Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El cuento de la criada (serie de televisión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BRFZ1 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 70: Línea 70:
===Primera temporada===
===Primera temporada===
La primera temporada se compone de diez episodios.
La primera temporada se compone de diez episodios.
====Episodio 1: Offred (Defred)====
====Episodio 1: Offred ====
Una mujer huye con su marido y su hija de un grupo de hombres armados, que la atrapan y se llevan a la niña; el marido desaparece. Conocemos a esa mujer como Defred, una ''criada'' del ''comandante'' Fred Waterford. Defred va de compras con su acompañante, Deglen. Camino a casa, pasan frente a una pared en la que se ven varios hombres ahorcados por crímenes tales como ser gay, trabajar en una clínica de aborto, ser judío o ser un sacerdote católico. <ref name="Pacatte2017"/> En flashback, la ''tía'' Lydia adoctrina a varias mujeres en sus roles de criada, hablándoles de las bajas tasas de natalidad y de lo “especiales” que son, ya que cumplen un propósito bíblico. Defred entra en la habitación y ve a Moira, a quien conoció en la universidad. Una mujer de la clase, Janine, se enfrenta a Lydia que le aplica una picana; más tarde, también como castigo, le sacan el ojo derecho. En el presente, el comandante Waterford intenta impregnar a Defred mientras ella yace en el regazo de su esposa, Serena Joy. Al día siguiente, las criadas se reúnen en un campo abierto donde Lydia anuncia que un hombre ha violado a una criada embarazada; como castigo, las criadas pueden golpearlo hasta la muerte. Janine le dice a Defred que Moira está muerta. De camino a casa, Deglen le dice a Defred que tenía esposa e hijo y le advierte que hay un ''ojo'' (un espía secreto) en su casa. En voz en off, Defred revela su verdadero nombre, June, y que tiene la intención de sobrevivir para encontrar a su hija.
Una mujer huye con su marido y su hija de un grupo de hombres armados, que la atrapan y se llevan a la niña; el marido desaparece. Conocemos a esa mujer como Offred, una ''criada'' del ''comandante'' Fred Waterford. Offred va de compras con su acompañante, Ofglen. Camino a casa, pasan frente a una pared en la que se ven varios hombres ahorcados por crímenes tales como ser gay, trabajar en una clínica de aborto, ser judío o ser un sacerdote católico. <ref name="Pacatte2017"/> En flashback, la ''tía'' Lydia adoctrina a varias mujeres en sus roles de criada, hablándoles de las bajas tasas de natalidad y de lo “especiales” que son, ya que cumplen un propósito bíblico. Offred entra en la habitación y ve a Moira, a quien conoció en la universidad. Una mujer de la clase, Janine, se enfrenta a Lydia que le aplica una picana; más tarde, también como castigo, le sacan el ojo derecho. En el presente, el comandante Waterford intenta impregnar a Offred mientras ella yace en el regazo de su esposa, Serena Joy. Al día siguiente, las criadas se reúnen en un campo abierto donde Lydia anuncia que un hombre ha violado a una criada embarazada; como castigo, las criadas pueden golpearlo hasta la muerte. Janine le dice a Offred que Moira está muerta. De camino a casa, Ofglen le dice a Offred que tenía esposa e hijo y le advierte que hay un ''ojo'' (un espía secreto) en su casa. En voz en off, Offred revela su verdadero nombre, June, y que tiene la intención de sobrevivir para encontrar a su hija.


====Episodio 2: Birth Day====
====Episodio 2: Birth Day====

Revisión del 05:11 13 ene 2018

The Handmaid's Tale es una serie de televisión estadounidense creada por Bruce Miller, basada en la novela de 1985 del mismo nombre por Margaret Atwood. Los primeros tres episodios de la serie se estrenaron el 26 de abril de 2017, y los subsiguientes siete episodios se agregan semanalmente todos los miércoles. En mayo de 2017, se renovó para una segunda temporada y se estrenará en abril de 2018.[1]

Argumento

En un futuro cercano la tasa de natalidad del mundo se desploma como resultado de enfermedades de transmisión sexual y de la contaminación ambiental. En ese caos, el gobierno teocrático, totalitario y cristiano de "Gilead" crea nuevas reglas para un Estados Unidos después de la guerra civil.

