Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Oribe Peralta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luicheto (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 101843587 de 187.185.157.185 (disc.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| deporte = Fútbol
| deporte = Natación
| nombre = Oribe Peralta
| nombre = El feo Peralta
| imagen = 2017 Confederation Cup - MEXNZL - Oribe_Peralta.jpg
| imagen = 2017 Confederation Cup - MEXNZL - Oribe_Peralta.jpg
| pie = Peralta jugando con la {{sel|México|Selección Mexicana}} en [[2017]]
| pie = Peralta jugando con la {{sel|México|Selección de Jerusalén}} en [[2017]]
|tamaño = 250px
|tamaño = 250px
| nombrecompleto = Oribe Peralta Morones
| nombrecompleto = Orive Peralta el nalgas miadas
| apodo = ''Cepillo'',<ref>{{cita web |url=http://www.foxsportsla.com/noticias/107281-cepillo-peralta-el-tri-no-me-extrano-en-brasil?country=mx |título=Cepillo Peralta: "El Tri no me extrañó en Brasil" |fecha=21 de junio de 2013 |autor=Notimex |fechaacceso=18 de julio de 2013 |editorial=Fox Sports }}</ref> ''Hermoso''.<ref>{{cita web |url=http://www.futboltotal.com.mx/peralta-luce-hermoso-en-su-playera/ |título=Peralta luce hermoso en su playera |fecha=24 de julio de 2013 |apellido=Arredondo |nombre=Pablo |fechaacceso=24 de julio de 2013 |editorial=Futbol Total }}</ref>
| apodo = ''Cepillo'',<ref>{{cita web |url=http://www.foxsportsla.com/noticias/107281-cepillo-peralta-el-tri-no-me-extrano-en-brasil?country=mx |título=Cepillo Peralta: "El Tri no me extrañó en Brasil" |fecha=21 de junio de 2013 |autor=Notimex |fechaacceso=18 de julio de 2013 |editorial=Fox Sports }}</ref> ''Hermoso''.<ref>{{cita web |url=http://www.futboltotal.com.mx/peralta-luce-hermoso-en-su-playera/ |título=Peralta luce hermoso en su playera |fecha=24 de julio de 2013 |apellido=Arredondo |nombre=Pablo |fechaacceso=24 de julio de 2013 |editorial=Futbol Total }}</ref>
| lugar nacimiento = [[Torreón]], [[Coahuila de Zaragoza|Coahuila]]
| lugar nacimiento = [[Torreón]], [[Coahuila de Zaragoza|Coahuila]]
| fecha nacimiento = {{Fecha de inicio|12|1|1984|edad}}
| fecha nacimiento = {{Fecha de inicio|12|1|1984|edad}}
| país = [[México]]
| país = [[Islas Mandingo]]
| nacionalidad = {{MEX|Mexicana}}
| nacionalidad = {{MEX|Mexicana}}
| nac_deportiva =
| nac_deportiva =

Revisión del 22:54 14 sep 2017

El feo Peralta
Medallista olímpico

Peralta jugando con la Selección de Jerusalén en 2017
Datos personales
Nombre completo Orive Peralta el nalgas miadas
Apodo(s) Cepillo,[1]Hermoso.[2]
Nacimiento Torreón, Coahuila
12 de enero de 1984 (40 años)
País Islas Mandingo
Nacionalidad(es) Mexicana Mexicana
Altura 1,78 m (5 10)[3]
Peso 72 kg (158 lb)
Carrera deportiva
Deporte Natación
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Monarcas Morelia)
Club Club América
Liga Liga MX
Posición Delantero
Dorsal(es) 24
Goles en clubes 189
Selección nacional
Selección MEXBandera de México México
Debut 9 de marzo del 2005
Dorsal(es) 19
Part. (goles) 61[4]​ (25)
Trayectoria

Oribe Peralta Morones (Torreón, Coahuila, México; 12 de enero de 1984), es un futbolista mexicano. Juega como delantero en el Club América de la Primera División de México y en la Selección de fútbol de México.

Durante la campaña 2011-12 aumentó su valor de 1 millón 900 euros a 3 millones de euros,[5]​ esto gracias a sus grandes actuaciones durante la temporada en donde consiguió 43 goles,[6]​ siendo ésta su mejor marca. Se colocó en el duodécimo lugar en la lista de los 83 mejores goleadores de Primera División del año 2012.[7]

Se convirtió en el primer futbolista en ganar la edición del Futbolista del Año de la Concacaf el 13 de diciembre de 2013.[8]​ Terminó en el puesto 18° de los mejores goleadores del 2013 empatado con Luis Suárez y Edinson Cavani.[9][10]

Biografía

Nació en "La Partida", ubicada en Torreón, Coahuila. Oribe es hijo de Miguel Ángel Peralta y Julieta Morones. Sus hermanos menores, Obed y Miguel Peralta, también intentaron llegar a ser futbolistas profesionales, pero no lograron el ansiado debut. Obed jugaba en la "Primera A" con el Club Tijuana y Miguel estuvo en CESIFUT, escuela de donde surgió Oribe. Está casado con Mónica Quintana y tiene tres hijos, Romina Peralta, Diego Peralta y Jerónimo Peralta.

