Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de La Molina»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 3 y marcando 0 como roto #IABot (v1.5.4)
Línea 66: Línea 66:


[[Archivo:Vista de los cerros de La Molina, Lima.JPG|thumb||right|230px|La famosa ''[[llovizna|garúa]]'' limeña entre los cerros de La Molina.]]
[[Archivo:Vista de los cerros de La Molina, Lima.JPG|thumb||right|230px|La famosa ''[[llovizna|garúa]]'' limeña entre los cerros de La Molina.]]
También alberga varios importantes colegios privados tales como el antiguo [[Colegio Sagrados Corazones Recoleta]] (Camacho), [[Newton College]] (Las Lagunas), La Molina Christian Schools (LMCS)(Sol de La Molina), [[Colegio Villa María|Colegio Villa María-La Planicie]] (La Planicie), Colegio Italiano Antonio Raimondi (La Fontana), Lord Byron School (Sol de La Molina), Domingo Faustino Sarmiento (Camacho), [[Colegio Franklin Delano Roosevelt]] (Camacho), Waldorf-Lima (Camacho), Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln (Camacho), Colegio Brüning (Santa Patricia), Colegio [http://www.villacaritas.edu.pe Villa Caritas] y [http://www.sanpedro.edu.pe San Pedro] (Rinconada del Lago), Colegio Peruano-Alemán Reina del Mundo (Rinconada del Lago), Jean Le Boulch (Santa Patricia), Colegio Reina de los Ángeles (Rinconada Alta), I.E. Nº 1278 - La Molina (fundada en 1965 inicialmente dentro de la UNALM y posteriormente se trasladó a la Urb. Santa Patricia), I.E. "Aurelio Miró Quesada Sosa" N° 1140 (Molicentro), fundado en 1961 considerado "alma mater" de La Molina por sus alumnos egresados y su gran población escolar actual; Félix Tello Rojas (Santa Patricia).
También alberga varios importantes colegios privados tales como el antiguo [[Colegio Sagrados Corazones Recoleta]] (Camacho), [[Newton College]] (Las Lagunas), La Molina Christian Schools (LMCS)(Sol de La Molina), [[Colegio Villa María|Colegio Villa María-La Planicie]] (La Planicie), Colegio Italiano Antonio Raimondi (La Fontana), Lord Byron School (Sol de La Molina), Domingo Faustino Sarmiento (Camacho), [[Colegio Franklin Delano Roosevelt]] (Camacho), Waldorf-Lima (Camacho), Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln (Camacho), Colegio Brüning (Santa Patricia), Colegio [http://www.villacaritas.edu.pe Villa Caritas] y [http://www.sanpedro.edu.pe San Pedro] (Rinconada del Lago), Colegio Peruano-Alemán Reina del Mundo (Rinconada del Lago), Jean Le Boulch (Santa Patricia), Jean Piaget (El Remanso), Colegio Reina de los Ángeles (Rinconada Alta), I.E. Nº 1278 - La Molina (fundada en 1965 inicialmente dentro de la UNALM y posteriormente se trasladó a la Urb. Santa Patricia), I.E. "Aurelio Miró Quesada Sosa" N° 1140 (Molicentro), fundado en 1961 considerado "alma mater" de La Molina por sus alumnos egresados y su gran población escolar actual; Félix Tello Rojas (Santa Patricia).


Y otros como I.E.1230 VIña Alta La Molina (Las Viñas), Colegio Héroes del Cenepa 1286 (Las Praderas), Unión Latinoamericana (Santa Patricia) y el colegio Santa Felicia (Santa Felicia), Mixto La Molina 1278 (Santa Patricia), Nuestra Señora de Guia ( Santa Patricia), entre otros. También cabe mencionar en educación inicial a la Cuna Jardin Viña Alta (Viña Alta) que es un claro ejemplo de gestión mancomunada entre Asociaciones Comunales y la Municipalidad.
Y otros como I.E.1230 VIña Alta La Molina (Las Viñas), Colegio Héroes del Cenepa 1286 (Las Praderas), Unión Latinoamericana (Santa Patricia) y el colegio Santa Felicia (Santa Felicia), Mixto La Molina 1278 (Santa Patricia), Nuestra Señora de Guia ( Santa Patricia), entre otros. También cabe mencionar en educación inicial a la Cuna Jardin Viña Alta (Viña Alta) que es un claro ejemplo de gestión mancomunada entre Asociaciones Comunales y la Municipalidad.

Revisión del 20:41 4 nov 2017

Distrito de La Molina
Distrito



Bandera

Escudo

Distrito de La Molina ubicada en Perú
Distrito de La Molina
Distrito de La Molina
Localización de Distrito de La Molina en Perú
Coordenadas 12°04′40″S 76°54′40″O / -12.077777777778, -76.911111111111
Idioma oficial español
Entidad Distrito
 • País Bandera de Perú Perú
 • Región Lima Metropolitana
 • Provincia Provincia de Lima
Alcalde Juan Carlos Zurek (SP)
(2011-2018)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 13981 del 6 de febrero de 1962
Superficie  
 • Total 65.75 km²
Altitud  
 • Media 241 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 132 498 hab.
 • Densidad 2139,6 hab./km²
Gentilicio molinero[1]
Huso horario UTC-5
Ubigeo 150114
Sitio web oficial

El distrito de La Molina es uno de los 43 distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú. Limita al norte con el distrito de Ate (Mayorazgo y Salamanca), al este con Pachacámac (Huertos de Manchay) y Cieneguilla, al sur con Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores y al oeste con el distrito de Santiago de Surco.

Nombre

Es probable que el topónimo que da nombre al distrito derive del apellido de la prominente familia Malo de Molina, que durante los siglos XVI al XIX ostentaron numerosos cargos de importancia, como la Alcaldía de Lima y otros. Fueron propietarios de la extensa Hacienda Monte-Rico (hoy Monterrico, Surco) que sirvió de cuna al Marquesado de Monterrico concedido por el rey Carlos II y que probablemente comprendía el actual distrito.

Historia

La Molina se encuentra ubicada al Este de la ciudad de Lima, fue una comarca que durante la época pre-al foráneo a visitar esta tierra cálida.

En la época Republicana se concentraron en el Valle de La Molina florecientes haciendas donde se practicaba la ganadería, y a mediados del siglo pasado empezó a poblarse con urbanizaciones.

El distrito de La Molina fue creado mediante la Ley 13981, el 6 de febrero de 1962, modificándose posteriormente el límite noreste el 19 de noviembre de 1984 con la Ley N° 23995. Hoy en día, La Molina es un distrito que cuenta en su mayor parte con viviendas unifamiliares, amplias calles y avenidas con numerosas áreas verdes, una laguna artificial y un aproximado de 130.000 habitantes.

En este distrito se encuentran modernos edificios empresariales, centros comerciales y una destacable cantidad de centros de enseñanza superior. Un intenso proceso urbanizador que con el tiempo, ha convertido a La Molina en un ejemplo de desarrollo y de progreso para el país.

Estructura del distrito

La Molina es un distrito residencial, en gran parte de clase alta, en el que se destacan las urbanizaciones La Planicie, El Sol de La Molina, Rinconada, La Molina Vieja, Club Campestre Las Lagunas, Camacho,y en clase media alta, como Santa Patricia y Las Viñas. La Molina se identifica por ser unos de los distritos donde no existe la extrema pobreza.

La Molina tiene seis grandes sectores claramente identificados:

