Panqueque (crepe)
El panqueque es una especie de crepe utilizado en las cocinas argentina, chilena, uruguaya y paraguaya para realizar preparaciones dulces y saladas. No debe confundirse con las Crep, las cuales son más livianas, cocinadas a fuego medio y de menor altura final.
Su uso más habitual es la elaboración de panqueques con dulce de leche. Se come solo o se fríe en mantequilla para luego flambearlo con azúcar quemada o caramelo, se lo acompaña con un coulis de fresa, melocotón o relleno de plátano, manzana, etc. También puede ser preparado al ron.
También se puede usar para preparar canelones, pero esta vez relleno de acelga y ricota o pollo, los cuales son colocados en un horno, acompañados de un tuco y gratinados con queso parmesano.
Elaboración[editar]
La masa de panqueques[1] se consigue mezclando 1 huevo batido con 0,5 taza de harina y 0,5 taza de leche (rinde para 8 personas, aproximadamente) esta comida principalmente se usa en América del Sur: y tiene un sabor muy dulce.
Al cocinar una cucharada de esa masa, esparcida uniformemente en una sartén enmantecada o aceitada, se obtiene un panqueque.
Cada panqueque puede ser luego untado o rellenado con diversos ingredientes dulces o salados. Uno de los rellenos más tradicionales en Argentina y Uruguay es el dulce de leche.
Procedimiento para la creación de un panqueque | |||||||||
|
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Receta de panqueques facil». Consultado el 26 de marzo de 2015.