Trayectoria

Inicios

A los 13 años entró a su primer equipo de fútbol, "Los Vagos", en la categoría libre de su pueblo. En 1998, cuando Oribe se encontraba en la preparatoria, fue convocado al equipo oficial de "La Partida" para jugar contra otros municipios. Logró ingresar al CESIFUT (Centro de Sinergia Futbolista) y al año se fracturó la tibia y peroné, lo cual lo mantuvo inmovilizado durante un año. Después de superar la fractura, se integró al equipo de Alacranes de Durango y llamó la atención del director técnico del Guadalajara, Oscar Ruggeri, quien lo llevó a Guadalajara para probarse. Al poco tiempo, recibió la invitación de Monarcas Morelia, donde el director técnico Rubén Omar Romano lo puso a prueba durante 2 meses sin goce de sueldo.[11]

Monarcas Morelia

Debutó con Monarcas Morelia el 22 de febrero de 2003 en la derrota de su equipo 1-2 en contra del Club América. Entró al minuto 87 del encuentro y el entrenador encargado de debutarlo fue Rubén Omar Romano. Su segundo partido fue en la jornada 9 del Torneo Clausura 2003 en el empate a un gol en contra del Cruz Azul.

Club León

En la campaña 2003-04 jugó en la Primera "A" con el Club León. Debutó con el equipo el 16 de agosto de 2003 en la derrota de León en contra de Delfines de Coatzacoalcos por marcador de 2-0. Anotó su primer gol hasta la jornada 8, el 21 de septiembre cuando el León derrotó 5-1 a Lagartos de Tabasco. Fue campeón del Torneo Clausura 2004, pero perdió la serie por el ascenso a Primera División ante Dorados de Sinaloa. El partido de ida terminó en empate a dos goles y el de vuelta lo ganó Dorados 2-1.[12]

Club de Fútbol Monterrey

Posteriormente fue vendido al Club de Fútbol Monterrey en el 2004.[13]​ Su primer partido con el equipo fue en el Clásico Regiomontano el 21 de agosto de 2004. Tigres ganó el partido por goleada de 6-2.[14]​ Hizo su primer gol en primera división el 28 de agosto de 2004 contra Cruz Azul. Entró de cambio al minuto 70 y anotó al minuto 80. Ese encuentro terminó 3-0 a favor del equipo regiomontano. Su primer partido internacional fue el 16 de marzo de 2005 en la Copa de Campeones de la CONCACAF, donde jugó el partido completo contra Club Social y Deportivo Municipal.

Club Deportivo Guadalajara

En el 2005 reforzó al Club Deportivo Guadalajara para jugar la Copa Libertadores 2005. Jugó cuatro partidos sin lograr anotar.[15]

Club Santos Laguna

Luego llegó como refuerzo del Santos Laguna para el Torneo Apertura 2006 haciendo dupla con Eliomar Marcón.[16]​ Con la contratación del ecuatoriano Christian Benítez, además del regreso de Matías Vuoso, Peralta fue relegado a la banca, donde tuvo pocas oportunidades para ser titular. A pesar de esto, ganó el Torneo Clausura 2008.

Chiapas Fútbol Club

Para el Torneo Clausura 2009 fue cedido a préstamo a Chiapas Fútbol Club por 1 año,[17]​ donde logró notables participaciones y se hizo de la titularidad, formando una pieza importante en el cuadro titular de Jaguares a tal grado de querer quedarse en Jaguares, ya que probablemente jugaría muy poco con el cuadro del Santos,[18]​ a pesar de su deseo de quedarse en Chiapas, terminó por regresar a Torreón. Durante los torneos Clausura y Apertura 2009 jugó un total de 35 partidos y marcó 12 goles.

Club Santos Laguna (Segunda Etapa)

Peralta con el Santos Laguna

Para el Torneo Bicentenario 2010 vuelve a Santos Laguna[19]​ donde ahora él relegó a la banca a Vuoso. El 10 de mayo de 2010, durante el partido de vuelta de semifinal contra Monarcas Morelia, marcó su primer hat-trick en el club, el partido finalizó 7-1 a favor del Santos. Para el Apertura 2010 volvió a la banca debido al regreso de Christian Benítez de Inglaterra. Jugó pocos partidos de titular, pero sí jugó todos los juegos de la fase regular.

