Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vicky Luengo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Aratz13 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Aratz13 (discusión · contribs.)
foto
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| imagen = https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Victoria_Luengo.jpg
| imagen =
| pie de imagen =
| pie de imagen =
| nombre de nacimiento = María Victoria Luengo Sáez
| nombre de nacimiento = María Victoria Luengo Sáez
Línea 18: Línea 18:
| imdb = 2780716
| imdb = 2780716
}}
}}
'''Maria Victoria Luengo Sáez''' ([[Palma de Mallorca]], 7 de abril de 1990), más conocida como '''Vicky Luengo''', es una [[actriz]] española reconocida por su papel protagonista en la serie ''[[Antidisturbios (serie de televisión)|Antidisturbios]]'' (2020), por la que fue nominada a diversos premios, y recibió el [[Premios Ondas|Premio Ondas]] en 2021 a la mejor intérprete femenina en ficción.<ref>{{Cita web|url=https://www.lavanguardia.com/television/20211020/7804295/premios-ondas-crims-gabilondo-leal-luengo.html|título='Crims', Iñaki Gabilondo, Roberto Leal y Vicky Luengo, premios Ondas 2021|fechaacceso=2021-10-20|fecha=2021-10-20|sitioweb=La Vanguardia|idioma=es}}</ref>
'''María Victoria Luengo Sáez''' ([[Palma de Mallorca]], 7 de abril de 1990), más conocida como '''Vicky Luengo''', es una [[actriz]] española reconocida por su papel protagonista en la serie ''[[Antidisturbios (serie de televisión)|Antidisturbios]]'' (2020), por la que fue nominada a diversos premios, y recibió el [[Premios Ondas|Premio Ondas]] en 2021 a la mejor intérprete femenina en ficción.<ref>{{Cita web|url=https://www.lavanguardia.com/television/20211020/7804295/premios-ondas-crims-gabilondo-leal-luengo.html|título='Crims', Iñaki Gabilondo, Roberto Leal y Vicky Luengo, premios Ondas 2021|fechaacceso=2021-10-20|fecha=2021-10-20|sitioweb=La Vanguardia|idioma=es}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 19:42 5 mar 2024

Vicky Luengo
Archivo:Https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Victoria Luengo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Victoria Luengo Sáez
Otros nombres Vicky Luengo
Nacimiento 7 de abril de 1990 (34 años)
Palma de Mallorca, España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,7 m
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Premio Ondas 2021

Premio Ojo Crítico de Cine 2021

Premio Princesa de Girona Arte 2024

María Victoria Luengo Sáez (Palma de Mallorca, 7 de abril de 1990), más conocida como Vicky Luengo, es una actriz española reconocida por su papel protagonista en la serie Antidisturbios (2020), por la que fue nominada a diversos premios, y recibió el Premio Ondas en 2021 a la mejor intérprete femenina en ficción.[1]

Biografía

Vicky Luengo nació en Palma, Mallorca, el 7 de abril de 1990, pero vivió en Barcelona (en el barrio de la Sagrada Familia) desde los 4 a los 18 años. Empezó a hacer teatro como actividad extraescolar a la vez que estudiaba la educación primaria, hasta que se apuntó a una escuela de interpretación especializada, la Escola Memory, en Barcelona. La primera vez que se subió al escenario de manera profesional fue con 14 años de edad.[2]

Trayectoria profesional

Su primer trabajo profesional fue en una obra de teatro infantil musical en la que participó en Barcelona, aunque no fue hasta que formó parte del elenco de Una historia catalana (2013), obra representada en el Teatro Nacional de Cataluña, cuando sintió que verdaderamente había logrado ser actriz.[3]​ Realizó su primer rodaje en el telefilme Rumors (2007), en el que interpretaba a una adolescente, y de ahí dio el salto a Hospital Central en Telecinco en un episodio.[4]​ Más adelante, tuvo su primer papel destacado en televisión gracias a su papel de Ari en la serie La pecera de Eva (2010), además de participar como secundaria en papeles de la televisión catalana en el programa infantil Club Super3 y las series El cor de la ciutat y La Riera.[2]

En 2011 tuvo su primer papel protagónico en la serie de Telecinco Homicidios, donde interpretó a María Losada.[5]​ Su trabajo en la película Born (2014) de Claudio Zulian, le valió un premio en el New York City International Film Festival.[4]​ Un año más tarde, participó en el largometraje de Dani de la Orden Barcelona, noche de invierno, interpretando a Olga.[6]​ Más adelante, ganó mayor reconocimiento al participar en la película Las leyes de la termodinámica (2018), dirigida por Mateo Gil.[7]

