Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tesla Roadster»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6.1)
Línea 24: Línea 24:


La primera entrega del vehículo en producción se había previsto inicialmente para octubre de 2007 y luego se retrasó, en septiembre de 2007, hasta el primer trimestre de 2008.
La primera entrega del vehículo en producción se había previsto inicialmente para octubre de 2007 y luego se retrasó, en septiembre de 2007, hasta el primer trimestre de 2008.

Tesla Roadster 2018 fue el primer vehiculo a salir a orbita terrestre con un rumbo a la orbita de marte


== Desarrollo ==
== Desarrollo ==

Revisión del 00:10 7 feb 2018

Tesla Roadster


Datos generales
Otros nombres Nombre en clave: DarkStar[1]
Fabricante Tesla Motors
Diseñador Tesla Motors
Fábricas Hethel (Norfolk, Inglaterra, Reino Unido)
Menlo Park (California, Estados Unidos)
Período 2008-2011 2020
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Carrocerías Roadster dos puertas
Configuración Motor trasero, tracción trasera
Dimensiones
Dimensiones 3946 mm / 1873 mm / 1127 mm / 2352 mm
Longitud 3946 milímetros
Anchura 1873 milímetros
Peso 1235 kg
Otros modelos
Relacionado Lotus Elise
Sucesor Tesla Roadster y Tesla Model S
Sitio web http://teslamotors.com

El Tesla Roadster es un automóvil deportivo totalmente eléctrico, el primer modelo producido por Tesla Motors, un fabricante de automóviles eléctricos. El Roadster tiene una autonomía de 393 kilómetros por carga de su batería de ion de litio, y acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (o 3,7 segundos la versión Roadster Sport). Se vendieron en total 2450 vehículos entre las diferentes versiones del Roadster. Los planes de la empresa Tesla en 2016 son ofrecer un reemplazo en 2019.

Historia

El Tesla Roadster se dio a conocer oficialmente al público el 19 de julio de 2006 en Santa Mónica (California), en un acontecimiento al que únicamente fueron invitadas 350 personas, en un evento celebrado en el Hangar Baker del Aeropuerto de Santa Mónica.

En el Salón del Automóvil de San Francisco, del 18-26 de noviembre de 2006, tuvo lugar la primera exhibición del Tesla Roadster.

La primera entrega del vehículo en producción se había previsto inicialmente para octubre de 2007 y luego se retrasó, en septiembre de 2007, hasta el primer trimestre de 2008.

Tesla Roadster 2018 fue el primer vehiculo a salir a orbita terrestre con un rumbo a la orbita de marte

Desarrollo

El Roadster fue diseñado con la ayuda de Lotus Cars en ciertos aspectos. Lotus suministró la base tecnológica desarrollada para el Lotus Elise. A partir de ésta, los ingenieros de Tesla diseñaron un nuevo chasis. Los diseñadores de Tesla optaron por construir los paneles de la carrocería mediante la transferencia de resina moldeada (compuesta de fibra de carbono) para reducir al mínimo el peso, lo que hace al Roadster uno de los automóviles más baratos con una cubierta hecha totalmente de fibra de carbono. El automóvil se montó en la fábrica de Lotus en Hethel, Inglaterra, con el chasis y los componentes suministrados por Tesla.

El Roadster comparte menos del 10% de sus componentes con el Lotus Elise; los componentes compartidos se limitan a los parabrisas, airbags, llantas, algunas partes del tablero, y los componentes de la suspensión. La producción y la cadena de suministro se extiende por todo el mundo; Tesla Motor en su planta de Taiwán fabrica los motores y los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) que fueron inicialmente fabricados en Tailandia durante el desarrollo, y luego se trasladó a San Carlos, California, después del inicio de la producción. Los chasis están fabricados en Noruega. SOTIRA, en St. Meloir y Pouancé en Francia, crea los paneles RTM de fibra de carbono para la carrocería. Los frenos y airbags son hechos por Siemens en Alemania, como asimismo las pruebas de choque.

El motor de AC es de una tecnología más avanzada que las versiones utilizadas en el GM EV1 y AC Propulsión tzero. Tesla Motors con licencia AC Propulsion's EV Diseñó el sistema de energía y de reducción de carga que combina la carga electrónica de las baterías con el inversor para el motor, lo que reduce el peso, la complejidad y el costo. Tesla Motors luego diseñó y construyó su propia electrónica de potencia, motor, y otros componentes. Varios prototipos del Tesla Roadster se produjeron desde 2004 hasta 2007. Los estudios iniciales se realizaron en dos vehículos "cobaya". Diez Prototipos de Ingeniería (EP1 - EP10) fueron construidos y probados a finales de 2006 y principios de 2007 que dieron lugar a muchos cambios de menor importancia. Tesla produjo entonces diecisiete prototipos de validación (VP1 - VP17), que se entregaron a partir de marzo de 2007. Esta revisión fue la final y tras la prueba de colisión se prepararon para la producción en serie.