La sociedad está organizada por líderes hambrientos de poder como dictadura militar, con un jerárquico fanatismo y nuevas clases sociales. En ella las mujeres son subyugadas; por ley no tienen derecho a trabajar, a leer, o a controlar dinero o propiedades. La infertilidad mundial ha llevado al reclutamiento de las pocas mujeres fértiles que quedan en Gilead, llamadas handmaids (criadas) de acuerdo a una "interpretación extremista" de un versículo de la Biblia. Cada criada es entrenada, corregida y educada para luego asignarla a los hogares de los altos gobernantes, donde debe someterse a una violación ritualizada por sus amos para quedar embarazada y darles hijos a esos hombres y a sus esposas.

Junto a las criadas vestidas de rojo, gran parte de la sociedad está ahora agrupada en clases que determinan lo que se puede y lo que se debe hacer. La categoría social a la que pertenecen las mujeres está representada por el color de su vestido: las criadas visten de rojo, las Martas de verde y las esposas de azul. Las econowives, mujeres de clase baja, usan vestidos rayados. Se espera que las esposas administren sus hogares, las Martas (Marthas) son amas de casa y cocineras, y las tías (aunties) entrenan y supervisan a las criadas; Además, los ojos (Eyes) son una policía secreta que vigila a la población en general en busca de signos de rebelión, los cazadores (Hunters) rastrean a las personas que intentan huir del país, y las Jezabel (Jezebels) son prostitutas en prostíbulos secretos que atienden a la élite de la clase dominante.

June Osborne (Elisabeth Moss) ahora llamada Offred, es la sirvienta asignada a la familia del comandante Fred Waterford (Joseph Fiennes) y su esposa Serena Joy (Yvonne Strahovski), está sujeta a las más estrictas reglas y al escrutinio constante. Una palabra o una actitud indebida puede conducirla a la ejecución. Defred, que lleva el nombre de su amo como todas las criadas, recuerda su anterior vida, cuando estuvo casada y tuvo una hija, pero ahora todo lo que tiene que hacer es seguir las reglas y órdenes de Gilead, con la esperanza de que algún día pueda ser libre y vivir con su hija. Los Waterfords, parte de la élite que gobierna Gilead, tienen sus propios conflictos con las realidades de la sociedad que ayudaron a crear.

Reparto

Principal

  • Elisabeth Moss como June Osborne (Ofred), una criada.
  • Joseph Fiennes como el comandante Fred Waterford, alto funcionario del Gobierno y amo de Ofred, que se reúne con ella secretamente para crear una conexión con la esperanza que no se mate como su predecesora. Tanto él como su esposa, tuvieron un papel fundamental en la creación del estado de Gilead.
  • Yvonne Strahovski como Serena Joy Waterford, esposa de Fred y una activista cultural consevadora que parece haber aceptado su reducido papel en una sociedad que ella ayudó a crear. Puede ser muy cruel, y quiere desesperadamente ser madre.
  • Alexis Bledel como Emily (Ofglen/Desteven); es la compañera de compras de Ofred. Ella es considerada una "traidora a su género" (un término usado en Gilead para las personas homosexuales) y pertenece al movimiento de resistencia llamado Mayday.
  • Madeline Brewer como Janine (Dewarren/Dedaniel); es una criada con un frágil estado mental, a quien le sacaron un ojo como castigo por su mala conducta. Está convencida de que su amo la quiere de verdad y que quiere escapar con ella y formar una familia.
  • Ann Dowd como tía Lydia, una instructora brutal a cargo de la "educación" de las criadas. Parece desarrollar un cariño especial por Janine (Dewarren).
  • O. T. Fagbenle como Luke Bankole; es el esposo de June antes de instalarse el totalitarismo. Como June es su segunda esposa, este matrimonio es considerado ilegal y su hija Hannah es considerada ilegítima.
  • Max Minghella como Nick Blaine, el chófer del comandante Waterford y un exvagabundo de Míchigan. Desarrolla sentimientos por June (Ofred).
  • Samira Wiley como Moira; es la mejor amiga de June desde la universidad. Con la ayuda de June, escapa de su vida como criada para, recapturada, trabajar en uno de los burdeles ilegales de Gilead con el nombre de Ruby. Ella parece haber renunciado a la voluntad de escapar de Gilead por completo hasta que June le da la fuerza para intentarlo de nuevo.

