Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gema»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Flizzz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:


== Generalidades ==
== Generalidades ==
Algunas piedras son manufacturadas para imitar a otras gemas. Las imitaciones copian la forma y el color de la piedra pero no poseen sus características físicas o químicas. Sin embargo, las gemas sintéticas no son necesariamente una imitación. Por ejemplo el [[diamante]], el [[rubí]], el [[zafiro]] y la [[esmeralda]] creadas en laboratorios poseen las mismas características físicas y químicas que el artículo original. Pequeños diamantes artificiales han sido manufacturadas masivamente por varios años, aunque sólo recientemente han sido creados grandes diamantes de calidad, especialmente los de color.
Algunas piedras son manufacturadas para imitar a otras gemas (práctica muy utilizada en china con las cámaras de fotos, muñecos y de más objetos). Las imitaciones copian la forma y el color de la piedra pero no poseen sus características físicas o químicas. Sin embargo, las gemas sintéticas no son necesariamente una imitación. Por ejemplo el [[diamante]], el [[rubí]], el [[zafiro]] y la [[esmeralda]] creadas en laboratorios poseen las mismas características físicas y químicas que el artículo original. Pequeños diamantes artificiales han sido manufacturadas masivamente por varios años, aunque sólo recientemente han sido creados grandes diamantes de calidad, especialmente los de color.


Una gema es evaluada principalmente por su belleza y perfección. De hecho, la apariencia es lo más importante. La belleza también debe ser duradera; si una gema es dañada de alguna manera, pierde su valor instantáneamente. Las características que hacen a una piedra hermosa son su color, un fenómeno óptico inusual, una incrustación como con un fósil, su rareza y, algunas veces, la forma peculiar del [[cristal]].
Una gema es evaluada principalmente por su belleza y perfección. De hecho, la apariencia es lo más importante, junto a la particularidad de las piedras de plástico de los todo a 100, por su duración y resistencia a las ostias supremas. La belleza también debe ser duradera; si una gema es dañada de alguna manera, pierde su valor instantáneamente. Las características que hacen a una piedra hermosa son su color, un fenómeno óptico inusual, una incrustación como con un fósil, su rareza y, algunas veces, la forma peculiar del [[cristal]].


Tradicionalmente las gemas eran divididas en dos grandes grupos, las preciosas y las semi-preciosas. Se consideraban preciosas cinco tipos de gemas:
Tradicionalmente las gemas eran divididas en dos grandes grupos, las preciosas y las semi-preciosas. Se consideraban preciosas cinco tipos de gemas:

Revisión del 10:01 18 ene 2012

Gemas: turquesa, hematita, crisocola y ojo de tigre (primera fila), cuarzo, turmalina, cornalina, pirita y sugilita (segunda fila), malaquita, cuarzo rosado, obsidiana, rubí y ágata (tercera fila), jaspe, amatista, ágata azul y lapislázuli (cuarta fila).
Algunos tipos de corte de gemas.

Una gema, también llamada piedra preciosa, es un mineral, roca o material petrificado que al ser cortado y pulido se puede usar en joyería. Otras son orgánicas, como el ámbar, resina de árbol fosilizada.

Generalidades

Algunas piedras son manufacturadas para imitar a otras gemas (práctica muy utilizada en china con las cámaras de fotos, muñecos y de más objetos). Las imitaciones copian la forma y el color de la piedra pero no poseen sus características físicas o químicas. Sin embargo, las gemas sintéticas no son necesariamente una imitación. Por ejemplo el diamante, el rubí, el zafiro y la esmeralda creadas en laboratorios poseen las mismas características físicas y químicas que el artículo original. Pequeños diamantes artificiales han sido manufacturadas masivamente por varios años, aunque sólo recientemente han sido creados grandes diamantes de calidad, especialmente los de color.

Una gema es evaluada principalmente por su belleza y perfección. De hecho, la apariencia es lo más importante, junto a la particularidad de las piedras de plástico de los todo a 100, por su duración y resistencia a las ostias supremas. La belleza también debe ser duradera; si una gema es dañada de alguna manera, pierde su valor instantáneamente. Las características que hacen a una piedra hermosa son su color, un fenómeno óptico inusual, una incrustación como con un fósil, su rareza y, algunas veces, la forma peculiar del cristal.

