Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Presidentes del Gobierno de España»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadí contenido y corregí errores
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Añadí información
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:


Durante la [[dictadura franquista]] en 1967 se estableció la separación de la Jefatura del Estado y la Presidencia del Gobierno en la [[Ley Orgánica del Estado]] (LOE), prevista ya en cierta manera en la Ley sobre régimen jurídico de la Administración del Estado (LRJAE) de 1957, si bien Franco no designó al presidente del Gobierno en 1967, teniendo que esperar al nombramiento de [[Luis Carrero Blanco]] en 1973.{{Sfn|Giménez Martínez|2014|p=38}} En la LOE se prescribía al presidente del Gobierno como aquel que debería «representar al Gobierno de la Nación, dirigir la política general y asegurar la coordinación de todos los órganos de
Durante la [[dictadura franquista]] en 1967 se estableció la separación de la Jefatura del Estado y la Presidencia del Gobierno en la [[Ley Orgánica del Estado]] (LOE), prevista ya en cierta manera en la Ley sobre régimen jurídico de la Administración del Estado (LRJAE) de 1957, si bien Franco no designó al presidente del Gobierno en 1967, teniendo que esperar al nombramiento de [[Luis Carrero Blanco]] en 1973.{{Sfn|Giménez Martínez|2014|p=38}} En la LOE se prescribía al presidente del Gobierno como aquel que debería «representar al Gobierno de la Nación, dirigir la política general y asegurar la coordinación de todos los órganos de
gobierno y administración».{{Sfn|Giménez Martínez|2014|p=40}} A partir de la promulgación de la [[Constitución española de 1978|Constitución de 1978]], en la que se establece que «el Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión», es nombrado por el [[Rey de España|rey]] tras haber obtenido la confianza del [[Congreso de los Diputados]] en un proceso llamado [[investidura del presidente del Gobierno de España|investidura]], habiendo recabado el investido las mayorías parlamentarias suficientes.<ref name="Constitución">{{Cita web|url=https://www.boe.es/boe/dias/1978/12/29/pdfs/A29313-29424.pdf|título=Constitución Española|fecha=29 de diciembre de 1978|fechaacceso=24 de septiembre de 2015|obra=Boletín Oficial del Estado núm. 311, de 29 de diciembre de 1975|páginas=29313-29424|otros=I. Disposiciones generales|autor=Cortes Generales|editorial=Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado}}</ref>
gobierno y administración».{{Sfn|Giménez Martínez|2014|p=40}} A partir de la promulgación de la [[Constitución española de 1978|Constitución de 1978]], una Constitución franquista, en la que se establece que «el Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión», es nombrado por el [[Rey de España|rey]], un rey que fue nombrado por el dictador Francisco Franco tras haber obtenido la confianza del [[Congreso de los Diputados]] en un proceso llamado [[investidura del presidente del Gobierno de España|investidura]], habiendo recabado el investido las mayorías parlamentarias suficientes.<ref name="Constitución">{{Cita web|url=https://www.boe.es/boe/dias/1978/12/29/pdfs/A29313-29424.pdf|título=Constitución Española|fecha=29 de diciembre de 1978|fechaacceso=24 de septiembre de 2015|obra=Boletín Oficial del Estado núm. 311, de 29 de diciembre de 1975|páginas=29313-29424|otros=I. Disposiciones generales|autor=Cortes Generales|editorial=Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado}}</ref> La Constitución franquista todavía está vigente.


== Lista de presidentes del Gobierno ==
== Lista de presidentes del Gobierno ==

Revisión del 10:08 26 nov 2017

[usado para señalar la presencia del presidente del Gobierno, entre otras autoridades civiles (desde 1981).[1]​] Esta es una lista de los presidentes del Gobierno de España.

