Hertha Berlín
Hertha Berlín | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Hertha Berliner Sport-Club von 1892 e.V. | ||||||||||||||||
Apodo(s) | Die Alte Dame (La vieja dama) | ||||||||||||||||
Fundación | 25 de julio de 1892 (126 años) | ||||||||||||||||
Presidente |
![]() | ||||||||||||||||
Entrenador |
![]() | ||||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||||
Estadio | Olympiastadion[1] | ||||||||||||||||
Ubicación | Berlín, Alemania | ||||||||||||||||
Capacidad | 74,475 | ||||||||||||||||
Inauguración | 1 de agosto de 1936 (82 años) | ||||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||||
Actualidad |
![]() ![]() ![]() | ||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||
El Hertha Berlín[2][3] (en alemán y oficialmente Hertha Berliner Sport Club) también conocido como Hertha BSC, es un club de fútbol alemán de la ciudad de Berlín. Fue fundado el 25 de julio de 1892 y juega en la 1. Bundesliga, máxima división del fútbol alemán, después de finalizar campeón de la 2. Bundesliga en la temporada 2012-13. Hertha Berlin ha ganado dos campeonatos de liga, en 1930 y 1931. Desde 1963, Hertha BSC juega sus partidos de local en Olympiastadion.
Índice
Historia[editar]
El Hertha BSC fue fundado el 25 de julio de 1892 por los hermanos Fritz y Max Linder y Willi Lorenz, el equipo fue llamado inicialmente BFC Hertha 92. El nombre Hertha proviene de un barco de vapor en el que había hecho un recorrido con su padre por el río Havel, que llevaba los colores azul, blanco y amarillo en la chimenea.
En el año de 1901 el equipo se hizo miembro de la VDF, Asociación Alemana de Clubes de Fútbol. Aunque fue campeón de Alemania en 1930 y 1931, se decía que quien es del Hertha sabe lo que es sufrir. El cuadro capitalino ha sido el principal referente del fútbol berlinés. Sin embargo, el rendimiento en la primera liga ha variado desde varios descensos hasta llegar a ser un equipo regular y competitivo dentro de la Bundesliga.
Principios[editar]
El Hertha BSC fue uno de los equipos fundadores de la Bundesliga en 1960 y desde el principio fungió como un equipo protagonista. Sin embargo, tras la temporada 1964-1965 el equipo bajó a segunda tras un escándalo de corrupción. El Hertha volvió a la Bundesliga en la temporada 1968-1969 y fue incluido en otro escándalo, esta vez por amaño de partido en 1971 y serios problemas financieros. No obstante, el equipo Berlinés fue subcampeón en la temporada 1974-1975 debajo del Borussia Monchengladbach, fue semifinalista de la Copa Europea en 1979 y dos veces subcampeón de la Copa Alemana en 1977 y 1979.
Tras esta temporada el equipo descendió y los problemas económicos empeoraron durante la década de los ochenta, acompañados por la tensión política de la ciudad donde sólo estuvo presente en la Bundesliga en 1982-1983. El club sufrió descensos a segunda y tercera hasta tocar fondo en ligas regionales de 1986 hasta 1988. El club resurgió durante la década de los noventa, ascendiendo a la Bundesliga en la temporada 1990-1991 después de la caída del muro de Berlín. El club tuvo cortas estancias en la Bundesliga a principios de la década de los noventa tras recuperarse económicamente hasta llegar a establecerse por 13 años consecutivos en 1997. Por tanto, terminó con una anomalía en el fútbol que Alemania tuvo durante un tiempo: no tener equipo que representara a la capital en la primera división. Pese a esto, el equipo siempre fue el favorito de los berlineses del oeste y del este, pese al éxito del Dynamo de Berlín (ahora en ligas regionales) y el Union Berlin ( ahora en la Segunda División) en la liga de Alemania Oriental, la cual poseía un nivel inferior a la Bundesliga y de otros intentos fallidos de tener equipos berlineses en la Bundesliga, como lo fueron SC Tasmania 1900 Berlin, Tennis Borussia Berlin, SpVgg Blau-Weiß 1890 Berlin y SCC Berlin durante la crisis deportiva del Hertha.
