Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Taller/¿Relevante?»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎APRENDA LOS PRINCIPIOS PARA LA SUPERACION Y EL EXITO: Retiro parte del texto, es una copia y pega de otro sitio web.
Línea 930: Línea 930:
Para evitar problemas, no decores ni añadas secciones a tu solicitud. -->
Para evitar problemas, no decores ni añadas secciones a tu solicitud. -->
--[[Usuario:Luanramo|Luanramo]] ([[Usuario Discusión:Luanramo|discusión]]) 17:25 5 abr 2017 (UTC)
--[[Usuario:Luanramo|Luanramo]] ([[Usuario Discusión:Luanramo|discusión]]) 17:25 5 abr 2017 (UTC)
:Hola [[Usuario:Luanramo|Luanramo]], aclaro que tuve que retirar parte del texto que has puesto porque era una copia y pega de otro sitio web y violaba los [[WP:DR|Derechos de Autor]]. Hay varios problemas sobre el libro. Primero, {{no}} encuentro [[WP:FF|fuentes fiables]] e independientes con cobertura en profundidad para que demuestre [[WP:SRA|relevancia enciclopédica]]. Segundo, Wikipedia no es un sitio para [[WP:PROMO|promocionar]] o [[WP:SPAM|publicitar]] un libro. Además tu nombre de usuario es similar al autor del libro, por lo tanto aquí veo un [[WP:CDI|Conflicto de interés]] --[[Archivo:Corona_imperial.svg|15px|link=Usuario:Elreysintrono]] <small>[[Usuario:Elreysintrono|<span style="font-size:99%">Elreysintrono</span>]]</small> <small>[[Usuario discusión:Elreysintrono|<span style="font-size:99%">(Su majestad)</span>]]</small> 17:54 5 abr 2017 (UTC)

Revisión del 17:54 5 abr 2017

Gracias por realizar la consulta

Espera unas horas, hasta que te podamos responder. Si tu consulta no aparece, prueba a refrescar la página (la página fue actualizada por última vez a las 06:34 horas UTC).

Durante ese tiempo, te animamos a que consigas las mejores fuentes, así podremos entender tu redacción y dar el visto bueno. No añadas más texto, a menos que un revisor o revisora te indique. Si la petición está archivada, no es porque te rechazamos sino para evitar saturaciones en la página.

Tienes derecho a responder. Agrega el sangrado debajo del comentario del/la revisor(a) con tu firma, de esta forma:
:Ejemplo de respuesta.--~~~~

Puedes volver a la página anterior o regresar al asistente.


Para los revisores: pueden consultar el sistema de revisión y comentar debajo de la solicitud. También está el taller de complementos para solicitudes ajenas a esta.


Revista Locally

La Revista Locally es una revista mensual argentina. Es el principal medio de comunicación zonal de los vecinos de los barrios cerrados del partido de Tigre. Con 12 años de historia nucleando información periodística relevante de Nordelta, Villa Nueva, Corredor Bancalari, Rincon de Milberg y de todos los Barrios Cerrados de Tigre y Escobar

Historia:

El medio nació en 2004, como un newsletter digital bajo el nombre “Nordelta News” que buscaba acercar información barrial a los vecinos que empezaban a formar la comunidad de Nordelta. Y el objetivo de la publicación es el mismo desde aquel entonces: informar a los nordelteños y vecinos de los countries de Tigre qué pasa y pasará en la Ciudad Pueblo y alrededores.

En todo el mundo existe una tendencia cada vez mayor al periodismo barrial, a acercarse a la gente desde los contenidos más ligados a su vida cotidiana. Las obras que pueden mejorar (o no) el tránsito, las novedades del centro comercial, la actividad de los colegios o las comunidades religiosas, los triunfos deportivos, pasan a ocupar un lugar importante en la comunicación, siempre centrado en los individuos, en el grupo de pertenencia. Allí apuntó desde un principio este medio. Pero siempre con una idea clara: cercanía no significa perder criterio periodístico. La calidad informativa es para el medio un concepto inclaudicable.

En sus primeros pasos migró a un nuevo nombre “Gallaretas” y fue un newsletter que luego se transformó en un sitio web www.gallaretas.com. Con el tiempo llegó una versión impresa, la revista Gallaretas. Y también un espacio en Facebook y poco a poco todas las redes sociales. Todos canales dispuestos para poder estar cerca de la comunidad, a poder acercar el dato necesario de la manera mas directa posible.

Los nordelteños respondieron a esta propuesta. Más de la mitad de las familias de Nordelta leen la revista, tanto en su formato gráfico como en los medios digitales. Y con los años, el crecimiento se extendió a todos los barrios de la zona.

En su cumpleaños número 12, en 2016, y siendo ya un referente ineludible de su comunidad, se le cambio el nombre a LOCALLY una marca que define aún más al medio en su esencia.

Revista Locally, siendo "locales", de cada zona en donde se dan noticias, conocen las calles, los vecinos, lo que pasa, lo que importa, lo que influye. Hoy más que nunca son e medio por la que la mayor parte de los vecinos de los barrios cerrados de Nordelta y alrededores se enteran de los acontecimientos barriales.

Pero también es el medio que consultan otros periodistas o académicos cuando quieren saber qué o cómo es Nordelta y sus alrededores. Es un referente informativo y de opinión. Con una trayectoria de más de doce años que lo respaldan.

Revista LOCALLY es el principal medio de comunicación zonal de los vecinos de los barrios cerrados de Tigre, que nuclea información periodística relevante de Nordelta, Villa Nueva, Corredor Bancalari, Rincon de Milberg y de todos los Barrios Cerrados de Tigre. Hoy también estamos creciendo en Escobar.

Siempre buscamos integrar, lo privado de los barrios más lo público de Tigre y también relacionar a todos los barrios de la zona.

Fuentes:

--Cesardfernandez (discusión) 18:42 31 mar 2017 (UTC)[responder]

Una pregunta @Cesardfernandez:, ¿tiene otra fuente que menciona a la revista? ¿Un reconocimiento?-- (D. S.) | Discusión 01:45 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Ahi agregue un poco de historia de la revista (que antes se llamaba gallaretas) y algunas fuentes mas --Cesardfernandez (discusión)

Gracias @Cesardfernandez:, pero las fuentes no hablan directamente a la revista, sino de los involucrados o de otras personalidades. Lo siento.-- (D. S.) | Discusión 03:49 4 abr 2017 (UTC)[responder]
Gracias @DSan:, lo que pasa es que siendo un medio periodistico que genera contenidos es muy dificil que las fuentes hablen de la revista, sino que la misma sea citada como fuente de informacion y esto deberia ser tenido en cuenta a la hora de validar su existencia, importancia o como referente de contenido periodistico. Gracias

--Cesardfernandez (discusión)

Vilia.com

Vilia.com es un startup de bienes raíces que se encarga de promocionar, y promover propiedades en internet, fue fundado en 2014 registrando usuarios en Guatemala y República Dominicana Historia El portal inmobiliario fue fundado en 2014 por el emprendedor Alfredo Vila (16 de junio de 1987) y con sede en la Ciudad de Guatemala. El objetivo de Vilia es transformar radicalmente, a través de la tecnología, la industria de bienes raíces en Guatemala y Centroamérica. Dentro de la página web se involucran tanto compradores, propietarios y vendedores independientes, como inmobiliarias y desarrolladores, logrando que la industria se modernice y adentre a la era digital.

Fuentes:

--Personik (discusión) 20:58 31 mar 2017 (UTC)[responder]

Hola Personik, El texto propuesto no es neutral. En cuanto a las fuentes revisa por favor nuestra política sobre fuentes fiables y los requisitos para establecer la relevancia enciclopédica. La primera no es válida pues se trata de una wiki abierta, la tercera tercera y la sexta no son independientes, la quinta se trata de una entrevista al propio fundador del portal que solo hace una simple mención del mismo. El artículo de Look Magazine, aunque use un tono promocional, sí contribuye al establecimiento de relevancia, pero no es suficiente pues se requiere aportar múltiples fuentes fiables independientes con cobertura en profundidad. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:54 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Isabel Flores Garay

Isabel Rosario Flores Garay (Corongo, 25 de octubre de 1950) es una artista plástica, docente y gestora cultural peruana. Es miembro fundadora de la Asociación Cultural Centro Musical Corongo, ha participado en diversas exposiciones colectivas de arte en el Perú y el extranjero, fue docente de Artes Plásticas y es creadora de la Pinacoteca Municipal de Corongo.

Fuentes:

  • No hay.

--Capsulethetime (discusión) 21:14 31 mar 2017 (UTC)[responder]

Buenos días Capsulethetime, No se aconseja editar en Wikipedia sobre temas con los que se tienen lazos estrechos. No pongo en duda que la labor de tu madre sea digna de reseña pero en nuestro portal contamos también con una política de relevancia que nos limita en los temas que podemos incluir. Para poder justificar la inclusión de una biografía esta debe de contar con cobertura en profundidad por parte de múltiples fuentes fiables. Existen otras plataformas de difusión gratuitas donde puedes dar a conocer la labor de tu madre, como Facebook, WordPress o blogger por citar algunos ejemplos. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:40 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Bejuko.com

Bejuko, es un proyecto visionario creado para gestionar información de interés, enfocado en nuestra comunidad de lectores. Dedicamos mucho empeño en gestionar temas con intereses comunes e intentamos cada día satisfacer nuestros exigentes lectores.

Fuentes:

--Bejuko (discusión) 12:22 1 abr 2017 (UTC)[responder]

@Bejuko: No No, Página de autopromoción sin fuentes fiables independientes que acrediten su relevancia. --Crystallizedcarbon (discusión) 13:57 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Yasmany Salgado

@VaraderoNews: No No Sin ninguna referencia a fuentes fiables que acredite la información. Parece que se trata de un bulo según estos cambios y tras consultar la página de premios de Editorial Ox. El artículo que creaste en el espacio principal ha sido borrado por un bibliotecario. --Crystallizedcarbon (discusión) 22:08 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Universidad Nacional de los Comechingones

La Universidad Nacional de los Comechingones (también conocida por su sigla UNLC) es una universidad pública y gratuita con sede en la Villa de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina, nacida en el siglo 21 y diseñada para una alta especialización, con ideas innovadoras en sus propuestas de enseñanza, investigación y extensión. Fue creada por la Ley 26.998, sancionada en octubre de 2014 por el Congreso de la Nación Argentina y promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional el 7 de noviembre de ese mismo año. En la actualidad, la magíster Agustina Rodríguez Saá conduce el proceso de organización del centro de estudios superiores.

Fuentes:

--Universidad Nacional de los Comechingones (discusión) 22:58 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Marcealca:. El problema de las referencias aportadas es que la primera no es independiente y las otras dos solo mencionan la creación de la misma. se debería aportar cobertura en profundidad de múltiples fuentes fiables independientes. La universidad es de nueva creación. Lo más probable es que en un futuro próximo empiece a recibir la cobertura necesaria para escribir un artículo verificable. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 23:22 2 abr 2017 (UTC)[responder]

CHALLENGER S.A.S

CHALLENGER S.A.S es una compañía colombiana, fundada en el año 1966 bajo el nombre de INELSO LTDA. Actualmente se dedica a la fabricación de electrodomésticos y muebles de cocina, teniendo participación en países como Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Curazao, El Salvador, Republica Dominicana y Aruba.

La compañía nace como ensambladora de radios de sobremesa, tocadiscos y radiolas. Por el crecimiento de estas lineas de producción la compañía decide incursionar en el ensamble de televisores, bajo la licencia NEC Nipon Electric del Japón. Al inicio del nuevo milenio las compañias UNILEHM e INELSO se fusionan para formar CHALLENGER S.A.S.

Fuentes:

--Gersonmbenavidess (discusión) 23:58 1 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Gersonmbenavidess: No No Pues no se aportan fuentes fiables independientes con cobertura en profundidad sobre la empresa que permitan establecer su relevancia enciclopédica.--Crystallizedcarbon (discusión) 21:21 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Quiero que agreguen este actor

Carlos Ernesto Lugo Mejia (Zulia, Venezuela, 12 de enero de 2002), más conocido como Carlos Trewher Lugo, es Actor venezolano. En 2015, él empezó su debut como actor cuando creó su primera película titulada Final Wars The Second Duel. También en el año 2016 grabo una película titulada La llama de la libertad, donde esta fue un gran éxito a nivel nacional. También tiene su éxito musical llamado Virtual en las tiendas digitales. También ha colaborado con el productor y actor Josias Cardoso en la película The Key en el año [2016], donde el protagonizó su personaje Blins ese fue su primera colaboración en el mundo del cine.


Fuentes:

--186.91.61.86 (discusión) 16:33 2 abr 2017 (UTC)[responder]

No No Sin fuentes fiables que acrediten su relevancia. iMDB es una wiki abierta y no contribuye a su establecimiento. He marcado el artículo Carlos Trewher Lugo para su borrado. --Crystallizedcarbon (discusión) 21:38 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Título del tema Sebastian Villada Araujo

Sebastian villada Nacido en Tulua el 04 de agosto de 1999 procedente de familia venezolana y colombiana tuvo su infancia en Colombia A sus 10 años se fue a vivir a Venezuela en donde paso gran parte de su adolescencia incluyendo sus estudios de primaria y parte del bachillerato

Vivió en en 4 ciudades diferentes a sus 16 años de edad se devuelve para Colombia en donde empieza a estudiar de nuevo ya en que en Venezuela hubo una crisis económica y a raíz de eso se vio obligado a volver a su País de origen ya que fue deportado por falta de documentos legales lo que por lo cual no pudo retirar y apostillar sus pales del bachillerato y tuvo que empezar desde el grado noveno sus estudios en Colombia y se encuentra actualmente estudiando dos carreras técnicas que son auxiliar de enfermería y técnico en sistemas ademas de estar terminando su bachillerato

Aspirante a estudiar medicina y especializare en cardiologia pediátrica

Fuentes:

  • vida de Sebastian
  • Pensamientos de Sebastian

Cada persona tiene un camino que recorrer llamado Vida puede ser corta pero lo importante es darle un sentido a nuestro camino para tener algo por que vivir, para tener algo por que esforzarse y de esta menera darle un propósito a nuestras vidas --Sebasvillada (discusión) 19:29 2 abr 2017

No No, no es relevante. En Wikipedia no se permiten los artículos sobre uno mismo. --Mel 23 mensajes 19:38 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Pintores de extremadura

Pedro Castaño Gallardo :Nació en Hornachos (Badajoz ) 1950 ,pintor autodidacta de estilo impresionista, la temàtica de su obra se centra en las vivencias de su infancia en su tierra de nacimiento Extremadura que plasma magistralmente en sus pinturas dedicadas al campo y sus gentes y su tierra de adopción Cataluña donde las marinas cobran especial relevancia. Rasgo destacado como artista son sus innumerables premios y su especial sensibilidad al color Datos Biográficos: Desde su infancia (con tan solo seis años consiguió un premio en la Diputación provincial de Badajoz) hasta hoy su dedicación al arte ha conseguido el reconocimiento nacional e internacional . Junto a su faceta artística Castaño ha desarrollado una importante labor cultural ejerciendo labores de profesor en los centros cívicos de Mollet del valles ,labor que le ha sido reconocida por el Ayuntamiento de la ciudad. Como escultor cuenta en su haber con el diseño de la escultura del gran músico Pau Casal ubicada en la plaza de Mollet del Valles que lleva su nombre y del gran pintor Zurbaran ubicada en Fuente de Cantos (Badajoz). En cuanto ha su obra ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto dentro como fuera de España ,participa en ferias internacionales e imparte máster class dirigidas a profesionales y aficionados a la pintura . Como reconocimiento a su trayectoria es galardonado con el Escudo de oro de su pueblo natal Hornachos donde el pleno del Ayuntamiento acordó poner el nombre de pintor Pedro Castaño a una de las calles del pueblo ,así como hacer un museo que lleve su nombre. Su obra está repartida por numerosos países del mundo museos e instituciones ,Museo de Bellas Artes de Badajoz,Fundación Schegell de Almendralejo, museo Martínez Lozano de Montblanc .etc


Fuentes:

--178.139.168.154 (discusión) 20:34 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola. Es necesario aportar múltiples fuentes fiables independientes con cobertura en profundidad para poder evaluar la relevancia del artista. Yo he podido encontrar estas dos:
Sería positivo aportar alguna más.--Crystallizedcarbon (discusión) 21:51 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Cristina Narea

Cristina Narea, cantautora mitad chilena mitad madrileña que ha publicado 5 discos. Ha sido parte de la banda de artistas como Luis E. Aute o Sabina. Poeta ("Bajo las plumas" 2010 y "Las versiones del aire" 2017) y artista plástica (collages).

Fuentes:

  • www.cristinagonzaleznarea.com

--Xtina2017 (discusión) 22:37 2 abr 2017 (UTC) Cristina Narea[responder]

Giancarlo Campomanes (Músico)

Giancarlo Samir Campomanes Porras, conocido como Giancarlo Campomanes, es un cantante, compositor y productor peruano. A finales de 2015, Campomanes subió varias canciones a Youtube bajo el nombre "Giancarlo Campomanes". Lanzó cinco pistas a lo largo del 2015: "Mi última carta", "Sé que te quiero" y "Ahora comemos tres", que fueron muy aclamadas. Al año siguiente, lanzó su álbum recopilatorio titulado "Cazador de Sueños" con ocho pistas que consisten en versiones remasterizadas de sus pistas y tres pistas adicionales. Fue lanzado al mercado por un sello musical independiente. En febrero del 2017, lanzó su singles de estudio titulados "Ahora comemos tres", "Khaleesi", "Mamá", "Romperse en dos", "Vuelve conmigo", "Si supieras", de la cuáles se producieron y destacaron los sencillos "Mamá", "Ahora comemos tres" y "Romperse en dos", las cuáles ocuparon los primeros lugares en la lista de Reverbnation, Cd Baby, convirtiéndose en uno de los pocos artistas en conseguirlo.

Fuentes:

--190.235.229.201 (discusión) 00:21 3 abr 2017 (UTC)[responder]

No se aporta la cobertura de múltiples fuentes fiables necesaria para establecer su relevancia. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:41 3 abr 2017 (UTC)[responder]

El Ska en Costa Rica

El “Ska” es un género musical que llegó a Costa Rica aproximadamente en los 90s, y ha crecido gracias a agrupaciones formadas en nuestro país que se han visto principalmente influenciadas por bandas de Ska de otras latitudes, como por ejemplo Argentina, Jamaica, España. Sin embargo; ¿Que es realmente lo que conocemos como “Ska” en Costa Rica? ¿O mas bien sera una mezcla de influencias entre el ska, el punk rock y la cumbia?

Características Musicales e instrumentación del Ska El ska en su base rítmica utiliza, la batería, el bajo , la guitarra ,el piano y organo hammond. En muy pocas ocasiones en jamaica se utilizó percusión extra. En cuanto a las características musicales, en el ska jamaiquino

La Batería En el trabajo de Bill Carbone se entrevista al “padre” del “ska drumming” Lloyd Knibb, baterista de los legendarios Skatalites y se transcribe el compás base de la batería de la canción Simmer Down - The Wailers & The Skatalites, grabada en el año 1963. Esta ritmo de batería, puede considerarse el del Ska original Jamaiquino, y del cual se desprende el One-Drop, y por consiguiente las baterías tradicionales de Reggae. La batería de la segunda era del ska, es bastante diferente y es influenciada directamente por ritmos Rock.

La Guitarra (Skank) La palabra Ska algunos dicen se desprende de la onomatopeya del sonido de la guitarra comúnmente llamado Skank o Shuffle y es influenciado directamente del mento. De esta onomatopeya se desprende la siguiente interrogante. ¿Todo lo que tenga skank es ska? Lo que la guitarra hace en el skank es marcar los contratiempos.

El bajo Cumple la función de soporte armónico, al igual que en otros géneros, sin embargo en el ska el bajo utiliza una combinación de escalas relativas a la progresión armónica, así como los arpegios de los grados tonales utilizados en las progresiones. Es también común el uso de el “Walking Bass” o bajo caminante, que se refiere al uso de notas correspondientes al acorde, notas correspondientes al arpegio y notas de paso para delinear la estructura armónica del tema.

Organo Hammond Generalmente este instrumento que también puede ser sustituido por un piano, cumple la función de llevar los acordes de la progresión, al igual que la guitarra puede ir en contratiempo (Skank) o manteniendo acordes, a la vez que puede hacer líneas melódicas.


Historia del Ska en Costa Rica Se sabe que las primeras bandas de Ska de Costa Rica nacieron aproximadamente en los años 90s.


Fuentes:

  • Roger Steffens.(ska.) In grove music on line. Oxford music on line, http:// www.oxfordmusiconline.com/sucriber/article/grove/music/25923 (accesado el 21 de setiembre de 2012.


--Hozezm (discusión) 00:36 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Se pretende analizar la mezcla de géneros que componen el Ska Costarricense, sus temáticas y su significado en las sociedad Costarricense e instrumentación. También se analizarán las características estilísticas y de instrumentación del Ska Jamaiquino, ya que ahí fue donde nació este género musical, por lo tanto es importante analizarlo desde sus orígenes.

El “Ska” es un género musical que llegó a nuestro país aproximadamente en los 90s, y ha crecido gracias a agrupaciones formadas en nuestro país que se han visto principalmente influenciadas por bandas de Ska de otras latitudes, como por ejemplo Argentina, Jamaica, España. Sin embargo; ¿Que es realmente lo que conocemos como “Ska” en Costa Rica? ¿O mas bien sera una mezcla de influencias entre el ska, el punk rock y la cumbia?


Fuentes:



--Hozezm (discusión) 00:44 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola Hozezm Ninguna de los enlaces que has aportado parece funcional. La sección Ska#Latinoamérica no tiene referencias. Si encuentras fuentes fiables puedes ampliar su contenido y referenciar el exitente o adaptarlo a las fuentes que encuentres. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:32 3 abr 2017 (UTC)[responder]

autobiografía

hacer una especie de autobiografía. quiero afirmarme de alguna forma en la historia y que mi memoria no muera conmigo. El internet es infinito, así que espero de alguna forma vivir aquí.


Fuentes:

  • ninguna, solo mí memoria.

--Andrés Moná (discusión) 00:52 3 abr 2017 (UTC) --Andrés Moná (discusión) 00:52 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Escribe un blog, esto es una enciclopedia. --Jcfidy (discusión) 07:23 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Juan Roberto Ondo

Fuentes:

  • Faacebook.com/juanrobertoondomezme
  • Instagram/asap_xulito
  • soundcloud.com/jay_b

--197.214.64.226 (discusión) 12:09 3 abr 2017 (UTC)[responder]

No No, no se aporta la cobertura de múltiples fuentes fiables necesaria para establecer su relevancia. --Crystallizedcarbon (discusión) 16:59 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Diana Romero

Periodista mexicana, nacida en Ciudad Victoria Tamaulipas. Se ha destacado en medios de comunicación del noreste de México. La mayor parte de su carrera la ha realizado en Tv Azteca, como conductora del noticiero regional INFO7.

Fuentes:

--Roberto Uriel Torres (discusión) 16:14 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Roberto Uriel Torres: No No, Pues no se aportan fuentes fiables independientes con cobertura en profundidad sobre la biografiada que permitan establecer su relevancia enciclopédica. --Crystallizedcarbon (discusión) 18:58 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Yosuga No Sora

Yosuga no sora Géneros: Hentai, Incesto, Reencuentros de la vida, Harem. Fuentes:

--SaikouwU (discusión) 18:44 3 abr 2017 (UTC) Argumento: La historia gira en torno a Haru Kasugano, es un chico albino de 16 años de edad que vive con su hermana menor sora. Haru es do típico chico alegre, amigable y pervertido a menudo sé le ve sonriendo, en el pasado Haru y Sora eran los mejores amigos pero después de que ocurriera un accidente con sus padres (Murieron a causa de un accidente automovilístico) El carácter de Haru cambia a uno un poco traumátio pero para que su hermana gemela sora este bien, no lo demuestra, siente un gran apreció hacia sora (tanto que llegan a tener relaciones sexuales) Todas las chicas de su colonia y escuela son atraídas por Haru(?) Debido a que este tiene un cierto "encanto"[responder]


Personajes:


°Haru Kasugano° Edad: 16 Estatura: 1.70 Cumpleaños: 23 de abril gustos: pockys, música y lo demás no sé sabe relaciones: Sora Kasugano su hermana gemela y compañera de sexo.

°Sora Kasugano° Edad: 15 Estatura: 1.68 Cumpleaños: 23 de abril gustos: no sé sabe (debido a que al haber muerto sus padres, sus gustos y estado de ánimos cambian notoriamente) Relaciones: Haru Kasugano

No se aportan fuentes fiables independientes con cobertura en profundidad que permitan establecer su relevancia enciclopédica.--Crystallizedcarbon (discusión) 19:06 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hotel Trivago!!

Hotel? Trivago Fuentes:

  • http:/Hotel-trivago.com

--SaikouwU (discusión) 18:59 3 abr 2017 (UTC) Has buscando alguna vez hotel por Internet?[responder]

Hola @SaikouwU:, El artículo Trivago ya existe.--Crystallizedcarbon (discusión) 19:03 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Rafael Parra Toro

PARRATORO (Rafael Parra Toro. Caracas, 1977) es un artista e ingeniero venezolano-argentino cuya producción se caracteriza por el desarrollo contemporáneo del arte óptico-cinético basado en la combinación de la estética del "character design" y el uso de nuevas tecnologías digitales. Su trabajo explora las experiencias el arte óptico y cinético internacional y las combina con el análisis del espectador en movimiento y la vibración del color con el uso del moiré, interferencias cromáticas y matemáticas, y herramientas tecnológicas que son usualmente aplicadas al arte digital, con el objetivo de crear un universo geométrico que está lleno de formas y personajes.

Distinguiéndose del uso tradicional del efecto moiré, PARRATORO utiliza el moiré para crear formas y volúmenes en su universo geométrico. El artista dibuja usando moiré, y eso supone un cambio radical en el uso del mismo.

Parratoro ha realizado exposiciones en numerosas galerías reconocidas; creado un libro con su arte llamado "Pop on op"; desarrollado el primer juego de arte cinético -app para IOS y Android- nombrado "Frenetic Kinetic"; y hasta diseñado su propio reloj denominado "Kinetic Watch", hoy fabricado a mano por Dedegumo en Kyoto, Japón.

Fuentes:

--Waldomandiello (discusión) 19:02 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Waldomandiello: La primera referencia parece válida, pero al ser un artículo de suscripción no se puede acceder al contenido. Las dos siguientes incluyen únicamente menciones y la última al ser un blog no cumple los requisitos de fuente fiable. He podido encontrar alguna fuente adicional en medios, pero de nuevo se trataba de menciones y de un artículo sobre una publicación suya presentando un proyecto de micromecenazgo para un cuaderno de imágenes en movimiento. No he podido encontrar la cobertura en profundidad requerida por nuestra política de relevancia. Es probable que sea mejor esperar a que el artista reciba más cobertura. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 11:30 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Crystallizedcarbon: Muchas gracias por tu feedbacck. Ahí agregué más fuentes. Del artículo de Ámbito Financiero, al cual no se puede acceder si no estás suscripto -como muchos contenidos de periódicos hoy en día-, te puedo enviar una imagen a algún mail que me facilites. Aguardo tus comentarios y veo cómo seguir. Saludos. Waldomandiello

Elías Rodríguez Picón, Esultor-Fotógrafo

<Elías Rodríguez Picón es un escultor, imaginero y fotógrafo onubense contemporáneo, conocido nacional e internacionalmente por sus obras escultóricas religiosas y civiles. >

Elías Rodríguez Picón nace el 30 de marzo de 1974 en Rociana del Condado, provincia de Huelva. Es hijo de Manuel Rodríguez Martín y María Teresa Picón Soriano. A los 3 años de edad, comienza a interesarse por el dibujo y la pintura, y empieza a conocer la madera en la carpintería de su padre, donde nacen sus inquietudes artísticas. A los 11 años, se hace guitarrista de flamenco, dominando así, varias disciplinas artísticas. A la temprana edad de 17 años, encauza el rumbo profesional, eligiendo la escultura e imaginería para hacer llegar al público su visión sensible del mundo y expresar emociones, realizando algunos trabajos para particulares. Es en este momento cuando conoce a un ilustre escultor sevillano del que recibiría clases durante algo más de dos años y medio. Durante este periodo realiza una serie de imágenes religiosas, entre ellas, la de Ntro. Padre Jesús Cautivo que dona a la parroquia de Rociana del Condado.

Ya el año 2000, traslada su estudio en Sevilla donde pasa 4 años, dos años y medio en la calle Amparo y luego un año y medio en la calle Castellar. En estos cuatro años, Elías Rodríguez se mezcla entre el gremio de escultores, tallistas y doradores con los que compartiría muchos momentos de tertulia y aprendizaje. Transcurrido este tiempo, decide volver a un nuevo estudio en su pueblo natal junto a su padre, al que considera su verdadero maestro.



Fuentes:

--RoMar85 (discusión) 19:24 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @RoMar85: Ninguna de los dos enlaces aportados son fuentes fiables. La primera es un blog y la segunda una wiki abierta. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 11:36 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Liderazgo Gerencial como Herramienta de Exito (Por Enrique D´Armas G.)

En la actualidad, el concepto del LIDERAZGO y su influencia en la Gestión Gerencial es ampliamente discutido, pero pocas veces practicado… Son muchísimas las disertaciones al respecto de cómo el liderazgo influye en el Proceso Administrativo y del como hoy por hoy, cuando se dispone de un extenso arsenal de recursos para obtener información, estudiarla y aplicarla, se ve con preocupación, cómo no solo se obvia, sino que se hace caso omiso a la influencia del liderazgo en las organizaciones, dando paso a la crisis gerencial por la falta de valores, ética e iniciativa en la gestión gerencial…

Con respecto al liderazgo, se ha encontrado una extensa bibliografía del tema, lo cual, más que ampliar, ha servido para confundir en su comprensión y concluir sobre su complejidad. En correspondencia a lo antes planteado, se hace necesario analizar los diferentes enfoques epistemológicos y los aspectos teóricos del liderazgo, con el fin de que sirva de soporte a la investigación en el área; de allí la importancia de las diferentes concepciones que permitan comprender este fenómeno. Por otro lado se tiene la preocupación de los profesionales que ocupan puestos de liderazgo, su capacidad gerencial debe estar a la altura del compromiso y debe ser en todas las áreas que implique su competencia.


Fuentes:

  • Morín, E. (1996). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa
  • Kat y kahn, (2007) El liderazgo. Ed. Trillas. México

--Enriquedarmas (discusión) 19:50 3 abr 2017 (UTC) Dr. Enrique D´Armas G. Caracas, Venezuela Abril 2017[responder]

Hola @Enriquedarmas: El artículo Liderazgo ya existe, pero puede ser mejorado. Tiene una sección de bibliografía donde se incluyen fuentes, pero no se han añadido como referencias. El artículo se podría mejorar añadiendo referencias en línea (al menos una por cada párrafo para que el contenido sea verificable). Se podría añadir información adicional siempre que esté respaldada por fuentes fiables. Puedes usar esta guía: Ayuda:Cómo referenciar. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 11:51 4 abr 2017 (UTC)[responder]

ROSA GUTIÉRREZ

Rosa Herlinda Gutierrez más de 16 años trabajando en el área de comunicaciones. He gestionado el diseño y la implementación de estrategias de comunicación y campañas de alto impacto, así como una amplia experiencia con medios de comunicación, organismos internacionales. Poseo una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación así como una Maestría en Derechos Humanos. Estudié un Diplomado para periodistas en DH, y una especialidad en Resolución de Conflictos y Paz. Miembro del Consejo Directivo y consultora de comunicaciones, desarrollar estrategias de comunicación para posicionar a la Ong a nivel nacional y fondeo de recursos económicos y estrategia de recaudación de fondos.

También diseñadora de moda, dueña de las empresas Nahuala y Tweed; consultora de imagen y moda para artistas, ejecutivos/as, políticos/as y publicitarios y personal shopper.

Fuentes:

--Montse gmm (discusión) 21:56 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Montse gmm: No No. Es necesario contar con cobertura en profundidad por parte de múltiples fuentes fiables independientes para establecer la relevancia enciclopédica. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 11:57 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Martin Hernandez

el peru

Fuentes:

--Martinhdez1 (discusión) 22:05 3 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Montse gmm: No No. No se aportan fuentes fiables . Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 11:58 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Mauricio Alanis, Arquitecto Mexicano

Es un artículo sonre mi mismo, Mauricio Alanis, arq. Artista plástico destacado 1967-presente Es un artista visual con varios libros de fotografía y diseño publicados: 200 Diseñadores Mexicanos Es el único fotógrafo en México con el Grado PPA Certified Liaison otorgado por PPA (Professional Photographers of America). Su obra de diseño gráfico y fotografía aparece en más de 20 publicaciones diversas.


Fuentes:

--187.177.56.192 (discusión) 22:23 3 abr 2017 (UTC)[responder]


La redacción de autobiografías esta expresamente desaconsejada por nuestras políticas. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 12:03 4 abr 2017 (UTC)[responder]

REDIRECT Wikipedia:Usuario retirado

alsina 3ra divición

Fuentes:

--Mirko silvestre 22 (discusión) 02:53 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Mirko silvestre 22: No No. No se aportan fuentes fiables . Saludos.--Crystallizedcarbon (discusión) 12:09 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Limbo Errante

Es una editorial de narrativa y ensayo ubicada en Zaragoza con vocación universal que comienza a publicar sus primeros títulos en febrero de 2017. El nombre editorial refiere a un gusto por las fronteras desdibujadas, por la falta de límites por las apuestas arriesgadas y por las historias que no pertenecen a un único modo de entender la vida.


Títulos publicados:

1. Las Pirañas, Edición 25 aniversario, revisada y corregida por el propio autor, Miguel Sánchez-Ostiz. La cubierta está realizada por el ilustrador Óscar Sanmartín y cuenta con un prólogo exclusivo para la edición del propio autor y con una marginalia de la filóloga @SilviaBroome y el historiador Eduardo Irujo. 2. Territorio Pop-Pins de la autora aragonesa Luisa Miñana. Una novela innovadora que forma parte del proyecto transmedia Pop-Pins. La edición cuenta con una cubierta de la ilustradora Anges Daroca y con un estudio de Luisa Miñana sobre la narrativa transmedia. 3. Lo que vive adentro. Una novela inédita del fallecido escritor aragonés Ignacio García-Valiño. La edición cuenta con una ilustración-collage de Juncal Pibernat Serrano y con un prólogo del editor José María Sánchez-Robles.

Fuentes:

  • Sánchez-Ostiz, Miguel, Las Pirañas, Limbo Errante, Febrero 2017.
  • Miñana, Luisa, Territorio Pop-Pins, Limbo Errante, Febrero 2017.
  • García-Valiño, Ignacio, Lo que vive adentro, Limbo Errante, Marzo 2017.
  • http://www.limboerrante.com

--B.Jordán (discusión) 06:42 4 abr 2017 (UTC) Beatriz Jordán[responder]

Hola @B.Jordán: Los tres libros que citas están publicados por la editorial, por lo que al igual que la web propia no cumplen el requisito de independencia como fuentes fiables necesario para contribuir al establecimiento de la relevancia enciclopédica. Sería necesario encontrar fuentes fiables independientes con cobertura en profundidad sobre la editorial en si. Saludos.--Crystallizedcarbon (discusión) 12:12 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Francisco García López Kalato

Francisco García López Kalato (Gálvez 4 de junio de 1933 – Toledo, 7 de abril de 2004) está considerado como un escultor prolífico que desarrolla su creación artística en la segunda mitad del siglo XX. Su obra, reconocida y premiada en numerosas ocasiones, se encuentra repartida por calles, plazas y colecciones particulares de España, Francia y Portugal. Su casa-estudio de Toledo conserva numerosos fondos escultóricos conservados en su colección particular.

Fuentes:

--Valle Sánchez (discusión) 09:33 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Valle Sánchez: Sí  El enlace que aportas no es independiente, pero he podido encontrar, entre otras, las siguientes fuentes fiables independientes que si contribuyen al establecimiento de la relevancia del artista:
Asegurate por favor que todo el contenido del artículo este respadado por fuentes fiables. Te recomiendo que revises esta guía: Ayuda:Cómo referenciar y que crees un borrador del artículo en tu taller. Cuando lo tengas listo puedes contactar conmigo o con algún editor experimentado para que lo revise. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 12:34 4 abr 2017 (UTC)[responder]

ARQUITECTO BAZZURRO

El estudio BAZZURRO ARQUITECTOS abre sus puertas en el año 1975, con 40 años de trayectoria se continua practicando arquitectura “persona a persona” basada en una estrecha relación Arquitecto/Cliente.

Ha proyectado edificios con influencia moderna, colonial, toscana, e incluso contemporánea. El estudio ha hecho aportes importantes a la trama urbana de Montevideo como son la Torre Green Field frente al club de Golf y la experiencia de Jardines de Carrasco, un barrio nuevo y abierto en Montevideo que genero una antesala ideal para el desarrollo de los barrios cerrados en Canelones, y las casas, programas familiares que ubicados fundamentalmente en Carrasco, han aportado mucho al paisaje de la ciudad.



Fuentes:

  • www.bazzurro.com

--DiegoEB (discusión) 15:47 4 abr 2017 (UTC)[responder]

@DiegoEB: No No. No se aportan fuentes que permitan establecer su relevancia. --Crystallizedcarbon (discusión) 16:54 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Gilda Bona

Es una escritora, argentina nacida en Buenos Aires. También se desempeña como dramaturga y productora teatral.


Fuentes:


--Andrea Mg. (discusión) 16:00 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Salomé Eme:. Los blogs no son válidos. Las referencias deben de ser de fuentes fiables independientes y aportar cobertura en profundidad. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 08:48 5 abr 2017 (UTC)[responder]

María Alejandra Sepúlveda Peñaranda

Directora Ejecutiva de ComunidadMujer desde 2010. Ha liderado diversos proyectos que promueven los derechos de las mujeres, aportando a la generación de políticas públicas para una mayor igualdad, equidad, liderazgo y participación de la mujer en el mundo económico, político y social. Actualmente Integra el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría del Trabajo y el Consejo de Género de la Subsecretaría de Economía. También integró el Consejo Consultivo de Chilecompra.

Lidera el diseño y desarrollo de proyectos de consultoría dirigidos a empresas y organizaciones públicas y privadas para la inclusión de la perspectiva de género en sus políticas y prácticas de Recursos Humanos, Responsabilidad Social Empresarial, desarrollo comunitario. Ello con el fin de promover la mayor diversidad e igualdad de género. Es vocera y columnista habitual en medios de comunicación y expositora en seminarios nacionales e internacionales.

Alejandra es periodista, licenciada en Comunicación Social de la Universidad Diego Portales, cursó un magister en Relaciones Internacionales de la Fundación Ortega y Gasset, Universidad Complutense (España), y es diplomada en marketing de la Universidad Adolfo Ibáñez. Antes de llegar a ComunidadMujer en 2008 como Directora de Comunicaciones, fue editora de la Revista Mujer de La Tercera y corresponsal del diario El Mercurio en España entre los años 1996 y 2001. Fruto de esa experiencia publicó el libro “Es la prensa estúpido, la prensa. Cuando Chile fue noticia por la razón o la fuerza”, ensayo de comunicación política que aborda el capítulo europeo del caso Pinochet. Es casada y madre de dos hijos de 17 y 14 años.

Fuentes:

--Camila Bareyre (discusión) 16:31 4 abr 2017 (UTC) Camila Bareyre Tampier[responder]

Hola @Camila Bareyre:. Las fuentes que aportas no son independientes. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 08:51 5 abr 2017 (UTC)[responder]

María Esperanza Cueto Plaza

María Esperanza Cueto Plaza (Santiago de Chile, 15 de enero de 1967) es una abogada que ha trabajado en el desarrollo de políticas públicas vinculadas a la promoción de los derechos de las mujeres, y también en iniciativas sociales que fomenten la educación, la innovación y la superación de la pobreza en Chile.


Trayectoria

Abogada de la Universidad Diego Portales, titulada en 1994.

Esperanza Cueto es la cofundadora y presidenta de ComunidadMujer 1, corporación privada sin fines de lucro. Desde 2002, ComunidadMujer promueve los derechos de las mujeres y aporta a la generación de políticas públicas para una mayor igualdad y equidad en los ámbitos de la educación, en lo laboral y en lo político.

Como líder de ComunidadMujer, ha impulsado proyectos como Encuesta Voz de Mujer Bicentenario 2, estudio realizado a nivel nacional urbano en Chile. Consultó a mujeres entre 15 y 65 años para identificar barreras y facilitadores en el mundo del trabajo, la autonomía económica y la participación en el servicio público. Dicho estudio aportó evidencia para el diseño de políticas públicas como el Posnatal Parental y le valió a ComunidadMujer la participación en la Comisión Asesora Presidencial “Mujer, Trabajo y Maternidad”. 3

Esperanza Cueto ha promovido el avance de reformas políticas en Chile4 para el aumento de la representación política de las mujeres en cargos de elección popular 5, principalmente a través de cuotas de género para candidaturas al Parlamento. 6

En el ámbito de la educación, a la cabeza de ComunidadMujer Esperanza Cueto ha liderado diversas iniciativas, entre las que destacan las campañas Las Niñas Pueden 7 y Eduquemos con Igualdad 8, esta última en conjunto con el Ministerio de Educación. Ambas iniciativas se han propuesto integrar e interrelacionar educación y trabajo y sus componentes asociados en la trayectoria de vida de las mujeres.

También es presidenta de Fundación Colunga 9, organización sin fines de lucro. Apoya a personas y organizaciones que lideran iniciativas en educación y superación de la pobreza, a través de un Fondo de Inversión Social 10 y una red de trabajo colaborativa de más de 65 organizaciones. Fundación Colunga busca fortalecer a la sociedad civil para lograr intervenciones sociales eficientes, promoviendo la incidencia pública en temáticas de educación y pobreza.

Integra desde 2007 el directorio de PRODEMU 11, fundación del Gobierno de Chile para la promoción y el desarrollo de la mujer.

Es parte del directorio de la Fundación ANAR Chile 12, que trabaja para ayudar a niños, niñas y adolescentes víctimas de maltrato.

Es integrante del directorio de Friends of Catholic University in Chile, Inc., corporación sin fines de lucro que promueve la educación en Chile. 13

Es parte del consejo consultivo de América Solidaria 14, organización que busca superar la pobreza infantil en el continente americano. Realiza proyectos de salud, educación y desarrollo económico.

Integra el consejo asesor del Centro de Conflicto y Cohesión Social (COES) 15. Es parte del consejo consultivo de Fundación Iguales 16, organización que promueve políticas públicas para la inclusión de la diversidad sexual en la sociedad chilena. Durante 2015 y 2016 17 fue parte del consejo superior de la Universidad Diego Portales. Es directora de Costa Verde Aeronáutica S.A. 18


Fuentes:


  • “Nuestra institución” en www.comunidadmujer.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Voz de Mujer” en www.comunidadmujer.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • Informe Comisión Asesora Presidencial Mujer, Trabajo y Maternidad en https://portal.sernam.cl/. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • Campaña “El número sí importa” en www.comunidadmujer.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Gobierno define fórmulas para nueva ley de cuotas” en www.latercera.com. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • Ley Número 20.840 “SUSTITUYE EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL POR UNO DE CARÁCTER PROPORCIONAL INCLUSIVO Y FORTALECE LA REPRESENTATIVIDAD DEL CONGRESO NACIONAL” en www.leychile.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Las Niñas Pueden, es la última campaña de ComunidadMujer” en http://tv.emol.com/#/. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Guías pedagógicas: EDUQUEMOS Igualdad” en www.mineduc.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Directorio” en www.prodemu.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Quiénes Somos” en www.anarchile.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Esperanza Cueto” en http://coes.cl/. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Nosotros” en www.iguales.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Esperanza Cueto, Presidenta de ComunidadMujer y parte del Consejo Directivo Superior de la UDP” en www.udp.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.
  • “Directores” en www.svs.cl. Consultado el 5 de abril de 2017.

--Camila Bareyre (discusión) 18:03 4 abr 2017 (UTC) Camila Bareyre Tampier[responder]

Hola @Camila Bareyre:, el primer enlace incluye solo una mención y el segundo no es independiente. Es necesario aportar cobertura en profundidad de múltiples fuentes fiables para establecer la relevancia enciclopédica.--Crystallizedcarbon (discusión) 09:08 5 abr 2017 (UTC)[responder]

kronno zomber

Juan Ignacio Meira Aresmu también conocido simplemente como Kronno, es un MC y Youtuber. Especial fama ha lancanzado el malagueño por sus videos en Youtube donde mezcla Rap con temática gamer. En 2016 "Yo soy un rap player" recopilando mucho de sus éxitos. Una de las marcas de reconocimeitno del artista es el recurrente uso de lentillas blancas.

el usuario no firmó.-- (D. S.) | Discusión 02:28 5 abr 2017 (UTC)[responder]

fernanfloo

Luis Fernando Flores (más conocido en Youtube como Fernanfloo) es un Youtuber de origen Salvadoreño. Inició su carrera en YouTube a los 18 años, actualmente tiene 23 años. Nació el 7 de julio de 1993.Sus vídeos tratan principalmente de Gameplays comentados de forma alocada como es su personalidad, suelen ser muy divertidos los vídeos de la forma que los edita, haciéndolos mucho más entretenidos y graciosos a la hora de verlos. También hace vlogs, retos, preguntas y respuestas, pero en menor medida que los Gameplays.

En sus inicios, sus vídeos trataban de tutoriales y sketches de acción pero luego cambió la actividad realizando Gameplays.

Fernanfloo cuenta actualmente con más de 20 millones y con el botón de diamante de YouTube. Su vídeo más visto supera actualmente los 88.800.000 de visualizaciones y tiene 545 videos. ( 7 de julio de 1993) Fuentes:

--Antoniozomber (discusión) 20:25 4 abr 2017 (UTC)[responder]

No No No hay fuentes que demuestren su relevancia, además de dedicarse a una página genérica.-- (D. S.) | Discusión 02:28 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Gamificación en la educación

En el entorno educativo supone el diseño de tareas y actividades usando los principios de jugabilidad. Se trata de aprovechar la predisposición psicológica hacia el juego para mejorar la motivación hacia aprendizajes en principio poco atractivos. El enfoque lúdico de algunas propuestas de trabajo se lleva haciendo desde hace tiempo como una forma de adaptación curricular. Sin embargo la gamificación supone algo más. En la actualidad el análisis detallado de los factores que condicionan el éxito de los videojuegos aportan múltiples sugerencias de cómo plantear tareas con las TIC. A menudo como docentes tenemos experiencia de alumnos/as que invierten por iniciativa propia un montón de tiempo y esfuerzo en avanzar por escenarios virtuales recolectando puntos, niveles, medallas …


Fuentes:

--Pcasanovag (discusión) 21:00 4 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @Pcasanovag:, Los blogs no son fuentes fiables. Es necesario aportar cobertura en profundidad de múltiples fuentes fiables para establecer la relevancia enciclopédica del concepto.--Crystallizedcarbon (discusión) 09:12 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Gerardo Laveaga

Gerardo Laveaga (Ciudad de México, 5 febrero 1963) escritor, abogado y académico mexicano, actual Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Ha transitado por el mundo de la justicia y las letras, ha publicado las novelas El último desfile de septiembre (Planeta), El sueño de Inocencio (MIR Planeta) y Justicia (Alfaguara) así como Colección de retratos Hombres de Gobierno (Aguilar). Es autor de libros jurídicos como La Cultura de la Legalidad (Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM) y coautor de libros como La democracia y sus quimeras (FCE). Ha sido distinguido con distintos premios y reconocimientos nacionales y extranjeros, tales como el Premio Nacional de la Juventud (1985), el Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo” (2007) y la Orden Nacional de Merito, otorgada por el gobierno de la Republica de Francia (2012).

Ha desempeñado, entre otros cargos, Director General del Ministerio Público en lo Familiar y Civil (PGJDF), Director General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (PGR), y Director General de Comunicación Social de la Suprema corte de Justicia de la Nación. Entre 2012 y 2013 fue Comisionado Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI).

Estudios Nació en la Ciudad de México, en 1963. Cursó la carrera de abogado en la Escuela Libre de Derecho, donde recibió una mención honorífica con su tesis La Estructura Política del Derecho. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Derecho en la Universidad Iberoamericana y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Londres. Es Candidato a Doctor por la UNAM.


Fuentes:

--200.23.107.174 (discusión) 00:02 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola, en las fuentes incluidas o no se le cita o son enlaces rotos o no son independientes. --Crystallizedcarbon (discusión) 09:16 5 abr 2017 (UTC)[responder]

ALEJANDRO GUTIÉRREZ

Alejandro Gutiérrez (Envigado, Antioquia, Colombia; 2 de enero de 1995), es un futbolista colombiano. Juega de defensa y equipo actual es Quilmes Atlético Club del fútbol profesional Argentino.


Fuentes:

--Loaiza13 (discusión) 00:25 5 abr 2017 (UTC)[responder]

@Loaiza13: Sin fuentes. --Crystallizedcarbon (discusión) 09:16 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Erwin14k

Erwin Fernando Vásquez Peñate, mejor conocido como Erwin14k, Es un pequeño youtuber de origen Guatemalteco.

Actualmente tiene un poco más de 400 suscriptores y esto va aumentando, Acaba de alcanzar la cifra de más de 3,000 visualizaciones en total de sus 48 videos de su canal de youtube. Sus videos más sobresalientes o populares se encuentran: - El trifecto XD! -Trolleando en arenas bajas #1- Trolleando con barbaros de elite -¡¡NUEVA ARENA SELVÁTICA!! Gameplay en la nueva arena - 4 NUEVAS CARTAS/ CLASH ROYALE/BARBAROS DE ELITE, MAGO ELÉCTRICO, EL TORNADO, HECHIZO DE CLONACIÓN

Aunque el canal es pequeño, muchos han dicho que tiene futuro, Y al solo tener 15 años ya lo concideran una joven promesa en la industria, el canal fue creado el 25 de junio de 2016, ya pronto cumplira su primer aniversario, y en este año ha demostrado paciencia y persistencia, esperemos el youtuber nos tenga algo preparado para este año!


Fuentes:

--186.151.60.97 (discusión) 01:25 5 abr 2017 (UTC)[responder]

No No Wikipedia no recopila canales de Youtube. Carece de fuentes independientes.-- (D. S.) | Discusión 02:28 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Los Increibles 2 (Pelicula 2018)

The Incredibles 2 es una próxima película estadounidense que se espera el estreno el 15 de junio del 2018 en Estados Unidos, estara dirigida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures, el director Brad Bird se inspiro en su anterior película The Incredibles sera repartida mundial mente por Samuel L. Jackson y Spencer Fox entre otros más

Fuentes:

--1.2.3joselinne (discusión) 04:48 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola @1.2.3joselinne: Revisa por favor nuestra política sobre eventos futuros. iMDB no es una fuente válida para el establecimiento de relevancia, y los listados como el de sensacine tampoco. La película sin duda será relevante, pero para publicar un artículo sobre ella antes de su estreno debes de contar con múltiples fiables con cobertura en profundidad. Si las encuentras ahora puedes crearlo en tu taller para trabajar en el cómodamente antes de publicarlo, en el proyecto inglés hay algunas que podrías utilizar. Si no, según se acerque la fecha, la cobertura en los medios aumentará. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:06 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Triphotea

Triphotea es un portal web de paquetes turísticos que configura previamente los precios ofertados por las principales agencias de viajes en Internet ofreciendo al usuario la mejor opción donde desea viajar.

Actualmente cuenta con una base de datos de más de 1 millón de hoteles en más de 200 países por todo el mundo. Además el usuario dispone de la posibilidad de solicitar la configuración de viajes personalizados para viajes exclusivos.

El portal web se encuentra en fase de desarrollo por lo que ha fecha de Abril de 2017 muestra la frase "Estamos trabajando para ti, Viajarás pronto...."


Fuentes:

--Josecgv (discusión) 10:13 5 abr 2017 (UTC)[responder]

@Josecgv: No No. Promocional sin relevancia. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:19 5 abr 2017 (UTC)[responder]

HISTORYPIN

Fuentes:




Marcal7 (discusión) 10:18 5 abr 2017 (UTC)Marcal7[responder]

@Marcal7: No No. El artículo HISTORYPIN ha sido borrado varias veces por falta de relevancia y conflicto de intereses. --Crystallizedcarbon (discusión) 10:47 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Daniel Maciel C.

Daniel Maciel, es un periodista deportivo paraguayo especializado en noticias del Club Cerro Porteño y la Selección Paraguaya de Fútbol. Actualmente forma parte del staff de profesionales de prensa de la Radio 970 AM de Paraguay.

Inició su caminar por el mundo de las informaciones deportivas con el líder de los deportes, el periodista Arturo Máximo Rubín. Con más de 13 años que avalan su trayectoria, es hoy referente de las informaciones relacionadas al elenco azulgrana, uno de los grandes clubes de fútbol de Paraguay, y de la Albirroja.

Fuentes:

--Fabianasilvaro (discusión) 13:21 5 abr 2017 (UTC):[responder]

@Fabianasilvaro: No No. No es suficiente para establecer su relevancia. --Crystallizedcarbon (discusión) 15:41 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Leandro López Koenig

Fuentes:

--Prensapalote (discusión) 15:05 5 abr 2017 (UTC)[responder]

@Prensapalote: Las fuentes aportadas o no son válidas como twitter o no son independientes o no contienen cobertura en profundidad. --Crystallizedcarbon (discusión) 15:43 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Pedro Espadero Colmenar ( Artista Fallero y Tematizaciones )

Artista plástico nacido en Alicante el 7 de Junio de 1962. Dedicada toda su vida a darle forma a la fiesta del fuego , siendo de los artistas más premiados en la comunidad Valenciana.

Fuentes:

  • www.pedroespadero.com
  • Libro " Fuego en el Alma " de Luis Miguel Sánchez Moreno.
  Cendra digital.
  Diario Información de Alicante.

--Pedro Espadero (discusión) 15:14 5 abr 2017 (UTC)[responder]


Hola @Pedro Espadero: La redacción de autobiografías esta expresamente desaconsejada por nuestras políticas. Saludos. --Crystallizedcarbon (discusión) 15:46 5 abr 2017 (UTC)[responder]

MundoBici

MundoBici es una comunidad de ciclismo que nació en Colombia a finales del 2015 con el objetivo de promover el uso de la bicicleta tanto a nivel deportivo, recreativo y como medio de transporte.

En MundoBici generan y comparten contenido y actualidad relacionado con las principales modalidades de ciclismo entre las que sobresalen:

-Ciclismo de ruta, ciclomontañismo, enduro, downhill, bicicross y ciclismo urbano.

Actualmente como comunidad de ciclismo están presentes en medios online y offline, reconocidos en el mercado como un medio de comunicación para el posicionamiento de marcas de ciclismo mediante la difusión de información de las activaciones y acciones en donde estén presentes las marca, como:

- Lanzamiento de nuevos productos, lanzamiento de nuevas colecciones, innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos, participación en eventos, carreras, corredores patrocinados, entre otros.

Este posicionamiento de marca lo logran a través de artículos de contenido con información de valor como:

- Métodos de entrenamiento, información para mejorar la técnica, mecánica básica para bicicletas, reviews de productos, alimentación, hidratación, experiencias, cubrimiento de eventos, test de productos y mucho más contenido que permita formar mejores ciclistas.

En la pagina web los miembros de la comunidad pueden encontrar:

1. BLOG: - Un espacio con toda la actualidad del ciclismo, artículos de contenido y mucho más para formar mejores ciclistas.

2. COMPRA & VENTA: - Sección para comercializar productos relacionados con el ciclismo como bicicletas, repuestos, partes, accesorios, vestimenta y servicios.

3. EVENTOS: - Una sección para promocionar todo tipo de eventos de ciclismo entre los que se encuentran ferias, exposiciones, congresos, rodadas y carreras locales e internacionales.

4. RODADAS: - Programación de salidas en bicicleta para permitir la integración e interacción de los miembros de la comunidad.

Fuentes:

--Juan Pablo Castro (discusión) 16:09 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola Juan Pablo Castro, aunque ya vi que lo creaste antes de esta solicitud pero te comento que No No encuentro suficientes fuentes fiables e independientes con cobertura en profundidad que demuestre relevancia de esta tienda de bicicletas. Las dos fuentes que has pasado no son independientes, no fiables y tampoco neutrales, solo se aceptan fuentes de periódicos, libros o revistas especializadas y no se aceptan blogs y redes sociales. Además el texto no es enciclopédico. También te pido que leas promoción y publicidad además de Wikipedia:Conflicto de interés. Por lo tanto marcaré el artículo para borrado por no tener relevancia para estar en Wikipedia. -- Elreysintrono (Su majestad) 17:06 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Molochete

Molochete es un album que recopila las canciones de la gira Molochete


Fuentes:



--Roberto lopez dominguez (discusión) 16:50 5 abr 2017 (UTC)[responder]

APRENDA LOS PRINCIPIOS PARA LA SUPERACION Y EL EXITO

El Libro titulado "Aprenda los Principios para la Superación y el Éxito", se trata de un Libro de Autoayuda y Superación personal (Coaching personal)

--Luanramo (discusión) 17:25 5 abr 2017 (UTC)[responder]

Hola Luanramo, aclaro que tuve que retirar parte del texto que has puesto porque era una copia y pega de otro sitio web y violaba los Derechos de Autor. Hay varios problemas sobre el libro. Primero, No No encuentro fuentes fiables e independientes con cobertura en profundidad para que demuestre relevancia enciclopédica. Segundo, Wikipedia no es un sitio para promocionar o publicitar un libro. Además tu nombre de usuario es similar al autor del libro, por lo tanto aquí veo un Conflicto de interés -- Elreysintrono (Su majestad) 17:54 5 abr 2017 (UTC)[responder]