Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Illumination (empresa)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 52: Línea 52:
* ''Johnny Express''
* ''Johnny Express''
* ''Cliford the Big Red dog''
* ''Cliford the Big Red dog''
* ''Super Mario Bros''


=== Cortometrajes ===
=== Cortometrajes ===

Revisión del 23:17 14 nov 2017

Illumination Entertainment

Logotipo de Illumination Entertainment
Tipo productora de cine
Industria producción cinematográfica
Forma legal sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 2007
Fundador Chris Meledandri
Sede central Santa Mónica, California,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Propietario NBCUniversal
Empleados 35
Empresa matriz Universal Pictures
Divisiones Illumination Mac Guff
Filiales Illumination Studios Paris
Sitio web www.illumination.com

Ilumination Entertainment es una compañía de producción de cine de animación estadounidense, fundada por Chris Meledandri en 2007. Es propiedad de Universal Studios, una subsidiaria de Comcast. La compañía es mayormente conocida por su primera película de animación, Despicable Me (2010), su secuela Despicable Me 2 (2013), la precuela / spin-off de estas, Minions (2015) (su primera película de taquilla superior a mil millones de dólares) y su película Sing (2016).

Historia

Meledandri dejó su cargo como presidente de 20th Century Fox Animation a principios de 2007, donde fue productor ejecutivo de las películas de Blue Sky Studios y Fox como Ice Age (2002), su secuela Ice Age: The Meltdown (2006), Robots (2005), Alvin y las ardillas (2007), y Horton Hears a Who! (2008). Después de su salida, fundó Illumination Entertainment. Para el año 2008, fue anunciado que Illumination trabajaría para NBC Universal en la creación de productos familiares, estrenando una o dos películas al año. Debido a que es una compañía de producción independiente, Illumination mantiene el control creativo sobre sus productos y Universal distribuye de manera exclusiva sus películas. Durante el verano de 2011, Illumination adquirió el departamento de animación del estudio de animación y efectos visuales francés Mac Guff, que animó Despicable Me (2010) y Lorax: En busca de la trúfula perdida (2012), y fundó Illumination Mac Guff.

Proceso

Illumination Entertainment es una compañía de producción única, ya que mantiene el control creativo sobre el desarrollo, la escritura, comercialización, publicidad y producción, por debajo de un techo, pero amplía su alcance en todo el mundo a participar talento y crear asociaciones. Utilizando la tecnología, son capaces de eliminar las costas geográfica y crear producciones mundiales.

Los proyectos actuales

La función 3D CGI, Mi Villano Favorito, protagonizada por Steve Carell fue lanzado el 9 de julio de 2010. La película recaudó 56,4 millones dólares y la apertura en el # 1 en su primer fin de semana. Luego en 2013 se estrenó la secuela Mi villano favorito 2 y Mi villano favorito 3, la cual fue estrenada el 30 de junio de 2017.

Illumination Entertainment estreno en 2012 una versión cinematográfica de Dr. Seuss' The Lorax y una acción real / CGI llamado híbrido Hop: Rebelde sin Pascua, protagonizada por Russell Brand y James Marsden. Otras películas incluirá la adaptación película de animación de los libros de Ricky Gervais Flanimals, una adaptación de acción en vivo del popular donde los libros de Waldo, así como un 3D stop-motion película animada basada en los dibujos animados de The Addams Family de Charles Addams, que Tim Burton dirigió.[1]

Filmografía

Largometrajes

Próximas películas

Películas en desarrollo

  • Flanimals
  • Pluto
  • Gospel for Teens
  • Película intitulada sobre Dr. Seuss
  • Emily the Strange
  • The Cat in the Hat
  • Lockwood & Co.: The Screaming Staircase
  • Johnny Express
  • Cliford the Big Red dog
  • Super Mario Bros

Cortometrajes

  • Reformas en la casa (2010)
  • Dia de Orientación (2010)
  • Banana (2010)
  • Brad & Gary (2011)
  • La fiesta de baile de Phil (2012)
  • Despicable Me: Minion Mayhem (2012)
  • Serenade (2012)
  • Wagon-Ho (2012)
  • Las fuerzas de la naturaleza (2012)
  • Perrito (2013)
  • Pánico en el Cuarto de correo (2013)
  • Las ruedas de entrenamiento (2013)
  • Minions: The Competition (2015)
  • Minions jardineros (2016)
  • Norman Televisión (2016)
  • Weenie (2016)
  • Amor a primera vista (2017)
  • el coche de la vida de Eddie (2017)
  • Gunter Niñeras (2017)

Recepción y taquilla

Recepción crítica y pública

Película Rotten Tomatoes Metacritic CinemaScore
Despicable Me 81% 72/100 A
Hop 25% 41/100 A-
Lorax: En busca de la trúfula perdida 53% 46/100 A
Despicable Me 2 73% 62/100 A
Minions 56% 56/100 A
The Secret Life of Pets 74% 61/100 TBA
Sing 73% 59/100 A
Despicable Me 3 61% 49/100 A-

Premios y nominaciones

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
2013 Mejor película animada Despicable Me 2 Nominado
Mejor canción original Nominado

Taquilla

Película Año Mundial
Despicable Me 2010 $543,113,985
Hop 2011 $183,953,723
Lorax: En busca de la trúfula perdida 2012 $348,840,316
Despicable Me 2 2013 $970,761,885
Minions 2015 $1,159,398,397
The Secret Life of Pets 2016 $875,457,937
Sing 2016 $632,443,719
Despicable Me 3 2017 $975,465,012

Véase también

Referencias

Enlaces externos