Historia Reciente[editar]
Tras el ascenso en 1997 el Hertha BSC se consolidó como un equipo protagonista de la Bundesliga pese a no haber podido ganarla. El club participó en competencias Europeas por 5 años consecutivos llegando a ser 3ros dos veces y ser 4tos, 5tos y 6tos repetitivamente, sin embargo una estrepitosa y sorprendente temporada en 2003/2004 amenazó al club con ser descendido de nueva cuenta. El club se convirtió en uno de los equipos base de la selección Alemana durante esta época junto con Borussia Dortmund, Bayern Munich, Bayer Leverkusen y Werder Bremen llevando jugadores pilares de la selección en diferentes épocas como Marko Rehmer, Sebastian Deisler, Fredi Bobic y Arne Friedrich y otros jugadores extranjeros de la calidad de Gilberto da Silva Melo, Mineiro, Marcelinho Paraíba, Marko Pantelic, Andriy Voronin, Ali Daei, Pál Dárdai, Gábor Király, Josip Simunic, Niko Kovac, Yildiray Bastürk, Kevin-Prince Boateng y Adrián Ramos entre otros quienes fueron o han sido regulares en sus respectivas selecciones. Además, Hertha Berlin es el máximo ganador de la Deutscher Liga-Pokal, copa en la cual participaban los 5 mejores equipos de la liga, ganando dos veces la final ante Bayern Munich y los campeonatos de Copa en 2001 y 2002. En la temporada 2008-2009, el cuadro berlinés estuvo peleando por el título durante casi toda la temporada, siendo líderes durante la mayoría de la segunda ronda de la Bundesliga, sin embargo el equipo terminó cuarto aún con espacio en competencias europeas y perdiendo ante el campeón VfL Wolfsburgo quienes se coronaban por primera vez. En la temporada 2009/10, la moneda cambió pues los problemas económicos del club regresaron, lo que forzaron la venta de jugadores como Josip Simunic quién fuese considerado el mejor defensa de la liga, el regreso de la estrella ucraniana Andriy Voronin al Liverpool FC y la liberación de contrato de Marko Pantelic lo que provocó un sorprendente descenso derivado de resultados mediocres ya que el equipo terminó último provocando invasiones y ataques por ultras del equipo, mucha tensión dentro y fuera de la institución y por tanto, culminó su estancia de 13 años consecutivos en el máximo circuito alemán dejando a la capital sin equipo de primera. El cuadro de Berlín logró ascender para la siguiente temporada tras ser campeón de la segunda Bundesliga ya sin jugadores como el internacional y goleador griego Theofanis Gekas, el capitán Arne Friedrich, el portero checo Jaroslav Drobny y el internacional serbio Gojko Kacar quienes dejaron el equipo tras el descenso. Sin embargo el equipo volvería a ser relegado, esta vez por séptima vez en su historia dentro de la Bundesliga en la temporada 2011-2012 pese a un prometedor inicio con Markus Babbel como entrenador y a la expectativa de recuperar el paso tras la llegada de Otto Rehhagel al banquillo quien fuera jugador del club en los 70s y campeón de la Eurocopa 2004 y Mundialista en 2010 con la selección de Grecia; el equipo perdió la repesca contra el Fortuna Düsseldorf tras una polémica invasión a la cancha cerca del final del juego de vuelta. El club logró el ascenso de nueva cuenta a la primera división para la temporada 2013-2014 tras haber sido campeones de la 2.Liga en la temporada 2012-2013. Una vez confirmado el retorno a la Bundesliga, el Hertha de Berlín llega a un acuerdo con el técnico, Jos Luhukay, para prolongar su vinculación hasta junio de 2016. El preparador holandés había asumido las funciones el pasado verano. Además de fútbol, en el club se practican otros deportes como el boxeo, voleibol, bolos y tenis de mesa.
Uniforme[editar]
- Uniforme titular: Camiseta a rayas blancas y azules, pantalón azul y medias azules.
- Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas.
- Tercer uniforme: Camiseta rosa, pantalón rosa con difuminado negro y medias negras.
Evolución del uniforme[editar]
Estadio[editar]

Su media de 40.000 espectadores en segunda división es espectacular, aunque este registro es superado en el derbi contra el 1. FC Union Berlin, en los que se ha llenado todo el estadio.
