Oscar Ruggeri
Oscar Ruggeri | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Apodo(s) | Cabezón | |
Nacimiento |
Rosario, Santa Fe, Argentina 26 de enero de 1962 (59 años) | |
País |
![]() | |
Altura | 1,84 m (6 ′ 0 ″) | |
Peso | 78 kg (172 lb) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador |
1998 (San Lorenzo) | |
Retirada como entrenador | 2006 | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Defensor | |
Debut como jugador |
1980 (Boca Juniors) | |
Retirada deportiva |
1997 (Lanús) | |
Part. (goles) |
97 (Selección argentina) (7) - Selección | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Fútbol | |||
Copa América | |||
Bronce | Brasil 1989 | Fútbol masculino | |
Oro | Chile 1991 | Fútbol masculino | |
Oro | Ecuador 1993 | Fútbol masculino | |
Copa FIFA Confederaciones | |||
Oro | Arabia 1992 | Fútbol masculino | |
Copa Mundial de Fútbol | |||
Oro | México 1986 | Fútbol masculino | |
Plata | Italia 1990 | Fútbol masculino |
Oscar Alfredo Ruggeri (Rosario, Santa Fe, Argentina; 26 de enero de 1962)[1]es un exfutbolista, exentrenador y comentarista argentino. Jugó de defensa central. Actualmente forma parte del equipo periodístico de ESPN.
En su carrera como futbolista jugó en clubes como River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Real Madrid y América de México. Fue elegido Futbolista del año en Sudamérica en 1991.[2]
Con la Selección Argentina obtuvo la Copa Mundial de Fútbol de 1986, dos veces la Copa América (1991 y 1993) y la Copa FIFA Confederaciones de 1992. Fue además subcampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1990. Con River Plate obtuvo una Copa Libertadores (1986), una Copa Intercontinental (1986) y una Copa Interamericana (1987). Con el club mexicano América ganó una Copa de Campeones de la Concacaf (1992).
Trayectoria[editar]
Clubes[editar]
Primeros años en Boca Juniors (1980-1984)[editar]
Oscar Ruggeri nació en Rosario, en la provincia de Santa Fe y a los pocos días de vida su familia se trasladó a Corral de Bustos, en la provincia de Córdoba. Hizo sus primeras armas en Rosario Central y en General Paz Juniors, hasta que de adolescente viajó a Buenos Aires para formar parte de las divisiones inferiores de Boca Juniors.[3] Antes de viajar a Boca jugó en Corralense, equipo de la ciudad de Corral de Bustos.
Ruggeri jugó toda su carrera como defensa central, puesto en el cual se afianzó en las inferiores xeneizes y por el que fue ascendido a primera división, no obstante marcó goles en todas las temporadas que disputó en su carrera de 18 años.
El 8 de junio de 1980 debutó en Boca Juniors en un partido frente a Newell's Old Boys en el que su equipo venció por 3-0. Un mes después convirtió su primer gol, el 9 de julio de 1980, le dio la victoria a Boca frente a Colón cuando marcó el único tanto del encuentro. En Boca jugó 147 partidos y marcó 11 goles entre 1980 y 1984, logró el título metropolitano de 1981 en el recordado equipo dirigido por Silvio Marzolini fuera de la cancha y dentro por Diego Maradona y Miguel Ángel Brindisi. En 1983 debutó con Argentina en un encuentro frente a Chile bajo la conducción técnica de Carlos Salvador Bilardo.
River Plate (1985-1988)[editar]

Tras la huelga de jugadores profesionales de principios de 1985, Ruggeri logró que Boca le diera el pase libre y él optó por emigrar, junto a Ricardo Gareca, al máximo rival, River Plate. Este hecho, sumado a un gol que Ruggeri marcó a su exclub Boca Juniors, originó una venganza y el odio de los hinchas xeneizes.[4] En River participó en 112 partidos oficiales y marcó 6 goles. Con el club millonario Consiguió el Campeonato de Primera División 1985/86, Copa Libertadores 1986 y Copa Intercontinental 1986, los tres con Héctor Rodolfo Veira como entrenador, además de la Copa Interamericana de 1987 ya con Carlos Timoteo Griguol sentado en el banco de los relevos.
Logroñés y Real Madrid (1988-1990)[editar]
A mediados de 1988 dejó el club millonario y emigró al equipo español del Logroñés, en donde cumplió una destacada labor en los 34 partidos que disputó en el transcurso de la liga; en el verano europeo el Real Madrid lo contrató[5] para cubrir el puesto de zaguero central y en la Casa blanca logró el título 1989/90 tras disputar 31 partidos y marcar dos goles.
Su paso por Vélez Sársfield, Ancona y América (1990-1993)[editar]
Tras el título conseguido con el equipo de la capital española en 1990 decide regresar a su país para jugar en Vélez Sársfield, club en el que disputa 65 partidos durante dos temporadas y logra marcar en 5 ocasiones. Ese mismo año pierde la final del Mundial 1990 frente a Alemania, en donde Ruggeri jugó lesionado la mayor parte del torneo y con una operación en la rodilla programada para la finalización de la disputa.
En el segundo semestre de 1992 es transferido al club italiano Ancona, en donde solo disputó 7 partidos y logró un gol. Una anécdota en su paso aquí, fue en un partido Ancona-Fiorentina, donde Ruggeri neutralizaría al goleador de la escuadra violeta Gabriel Batistuta, quien se en esa época se consolidaba como artillero del equipo. A pesar de haber logrado su objetivo de neutralizar al goleador, el Ancona terminaría siendo liquidado por 7-0, lo que provocaría un malentendido con su entrenador y terminaría desembocando en su salida del club.[6] Tras este episodio, ese mismo año firmó contrato con el América de México, donde jugó 28 partidos, marcó 4 goles y logró la Copa de Campeones y Subcampeones Concacaf 1992. En el Club Azteca volvió a encontrarse con el delantero mexicano Hugo Sánchez Márquez, con quien había jugado en Real Madrid y con quien también había logrado un título.
Últimos años en Real Jaén, San Lorenzo y Lanús (1994-1997)[editar]
En el primer semestre de 1994 regresa a España, para jugar media temporada en el Real Jaén de la Segunda División B, luego pasaría a jugar con San Lorenzo. En el club azulgrana jugó siete torneos, 121 partidos y marcó 14 goles; en 1995 salió campeón del Torneo Clausura y cortó una sequía en el club porteño de 21 años sin títulos de primera división. Después de un conflicto con la dirigencia de San Lorenzo decide abandonar la institución azulgrana y es fichado por su último club, Lanús, donde solo participa en 15 partidos marcando 4 goles y consiguiendo el subtítulo de la Copa Conmebol, en la cual se vio involucrado en un episodio de violencia por la derrota de su equipo en manos del brasileño Atlético Mineiro y decidió abandonar la práctica activa del fútbol profesional. Su último partido lo disputó el 7 de diciembre de 1997 cuando Lanús venció a Estudiantes de La Plata por 3-0; el Cabezón hizo un gol de penal a los 10 minutos del primer tiempo y fue reemplazado; ese fue el único penal que pateó en su carrera y la última pelota que tocó como profesional.
Televisión[editar]
Telefe[editar]
- Francia 1998 (1998)
Televisa[editar]
- Corea del Sur-Japón 2002 (2002)
América TV[editar]
- El Show del Fútbol (2009-2015)
eltrece[editar]
- Showmatch (2016)
- Pasión por el fútbol (2017-2020)
FOX Sports[editar]
- 90 Minutos de Fútbol (2017-2020)
Televisión Pública[editar]
- La Tarde del Mundial (2018)
- La Noche del Mundial (2018)
- Copa Mundial de Fútbol (2018)
- La Noche de la Copa (2019)
- Copa América (2019)
ESPN[editar]
- 90 Minutos de Fútbol (2020)
- ESPN FC (2020-Presente)
- ESPN F90 (2020-Presente)
Clubes[editar]
Como jugador[editar]
Club | País | Año |
---|---|---|
Boca Juniors | ![]() |
1980-1985 |
River Plate | ![]() |
1985-1988 |
Logroñes | ![]() |
1988-1989 |
Real Madrid | ![]() |
1989-1990 |
Velez Sarsfield | ![]() |
1990-1992 |
Ancona | ![]() |
1992 |
America | ![]() |
1993 |
San Lorenzo | ![]() |
1993-1997 |
Lanus | ![]() |
1997 |
Como director técnico[editar]
Club | País | Año |
---|---|---|
San Lorenzo | ![]() |
1998-2001 |
Guadalajara | ![]() |
2001-2002 |
Tecos | ![]() |
2003 |
Independiente | ![]() |
2003 |
Elche | ![]() |
2003-2004 |
América | ![]() |
2004 |
San Lorenzo | ![]() |
2006 |
Selección nacional[editar]
Debutó en la Selección Argentina en 1983, de la mano de Carlos Salvador Bilardo.