Recurrentes

Episodios

Primera temporada

La primera temporada se compone de diez episodios.

Episodio 1: Offred

Una mujer huye con su marido y su hija de un grupo de hombres armados, que la atrapan y se llevan a la niña; el marido desaparece. Conocemos a esa mujer como Offred, una criada del comandante Fred Waterford. Offred va de compras con su acompañante, Ofglen. Camino a casa, pasan frente a una pared en la que se ven varios hombres ahorcados por crímenes tales como ser gay, trabajar en una clínica de aborto, ser judío o ser un sacerdote católico. [2]​ En flashback, la tía Lydia adoctrina a varias mujeres en sus roles de criada, hablándoles de las bajas tasas de natalidad y de lo “especiales” que son, ya que cumplen un propósito bíblico. Offred entra en la habitación y ve a Moira, a quien conoció en la universidad. Una mujer de la clase, Janine, se enfrenta a Lydia que le aplica una picana; más tarde, también como castigo, le sacan el ojo derecho. En el presente, el comandante Waterford intenta impregnar a Offred mientras ella yace en el regazo de su esposa, Serena Joy. Al día siguiente, las criadas se reúnen en un campo abierto donde Lydia anuncia que un hombre ha violado a una criada embarazada; como castigo, las criadas pueden golpearlo hasta la muerte. Janine le dice a Offred que Moira está muerta. De camino a casa, Ofglen le dice a Offred que tenía esposa e hijo y le advierte que hay un ojo (un espía secreto) en su casa. En voz en off, Offred revela su verdadero nombre, June, y que tiene la intención de sobrevivir para encontrar a su hija.

Episodio 2: Birth Day

Defred y Deglen van de compras y revelan más información personal acerca de ellas mismas. Mientras caminan, ven la Iglesia Católica de San Pablo, la iglesia local a la que pertenecían, destruida por el nuevo régimen. [3][2]​ Deglen le dice a Defred que el régimen también demolió la Catedral de San Patricio en Manhattan para tratar de "borrar" el hecho de que alguna vez existió; Defred le pregunta cómo lo sabe y Deglen le revela que ella es parte de una resistencia contra el gobierno. [4]​Deglen le pide que se una, pero Defred se niega. Nick, el conductor del comandante Waterford, dice a Defred que el comandante quiere verla a solas esa noche, lo que está prohibido. Nick también le advierte de que no se acerque demasiado a Deglen porque es peligrosa. Defred y otras criadas van a una casa para presenciar el nacimiento del hijo de Dewarren (antes Janine), a quien los Puttnams llamarán “Ángela” pero ella, “Charlotte”. En flashbacks, June recuerda el nacimiento de su propia hija, Hannah. En aquel momento, los nacimientos eran ya poco frecuentes y una mujer intentó secuestrar a Hannah. Defred va a la oficina del comandante sin saber qué va a pasar; el comandante solo quiere jugar a Scrabble. Se ríe de alivio cuando regresa a su habitación. Al día siguiente, Defred se prepara para contarle a Deglen lo que pasó esa noche, pero cuando sale se encuentra con una mujer diferente que también se presenta como Deglen.

Episodio 3: Late

En flashbacks, se detalla el ascenso de Gilead. June y todas las mujeres en su oficina pierden el trabajo porque "es la ley ahora". June y Moira también se enteran de que el gobierno ha congelado todas las cuentas bancarias de las mujeres, que ya no pueden tener propiedades. En el presente, Serena se lleva a Defred para ver a Dewarren y al bebé. Defred observa que Defwarren delira y se lo hace saber a Serena. Nick conduce a Defred a casa, donde hay una furgoneta negra esperando. En la furgoneta, un ojo y la tía Lydia interrogan a Defred sobre Deglen. Defred finalmente revela que sabía que Deglen era homosexual y cita una de las Bienaventuranzas de la Biblia: "Bienaventurados los que sufren por la causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los Cielos". Tía Lydia la ataca con la picana, pero Serena interviene gritando que se detenga ya que ella cree que Defred está embarazada. Nick visita a Defred en su habitación para ver cómo está y comparten un momento íntimo. Defred cuenta a Serena que no está embarazada, por lo que Serena la arrastra furiosamente a su habitación y le ordena que no salga. En flashback, June y Moira acuden a una protesta contra las nuevas leyes, protesta que se reprime con armas automáticas y explosivos. En el presente, se acusa por “traición de género” a Deglen y a la Marta con quien tiene una relación. Deglen recibe una sentencia menor porque todavía puede tener hijos, pero contempla, horrorizada, cómo ahorcan a la Marta. Más tarde, Deglen (ahora conocida por su nombre "antiguo", Emily) se despierta en una clínica, tras haber sido sometida a una cirugía de mutilación genital.

