Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plantilla discusión:Ficha de entidad subnacional»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 211: Línea 211:


:Yo también lo noto hace tiempo. Sucede al utilizar el editor visual. --[[Usuario:Gastón Cuello|Gastón Cuello]] [[Usuario discusión:Gastón Cuello|(discusión)]] 20:40 15 nov 2018 (UTC)
:Yo también lo noto hace tiempo. Sucede al utilizar el editor visual. --[[Usuario:Gastón Cuello|Gastón Cuello]] [[Usuario discusión:Gastón Cuello|(discusión)]] 20:40 15 nov 2018 (UTC)

== Imagen desde wikidata ==
Hola, ¿se podría editar la plantilla para que la imagen sea traída directamente desde wikidata? Del modo que está ahora, hay que incluirla manualmente, lo mismo con el pie de la imagen. Sería mucho mejor importarla de manera directa. Saludos--[[Usuario:Freddy eduardo|Freddy eduardo]] ([[Usuario Discusión:Freddy eduardo|discusión]]) 14:37 26 feb 2019 (UTC)

Revisión del 14:37 26 feb 2019

Problemas con usuario en Wikidata

Alguien podría explicarle a este usuario que fue lo que se hizo con la sincronizacion wikipedia-wikidata, y como es que discutimos largamente eso como para que el venga a imponer sus propias creencias sin concenso ? gracias.--Shadowxfox 03:28 14 ene 2016 (UTC)[responder]

Yo ya le dejé un mensaje ayer en su discusión, siempre es mejor si otros se suman.--Pertile (te leo) 13:38 14 ene 2016 (UTC)[responder]
Es inutil. Traté de explicarle todo, especialmente con el caso de Cali que es de los más desatrozos, y lo que recibí a cambio fue un regaño en su propia página de discusión (ni siquiera fue capaz de colocarla en la mía para fácil visualización). Wikidata es un ente aparte y el usuario parece aprovecharse de eso para sostener su posición. Habría que ver si es posible escalarlo ya que es ridículo que suponga que es correcto destrozar todos los artículos de Wikipedia español sólo por sostener una política que, según demostró Shadowfox, parece más propia del usuario que del mismo Wikidata. Yo supondría que, por más que pudiesen existir otros sitios que se hayan pegado de wikidata, como el usuario afirma a pesar de no indicar ninguno, Wikipedia debería tener la prioridad y, aún si hubiese que modificar el motor que soporta la plantilla, mientras esta labor se realiza no es justo que todos nuestros artículos permanezcan de esta manera. Tector (discusión) 05:35 19 ene 2016 (UTC)[responder]

Desastre

En la seccion instancia (ejemplo, capital de Alemania) es un desastre debido que está enlazado con wikidata, lo que indica que para arreglarlo y no salga otras como city core (en) ,etc, se debe hacer un trabajo doble , triple , ya que se debe buscar uno por uno, y si alguien vuelve y lo cambia, otra vez? , sugiero que para no perder el tiempo , se haga directamente desde la palntilla.

Un dato por ejemplo , cambiaron a municipio de Colombia y sale Municipio de Colombia de Colombia. --EEIM (discusión) 03:24 16 ene 2016 (UTC)[responder]

Datos históricos

Sería bastante útil y esclarecedor que en la sección datos históricos existiese un acápite llamado "pertenencias anteriores" respecto de ciertas entidades subnacionales que pertenecieron en el pasado a otro entidad nacional (país, reino, imperio, etc.) distinto al actual. Saludos. -- ::: Meтpoниck ::: ( Whaт's up?) 21:52 4 abr 2016 (UTC)[responder]

Tamaño

En la sección de mapa , se podría dejar por defecto el mismo tamaño de los mapas, aquí podemos mirar que el tamaño del mapa dos es menor, se puede hacerlo directamente desde la plantilla, pero seria espacio y tiempo perdido, ya que son muchos .--EEIM (discusión) 04:42 24 abr 2016 (UTC)[responder]

