Virus ARN monocatenario negativo
Virus ARN monocatenario negativo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Clasificación de los virus | ||
Grupo: | V (Virus ARN monocatenario negativo) | |
Filo: | Negarnaviricota | |
Un virus ARN monocatenario negativo (abreviado virus ARNmc- o virus (-)ssRNA en inglés) es un virus que tiene ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido negativo como material genético y no se replica usando ADN intermedio. Pertenecen al Grupo V de la clasificación de Baltimore[1] o al filo Negarnaviricota de la clasificación del ICTV. Es una clase de virus del tipo ARN monocatenario, los cuales pueden clasificarse según el sentido o polaridad de su ARN en negativos o positivos. El ARN viral negativo es complementario del ARNm y por lo tanto debe convertirse en ARN positivo por una ARN polimerasa antes de la traducción. El ARN purificado de un virus negativo no es por sí mismo infeccioso puesto que necesita ser traducido en ARN positivo. Este grupo también incluye a los virus ARN monocatenarios ambisentido (abreviado virus ARNmc+- o virus (+/-)ssRNA en inglés). Entre los virus de este grupo que infectan a los humanos destacan los virus de Marburgo, Ébola, sarampión, parotiditis, rabia y gripe.
Los virus de este grupo infectan a todo tipo de eucariota (animales, plantas, hongos y protistas), sin embargo el grupo es más predominante en los animales y las plantas. Sorpresivamente no infectan procariotas por lo que se creé que surgieron más recientemente. Los análisis evolutivos han encontrado que los virus ARN monocatenario negativo evolucionaron como un grupo monofilético a partir de un virus ARN bicatenario emparentado con los reovirus.[2]
Multiplicación[editar]
Los virus ARN de sentido negativo utilizan una ARN polimerasa o transcriptasa para formar ARN de sentido positivo. Esto significa que el virus debe aportar la enzima ARN polimerasa puesto que ésta es dependiente del ARN. La molécula ARN de sentido positivo entonces actúa como un ARNm viral, que se traduce en proteínas por los ribosomas del huésped. Las proteínas resultantes se dedican directamente a la producción de los elementos de los nuevos viriones, tales como las proteínas de la cápsida y la ARN replicasa, que se encarga de la producción de nuevas moléculas de ARN de sentido negativo.
Síntesis de proteínas: | ARNm- → ARNm → proteínas |
Replicación del genoma: | ARNmc- → ARNmc+ → ARNmc- |
Enzimas: | ARN polimerasas aportadas o codificadas por el virus: ARNmc- → ARNm, ARNmc- → ARNmc+, ARNmc+ → ARNmc- |
La multiplicación del virus comprende las siguientes etapas:[3]
- Transcripción temprana del ARN de sentido negativo por la ARN polimerasa dependiente del ARN dentro del virión y producción principalmente de ARNm subgenómico y también de ARN monocatenario positivo. Este paso se produce en el citoplasma y da lugar a la formación del complejo replicativo.
- Traducción del ARNm y producción y acumulación de las proteínas tempranas (reguladoras).
- Las proteínas reguladoras interactúan con el complejo replicativo, incentivando la producción del ARN monocatenario positivo y por lo tanto del ARN monocatenario negativo genómico.
- Transcripción tardía del ARN monocatenario negativo.
- Traducción tardía del ARN monocatenario negativo y producción y acumulación de las proteínas tardías (estructurales).
- Ensamblado de la nucleocápside y maduración. Gemación de la nucleocápside a través de la membrana celular de donde se obtiene la envoltura viral.
El genoma puede ser no segmentado con varios ORF (Filoviridae, Paramyxoviridae y Rhabdoviridae), dos segmentos ambisentido (Arenaviridae), tres segmentos, ocasionalmente ambisentido (Bunyavirales y Tenuivirus) o de seis a ocho segmentos (Orthomyxoviridae). El tamaño del genoma está comprendido entre 10 y 30 kb. Podemos distinguir, por tanto, dos subgrupos de virus:
- Virus que contienen genomas no segmentados para los cuales el primer paso en la replicación es la transcripción de la cadena negativa por la ARN polimerasa dependiente el ARN viral para formar varias cadenas de ARNm monocistrónico que codifican las distintas proteínas virales. Se forma entonces una copia del genoma de sentido positivo que sirve como plantilla para la producción del genoma negativo. La replicación tiene lugar en el citoplasma.
