Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Daniel Scioli»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales}}
{{referencias adicionales}}
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| nombre = Scioli Gato
| nombre = LACRA WAS HERE
| imagen = Daniel Scioli October 2015.jpg
| imagen = Daniel Scioli October 2015.jpg
| tamaño = 220px
| tamaño = 220px

Revisión del 01:44 11 sep 2016

LACRA WAS HERE


Gobernador de la provincia de Buenos Aires
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2015
Vicegobernador Alberto Balestrini (2007-2011)
Gabriel Mariotto (2011-2015)
Predecesor Felipe Solá
Sucesor María Eugenia Vidal


Vicepresidente de la Nación Argentina
25 de mayo de 2003-10 de diciembre de 2007
Presidente Néstor Kirchner
Predecesor Carlos Álvarez
Sucesor Julio Cobos


Secretario de Deportes
24 de diciembre de 2001-25 de mayo de 2003
Presidente Adolfo Rodríguez Saá
Eduardo Duhalde
Sucesor Roberto Perfumo


Secretario de Turismo
(interinamente)
24 de diciembre de 2001-25 de mayo de 2003
Presidente Adolfo Rodríguez Saá
Eduardo Duhalde


Diputado de la Nación Argentina
por Capital Federal
10 de diciembre de 1997-5 de septiembre de 2002

Presidente del Partido Justicialista
27 de octubre de 2010-8 de mayo de 2014[1]
Predecesor Néstor Kirchner
Sucesor Eduardo Fellner

29 de junio-11 de noviembre de 2009
Predecesor Néstor Kirchner
Sucesor Néstor Kirchner

Vicepresidente del Partido Justicialista
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de mayo de 2016

Información personal
Nombre en español Daniel Scioli Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de enero de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Villa Crespo (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Religión Católico
Familia
Cónyuge Karina Rabolini (1991 - 2016)
Hijos Lorena Scioli
Educación
Educado en Universidad Argentina de la Empresa
Información profesional
Ocupación Político, empresario y piloto de motonaútica
Patrimonio AR $13,6 millones[2]
Partido político Partido Justicialista
Frente para la Victoria
Sitio web
Firma

Daniel Osvaldo Scioli (Buenos Aires, Argentina, 13 de enero de 1957) es un político, motonauta, licenciado en comercialización y empresario argentino, actual vicepresidente del Partido Justicialista.

En las décadas de 1980 y 1990, fue un destacado motonauta. Tras haber sido ocho veces campeón mundial y retirarse del deporte, fue invitado al Partido Justicialista por Carlos Menem, presentándose a las elecciones de 1997 como candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y obteniendo una banca. Luego ocupó también los puestos de secretario de Deportes y secretario de Turismo de la Nación entre 2001 y 2003. Fue vicepresidente de Argentina en el período 2003-2007 y gobernador de la provincia de Buenos Aires en el período 2007-2015.

Fue candidato a presidente de la Nación Argentina por el Frente para la Victoria para las elecciones del año 2015, acompañado por Carlos Zannini como candidato a vicepresidente.[3]​ En las elecciones primarias de ese año obtuvo el primer lugar, con un 38,67 % de los votos válidos.[4]​ En las presidenciales del 25 de octubre obtuvo 37 % sobre el 34 % de Mauricio Macri, yendo ambos a segunda vuelta, donde Macri derrotó al oficialismo con 51,3 % sobre el 48,6 % obtenido por Scioli.

Presidente del Partido Justicialista en 2009 y desde la muerte de Néstor Kirchner en 2010 hasta mayo de 2014, en 2016 vuelve a ocupar un cargo en el partido, el de vicepresidente.

Biografía

Primeros años

Scioli nació el 13 de enero de 1957 en el barrio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires. Creció junto a sus padres, Esther Méndez (1931-1999) y José Osvaldo Scioli (1928-2002), y sus hermanos José y Nicolás Scioli.

