Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hexano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ripchip Bot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: kk:Гексан
Línea 70: Línea 70:


== Obtención ==
== Obtención ==
Pere Monje empollon desgraciat repelent retrasat

El hexano y sus isómeros forman parte de derivados [[petróleo]]s y se obtiene de ellos mediante [[destilación fraccionada]]. A menudo no hace falta separar el ''n''-hexano si no se emplea directamente la mezcla obtenida cuyo intervalo de ebullición coincide aproximadamente con el punto de ebullición del hexano.
El hexano y sus isómeros forman parte de derivados [[petróleo]]s y se obtiene de ellos mediante [[destilación fraccionada]]. A menudo no hace falta separar el ''n''-hexano si no se emplea directamente la mezcla obtenida cuyo intervalo de ebullición coincide aproximadamente con el punto de ebullición del hexano.



Revisión del 18:09 13 dic 2011

 
Hexano
Hexane

Ball-and-stick model of the hexane molecule
Space-filling model of the hexane molecule
Nombre IUPAC
Hexano
General
Otros nombres n-hexano
Fórmula semidesarrollada CH3CH2CH2CH2CH2CH3
Fórmula molecular C6H14
Identificadores
Número CAS 110-54-3[1]
Número RTECS MN9275000
ChEBI 29021
ChEMBL CHEMBL15939
ChemSpider 7767
PubChem 8058
UNII 2DDG612ED8
KEGG C11271
Propiedades físicas
Apariencia incoloro
Densidad 654,8 kg/; 0,6548 g/cm³
Masa molar 8618 g/mol
Punto de fusión 178 K (−95 °C)
Punto de ebullición 342 K (69 °C)
Temperatura crítica 507,6 K (234 °C)
Viscosidad 0,294 cP a 25 °C
Índice de refracción (nD) 1.375 (20 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 6,1 mg/L
Momento dipolar 0 D
Termoquímica
ΔfH0gas -167.1 kJ/mol
ΔfH0líquido -198.7 kJ/mol
S0gas, 1 bar 388.82 J·mol–1·K
S0líquido, 1 bar 296.06 J·mol–1·K–1
Peligrosidad
NFPA 704

3
1
0
 
Temperatura de autoignición 497 K (224 °C)
Frases R Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre no puede ser un número entero. Usa un título descriptivo, Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre no puede ser un número entero. Usa un título descriptivo, [2]​, [3]​, Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre no puede ser un número entero. Usa un título descriptivo, Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre no puede ser un número entero. Usa un título descriptivo, Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre no puede ser un número entero. Usa un título descriptivo,
Frases S (S2), S9, S16, S29, S33, S36/37, S61, S62
Límites de explosividad 1.2% - 7.7%
Compuestos relacionados
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El hexano o n-hexano es un hidrocarburo alifático alcano con seis átomos de carbono. Su forma química es C6H14.

Existen varios isómeros de esta sustancia, siendo la más conocida e importante la del n-hexano:

CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - CH2 - CH3

Otros isómeros son: 2-metilpentano (o isohexano), 3-metilpentano, 2,2-dimetilbutano (o neohexano) y 2,3-dimetilbutano.

Se trata de un líquido incoloro, fácilmente inflamable y con un olor característico a disolvente. Es poco no polar o combinable con el agua, pero se mezcla bien con los disolventes orgánicos apolares como el alcohol, el éter o el benceno. Es muy poco polar por lo que su momento dipolar es casi nulo y su fuerza de elución es muy baja (εº=0,01).

  • Concentración máxima permitida en los lugares de trabajo: 50 ppm.[4]

Obtención

Pere Monje empollon desgraciat repelent retrasat El hexano y sus isómeros forman parte de derivados petróleos y se obtiene de ellos mediante destilación fraccionada. A menudo no hace falta separar el n-hexano si no se emplea directamente la mezcla obtenida cuyo intervalo de ebullición coincide aproximadamente con el punto de ebullición del hexano.

Uso

El hexano es utilizado como disolvente para algunas pinturas y procesos químicos y para quitar etiquetas de precios ya que disuelve el pegamento con que se adhieren. También fue muy utilizado en la industria del calzado y la marroquinería, aunque su uso en industrias controladas está más restringido.

Toxicología

El n-hexano es uno de los pocos alcanos tóxicos. El efecto fisiológico no se debe a la misma sustancia sino a los productos de su metabolización, especialmente la 2,5-hexadiona. Este compuesto reacciona con algunas aminas esenciales para el funcionamiento de las células nerviosas. Por lo tanto es neurotóxico. Además posee un potencial adictivo y es peligroso.

Véase también

Referencias

  1. Número CAS
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 48/20
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 51,53
  4. Rojas Pérez, Orlando (6 de junio de 2010). «Trabajadores chinos que fabrican el iPhone 4G alertan que fueron envenenados». Evaluamos.com. Consultado el 5 de enero de 2011. 

Enlaces externos