Campos de nombre para la entidad

He estado utilizando esta plantilla, y he notado que no funcionan los campos para incluir nombres nativos o completos, alguien que tenga acceso a la edición puede ver que es lo que sucede? estos son los que no veo que muestren algo:

|nombre_oficial        = 
|nombre original       = 
|nombre completo       = 

Saludos Shooke (Discusión) 20:57 29 may 2016 (UTC)[responder]

IDH

El campo |IDH año no funciona, no se muestra en la plantilla.--CarlosZE (discusión) 08:51 24 jul 2016 (UTC)[responder]

Hola CarlosZE: el campo |IDH año sí funciona, pero para que aparezca debes utilizar también |IDH. He incluido esta explicación en la documentación. Saludos cordiales, Farisori » 15:07 26 jul 2016 (UTC)[responder]
He estado usando la plantilla y agrego |IDH año pero no sale el año del IDH, lo he hecho en varios artículos pero no me funciona, por ejemplo Municipio_de_Acajete_(Veracruz) no aparece el año, no se que este haciendo mal. Muchas gracias por su atención y tiempo.--CarlosZE (discusión) 17:23 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Hombre, que de nuevo pido disculpa, que me parece que ayer ya me había tomado los somníferos y me he equivocado, el problema no esta en IDH, si no en el PIB año, no aparece el año del PIB, no se si pudieran agregarlo, mil disculpas.--CarlosZE (discusión) 17:26 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Hola CarlosZE: este problema era un poco más difícil de detectar. El parámetro que hasta ahora funcionaba era |PIB año, y no |PIB_año. Ahora ya funciona de las dos maneras. Saludos, Farisori » 18:33 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Hombre muchas gracias, que el error era mío por no utilizarlo correctamente, pero te agradezco que ya funcione de ambas manera, así no tendré que corregir los anteriores =), bueno, muchas gracias por tu tiempo.--CarlosZE (discusión) 18:35 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Al parecer sigue sin funcionar, pero al menos ya se como hacerla funcionar, muchas gracias, y disculpas.--CarlosZE (discusión) 18:44 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Ahora si ya veo que funciona, muchas gracias, disculpeme tanto que le abrume con el asunto.--CarlosZE (discusión) 18:52 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Cuando se hacen cambios en una plantilla, luego hay que "purgar" el artículo para que se visualicen los cambios (pero si otra persona se conecta desde otro computador, los cambios se verán correctamente para ella). Farisori » 19:46 26 jul 2016 (UTC)[responder]

PIB

Al agregar el tipo de PIB, por ejemplo PPA, no agrega el enlace interno, como lo agrega en PIB nominal, ¿alguien podría solucionar eso?--CarlosZE (discusión) 05:32 26 jul 2016 (UTC)[responder]

Hola CarlosZE: Esto está bien, porque no se estipulan todos los tipos posibles de PIB (que son varios). Para lo que entiendo que necesitas, puedes usar |PIB_tipo = [[Paridad de poder adquisitivo|PPA]]. Saludos! Farisori » 15:13 26 jul 2016 (UTC)[responder]
Jaja, vaya, cierto, en esta que me pego un tiro, solo que no tengo arma y me salvo, muchas gracias por su atención y tiempo a este tonto detalle, mis disculpas.--CarlosZE (discusión) 17:24 26 jul 2016 (UTC)[responder]

Falta

En la sección superficie falta urbana,sub urbana,metro,construida.--EEIM (discusión) 04:39 20 ago 2016 (UTC)[responder]

Muchas ciudades tienen árbol y animal, el de Bogotá es el nogal y no hay campo para ello--EEIM (discusión) 21:26 24 ene 2017 (UTC)[responder]

