Distritos del Perú
Distrito | ||
---|---|---|
![]() | ||
País |
![]() | |
Categoría | Tercer nivel de división administrativa | |
Localizados en | Provincias | |
Datos estadísticos | ||
Número actual | 1896 | |
En el ordenamiento jurídico del Perú, los distritos son subdivisiones de las provincias, de menor categoría en circunscripciones político-administrativos del país. El gobierno de cada distrito está a cargo de una municipalidad distrital encabezada por un alcalde elegido por sufragio universal cada 4 años; o de la municipalidad provincial correspondiente si se trata del distrito capital.
La Constitución Política de la República Peruana de 1823, formalizó esta división política, agregando la categoría distritos. Actualmente existen 1896 distritos en el Perú.[1]
Definiciones[editar]
- Distrito es la circunscripción territorial base del sistema político-administrativo, cuyo ámbito es una unidad geográfica con recursos humanos, económicos, financieros apta para el ejercicio de gobierno, administración, integración y desarrollo. Cuenta con una población caracterizada por tener identidad histórica y cultural.[2]
- Capital es el centro poblado o núcleo urbano en el cual se instala la sede administrativa de un gobierno local o regional. En provincias de gran dinámica urbana, el distrito cercano es sede de los gobiernos municipales.[3]
Historia[editar]
La creación de distritos desde 1821 a la fecha no para.[4]
Independencia | 1822-1850 | 1851-1900 | 1901-1950 | 1951-2000 | 2001-2020 | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
458 | 16 | 301 | 489 | 563 | 48 | 1875 |
Distribución[editar]
La distribución de Distritos y Provincias por cada Departamento incluye distritos y/o provincias creadas hasta el 31-12-2020, incluye la creación del Distrito de Lambras, Provincia de Tayacaja, Departamento Huancavelica, mediante Ley 31092[5] de fecha 17-12-2020.
Ubigeo | Departamento | Provincias | Distritos |
---|---|---|---|
01 | Amazonas | 7 | 84 |
02 | Áncash | 20 | 166 |
03 | Apurímac | 7 | 85 |
04 | Arequipa | 8 | 109 |
05 | Ayacucho | 11 | 124 |
06 | Cajamarca | 13 | 127 |
07 | Callao | 1 | 7 |
08 | Cusco | 13 | 117 |
09 | Huancavelica | 7 | 101 |
10 | Huánuco | 11 | 85 |
11 | Ica | 5 | 44 |
12 | Junín | 9 | 124 |
13 | La Libertad | 12 | 83 |
14 | Lambayeque | 3 | 39 |
15 | Lima | 10 | 177 |
16 | Loreto | 8 | 53 |
17 | Madre de Dios | 3 | 11 |
18 | Moquegua | 3 | 21 |
19 | Pasco | 3 | 29 |
20 | Piura | 8 | 65 |
21 | Puno | 13 | 110 |
22 | San Martín | 10 | 77 |
23 | Tacna | 4 | 28 |
24 | Tumbes | 3 | 13 |
25 | Ucayali | 4 | 19 |
Total | 196 | 1896 |
Récords y datos de los distritos[editar]
- Distrito más extenso: Napo.
- Distrito menos extenso: La Punta.
- Distrito más poblado: San Juan de Lurigancho.
- Distrito menos poblado: Huampará.
- Distrito más densamente poblado: Surquillo
- Distritos menos densamente poblados: Iñapari, Rosa Panduro y Yaguas.
- Distrito con el nombre más largo: Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.
- Distritos con los nombres más cortos: Ica e Ilo.
- Distrito más al norte: Teniente Manuel Clavero.
- Distrito más al sur: Tacna.
- Distrito más al oeste: La Brea.
- Distrito más al este: Tambopata.
- Distrito con más IDH: La Molina.
- Distrito con menos IDH: Huayrapata.
- Distrito con menos pobreza: San Isidro (Provincia de Lima)
- Distrito con más pobreza: Uchuraccay.
- Distritos con el punto geográfico más alto: Shilla y Yungay (nevado Huascarán)
- Distrito con el punto geográfico más bajo: Distrito de Sechura (depresión de Sechura)
- Distrito con la ciudad más limpia: Cajamarca (Cajamarca)
- Distrito con la ciudad más sucia: Chaupimarca (Cerro de Pasco)
- Distrito con la ciudad más alta: Ananea (La Rinconada)
- Distrito con la ciudad más baja: Callao (Callao)
- Distrito con la ciudad más bonita: Cuzco (Cuzco)
- Distrito con la ciudad más fea: Juliaca (Juliaca)
- Distrito con la playa más bonita: Canoas De Punta Sal (Punta Sal)
- Distrito con la playa más fea: Ventanilla (Costa Azul)
- Distritos conformados por únicamente islas: Amantaní y Anapia.
- Distrito conformado mayoritariamente por islas: La Punta
- Distrito con exclave: Tacna (exclave "El Chinchorro", rodeado de territorio chileno)
- Distrito separado entre sí: Chucuito.
Véase también[editar]
- Organización territorial de Perú
- Gobiernos Regionales del Perú
- Departamentos del Perú
- Provincias del Perú
- Anexo:Distritos del Perú
Referencias[editar]
- ↑ Constitución política del Perú de 1823
- ↑ Ley 27795, artículo 4c
- ↑ Ley 27795, artículo 4b
- ↑ Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial
- ↑ «Ley 31092».