Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Partidos políticos de Ecuador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ptbotgourou (discusión · contribs.)
m r2.7.2) (robot Añadido: fr:Partis politiques équatoriens
Línea 68: Línea 68:
* Movimiento Acuerdo Nacional ·
* Movimiento Acuerdo Nacional ·
* Movimiento Victoria Mil·
* Movimiento Victoria Mil·
triunfo mil


===Partidos ecuatorianos no inscritos en el [[Consejo Nacional Electoral (Ecuador)|CNE]]===
===Partidos ecuatorianos no inscritos en el [[Consejo Nacional Electoral (Ecuador)|CNE]]===

Revisión del 21:48 22 jul 2012

El sistema político de Ecuador se basa en una serie de condiciones históricas y sociales que han hecho que los partidos políticos tengan una connotación muy importante dentro del convivir del ciudadano ecuatoriano. Asuntos tales como el voto obligatorio, y el populismo, la religión, los contrastes raciales, culturales y sociales, asi como la manipulación política de los servicios públicos y las instituciones del Estado son factores que configuran una identidad política ecuatoriana.

A partir de los años 80's en el periodo conocido como el del regreso a la democracia, los partidos políticos ganaron vital importancia y fortaleciendose. En aquellas épocas inicia también la etapa de surgimiento de los movimientos políticos, los cuales agruparán a una cantidad considerable de militantes y aportarían al proceso político del Ecuador.

Historia

Durante el primer siglo y medio de democracia, la política fue liderada por gobernantes del Partido Liberal Radical (que provenían de la Costa, principalmente de Guayaquil), y el Partido Conservador (que era presidido por políticos de la Sierra). Otro partido de origen histórico es el Partido Socialista Ecuatoriano, fundado en 1926, el cual cambiaria su nombre por el de Partido Comunista, afiliado a la III internacional Comunista en 1931 y del cual se desprendieron la mayoría de partidos y movimientos políticos de izquierda.

El primer partido populista del Ecuador fue la Federación Nacional Velasquista, creado en torno a la figura del presidente José María Velasco Ibarra. Otro partido de arrastre popular fue Concentración de Fuerzas Populares, de amplia actividad entre las décadas del 50 y 80.

Desde el retorno a la democracia en 1979, ningún partido ha logrado tener el control de la mayoría en el Congreso Nacional, con excepción del período 1988-90 en que obtuvo la mayoría el partido social-demócrata Izquierda Democrática (Ecuador).

Los partidos que más se han destacado por el número de representantes en el Congreso, y actividad y estabilidad política, son el Partido Social Cristiano, liderado por el ex presidente León Febres Cordero, y la Izquierda Democrática (Ecuador), liderado por el ex presidente Rodrigo Borja Cevallos.

Actualmente, también tienen influencia en la política ecuatoriana, el Movimiento Poder Ciudadano, del ex ministro de Economía y Finanzas Diego Borja; el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) del ex presidente Abdalá Bucaram, el PRIAN del heredero bananero Álvaro Noboa, y el movimiento Pachakutik, brazo político del movimiento indígena (CONAIE) y el revolucionario Movimiento Popular Democrático, brazo electoral del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador fundados en 1964.

Otros partidos se encuentran en proceso de renovación ideológica y reorganización, incluyendo la Unión Demócrata Cristiana de los ex presidentes Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad; el Partido Socialista - Frente Amplio, de izquierda.

En las elecciones de octubre del 2006, los candidatos con mayor opción eran León Roldós Aguilera, de la alianza Red Etica y Democracia-Izquierda Democrática (Ecuador); Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano; Rafael Correa, del movimiento político Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana); y Álvaro Noboa, del PRIAN. En la primera vuelta, los candidatos con la mayor votación fueron Álvaro Noboa y Rafael Correa; en la segunda vuelta, fue electo Rafael Correa.

Partidos políticos de Ecuador

Los siguientes son los partidos y movimientos políticos del Ecuador:

Nacionales

Partidos representados en la Asamblea Nacional de Ecuador (124)

Partidos no representados en la Asamblea Nacional de Ecuador

triunfo mil

Partidos ecuatorianos no inscritos en el CNE

Partidos ecuatorianos desaparecidos

Enlace Externo

http://www.broadleft.org/ec.htm