EEIM: Para lo último existen los parámetros genéricos |campoX= y |campoX_nombre=. Algunas ciudades tienen su árbol local, otros su pájaro, su flor, su pez y hasta su insecto. Y en el caso de ciudades japonesas incluso todo eso a la vez. Siempre habrá algún caso no cubierto, por eso están los parámetros multipropósito. Sobre lo de las superficies, simplemente no sé. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 22:18 12 ene 2018 (UTC)[responder]

Escudos en la ficha

En los campos |superior_1 (refiriéndome a un estado) y |tipo_superior_2 (refiriéndome a un municipio), ¿Es permitido poner el escudo correspondiente de éstos? Ya que lo he hecho y la mayoría de las veces lo suprimen. Pero he visto muchos artículos donde sí lo permiten como aquí que en el campo |superior_1 aparece: " Durango", ¿o cuál es la forma correcta? Me gustaría resolvieran mi duda. Saludos. --LIMO 5 (discusión) 22:15 10 sep 2016 (UTC)[responder]

Creo que no hay ningún consenso al respecto, aunque quizás se haya discutido alguna vez y no lo sé. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 01:57 11 sep 2016 (UTC)[responder]

Forma de gobierno

No funciona el campo |gobierno =

Debido a que una entidad subnacional puede tener su forma autónoma de Gobierno considero que es importante que se añada el campo a la ficha. Además, en otros idiomas está. El ejemplo que puedo dar es por ejemplo Rojava, quienes a pesar de no ser un Estado-Nación sino una Federación, y ser parte de Siria tienen una forma de gobierno propio llamada Confederalismo democrático, una doctrina autosuficiente basada en la democracia directa. Además, Rojava se rige con su propia constitución, y no con la de la República Árabe Siria. Otro ejemplo es el Kurdistán iraquí que tiene de forma de Gobierno una Autonomía presidencialista. Todas estas regiones autónomas utilizan la ficha de entidad subnacional. -- Mikel «el anarcobardero» (?) Quejate acá 16:50 12 sep 2016 (UTC)[responder]

Insisto con este punto, veo necesario el hecho de agregarlo.
-- Mikel «el anarcobardero» (?) Quejate acá 01:41 17 sep 2016 (UTC)[responder]
Hola, dados los ejemplos, sí me parece un parámetro relevante; pero en la documentación lo dejaría en una subsección de las de abajo, como en "Datos culturales". Saludos, Farisori » 14:54 12 oct 2016 (UTC)[responder]

Gracias a alguna mala inclusión de datos de Wikidata, los 188.000.000 m² de área según wikidata:Q331661 se convierten en la misma cantidad de kilómetros cuadrados. → «« Man77 »» 22:25 3 dic 2016 (UTC)[responder]

Mapas de localización

¿Que pasó con los mapas de localización? ¿Porqué ya no muestra la ubicación de una localidad en el mapa de un estado o en el de México? Sólo la pone en el mapa del mundo, por ejemplo aquí: «Chivucú», ¿a caso hubo cambios? --LIMO 5 (discusión) 06:13 15 ene 2017 (UTC)[responder]

En otras plantillas pasa lo mismo, me parece que han modificado {{Mapa de localización}} y se produjo un fallo en el resto de las plantillas Shooke (Discusión) 11:00 15 ene 2017 (UTC)[responder]
No se modifica la desde {{Mapa de localización}} desde 2015, el problema debe ser otro, pero no entiendo, quizas alguna configuracion mediawiki Shooke (Discusión) 11:02 15 ene 2017 (UTC)[responder]
Gracias Shooke, parece que ya lo han corregido, Saludos. -LIMO 5 (discusión) 22:58 15 ene 2017 (UTC)[responder]

Propuesta de mejora

Me parecería muy útil, que tome la plantilla la imagen desde wikidata si quien utilizo la plantilla no pudo cargar una imagen. La propuesta de modificación sería la siguiente:

|imagensuperior       = {{Propiedad|P18|{{{img_panorama_urb|{{{image_skyline|{{{imagen|}}} }}} }}}|prioridad=no|uno=sí}}

De esta forma, muchos artículos tendrian su imagen asociada. Saludos Shooke (Discusión) 22:56 24 ene 2017 (UTC)[responder]

Cambio de Etiquetas <br /> por </br>

Hola, quisiera proponer que se cambien las etiquetas <br /> por </br> y cualquiera que contenga terminación /> a excepción de las etiquetas wiki nativas (como <ref name="..."/>. Principalmente debido a que en un futuro con el cambio de HTML Tidy a HTML5 Balancer, esas etiquetas se interpretaran como erróneas, dando lugar a posibles problemas como errores de formato. Saludos. Alvaro Molina ( - ) 20:01 4 feb 2017 (UTC)[responder]

¿No será al revés? (HTML <br> Tag) No estoy seguro si <br> es preferible a <br />, pero definitivamente </br> no lo es. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 21:52 12 ene 2018 (UTC)[responder]

Escudos

¿Podría ponerse en "escudo" el valor de prioridad=no? Muchas gracias por la ayuda. --Echando una mano 12:55 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Atributos

¿Podría poner un atributo nuevo llamado costas o línea de costa como lo tiene esta plantilla? Muchas gracias por la ayuda. --Él martes, 11 de abril de 2017 (ECT)

Bueno, eso es un problema porque las costas no tienen longitud. Esto lo demostró Benoît Mandelbrot en 1967 en un artículo llamado ¿Cuánto mide la costa de Gran Bretaña?. La línea de costa tiene un comportamiento fractal y, por lo tanto, cualquier medida que se dé de la misma es errónea, es una dimensión inconmensurable. Debería retirarse también de la otra ficha. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 04:38 16 may 2017 (UTC)[responder]

Mapa

El parámetro mapa dejó de funcionar en todos los artículos, por favor arreglar eso. --Shadowxfox 04:57 24 oct 2017 (UTC)[responder]

@Metrónomo: (y otros) ¿alguien puede arreglar esto? Por ejemplo, en París, aparece un tercer mapa redundante y no encuentro la manera de quitarlo. Triplecaña (discusión) 09:37 9 ene 2018 (UTC)[responder]
Parece sacar el mapa de la propiedad mapa de localización (P242) de Wikidata. Debería modificarse la plantilla para no hacerlo si la ficha ya muestra alguna de las tres imágenes o permitir que no se muestre si el mapa/image_map vale "no". Juan Mayordomo (discusión) 19:02 9 ene 2018 (UTC)[responder]
Hola a los tres, no me llegó la mención, leí esto de casualidad. No recuerdo haber editado esa parte, a mí también me resulta extraño ese tercer mapa (ojo, que no lo recuerde no significa que no fui yo, habría que ver el historial). Shadowxfox me dejó un mensaje hace un tiempo sobre otro bug que tiene esta plantilla, así que se puede pedir que actualicen ambas cosas en la misma edición. Juan Mayordomo: ¿tienes alguna propuesta de cambio para este caso (el mapa)? . --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 21:41 12 ene 2018 (UTC)[responder]
@Metrónomo, Triplecaña y Shadowxfox:. Se podría modificar la función Wikidata del módulo:Wikidata añadiendo tras informar args:
if args.valor == 'no' then
   return
end
de forma que si se escribe en el artículo de París:
{{Ficha de entidad subnacional|... |mapa=no}}
no se mostrará ningún mapa, tal y como pasa con los parámetros de la {{ficha de persona}} pero pasaría con cualquier parámetro de cualquier plantilla que acceda a Wikidata con la plantilla propiedad. Saludos, Juan Mayordomo (discusión) 19:41 15 ene 2018 (UTC)[responder]
Como nadie ha dicho nada, ya lo he cambiado. Saludos, Juan Mayordomo (discusión) 18:05 21 ene 2018 (UTC)[responder]

