó a Maxi Rodríguez para poner a Gonzalo Higuaín. El equipo emblema de Los 4 Fantásticos que arrasó en las eliminatorias volvía a juntarse, y Argentina consiguió la victoria.

Después del debut vio el resto de los partidos desde el banco, pero en las durísimas semifinales contra Holanda, cuando iban 101 minutos ingresó en un cambio por Ezequiel Lavezzi, ubicándose como mediocampista izquierdo. Sin saberlo, este iba a ser el partido de despedida de Maxi Rodríguez con la selección. El alargue continuó hasta el final trabado con el 0-0 y finalmente llegaron los penales, donde Sergio Romero "se convirtió en héroe" atajando 2 penales. Maxi Rodríguez fue el autor del penal decisivo, que metió disparando fuerte y hacia arriba en el lado izquierdo, haciendo que Argentina se clasificara a la final contra Alemania. Sin embargo, vio la final desde el banco, dando por finalizada su última campaña mundialista con la selección.

Era martinista (2014-2016)

Después de la partida de Alejandro Sabella de la selección, asumió Gerardo Martino como DT Albiceleste. Convocó a Maxi Rodríguez para el primer partido después del mundial, un amistoso el 3 de septiembre de 2014 en Düsseldorf contra Alemania donde Argentina venció al local con un gran 4-2 con el ausente de la final, Ángel Di María como gran figura del partido. Pero Maxi lo vio desde el banco.

Idéntica situación sucedió con otros 2 amistosos, el 28 de marzo y 1 de abril de 2015 contra El Salvador y Ecuador respectivamente. Al cabo, no había sido convocado siquiera para los partidos de la Copa América 2015 ni de las eliminatorias para el mundial 2018.

Finalmente, la carrera de Maxi La Fiera Rodríguez con la selección argentina se da por terminada el 1 de febrero de 2016, cuando en declaraciones con el portal online deportivo Canchallena anuncia su retiro de la selección, aduciendo falta de oportunidades desde que había asumido su otrora director técnico en Newell's, el "Tata" Martino.

-¿Creés que ya no vas a jugar en la selección argentina? -Es duro... no tuve oportunidades en esta etapa... Hoy ya lo tengo un poquito más superado... Me hubiese gustado que el Tata me llamara y me dijera: "Mirá Maxi, no vas a estar en la Copa América". Lo podía entender, pero nunca recibí esa llamada y fue lo que más me molestó de él. A veces tengo la ilusión de ir una vez más y hacer un último partido, pero creo que ya está, yo mismo cerré la persiana. Pero estoy tranquilo, mi despedida fue en el Mundial de Brasil.[4]

Participaciones en torneos

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial Sub-20 2001 Bandera de Argentina Argentina Campeón 7 4
Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Bandera de Alemania Alemania Cuartos de final 5 3
Copa Confederaciones 2005 Bandera de Alemania Alemania Subcampeón 2 0
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Cuartos de final 5 0
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón 2 0
Total en Mundiales 12 3

Participaciones en Eliminatorias

Eliminatorias Resultado Partidos Goles Prom.
Eliminatoria 2006 Clasificado 3 0 0,00
Eliminatoria 2010 Clasificado 8 1 0,12
Eliminatoria 2014 Clasificado 6 3 0,5
Total en Eliminatorias 17 4 0,23

Selección nacional

Selección Año Amistoso Copa
América
Copa
del Mundo
Eliminatorias Confederaciones Total
PJ  G  A PJ  G  A PJ  G  A PJ  G  A PJ  G  A PJ  G  A
Argentina
Bandera de Argentina Argentina
2005 4 1 1 - - - - - - 3 0 0 2 0 0 9 1 1
2006 2 1 0 - - - 5 3 0 - - - - - - 7 4 0
2007 1 1 0 - - - - - - 3 0 0 - - - 4 1 0
2008 4 2 1 - - - - - - 1 0 0 - - - 5 2 1
2009 3 0 0 - - - - - - 4 1 1 - - - 7 1 1
2010 1 2 0 - - - 5 0 0 - - - - - - 6 2 0
2011 0 0 0 - - - - - - - - - - - - - - -
2012 2 0 0 - - - - - - 1 0 0 - - - 3 0 0
2013 3 0 0 - - - - - - 5 3 0 - - - 8 3 0
2014 3 1 0 - - - 2 0 0 - - - - - - 5 1 0
Total en la Sel. Mayor 23 8 2 - - - 12 3 0 17 4 1 2 0 0 54 15 3

Clubes

Club País Año
Newell's Old Boys Bandera de Argentina Argentina 1999 - 2002
Espanyol EspañaBandera de España España 2002 - 2005
Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 2005 - 2010
Liverpool InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2010 - 2012
Newell's Old Boys Bandera de Argentina Argentina 2012 - Presente

Estadísticas

Club Temporada Div. Liga Copas
Nacionales
Copas
Internacionales
Otros* Total Prom.
Anotado
PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Argentina
1999/00 1.ª 6 0 ? - - - - - - - - - 6 0 ? 0,00
2000/01 18 5 ? - - - - - - - - - 18 5 ? 0,27
2001/02 33 15 ? - - - - - - - - - 33 15 ? 0,45
Total 57 20 ? - - - - - - - - - 57 20 ? 0,35
Espanyol
EspañaBandera de España España
2002/03 1.ª 37 7 0 - - - - - - - - - 37 7 0 0,18
2003/04 37 4 0 - - - - - - - - - 37 4 0 0,10
2004/05 37 15 0 - - - - - - - - - 37 15 0 0,40
Total 111 26 0 - - - - - - - - - 111 26 0 0,23
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2005/06 1.ª 29 10 1 4 ? - - - - - - - 33 10 1 0,33
2006/07 10 6 1 - - - - - - - - - 10 6 1 0,60
2007/08 35 8 6 3 0 0 9 1 1 1 1 0 48 10 7 0,20
2008/09 33 6 6 2 0 0 6 3 1 2 1 0 43 10 7 0,23
2009 14 2 0 2 5 0 6 0 0 2 1 0 24 8 0 0,33
Total 121 32 14 11 6 0 21 4 2 5 3 0 158 45 16 0,28
Liverpool
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2010 1.ª 21 1 3 - - - - - - - - - 21 1 3 0,05
2010/11 28 10 1 1 0 0 4 0 0 2 0 0 35 10 1 0,28
2011/12 12 4 1 9 2 2 - - - - - - 21 6 3 0,28
Total 57 15 5 10 2 2 4 0 0 2 0 0 73 17 7 0,23
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Argentina
2012/13 1.ª 28 5 2 1 0 ? 11 3 1 - - - 40 8 3 0,20
2013/14 22 9 5 - - - 5 2 0 - - - 27 11 5 0,41
2014 17 11 4 - - - - - - - - - 17 11 4 0,66
2015 26 10 2 1 0 0 - - - 2 0 1 28 10 3 0,40
2016 16 4 1 2 3 0 - - - 0 0 0 18 7 1 0,46
2016/17 12 4 2 - - - - - - - - - 12 4 2 0,00
Total 120 43 16 4 3 0 16 5 1 2 0 1 187 86 49 0,36
Total en su carrera 461 135 35 25 11 2 41 9 3 9 3 1 541 160 72 0,29

*Incluye Clasificación a la UEFA Champions League, Europa League y Liguilla Pre-Sudamericana.

Resumen estadístico

Torneo Encuentros Goles Asistencias Prom.
Anotado
Primera División 461 135 35 0,29
Copas Nacionales 25 11 2 0,34
Copas internacionales 41 9 3 0,21
Otros 9 3 1 0,25
Selección Nacional 54 15 3 0,27
Total 577 169 41 0,29

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa de la Liga Liverpool InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2011-12
Torneo Final Newell's Old Boys Bandera de Argentina Argentina 2013

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Selección de Argentina Bandera de Argentina Argentina 2001
Copa Intertoto de la UEFA Atlético de Madrid Bandera de España España 2007

Distinciones individuales

Distinción A nivel Año
Goleador del R. C. D. Español en Liga Institucional 2004-05
Mejor gol de la Copa Mundial de Fútbol Mundial 2006
Máximo goleador de la Copa del Rey Nacional 2009
Deportista Distinguido de la ciudad de Rosario Municipal 2012
Olimpia de Plata al Futbolista Argentino del Año Nacional 2013
Parte del Equipo Ideal de América Continental 2013
Nombrado el 3° mejor jugador de América Continental 2013
Goleador del Campeonato de Primera División Nacional 2014
goleador histórico del C.A.N.O.B. Institucional 2015

Referencias

  1. http://www.footballdatabase.eu/football.joueurs..maxi-rodriguez.1820.es.html
  2. a b «Maxi Rodríguez · Fútbol Hispavista». Fútbol Hispavista (en español). 
  3. a b c "Quién es quién en la selección argentina - diccionario sobre los futbolistas internacionales (2002-2010)", Julio Macías. Ediciones Corregidor (2011)
  4. a b c Maxi Rodríguez: "En Rosario se fue todo de las manos; ya me tendría que haber ido", Cancha Llena
  5. a b c d Maximiliano Rodríguez - National Team - Transfermarkt
  6. Kirin Cup 2003, RSSSF
  7. Japon 1 vs Argentina 4 Copa Kirin 2003 FUTBOL RETRO TV
  8. Bielsa difundió la lista de convocados a Atenas 2004
  9. «Jugador Budweiser del Partido ARG-MEX: Maxi Rodríguez (ARG)». fifa.com. 24 de junio de 2006. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  10. «La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 en cifras». fifa.com. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2010. 
  11. «No lo tendrá en cuenta». espndeportes.espn.go.com. 14 de junio de 2007. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  12. «Lista de jugadores convocados para Brasil 2014». AFA. 2 de junio de 2014. Consultado el 2 de junio de 2014. 
  13. Agencia EFE (2 de junio de 2014). «Banega, Otamendi y Sosa, fuera de la nómina». FIFA. Consultado el 2 de junio de 2014. 

Enlaces externos