Shahr-e Kord
Shahr-e Kord شهركرد | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Otros nombres: Ciudad de la amabilidad Techo de Irán | ||
Shahr-e Kord en Irán | ||
Coordenadas | 32°19′32″N 50°51′52″E / 32.325555555556, 50.864444444444 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Irán | |
• Provincia | Chahar Mahal y Bajtiarí | |
Altitud | ||
• Media | 2070 m s. n. m. | |
• Máxima | 2070 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 190 441 hab. | |
Huso horario | UTC+3:30 | |
• en verano | UTC+4:30 | |
Prefijo telefónico | 0381 | |
Shahr-e Kord (en persa: شهركرد, romanizado: Shahrekord o Shahr Kord) es la ciudad capital de la provincia de Chaharmahal y Bakhtiari, Irán. Es la ciudad más grande de esta provincia. Se encuentra a 90 km de la tercera ciudad más grande de Irán, Isfahán. En el censo de 2006, Shahrekord registró una población de aproximadamente 148.464 personas.[1]
Shahr-e Kord es conocido por su entorno natural, invierno fríos, cascadas y ríos. Además, es la ciudad más alta del país, situada a unos 2070 metros sobre el nivel del mar. Esto le dio el apodo de "El techo de Irán". Se encuentra a unos 521 kilómetros al suroeste de Teherán.
Su clima es frío en invierno y templado en verano. La ciudad tiene un centro de esquí (Bardeh) a unos 35 km a las afueras. Además de varias lagunas naturales y pequeños lagos para realizar variadas actividades acuáticas al aire libre.
Etimología[editar]
Shahr-e Kord, en sentido literal, pareciera significar "Ciudad de los Kurdos". En la antigüedad la ciudad se llamaba "Dezh Gord" (دژگرد), Dezh (دژ) significa "fortaleza" y gord (گرد) "héroe". Tras la conquista musulmana de Persia, el nombre pasó a ser "Deh Kord" (en persa: دهكرد), dezh fue interpretado como deh (ده) que significa "pueblo" y gord pasó a ser kord debido a que el alfabeto de árabe carece de la letra "g" (گ). Otros ejemplos de ciudades cuyos nombres fueron cambiados por la influencia del alfabeto árabe con Chamgordan, Boroujerd y Dezful, que antes de la conquista islámica se llamaban Chamgord, Borougord y Dezhpol respectivamente.
En 1935, el nombre finalmente fue cambiado al actual reemplazando deh con shahr (شهر) que significa "ciudad", que refleja más oportunamente el tamaño actual de la ciudad.
Historia[editar]
En Shahr-e Kord han sido encontradas monedas que datan desde antes de los imperios sasánida y parto.
Demografía[editar]
Los pobladores actuales de Shahr-e Kord provienen de tres importantes raíces como la etnia bajtiari, el pueblo kashgai e indígenas con lengua persa. Aun así los habitantes de esta ciudad tienen el persa como lengua común.
Se asume que Shahr-e Kord fue desarrollada por labradores nómadas, ya que abarca grandes prados. Deh Kord fue gradualmente fundado por inmigrantes de Isfahán, sus suburbios y pueblos de alrededor de Shahr-e Kord, desarrollaban negocios relacionados con la agricultura, horticultura, fabricación de gorras, fieltros, aceite y lana, entre otras industrias.
Geografía[editar]
Shahr-e Kord (Zagros) se ubica a aproximadamente 90 kilómetros al suroeste de Isfahán y a 512 kilómetros de Teherán.
Topográficamente esta situado en el norte de las montañas Zagros. Se encuentra a 2070 metros por sobre el nivel del mar, siendo la capital provincial más alta de Irán.
-
Mellat Park
-
Intersección de Bazaar, centro de la ciudad.
-
Abi Square
-
Ferdowsi Square
-
Imam Hossein Square
Clima[editar]
Shahr-e Kord disfruta de clima semiárido frío. En verano con días calurosos y noches templadas, en invierno días frescos y noches frías. La temperatura media anual ronda los 11 °C, pero las temperaturas mínimas y máximas registradas durante los últimos 30 años han sido -32 °C y 42 °C respectivamente. Enero es el mes más frío, mientras que julio es el mes más caluroso. A pesar de que el nivel de humedad es moderado, o alto en invierno, la cantidad de lluvias es cercana a cero en estaciones de plantación, excepto abril y mayo.
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 4.6 | 7.4 | 13.0 | 18.5 | 24.9 | 31.6 | 34.3 | 33.6 | 30.0 | 23.1 | 15.3 | 8.5 | 20.4 |
Temp. mín. media (°C) | −8.0 | −5.2 | −0.3 | 4.1 | 7.6 | 10.6 | 14.5 | 13.0 | 8.0 | 3.6 | −0.1 | −4.4 | 3.6 |
Precipitación total (mm) | 60.9 | 50.3 | 56.9 | 42.8 | 14.6 | 0.7 | 1.8 | 0.5 | 0.0 | 8.7 | 32.8 | 59.9 | 329.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 8.5 | 7.4 | 8.5 | 7.3 | 4.5 | 0.3 | 0.6 | 0.5 | 0.0 | 2.6 | 5.3 | 7.2 | 52.7 |
Fuente: World Meteorological Organisation |
Industria[editar]
La industria de la ciudad se centra en la producción de cemento, acero, Co2, hielo seco, textiles, productos lácteos y tecnología.
Transporte[editar]
Servicio de autobús[editar]
La Organización de Autobuses de Shahr-e Kord posee una flota de 150 autobuses que operan en diferentes rutas a través de la ciudad.
Aeropuerto[editar]
El aeropuerto de Shahrekord es un aeropuerto de uso doméstico, ubicado al sur de la ciudad. Actualmente tiene vuelos hacia y desde dos ciudades: Teherán y Mashhad.
Educación[editar]


Hay tres universidades en la ciudad, la universidad público estatal de Shahr-e Kord (SKU) con 5713 estudiantes, la Universidad de Ciencias Médicas (SKUMS) con 1690 estudiantes y la Universidad Islámica Azad (IAUSHK) con un alumnado de 7400, esta última es una de las universidades más populares de Irán, con talentosos miembros y estudiantes.
Ciudades hermanas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Censo de la República Islámica del Irán, 1385 (2006)» (Excel) (en persa). República Islámica de Irán. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2011.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2 de junio de 2020.