Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Geom»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hard (discusión · contribs.)
Línea 247: Línea 247:


Muchas gracias por el aviso, Geon. Efectivamente se trató de un malentendido. Trataré de comprobar la identidad de la persona biografiada para evitar este tipo de errores. Un cordial saludo.--[[Usuario:Hard|Hard]] ([[Usuario Discusión:Hard|discusión]]) 10:09 29 jun 2018 (UTC)
Muchas gracias por el aviso, Geon. Efectivamente se trató de un malentendido. Trataré de comprobar la identidad de la persona biografiada para evitar este tipo de errores. Un cordial saludo.--[[Usuario:Hard|Hard]] ([[Usuario Discusión:Hard|discusión]]) 10:09 29 jun 2018 (UTC)

== Eliminación de la página Stop Sucesiones - NO RELEVANTE? ==

Buenas tardes Geom. El pasado més de enero procediste al borrado de la página "Stop Sucesione"s por falta de relevancia. El motivo por el cuál creo la página es por tratarse de un tema de la máxima actualidad y relevancia para la ciudadanía española, que a través de Asociación de afectados "STOP SUCESIONES" con sus movilización y su propuesta de alternativa legislativa promovidas durante 2017 y 2018,ha conseguido que las comunidades con mayores impuestos de sucesiones se vieran obligadas a reducir la tributación por el Impuesto de Sucesiones y Donacionas (Andalucía, Extremadura, Asturias, Cantabria, Murcia y Aragón), y del que se ha hecho eco tanto los medios de comunicación como las redes sociales.

Que el programa "SEXTA COLUMNA" que dirige Carlos Pastor para SEXTA TELEVISIÖN emitiera en abierto para toda España en horario de máxima audiencia, es decir, de 21:30 a 22:30 horas, así como también a través de plataformas digitales de pago como Movistar o Vodafone, el repotarje titulado "SUCESIONES ¿UN IMPUESTO DE MUERTE?" sobre la movilización ciudadana que lleva a cabo STOP SUCESIONES y su presidente en toda España. No es suficiente RELEVANCIA?

Que periódicos tanto escrito como digitales, RRSS, cadenas de TV y canales de Radio en Extremadura, Andalucía, Murcia, Aragón, Castilla y León, Madrid se hagan eco sobre las denuncias sociales y actividades reivindicativas de la Asociación de afectados STOP SUCESIONES, NO ES RELEVANTE?

Que presidentes de Gobiernos y Consejeros y partidos políticos de diferentes CCAA -Extremadura, Aragón y Andalucia- mantenga reuniones y negociaciones con STOP SUCESIONES para plantar reformas tributarias en materia de herencias, NO ES DE RELEVANCIA?

Movilizar en las calles de media España a miles de personas y recoger cerca de un millón de firmas, CARECE DE RELEVANCIA?

Puede usted argumentar esa falta de "RELEVANCIA" que le faculta para eliminar la página de STOP SUCESIONES?

Quedo en espera de sus noticias, esperando rectifique en su actuación y me ayude a la recuperación de la página eliminada.

Saludos
Casalarr

Revisión del 14:42 29 jun 2018

Escribe un mensaje nuevo.

En esta página solo se conservan los mensajes más actuales. Los mensajes antiguos se archivan a primeros de cada mes.

Recuerda que se firma con cuatro tildes ~~~~ o pinchando en el botón .


Primer lugar wikiconcurso reversores

Concurso Reversores 2017
Geom te entregamos este reconocimiento como primer lugar en la tercera edición del Concurso Reversores 2017. Gracias por tus 3520 reversiones, haces de Wikipedia un lugar sin vandalismo.


Me has borrado la página sin motivo

Si en Valencia, de donde tú eres, no conoces al Dr Miguel Angel Pierri, pues sal de la burbuja. Es un abogado más famoso que Ana Rosenfeld y Fernando Burlando, que sí les han dejado abiertas las páginas de Wikipedia. El Dr Pierri, a quien le he creado yo su página (yo soy Verónica), es el abogado de casi todos los personajes de la farándula de Argentina, es el abogado de altos funcionarios de gobierno, es Dr Honoris causa de la Universidad de La Habana. Y él más que ningún abogado de media monta debería estar en Wikipedia, ya que mucha gente consulta por su nombre en Google y es de Alto Interés

Por todo esto, te solicito que restaures la página y le brindes igualdad de condiciones como las que tienen los demás que Sí les han dejado sus páginas abiertas, y en tal caso me indiques si debo colocarla en alguna sección particular (por lo que ví recién, por ejemplo la de Fernando Burlando está en Abogados Argentinos - Abogados del siglo XXI.

Aguardo tu pronta respuesta y te envío un cordial saludo. Verónica Lugli — El comentario anterior sin firmar es obra de Miguelangelpierriok (disc.contribsbloq). 20:39 2 jun 2018

Eliminación página O2 España

Buenas tardes Geom. He visto que has puesto un aviso de borrado de una página que he creado hoy con toda mi buena intención. He creado la página de O2 en España porque han anunciado recientemente esta operadora y no tenía página creada en wikipedia, aunque he podido comprobar que ayer eliminásteis una por contenido promocionado. He añadido información que creía bastante acertada, pero por lo visto no cumple los requisitos mínimos para estar en Wikipedia. No sé si podrías ayudarme u orientarme en qué aspectos estoy fallando para mejorarla y no ser eliminada.

Muchas gracias por tiempo y ayuda. Saludos.

Pedrogarcia22(discusión) 15:44 14 jun 2018

Hola

Si me vuelves a revertir, te llevo al TAB --UsuarioAnonimo0000 (discusión) 20:36 14 jun 2018 (UTC)[responder]

La información fue elimina de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/Operación_Cataluña --UsuarioAnonimo0000 (discusión) 20:38 14 jun 2018 (UTC)[responder]
Es el procedimiento habitual: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Proceso_soberanista_de_Cataluña_de_2012-2018&type=revision&diff=108677300&oldid=108670980 --UsuarioAnonimo0000 (discusión) 20:42 14 jun 2018 (UTC)[responder]

Traducción en curso

Que tal Geom. Perdón por las consultas constantes pero sigo aprendiendo de a poco como funciona la edición y traducción de Wikipedia. Actualmente estoy intentando realizar la traducción de una página de idioma (no disponible en español, claro) y al estar esta clasificada como "traducción en curso" de otro usuario, FdX1010, quien parece no tiene página personal ni de discusión, me inhabilita para traducirla yo. Me preguntaba si hay algo que yo pueda hacer para traducirla, sin tener que evitar el uso del asistente de traducción el cual hace todo más fácil, algo como denunciar la discontinuidad de la traducción por ejemplo. Dejo el enlace a la página que sería creada si logro la traducción, en caso de que sirva de algo: Idioma Australés (Austral language en inglés) De antemano, muchas gracias. -- Dzenev (discusión) 08:41 15 jun 2018 (UTC)[responder]

Re: Re: Traducción en curso

En realidad, el nuevo asistente de traducción me parece más practico, por el simple hecho de que duplica el formato, plantillas, etc. del artículo del otro idioma y permite reemplazar los datos. Este reemplazo directo me ahorra bastante tiempo y lo hace más rápido para alguien como yo (quien recién empieza) para hacer traducciones. Me preguntaba si hay alguna manera de utilizar ESE asistente sin obstruir al otro usuario. De no haberla, no hay problema, puedo redactar el artículo directamente pero quería saber, para futuro, si hay alguna alternativa si por ejemplo contacto al usuario que estaba realizando esa misma traducción, cosa que el asistente sugiere que haga.