En el Torneo Apertura 2011 en la primera jornada debutó marcando un hat-trick en los minutos 11, 37 y 72 frente al Pachuca, el partido finalizó en victoria de 4-1 para Santos.[20]​ El 14 de agosto de 2011, anotó el gol número mil del Santos en torneos cortos con una espectacular chilena.[21][22]​ Al finalizar la etapa regular logró marcar 10 goles, quedándose a un gol de alcanzar el campeonato de goleo. En la liguilla Oribe fue el máximo anotador con tres anotaciones, en total marcó trece goles en todo el torneo.

En el Torneo Clausura 2012, el 3 de marzo de 2012 marcó su primer póker en los minutos 4, 17, 72 y 79 frente al San Luis en la victoria de 5-2.[23]​ Se coronó campeón del torneo venciendo al equipo de Monterrey, siendo factor para lograrlo, anotando un gol en el partido de ida y otro en el de vuelta. Fue el mayor artillero de dicha liguilla con 6 anotaciones. Durante el torneo marcó quince anotaciones.

El 27 de septiembre de 2013 llegó a los 300 partidos jugados en primera división[24]​ y consiguió su gol número 70 con el Santos. El 13 de diciembre fue nombrado por parte de la CONCACAF como el mejor jugador de la zona, ganándole a los estadounidenses Landon Donovan y Michael Bradley.[25]​ En la Copa Libertadores 2014, el 11 de febrero, en la jornada 1, Peralta marcó el 1-0 al minuto 18 tras asistencia de Darwin Quintero que le cedió el triunfo al Santos sobre el Arsenal de Sarandí.[26]​ El 15 de marzo de 2014 llegó a los 100 goles en la Primera División de México.[27][28]

Club América

Temporada 2014-15

Se hizo oficial su traspaso al Club América en una conferencia de prensa el 13 de mayo de 2014,[29]​se convirtio uno de los muy pocos jugadores en jugar con Club América y Club Deportivo Guadalajara. Debutó ante el Club León partido que finalizó 1-2 en favor de los azulcremas. Sin embargo, anotaría su primer gol como americanista el 2 de agosto ante el Puebla F. C. Entraría en buena racha anotando en los siguientes partidos contra Tigres de la UANL, Monarcas Morelia y en algunos partidos de la Concacaf Liga Campeones. No anotaría en liga, hasta siete partidos después en la victoria de su equipo 2-0 al Monterrey. Firmaría su primer doblete en el empate contra Toluca, partido que finalizó 2-2 en el Estadio Nemesio Díez. En su primera campaña en el América, conseguiría nueve goles, además del título del Apertura 2014, el tercero en su carrera futbolística.

Anotó 2 goles en el primer partido del Club América en el Clausura 2015 ante León, partido que finalizó 3-2 en el Estadio Azteca en favor de los cremas, iniciando con una buena actuación el torneo. En el torneo Clausura 2015 solo registraría 5 anotaciones y en fase definitiva anotaría un tanto contra el Pachuca en la fase de liguilla, los de Coapa serían eliminados por los hidalguenses con un marcador global 5-7.

En esa misma temporada consiguió anotar un total de 7 dianas en la Concacaf Liga Campeones donde culminó como campeón de goleo compartiendo el título con su compañero de equipo el argentino naturalizado mexicano Darío Benedetto. Y con esto asistiría al Mundial de Clubes.

Temporada 2015-16

El 13 de diciembre de 2015 hace su debut en el Mundial de Clubes anotando un gol al Guangzhou Evergrande, sin embargo el equipo chino remonto el marcador para ganar el encuentro.

Para el siguiente torneo comenzaría a convertirse en pieza clave del equipo, pese a levantar polémica cuando confesó extrañar a Santos Laguna poniendo descontenta a la afición de su equipo. Sin embargo, fue tomando forma en el torneo y se convirtió en el goleador del América en el Clausura 2016, con 9 goles en el Torneo Regular.

El 15 de mayo de 2016 en el Estadio Azteca durante la vuelta de los cuartos de final correspondiente al Clausura 2016 anotaría el gol definitivo para que el América elimine a su gran rival, las Chivas de Guadalajara, con una asistencia del que fue su compañero en Santos, Darwin Quintero.

Temporada 2016-17

El 23 de julio de 2016 anota su primer hat-trick con América, en la jornada 2 del Apertura 2016 en contra del Toluca, saliendo del partido al minuto 75 por Renato Ibarra.