Episodio 4: Nolite Te Bastardes Carborundorum

Defred, encerrada en su habitación, se refugia en el armario donde descubre una frase en latín escrita en la pared: Nolite Te Bastardes Carborundorum. Rita, la ama de llaves del comandante, encuentra a Defred tirada en el armario, pero Defred le dice que se desmayó. Creyendo que está enferma, Serena la envía al hospital para un chequeo. Mientras la examina, el médico comenta que el comandante es estéril, porque "la mayoría de ellos lo son", y se ofrece a embarazarla, pero ella no acepta. En flashbacks, tía Lydia instruye a las criadas (incluyendo a June y Moira) sobre la "ceremonia" en la cual un comandante penetra a una criada. Más tarde, June atrae a la tía Elizabeth al baño con el pretexto de que un inodoro se ha desbordado, y Moira amenaza a la tía con un cuchillo. June y Moira la llevan al sótano donde la atan y Moira se pone el atuendo de la tía. June y Moira escapan para ir en tren a Boston, donde hay casas refugios. Mientras Moira pide indicaciones a uno de los guardias, otro guardia sospecha al ver a June sola y se acerca a hablar con ella. Moira se sube al tren dejando a June en el andén. Como castigo, June recibe bastonazos en las plantas de los pies. En el presente, el comandante Waterford tiene una ceremonia sin éxito con Defred. Más tarde, esa misma noche, el comandante y Defred juegan otra vez al Scrabble y ella le pregunta acerca de la frase latina; él le dice que significa "No dejes que los bastardos te destrocen". Defred también le pregunta sobre la anterior criada, a lo que contesta que se suicidó porque la vida le era insoportable. Añade que él no quiere que eso vuelva a suceder, y libera a Defred de su aislamiento.

Episodio 5: Faithful

Serena sugiere a Defred que tenga relaciones sexuales con Nick, por si el comandante Waterford fuera estéril. Más tarde ese día, Serena conduce a Defred a la habitación de Nick, y se queda esperando en la puerta mientras ellos tienen sexo como si fuera en una ceremonia. En flashback se narra cómo se conocieron Luke y June. En la tienda de comestibles, Defred habla con la Deglen original, que ahora se llama Desteven, pero ella ya no es tan receptiva como solía ser. Durante una noche de ceremonia, el comandante toca el muslo de Defred; más tarde, ella le pide que no lo vuelva a hacer. En la conversación que sigue, el comandante admite que, si bien pensaban que estaban construyendo un mundo mejor, también sabían que "lo mejor nunca significa mejor para todos". Nick revela a Defred que él es realmente un ojo. En el mercado, Defred pregunta a Desteven sobre un grupo de resistencia llamado Mayday. Desteven roba uno de los autos de los guardias, lo arranca y atropella a un guardia, al que mata; la atrapan y la meten en una camioneta. En la noche, Defred vuelve sola a la casa de Nick, y ambos tienen sexo apasionado.