Muchas gracias por tu tiempo. -- Dzenev (discusión) 19:49 15 jun 2018 (UTC)[responder]

La página que me sugieres es una familia de lenguas con cierta similitud e historia que las conecta, el australés es uno de estos idiomas (Reo Tuha’a pae), pero tiene características, códigos idiomáticos (con los que se identifican las distintas lenguas) y demás. La páginas de idiomas de la wikipedia es español difieren mucho entre una y otra con varias contradicciones en cada una, pero el australés (no "lengua austral" como se le llama erroneamente) es un idioma a parte.
Sobre lo demás, estuve investigando sobre el usuario y noté lo mismo, es anglohablante (y no tiene pág de discusión), por ende, decidí realizar la traducción por mi cuenta, sin asistente, voy a copiar el código del artículo en inglés y reemplazaré los datos, ya lo he hecho antes así que no debería tener problemas. Ya me estoy ocupando de un artículo relacionado, el cual traduzco especialmente para completar los datos de este idioma (y a futuro, espero que de otros).
Gracias por todo Geom, siempre es un gusto conversar. -- Dzenev (discusión) 01:06 16 jun 2018 (UTC)[responder]

Respuesta en Informes_de_error

Muchas gracias Geom, me da mucho ánimo tu mensaje. Ener6 (mensajes) 00:45 16 jun 2018 (UTC)[responder]

Pero que conste que sí que había fuentes y más datos. Aunque a mí también “me da igual” el artículo. Emoticono -- Leoncastro (discusión) 02:53 16 jun 2018 (UTC)[responder]

Hmmm, ¿qué fue...

...esto? Tómate un descanso, Geom, estás viendo doble, je je. --Marcelo (Mensajes aquí) 01:36 17 jun 2018 (UTC)[responder]

En cuanto me dieron los botones, mi primera impresión fue de terror por lo cerca que estaban todos en cada edición: uno al lado del otro están responder / agradecer / borrar / bloquear / ocultar. No te imaginas con cuánto cuidado miro cada botón antes de tocarlo, y aún así ya llevo tres errores de bulto (por suerte no arruiné nada ni dañé el historial de bloqueos de nadie, pero aún así...) Pero está todo bien, estas cosas nos ocurren a todos. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 01:41 17 jun 2018 (UTC)[responder]

Hola Geom

Soy un chico que intenta realizar una biografía a un idolo personal la cual intento cumplir todas las reglas pero por razones raras no entiendo por que lo eliminan, solo me aparece borrado rapido no se si podrias ayudarme.


--Gusstavo Rivas (discusión) 03:42 19 jun 2018 (UTC)[responder]

Revise antes de actuar.

Revisa antes de quitar. Estoy quitando un vandalismo que se ha hecho. --WalkerFire (What?) 16:30 20 jun 2018 (UTC)[responder]

Sí, lo quito usted porque no me dejo terminar. De todas maneras agradezco que removiera el mensaje y el vandalismo. --WalkerFire (What?) 16:37 20 jun 2018 (UTC)[responder]

RE:Error en AutoVEC

Te contesto aquí: estuve probando y pasa cuando copias/pegas la ip en "Especial:Contribuciones", tienes que acceder haciendo clik en Cambios Recientes, es un problema de como MediaWiki devuelve el nombre de la página, voy a seguir probando, gracias por usar la herramienta!! --Esteban (discusión) 18:25 20 jun 2018 (UTC)[responder]

Buenos días Geom,

He retirado la plantilla destruir A4 y A2 del artículo por que el usuario ya lo a editado y cumple con los requisitos.

Un cordial saludo Soyunalien<>Discusión 19:59 20 jun 2018 (UTC)[responder]

Wikipedia en catalán

De verdad que no deseo entrar en una guerra de ediciones contigo. Y entiendo tu trabajo de reversor, yo también lo soy. Pero sabes tan bien como yo que la wikipedia en catalán mantiene todas y cada una de las polémicas que he dejado, sabes que todo es cierto. Y sabes que este tipo de cosas no las voy a encontrar en un artículo periodístico externo. Pero es que además ni falta que hace, por todo el texto hay enlaces a los artículos polémicos que culquiera puede consultar, también a las páginas de discusión.