Selección nacional

Sub-22

Juegos Panamericanos 2011

A principios de octubre de 2011 México dio a conocer su lista definitiva para los Juegos Panamericanos en donde estuvo presente Peralta. Jugó todos los partidos, destacando el juego contra la Selección de Costa Rica en donde Peralta anotó un hat-trick; terminó de líder de goleo solitario con seis anotaciones.

En los Juegos Panamericanos de 2011 integró el representativo nacional que ganó la medalla de oro, siendo el máximo goleador del torneo con seis goles.

Sub-23

Juegos Olímpicos 2012

Oribe Peralta en el partido de cuartos de final de los Juegos Olímpicos 2012 contra la selección de Senegal.

En julio de 2012 fue incluido en la lista de 18 jugadores que representaron a México en el Torneo de Fútbol Masculino de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, como uno de los tres refuerzos mayores de 23 años por Luis Fernando Tena.[30]

El 26 de julio de 2012, disputó el primer partido del grupo contra Corea del Sur, Oribe tuve ciertas oportunidades de gol que no finalizó y el encuentro finalizó empatado 0-0. El 1 de agosto marcó el único gol del equipo mexicano contra Suiza finalizando con una victoria de 1-0 y concretó el pase de México a la siguiente fase. Peralta reapareció en el partido de la semifinal del torneo frente a Japón, marcó al minuto 65' para darle la ventaja a la selección olímpica que remontó el encuentro y avanzó tres por uno a la final.

El 7 de agosto de 2012, durante la final del torneo Olímpico contra Brasil logró el gol más rápido en la historia de los Juegos Olímpicos a los 28 segundos de haber comenzado el encuentro. Después de una infracción, Marco Fabián envió un centro al área, Oribe remató de cabeza al minuto 75' convirtiendo el 0-2, que significaría a la postre, la primera medalla oro para México en fútbol. Con dos goles ante Brasil y con cuatro anotaciones a lo largo de la competencia Peralta fue una de las figuras que consiguieron del seleccionado mexicano en dicho torneo. El 11 de agosto de 2012 es parte fundamental de la selección mexicana que obtuvo la primera medalla de oro (de la competencia y en fútbol) de los Juegos Olímpicos de Londres.

Juegos Olímpicos 2016

El 5 de julio de 2016 fue confirmado como segundo refuerzo del Tri olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016.[31]

Absoluta

Oribe jugando con México en 2011

Hizo su debut con la Selección de fútbol de México con un llamado de Ricardo La Volpe, el 9 de marzo de 2005 donde entró al minuto 86 en un partido amistoso contra Argentina. El miércoles 10 de agosto de 2011 marcó su primer gol con la Selección Nacional de México ante el eterno rival Estados Unidos.[32]

Oribe jugó un partido amistoso contra la Selección de fútbol de Finlandia, dicho partido no fue considerado oficial debido a que no contó con las características reglamentarias de partidos Categoría A de FIFA, la principal causa de esto fue que Finlandia jugó el partido con un plantel alternativo,[33]​ añadiendo a esto que el encuentro no se disputó en Fecha FIFA,[34]​ el partido fue el 30 de octubre de 2013, México venció a Finlandia por marcador de 4-2 y Peralta anotó el tercer gol del conjunto mexicano.[35]

Copa América 2011

En abril de 2011 fue llamado a la Selección Sub 22 de la mano de Luis Fernando Tena que disputaría la Copa América 2011. Su participación en el torneo no fue la esperada, debido a que no tuvo los suficientes minutos de juego, entrando de cambio en todos los partidos y no pudiendo anotar gol en ninguno de estos.

Clasificatoria rumbo a Brasil 2014

Durante la era de José Manuel De la Torre, fue convocado para el cuadrangular frente a Guyana el 12 de octubre de 2012, en el cuál marcó una anotación en la victoria de 5 por 0. El 16 de octubre, en el Estadio TSM Corona la selección mexicana venció dos por cero a El Salvador, Peralta marcó el 2-0. México finalizó el cuadrangular con paso perfecto con seis victorias y 18 puntos cosechados.

Tras una lesión en la final de la Concacaf Liga Campeones de 2013, Peralta no fue convocado durante las seis primeras fechas del hexagonal. El 6 de septiembre de 2013 regresó a la selección contra Honduras en el Estadio Azteca, abrió el marcador al minuto 6 para el 1-0, sin embargo los catrachos controlaron el partido y remontaron 1-2, tras la derrota México bajó al cuarto sitio, colocándolo momentáneamente en repechaje.