Episodio 6: A Woman’s Place

Delegados mexicanos visitan la casa del comandante para fomentar el comercio y estudiar los efectos del movimiento cultural en Gilead. El jefe de la delegación mexicana es una mujer que interroga a Defred sobre su experiencia en Gilead. Con gran autocontrol, Defred les dice: "He encontrado la felicidad". Después de la reunión, Defred visita la oficina del comandante para sus discusiones habituales. Él le pide que lo bese como si de verdad lo sintiera. Ella besa al comandante y se va, cepillándose los dientes con rabia después. Posteriormente llevan a las criadas a una fiesta para honrar a Gilead y mostrar a los delegados extranjeros su éxito, fiesta que incluye la presentación de los hijos de Gilead. El amigo de Defred comenta que los delegados están interesados en mujeres fértiles como mercancía para intercambiar entre las dos naciones. Al día siguiente, mientras los delegados se van, Defred les cuenta la brutal verdad sobre Gilead. Ella suplica ayuda, pero el embajador mexicano afirma que no puede ayudarla y le explica la situación calamitosa de su propio país. Cuando Defred se queda sola con el asistente del embajador, él le informa de que su esposo está vivo y que puede enviarle un mensaje. En flashback se detalla la vida de Serena y Fred antes y durante los comienzos del movimiento de Gilead. Serena fue una activista cultural conservadora durante la "vida anterior", con una pasión e inteligencia igual a la de su marido. Incluso escribió un libro sobre sus creencias, titulado A Woman's Place. Sin embargo, tras tomar el poder, se siente completamente excluida de la nueva planificación gubernamental (para consternación de Fred). Con cierto simbolismo, mientras se prepara para aceptar su nuevo papel limitado en la sociedad que ayudó a crear, se ve una copia de su libro tirada a la basura.

Episodio 7: The Other Side

El episodio narra la historia de Luke después de que se separa de su esposa y su hija. Los guardias que le han disparado le llevan en una ambulancia para ser interrogado. Aprovechando que la ambulancia tiene un accidente se escapa. La evidencia de la toma violenta del país está en todas partes. Desmayado a causa de sus heridas, lo recoge un grupo de resistentes formado por una monja católica, una criada escapada, un homosexual y la hija de un soldado del ejército estadounidense que viajan a Canadá. Inicialmente renuente, Luke se une a ellos después de que una de las sobrevivientes, Zoe, le muestre que las autoridades de Gilead ahorcaron a los que decidieron resistir de las vigas de su iglesia. Mientras abordan un bote, los guardas de Gilead les disparan y matan a varios miembros del grupo. Luke y uno de ellos, una mujer rubia y muda que estaba siendo entrenada como criada, sobreviven y huyen. En flashback se narra cómo June y Luke reciben ayuda del Sr. Whitford, un hombre que conocía a la madre de June. Él los saca de la ciudad y los deja en una cabaña aislada en el bosque. Luke y June esperan mientras el Sr. Whitford obtiene la documentación para que escapen a Canadá. Durante la espera, un cazador les informa de que Whitford fue capturado y ahorcado, y se ofrece a ayudarlos a cruzar la frontera. Tres años más tarde, Luke y la mujer rubia y muda viven en "Little America", con sede en Toronto, Ontario. Los volantes de personas desaparecidas se publican en la oficina administrativa principal. Luke recibe la carta de June, que le dice "Te quiero mucho. Salva a Hannah".

Episodio 8: Jezebel’s

El comandante Waterford ofrece a Defred maquillaje y un vestido de noche, y Nick los lleva a Boston a un burdel subterráneo donde trabajan prostitutas conocidas como "Jezabels". Defred descubre a Moira trabajando en el club y se reúnen brevemente. Nick intercambia drogas y pruebas de embarazo por alcohol con una de las Martas del burdel. Defred va a ver a Moira de nuevo, que le explica cómo los cuáqueros trataron de ayudarla a escapar, pero fueron atrapados. Se ofreció a Moira la opción de ser enviada a las colonias o a uno de los burdeles. Moira le dice a Defred: "Olvídate de escapar. Esto es Gilead. Nadie sale". Defred le revela a Moira que ella sabe que Luke está vivo. En flashback se narra cómo Nick se involucró con el movimiento de Gilead y cómo se convirtió en un ojo después de denunciar a un comandante por romper el protocolo con su criada. En otra escena retrospectiva se habla del suicidio de la anterior Defred, con Serena diciéndole a su esposo: "¿Qué pensaste que iba a pasar?" En el presente, Nick conduce a Waterford y a Defred a casa, y anuncia a Defred que ha terminado su relación con ella, lo que la enoja. Defred recibe un regalo de Serena, una caja de música.