En 1986 (año en el que con River Plate ganó también el campeonato de Primera División, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental), logró el título más importante de su carrera: la Copa Mundial de Fútbol de 1986, en México. Oscar Ruggeri marcó un gol de cabeza en el partido debut frente a Corea del Sur, partido en el que su equipo ganó por 3-1. De esta manera igualó el récord de Pelé, al lograr en la misma temporada la liga local, la copa continental, la intercontinental y el Mundial de Fútbol.
En 1991, y tras 32 años sin poder lograr el torneo sudamericano, la selección argentina, con Oscar Ruggeri como capitán y líder dentro del campo de juego, consiguió la Copa América disputada en Chile.
En ese mismo año, el diario El País de Montevideo le otorgó el premio Rey del Fútbol de América, galardón que el matutino uruguayo entrega año tras año y que distingue a los mejores futbolistas sudamericanos. También lo incluyó en el Equipo ideal del año, distinción que ya había logrado en 1986. También en 1991 la Asociación de Periodistas Deportivos argentinos le otorgó el Olimpia de Plata en categoría fútbol y a su vez Olimpia de Oro por ser el deportista más destacado del año de su país. Durante 33 partidos y casi 4 años la selección argentina no perdió ningún encuentro y Ruggeri fue el capitán en la mayoría de dichos encuentros.
En octubre de 1992, fue el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Rey Fahd, precursora de la actual Copa FIFA Confederaciones.
En el año 1993 Argentina se consagró por segunda vez consecutiva con la Copa América de ese año jugada en Ecuador, al vencer a México 2-1 con Ruggeri como capitán. Fue otro gran año para él.
En la selección argentina jugó 97 partidos y estableció el récord de mayor número de presencias en el equipo, luego superado por Diego Simeone y Javier Zanetti. Participó en 3 mundiales: México 86, Italia 90, y en Estados Unidos 94. Además ganó 2 copas América y 2 copas internacionales, con 6 títulos obtenidos en su paso como seleccionado.
Dejó de dedicarse al fútbol luego de la llegada de sus hijos mellizos, Stephan y Federica, ya que quiso dedicarles más tiempo, porque no pudo presenciar mucho la infancia de sus dos hijas más grandes, Daiana y Candela, por sus constantes viajes con la selección.
Participaciones en Copas del Mundo[editar]
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1986 | ![]() |
Campeón | 7 | 1 |
Copa Mundial de Fútbol de 1990 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1994 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 |
Participaciones en Copa Confederaciones[editar]
Copa | Sede | Resultado | PJ | G |
---|---|---|---|---|
Copa Confederaciones 1992 | ![]() |
Campeón | 2 | 0 |
Participaciones en Copa América[editar]
Copa América | Sede | Resultado | PJ | G |
---|---|---|---|---|
Copa América 1987 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 0 |
Copa América 1989 | ![]() |
Tercer lugar | 5 | 0 |
Copa América 1991 | ![]() |
Campeón | 6 | 0 |
Copa América 1993 | ![]() |
Campeón | 6 | 1 |
Participaciones en Eliminatorias[editar]
Eliminatorias | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
Eliminatoria 1986 | Clasificado | 1 | 0 |
Eliminatoria 1994 | Clasificado | 6 | 0 |
Estadísticas[editar]
Clubes[editar]
Equipo | Div. | Temporada | Liga | Copas Nacionales(1) |
Copas Internacionales(2) |
Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
Boca Juniors![]() |
1.ª | 1980 | 22 | 2 | — | — | 22 | 2 | ||
1981 | 31 | 3 | — | — | 31 | 3 | ||||
1982 | 38 | 4 | — | 4 | 0 | 42 | 4 | |||
1983 | 24 | 1 | — | — | 24 | 1 | ||||
1984 | 28 | 1 | — | — | 28 | 1 | ||||
Total club | 143 | 11 | 0 | 0 | 4 | 0 | 147 | 11 | ||
River Plate![]() |
1.ª | 1985 | 13 | 1 | — | — | 13 | 1 | ||
1985-86 | 35 | 1 | — | 11 | 0 | 46 | 1 | |||
1986-87 | 18 | 1 | — | 5 | 1 | 23 | 2 | |||
1987-88 | 28 | 2 | — | 2 | 0 | 30 | 2 | |||
Total club | 94 | 5 | 0 | 0 | 18 | 1 | 112 | 6 | ||
CD Logroñés![]() |
1.ª | 1988-89 | 34 | 1 | - | - | — | 34 | 1 | |
Total club | 34 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 34 | 1 | ||
Real Madrid![]() |
1.ª | 1989-90 | 31 | 2 | 1 | 0 | 3 | 0 | 35 | 2 |
Total club | 31 | 2 | 1 | 0 | 3 | 0 | 35 | 2 | ||
Vélez Sarsfield![]() |
1.ª | 1990-91 | 31 | 1 | — | — | 31 | 1 | ||
1991-92 | 34 | 4 | — | — | 34 | 4 | ||||
Total club | 65 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 65 | 5 | ||
Ancona![]() |
1.ª | 1992 | 7 | 1 | 2 | 0 | — | 9 | 1 | |
Total club | 7 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 9 | 1 | ||
Club América![]() |
1.ª | 1993 | 27 | 4 | — | 1 | 0 | 28 | 4 | |
Total club | 27 | 4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 28 | 4 | ||
San Lorenzo de Almagro![]() |
1.ª | 1993-94 | 13 | 1 | — | — | 13 | 1 | ||
1994-95 | 36 | 2 | — | — | 36 | 2 | ||||
1995-96 | 29 | 3 | — | 10 | 3 | 39 | 6 | |||
1996-97 | 33 | 5 | — | — | 33 | 5 | ||||
Total club | 111 | 11 | 0 | 0 | 10 | 3 | 121 | 14 | ||
CA Lanús![]() |
1.ª | 1997 | 13 | 2 | — | 6 | 2 | 19 | 4 | |
Total club | 13 | 2 | 0 | 0 | 6 | 2 | 19 | 4 | ||
Total en su carrera | 525 | 42 | 3 | 0 | 42 | 6 | 569 | 48 | ||
(1) La copa nacional se refiere a la Copa del Rey (1989-90); Copa de Italia (1992-93).
(2) La copa internacional se refiere a la Copa Libertadores (1982, 1986, 1987, 1996); Copa Intercontinental (1986), Copa Interamericana (1987), Liga de Campeones de la UEFA (1989-90), Copa de Campeones de la Concacaf 1992-93 y Copa Conmebol (1997).
|
Selección[editar]
Selección | Año | Amistosos | Eliminatorias | Copa América | Copa Confederaciones | Mundial | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Absoluta![]() | |||||||||||||
1983 | 4 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 | 0 | |
1984 | 5 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | 1 | |
1985 | 6 | 1 | 1 | 0 | - | - | - | - | - | - | 7 | 1 | |
1986 | 3 | 0 | - | - | - | - | - | - | 7 | 1 | 10 | 1 | |
1987 | 3 | 0 | - | - | 4 | 0 | - | - | - | - | 7 | 0 | |
1988 | 7 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | 1 | |
1989 | 2 | 0 | - | - | 5 | 0 | - | - | - | - | 7 | 0 | |
1990 | 5 | 0 | - | - | - | - | - | - | 5 | 0 | 10 | 0 | |
1991 | 7 | 1 | - | - | 6 | 0 | - | - | - | - | 13 | 1 | |
1992 | 4 | 0 | - | - | - | - | 2 | 0 | - | - | 6 | 0 | |
1993 | 2 | 0 | 6 | 0 | 6 | 1 | - | - | - | - | 14 | 1 | |
1994 | 5 | 1 | - | - | - | - | - | - | 4 | 0 | 9 | 1 | |
Total | 53 | 4 | 7 | 0 | 21 | 1 | 2 | 0 | 16 | 1 | 97 | 7 |
Resumen estadístico[editar]
Partidos | Goles | |
---|---|---|
Liga | 525 | 42 |
Copas nacionales | 3 | 0 |
Copas internacionales | 35 | 6 |
Selección de Argentina | 97 | 7 |
Total | 662 | 55 |
Palmarés[editar]
Campeonatos nacionales[editar]
Campeonatos internacionales[editar]
Selección Argentina[editar]
Título | Selección | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
1986 |
![]() |
![]() |
![]() |
1991 |
![]() |
![]() |
![]() |
1992 |
![]() |
![]() |
![]() |
1993 |
Distinciones individuales[editar]
Distinción | Año |
---|---|
Equipo Ideal de América | 1986 |
Premio Don Balón - Mejor jugador extranjero de la La Liga | 1989 |
Futbolista Argentino del Año | 1991 |
Deportista Argentino del Año | 1991 |
Futbolista Sudamericano del Año | 1991 |
Equipo Ideal de América | 1991 |
Premio Konex - Diploma al Mérito | 2000 |
Incluido en el Once Ideal histórico de la Copa América[7] | 2019 |
Referencias[editar]
- ↑ Hace 20 años jugaba su último partido el "Cabezón" Ruggeri
- ↑ South American Player of the Year 1991
- ↑ «Junio de 2003, El Gráfico, entrevista 100x100». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2010. Consultado el 16 de marzo de 2010.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de julio de 2017. Consultado el 26 de julio de 2017.
- ↑ El Madrid pagará 170 millones de pesetas al Logroñés por Ruggeri
- ↑ Anécdota de Ruggeri vs. Batistuta
- ↑ EFE, Agencia (12 de junio de 2019). «Copa América: el once histórico de la competición | FOTOS». El Comercio. Consultado el 19 de agosto de 2019.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Oscar Ruggeri.
- Estadísticas de Oscar Ruggeri en la Selección Argentina por RSSSF
- Junio de 2003, El Gráfico, entrevista 100x100
Predecesor: Raúl Vicente Amarilla |
Futbolista sudamericano del año 1991 |
Sucesor: Raí |
Predecesor: Sergio Goycochea |
Futbolista Argentino del Año 1991 |
Sucesor: Luis Islas |
- Hombres
- Nacidos en 1962
- Futbolistas de Corral de Bustos
- Entrenadores del Club América
- Entrenadores del Club Atlético Independiente
- Entrenadores del Club Deportivo Guadalajara
- Entrenadores de fútbol de Argentina
- Entrenadores del Elche Club de Fútbol
- Entrenadores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro
- Entrenadores del Tecos de la UAG
- Futbolistas de la Unione Sportiva Ancona 1905
- Futbolistas del Club América en los años 1990
- Futbolistas de Argentina en la Copa Mundial de 1986
- Futbolistas de Argentina en la Copa América 1987
- Futbolistas de Argentina en la Copa América 1989
- Futbolistas de Argentina en la Copa Mundial de 1990
- Futbolistas de Argentina en la Copa América 1991
- Futbolistas de Argentina en la Copa Rey Fahd 1992
- Futbolistas de Argentina en la Copa América 1993
- Futbolistas de Argentina en la Copa Mundial de 1994
- Futbolistas de las inferiores del Club Atlético Boca Juniors
- Futbolistas del Boca Juniors en los años 1980
- Futbolistas del Club Deportivo Logroñés
- Futbolistas del Club Atlético Lanús
- Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 1980
- Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 1990
- Futbolistas del Club Atlético River Plate en los años 1980
- Futbolistas del Real Jaén Club de Fútbol
- Futbolistas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro
- Futbolistas del Club Atlético Vélez Sarsfield
- Futbolistas nacionalizados en Italia
- Premios Olimpia
- Participantes de Bailando por un sueño
- Futbolista del año en Sudamérica