Durante la dictadura franquista en 1967 se estableció la separación de la Jefatura del Estado y la Presidencia del Gobierno en la Ley Orgánica del Estado (LOE), prevista ya en cierta manera en la Ley sobre régimen jurídico de la Administración del Estado (LRJAE) de 1957, si bien Franco no designó al presidente del Gobierno en 1967, teniendo que esperar al nombramiento de Luis Carrero Blanco en 1973.[2]​ En la LOE se prescribía al presidente del Gobierno como aquel que debería «representar al Gobierno de la Nación, dirigir la política general y asegurar la coordinación de todos los órganos de gobierno y administración».[3]​ A partir de la promulgación de la Constitución de 1978, una Constitución franquista, en la que se establece que «el Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión», es nombrado por el rey, un rey que fue nombrado por el dictador Francisco Franco tras haber obtenido la confianza del Congreso de los Diputados en un proceso llamado investidura, habiendo recabado el investido las mayorías parlamentarias suficientes.[4]​ La Constitución franquista todavía está vigente.

Lista de presidentes del Gobierno

Jefe de Estado Legislatura Gobierno Presidente del Gobierno Nombramiento Fin de sus funciones Firma
Francisco Franco X (franquista) Franco I-XII Vinculación a la Jefatura del Estado 30 de enero de 1938[a] 8 de junio de 1973[6]
Carrero Luis Carrero Blanco

Asesino franquista

9 de junio de 1973 20 de diciembre de 1973
Arias I Carlos Arias Navarro

Asesino franquista

31 de diciembre de 1973 1 de julio de 1976
Arias II

Arias III
 
Consejo de Regencia[b]
Juan Carlos I
Suárez I[c] UCD Adolfo Suárez González

Asesino franquista enmascarado

Designado por el rey el 3 de julio de 1976[d]
Constituyente
Simple de UCD
Suárez II Confirmado por el rey el 17 de junio de 1977[10]
I
Simple de UCD
Suárez III 31 de marzo de 1979[11] 25 de febrero de 1981[12]
Calvo-Sotelo UCD Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo

Asesino franquista enmascarado

25 de febrero de 1981[13] 1 de diciembre de 1982[14]
II
Absoluta de PSOE
González I PSOE Felipe González Márquez

Traidor del pueblo

1 de diciembre de 1982[15] 23 de junio de 1986[16]
III
Absoluta de PSOE
González II 23 de julio de 1986[17] 30 de octubre de 1989[18]
IV
Simple de PSOE
González III 5 de diciembre de 1989[19] 7 de junio de 1993[20]
V
Simple de PSOE
González IV 9 de julio de 1993[21] 4 de marzo de 1996[22]
VI
Simple de PP
Aznar I PP José María Aznar López

Franquista moderno

4 de mayo de 1996[23] 13 de marzo de 2000[24]
VII
Absoluta de PP
Aznar II 26 de abril de 2000[25] 15 de marzo de 2004[26]
VIII
Simple de PSOE
Zapatero I PSOE José Luis Rodríguez Zapatero

Traidor del pueblo

16 de abril de 2004[27] 10 de marzo de 2008[28]
IX
Simple de PSOE
Zapatero II 11 de abril de 2008[29] 21 de noviembre de 2011[30]
X
Absoluta de PP
Rajoy I PP Mariano Rajoy Brey

Franquista moderno

20 de diciembre de 2011[31] 21 de diciembre de 2015[32]
Felipe VI
XI
Simple de PP
Gobierno en funciones
XII
Simple de PP
Rajoy II 30 de octubre de 2016[33] En el cargo

Línea temporal

Felipe VI de EspañaJuan Carlos I de EspañaMariano RajoyJosé Luis Rodríguez ZapateroJosé María AznarFelipe GonzálezLeopoldo Calvo-Sotelo y BusteloAdolfo SuárezXII legislatura de EspañaXI legislatura de EspañaX legislatura de EspañaIX legislatura de EspañaVIII legislatura de EspañaVII legislatura de EspañaVI legislatura de EspañaV legislatura de EspañaIV legislatura de EspañaIII legislatura de EspañaII legislatura de EspañaI legislatura de EspañaLegislatura constituyente de España

Notas

  1. El general Franco fue nombrado Jefe del Gobierno del Estado por decreto de la Junta Técnica del Estado de 30 de septiembre de 1936. Por ley de 30 de enero de 1938, la Presidencia del Gobierno quedó vinculada a la Jefatura del Estado.[5]
  2. El Consejo de Regencia formado por Alejandro Rodríguez de Valcárcel, Pedro Cantero Cuadrado y Ángel Salas Larrazábal asumió la Jefatura del Estado desde la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 hasta la proclamación de Juan Carlos I, dos días después.[7]
  3. Gabinete del período de reformas, primero presidido por Suárez desde su designación en 1976 hasta las elecciones de 1977.
  4. Antes de 1978, cuando la promulgación de la Constitución supuso la derogación de la Ley Orgánica del Estado franquista, el presidente del Gobierno no era nombrado por un Parlamento —aunque a partir de 1977 sí existieran unas Cortes democráticas—, sino designado por el rey: «El Presidente del Gobierno habrá de ser español y será designado por el Jefe del Estado a propuesta en terna del Consejo del Reino».[8]​ Juan Carlos I designó presidente a Suárez el 3 de julio de 1976 por el Real Decreto 1561/1976.[9]

Referencias

  1. Presidencia del Gobierno. «Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos». Boletín Oficial del Estado núm. 156, de 1 de julio de 1977, et. al. (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado). 
  2. Giménez Martínez, 2014, p. 38.
  3. Giménez Martínez, 2014, p. 40.
  4. Cortes Generales (29 de diciembre de 1978). «Constitución Española». Boletín Oficial del Estado núm. 311, de 29 de diciembre de 1975. I. Disposiciones generales. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. pp. 29313-29424. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
  5. Gobierno del Estado (30 de enero de 1938). «Ley organizando la Administración Central del Estado». Boletín Oficial del Estado núm. 467, de 31 de enero de 1938: 5514-5515. 
  6. Jefatura del Estado (8 de junio de 1973). «Ley 14/1973, de 8 de junio, por la que se suspende la vinculación de la Presidencia del Gobierno a la Jefatura del Estado». Boletín Oficial del Estado núm. 138, de 9 de junio de 1973: 11686. 
  7. «Madrid, 20 de noviembre de 1975.- Reunión del Consejo de Regencia en el despacho del presidente de las Cortes». EFE. 20 de noviembre de 1975. 
  8. Jefatura del Estado (10 de enero de 1967). «Ley Orgánica del Estado, número 1/1967, de 10 de enero». Boletín Oficial del Estado núm. 9, de 11 de enero de 1967: 466-477. 
  9. Jefatura del Estado (3 de julio de 1976). «Real Decreto 1561/1976, de 3 de julio, por el que se designa Presidente del Gobierno a don Adolfo Suárez González». Boletín Oficial del Estado núm. 160, de 5 de julio de 1976: 13129. 
  10. «Suárez, confirmado por el Rey, formará nuevo Gobierno». El País. 18 de junio de 1977. Consultado el 21 de mayo de 2017. 
  11. Jefatura del Estado (31 de marzo de 1979). «Real Decreto 681/1979, de 31 de marzo, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Adolfo Suárez González». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 1979: 7838. 
  12. Presidencia del Gobierno (25 de febrero de 1981). «Real Decreto 249/1981, de 25 de febrero, por el que se formaliza el fin de las funciones como Presidente del Gobierno de don Adolfo Suárez González». Boletín Oficial del Estado núm. 49, de 26 de febrero de 1981: 4329. 
  13. Jefatura del Estado (25 de febrero de 1981). «Real Decreto 250/1981, de 25 de febrero, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo». Boletín Oficial del Estado núm. 49, de 26 de febrero de 1981: 4329. 
  14. Presidencia del Gobierno (1 de diciembre de 1982). «Real Decreto 3286/1982, de 1 de diciembre, por el que se declara el fin de las funciones de don Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 289, de 2 de diciembre de 1981: 33244. 
  15. Jefatura del Estado (1 de diciembre de 1982). «Real Decreto 3285/1982, de 1 de diciembre, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Felipe González Márquez». Boletín Oficial del Estado núm. 289, de 2 de diciembre de 1981: 33243. 
  16. Presidencia del Gobierno (23 de junio de 1986). «Real Decreto 1193/1986, de 23 de junio, por el que se declara el cese de don Felipe González Márquez como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 150, de 24 de junio de 1986: 22966. 