  • Camacho: Es una zona ubicada al oeste del distrito, en la cual se ubican exclusivas casas familiares. Está conformado por las urbanizaciones de Camacho; el cual es muy visitado por los residentes del mismo distrito por sus llamativos centros comerciales, Santa Sofía Magdalena, la urbanización La Fontana, parte de Cerros de Camacho (compartido con Surco) y la Residencial Monterrico. Esta zona limita con el distrito de Surco (Monterrico) y con el distrito de Ate (Salamanca). Está cruzada por la Avenida Las Palmeras, la Avenida Javier Prado y la Avenida Los Frutales. Conforma un 15% del distrito.
  • La Molina Vieja: Es la zona sur del distrito. En La Molina Vieja se encuentran casas exclusivas que están ubicadas en las urbanizaciones La Molina Vieja, La Alameda de la Molina Vieja, Los Sirius y El Remanso, Corregidor, Isla del Sol, Las Viñas de La Molina, Portada del sol, La Capilla (Asociación Pro-Vivienda Propia Vemtracom), El Valle de La Molina y Las Lomas de la Molina Vieja. Conforma un 20% del distrito
  • Santa Patricia: Se encuentra al norte del distrito, limita con el distrito de Ate (Mayorazgo) y está habitado mayormente por sectores de clase media alta y de alta densidad. Está conformada por el cuadrante entre la Avenida La Molina, la Avenida Melgarejo, La Avenida Separadora Industrial y la Avenida La Universidad, e incluye urbanizaciones como Covima y Santa Raquel. Es la zona más grande del distrito. En este se encuentran centros de estudios superiores, entre estos: San Ignacio de Loyola, San Martín de Porres e Instituto San Ignacio de Loyola. Así como también colegios particulares de renombre: Alpamayo, Jean le Boulch, Antonio Raimondi, Bruning, entre otros. Si bien es una zona residencial, desarrolla también el comercio en avenidas como Melgarejo, Los Constructores, Flora Tristán y Javier Prado, sobre todo en lo que respecta a restaurantes. Es la urbanización más pintoresca visualmente, puesto que se encuentran importantes obras arquitectónicas, como la sede principal de la Iglesia Mormona (hecha toda de mármol blanco) y la sede principal del Banco de Crédito, que está construido sobre un cerro reforestado.
  • La Universidad Agraria La Molina: se encuentra ubicada en el medio del distrito. Debido a esta universidad y a sus grandes áreas verdes, La Molina es considerada un distrito ecológico.
  • Rinconada Alta, Rinconada Baja, Rinconada del Lago, La Planicie, Huertos de La Molina y Club Campestre Las Lagunas: En estas urbanizaciones, la densidad poblacional es bajísima. Este sector empieza en Molicentro y es cruzado por la Avenida La Molina y la Avenida Elías Aparicio. Conforma un 20% del distrito. Dentro de la urbanización Club Campestre Las Lagunas se encuentran 2 lagunas artificiales llamadas Laguna Chica y Laguna Grande. A la laguna Chica no se puede ingresar porque está rodeada de casas, pero a la Laguna Grande sí. Allí se puede visitarla. Además tiene una isla donde se celebran reuniones.
  • Musa: Está ubicada al este del distrito y limita con el distrito de Pachacamac (Huertos de Manchay) y Cieneguilla. Es una zona de carácter popular y fue formada como una cooperativa de vivienda de los trabajadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina, SIPA, Municipalidad de La Molina y La Arenera. Está ubicada en las últimas cuadras de la Avenida La Molina o Carretera hacia Cieneguilla. Se estima que conforma aprox. el 05% del distrito.

La Molina es un distrito con profusión de construcciones amplias por lo mismo que, varios importantes exclusivos clubes sociales peruanos tienen una sede en este distrito, entre ellos:

Es el distrito de Lima con mayor densidad de áreas verdes, alcanzando hasta 20 metros cuadrados para cada habitante. En el sur de la Molina, en las laderas de los cerros San Pedro, Media Luna y San Francisco se encuentra el Parque Ecológico de La Molina, el cual alberga 208.6 hectáreas y fue establecido el 12 de mayo de 2004. Ya se ha estado arborizando con ciertas especies de árboles y plantas para lo cual se hacen campañas de siembra cada cierto tiempo. Éste será el parque ecológico más grande de Lima. Tiene más de 13 mil plantas aproximadamente entre árboles y arbustos.

También alberga importantes cementerios privados, como el Cementerio de La Planicie y el Parque Cementerio Jardines de la Paz.

Educación

Destacan en el distrito la “Universidad Nacional Agraria La Molina” centro de estudios que data de 1902, cuando era conocida como la “Escuela Nacional de Agricultura”, creada con el apoyo de Bélgica y que en 1960 asume la categoría de universidad. Se encuentran otras universidades como la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), ubicada en Santa Patricia, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) ubicada en Camacho, las facultades de Ingeniería y Arquitectura, Derecho y Ciencias Políticas y Medicina de la Universidad San Martín de Porres ubicados en Santa Patricia y en Las Viñas respectivamente, el Campus Este para los [[C

La famosa garúa limeña entre los cerros de La Molina.

También alberga varios importantes colegios privados tales como el antiguo Colegio Sagrados Corazones Recoleta (Camacho), Newton College (Las Lagunas), La Molina Christian Schools (LMCS)(Sol de La Molina), Colegio Villa María-La Planicie (La Planicie), Colegio Italiano Antonio Raimondi (La Fontana), Lord Byron School (Sol de La Molina), Domingo Faustino Sarmiento (Camacho), Colegio Franklin Delano Roosevelt (Camacho), Waldorf-Lima (Camacho), Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln (Camacho), Colegio Brüning (Santa Patricia), Colegio Villa Caritas y San Pedro (Rinconada del Lago), Colegio Peruano-Alemán Reina del Mundo (Rinconada del Lago), Jean Le Boulch (Santa Patricia), Jean Piaget (El Remanso), Colegio Reina de los Ángeles (Rinconada Alta), I.E. Nº 1278 - La Molina (fundada en 1965 inicialmente dentro de la UNALM y posteriormente se trasladó a la Urb. Santa Patricia), I.E. "Aurelio Miró Quesada Sosa" N° 1140 (Molicentro), fundado en 1961 considerado "alma mater" de La Molina por sus alumnos egresados y su gran población escolar actual; Félix Tello Rojas (Santa Patricia).