Episodio 9: The Bridge

Se entrega la hija de Dewarren al comandante Putnam y a su esposa. Defred está preocupada por el estado mental de Dewarren, pero la tía Lydia le informa que "ella es más dura de lo que crees". Llevan a Dewarren, ahora conocida como Dedaniel, a su nuevo hogar. Durante su primera noche de ceremonia con su nuevo comandante, Dedaniel protesta y llora. En el mercado, Alma aparta a Defred y le informa de lo que sabe sobre el grupo de resistencia "Mayday". Alma le dice que recoja un paquete de Jezebel. Defred convence a Waterford para que la lleve allí esa misma noche. Después de que Defred y Waterford tengan sexo en su habitación, él le presenta a Moira, ya que cree que la atracción sexual entre los dos era la razón por la que Defred quería regresar. Defred pide a Moira que recupere el paquete del bar, pero ella se niega, lo que enfurece a Defred. Moira parece haberse rendido por completo. De vuelta a la casa, Serena desperta a Defred para llevarla a un puente desde el que Dedaniel, con Charlotte en brazos, amenaza con lanzarse al agua. Varios guardias de Gilead, los Putnams, los Waterfords y la tía Lydia también están presentes. Dedaniel acusa en voz alta al comandante Putnam de mentirle y lo acusa de haber prometido dejar a su esposa por ella. Defred puede convencer a Dedaniel para que le dé el niño, pero Dedaniel salta, intentando suicidarse. Los guardias la sacan y la vemos después en el hospital en estado de coma con la tía Lydia a su lado, que la llama "estúpida". El comandante Putnam es más tarde arrestado debido a las acusaciones hechas por Dedaniel. Serena Joy trata de ofrecer consuelo a la Sra. Putnam y le ofrece ayuda con el bebé. La Sra. Putnam rechaza esa ayuda y pide a Serena que recuerde su primera Defred, añadiendo que "los hombres no cambian". Serena entra en la oficina de Fred. En el mercado, el carnicero entrega a Defred un paquete enviado por Moira de Jezabels. En el burdel, Moira mata a un cliente, se cambia de ropa, monta en un automóvil y se aleja jubilosamente.

Episodio 10: Night

Este episodio comienza cuando June fue capturada por primera vez y enviada al centro rojo, donde recibirá su primera lección de adoctrinamiento a cargo de tía Lydia. Serena descubre los viajes a Jezabel y golpea a Defred con ira antes de obligarla a tomar una prueba de embarazo, que resulta positiva. Serena luego dirige su enojo hacia su esposo, anunciándole el embarazo y asegurándole que el niño no es suyo. También le acusa de débil añadiendo que Dios nunca le permitiría transmitir esa debilidad. Al enterarse de las noticias, Nick comparte un breve y tierno momento con Defred. Serena y Defred visitan la casa en la que la hija de Defred, Hannah, vive ahora; Defred puede ver a su hija a través del cristal del coche. Serena advierte a Defred que mientras nada malo le ocurra al hijo que lleva en su vientre, nada malo le sucederá a Hannah. Defred maldice furiosamente a Serena. Fred participa en el juicio del comandante Putnam: él quiere ser indulgente, pero se le advierte de que ha habido demasiados casos de este tipo de pecado recientemente y de se debe dar un ejemplo. La propia Sra. Putnam ha pedido que su esposo reciba el castigo más severo posible, ya que teme por su alma inmortal. Finalmente, se amputa a Putnam su mano izquierda. Por la noche, Defred ruega a Fred que proteja a su hija. Él le pregunta si él es el padre de su hijo y ella dice "por supuesto", a lo que él responde "lo haces muy bien". Más tarde, se ve a Fred siendo amable y conciliador con Serena. Defred abre el paquete de Jezabel que contiene cartas de mujeres que han perdido familiares y han sido esclavizadas tras la ocupación de Gilead. Más tarde, una tía Lydia un tanto alterada reúne a las siervas para una ejecución: deben apedrear a alguien que haya puesto en peligro a un niño. La convicta resulta ser Janine / Dedaniel. Las criadas dudan y Deglen # 2 es brutalmente golpeada cuando expresa su airada negativa. Las otras mujeres, comenzando con Defred, tiran sus piedras, cada una diciendo "Lo siento, tía Lydia" (una frase que les enseñaron al principio de su adoctrinamiento). Los guardias están listos para matarlas a todas, pero la tía Lydia les puntualiza que las criadas son su responsabilidad. Dirigiéndose a las criadas, les pide que se vayan a casa, asegurándoles que habrá consecuencias. No mucho después, una camioneta negra viene a por Defred, para sorpresa e indignación de Fred y Serena. Nick insiste en que ella confíe en él y se vaya con ellos. Mientras sale, Defred susurra a Rita dónde ha escondido las cartas. Mientras tanto, Moira llega a Canadá y se reúne con Luke.

Recepción

En Rotten Tomatoes, la primera temporada tiene una calificación de aprobación del 95% sobre la base de 103 críticas, con una calificación promedio de 8.59/10. El consenso crítico del sitio dice, "Emocionante y vívido, The Handmaid's Tale es una adaptación infinitamente absorbente de la novela distópica de Margaret Atwood, que está anclada en una magnífica interpretación central de Elisabeth Moss".[5]​ En Metacritic, tiene un puntaje promedio ponderado de 92 de 100 basado en 40 críticas, lo que indica "aclamación universal".[6]

Premios y nominaciones

Año Premio Categoría Nominado Resultado Ref
2017 Premios Primetime Emmy Mejor serie dramática The Handmaid's Tale Ganador [7]
Mejor dirección - Serie dramática Reed Morano Ganadora
Kate Dennis Nominada
Mejor guion - Serie dramática Bruce Miller Ganador
Mejor actriz - Serie dramática Elisabeth Moss Ganadora
Mejor actriz de reparto - Serie dramática Ann Dowd Ganadora
Samira Wiley Nominada
Mejor actriz invitada - Serie dramática Alexis Bledel Ganadora
Mejor casting - Serie dramática Russell Scott, Sharon Bialy & Sherry Thomas Nominado
Mejor vestuario - Serie de periodo o fantasía Ane Crabtree, Sheena Wichary Nominadas
Mejor fotografía - Serie de cámara única Colin Watkinson Ganador
Mejor diseño de producción - Programa narrativo contemporáneo o de fantasía Julie Berghoff, Evan Webber, Sophie Neudorfer Ganadores
2018 Premios Globo de Oro Mejor serie - Drama The Handmaid's Tale Ganadora [8]
Mejor actriz - Serie dramática Elisabeth Moss Ganadora
Mejor actriz de reparto de serie, miniserie o telefilme Ann Dowd Nominada

Referencias

  1. Glicksman, Josh (November 14, 2017). «The Handmaid's Tale returning in April and other big Hulu premieres». Entertainment Weekly. Consultado el November 14, 2017. 
  2. a b Pacatte, Rose (10 de mayo de 2017). «Hulu's 'The Handmaid's Tale' presents striking oppression, silent sisterhood». National Catholic Reporter. Consultado el 20 de junio de 2017. «They walk past a priest, doctor and gay man hanging dead from a wall in their Cambridge, Massachusetts neighbourhood along the river; they see St. Paul's Catholic Church where Offred was baptized, being torn down.» 
  3. Blondiau, Eloise (28 de abril de 2017). «Reflecting on the frightening lessons of 'The Handmaid's Tale'». America. Consultado el 20 de junio de 2017. «In the screen version, Offred and her friend Ofglen (Alexis Bledel) surreptitiously lament the demolition of St. Paul’s, their local church.» 
  4. Sabelhaus, Kate Jackson (3 de mayo de 2017). «'The Handmaid's Tale' Recap: Ofglen and Jeanine's Birth Stories». Teen Vogue. Consultado el 20 de junio de 2017. «On their stroll, they walk past the remains of St. Paul’s, a historic cathedral in Boston. Burned and bombed, it resembles the churches of Europe during WWII. Offred pauses to remember her daughter’s baptism, which took place there years prior, and Ofglen notes that Gileadean thugs were also successful in taking down St. Patrick’s cathedral in New York City. “They blew it up and dumped every stone in the Hudson River. They erased it.” Upon hearing this bit of news, Offred asks, “How do you know that? And how do you know there’s an Eye in my house?”». 
  5. «3». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  6. «The Handmaid's Tale : Season 1». Metacritic. Consultado el April 24, 2017. 
  7. Academia de Artes y Ciencias de la Televisión. «The Handmaid's Tale - Primetime Emmy Awards» (en inglés). Consultado el 20 de septiemvbre de 2017. 
  8. Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. «The Handmaid's Tale - Golden Globe Awards» (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos