Ir al contenido

Estación de Puerta de Arganda

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:32 7 sep 2021 por KingValid04 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ubicación
Coordenadas 40°24′04″N 3°35′46″O / 40.401216666667, -3.596
Dirección Calle del Lago Míchigan
Distrito Vicálvaro
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración 1 de diciembre de 1998
Servicios Ascensor Aparcamiento en estación
N.º de andenes 2. Uno lateral (sin uso) y otro central.
N.º de vías 2
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A. y Transportes Ferroviarios de Madrid
Servicios detallados
Cercanías Vicálvaro:
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 4 71 100 T23 E3 E5 SE718
Nocturnos: N7
Autobuses interurbanos:
Diurnos: 287

Puerta de Arganda es una estación de la línea 9 del Metro de Madrid situada en el distrito de Vicálvaro de Madrid, en la calle del Lago Míchigan y muy próximo a la intersección de la calle San Cipriano y la Gran Vía del Este.

Ofrece una conexión con la estación de Vicálvaro de las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid situada por encima de la estación de metro formando un intercambiador de transporte entre cercanías y metro.

Historia

La estación de metro subterránea, inicialmente proyectada con el nombre de Vicálvaro Renfe, se abrió al público el 1 de diciembre de 1998,[1][2]​ cuando se prolongó al sur la línea 9, abriéndose el tramo restante hasta la estación de Arganda del Rey el 7 de abril de 1999.[3]

Durante los primeros años, uno de cada tres o cuatro trenes procedentes de Herrera Oria pasaba por ella en dirección a Arganda del Rey y el resto invertían la marcha, hasta que Metro de Madrid decidió separar la explotación de la línea en dos tramos, estando uno de ellos explotado por concesión por TFM. Así, todos los trenes que procedían de Herrera Oria dan la vuelta en esta estación y los trenes con destino Arganda del Rey salen de Puerta de Arganda.

La estación de metro tiene dos andenes y dos vías con la peculiaridad de ser uno central con una vía a cada lado y otro lateral para la vía dirección Paco de Lucía. En el andén central hay canceladoras para validar los títulos de transporte necesarios para ambos tramos de la línea 9 cuando se transborda entre ellas, leyendo y validando los torniquetes del vestíbulo ambos títulos.

Accesos

Vestíbulo Puerta de Arganda

  • Terminal de Autobuses C/ San Cipriano, 85
  • Renfe-Edificio de acceso Abierto de 6:00 a 00:30 Nivel 0, en el interior del edificio de acceso a la estación de Cercanías Renfe
  • Renfe-Correspondencia Abierto de 6:00 a 00:30 Nivel -1 en el vestíbulo mixto Metro-Renfe
  • Ascensor Ascensor no acceso independiente En el interior del edificio de acceso. No es exterior, ni un acceso independiente.

Líneas y conexiones

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
procedencia/destino < estación Línea estación > destino/procedencia
Paco de Lucía San Cipriano
Metro de Madrid
cambio de tren para continuar
cambio de tren para continuar
TFM
Rivas-Urbanizaciones Arganda del Rey

Cercanías

Líneas que prestan servicio en la estación
procedencia/destino < estación Línea estación > destino/procedencia
Chamartín Santa Eugenia Coslada Guadalajara
Príncipe Pío Alcalá de Henares
Cercedilla Guadalajara

La estación de Cercanías de Vicálvaro, que tiene correspondencia con la estación de Puerta de Arganda, forma parte de las líneas C-2, C-7 y C-8 de la red de Cercanías Madrid.

Autobuses

En la calle Lago Míchigan tienen su cabecera 4 líneas de autobús urbanas de la EMT (4, 71, SE718 y T23) y por la Gran Vía del Este, que también está junto a la estación, pasan 3 líneas urbanas (100, E3 y E5) y otra interurbana (287).

Por la noche, la línea nocturna N7 presta servicio todos los días al entorno de la estación efectuando parada en la Gran Vía del Este. También efectúa parada una línea de bus interurbano nocturno (N203), que une Ciudad Lineal con las localidades de Coslada, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio y Loeches.

Autobuses urbanos
Diurnos
Autobuses con cabecera en Puerta de Arganda
Línea Destino Parada
4 Ciudad Lineal 1073 PUERTA ARGANDA (Área Intermodal)
71 Manuel Becerra 5838 PUERTA ARGANDA (Área Intermodal)
T23 Polígono Industrial de Vicálvaro 4011 PUERTA ARGANDA (Área Intermodal)
SE718 Cañada Real
Autobuses pasantes en Puerta de Arganda
Línea Destino Parada
100 Valderrivas 5108 PUERTA ARGANDA (Av. Gran Vía del Este)
E5 Manuel Becerra
100 Moratalaz 5109 PUERTA ARGANDA (Av. Gran Vía del Este)
E5 El Cañaveral
E3 Valderrivas 5833 PUERTA DE ARGANDA (Av. Gran Vía del Este)
Felipe II 4585 PUERTA DE ARGANDA (Av. Gran Vía del Este)
Nocturnos
Línea Destino Parada
N7 Valderrivas 5108 PUERTA ARGANDA (Av. Gran Vía del Este)
Plaza de Cibeles 5109 PUERTA ARGANDA (Av. Gran Vía del Este)
Autobuses interurbanos
Diurnos
Línea Destino Parada Operador
287 Madrid (Alsacia) 5108 GRAN VÍA DEL ESTE-SAN CIPRIANO (Nº 12)
ETASA
Coslada (Barrio de la Estación) 5109 GRAN VÍA DEL ESTE-SAN CIPRIANO (Nº 5)
Nocturnos
Línea Destino Parada Operador
N203 Madrid (Ciudad Lineal) 5108 GRAN VÍA DEL ESTE-SAN CIPRIANO (Nº 12)
ETASA
Velilla/Loeches 5109 GRAN VÍA DEL ESTE-SAN CIPRIANO (Nº 5)

Referencias

  1. Azucena Criado (2 de diciembre de 1998). «El suburbano ya enfila Arganda con cuatro estaciones nuevas en la línea 9». El País. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  2. S. L. (2 de diciembre de 1998). «Abierta la prolongación de la línea 9 del Metro, que el año próximo llegará a Arganda». ABC. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  3. Fernando Neira / Ángel Zafra (8 de abril de 1999). «Arganda y Rivas toman la calle para recibir al primer metro interurbano». El País. Consultado el 10 de marzo de 2014. 

Véase también

Enlaces externos