Y otros como I.E.1230 VIña Alta La Molina (Las Viñas), Colegio Héroes del Cenepa 1286 (Las Praderas), Unión Latinoamericana (Santa Patricia) y el colegio Santa Felicia (Santa Felicia), Mixto La Molina 1278 (Santa Patricia), Nuestra Señora de Guia ( Santa Patricia), entre otros. También cabe mencionar en educación inicial a la Cuna Jardin Viña Alta (Viña Alta) que es un claro ejemplo de gestión mancomunada entre Asociaciones Comunales y la Municipalidad.

Transporte

El transporte en La Molina es complicado por varias razones. Una de ellas, es el tráfico existente en las avenidas más importantes. Esto se debe a la enorme cantidad de vehìculos que los residentes de las zonas más exclusivas de todo el distrito tienen. Esto genera un caos vehicular en las mañanas de 7:00 a.m a 9:00 a.m y en las noches de 7:00 p.m a 9:00 p.m Otro problema del distrito es el transporte público. En los sectores más difíciles de acceder como Las Lomas, La Planicie y La Laguna el transporte público es casi inexistente. Por ello, existe una enorme cantidad de taxis y colectivos. En cambio, en las zonas más populares como Musa, el transporte público es masivo, en zonas medias altas como Santa Patricia y Santa Felicia, los cuales limitan con avenidas principales como Javier Prado y Constructores es más sencillo el transporte.

A todo esto se suma las pocas salidas que tiene el distrito, una por la Avenida Raul Ferrero bajando por el Cerro Centinela hacia la zona de Monterrico Sur y otra por la Avenida Javier Prado. Desde hace varios años está listo para su ejecución, incluso se encuentra dentro del Plan de Desarrollo Metropolitano, la construcción de la ampliación de la Avenida Los Condores conexión con Los Alamos - Avenida Angamos. También se prevé que la línea 4 del Metro de Lima ingrese al distrito por la avenida Javier Prado, uniéndolo con Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Autoridades

Municipales

Policiales

  • Jefatura Distrital de Policía La Molina: Coronel PNP Ronald Bayona Pozo.
  • Comisario:

Religiosas

La Molina es un Distrito que respeta la "Libertad Religiosa" como lo señala nuestra Constitución Política y la Ley Nº29635....

  • Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación[3]
    • Párroco: Pbro. Juan Carlos Rivva Lamas.
    • Vicario: Pbro. Juan José Paniagua.
  • Parroquia La Resurreción
    • Párroco: Pbro. José Luis Aguinaga.
  • Iglesia Alianza Cristiana y Misionera - Monterrico[4]
    • Pastor Titular: Ps. Javier Cortázar
  • Iglesia Bíblica Cristiana - La Molina[5]
    • Ps Titular: Ps. Miguel Vásquez
  • Iglesia Bíblica Cristiana - El Corregidor
    • Encargado de Obra: Esteban Querfeld
  • Iglesia Cristiana Pentecostes del Movimiento Misionero Mundial

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Estación Von Humbolt, La molina (2013) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29.6 31.7 31.5 31.7 27.6 23.5 23.4 20.8 23.6 24.6 24.5 29.2 31.7
Temp. mín. abs. (°C) 16.6 17.7 17.0 14.1 11.5 11.2 11.9 10.8 12.0 12.6 11.1 16 10.8
Precipitación total (mm) 0 0.8 0.8 0.9 1.3 3.7 3.9 6.3 3.6 1.8 0.6 0.3 24
Fuente: 'Servicio Nacional Meteorológico e Hidrológico (SENAMHI)[6]

Festividades

Señor de los Milagros de la Hermandad de la Iglesia Inmaculado Corazón
  • Octubre-noviembre: Señor de los Milagros en la Hermandad de Santa Patricia.
  • Octubre-noviembre: Señor de los Milagros en la Hermandad de la Iglesia Inmaculado Corazón (avenida Las Palmeras, cuadras antes del Óvalo Los Cóndores)
  • 12 de diciembre: Virgen de Guadalupe en la Hermandad de La Santísima Virgen de Guadalupe de la Iglesia Inmaculado Corazón (avenida Las Palmeras, cuadras antes del Óvalo Los Cóndores)

Hermanamientos

Municipios hermanados de la ciudad.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Noroeste: San Luis Norte: Ate Vitarte Nordeste: Ate Vitarte
Oeste: Santiago de Surco Este: Pachacámac
Suroeste: Santiago de Surco Sur: Villa María del Triunfo Sureste: Pachacámac