Fórmula molecular
La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico. Una fórmula molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos corresponden a los elementos que forman el compuesto químico representado y los subíndices son la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto.[1] Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula molecular H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno. El término se usa para diferenciar otras formas de representación de estructuras químicas, como la fórmula desarrollada o la fórmula esqueletal. La fórmula molecular se utiliza para la representación de los compuestos inorgánicos y en las ecuaciones químicas. También es útil en el cálculo de los pesos moleculares. En un sentido estricto, varios compuestos iónicos, como el carbono o el cloruro de sodio o sal común no pueden ser representados por una fórmula molecular ya que no es posible distinguir átomos o moléculas independientes y por ello, sólo es posible hablar de fórmula empírica. Ejemplo: NaCl es la fórmula del cloruro de sodio, e indica que por cada ion sodio, existe un ion cloro.[1]
Índice
Compuestos comunes[editar]
Fórmula molecular | Nombre |
Na2O | óxido de sodio |
K2O | óxido de potasio |
MgO | óxido de magnesio |
Fórmula molecular | Nombre |
NaOH | hidróxido de sodio |
KOH | hidróxido de potasio |
Ca(OH)2 | hidróxido de calcio |
Mg(OH)2 | hidróxido de magnesio |
Fórmula molecular | Nombre |
N2O | óxido nitroso |
NO2 | dióxido de nitrógeno |
SO2 | dióxido de azufre |
SO3 | trióxido de azufre |
Fórmula molecular | Nombre |
HCl | ácido clorhídrico |
H3PO4 | ácido fosfórico |
H2SO3 | ácido sulfuroso |
H2SO4 | ácido sulfúrico |
Fórmula molecular | Nombre |
NaCl | cloruro de sodio |
Na3PO4 | fosfato de sodio |
Na2SO3 | sulfito de sodio |
Na2SO4 | sulfato de sodio |
Ejemplos de ecuaciones[editar]
H2SO4 + Na2CrO4 → CrO3 + Na2SO4 + H2O
reacción del ácido sulfúrico con el cromato de sodio
síntesis de cloruro de tionilo
Ca(OH)2 (aq) + Na2CO3 (aq) → 2 NaOH (aq) + CaCO3 (s)
reacción de doble sustitución
Química orgánica[editar]
Existen una gran variedad de compuestos orgánicos que se componen fundamentalmente de cadenas carbonadas de átomos de carbono (C) que sirven de esqueleto donde se unen o enlazan átomos de hidrógeno (H), aunque también pueden contener átomos de oxígeno (O) y nitrógeno (N), y en menor medida, de fósforo (P), halógenos (F, Cl, Br ó I) y azufre (S). Debido a la existencia de isómeros muchos compuestos orgánicos con diferentes estructuras químicas poseen la misma fórmula molecular, por ejemplo la fórmula molecular C9H20 representa a 35 compuestos, aunque sólo 10 de ellos han sido encontrados y se conocen algunas de sus propiedades:
- n-nonano
- 2-metiloctano; 3-metiloctano y 4-metiloctano.
- 3-etilheptano y 4-etilheptano.
- 2,2-dimetilheptano; 2,3-dimetilheptano; 2,4-dimetilheptano; 2,5-dimetilheptano; 2,6-dimetilheptano.
- 3,3-dimetilheptano; 3,4-dimetilheptano; 3,5-dimetilheptano.
- 4,4-dimetilheptano.
- 3-etil-2-metilhexano y 3-etil-3-metilhexano.
- 4-etil-2-metilhexano y 4-etil-3-metilhexano.
- 2,2,3-trimetilhexano; 2,2,4-trimetilhexano; 2,2,5-trimetilhexano.
- 2,3,3-trimetilhexano, 2,3,4-trimetilhexano y 2,3,5-trimetilhexano.
- 2,4,4-trimetilhexano y 3,3,4-trimetilhexano.
- 3,3-dietilpentano.
- 2,2,3,3-tetrametilpentano, 2,2,4,4-tetrametilpentano.
- 2,2,3,4-tetrametilpentano, 2,3,3,4-tetrametilpentano.
- 3-etil-2,2-dimetilpentano, 3-etil-2,3-dimetilpentano y 3-etil-2,4-dimetilpentano.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b De la Llata Loyola, María Dolores (2011). Química inorgánica. México: Progreso.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Formulación química.