Antes de que el Hertha se trasladara al Estadio Olímpico en la primera temporada de la Bundesliga 1963/64, el equipo jugaba en el "Plumpe", el -por aquel entonces- conocido estadio en Gesundbrunnen in Wedding, que entretanto ya ha sido derribado. En los años 1986 a 1988 en la Liga Amateur berlinesa, así como para algunos partidos de la segunda división de 1988/89, el Hertha se retiró, debido a la falta de espectadores, al Poststadion. Sin embargo, hoy en día pese a la volatilidad de sus resultados, el Hertha Berlin es considerado como uno de los equipos con más seguidores en Alemania. El estadio Olímpico de Berlín cuenta con una capacidad de 74,244 espectadores y es el segundo estadio más grande de Alemania detrás del Signal Iduna Park del Borussia Dortmund. Este estadio ha sido dos veces Mundialista y sede de la final del Mundial de fútbol de la FIFA de 2006 y también posee historia dentro de los Juegos Olímpicos al albergar estos en 1936. Además este estadio albergó la final de la UEFA Champions League en 2015, entre la Juventus FC y el FC Barcelona, que acabaría ganando el FC Barcelona por 1-3, ganando su quinta Champions League.
Jugadores[editar]
Plantilla y cuerpo técnico 2018-19[editar]
Altas 2018/19[editar]
Altas | ||||
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
---|---|---|---|---|
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso. | €6.500.000. |
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso. | €2.000.000. |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso. | €2.000.000. |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión. | €1.000.000. |
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso Libre. | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Cesión. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Ascenso. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Ascenso. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Ascenso. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Ascenso. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Ascenso. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de Cesión. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Fin de Cesión. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de Cesión. | -- |
Bajas 2018/19[editar]
Bajas | ||||
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Costo |
---|---|---|---|---|
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso. | €12.000.000. |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso. | €4.500.000. |
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso Libre. | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Cesión. | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión. | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Fin de Cesión. | -- |
Plantilla del siglo[editar]
Durante las celebraciones del 111.º aniversario del Hertha, la afición eligió la "Plantilla del siglo".[4]
Equipo del siglo Hertha Berlin |
"Titulares:
Gábor Király
Arne Friedrich
Ludwig Müller
Uwe Kliemann
Eyjólfur Sverrisson
Kjetil Rekdal
Hanne Sobek
Erich Beer
Marcelinho
Axel Kruse
Michael Preetz
Suplente:


Entrenadores[editar]
Entrenadores desde 1963[editar]
Entrenador |
---|
Josef Schneider |
Gerhard Schulte |
Helmut Kronsbein |
Hans „Gustav“ Eder |
Dettmar Cramer |
Hans „Gustav“ Eder |
Georg Keßler |
Kuno Klötzer |
Hans „Gustav“ Eder |
Helmut Kronsbein |
Uwe Klimaschefski |
Georg Gawliczek |
Martin Luppen |
Uwe Kliemann |
Hans „Gustav“ Eder |
Rudi Gutendorf |
Jürgen Sundermann |
Werner Fuchs |
Pál Csernai |
Peter Neururer |
Karsten Heine |
Bernd Stange |
Günter Sebert |
Uwe Reinders |
Karsten Heine |
Jürgen Röber |
Falko Götz |
Huub Stevens |
Andreas Thom |
Hans Meyer |
Falko Götz |
Karsten Heine |
Lucien Favre |
Karsten Heine |
Friedhelm Funkel |
Markus Babbel |
Rainer Widmayer |
Michael Skibbe |
René Tretschok |
Otto Rehhagel |
Jos Luhukay |
Pál Dárdai |
Jugadores con más partidos disputados[editar]
# | Futbolista | Partidos | País |
---|---|---|---|
1 | Pál Dárdai | 373 | ![]() |
2 | Holger Brück | 356 | ![]() |
3 | Michael Sziedat | 353 | ![]() |
4 | Andreas Schmidt. | 336 | ![]() |
5 | Hans Weiner | 331 | ![]() |
6 | Erich Beer | 301 | ![]() |
7 | Dick van Burik | 298 | ![]() |
8 | Michael Hartmann | 289 | ![]() |
9 | Arne Friedrich | 288 | ![]() |
10 | Fabian Lustenberger | 278 | ![]() |
Jugadores con más goles convertidos[editar]
# | Futbolista | Goles | País |
---|---|---|---|
1 | Michael Preetz | 108 | ![]() |
2 | Erich Beer | 101 | ![]() |
3 | Lorenz Horr | 91 | ![]() |
4 | Theo Gries | 79 | ![]() |
5 | Marcelinho Paraíba | 79 | ![]() |
6 | Thomas Remark | 77 | ![]() |
7 | Adrián Ramos | 65 | ![]() |
8 | Werner Killmaier | 56 | ![]() |
9 | Marko Pantelić | 56 | ![]() |
10 | Mike Lünsmann | 44 | ![]() |
Participación en Competiciones de la UEFA[editar]
Por competición[editar]
Nota: En negrita competiciones activas.