En la penúltima fecha contra Panamá en el Estadio Azteca, Oribe regresó a la titularidad con Víctor Manuel Vucetich en la baquillo, marcó el 1-0 al minuto 39, después de un descuido de la defensa mexicana, el panameño Luis Tejeda empató el marcador al 81, lo que dejaba al cuadro mexicano al borde de la eliminación, sin embargo Raúl Jiménez marcó al minuto 85 el 2-1 con una chilena incluida, así México volvió al cuarto puesto, con posibilidad de repechaje. En la última fecha contra Costa Rica, en San José Oribe volvió a ser titular, al minuto 28 empató a los ticos, pero al minuto 63 Álvaro Saborío sentenció al TRI a la eliminación ya que Panamá ganaba momentáneamente al minuto 90 2-1 a Estados Unidos. Tras un descuido de los panameños, en tiempo de compensación el estadounidense Graham Zusi empató el partido, al siguiente minuto Aron Johannsson anotó el 2-3 que clasificó a México en el repechaje contra Nueva Zelanda.[36]

Tras la destitución de Víctor Manuel Vucetich como director de la selección mexicana, Miguel Herrera fue el elegido como técnico interino para dirigir los partidos de la reclasificación. El 13 de noviembre de 2013 se disputó la ida en el Estadio Azteca, Peralta marcó un doblete al minuto 48 y al 80, así México venció 5-1 a los "All whites".[37]​ Una semana después en Wellington, Peralta marcó una hatrick en el primer tiempo en los minutos 14, 29 y 33, acercándose a la marca de Enrique Borja de más partidos consecutivos anotando con la selección, el encuentro finalizó 2-4 y con un marcador global de 9-3 México clasificó a la Copa Mundial de Brasil 2014, siendo Oribe factor importante en la repesca anotando cinco goles. Anotó 10 goles en 11 partidos, siendo el mayor anotador de México en la eliminatoria.[38]

El 29 de enero de 2014 volvió a ser convocado por Miguel Herrera, y fue titular en un partido de preparación previo a la Copa del Mundo contra la Selección de Corea del Sur, abrió el marcador al minuto 36 y salió de cambio al 55 por Francisco Javier Rodríguez, el partido finalizó 4 por 0 a favor de la selección mexicana.


Clasificatorias Sede Resultado Posición Partidos Goles Media goleadora
Clasificatorias Mundial 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 4.° 11 10 0,90

Copa Mundial 2014

El 8 de mayo de 2014, Oribe Peralta fue incluido por el entrenador Miguel Herrera en la lista final de 23 jugadores que representarán a México en la Copa Mundial de Fútbol de 2014.[39]​ El 13 de junio, en el primer encuentro de fase de grupos, contra Camerún, Miguel Herrera lo ingresó en el once titular y marcó la primera anotación de la Selección México en la Copa Mundial de 2014 al minuto 62, mismo que valió la victoria para el TRI, saliendo por sustitución al minuto 77 por Javier Hernández.

Copa Oro 2015

Peralta fue incluido en el plano del entrenador Miguel Herrera. En 3 de julio del 2015, Peralta anotó un 'hat-trick' contra la Selección de Cuba dónde 'El Trí' ortogó la victoria ganándoles 6-0. En 26 de julio del 2015, Peralta anotó el tercer gol en la gran final contra la Selección de Jamaíca. El resultado fue 3-1 a favor de México y es coronado ganador de la Copa Oro de la Concacaf 2015.

Copa América Centenario

Clasificatoria rumbo a Rusia 2018

Clasificatorias Sede Resultado Posición Partidos Goles Media goleadora
Clasificatorias Mundial 2018 Rusia Rusia Por definir 1 0 0

Récords

  • Segundo mexicano que logra un hat-trick en un 1.er tiempo en eliminatorias mundialistas. El primero fue Dionisio Mejía en 1934.[40]

Estadísticas

Clubes

Actualizado al último partido jugado el 12 de agosto de 2017.

Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A
Monarcas Morelia
Bandera de México México
1.ª 2003 2 0 0 - - - - - - 2 0 0 0
Total club 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0
León
Bandera de México México
2.ª 2003-04 33 10 ? - - - - - - 33 10 ? 0.3
Total club 33 10 ? 0 0 0 0 0 0 33 10 ? 0.3
Monterrey
Bandera de México México
1.ª 2004-05 40 9 0 - - - 3 0 0 43 9 0 0.21
2005-06 24 2 0 - - - - - - 24 2 0 0.5
Total club 64 11 0 0 0 0 3 0 0 67 11 0 0.16
Guadalajara
Bandera de México México
1.ª 2005 - - - - - - 4 0 0 4 0 0 0
Total club 0 0 0 0 0 0 4 0 0 4 0 0 0
Santos Laguna
Bandera de México México
1.ª 2006-07 35 4 2 - - - - - - 35 4 2 0.11
2007-08 29 4 1 - - - - - - 29 4 1 0.14
2008 10 0 0 0 0 0 6 2 2 16 2 2 0.13
Total club 74 8 3 0 0 0 6 2 2 80 10 5 0.13
Chiapas
Bandera de México México
1.ª 2009 35 12 2 - - - - - - 35 12 2 0.34
Total club 35 12 2 0 0 0 0 0 0 35 12 2 0.34
Santos Laguna
Bandera de México México
1.ª 2010 22 9 9 1 0 0 - - - 23 9 9 0.39
2010-11 31 5 9 - - - 9 3 3 40 8 12 0.2
2011-12 40 28 10 - - - 8 7 3 48 35 13 0.73
2012-13 23 13 2 - - - 8 0 1 31 13 3 0.42
2013-14 35 19 6 2 0 0 7 3 1 44 22 7 0.5
Total club 151 74 36 3 0 0 32 13 8 186 87 44 0.47
Club América
Bandera de México México
1.ª 2014-15 38 15 5 - - - 6 7 1 44 22 6 0.5
2015-16 40 17 3 - - - 9 4 0 49 21 3 0.43
2016-17 34 14 4 6 1 1 3 1 1 43 16 6 0.37
2017-18 5 3 1 1 0 0 0 0 0 6 3 1
Total club 116 49 13 7 1 1 18 12 2 142 62 16 0.43
Total carrera 474 162 52 10 1 0 63 28 12 547 191 67 0.35
(1)Incluye datos de la Copa México, InterLiga (2010) y Supercopa de México
(2)Incluye datos de la Concacaf Liga de Campeones (2008-09, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2014-15, 2015-16), SuperLiga Norteamericana (2008),
Copa Libertadores (2005, 2014) y Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2015, 2016).

Selección nacional

Actualizado al último partido jugado el 11 de octubre de 2016.

Selección Año Amistosos Eliminatorias Mundial Copa América Copa Oro Juegos Panamericanos Juegos Olímpicos Total Media
goleadora
PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A
Bandera de México Sub-22 2011 4 0 0 - - - - - - - - - - - - 5 6 1 - - - 9 6 1 0.67
Total 4 0 0 - - - - - - - - - - - - 5 6 0 - - - 9 6 0 0.67
Bandera de México Sub-23 2012 3 0 0 - - - - - - - - - - - - - - - 6 4 2 9 4 2 0.44
2016 0 0 0 - - - - - - - - - - - - - - - 2 1 3 2 1 3 0.5
Total 3 0 0 - - - - - - - - - - - - - - - 8 5 5 11 5 5 0.45

Bandera de México Absoluta
2005 2 0 0 - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2 0 0 0
2011 3 1 0 - - - - - - 3 0 0 - - - - - - - - - 6 1 0 0.17
2012 2 1 0 4 2 1 - - - - - - - - - - - - - - - 6 3 1 0.5
2013 2 2 0 7 8 0 - - - - - - - - - - - - - - - 9 10 0 1.11
2014 9 1 3 - - - 4 1 1 - - - - - - - - - - - - 13 2 4 0.15
2015 2 0 0 1 0 0 - - - - - - 7 5 2 - - - - - - 10 5 2 0.5
2016 4 1 1 - - - - - - 2 1 0 - - - - - - - - - 6 2 1 0.33
Total 24 6 4 12 10 1 4 1 1 5 1 0 7 5 2 - - - - - - 52 23 8 0.44
Total carrera 31 6 4 12 10 2 4 1 1 5 1 0 7 5 2 5 6 0 8 5 5 72 34 13 0.47

Detalle de partidos

Participación en torneos

Competición Sede Resultado Partidos Goles Media
goleadora
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Primera fase 3 0 0
Juegos Panamericanos 2011 México México Medalla de oro Medalla de oro 5 6 1,2
Juegos Olímpicos de 2012 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Medalla de oro Medalla de oro 6 4 0,66
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Octavos de final 4 1 0,25
Copa Oro de la Concacaf 2015 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos y CanadáBandera de Canadá Canadá Campeón 6 4 0,66
Copa América Centenario Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cuartos de final 2 1 0,50
Juegos Olímpicos de 2016 BrasilBandera de Brasil Brasil Fase de grupos 2 1 0,50
Copa FIFA Confederaciones 2017 Rusia Rusia En disputa 2 1 0,50
Total 30 18 0,60

Resumen estadístico

División Partidos Goles Asistencias Promedio
Primera División de México 420 150 52 0.34
Liga de Ascenso de México 33 10 ? 0.3
Copas Nacionales 6 1 0 0.17
Copas Internacionales 56 27 12 0.46
Selección Mexicana 52 23 8 0.44
Selección Mexicana Sub-22 9 6 0 0.67
Selección Mexicana Sub-23 11 5 5 0.45
Total 587 221 77 0.36

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Ascenso MX León México México 2004
Liga MX Santos Laguna México México 2008
Liga MX Santos Laguna México México 2012
Liga MX América México México 2014

Campeonatos internacionales

Título Club Final Año
Concacaf Liga Campeones América CanadáBandera de Canadá Canadá 2015
Concacaf Liga Campeones América México México 2016

Selecciones nacionales

Título Equipo Sede Año
Juegos Panamericanos Selección México Sub-22 Bandera de México Guadalajara 2011
Juegos Olímpicos Selección México Sub-23 Bandera del Reino Unido Londres 2012
Copa de Oro de la Concacaf Selección México Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2015
Copa Concacaf Selección México Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2015

Distinciones

Distinción Año
Máximo goleador de los Juegos Panamericanos (6 goles) 2011[48]
Mejor delantero de la Primera División de México 2011[49]
Máximo goleador de la Concacaf Liga Campeones (7 goles) 2011-12
Mejor jugador de la Concacaf Liga Campeones 2011-12
Mejor delantero de la Primera División de México 2012[50]
Mejor jugador de la Primera División de México 2012[51]
Jugador del año de la CONCACAF 2013[52]
Máximo goleador de la Concacaf Liga Campeones (7 goles) 2014-15

Referencias

  1. Notimex (21 de junio de 2013). «Cepillo Peralta: "El Tri no me extrañó en Brasil"». Fox Sports. Consultado el 18 de julio de 2013. 
  2. Arredondo, Pablo (24 de julio de 2013). «Peralta luce hermoso en su playera». Futbol Total. Consultado el 24 de julio de 2013. 
  3. clubsantoslaguna.com.mx (ed.). «Oribe Peralta Morones - Club Santos Laguna». Consultado el 10 de agosto de 2014. 
  4. «Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017: Equipos - México - Jugadores - Oribe Peralta». Consultado el 17 de junio de 2017. 
  5. Collazo, Jonathan (13 de junio de 2012). «'Cepillo' al alza, aumentó un millón de euros su valor». Mediotiempo. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  6. Redacción (1 de junio de 2012). «Oribe Peralta, mejor goleador mexicano 2011-2012». Soy Santo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de junio de 2013. 
  7. «El Mejor Goleador Mundial de Primera División de 2012». IFFHS. Consultado el 19 de octubre de 2013. 
  8. Redacción (13 de diciembre de 2013). «Oribe Peralta gana el primer premio al jugador del año de la Concacaf». CNN México. Consultado el 15 de enero de 2014. 
  9. «The World’s Best Top Goal Scorer 2013». IFFHS. Consultado el 15 de enero de 2014. 
  10. EFE (15 de enero de 2014). «Peralta, entre los mejores goleadores del 2013 para la IFFHS». El Siglo de Torreón. Consultado el 15 de enero de 2014. 
  11. Garza, Mónica (29 de septiembre de 2012). «Historias Engarzadas de Oribe Peralta». Azteca. Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  12. Notimex (5 de junio de 2004). «Logra Culiacán su ascenso a la Primera División». Esmas. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  13. Redacción (14 de junio de 2004). «Arranca la Era Herrera... El primer refuerzo rayado es Oribe Peralta, joven proveniente del León». Mediotiempo. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  14. Pineda, Diego (21 de agosto de 2004). «Tigres 6 - 2 Monterrey». Mediotiempo. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  15. Agencia (17 de mayo de 2005). «Oribe Peralta jugará con Chivas la Libertadores». Esmas. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  16. Agencia (19 de mayo de 2006). «Anuncia Santos a Oribe Peralta como su nuevo refuerzo». Esmas. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  17. Reiset, Álvarez (26 de diciembre de 2008). «Deja Oribe Peralta a Santos para jugar con Jaguares». Mediotiempo. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  18. Monterrosa, Daniel (4 de diciembre de 2009). «Oribe Peralta quiere quedarse en Jaguares». La Afición. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  19. Reséndiz, Mac (8 de diciembre de 2009). «Peralta es refuerzo de Santos». ESPN. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  20. «Pachuca 1-4 Santos... Santa goleada a los 'renovados' tuzos». Mediotiempo. 23 de julio de 2011. Consultado el 7 de enero de 2014. 
  21. Agencias (15 de agosto de 2011). «Llega el gol mil». El Siglo de Torreón. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  22. FiebreFutboleraTV (14 de agosto de 2011). «Golazo de Oribe "El Cepillo" Peralta de Chilena ante Los Pumas de la UNAM». Youtube. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  23. «Santos 5-2 San Luis... El Guerrero despertó y goleó». Mediotiempo. 3 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  24. Ruiz, Alberto (27 de septiembre de 2013). «Oribe Peralta llegó a 300 juegos en Primera División». Mediotiempo. Consultado el 28 de septiembre de 2013. 
  25. Editorial (13 de diciembre de 2013). «Concacaf: Peralta el mejor jugador». ESPN. Consultado el 13 de diciembre de 2013. 
  26. Ruiz, Alberto (11 de febrero de 2014). «Oribe y Oswaldo dan primer triunfo a Santos en Libertadores». Mediotiempo. Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  27. Padilla, Cristian (15 de marzo de 2014). «Oribe Peralta se mostró contento por alcanzar los 100 goles en México». ESPN. Consultado el 15 de marzo de 2014. 
  28. Reséndiz, Mac (15 de marzo de 2014). «El delantero del Santos, Oribe Peralta y el recuento de sus 100 goles». ESPN. Consultado el 16 de marzo de 2014. 
  29. «Oribe Peralta, nuevo jugador del América». Medio Tiempo. 13 de mayo de 2014. 
  30. «México - Lista del equipo». FIFA. Consultado el 9 de agosto de 2012. 
  31. «Oribe Peralta Segundo Refuerzo del Tri Olímpico». Fútbol Total. Consultado el 5 de julio de 2016. 
  32. Agencias (11 de agosto de 2011). «Oribe Peralta agradece con su gol la convocatoria». Diario Portal. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  33. Juan Martín Montes (23 de octubre de 2013). «El Tri enfrentará a plantel 'B' de Finlandia». Mediotiempo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  34. Redacción (26 de agosto de 2013). «Tri jugará amistoso contra Finlandia». ESPN. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  35. Redacción (30 de octubre de 2013). «México pasa su ensayo con Finlandia rumbo a la repesca mundialista». CNN México. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  36. «México 2-1 Panamá». FIFA. 11 de octubre de 2013. 
  37. «México 5-1 Nueva Zelanda». FIFA. 13 de noviembre de 2013. 
  38. «Nueva Zelanda 2-4 México». FIFA. 20 de noviembre de 2013. 
  39. Rafael Alcivia Peña (8 de mayo de 2014). «Exclusiva: Los 23 convocados de México al Mundial». Azteca Deportes. Consultado el 9 de mayo de 2014. 
  40. Míster Chip (Alexis) (20 de noviembre de 2012). «Peralta 2º mexicano que logra hat-trick en el 1er tiempo en Eliminatorias. No lo lograba nadie desde hacía... ¡¡¡79 años!!! (Dionisio Mejía)». Twitter. Consultado el 20 de noviembre de 2013. 
  41. Agencias (11 de junio de 2011). «Venezuela 3-0 México Sub-22... La 'Vino Tinto' exhibió carencias del Tri». Mediotiempo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  42. Agencias (22 de junio de 2011). «Colombia 0-0 México Sub-22... Valioso empate a domicilio». Mediotiempo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  43. Agencias (25 de junio de 2011). «Ecuador 0-1 México Sub-22... Marco Fabián selló el triunfo». Mediotiempo. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  44. Héctor (27 de junio de 2011). «Termina ensayo la Sub 22: 1-0 sobre Bolivia». Azteca Deportes. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  45. Pérez, Diana (15 de julio de 2012). «México 1-0 Gran Bretaña... Previo a JO, el Tri 'golpea' al anfitrión». Mediotiempo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  46. Pérez, Diana (18 de julio de 2012). «México Olímpico 0-1 España Olímpico... Cae un apagado Tri en su segundo amistoso». Mediotiempo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  47. Pérez, Diana (21 de julio de 2012). «México Sub-23 1-2 Japón Sub-23... Con sabor amargo previo al debut Olímpico». Mediotiempo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  48. El Universal (28 de octubre de 2011). «Oribe Peralta, virtual campeón de goleo en JP». El Siglo de Torreón. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  49. Redacción (19 de enero de 2012). «Oribe Peralta, sorprendido por ganar el Balón de Oro». El Siglo de Torreón. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  50. Redacción (3 de septiembre de 2012). «Nombran a Oribe Peralta como mejor delantero del Clausura». Récord. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  51. Redacción (3 de septiembre de 2012). «Oribe Peralta, elegido mejor jugador del Clausura 2012». Récord. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  52. Redacción (13 de diciembre de 2012). «Peralta, Morgan named 2013 CONCACAF Players of the Year» (en inglés). CONCACAF. Consultado el 13 de diciembre de 2013. 

Enlaces externos