Demografía

La Plantilla:Ficha de localidad de China tiene un parámetro demográfico sin equivalente en esta ficha. Se llama |nacionalidades= y se rellena con algo como «Yi (23%) Han (44%) Hani (16%)» (véase Prefectura autónoma hani y yi de Honghe). Propongo añadirlo con un nombre más genérico, algo así como |etnias=, iría en la sección de demografía. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 00:13 25 ene 2018 (UTC)[responder]

Lógica de los nombres

Por lo que entiendo de la página de documentación, nombre es el nombre corto, nombre oficial, el nombre largo y nombre original es para cuando está otro idioma o incluso otra grafía. Pero parece que al final nombre es lo único que se muestra. ¿O me equivoco? Por ejemplo, en Garzê el nombre original simplemente no produce ningún resultado. ¿Cuál se supone que debe ser la lógica de comportamiento? --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 01:47 25 ene 2018 (UTC)[responder]

Hay discusiones parecidas en el archivo. Los parámetros que parecen usarse son:
  • nombre o nombre_oficial o nombre completo. Debería dejarse solo uno de los tres parámetros (nombre).
  • nombre original. Se debería mostrar como subtítulo si es diferente a los anteriores. He modificado la plantilla para que lo haga. Debería renombrarse quizás como "nombre oficial".
Saludos, Juan Mayordomo (discusión) 18:50 25 ene 2018 (UTC)[responder]
nombre original sí se usa, principalmente entre las localidades chinas y japonesas. Como mínimo debería ser un alias de alguno de los otros. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 22:00 25 ene 2018 (UTC)[responder]
Ahora que me fijo parece que funciona. Gracias nuevamente. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 22:03 25 ene 2018 (UTC)[responder]

hay un error.

algo va mal en la plantilla. favor de revisar, gracias.--Aitorembe (discusión) 19:16 25 ene 2018 (UTC)[responder]

Hola Aitorembe, ¿podrías ser un poco más específico?, por favor. Gracias. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 22:02 25 ene 2018 (UTC)[responder]

Parámetro "País"

¿Por qué se realizaron cambios a dicho parámetro? Ahora hay problemas en artículos de islas Malvinas, asentamientos israelíes en Cisjordania y Crimea (para citar ejemplos), que son territorios en disputa entre dos estados. Pido volver a la situación anterior o buscar otra alternativa. -- Gastón Cuello (discusión) 17:33 2 feb 2018 (UTC)[responder]

Aquí hay un problema un poco más de fondo, en algún momento alguien intentó introducir el uso de {{Bandera2}} por defecto y lo que logró es que ese parámetro deje de funcionar y tenga un comportamiento errático. Hace unos días lo arreglé para que el parámetro vuelva a funcionar pero respetando la idea que ya estaba planteada. Lo que yo propongo es eliminar el añadido de la plantilla por defecto; hecho esto, corregir lo que propones es muy sencillo (actualmente aparece un único país, sin aclaraciones extra para zonas en disputa). Que quien desee añadir la plantilla, lo haga manualmente. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 03:24 4 feb 2018 (UTC)[responder]
Estoy a favor de tu propuesta. Gracias! -- Gastón Cuello (discusión) 01:11 5 feb 2018 (UTC)[responder]
Hola, al parecer todavía no se implementan los cambios, en los artículos de ciudades disputadas aparece el primer país de Wikidata, sugiero que la plantilla se cambie a que cuando diga algo en la sección "país" en la tabla, que tome los datos de Wikipedia y no Wikidata.-- Janitoalevic (discusión) 00:54 10 may 2018 (UTC)[responder]

IDH puesto

Buenas, en la descripción del parámetro 'IDH puesto', debe ser corregida la palabra 'ránking' por 'ranking' sin tilde. un saludo y gracias --PatrickSoft® .--. (dime lo que quieras) 08:57 7 mar 2018 (UTC)[responder]

Parámetros "distancia" y "referencia"