- Virus con genomas segmentados para los cuales la replicación se produce en el núcleo y en los que la ARN polimerasa dependiente del ARN viral produce una cadena ARNm monocistrónica a partir de cada segmento del genoma. La principal diferencia entre los dos tipos de virus es el lugar en donde se realiza la replicación.
Por huéspedes, ejemplos de taxones que infectan animales son las familias Orthomyxoviridae, Paramyxoviridae, Filoviridae, Arenaviridae, Bornaviridae, Hantaviridae, entre otras, en plantas; Aspiviridae, Fimoviridae, Tospoviridae, entre otras, en hongos; Mymonaviridae, Discoviridae, Tulasviridae, en protistas; Leishbuviridae, Yueviridae. Otros taxones en cambio infectan huéspedes distintos por cruzado, animales, plantas y hongos; Phenuiviridae, animales, plantas, hongos y protistas; Rhabdoviridae.
Clasificación taxonómica[editar]
La clasificación taxonómica del ICTV actualizada a 2021 es la siguiente:[4]
- Filo Negarnaviricota
- Subfilo Haploviricotina
- Clase Chunqiuviricetes
- Orden Muvirales
- Familia Qinviridae
- Orden Muvirales
- Clase Milneviricetes
- Orden Serpentovirales
- Familia Aspiviridae
- Orden Serpentovirales
- Clase Monjiviricetes
- Orden Jingchuvirales
- Familia Aliusviridae
- Familia Chuviridae
- Familia Crepuscuviridae
- Familia Myriaviridae
- Familia Nataviridae
- Orden Mononegavirales
- Familia Artoviridae
- Familia Bornaviridae
- Familia Filoviridae
- Familia Lispiviridae
- Familia Mymonaviridae
- Familia Nyamiviridae
- Familia Paramyxoviridae
- Familia Pneumoviridae
- Familia Rhabdoviridae
- Familia Sunviridae
- Familia Xinmoviridae
- Orden Jingchuvirales
- Clase Yunchangviricetes
- Orden Goujianvirales
- Familia Yueviridae
- Orden Goujianvirales
- Clase Chunqiuviricetes
- Subfilo Polyploviricotina
- Clase Ellioviricetes
- Orden Bunyavirales
- Familia Arenaviridae
- Familia Cruliviridae
- Familia Discoviridae
- Familia Fimoviridae
- Familia Hantaviridae
- Familia Leishbuviridae
- Familia Mypoviridae
- Familia Nairoviridae
- Familia Peribunyaviridae
- Familia Phasmaviridae
- Familia Phenuiviridae
- Familia Tospoviridae
- Familia Tulasviridae
- Familia Wupedeviridae
- Orden Bunyavirales
- Clase Insthoviricetes
- Orden Articulavirales
- Familia Amnoonviridae
- Familia Orthomyxoviridae
- Orden Articulavirales
- Clase Ellioviricetes
- Subfilo Haploviricotina
Galería[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ ICTV Master Species List 2018b.v1 (Website). U.S. National Center for Biotechnology Information, National Library for Medicine, National Institutes of Health. Consultado el 30-marzo-2019.
- ↑ Eugene V. Koonin, Mart Krupovic, and Vadim I. Agol, 2021. The Baltimore Classification of Viruses 50 Years Later: How Does It Stand in the Light of Virus Evolution?. American Society of Microbiogy.
- ↑ Charles E. Samuel (2005) Virus-Host Interaction Minireview Series: Human Immunodeficiency Virus, Hepatitis C Virus, and Influenza Virus, J. Biol. Chem., Vol. 281, Issue 13, 8305-8307.
- ↑ «Virus Taxonomy: 2019 Release» (html). International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV) (en inglés). October 2018. Consultado el 13 octobre 2019.
Enlaces externos[editar]
Wikispecies tiene un artículo sobre Virus ARN monocatenario negativo.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Virus ARN monocatenario negativo.
- ViralZone
- Replication Strategy of ss(-)RNA Viruses