Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Falabella»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 52: Línea 52:


=== Perú ===
=== Perú ===
En 1995 ingresa al mercado peruano con la adquisición de la cadena SAGA (Sociedad Andina de los Grandes Almacenes)<ref>{{cita web| url=http://retailchile.blogspot.com/2007/11/historia-de-la-saga-falabella-s.html |título=Historia de la Saga Falabella S.A. |autor=Agustín Besoain Moreno |obra=Retailchile |fecha=14 de noviembre de 2007 |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref>.
El [[11 de noviembre]] de [[1953]] abre su primera tienda la cadena ''[[Sears Roebuck (Perú)|Sears Roebuck del Perú S.A.]]'',<ref>{{cita web| url=http://www.universidadperu.com/empresas/saga-falabella.php |título=Saga Falabella S.A. |obra=Universidadperu.com |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref> en el [[Distrito de San Isidro (Lima)|distrito de San Isidro]]. Posteriormente abrió nuevos locales en el [[Distrito de Lima|Cercado de Lima]], [[Distrito de Miraflores (Lima)|Miraflores]] y [[Distrito de San Miguel|San Miguel]].
Falabella inició sus actividades el [[11 de noviembre]] de [[1953]] bajo la razón social ''[[Sears Roebuck (Perú)|Sears Roebuck del Perú S.A.]]'',<ref>{{cita web| url=http://www.universidadperu.com/empresas/saga-falabella.php |título=Saga Falabella S.A. |obra=Universidadperu.com |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref> abriendo su primera tienda departamental en [[Lima]] en 1955 en el [[Distrito de San Isidro (Lima)|distrito de San Isidro]]. Posteriormente abrió nuevos locales en el [[Distrito de Lima|Cercado de Lima]], [[Distrito de Miraflores (Lima)|Miraflores]] y [[Distrito de San Miguel|San Miguel]].


En 1988 fue renombrada como "Sociedad Andina de los Grandes Almacenes", con las iniciales SAGA, luego de que Sears abandonara sus operaciones en [[Sudamérica]]. El [[18 de noviembre]] de [[1994]], SAGA inició sus operaciones en la [[Bolsa de Valores de Lima]].<ref>{{cita web| url=http://www.bvl.com.pe/inf_corporativa75700_SAGAC1.html |título=Saga Falabella S.A. |obra=[[Bolsa de Valores de Lima]] |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref>
En 1988 la cadenafue renombrada como "Sociedad Andina de los Grandes Almacenes", con las iniciales SAGA, luego de que Sears abandonara sus operaciones en [[Sudamérica]]. El [[18 de noviembre]] de [[1994]], SAGA inició sus operaciones en la [[Bolsa de Valores de Lima]].<ref>{{cita web| url=http://www.bvl.com.pe/inf_corporativa75700_SAGAC1.html |título=Saga Falabella S.A. |obra=[[Bolsa de Valores de Lima]] |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref>


Es en el año 1995 que la chilena Falabella adquiere SAGA y así concreta su ingreso al mercado peruano<ref>{{cita web| url=http://retailchile.blogspot.com/2007/11/historia-de-la-saga-falabella-s.html |título=Historia de la Saga Falabella S.A. |autor=Agustín Besoain Moreno |obra=Retailchile |fecha=14 de noviembre de 2007 |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref>.
En 1995, la empresa Falabella compró SAGA. El nombre legal se convirtió en '''Saga Falabella''' en 1996; los nuevos propietarios chilenos decidieron mantener el nombre Saga para establecerse mejor en el mercado peruano. Ese mismo año es introducida la [[tarjeta de crédito]] [[CMR Falabella|CMR]].
Falabella inició sus actividades al año siguiente, pero los nuevos dueños decidieron mantener el nombre ''Saga Falabella'' para establecerse mejor en el mercado peruano. Ese mismo año es introducida la [[tarjeta de crédito]] [[CMR Falabella|CMR]].


En el año 2002, Saga Falabella inaugura una gran tienda en la ciudad de [[Arequipa]], buscando descentralizar su oferta. En provincias, se inauguraron diferentes tiendas de formato "express" hasta inaugurar una nueva tienda en [[Trujillo (Perú)|Trujillo]] en 2006 y otra en [[Chiclayo]] un año después.
En el año 2002,¿ inaugura una gran tienda en la ciudad de [[Arequipa]], buscando descentralizar su oferta. En provincias, se inauguraron diferentes tiendas de formato "express" hasta inaugurar una nueva tienda en [[Trujillo (Perú)|Trujillo]] en 2006 y otra en [[Chiclayo]] un año después.


