Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tele Rebelde»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Desambiguando enlaces a Copa de Francia (enlace cambiado a Copa de Francia de Fútbol) con DisamAssist.
Línea 157: Línea 157:
* Futbol internacional
* Futbol internacional
* Futbol por dentro
* Futbol por dentro
* Vioteca Deportiva


== Periodistas ==
== Periodistas ==

Revisión del 14:41 15 nov 2017

Tele Rebelde
Eslogan El canal de los deportes en Cuba
Tipo de canal Televisión abierta
Programación deportes
Propietario ICRT
Operado por TV Cubana
País Cuba Cuba
Fundación 1968
Inicio de transmisiones 22 de julio de 1968
Formato de imagen 480i SDTV
Área de transmisión Bandera de Cuba Cuba
Panamericano
Ubicación Bandera de Cuba Edificio Radiocentro 23 No. 258 Piso 5, entre L y M. Vedado. La Habana
Nombre anterior Canal 2
Sitio web www.telerebelde.icrt.cu

Tele Rebelde es un canal de televisión deportivo en señal abierta, el segundo canal principal de la Televisión Cubana. Emite 18 horas de programación diariamente. Está disponible por las frencuencias VHF al nivel nacional y vía satélite al nivel internacional.

Historia

El 22 de julio de 1968 se inauguró la televisión en Santiago de Cuba, con un nuevo canal, denominado Tele Rebelde, y que transmitía su señal para la antigua provincia de Oriente. Su primera transmisión se realizó desde el Anfiteatro, que era un escenario construido frente a la terminal provincial de ómnibus, muy cerca del Hospital de Maternidad, y desde allí se transmitió, entre otras obras, la presentación de la obra Meñique del Teatro Guiñol de Oriente, con la participación de actores y actrices. Su función era reflejar el acontecer cultural, político y social del Oriente y hacer transmisiones para dar a conocer los logros de esta región del país.

Su programación estaba diseñada con programas de corte generalista y solía emitir seis horas diarias de lunes a sábado, y los domingos a partir de la una de la tarde. En abril de 1979, se unificó el Canal 2 de La Habana con Tele Rebelde, manteniendo los mejores programas que se generaban en Tele Rebelde y el noticiero oriental para la zona. Este canal nacional tomaría el nombre de la señal de Santiago de Cuba. También en ese año se inauguró el nuevo estudio n.º 2.[1]

El 16 de abril de 1986, con la creación en el país de la red de telecentros (centrales regionales de televisión), sale al aire por primera vez la señal de un nuevo canal desde Santiago de Cuba: Tele Turquino, con una programación informativa, deportiva, cultural, infantil-juvenil y recreativa. En el 2007 subió su señal al satélite Hispasat con cobertura en el continente americano.

Programación

La programación del canal es fundamentalmente deportiva, con la excepción de la revista vespertina, la cual también se transmite por Cubavisión Internacional, con la inclusión de programas nacionales y extranjeros repartidos por bloques temáticos en dependencia del horario. De lunes a sábado, el canal comienza con la revista informativa Buenos Días, que despierta a toda Cuba, e informa del acontecer mundial y nacional, haciendo hincapié en la cultura y el deporte. El resto de la mañana Se transmiten programas de carácter deportivo y según el calendario se transmiten partidos de la Serie nacional de Béisbol (SNB), se transmiten también espacios que abarcan distintas disciplinas deportivas como el fútbol, ciclismo, deportes de motor entre otros.

Cobertura Deportiva

Estos eventos deportivos transmitidos por Tele Rebelde están en producción con ICRT

Tele Rebelde es el canal cubano de los deportes. Estos son los eventos:

Fútbol

Béisbol

Otros eventos

Cambios en la programación

El canal Tele Rebelde se sumó a los cambios[2]​ de la programación, especialmente los domingos para los amantes del deporte.[3]​ Comienzan a las 12 del mediodía con un espacio de fútbol internacional, luego a las 2 p. m. con Todo Deportes, con la Serie Nacional de Béisbol; después con Vale 3, un programa de básquetbol internacional, y para concluir béisbol internacional.

Los partidos más importantes de fútbol tales como de la liga española,[4]​ la bundesliga y la Uefa Champions League comienzan entre semana y fines de semana

Por las mañanas del domingo se presenta una nueva revista llamada Domingo en Director, donde entrevistan a artistas y dan noticias que luego serán ampliadas. Se anuncia para las mañanas de lunes, miércoles y viernes a las 10:30 a. m. una nueva novela, Doña Bárbara. Actualmente es un canal ya deportivo, las transmisiones son ya de mitad de semana y fines de semana de cada evento deportivo.

Programas

  • Noticiero Nacional deportivo
  • Béisbol internacional
  • Béisbol de Siempre
  • Bola Viva
  • Confesiones de Grandes
  • A Todo Motor
  • Gol 360
  • Súmate
  • Vale 3
  • Resumen Bundesliga
  • Meridiano Deportivo
  • Al duro y sin guante
  • Glorias Deportivas
  • A 3 tiempos
  • Swing Completo
  • Estocada al Tiempo
  • Lente Deportivo
  • Resumen Bundesliga
  • Volvemos al Juego
  • Seguimos en Juego
  • Pulso Deportivo
  • Futbol internacional
  • Futbol por dentro
  • Vioteca Deportiva

Periodistas

  • Bandera de Cuba Sergio Ortega
  • Bandera de Cuba Angel Luis Fernández
  • Bandera de Cuba Renier González
  • Bandera de Cuba Evian Guerra
  • Bandera de Cuba Manuel Alejandro Pérez
  • Bandera de Cuba Mario Herrera
  • Bandera de Cuba Niurka Talancón
  • Bandera de Cuba Osmany Torres
  • Bandera de Cuba Modesto Agüero
  • Bandera de Cuba Rodolfo García
  • Bandera de Cuba Luisa Fernanda
  • Bandera de Cuba Reynier Batista
  • Bandera de Cuba Yimmy Castillo

Enlaces externos

Referencias