Buenas, estos parámetros dejaron de funcionar y ya no se ven en los artículos, hay alguna manera de solucionarlo ? --Shadowxfox 06:10 7 abr 2018 (UTC)[responder]

Imagen inferior

¿La imagen inferior funciona?.--Aitorembe (discusión) 08:54 17 may 2018 (UTC)[responder]

Ni caso, no he dicho nada, error de apreciación mío.--Aitorembe (discusión) 18:35 17 may 2018 (UTC)[responder]

Wrong population densities

An issue was reported at en:Wikipedia:Teahouse#Error in the value for calculation density for Bangkok (Spanish). Many Wikidata items give the area in square metres. This template assumes an area pulled from Wikidata is square kilometres when the area is used to compute population density. A search [1] currently finds 431 articles using the template and saying "Densidad 0 hab/km²". PrimeHunter (discusión) 15:24 21 may 2018 (UTC)[responder]

Punto o coma en "superficie"

Buenas:

He observado que la ficha cambia a comas los puntos de los decimales, pero en el campo "superficie" no ocurre, hay que escibir el dato directamente con coma (véase, por ejemplo, Lemi).

Muchas gracias, --NachosanTodo oídos 22:14 11 sep 2018 (UTC)[responder]

Categoría de mantenimiento para detectar fichas sin imágenes

Un compañero de la wikipedia en francés ha comentado por IRC que buscan imágenes mediante bots para artículos de lugares que no la contienen. Para ello usan un sistema de categorías Categoría:Wikipedia:Artículos sin imagen, o específicamente para este tipo de plantilla la Categoría:Wikipedia:Artículos sin imagen en entidad subnacional. Es por ello que he creado ambas categorías y propongo agregarla a la ficha. -- Leoncastro (discusión) 18:49 1 oct 2018 (UTC)[responder]

✓ Hecho. Puede verse un mapa con los artículos sin imagen aquí. Merci Myst. -- Leoncastro (discusión) 20:15 1 oct 2018 (UTC)[responder]
¿No debería tomar la imagen de Wikidata? Pertile (te leo) 11:18 2 oct 2018 (UTC)[responder]
Lo hará cuando haya imagen en Wikidata. Lo que señala la categoría es la falta de esa imagen. --Geom (discusión) 11:22 2 oct 2018 (UTC)[responder]
El artículo Barranqueras tiene imagen en Wikidata pero la plantilla no lo muestra y también aparecen en ese listado de los que le falta imagen y en el mapa que pasaron recién.Pertile (te leo) 13:13 2 oct 2018 (UTC)[responder]
La ficha no está importando las imágenes de Wikidata, y por tanto la categoría tampoco lo tiene en cuenta. Si se desea importar la imagen de Wikidata para que aparezca en ausencia de un valor local sería necesario agregar esa función a la plantilla. -- Leoncastro (discusión) 17:00 2 oct 2018 (UTC)[responder]
Ese era el punto, si alguien con conocimiento no puede modificar la plantilla para que tome de Wikidata.Pertile (te leo) 18:33 2 oct 2018 (UTC)[responder]

Parámetro "Nombre"

He visto que varios usuarios (no se si relacionados o no) realizan ediciones de este tipo y por alguna razón la ficha aparece sin nombre. Es posible solucionar este problema para que aún funcione el mostrar el nombre? Shadowxfox 20:38 15 nov 2018 (UTC)[responder]

Yo también lo noto hace tiempo. Sucede al utilizar el editor visual. --Gastón Cuello (discusión) 20:40 15 nov 2018 (UTC)[responder]

Imagen desde wikidata

Hola, ¿se podría editar la plantilla para que la imagen sea traída directamente desde wikidata? Del modo que está ahora, hay que incluirla manualmente, lo mismo con el pie de la imagen. Sería mucho mejor importarla de manera directa. Saludos--Freddy eduardo (discusión) 14:37 26 feb 2019 (UTC)[responder]