Ir al contenido

Usuario discusión:Rousseau Diderot/2016/Primer cuatrimestre

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Rousseau Diderot. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Yeza (discusión) 13:34 10 abr 2016 (UTC)

Cánovas[editar]

¿Qué pasa? ¿Que no le gustan las comillas angulares? Una lástima.--Asqueladd (discusión) 21:02 6 mar 2016 (UTC)

Las comillas angulares se usan para mencionar frases o partes cortas de una obra Rousseau Diderot (discusión) 22:34 6 mar 2016 (UTC)

Duda[editar]

En estos casos, lo mejor es preguntarle a la propia persona el porqué de esos cambios. Puedes hacerlo en su página de discusión como has hecho conmigo. Alelapenya (discusión) 23:41 6 mar 2016 (UTC). PD: Recuerda firmar los comentarios insertando ~~~~ tras el mensaje.

En los resumenes de los cambios ha puesto que añado enlaces innecesarios. Y van tres artículos cambiados Rousseau Diderot (discusión) 00:12 7 mar 2016 (UTC)

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Estalinismo; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. Banfield - ¿Reclamos? 14:08 13 mar 2016 (UTC)

No he editado arbitrariamente el artículo. Estaría bien que me explicaras en que he fallado exactamente. Rousseau Diderot (discusión) 14:38 13 mar 2016 (UTC)

Desambiguaciones[editar]

Hola, Rousseau Diderot. La función de las páginas de desambiguación es, como su nombre indica, desambiguar títulos ambiguos, no servir como miniartículos enciclopédicos. Es decir, en principio lo que se suele colocar son enlaces internos a los títulos ambiguos y una breve contextualización a continuación, sin enlaces, que nos ayude a saber cuál es. Si se llenan de enlaces azules a títulos no ambiguos se pierde un tanto esta función y el enlace principal se camufla entre tanto azuleo. Un saludo. Strakhov (discusión) 15:57 17 mar 2016 (UTC)

Si te refieres a Stalin, el estalinismo está desarrollado aunque el nombre no sea el mismo y quizá es lo que alguien esté buscando. Por eso está en una sección aparte. Rousseau Diderot (discusión) 16:00 17 mar 2016 (UTC)
Y si te refieres a Pablo Iglesias, los enlaces de los artículos "importantes" están en negrita. Rousseau Diderot (discusión) 16:01 17 mar 2016 (UTC)
(CdE) Hola. Me refiero al segundo, donde Pepe no sé qué habrás hecho. No quita que estén en negrita para que la función de la página de desambiguación de Pablo Iglesias no sea saber qué es el liberalismo o la UGT o el PSOE sino, simplemente, servir como pagina de navegación hacia cuatro artículos concretos: Posse, Turrión y los otros dos. De hecho, si por mí fuera, le podaría un poco de literatura a las "definiciones" de cada uno. Un cordial saludo. Strakhov (discusión) 16:06 17 mar 2016 (UTC)
Antes de que caigas en una guerra de ediciones te aconsejo que leas Wikipedia:Manual de estilo/Páginas de desambiguación. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 16:05 17 mar 2016 (UTC)
Lo he leído, perdona, pero ten en cuenta que también he corregido errores ortográficos y gramaticales. Rousseau Diderot (discusión) 16:06 17 mar 2016 (UTC)

Plantillismo, referencias[editar]

La plantilla de referencias se usa cuando hay problemas de verificabilidad e información sin referenciar que no se sabe de dónde ha salido. Además cuando hay mucha, no un par de párrafos, en cuyo caso se emplea [cita requerida] al final de estos o bien {{referencias adicionales}} al comienzo del artículo. No cuando se citan más o menos obras. Si le parecen pocas y por tanto el artículo según usted está incompleto (¿qué puntos de vista le faltan en su opinión?), lo suyo es agregar... otras. Saludos cordiales. Strakhov (discusión) 13:07 10 abr 2016 (UTC)

Puede retirar por sí mismo la plantilla del artículo, en caso negativo tendré que recurrir al tablón de bibliotecarios, pues usted ha incurrido en una guerra de ediciones (WP:R3R, WP:GDE), sobrepasando el límite de tres a partir, en cuyo caso podría ser bloqueado. Tiene... un ratito. Gracias. Strakhov (discusión) 13:10 10 abr 2016 (UTC)
enlace. Saludos. Strakhov (discusión) 13:20 10 abr 2016 (UTC)

Bloqueo[editar]

Buenas, has violado la política de las tres reversiones. Mi consejo sería que aproveches este leve descanso para intentar entender lo que te estaban explicando otros editores y sus avisos, a los que no has atendido. Te dejo en el encabezado más enlaces para que los tengas a mano. Saludos. --Yeza (discusión) 13:31 10 abr 2016 (UTC)

Veo que sigues con la misma actitud, si no rectificas, se te aplicará un bloqueo mayor. Si no sabes cuando hay que colocar plantillas no las coloques, dedícate a otra tarea, espero que tomes esto en cuenta. Este es mi uĺtimo aviso. UA31 (discusión) 22:11 17 abr 2016 (UTC)

Pagina Coro de Camara UTFSM[editar]

Hola.La pagina Coro de Camara UTFSM aparece como para borrado, sin embargo, es una pagina que recoge la historia del coro de la Universidad Tecnica Federico Santa Maria en Chile, con mas de 60años de trayectoria. Quedo atento a sus comentarios sobre que se require para mantener esta pagina en Wikipedia. --Kathuman (discusión) 11:46 24 abr 2016 (UTC)kathuman

El problema no es la relevancia del artículo, sino que has publicado un artículo que es más bien una prueba de edición. Si quieres hacer pruebas ve a tu taller o a la zona de pruebas y publica tu artículo cuando esté terminado. Rousseau Diderot (discusión) 11:58 24 abr 2016 (UTC)

Laila Chakir[editar]

Hola. Te has equivocado al ponerme el aviso sobre Laila Chakir. Ese artículo no lo he creado yo. Es más, hace una hora yo le puse la etiqueta de "Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente", que has cambiado por la de "borrado rápido". Así que procedo a quitar el aviso que has puesto en mi página de discusión ya que no procede. Saludos --Sejuzu (discusión) 15:42 24 abr 2016 (UTC)

Perdona, ahora le pongo el aviso al creador del artículo Rousseau Diderot (discusión) 15:47 24 abr 2016 (UTC)

Hola. Esa página está escrita en lenguaje DOT y permite generar de forma automática este gráfico con las relaciones de «apadrinamiento» en las CAB, mediante herramientas que interpretan el texto, como las de Graphviz. Es una pequeña curiosidad wikihistórica-técnica que puso en marcha Magister Mathematicae y que en su momento rescaté cuando él borró muchas de sus subpáginas, pero desde entonces no he tenido tiempo de trabajar en ello, ni preveo tenerlo a corto o medio plazo... habría que añadir todas las CAB posteriores y volver a generar el gráfico; si te interesa ayudar, eres bienvenido. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 12:57 29 abr 2016 (UTC)