Criado en una familia de clase alta, los hermanos Scioli tuvieron contacto directo mediático desde niños. Su padre, José Scioli, era dueño por herencia de la cadena de electrodomésticos «Casa Scioli», con la que su familia adquirió importantes ganancias y fue dueño de Canal 9 durante los años '70 y '80, aunque después atravesó la estatización de los canales que encabezó la presidenta Isabel Perón y volvió al control de la emisora con Raúl Alfonsín en el retorno de la democracia.[5]

En 1975, su hermano José fue secuestrado por un grupo armado y Daniel Scioli, en ese entonces con 18 años de edad, tuvo que cumplir el rol de negociador con los captores la eventual liberación de su hermano. José fue liberado a cambio de un rescate en efectivo a realizar por su padre.[6]

Scioli realizó sus estudios primarios en el Colegio Ward de Villa Sarmiento en Buenos Aires y sus estudios secundarios en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente estudió marketing en la Universidad Argentina de la Empresa, abandonando la carrera más adelante.

En 2015, volvió a retomar sus estudios en la misma universidad, recibiéndose de Licenciado en Comercialización el 5 de octubre tras rendir en condición de libre las últimas materias que le restaban y presentar su tesis final.[7][8]

Carrera deportiva

Años antes de entrar en política, Scioli desarrolló una exitosa carrera deportiva. Se dedicó a la motonáutica y participó en varias competiciones, siendo vencedor de estas. A mediados de la década de 1980, inició su carrera en motonáutica con su lancha «Semillita XIX».[9]

En 1986 comenzó a competir en carreras de motonáutica. Fue escalando categorías hasta obtener el subcampeonato mundial de la clase 6 litros del offshore. En 1987, se incorporó al equipo italiano del ingeniero y constructor náutico Fabio Buzzi.[10]

El 4 de diciembre de 1989, mientras corría la segunda etapa de la prueba de los Mil Kilómetros del Delta en el Río Paraná, la lancha en la que iban Scioli y su copiloto Luca Nicolini golpeó con una ola generada por un buque petrolero a una velocidad de 160 kilómetros por hora, a la altura de Ramallo. La lancha volcó y los pilotos salieron despedidos, impactando Scioli con la hélice y perdiendo su brazo derecho.[11]​ Regresó a la actividad en 1990, en la carrera Venecia-Montecarlo y llegó a conquistar más campeonatos de motonáutica en diferentes categorías: clase II en Mar del Plata (1992), Superboat (1994), Production A y Superboat (1995), Sportman B y Superboat (1996).[12]

En 1992, el dúo Daniel Scioli-Luca Nicolini obtiene el Offshore clase 2. Durante 1993 el Comité Organizador del Gran Premio de España de Offshore One, anunció la presencia de Scioli como Comisario de Carrera de la competición celebrada en aguas de la bahía de Marbella.[13]

En el año 1994, Scioli ganó la primera prueba del campeonato americano Superboat, corrida en aguas de la costa marplatense.[14]​ Después compitió en otras cuatro pruebas por el campeonato americano:[15]​ en Miami, Sarasota, Nueva York y las Bahamas; y entre el 3 y el 7 de noviembre defendió el título mundial.[10]

Con su lancha La Gran Argentina, se adjudicó el Campeonato Mundial de offshore de la Clase III-6 litros,[16]​ en las aguas del Río de la Plata, cerrando así con once años de carrera motonáutica. En 1997 Scioli se retiró de su carrera motonáutica.

La Ñata

En 2010, el gobernador Scioli creó su propio club, Villa La Ñata Sporting Club, que compite en la primera división de los campeonatos de futsal de la AFA.

Carrera empresarial

Paralelamente a su carrera deportiva, Scioli se dedicó a la actividad empresarial: en 1989 fue contratado por la empresa sueca Electrolux, logrando que la empresa se instale en Buenos Aires en 1994, siendo entre ese año y 1997 director de Electrolux Argentina.[17]

También ha sido integrante del directorio de la empresa familiar Casa Scioli, la cual sufrió la quiebra bajo su dirección.[18]

Familia

En 1986 conoció a la modelo Karina Rabolini, con quien se casó el 10 de diciembre de 1991 por civil, siendo la ceremonia religiosa en la Parroquia San Ignacio el 12 de diciembre del mismo año[19]​. Se divorciaron en el año 1998, pero en 2001 volvieron a formar pareja. Karina Rabolini ha participado en numerosos actos públicos cumpliendo las funciones de la esposa del vicepresidente y luego primera dama bonaerense[20][21]​ además de presidir la Fundación Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.[22]

Scioli tiene una hija, Lorena Scioli, nacida en 1978 y fruto de su relación con Margarita Renteria Beltrán.[23]​ que creció junto a su madre en la ciudad de Rosario. Daniel Scioli la reconoció como hija en 1993 luego de que la madre de Lorena le ganara un juicio por filiación.[24][25]​ Lorena Scioli le hizo abuelo con Camila, nacida en 2013 fruto de su relación con Eladio González Rodríguez.[26]

Carrera política

Diputado de la Nación

La carrera política de Daniel Scioli comenzó en 1997, cuando fue electo diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires,[27]​ luego de imponerse en las elecciones internas del Partido Justicialista.[28]

Ya en su banca, Scioli fue presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, desde donde trabajó por la seguridad en los espectáculos deportivos, el desarrollo de los clubes de barrio, el estímulo al deporte amateur y la promoción de valores positivos y hábitos de vida saludables.

Durante su tarea legislativa fue miembro de las comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas, de Discapacidad y de la Comisión Investigadora del Lavado de Dinero.

En 2001 fue reelecto Diputado Nacional. Pidió licencia en diciembre de 2001, para integrar el gabinete del presidente Adolfo Rodríguez Saá. Renunció en septiembre de 2002, y fue reemplazado por Inés Pérez Suárez.[29][30]

Secretario de Turismo y Deporte de la Nación

El presidente Adolfo Rodríguez Saá lo nombró Secretario de Turismo y Deporte de la Nación en diciembre de 2001, para ser confirmado en aquel cargo por el presidente provisional Eduardo Duhalde en enero de 2002.[29][31]

Vicepresidente de la Nación

El presidente Kirchner y el vicepresidente Scioli.

En las elecciones presidenciales de 2003, Néstor Kirchner le ofreció participar en la fórmula presidencial.[32]​ Scioli accedió a la vicepresidencia de la Nación y al cargo de presidente del Senado, donde desarrolló diversos proyectos.[33][34]

Como Vicepresidente de la Nación y Presidente del Senado, Scioli participa en la promoción de la Argentina en el exterior y encabeza misiones comerciales a distintos destinos. En el Senado de la Nación Argentina, impulsó leyes relacionadas con el desarrollo de una nueva matriz productiva en la Argentina, en áreas como el software, la biotecnología, los biocombustibles, las industrias culturales, los microcréditos, el trabajo y el capital humano.[35]

Gobernador de la provincia de Buenos Aires

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli, Néstor Kirchner y Sergio Massa (2009).

El 28 de octubre de 2007, en las elecciones a gobernador y vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, la lista del Frente para la Victoria, encabezada por la fórmula Daniel Scioli-Alberto Balestrini, se impuso con el apoyo del 48,24 % de los votantes.

Daniel Scioli asumió el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires el 10 de diciembre de 2007 en la ciudad de La Plata. Ese mismo día, manifestó su intención de acompañar el proyecto liderado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El 23 de octubre de 2011 Scioli fue reelecto como gobernador de la provincia de Buenos Aires por otros 4 años más con el 55,07 % de los votos, una diferencia de más de 3 millones de sufragios sobre la segunda fuerza e imponiéndose en 128 municipios.

Scioli y Karina Rabolini en su encuentro con el papa Benedicto XVI.

Durante su gestión, se promulgó la Ley de Fertilización Asistida gratuita, poniendo a la vanguardia a la Provincia de Buenos Aires; ese derecho alcanzó a todos los argentinos en el año 2013, en que se sancionó la Ley a nivel nacional. Desde la sanción de la ley ya nacieron 96 bebés con tratamiento gratuito y actualmente hay más de 215 tratamientos en curso.[36]​ Ese mismo año a nivel provincial se sancionó la nueva Ley de Adopción.[37]​A través del decreto 1062/13, reglamentó la ley que establece el derecho a la vivienda y a un hábitat digno para todos los ciudadanos y en especial para aquellos en situación de pobreza. La norma que exige a los grandes emprendimientos inmobiliarios ceder el 10 por ciento del valor total del terreno para la realización de planes de vivienda social.[38]​ Junto a esta ley se otorgó la excepción de impuestos a jubilados y pensionados propietarios de un inmueble cuya valuación fiscal no supere los $200 mil y que posean ingresos inferiores o equivalentes a dos haberes mínimos, eximiendo de impuestos a 300 mil jubilados a instancias de un proyecto enviado por Daniel Scioli.[39]

Entre 2010 y 2013 se crearon siete Unidades de Pronta Atención (UPA 24HS) —en Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, La Matanza, Almirante Brown, Los Hornos y Lezama— que funcionan como una guardia hospitalaria de alta complejidad ubicada más cerca de la gente.[40]​ También en lo que respecta a infraestructura sanitaria se construyó e inauguró el Hospital Materno-Infantil “Dr. Alberto Balestrini” de Ciudad Evita, partido de La Matanza.[41]​ También comenzaron las obras de ampliación del Puerto de La Plata.[42]

Las reformas en infraestructura se complementan con la repavimentación y ensanche de la Ruta 6 que unirá el puerto de Zárate con el de La Plata, y que conformará el cuarto anillo de circunvalación, mejorando la circulación de la producción en la provincia de Buenos Aires.[43]​ En 2013 se inauguró el Museo MAR de Arte Contemporáneo en la ciudad de Mar del Plata.[44]

Scioli encaró reformas estructurales en materia de Seguridad Ciudadana entre las que se destaca la apertura de 11 Escuelas de Policía Descentralizadas. Ese mismo año impulsó reformas al Código Procesal Penal.[45]

También durante su gestión comenzó las obras en los tramos I, II y III, de la Autopista Presidente Perón, que se extienden desde el Camino del Buen Ayre en Ituzaingó hasta la Ruta Provincial Nº 53 en Florencio Varela.[46]

En abril de 2014 Scioli decretó emergencia en materia de seguridad pública por 12 meses y lanzó un plan contra la inseguridad,[47][48]​que incluyó la apertura de 11 Escuelas de Policía Descentralizadas para potenciar el sistema de prevención y aumentar el número de efectivos, junto con las reformas al Código Procesal Penal: La Ley 13.943 limitó alternativas a delincuentes peligrosos. La 14.128 limitó la excarcelación para reincidentes y adultos que utilizan menores para cometer delitos, la 14.517 que limitó la excarcelación a todos aquellos que portan armas, y un proyecto de ley imponiendo penas no excarcelables y de cumplimiento efectivo por tenencia o portación de armas de fuego sin autorización, equiparando calibres de armas civiles con armas de guerra, entre otras medidas.[49]

Gabinete del gobernador Scioli (2011-2015)

Organismo Titular
Ministerio de Jefatura de Gabinete Alberto Pérez
Ministerio de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez
Secretaría General de la Gobernación Martín Ferré
Ministerio de Economía Silvina Batakis
Ministerio de Desarrollo Social Eduardo Aparicio
Ministerio de Trabajo Oscar Cuartango
Ministerio de Infraestructura Alejandro Arlía
Ministerio de Salud Alejandro Collia
Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología Cristian Breitenstein
Ministerio de Asuntos Agrarios Alejandro Rodríguez
Ministerio de Justicia Ricardo Casal
Ministerio de Seguridad Alejandro Granados
Dirección General de Cultura y Educación Nora de Lucía
Secretaría de Comunicación Pública Juan Courel
Secretaría Legal y Técnica Mariano Cervellini
Secretaría de Deportes Alejandro Rodríguez
Secretaría de Turismo Ignacio Crotto
Secretaría de Derechos Humanos Guido Carlotto
Instituto Cultural Jorge Telerman
Secretaría de Niñez y Adolescencia Pablo Navarro
Secretaría de Participación Ciudadana Luciano Javier Ruiz
Secretaría de Coordinación Institucional Luciano Di Gresia
Secretaría de Desarrollo Estratégico Omar Szulak
Secretaría de Servicios Públicos Francisco Antonio La Porta

Presidente del Partido Justicialista

Scioli ha sido en dos ocasiones presidente del Partido Justicialista: durante unos meses en 2009 y después entre 2010 y 2014.

Candidato a presidente de la Argentina

Scioli dando un discurso al final de la jornada de primera vuelta de la elección presidencial de 2015

Para las elecciones presidenciales de Argentina de 2015 el gobernador Scioli se ha propuesto como precandidato a la presidencia de la Nación. Su candidato a vicepresidente fue Carlos Zannini, Secretario Legal y Técnico de la Nación.[50][51]

Como precandidato a la presidencia tras las elecciones primarias donde en representación del Frente para la Victoria obtuvo 8.720.573 de votos, totalizando el 38,67 % del padrón electoral, triunfando en 20 de las 23 provincias argentinas.[52]​ Ya como candidato oficial se enfrentó en las elecciones presidenciales de 2015 en octubre a cinco contrincantes: Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Nicolás del Caño y Adolfo Rodríguez Saá. El 25 de octubre, Scioli obtiene el primer lugar 37,08 % de los sufragios, pero terminaron perdiendo la elección en el balotaje del 22 de noviembre ante Mauricio Macri.[53]

Críticas

El 8 de enero de 2010 vetó la ley que otorga el premio jubilatorio a docentes y estatales, los cuales se hayan retirado con 30 años de servicio, y que se hayan jubilado entre 2002 y 2005. Los sectores de la oposición y gremiales generaron duras críticas. Según el gobernador se "suspendió" por la emergencia económica de 2008.[54][55]

El diario argentino Perfil y la revista Noticias publicaron el 23 de mayo de 2008 una nota con información indicando que el gobernador Scioli adeudaría unos 15.000 pesos en concepto de impuestos, lo que ha creado un escándalo debido a su permanente apoyo en favor del jefe de recaudadores de impuestos de la provincia donde es gobernador (Buenos Aires), Santiago Montoya.[56]

Durante las inundaciones ocurridas en plena campaña presidencial de 2015, se han vertido diversas críticas a su acción, por el presunto retraso en el avance de las obras de desagüe en distintas zonas de la provincia y por la interrupción del dragado del río Salado,[57]​ que responde al proyecto de "Plan Maestro del Río Salado" elaborado durante la gestión del gobernador Antonio Cafiero (1987-1991).[58]

El 10 de diciembre de 2015, la actual gobernadora María Eugenia Vidal, quien sucediera a Scioli en el cargo, dijo estar recibiendo una "provincia quebrada, deficitaria y llena de deudas".[59]


Predecesor:
Felipe Solá

Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

2007-2015
Sucesor:
María Eugenia Vidal
Predecesor:
Carlos Alvarez

Vicepresidente de la Nación Argentina

2003-2007
Sucesor:
Julio Cobos
Predecesor:
-
Secretario de Deportes
2001-2003
Sucesor:
-
Predecesor:
-
Secretario de Turismo
2001-2003
Sucesor:
-
Predecesor:
-
Diputado de la Nación Argentina
1997-2002
Sucesor:
-

Referencias

  1. «Congreso partidario: el peronismo nombró a Fellner como presidente del PJ nacional». Infobae. 9 de mayo de 2014. 
  2. «El patrimonio de Daniel Scioli creció casi un 1000% en siete años». lanacion.com.ar. 21 de agosto de 2015. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  3. «Scioli se quedó con el primer test electoral». Diario Página 12. 10 de agosto de 2015. 
  4. «El día después de las PASO: ¿quién ganó provincia por provincia?». Minutouno.com. 10 de agosto de 2015. 
  5. http://www.perfil.com/mobile/?nota=/contenidos/2013/06/22/noticia_0082.html
  6. «El secuestro del hermano de Scioli». Ambito.com. 24 de enero de 2009. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  7. «Se recibió Scioli: "Papá, misión cumplida"». Tiempo Argentino. 5 de octubre de 2015. Consultado el 29 de agosto de 2016. 
  8. http://www.lanacion.com.ar/1833910-daniel-scioli-se-recibio-de-una-carrera-universitaria-es-licenciado-en-comercializacion
  9. http://edant.clarin.com/diario/2007/08/26/elpais/p-01485865.htm
  10. a b «Fabio Buzzi, ex copiloto de Scioli». Perfil. 14 de julio de 2012. Consultado el 25 de octubre de 2015. «Fue su coequiper durante seis años en los '90». 
  11. «Hace 25 años, Scioli sufría el peor accidente de su carrera». Deportv. 4 de diciembre de 2014. 
  12. http://edant.clarin.com/diario/96/11/10/R-08301d.htm
  13. PABLO ZOLTAN. DANIEL SCIOLI COMISARIO G.P. ESPAÑA OFFSHORE CLASS 1. MARBELLA
  14. [1] Scioli de punta a punta
  15. [2]
  16. http://www.lanacion.com.ar/81417-daniel-scioli-se-retiro-con-otro-titulo-mundial
  17. http://www.peronismoenverdad.com.ar/web/coyuntura/referentes-actuales/scioli-daniel/
  18. https://books.google.es/books?id=1uPaBgAAQBAJ&pg=PT122&lpg=PT122&dq=quiebra+casa+scioli&source=bl&ots=2PcOqyTkHI&sig=nw6wCZ6M_HP08MT6amriZR0Pt6U&hl=es&sa=X&ved=0CFsQ6AEwC2oVChMI0qONj6z2xgIVgtMUCh2_IQew#v=onepage&q=quiebra%20casa%20scioli&f=false/
  19. «¡...Y se Casaron!». Revista Gente. 12 de diciembre de 1991. 
  20. «Karina Rabolini: brillos y sombras de la Primera Dama que quería ser princesa». Diario Clarín. 15 de enero de 2012. 
  21. «Nos dimos una nueva oportunidad». Revista Gente. 30 de octubre de 2001. 
  22. «Rabolini asume la presidencia de la fundación Banco Provincia». elcomercioonline. 26 de diciembre de 2007. 
  23. «Karina & Lorena». Revista Para Tí. 26 de junio de 2009. 
  24. «Lorena Scioli». Revista Hola. 24 de junio de 2015. «A principios de 1990, mediante un juicio de filiación, fue reconocida legalmente y recibió el apellido que hoy la hace tan famosa.» 
  25. «Lorena Scioli: de hija negada a objeto de campaña». Revista Noticial. 21 de septiembre de 2015. «La desoladora historia comenzó a corregir su rumbo recién en 1993, cuando Margarita Beltrán ganó finalmente el juicio por filiación, luego de que Scioli se negara en forma sistemática a realizarse estudios de sangre en el Hospital Durán.» 
  26. «Lorena Scioli reunió a su familia para el bautismo de su hija». Revista Hola. 8 de diciembre de 2013. 
  27. «Daniel Scioli». La Notiicia. Consultado el 7 de mayo de 2014. 
  28. «Con Scioli, Menem logró quebrar el sistema del PJ». Diario La Nación. 17 de junio de 1997. 
  29. a b Pérez Suárez: una renuncia con premio, La Nación, 9 de septiembre de 2002
  30. http://infocielo.com/funcionario/1/daniel_osvaldo_scioli/
  31. Biografía de Daniel Scioli en El Cronista Comercial
  32. «Al final, Kirchner eligió a Scioli como candidato a vice». Diario Clarín. 23 de febrero de 2003. 
  33. [3]
  34. [4]
  35. [5]
  36. [6]
  37. [7]
  38. http://www.lapoliticaonline.com/nota/77197/
  39. http://laciudadavellaneda.com.ar/la-provincia-exime-de-impuestos-a-300-mil-jubilados/
  40. [8]
  41. Inauguración del hospital Alberto Balestrini, artículo en el sitio web Daniel Scioli.
  42. [9]
  43. [10]
  44. [11]
  45. [12]
  46. http://24con.com/nota/51540-comenzaron-las-obras-de-la-autopista-presidente-peron/
  47. [13]
  48. [14]
  49. http://noticias.terra.com.ar/politica/puntos-principales-del-paquete-de-scioli-contra-la-inseguridad,3ca2552f28d25410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
  50. La Nación: Se develó el misterio: Carlos Zannini será el compañero de fórmula de Daniel Scioli
  51. Infonews: Zannini será el vice de Scioli
  52. http://www.cronica.com.ar/article/details/39060/scioli-gano-en-20-de-las-24-provincias
  53. http://www.lanacion.com.ar/1847934-elecciones-2015-daniel-scioli-reconocio-la-derrota-y-felicito-a-mauricio-macri
  54. «Veto del gobernador Scioli al premio jubilatorio: Fuerte crítica de opositores y sindicalistas» Impulso Baires
  55. http://www.informadorpublico.com/opinion/genesis-o-apocalipsis-esta-en-tus-manos/
  56. Nota en Perfil.com 23 de mayo de 2008
  57. «Massa le pegó a Scioli por las inundaciones: "Hace propaganda y no obras"». Diario Clarín. 12 de agosto de 2015. 
  58. «Plan Maestro Integral Cuenca del Río Salado». 
  59. http://www.clarin.com/politica/Vidal-asume-gobernadora-presencia-Macri_0_1483051898.html

Enlaces externos