Tachyphonus luctuosus
Frutero negro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Género: | Tachyphonus | |
Especie: |
T. luctuosus (d’Orbigny and Lafresnaye, 1837) | |
El frutero negro (Tachyphonus luctuosus), también denominado parlotero aliblanco, tángara caponiblanca, tángara ribetiblanca,[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae que vive en Centro y Sudamérica.
Descripción[editar]
El frutero negro mide unos 14 cm de largo y pesa alrededor de 14 g. Tiene la cola larga y el pico puntiagudo. Los machos adultos son de color negro brillante menos el borde de los hombros y por debajo de las alas. La mancha blanca de los hombros es la principal diferencia con en el muy similar frutero chocolatero, en el cual ésta es menor y prácticamente solo visible en vuelo. En cambio las hembras y los inmaduros tienen las partes superiores de color verde oliva y las inferiores amarillentas con la cabeza y el cuello grises.
Distribución y hábitat[editar]
Es un ave sedentaria que se encuentra en las selvas húmedas tropicales y las plantaciones de cacao de América Central desde Honduras hasta Panamá y la isla Trinidad, y en América del Sur hasta el sur hasta Ecuador y el sur de Brasil.
Referencias[editar]
- ↑ BirdLife International (2009). «Tachyphonus luctuosus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2011.
- ↑ Frutero Negro (Tachyphonus luctuosus) d'Orbigny & Lafresnaye, 1837 en Avibase.
Bibliografía[editar]
- Hilty Birds of Venezuela, ISBN 0-7136-6418-5
- ffrench, Richard (1991). A Guide to the Birds of Trinidad and Tobago (2ª edición). Comstock Publishing. ISBN 0-8014-9792-2.