Diferencia entre revisiones de «Bebida de cola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6.1)
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Flasche Coca-Cola 0,2 Liter.jpg|thumb|upright|Coca-Cola]]
[[Archivo:Flasche Coca-Cola 0,2 Liter.jpg|thumb|upright|Coca-Cola]]
Una '''bebida de cola''
Una '''bebida de cola''' es un [[refresco]] usualmente saborizado con [[caramelo]] colorado, y que frecuentemente posee [[cafeína]].<ref name="flavoring">{{Cita web|url=http://www.wisegeek.com/what-is-cola-flavored-with.htm|título=What is Cola Flavored with?|fechaacceso=19 de junio de 2007}}</ref>
Mas conocido como bebida de lo q mario se mete hasta la garganta es miy vendida en todo el mundo por su maravilloso sabor aunq mario prefiere el semen

Creada por el farmacéutico [[John Stith Pemberton]], originalmente se vendía en [[farmacia]]s; actualmente se ha convertido en un tipo de bebida famosa mundialmente.


== Sabor ==
== Sabor ==

Revisión del 22:35 16 ene 2018

Coca-Cola

Una 'bebida de cola Mas conocido como bebida de lo q mario se mete hasta la garganta es miy vendida en todo el mundo por su maravilloso sabor aunq mario prefiere el semen

Sabor

A pesar del nombre, sus ingredientes principales son azúcar, aceites cítricos (naranja, lima o cáscara de limón), canela, vainilla y un saborizante ácido, los cuales en su justa medida y proporción se diluyen en agua carbonatada junto a colorantes y conservantes.[1]​ Muchos fabricantes de bebidas de cola añaden otros ingredientes a estos para crear un sabor propio de la marca. Estos incluyen nuez moscada, lavanda y una gran variedad de ingredientes pero siendo la base principal, que la gente reconoce, vainilla y canela. Las semillas de Cola acuminata, que tienen un sabor amargo, contribuyen en menor medida o ninguna a la mayoría de las recetas. La acidez es aportada por el ácido fosfórico, algunas veces acompañado de algún ácido cítrico o aislado.

Las bebidas de cola más baratas contienen solo vainilla y canela como base de su sabor. Algunas recetas de bebida de cola son secretos industriales bien guardados, siendo el más famoso a este respecto el de Coca-Cola.

Suelen usarse algunos endulcorates como el jarabe de fructosa, azúcar y otros en la elaboración de las bebidas de cola. Las bebidas marcadas como "light", "zero", "diet o "sin azúcar" utilizan solo edulcorantes artificiales.

En la elaboración de las primeras recetas de bebida de Cola se usaban hojas de coca y semillas de Cola acuminata, en una búsqueda de un remedio contra el dolor de cabeza gracias a que contienen alcaloides psicoestimulantes. Se dice que de allí proviene el mundialmente famoso nombre Coca Cola.

Marcas

Una botella de la bebida de cola alemana, Vita Cola.

Las marcas más importantes a nivel mundial son Coca-Cola y Pepsi. Hay muchas marcas locales para enunciar, hechas por productores regionales, pero que en algunos países son la primera marca.

Europa

Asia y Oriente medio

Una botella de Zam Zam Cola, una bebida de cola de Irán.

América

Reacciones químicas

Por contener gas, las bebidas de cola son ácidas (el ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono se disuelve en agua) y pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio. Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico, que incrementa altamente la acidez.

El experimento de erupción con Coca-Cola Light y Mentos se convirtió en bastante popular, especialmente en sitios como YouTube, dedicándole también un capítulo de Mythbusters (Cazadores de mitos). Los caramelos Mentos y los polvos cristalizados como el azúcar o la sal, cuando son añadidos a la cola (generalmente light), causaban una alta reacción de burbujeo al crear pequeñas burbujas de dióxido de carbono. Esto se produce por la reacción física al liberar CO2 disuelto.


Etimología

Salud

Una revisión de estudios[2]​ expone el efecto perjudicial para el esmalte dental de las bebidas de cola, es decir: la producción de caries dental, en ello intervienen dos factores de estas bebidas: el contenido de sacarosa y el pH bajo.[3]

El consumo de refrescos de cola, pero no de otras bebidas gaseosas, se asocia con una baja densidad mineral ósea en las mujeres; se necesitan más estudios y se desconoce su relevancia clínica.

Las bebidas de cola poseen mayor cantidad de azúcar que el resto de las gaseosas.

Referencias

  1. «Notes On Making Cola». Consultado el 2009. 
  2. Walsh, Laurence J. (2008, December). The University of Queensland, ed. «Black cola drinks, oral health and general health: an evidence-based approach.». 
  3. Bruce Hamilton (2011, Nov). stason.org, ed. «Chemistry FAQ: What is the pH of Coca-cola?». 

Enlaces externos