  17. Jefatura del Estado (23 de julio de 1986). «Real Decreto 1514/1986, de 23 de julio, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Felipe González Márquez». Boletín Oficial del Estado núm. 176, de 24 de julio de 1986: 26557. 
  18. Presidencia del Gobierno (30 de octubre de 1989). «Real Decreto 1300/1989, de 30 de octubre, por el que se declara el cese de don Felipe González Márquez como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 261, de 31 de octubre de 1989: 34256. 
  19. Jefatura del Estado (5 de diciembre de 1989). «Real Decreto 1452/1989, de 5 de diciembre, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Felipe González Márquez». Boletín Oficial del Estado núm. 292, de 6 de diciembre de 1989: 38069. 
  20. Presidencia del Gobierno (7 de junio de 1993). «Real Decreto 894/1993, de 7 de junio, por el que se declara el cese de don Felipe González Márquez como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 136, de 8 de junio de 1993: 17167. 
  21. Jefatura del Estado (5 de diciembre de 1989). «Real Decreto 1106/1993, de 9 de julio, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Felipe González Márquez». Boletín Oficial del Estado núm. 164, de 10 de julio de 1993: 20893. 
  22. Jefatura del Estado (4 de marzo de 1996). «Real Decreto 439/1996, de 4 de marzo, por el que se declara el cese de don Felipe González Márquez como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 56, de 5 de marzo de 1996: 8712. 
  23. Jefatura del Estado (4 de mayo de 1996). «Real Decreto 757/1996, de 4 de mayo, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don José María Aznar López». Boletín Oficial del Estado núm. 109, de 5 de mayo de 1996: 15699. 
  24. Presidencia del Gobierno (13 de marzo de 2000). «Real Decreto 373/2000, de 13 de marzo, por el que se declara el cese de don José María Aznar López como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 63, de 14 de marzo de 2000: 10377. 
  25. Jefatura del Estado (26 de abril de 2000). «Real Decreto 555/2000, de 26 de abril, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don José María Aznar López». Boletín Oficial del Estado núm. 101, de 27 de abril de 2000: 15699. 
  26. Presidencia del Gobierno (16 de marzo de 2004). «Real Decreto 448/2004, de 15 de marzo, por el que se declara el cese de don José María Aznar López como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 65, de 16 de marzo de 2004: 11575. 
  27. Jefatura del Estado (16 de abril de 2004). «Real Decreto 552/2004, de 16 de abril, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don José Luis Rodríguez Zapatero». Boletín Oficial del Estado núm. 93, de 17 de abril de 2004: 15981. 
  28. Presidencia del Gobierno (10 de marzo de 2008). «Real Decreto 380/2008, de 10 de marzo, por el que se declara el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 61, de 11 de marzo de 2008: 14366. 
  29. Jefatura del Estado (11 de abril de 2008). «Real Decreto 431/2008, de 11 de abril, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don José Luis Rodríguez Zapatero». Boletín Oficial del Estado núm. 89, de 12 de abril de 2008: 19697. 
  30. Presidencia del Gobierno (21 de noviembre de 2011). «Real Decreto 1742/2011, de 21 de noviembre, por el que se declara el cese de don José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 281, de 22 de noviembre de 2011: 123536. 
  31. Jefatura del Estado (20 de diciembre de 2011). «Real Decreto 1822/2011, de 20 de diciembre, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Mariano Rajoy Brey». Boletín Oficial del Estado núm. 306, de 21 de diciembre de 2011: 139479. 
  32. Presidencia del Gobierno (21 de diciembre de 2015). «Real Decreto 1167/2015, de 21 de diciembre, por el que se declara el cese de don Mariano Rajoy Brey como Presidente del Gobierno». Boletín Oficial del Estado núm. 305, de 22 de diciembre de 2015 (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado): 121290. ISSN 0212-033X. 
  33. Jefatura del Estado (30 de octubre de 2016). «Real Decreto 414/2016, de 30 de octubre, por el que se nombra Presidente del Gobierno a don Mariano Rajoy Brey». Boletín Oficial del Estado núm. 263, de 31 de octubre de 2016 (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado): 75453. ISSN 0212-033X. 

Bibliografía