Tradicionalmente las gemas eran divididas en dos grandes grupos, las preciosas y las semi-preciosas. Se consideraban preciosas cinco tipos de gemas:

Actualmente todas las piedras son consideradas valiosas, aunque las cinco "gemas cardinales" son consideradas usualmente, pero no siempre, las más costosas. Hay aproximadamente 130 especies de minerales. Algunas de ellas son:

Las gemas son descritas y diferenciadas por los especialistas por ciertas especificaciones técnicas. Entre ellas, de qué están hechas, su composición química. Los diamantes, por ejemplo, son de carbono (C). Por otro lado, muchas gemas y cristales son clasificados por su forma.

Las gemas son clasificadas en distintos grupos, especies y variedades. Por ejemplo, la esmeralda es de la variedad verde; aguamarina, azul, y la morganita, rosa; estas variedades son todas de la especie del berilio.

Propiedades de las gemas

Belleza

  • Color
    • Incoloro (leucozafiro, diamante)
    • Gemas de color: rojo (rubí, bixbita), azul oscuro (zafiro), verde hierba (esmeralda), azul claro (aguamarina), amarillo (topacio), rosa (morganita)
    • Idiocromáticos: con un color propio
    • Alocromáticos: por impurezas
    • Seudocromáticos: efectos ópticos
  • Brillo: depende de la naturaleza de la gema y del tipo de enlace.
    • Adamantino: diamante
    • Resinoso adamantino: circón
    • Nacarado: perlas
    • Sedoso: materiales con inclusiones orientadas (cuarzo rutilado, ojos de gato)
    • Craso: turquesa
    • Resinoso: ámbar
    • Céreo: jade
    • Graso: azabache
  • Transparencia
    • Transparentes
    • Semitransparentes / translúcidos
    • Opacos
  • Efectos ópticos:
    • Opalescencia: lechosidad en el material
    • Aventurescencia: reflexión de la luz en las inclusiones, brillo metálico.
    • Juego de colores: difracción de la luz (ópalos nobles)
    • Adularescencia: reflejo azulado
    • Labradorescencia: reflexión de la luz en una piedra opaca, brillo metálico (labradorita y espectrolita)
    • Asterismo: inclusiones en forma de aguja orientadas en forma de estrella (rubíes y zafiros estrella) o con cuatro puntas (estrellas de la India)
    • Ojo de gato: inclusiones en una dirección
    • Fuego: dispersión de la luz (necesita facetas) diamante, circón, fabulitas, granate
    • Iridiscencia: interferencia de la luz en colores por una fisura en la piedra (cuarzo iris)

Durabilidad

  • Dureza: resistencia al rayado (ver escala de Mohs)
    • Vectorial: propiedad que cambia según la dirección
  • Exfoliación: Se pueden separar los minerales en láminas planas (nunca se puede tallar una faceta según el plano de exfoliación)
    • Completa: en romboedros (mica)
    • Mediana: (apatito)
    • Nula: (cuarzo, granates)
  • Partición o falsa exfoliación: maclas (corindones, rubíes y zafiros)
  • Según el número de planos de exfoliación: 2 (esmeralda), 4 (diamante), 6 (calcita).
  • Fractura:
    • Frágil: no soporta un golpe brusco (jade)
    • Tenaz: no se rompen (diamante)
  • Resistencia: a los agentes físicos y químicos

Rareza

  • Escasez: los diamantes han sido durante mucho tiempo mayoritariamente propiedad de De Beers, aunque desde el año 2004 tienen menos del 50% del mercado.
  • Clases de gemas: propiedades de un material, dependen de la composición química y de la estructura.
    • Gemas naturales, finas o verdaderas: con tratamientos permitidos (calentamiento de los circones y agua marinas, fritura de las esmeraldas)
    • Gemas sintéticas: de laboratorio (se distinguen por las inclusiones)
    • Gemas artificiales: su composición y estructura varía del natural (circonita, fabulita)
    • Gemas compuestas: se fabrican uniendo trozos de otras gemas.
    • Gemas reconstituidas: por calor y presión (ámbar, carey)
    • Gemas de imitación
    • Vidrios
  • Perlas
    • Naturales: las generan moluscos (calcio y conquiolina)
    • Orientales: de ostras pintadas y madreperla
    • Cultivadas: criadas en piscifactorías
    • Imitación: cristal con barniz.

Origen y crecimiento

  • Magmáticas: enfriamiento del magma.
  • Sedimentación de los minerales.

Véase también

Enlaces externos