Producción

Vista frontal del Tesla Roadster
Vista posterior del Tesla Roadster

La producción en serie del vehículo se inició el 17 de marzo de 2007 después de más de dos años a partir de prototipos y pruebas. Sin embargo, la primera producción Roadster, a que se refiere como "P1", se entregó al presidente de Tesla Motors, Elon Musk el 1 de febrero de 2008.

Con posterioridad a la finalización de la producción del primer automóvil en Hethel, la compañía anunció problemas con la fiabilidad de la transmisión. Se descubrió que la transmisión, con una primera marcha capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos, tenía una esperanza de vida de sólo unos pocos miles de kilómetros. Los dos primeros proveedores de transmisiones de Tesla Motors no estaban en condiciones de producir las transmisiones que pudieran resistir los continuos requerimientos de par del motor eléctrico. En diciembre de 2007, Tesla Motors anunció planes para enviar en los primeros Roadsters las transmisiones bloqueadas en segunda velocidad para evitar temporalmente este problema y proporcionar aceleración 0 a 100 km/h en 5.7 segundos. El primer coche de producción no se entrega con esta solución provisional; P1 tiene los engranajes de transmisión activados. Según el plan, las primeras transmisiones serán cambiadas en garantía, cuando la transmisión, módulo de electrónica de potencia (PEM) y el sistema de refrigeración finales estén disponibles. El rango de autonomía del automóvil también se recalculó de 394 km a 356 km. La revisión a la baja se atribuyó a un error en el equipo de calibración en el laboratorio que realizó la prueba original.

Los vehículos producidos en 2008 en adelante se integran de la siguiente manera, Lotus fabrica bajo contrato el chasis especial para este vehículo, Sotira en Francia provee los paneles. Auburn Hills fabrica a pedido la caja de una sola marcha en Detroit. Los frenos y Airbags los fabrica Siemens en Alemania como así también las pruebas de choques. Tesla ha entregado 900 vehículos hasta diciembre de 2009 y se encontraba en plena producción a un ritmo aproximado de 25 vehículos por semana.

Actualización Roadster 3.0

En la primavera de 2015 Tesla puso a disposición de los usuarios la actualización 3.0 que mejoraba la autonomía en un 40-50% con respecto al Roadster original permitiendo en algunas condiciones alcanzar los 644 km.[2]

La batería original del Roadster fue la primera de iones de litio puesta en un vehículo de serie. La tecnología avanzó y Tesla consiguió una batería con un 31% más de energía que la original. La capacidad aumentó de 53 kWh hasta los 70 kWh ocupando el mismo espacio.[2]

El Roadster original tenía un coeficiente aerodinámico (Cd) de 0,36. Tesla mejoró el coeficiente aerodinámico hasta 0,31 con un kit instalable con posterioridad.[2]

Los neumáticos originales del Roadster tenían una resistencia a la rodadura (Crr) de 11.0 kg/ton. Tesla consiguió unos nuevos neumáticos con una Crr de 8.9 kg/ton, lo que suponía una mejora del 20%. Tesla también mejoró los cojinetes de las ruedas y el rozamiento de los frenos.[2]

En febrero de 2015 Tesla realizó un viaje de demostración de 547 km desde San José hasta Los Ángeles, California. Lo hizo a velocidades legales y encendieron la calefacción durante 40 minutos. Al final del viaje la batería disponía de una autonomía de 32 km.[3]

En octubre de 2015 Tesla anunció que las baterías de actualización para el Roadster serían suministradas por LG Chem Ltd. La actualización 3.0 tiene un precio de 29 000 USD y está disponible para el Roadster 1.5, 2.0 y 2.5.[4]

Ventas

Tesla firmó inicialmente cien vehículos totalmente equipados para ser vendidos a finales de agosto de 2006. Tesla Motors entonces comenzó a aceptar pedidos de reserva de septiembre de 2006 para sus modelos 2008 con varias opciones de pago disponibles para determinar la fecha de entrega 2008 del vehículo A partir del 15 de enero de 2008, los 650 Tesla Roadsters previstos para el año 2008 se reservaron.

Para 2009 Tesla tenía previsto entregar 1.500 coches. La compañía planeó comenzar las ventas en Europa durante el tercer trimestre de 2008, inicialmente limitada a 250 coches, a poco menos de 100.000€ cada uno. En enero de 2010 se comenzó la fabricación de los primeros vehículos con el conductor a la derecha para el Reino Unido e Irlanda.