El [[8 de setiembre]] de [[2010]] Saga Falabella inauguró una tienda en el centro comercial Open Plaza Angamos, que posee la primera "tienda ecológica" del Perú, ya que tiene sistemas de ahorro de energía y agua.<ref>{{cita web| url=http://elcomercio.pe/noticia/636417/open-plaza-surquillo-tiene-primera-tienda-ecologica-peru |título=Open Plaza Angamos tiene la primera tienda ecológica del Perú |obra=[[El Comercio (Perú)|El Comercio]] |fecha=9 de septiembre de 2010 |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref>
En el año 2005, Saga Falabella renueva su imagen, presentando su campaña "Cambia" y una nueva variante de su logo, la cual se utiliza en todas la publicidad de la marca.

El [[8 de septiembre]] de [[2010]] Saga Falabella inauguró una tienda en el centro comercial Open Plaza Angamos, que posee la primera "tienda ecológica" del Perú, ya que tiene sistemas de ahorro de energía y agua.<ref>{{cita web| url=http://elcomercio.pe/noticia/636417/open-plaza-surquillo-tiene-primera-tienda-ecologica-peru |título=Open Plaza Angamos tiene la primera tienda ecológica del Perú |obra=[[El Comercio (Perú)|El Comercio]] |fecha=9 de septiembre de 2010 |fechaacceso=2 de octubre de 2010 }}</ref>


En mayo de 2013 abrió una tienda en el [[Plaza Norte (Lima)|C.C. Plaza Norte]].
En mayo de 2013 abrió una tienda en el [[Plaza Norte (Lima)|C.C. Plaza Norte]].


El [[24 de enero]] de [[2018]] Saga Falabella cambia su denominación a Falabella. Los principales rostros de Falabella en este país son [[Gisele Bündchen]] y [[Ricky Martin]].
Tras casi 23 años de operación en Perú, es el día [[24 de enero]] de [[2018]] que se elimina el nombre ''Saga Falabella'' y la denominación cambia simplemente a ''Falabella'' al igual que en los demás países. Los principales rostros de Falabella en este país son [[Gisele Bündchen]] y [[Ricky Martin]].


=== Chile ===
=== Chile ===

Revisión del 19:51 15 feb 2018

Falabella
Tipo Sociedad Anónima Abierta
Industria Retail
Fundación 1889
Sede central Bandera de Chile Santiago, Chile
Área de operación Bandera de Argentina Argentina
ChileBandera de Chile Chile
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Perú Perú
Presidente del directorio Carlo Solari
Gerente general Sandro Solari
Productos ropa, calzado, electrodomésticos, muebles, joyas, productos de belleza y decoración.
Sitio web Falabella.com

Falabella es una tienda por departamento fundada en 1889 por una familia italiana radicada en Chile. Propiedad de S.A.C.I., Falabella cuenta con operaciones en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Brasil. A septiembre de 2015, el número de empleados en toda la compañía a nivel de sus operaciones alcanzaba a 94.967 personas.[1]​ Algunos de sus principales rostros han sido Cecilia Bolocco, Kate Moss, Valeria Mazza, Gisele Bündchen, Sergio Lagos, Catalina Pulido, Juanes, Miguel Bosé, Ricky Martin, Chayanne, Juanita Ringeling, Paulina Vega y Gustavo Cerati.[2][3][4][5][6]

Historia

Su origen se remonta a 1889, cuando nace como la primera gran sastrería en Chile bajo el mando de Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que residió en Chile. Posteriormente, en los años 1930, se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda incorporando nuevos productos y locales de venta.[7]​ Su primer local fuera de Santiago de Chile se construye en Concepción en 1962. Crea su tarjeta de crédito, CMR Falabella, en 1980. En octubre de 1983 ingresó por primera vez a un centro comercial al reemplazar a Gala-Sears en el Mall Parque Arauco.

Primera tienda Falabella en Santiago de Chile.

Producto de su expansión, también ha entrado a otros negocios a través de sus filiales:

En 1996, debutó en la Bolsa de Comercio de Santiago. Adicionalmente en 1999, adquirió el 20 % de Farmacias Ahumada (que tiene presencia en Chile, Perú y México).[7]​ En Chile y Perú compite con otras grandes tiendas como Ripley Corp. S.A. y Paris (esta última es su principal rival).

Bethia posee el 12,5 % de Falabella. La compañía es controlada por las familias Solari, Cúneo y Del Río, todas ellas chilenas.

Muy conocidas son sus campañas publicitarias, entre las que destacan "Belleza, 100 % actitud" protagonizada por Cecilia Bolocco, ex Miss Universo chilena, 7 días fantásticos (desde el 2006 se eliminó el límite de los 7 días dejándolo solo en Días fantásticos), las OfertAhorros, Rebajas sobre rebajas, Pascua feliz para todos, protagonizada por la modelo argentina Valeria Mazza o el cantante puertorriqueño Ricky Martin, entre otras.

Además, cuenta con un programa de fidelización de clientes llamado CMR Puntos, que depende de CMR, su administradora de créditos.

El 17 de mayo de 2007, Falabella acuerda su fusión con D&S para formar la compañía de retail más grande de Chile, pero un fallo[8]​ del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 31 de enero de 2008 rechazó la operación, dando como argumentos fundamentales el que de concretarse, la fusión produciría un enorme cambio en la estructura de mercado, creándose una empresa que sería el actor dominante en el retail integrado y todos sus segmentos y una disminución sustancial y duradera en las condiciones de competencia del mercado que iría en perjuicio de los consumidores. El mismo año adquiere el 60 % de la ferretera más grande de Chile, Imperial.

En 2012, la Subtel acepta la solicitud hecha por Falabella para convertirse en Operador Móvil Virtual inaugurando durante el primer trimestre de 2012 dicho servicio. En el segundo trimestre del mismo año, la cadena abre otra tienda en Bogotá, en el Centro Comercial Titán Plaza.

En abril de 2014, se lanza la quinta colección de Basement por Kate Moss.

A principios de mayo de 2014, se anunció que la modelo Gisele Bundchen se convertiría en modelo de la marca,[9][10]​ dejando de lado a Valeria Mazza solo para las promociones navideñas de fin de dicho año. Así mismo se lanzó su primera campaña titulada "Blue", basada en tonos azules y ropa ligera para primavera - verano.[11]

Expansión

El imponente shoping Falabella de la ciudad de Córdoba

Argentina

Su expansión hacia el exterior se inicia en Argentina con una filial en Mendoza, en 1993.

Perú

El 11 de noviembre de 1953 abre su primera tienda la cadena Sears Roebuck del Perú S.A.,[12]​ en el distrito de San Isidro. Posteriormente abrió nuevos locales en el Cercado de Lima, Miraflores y San Miguel.

En 1988 la cadenafue renombrada como "Sociedad Andina de los Grandes Almacenes", con las iniciales SAGA, luego de que Sears abandonara sus operaciones en Sudamérica. El 18 de noviembre de 1994, SAGA inició sus operaciones en la Bolsa de Valores de Lima.[13]

Es en el año 1995 que la chilena Falabella adquiere SAGA y así concreta su ingreso al mercado peruano[14]​. Falabella inició sus actividades al año siguiente, pero los nuevos dueños decidieron mantener el nombre Saga Falabella para establecerse mejor en el mercado peruano. Ese mismo año es introducida la tarjeta de crédito CMR.

En el año 2002,¿ inaugura una gran tienda en la ciudad de Arequipa, buscando descentralizar su oferta. En provincias, se inauguraron diferentes tiendas de formato "express" hasta inaugurar una nueva tienda en Trujillo en 2006 y otra en Chiclayo un año después.

El 8 de setiembre de 2010 Saga Falabella inauguró una tienda en el centro comercial Open Plaza Angamos, que posee la primera "tienda ecológica" del Perú, ya que tiene sistemas de ahorro de energía y agua.[15]

En mayo de 2013 abrió una tienda en el C.C. Plaza Norte.

Tras casi 23 años de operación en Perú, es el día 24 de enero de 2018 que se elimina el nombre Saga Falabella y la denominación cambia simplemente a Falabella al igual que en los demás países. Los principales rostros de Falabella en este país son Gisele Bündchen y Ricky Martin.

Chile

Falabella tiene actualmente 42 tiendas en Chile, 12 tiendas en Argentina (Mendoza, Rosario, Córdoba, San Juan, 3 en la Provincia de Buenos Aires y 5 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 30 en Perú (Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cajamarca e Ica). Además, en noviembre de 2006 inauguró su primer local en Colombia, en el Centro Comercial Santafé de Bogotá.

A mediados de mayo de 2007 abrió sus puertas al noroccidente de la capital colombiana, en el centro comercial Plaza Imperial (SUBA), donde en un área de 10 000 mts2 atiende a sus clientes. Los planes de expansión de la cadena contemplan la apertura de ocho tiendas más en los próximos cinco años, Medellín abierta al público el 9 de noviembre de 2007 en el centro comercial San Diego y otra en la misma ciudad abrió sus puertas en 2008.

En 2009, se abren las puertas de otros locales en la capital colombiana ubicados en el barrio Modelia, en el centro comercial Hayuelos hacia el noroccidente de la ciudad, en Unicentro, en el centro comercial Bima (actualmente ya no existe), en el centro comercial Galerías en la localidad de Chapinero y el primero en el sur de la ciudad en el nuevo centro comercial Centro Mayor, este último inaugurado el 26 de marzo de 2010. En 2014 abrió sus puertas el Falabella del Centro Comercial Acqua Power Center en la importante ciudad de Ibagué.

En noviembre de 2010, abre su nueva tienda en el centro comercial Parque Arboleda (Parque Arauco) de la firma chilena en la ciudad de Pereira en Colombia, proyectando este almacén por departamentos como el nuevo líder en la región.

En mayo de 2013, la cadena inaugura una nueva tienda en la ciudad de Floridablanca, muy cerca de la ciudad de Bucaramanga, en el nuevo centro comercial Parque Caracolí & Bulevard del Parque, de Parque Arauco.

[16]​ y en Chile a mediados del segundo semestre inicia una marcha blanca de una nueva compañía de celulares llamado Móvil Falabella que están sus primeras sucursales en el Mall Plaza Vespucio y Mall Plaza Oeste. Adicionalmente cuenta con una amplio portafolio de servicios entre los cuales se encuentra Viajes Falabella y Seguros Falabella, este último con un crecimiento anual aproximado del 53 %.

En agosto de 2015, Falabella inaugura la tienda número 100 en América Latína, situada en Lima, Perú en el centro comercial Real Plaza del Centro cívico.[17]

En 2016, Falabella inaugura una tienda en el Centro Comercial Primavera Urbana en la ciudad de Villavicencio en Colombia, siendo así el primer almacén de Falabella en abrir sus puertas en los Llanos Orientales.

En 2016, Falabella firma un acuerdo con Organizacion Soriana para la creación conjunta del formato Sodimac en México, para la venta de artículos para el hogar Finalmente para el año 2017 ya tendría una mega tienda ubicada en El Centro comercial Pacific Mall de la ciudad de Cali, siendo así una de las tiendas Falabella más grandes del país. [18]

Referencias

  1. http://www.svs.cl/institucional/inc/inf_financiera/ifrs/safec_ifrs_verarchivo.php?auth=&send=&rut=90749000&mm=09&aa=2015&archivo=pdf_90749000_201509_c_20151110192517.pdf&desc_archivo=Estados%20financieros%20(PDF)&tipo_archivo=PDF
  2. Nuestra Empresa, Consultado el 23 de agosto de 2014.
  3. Retail Chile Falabella To Open 40 Stores Regionally In 2011 - Report, by Anthony Esposito, Dow Jones News, 12 de noviembre de 2010
  4. Historia, Consultado el 23 de agosto de 2014
  5. Gisele Bundchen shows lean legs in skin-tight faded skinny jeans while shooting commercial for Falabella in Miami Dailymail, Consultado el 23 de agosto de 2014.
  6. "Tendencias Falabella", Consultado el 23 de agosto de 2014.
  7. a b «Retrato a diez empresas históricas chilenas, sus inicios y planes de crecimiento». Economía y Negocios. 16 de septiembre de 2012. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  8. Fallo completo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechazando la fusión con D&S
  9. TendenciasFalabella.cl. «20 razones por las que amamos a Gisele Bündchen». Consultado el 14 de diciembre de 2014. 
  10. falabella.com. «Gisele Bündchen». Consultado el 14 de diciembre de 2014. 
  11. urbancom.co. «Gisele Bündchen protagonizó la nueva campaña primavera-verano 2015 de Falabella». Consultado el 14 de diciembre de 2014. 
  12. «Saga Falabella S.A.». Universidadperu.com. Consultado el 2 de octubre de 2010. 
  13. «Saga Falabella S.A.». Bolsa de Valores de Lima. Consultado el 2 de octubre de 2010. 
  14. Agustín Besoain Moreno (14 de noviembre de 2007). «Historia de la Saga Falabella S.A.». Retailchile. Consultado el 2 de octubre de 2010. 
  15. «Open Plaza Angamos tiene la primera tienda ecológica del Perú». El Comercio. 9 de septiembre de 2010. Consultado el 2 de octubre de 2010. 
  16. Falabella abrirá tienda de 8 mil metros cuadrados en Bucaramanga
  17. Falabella abrió en Lima su tienda número 100 en Latinoamérica
  18. http://www.forbes.com.mx/soriana-falabella-confirman-acuerdo-abrir-tiendas/#gs.pzfjTAo

Enlaces externos