Competición | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos | mejor posición | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liga de Campeones de la UEFA | 1 | 14 | 3 | 5 | 6 | 12 | 18 | -6 | 14 | – | |
Liga Europa de la UEFA | 13 | 80 | 37 | 21 | 22 | 102 | 73 | +29 | 132 | – | |
Copa Intertoto de la UEFA | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | +2 | 4 | campeón | |
Total | 15 | 96 | 41 | 27 | 28 | 116 | 91 | +25 | 150 | 1 título | |
Actualizado a la Temporada 2017-18. |
Fuente: uefa.com
- Mayor goleada a favor:
- Hertha Berlín 8–1
Nistru Otaci, (17 de julio de 2008 - Copa de la UEFA 2008-09)
- Hertha Berlín 8–1
- Mayor goleada en contra:
Olympiacos 4–0 Hertha Berlín, (18 de diciembre de 2008 - Copa de la UEFA 2008-09)
Benfica 4–0 Hertha Berlín, (23 de febrero de 2010 - Liga Europea 2009-10)
- Jugador con más partidos disputados:
Pál Dárdai con 44 partidos.
- Jugador con más goles convertidos:
Michael Preetz con 7 goles.
Palmarés[editar]
Torneos nacionales[editar]
- 1. Bundesliga (2): 1930, 1931.
- 2. Bundesliga (3): 1990, 2011, 2013.
- Copa de la Liga de Alemania (2): 2001, 2002.
Torneos internacionales[editar]
- Copa Intertoto de la UEFA (1): 2006 (compartido)
Torneos regionales[editar]
- Oberliga Berlin (3): 1956–57, 1960–61, 1962–63.
- Oberliga Berlín-Brandenburg (12): 1906, 1915, 1917, 1918, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933.
- Gauliga Berlín-Brandenburg (3): 1935, 1937, 1944.
- Copa de Berlín (13): 1920, 1924, 1928, 1929, 1943, 1958, 1959, 1966, 1967, 1976, 1987, 1992, 2004.
Literatura[editar]
- Michael Jahn: Das Hertha-Lexikon. Die Werkstatt, Göttingen 2001, ISBN 3-89533-315-8.
- Michael Jahn: Nur nach Hause geh'n wir nicht. Verlag Die Werkstatt, Göttingen 2006, ISBN 3-89533-535-5.
- Harald Tragmann, Harald Voß: Der B.F.C Hertha 1892 - Die Hertha-Chronik Band 1. Harald Voß, Berlin 2006, ISBN 3-935759-12-6.
- Oliver Ohrmann: Das Fotoalbum des Willy Haberstroh. Sutton-Verlag, Erfurt 2006, ISBN 3-89702-961-8.
- Oliver Ohrmann: Hanne Sobek - Der größte Held von Hertha BSC. Sutton-Verlag, Erfurt 2007, ISBN 978-3-86680-146-2.
- Harald Tragmann, Harald Voß: Das Hertha Kompendium. Harald Voß, Berlin 2009, ISBN 978-3-935759-18-2.
- Harald Tragmann, Harald Voß: Hertha kompakt. Harald Voß, Berlin 2009, ISBN 978-3-935759-19-9.
- Daniel Koerfer: Hertha unter dem Hakenkreuz - ein Berliner Fußballclub im Dritten Reich. Verlag Die Werkstatt, Göttingen 2009, ISBN 978-3-89533-644-7.
- Lutz Rosenzweig: 75 Jahre Hertha BSC. Verlag Buexenstein, Göttingen 1967.
Referencias[editar]
- ↑ «Hertha BSC Official Website». Hertha BSC. Consultado el 7 de abril de 2014.
- ↑ «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010), «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos», Ortografía de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe, p. 645, ISBN 978-6-070-70653-0, consultado el 3 de junio de 2017.
- ↑ «Hertha Berlin revisa su pasado». Deutsche Welle. Consultado el 3 de octubre de 2017.
- ↑ Jahn, Michael (2006). Nur nach Hause geh'n wir nicht (en alemán). Göttingen: Verlag Die Werkstatt. ISBN 3-89533-535-5.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hertha Berlín.
- Sitio web oficial (en alemán) (en inglés)
- Hertha BSC en Twitter
- Hertha BSC en Bundesliga.com
- Hertha BSC en UEFA.com
- Hertha BSC en FIFA.com