El precio final para el 2008 del modelo básico era de 98 000 USD, más un cargo de 950 USD. La mayoría de los primeros 200 Roadsters vendidos en octubre de 2006 estaban equipados con todos los equipos opcionales, a un costo de unos 100 000 USD. El precio de los modelos 2009 se incrementó a 109 000 USD.

Hasta junio de 2012 se habían vendido 2.100 Tesla Roadster en 31 países y habían recorrido más de 37 millones de kilómetros eléctricos.[5]

Servicio

El primer centro de servicio de Tesla Motors fue inaugurado el 1 de mayo de 2008 en Santa Monica Blvd., Los Ángeles, California, EE.UU.

En junio de 2012 Tesla tenía Centros de Servicio o Service Rangers en: Chicago, Copenhague, Dania Beach, Denver, Eindhoven, Hong Kong, Los Angeles, Menlo Park, Milán, Munich, Newport Beach, New York, Oslo, París, Seattle, Sydney, Tokyo, Toronto, Washington DC, West London y Zúrich.

Tesla Motors ha declarado que va a construir más centros de servicio en los próximos años para apoyar las ventas de su próximo vehículo, el Tesla Model S. "Para hacer 10.000 unidades para WhiteStar (Model S), tenemos que estar en muchos más lugares", dijo Darryl Siry, vicepresidente de Marketing.

Los Roadster comprados en los Estados Unidos pero separados por más de 160 km del centro de servicio más cercano requerían un recargo de 8 000 USD por estar fuera del área de servicio; pero dicho recargo fue retirado al comienzo de la producción y se sustituyó por una política en la cual los clientes serán responsables del transporte de sus Roadster a un centro de servicio. No hay mecánicos "independientes" que estén autorizados o certificados para realizar tareas de mantenimiento del motor, baterías o los sistemas eléctricos del Roadster.

En junio de 2012 el Tesla Mobile Service Team ofrecía el servicio a domicilio. En Estados Unidos tenía un coste de 1 USD por milla (1,6 km) de ida o de vuelta al Centro de Servicio Tesla más cercano, con un cargo mínimo de 100 USD.

El mantenimiento es mínimo para un vehículo eléctrico ya que no necesita cambios de aceite ni trabajos en el sistema de escape. El Roadster tiene menos piezas móviles, no tiene bujías, pistones, correas o embrague que cambiar. Al no tener emisiones no hay que hacer controles de humos. Tesla recomienda una revisión normal una vez al año o cada 19.300 km (12.000 millas), lo que ocurra primero. La transmisión, los frenos y el sistema de refrigeración líquida tendrá que ser cambiado de una manera similar a uno de combustión. El uso de un sistema computarizado para la cuidadosa gestión de la batería de litio-ion permite que esta no necesite recambio alguno durante la vida útil del vehículo.[6]

Especificaciones

Vista del sistema de refrigeración
Vista del maletero y el paquete de baterías

Motor

  • Tipo: motor eléctrico de 3 fases y 4 polos
  • Potencia neta máxima: 248 CV (185 kW)
  • Max RPM: 14 000
  • Par máximo, 200 lbf ft (270 Nm) se realiza desde 0-6000 rpm
  • Eficiencia: 90% promedio, el 80% en potencia pico

Transmisión

  • Caja de cambios Magna de dos velocidades accionada eléctricamente (sin pedal de embrague) con secuencial manual.
  • A partir de septiembre de 2008, todos con caja de cambios BorgWarner de una sola marcha fija de relación (8.2752:1) con bomba de lubricación mecánica y freno para aparcamiento accionado eléctricamente.

Prestaciones

  • Aceleración: de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Algunos prototipos y Roadsters de producción inicial de 2008 se limitaron a 5,7 segundos de aceleración de 0 a 100 km/h.
  • Velocidad máxima: limitada electrónicamente a 201 km / h
  • Autonomía: 360 km de ciclo combinado (carretera y ciudad)
  • Peso y distribución: alrededor de 1220 kg, centrada en la parte delantera del eje trasero
  • Tracción trasera

Batería del sistema

  • Tipo de batería: Batería de ion de litio, dimensiones: 18 mm de diámetro y 65 mm de longitud. La mayoría de las baterías en computadoras portátiles utilizan este tipo de celdas de iones de litio.
  • Distribución de celdas: 6 831 celdas dispuestas en 11 módulos conectados en serie, cada módulo contiene 9 "ladrillos" conectados en serie, cada "ladrillo" contiene 69 celdas conectadas en paralelo (11S 9S 69P).
  • Tiempo de carga completa: 3 horas y media
  • Estimación de la vida de la batería: más de 160 000 km
  • Energía eléctrica: alrededor de 53 kW h
  • Peso total: entre 400 y 450 kg
  • El pack está diseñado para prevenir fallos catastróficos de celdas y la propagación a las celdas adyacentes, incluso cuando el sistema de refrigeración está apagado.

El motor del Roadster tiene una eficiencia del 90% de media y el 80 % en potencia pico. Esto no considera la eficiencia de la fuente de la electricidad, sólo la eficiencia con la que el Roadster utiliza la energía. Por comparación, los motores de combustión interna tienen una eficiencia de alrededor del 20%

En junio de 2006, Tesla Motors informó una eficiencia de 110 Wh/km en un ciclo de conducción sin especificar y declaró una eficiencia de carga de 86%. Esto se traduce en una eficiencia de tomacorriente a rueda de 128 Wh/km.

En marzo de 2007, durante las pruebas de validación de un prototipo en la EPA de ciclo combinado, Tesla Motors hizo una serie de 356 km utilizando 149 Wh/km.

En febrero de 2008, Tesla Motors informó sobre una mejora de eficiencia después de las pruebas de validación de un prototipo de automóvil, para certificarlo por la EPA.

Tesla Roadster 2020

Tesla Roadster


Datos generales
Fabricante Tesla Motors
Diseñador Franz von Holzhausen
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Carrocerías Roadster dos puertas
Configuración Motor eléctrico delantero y 2 motores eléctricos traseros. AWD.
Dimensiones
Longitud 3946 milímetros
Anchura 1873 milímetros
Planta motriz
Potencia Par máximo de 10 000 N·m
Prestaciones
Velocidad máxima 402 km/h
Otros modelos
Sucesor Tesla Roadster y Tesla Model S
Sitio web https://www.tesla.com/roadster/

En noviembre de 2017 Tesla presentó una nueva versión del descatalogado Roadster que tiene previsto comercializarse en 2020. Se trata de un superdeportivo con cuatro plazas. Será el primer coche de producción que baje de 2 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h, y de 9 segundos en recorrer 400 metros.

Tiene una velocidad punta de 402 km/h. Acelera de 0-60 mph (0-97 km/h) en 1,9 segundos y de 0-100 mph (0-161 km/h) en 4,2 segundos.

Recorre un cuarto de milla 1/4 de milla (402 m) en 8,8 segundos.

Dispone de una batería de 200 kWh que le proporciona una autonomía de 1000 km. Será el primer coche eléctrico de serie en superar esa distancia.[7]

Un motor eléctrico delantero y dos traseros le proporcionan tracción total AWD. El par máximo es de 10 000 N·m.

El techo de cristal se puede retirar y meter en el maletero para convertirlo en descapotable.

Tendrá un precio base de 200 000 USD.

El precio de la reserva es de 50 000 USD.[8]

Medio ambiente

Estación de carga alimentada por energía solar mediante paneles instalados en la cubierta

Como todos los automóviles eléctricos no produce contaminación atmosférica ni contaminación sonora en el lugar de uso.

También tiene el potencial de reducir la dependencia del petróleo si la electricidad que consume es generada por fuentes renovables como centrales hidroeléctricas, energía eólica o energía solar fotovoltaica.

Además los automóviles eléctricos son mucho más eficientes que los de gasolina ya que convierten entre el 59% y el 62% de la energía proporcionada por un enchufe en mover las ruedas, mientras que los de gasolina sólo convierten entre un 17% y un 21% de la energía de la gasolina en mover las ruedas.[9]

Véase también

Referencias

  1. Martin Eberhard, CEO de Tesla Motors (24 de enero de 2007). «Vintage Oil and Other Hare-Brained Ideas». Tesla Motors. Consultado el 21 de agosto de 2011. 
  2. a b c d Tesla Motors, ed. (26 de diciembre de 2014). «Roadster 3.0» (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2015. 
  3. Tesla Motors, ed. (13 de febrero de 2015). «Roadster Road Trip Update: San Jose to Los Angeles on a Single Charge» (en inglés). Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  4. Gordon-Bloomfield, Nikki (28 de octubre de 2015). Transport Evolved, ed. «Tesla Motors Confirms LG Chem Will Provide it With Batteries For its Roadster 3.0 Upgrade Package» (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2015. 
  5. «Tesla Updates Iconic Roadster for 2012 in Limited Markets». Consultado el 7 de abril de 2012. 
  6. «Tesla Service Everywhere». Archivado desde el original el 7 de junio de 2012. Consultado el 24 de junio de 2012. 
  7. YouTube (ed.). «Elon Musk Unveils the Tesla Semi Truck & Roadster 2.0 full event». Consultado el 18 de noviembre de 2017. 
  8. Página oficial de Tesla
  9. fueleconomy.gov (ed.). «Electric Vehicles (EV)» (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2014. 

Enlaces externos