En 2019 interpretó a Raquel Ramírez en la serie Secretos de Estado, de Telecinco.[8]​ Un año más tarde, participó en la película Hogar, original de Netflix,[9]​ y fue una de las protagonistas de la primera temporada de la serie emitida por Amazon Prime Video y Telecinco Madres. Amor y vida, interpretando a Natalia.[10]​ Ese mismo año, interpretó a la principal protagonista, Laia Urquijo, en la serie original de Movistar+ Antidisturbios, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, por la que recibió buenas críticas[11][12]​ y por la que obtuvo cinco nominaciones como mejor actriz protagonista de una serie en los Premios Feroz, Premios Forqué, Premios Iris, Fotogramas de Plata y Premios Zapping, además de ser galardonada en decimotercera edición del FesTVal de Vitoria por su interpretación en la serie y «su brillante trayectoria como actriz».[13]​ También recibió por esta misma serie, el premio a mejor actriz en los premios MiM series.[14]

En septiembre de 2021 estrenó la película Chavalas, donde interpretó a Marta,[15]​ además, en los últimos meses de 2020, estuvo entregada al rodaje de la película El sustituto.[16]​ También ha protagonizado, junto a David Verdaguer, un episodio de Historias para no dormir.[17]

En 2022, Luego ha vuelto al teatro, interpretando a Felicia en la obra El Golem,[18]​ escrita por Juan Mayorga y dirigida por Alfredo Sanzol para el Teatro María Guerrero. También en el 2022 estrena en el cine Suro, en el papel de coprotagonista junto a Pol López. La película fue el debut de Mikel Gurrea como director de largometraje. Esta ha sido candidata a la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, y recibió dos nominaciones a los Premios Goya, una como mejor director novel y otra para la propia Vicky Luengo, como mejor actriz.[19]

El 29 de febrero de 2024 se estrena Reina Roja, una serie de 7 capítulos que se basa en la novela Reina Roja de Juan Gómez-Jurado. Vicky Interpreta a la protagonista, Antonia Scott, que es la persona más inteligente de la tierra, con un coeficiente intelectual de 242.

Filmografía

Cine

Año Título Personaje Director Notas
2008 Recuerda Laia Carlos de Cozar Cortometraje
2009 Canción de cuna Ella Vladimir Vera Cortometraje
Día cero Joana Gil-Rico Cortometraje
2010 Punto de no retorno Bibliotecaria Carlos de Cozar Cortometraje
2011 La Trinca: biografia no autoritzada Carmen Martínez Bordiu Joaquin Oristrell Largometraje
Carmen Carmen Jacques Malaterre Largometraje
2013 Tu cubata detonante Carlina Almudena Monzú Cortometraje
2014 Lágrimas azules Sara Carlos de Cozar Cortometraje
Wax Minstrel Víctor Matellano Largometraje
Born Marianna Claudio Zulian Largometraje
2015 Barcelona, noche de invierno Olga Dani de la Orden Largometraje
2016 Waste Alejo Levis Cortometraje
Su Su Laia Foguet Cortometraje
2017 Vacío Paula Sergio Martínez Alberto Cortometraje
Trobar-te Clàudia Joan Burdeus y Pau Ortiz Cortometraje
Blue Rai Lola Pedro B. Abreu Largometraje
Os fillos do sol Elena Ramón Costafreda y Kiko Ruiz Claverol Largometraje
2018 Un país extraño Laura Pousa Cortometraje
Las leyes de la termodinámica Eva Mateo Gil Largometraje
2019 Algo por ahí Mia Andrea Slavicek Cortometraje
2020 Hogar Natalia Álex Pastor y David Pastor Largometraje
Elsa Ju Albert Carbó Cortometraje
2021 Chavalas Marta Carol Rodríguez Colás Largometraje
El sustituto Eva Óscar Aibar Largometraje
2022 Suro Helena Mikel Gurrea Largometraje
2023 Fiona Rafa Cortés Cortometraje
Sisè primera Albert Carbó Cortometraje
2024 Semana 12 Inés Isabel Delclaux Cortometraje
Verano en Diciembre Paloma Carolina África Largometraje

Televisión

Año Título Personaje Canal Episodios Notas
2007 Rumors Adolescente TV3 Telefilme
2008 El cor de la ciutat Viki 1 episodio
Hospital Central Sandra Telecinco 1 episodio
2009 El pacto Merche 2 episodios Miniserie
2010 La pecera de Eva Ari 36 episodios
2011 Club Super 3 Viki TV3 1 episodio
Homicidios María Losada Telecinco 13 episodios
2012-2017 La Riera Míriam Ambrós TV3 43 episodios
2013 El don de Alba Zoe Santos / Natalia Santos Telecinco 1 episodios
Camping Paradis Gloria TF1 1 episodios
2014 Salaó Montserrat TV3 1 episodio
2019 Secretos de Estado Raquel Ramírez Telecinco 13 episodios
2020 Madres. Amor y vida Natalia Revidiu 12 episodios
Antidisturbios Laia Urquijo Movistar+ 6 episodios
2021 Historias para no dormir Eva Prime Video 1 episodio
2022 Bloom Emma Castillo Spotify 9 episodios Serie podcast
2024 Reina Roja Antonia Scott Prime Video 7 episodios
2024 Yo, adicto Movistar+ 6 episodios

Teatro

Año Título Personaje Director
2009 Plastilina Marta Buchaca
2013 Una historia catalana Jordi Casanovas
2016 Història Pau Roca
2017 Una vida Americana Robin Rose Víctor Sánchez Rodríguez
2017 #LifeSpoiler Marc Angelet y Alejo Levis
2019 Una gossa en un descampat Sergi Belbel
2021 Principiantes Laura Andrés Lima
2022 El Golem Felicia Alfredo Sanzol
2023-2024 Prima Facie Tess Juan Carlos Fisher

Premios

Premio Año Categoría Trabajo Resultado
New York City International Film Festival 2015 Mejor actriz principal Born Ganadora
Premio Crítica de las Artes Escénicas 2019 Mejor actriz principal Una gossa en un descampart Ganadora
Premios Teatre Barcelona 2019 Mejor actriz Una gossa en un descampat Ganadora
Premios Ondas 2021 Mejor actriz de televisión Antidisturbios Ganadora
Premios Godot 2022 Mejor actriz El Golem Ganadora
Fotogramas de Plata 2021 Mejor actriz de televisión Antidisturbios Ganadora
2023 Mejor actriz de teatro Prima Facie Ganadora
Premios Goya 2023 Mejor actriz protagonista Suro Nominada
Premios Gaudí 2021 Mejor actriz protagonista Chavalas Nominada
2023 Mejor actriz protagonista Suro Ganadora

Referencias

  1. «'Crims', Iñaki Gabilondo, Roberto Leal y Vicky Luengo, premios Ondas 2021». La Vanguardia. 20 de octubre de 2021. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  2. a b Lasarte, Judit (20 de enero de 2021). «La mujer del momento, Vicky Luengo». Press Reader. Mia. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  3. «Vicky Luengo: Con 14 años me dije que nunca haría otra cosa que ser actriz». Agencia EFE. 10 de mayo de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  4. a b Lázaro, Margarita (19 de octubre de 2020). «Qué ha hecho antes Vicky Luengo, la protagonista de 'Antidisturbios'». Huffington Post. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  5. «Marian Aguilera, Esmeralda Moya y Miguel de Miguel se suman al reparto de 'Homicidios'». Formula TV. 17 de febrero de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  6. Agudo, Jesús (3 de diciembre de 2015). «'Barcelona, noche de invierno': Otra noche mágica». eCartelera. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  7. Caridad, Mario (11 de abril de 2018). «'Las leyes de la termodinámica': Chino Darín pierde los papeles en este clip exclusivo». eCartelera. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  8. «'Secretos de Estado', el 'thriller' de Telecinco sobre el precio del poder». Telemanía. Mediaset. 10 de febrero de 2019. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  9. «Segundo programa de «En cuarentena» con la película Hogar». Culturamanía. 7 de abril de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  10. «Las protagonistas de ‘Madres’: mujeres que luchan por no perder su identidad mientras sus hijos se convierten en el centro de sus vidas». Telecinco. 30 de abril de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  11. Albero, Enric (16 de octubre de 2020). «'Antidisturbios'. Los nuevos centuriones». El Cultural. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  12. Cerdeño Salinero, Mario (16 de octubre de 2020). «Crítica de ‘Antidisturbios’: un retrato poliédrico sobre un sistema estancado y podrido». Los Lunes Seriéfilos. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  13. Robaina González, Paula (26 de agosto de 2021). «'Antidisturbios', 'Hierro' y 'Pasapalabra', entre los formatos premiados de la 13ª edición del FesTVal». Formula TV. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  14. «Lista de ganadores, Premios MiM Series 2021». 22 de febrero de 2002. 
  15. Silvestre, Juan (12 de mayo de 2021). «'Chavalas': Tráiler de la nueva película de Vicky Luengo». Fotogramas. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  16. «¿Quién es Vicky Luengo? Su familia, su pareja y su papel en 'Antidisturbios'». Europa FM. 16 de febrero de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  17. Rodera, Alejandro (10 de marzo de 2021). «Vicky Luengo y David Verdaguer protagonizan el capítulo de 'Historias para no dormir' de Sorogoyen». Formula TV. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  18. Hernández Nieto, Antonio (7 de marzo de 2022). «'El Golem': aciertos, desaciertos y Vicky Luengo». Madrid. 
  19. RTVE.es (2 de diciembre de 2022). «'Suro', la última gran sorprensa del cine español». RTVE.es. Consultado el 8 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos