Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Rojas (futbolista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 138.186.120.157 (disc.) a la última edición de Arjuno3
Corregi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 42: Línea 42:
'''José Manuel Rojas Bahamondes''' ([[Talagante]], [[Región Metropolitana de Santiago]], [[23 de junio]] de [[1983]]), también conocido por su apodo '''Pepe Rojas''', es un [[futbolista]] [[Chile|chileno]] que se desempeña como [[defensa (fútbol)#Defensor central|defensa central]] o [[Defensa (fútbol)#Defensor de corte (Stopper)|stopper]], actualmente milita en [[Club Atlético Belgrano|Belgrano]] de la [[Primera División Argentina]].
'''José Manuel Rojas Bahamondes''' ([[Talagante]], [[Región Metropolitana de Santiago]], [[23 de junio]] de [[1983]]), también conocido por su apodo '''Pepe Rojas''', es un [[futbolista]] [[Chile|chileno]] que se desempeña como [[defensa (fútbol)#Defensor central|defensa central]] o [[Defensa (fútbol)#Defensor de corte (Stopper)|stopper]], actualmente milita en [[Club Atlético Belgrano|Belgrano]] de la [[Primera División Argentina]].


Es reconocido como uno de los grandes referentes de la [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]] en los últimos años. Con la «U» levantó seis [[Primera División de Chile|campeonatos nacionales]], dos [[Copa Chile]], una [[Supercopa de Chile]]. además del primer título internacional en la historia de la institución: la [[Copa Sudamericana 2011]]. En [[2012]] fue reconocido como el mejor futbolista del año en Chile según la [[Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile|Asociación Nacional de Fútbol Profesional]] del país.<ref name="Equipo 2012">{{cita web|url =http://deportes.terra.cl/futbol/primera-division/jose-rojas-premiado-como-mejor-del-2012-en-balon-de-oro-anfp,742ba019c4a6c310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html|título =José Rojas premiado como Mejor del 2012 en Balón de Oro ANFP|fechaacceso =28 de mayo de 2013|editorial=deportes.terra.cl|editor=[[Terra Networks]]}}</ref> Fue campeón de la [[Copa América 2015]] con la [[Selección chilena]], torneo en el que disputó la semifinal ante Perú.<ref>http://laprensa.peru.com/deportes/noticia-peru-vs-chile-vivo-semifinal-copa-america-2015-santiago-46666</ref><ref>http://www.24horas.cl/deportes/copaamerica2015/historico-chile-es-campeon-de-america-1715433</ref>
Es reconocido como uno de los grandes referentes de la [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]] en los últimos años. Con la «U» levantó seis [[Primera División de Chile|campeonatos nacionales]], dos [[Copa Chile]], una [[Supercopa de Chile]]. además del primer título internacional en la historia de la institución: la [[Copa Sudamericana 2011]]. En [[2012]] fue reconocido como el futbolista mas lento de toda la historia del futbol según la|Asociación Nacional de Fútbol Profesional]] del país.<ref name="Equipo 2012">{{cita web|url =http://deportes.terra.cl/futbol/primera-division/jose-rojas-premiado-como-mejor-del-2012-en-balon-de-oro-anfp,742ba019c4a6c310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html|título =José Rojas premiado como Mejor del 2012 en Balón de Oro ANFP|fechaacceso =28 de mayo de 2013|editorial=deportes.terra.cl|editor=[[Terra Networks]]}}</ref> Fue campeón de la [[Copa América 2015]] con la [[Selección chilena]], torneo en el que disputó la semifinal ante Perú.<ref>http://laprensa.peru.com/deportes/noticia-peru-vs-chile-vivo-semifinal-copa-america-2015-santiago-46666</ref><ref>http://www.24horas.cl/deportes/copaamerica2015/historico-chile-es-campeon-de-america-1715433</ref>


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 22:44 29 oct 2016

José Rojas
Archivo:Pepe Rojas.JPG
Rojas con la camiseta de Universidad de Chile
Datos personales
Nombre completo José Manuel Rojas Bahamondes
Apodo(s) "Pepe"
Nacimiento Talagante
23 de junio de 1983 (41 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Chile
Altura 1,73 m (5 8)
Pareja Patricia Peralta
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Universidad de Chile)
Club Bandera de Argentina Belgrano
Liga
Posición Defensa
Dorsal(es) 13 (Belgrano)
13 (Selección Chilena)
Goles en clubes 17
Selección nacional
Selección CHIBandera de Chile Chile
Part. (goles) 24 (1)
Trayectoria

José Manuel Rojas Bahamondes (Talagante, Región Metropolitana de Santiago, 23 de junio de 1983), también conocido por su apodo Pepe Rojas, es un futbolista chileno que se desempeña como defensa central o stopper, actualmente milita en Belgrano de la Primera División Argentina.

Es reconocido como uno de los grandes referentes de la Universidad de Chile en los últimos años. Con la «U» levantó seis campeonatos nacionales, dos Copa Chile, una Supercopa de Chile. además del primer título internacional en la historia de la institución: la Copa Sudamericana 2011. En 2012 fue reconocido como el futbolista mas lento de toda la historia del futbol según la|Asociación Nacional de Fútbol Profesional]] del país.[1]​ Fue campeón de la Copa América 2015 con la Selección chilena, torneo en el que disputó la semifinal ante Perú.[2][3]

Trayectoria

Nacido en Talagante, debutó en la categoría adulta de Universidad de Chile en 2001, y siguió como suplente hasta 2003.

En 2004, jugando en un alto nivel y como titular, ganó el Torneo de Apertura del fútbol chileno. Sus buenas actuaciones en la "U" hicieron que Independiente lo fichase en 2006. Sin embargo, su poca titularidad hizo que se decidiera a volver a Universidad de Chile en julio del mismo año.

Posteriormente, logró llegar a los 200 partidos en "la U" en el Superclásico del Fútbol Chileno de 2009 ante Colo-Colo, además de obtener el Torneo de Apertura (al mando del entrenador uruguayo Sergio Markarián).

Al año siguiente, llegó con Universidad de Chile a semifinales de Copa Libertadores, en una importante campaña del club de la mano del director técnico Gerardo Pelusso.

Posteriormente, a comienzos de 2011 y tras la partida de Miguel Pinto y Rafael Olarra, José Rojas es elegido por sus compañeros como el capitán para la temporada 2011, por su larga trayectoria en el club. Meses más tarde, obtuvo el Torneo de Apertura Chileno, mientras que en diciembre logró con el equipo la Copa Sudamericana 2011 (el primer título internacional en la historia de Universidad de Chile) y el Torneo de Clausura.

Luego de ello, el 11 de enero se confirmó el fichaje de Rojas por el Botafogo por tres años.[4]​ Sin embargo, se le detectó una arritmia cardíaca cuando se realizaba los exámenes médicos, por lo que el lunes 23 de enero, el jugador confirmó que los médicos del club no quisieron arriesgarse a que firmara y, por lo tanto, retorna a la Club Universidad de Chile.[5]​ Tras ser nominado a la selección chilena, logró consolidarse en su puesto y ser titular durante el proceso clasificatorio al mundial de Brasil 2014.

Asimismo, debido a sus excelentes actuaciones con Universidad de Chile durante la temporada 2012, recibió el Balón de Oro de la ANFP al "Mejor Futbolista del año en Chile", además de ser escogido parte del "Equipo Ideal del Fútbol Chileno" por diversos medios deportivos. El primer semestre del 2013 no fue muy bueno para Rojas, ya que con "la U" no logra ganar el Torneo Transición ni la Copa Libertadores 2013 donde fueron eliminados en primera fase, pero el 8 de mayo ganó la Copa Chile 2012-13 tras vencer en la final a Universidad Católica.

Actualmente José Rojas es el jugador con más presencias internacionales en la historia del club Universidad de Chile, con 78 partidos en su haber.

El día 6 de diciembre de 2014, José Rojas se consagraría campeón con la camiseta de la Universidad de Chile, por sexta vez con la U en el Torneo de Apertura 2014, dándole a los azules el 17° torneo nacional de su historia y siendo gran figura durante el torneo.

El día 30 de septiembre de 2015, José Rojas se consagraría con la camiseta de Universidad de Chile campeón de la Supercopa de Chile, siendo esta copa la primera alcanzada por el club, en donde Universidad de Chile derrotaría 2-1 a Deportes Concepción en la final de dicho torneo.

El 2 de diciembre de 2015, José Rojas se consagraría campeón de la Copa Chile 2015 luego de empatar a 1 frente a CSD Colo-Colo en lo 90 minutos y venciendo por penales por 5-3.

El 4 de diciembre de 2015 anunció su salida del club Universidad de Chile.[6]

El 19 de enero de 2016, luego de largas negociaciones, el Club Atlético Belgrano anuncia su incorporación por toda la temporada 2016.[7]

Selección Nacional

Selecciones menores

En enero de 2003, fue nominado por el técnico César Vaccia para participar en el Sudamericano Sub-20 de Uruguay 2003 para intentar clasificar a la Mundial de Emiratos Árabes Unidos 2003. En el sudamericano disputó 2 partidos: El 10 de enero frente a Colombia donde fueron derrotados por 1-0 y en la victoria por 2-0 contra Venezuela el 12 de enero. La selección no clasificó al Mundial tras finalizar penúltimos en el Grupo B con 3 puntos.

Participaciones en Sudamericanos

Sudamericano Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-20 2003 Bandera de Uruguay Uruguay Primera Fase 2 0

Selección absoluta

Debido a sus buenas actuaciones por Universidad de Chile, Rojas fue nominado en octubre de 2005 por primera vez a la Selección por el entonces técnico Nelson Acosta para los 2 últimos partidos de las Clasificatorias para la Copa Mundial de Alemania 2006 frente a Colombia y Ecuador,[8]​ partidos donde Rojas no participó y Chile finalmente no accedió al Mundial.

El 9 de mayo de 2007, Rojas hizo su debut por la selección frente a Cuba en el Estadio Rubén Marcos Peralta de Osorno, marcando un gol en la victoria 3-0.[9]

En mayo de 2009 fue citado por Marcelo Bielsa para disputar la "Copa Kirin" (un clásico torneo amistoso en Japón), jugando en la derrota por 4-0 frente a Japón. El 10 de noviembre de 2011 fue citado de urgencia por el nuevo DT de la Roja, Claudio Borghi, luego de que otros jugadores no llegaran en condiciones para jugar los partidos por las Clasificatorias al Mundial de Brasil 2014 frente Uruguay y Paraguay,[10]​ pero Rojas no jugó. Tras esto el 29 de febrero de 2012, Rojas fue titular en el amistoso entre Chile y Ghana, que terminó empatado 1-1.[11]​ Finalmente debutó en las Clasificatorias a Brasil 2014 en junio de 2012 en la fecha clasificatoria contra Bolivia y Venezuela, participando como titular en ambos partidos ganados por 2-0.[12][13]​ Luego de la llegada de Jorge Sampaoli como técnico a la selección en diciembre de 2012, Rojas se afianza como titular en la defensa chilena, participando como capitán en las victorias frente a Senegal el 15 de enero del 2013 por 2-1 y el 3-0 frente a Haiti el 19 de enero por 3-0.[14][15]​ Rojas jugó regularmente durante las Clasificatorias al Mundial de Brasil 2014, disputando 7 partidos. La clasificación al Mundial se consiguió tras vencer a Ecuador el 15 de octubre de 2013, logrando el tercer lugar con 28 puntos.[16]

El 13 de mayo, el entrenador Jorge Sampaoli incluye a José Rojas en la lista preliminar de 30 jugadores para la Copa Mundial de Fútbol de 2014,[17]​ finalmente ingresó en la lista final el 1 de junio.[18]

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 7[19] 0

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Octavos de Final 1 0

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado PJ Goles
Copa América 2015 Bandera de Chile Chile Campeón 1 0

Partidos internacionales

Actualizado al último partido jugado el 29 de junio de 2015.

Participaciones internacionales

Club Año Competencia Resultado
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2005 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Octavos de Final
Primera Fase
2009 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Octavos de Final
Cuartos de Final
2010 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Semifinal
Primera Fase
2011 Copa Sudamericana Campeón
2012 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Recopa Sudamericana
Copa Suruga Bank
Semifinal
Cuartos de final
Subcampeón
Subcampeón
2013 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Fase de Grupos
Octavos de Final
2014 Copa Libertadores Fase de Grupos
2015 Copa Libertadores Fase de Grupos

Clubes

Club Temporada Liga Copa América Otras Total
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2003 21 1 0 0 0 0 2 0 23 1
2004 44 1 0 0 0 0 0 0 44 1
2005 31 0 0 0 10 0 0 0 41 0
Total 96 2 0 0 10 0 2 0 108 2
Independiente de Avellaneda
Bandera de Argentina Argentina
2006 5 0 0 0 0 0 0 0 5 0
Total 5 0 0 0 0 0 0 0 5 0
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2006 6 0 0 0 0 0 0 0 6 0
2007 35 2 0 0 0 0 0 0 35 2
2008 39 0 0 0 0 0 0 0 39 0
2009 14 0 0 0 10 1 0 0 24 1
2010 27 0 0 0 10 0 3 0 40 0
2011 37 0 5 0 12 1 2 0 56 1
2012 26 1 1 0 18 0 1 0 46 1
2013-T 15 0 4 0 4 0 0 0 23 0
2013-2014 21 0 4 0 13 0 4 0 42 0
2014-2015 26 0 1 0 6 0 0 0 33 0
2015-2016 10 0 10 0 0 0 1 0 21 0
Total 256 3 25 0 73 2 11 0 365 5
Total en su carrera 357 5 25 0 83 2 13 0 478 7
Estadísticas hasta el 21 de noviembre de 2015.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-A
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2009-A
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011-A
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011-C
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2012-A
Copa Chile Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2012-13
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2014-A
Supercopa de Chile Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2015
Copa Chile Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2015

Copas internacionales

Título Club País Año
Campeón Invicto Copa Sudamericana Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011
Campeón Invicto Copa América Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2015

Campeonatos amistosos

Título Club País Año
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2003-V
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-I
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-II
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-III
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-V
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-VI
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2005-II
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2006
Copa Ciudad Viña del Mar Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2007
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2007-II
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2007-VI
Copa Ciudad de La Serena Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2008
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2009
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2010
Copa BancoEstado Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2010
Copa Gato Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011-I
Copa 250 años de Talcahuano Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2014

Otros logros:

Distinciones individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile[20] 2011
Mejor Central Izquierdo por el SIFUP[21] 2012-A
Equipo ideal Copa Libertadores 2012[22] 2012
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile[23] 2012
Premio al Juego Limpio, del CPD[24] 2012
Parte del Equipo Ideal de la ANFP[1] 2012
Balón de Oro de la ANFP al "Mejor Futbolista en Chile"[1] 2012
Mejor Central Izquierdo por el SIFUP[25] 2013-T

Capitán de Universidad de Chile


Predecesor:
Bandera de Chile Miguel Pinto
Capitán de Universidad de Chile
2011-2015
Sucesor:
Bandera de Chile Johnny Herrera

Referencias

  1. a b c Terra Networks (ed.). «José Rojas premiado como Mejor del 2012 en Balón de Oro ANFP». deportes.terra.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  2. http://laprensa.peru.com/deportes/noticia-peru-vs-chile-vivo-semifinal-copa-america-2015-santiago-46666
  3. http://www.24horas.cl/deportes/copaamerica2015/historico-chile-es-campeon-de-america-1715433
  4. «“Pepe” Rojas viajó a Brasil y valora su partida». triunfo.cl. 13 de enero de 2012. Consultado el 23 de enero de 2012. 
  5. «José Rojas jugará de vuelta en Universidad de Chile tras fallido fichaje en Botafogo: "Vuelvo al equipo de mi vida"». latercera.com. 23 de enero de 2012. Consultado el 23 de enero de 2012. 
  6. http://www.latercera.com/noticia/deportes/2015/12/656-658728-9-jose-rojas-quisiera-haber-vestido-esta-camiseta-hasta-el-final-de-mi-carrera.shtml
  7. http://belgranocordoba.com/noticia-belgrano/1417/
  8. «Una novedad y algunos regresos en la Roja». Espn.go.com. 29 de septiembre de 2005. Consultado el 12 de noviembre de 2013. 
  9. Radio Cooperativa, ed. (9 de mayo de 2007). «Marcador Virtual: Chile vs. Cuba». cooperativa.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  10. CDF, ed. (9 de noviembre de 2011). «José Rojas cree que ‘ahora es momento de apoyar al cuerpo técnico’ de la ‘Roja’». cdf.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  11. La Tercera, ed. (29 de febrero de 2012). «En vivo: Chile vs. Ghana». latercera.com. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  12. El Comercio, ed. (2 de junio de 2012). «Chile ganó 2-0 a Bolivia en La Paz y se ubica entre los líderes». elcomercio.pe. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  13. Radio Cooperativa, ed. (9 de junio de 2012). «Marcador Virtual: Venezuela vs. Chile». cooperativa.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  14. Chilevisión, ed. (15 de enero de 2013). «Chile vs Senegal». chilevision.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  15. Revista El Gráfico, ed. (15 de enero de 2013). «Chile vs. Haití». chilevision.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  16. «Chile clasifica por primera vez en cancha a 2 mundiales seguidos». Emol.com. 15 de octubre de 2013. Consultado el 12 de noviembre de 2013. 
  17. «Chile convocó a 30 jugadores en lista preliminar para el Mundial». La Razón. 13 de mayo de 2014. 
  18. «Nómina de 23 jugadores convocados a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014». ANFP. 1 de junio de 2014. 
  19. Estadísticas FIFA de José Rojas
  20. Radio Cooperativa, ed. (23 de diciembre de 2011). «Eduardo Vargas fue premiado con el "Botín de Oro" por la revista El Gráfico». cooperativa.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  21. Hott, Hans (11 de julio de 2012). Radio Bío Bío, ed. «Universidad de Chile arrasó en la “Gala del fútbol” del SIFUP». deportes.biobiochile.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013. 
  22. «El equipo ideal de la Copa Santander Libertadores 2012». Consultado el 25 de julio de 2012. 
  23. El Gráfico, ed. (11 de diciembre de 2012). «Este es el equipo del año de los Premios El Gráfico 2012». elgraficochile.cl. Consultado el 11 de diciembre de 2012. 
  24. «Chile ya escogió a sus mejores deportistas de 2012». La Nación. Consultado el 11 de diciembre de 2012. 
  25. Radio Cooperativa (ed.). «Sifup premió a los mejores del Campeonato 2013». cooperativa.cl. Consultado el 28 de mayo de 2013.