Las críticas a la wikipedia en catalán son muy diferentes a las del resto y han causado muchas polémicas que se pueden dejar de manifiesto en esta wikipedia. Me parece increíble que constantemente se borre esta sección en esa página, ya ha ocurrido en otras ocasiones. Y no entiendo por qué, ya que los demás artículos de otras wikipedias cuentan con su sección de críticas y la mayoría sin referencia alguna.

Los usuarios no hemos puesto nada ahí que no se pueda comprobar desde esos enlaces. Entiendo que no es una fuente primaria, pero no entiendo tu especial interés en borrar esta sección y no las de otras wikipedias. De verdad que soy incapaz de entender el proteccionismo que tienen algunos usuarios con respecto a las críticas manifiestas del proyecto en catalán. -- Fobos | ¿algo que decirme? 22:34 21 jun 2018 (UTC)[responder]

Estoy absolutamente en desacuerdo contigo. Sabes que los enlaces demuestran los problemas internos que hay en esa wikipedia. Y además te repito, sabes que hay otras en las que la sección de críticas no tienen fuentes externas. Veo una intención clara en tu borrado que demuestras también en tu forma de hablar de los medios de comunicación como "de Madrid". Eres vikipedista principalmente y puedo leer las intenciones de esa comunidad. Puede que tengas razón en la parte en la que pongo mi ejemplo personal, quizás sobre. Pero simplemente te voy a informar de que no pienso parar hasta que la sección esté ahí puesta, con todas las fuentes que me pidas. Las pienso encontrar. Creo que ya está bien de no poder hacer ni una sola crítica sin que te bloqueen o te silencien, porque es una auténtica vergüenza lo que estáis haciendo. Y te lo digo desde el máximo respeto a tu labor particular.-- Fobos | ¿algo que decirme? 09:53 22 jun 2018 (UTC)[responder]
Tienes toda la razón. Me he pasado un poco. Con respecto a no poder criticar hablaba del bloqueo que muchos hemos recibido en la vikipédia de forma tan injusta que me da vergüenza hasta explicarlo. desconocía el número de ediciones, pero vi una página tuya de discusión ahí muy extensa. Por eso te lo decía. Y la verdad es que sí, tu modus operandi borrando mi sección pero no otras me recuerda a esa forma de hacer las cosas en la vikipédia. De eso no me retracto. Con respecto a tu labor me refería a lo que cuesta mantener wikipedia limpia y revisar artículos. Pero sabrás que cuando criticas un artículo, los enlaces a ese artículo sirven de referencia para comprobar esas cosas, no de fuente externa, evidente, pero sí de referencia. De todas formas ya estoy trabajando en la sección con referencias y también enlaces para comprobar in situ dichas críticas, ambas cosas, espero que entonces no lo borres de nuevo. Disculpa las ofensas de un usuario que se ha implicado muchísimo con la vikipédia y fue expulsado injustamente por un cacique, al igual que muchos otros, y se cansa de no poder ni dejarlo de manifiesto. Un saludo.-- Fobos | ¿algo que decirme? 15:46 23 jun 2018 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica (artículo Raul Ybarnegaray)

Muchísimas gracias por el mensaje aclaratorio. Quería saber justamente qué hacer al respecto. Bueno, si estoy en lo correcto, ahora debería estar escribiendo una respuesta dirigida a tí, sobre la observación que haces sobre la plantilla de "relevancia enciclopédica" que obtuvo mi artículo Raul Ybarnegaray. Cierto?

Lo último que estoy buscando es infringir alguna regla o hacer algo indebido. O sea que, desde la más clara buena fe, lo que quiero es saber cómo poder argumentar correctamente sobre la relevancia de mi artículo. Por eso, permíteme que te haga algunas preguntas, si puedes ayudarme lo agradeceré muchísimo.

He entendido (por la sugerencia que me das), que debiera consultar "con el usuario que colocó la plantilla", la posibilidad de que se la retire. Esto por supuesto, luego de argumentar correctamente mis razones. Mi primera pregunta es:

1. Cómo puedo saber quién colocó la plantilla? 2. Necesito saberlo? 3. En qué lugar debo argumentar... y cómo? 4. Es lo mismo que escribir un mensaje?

Por favor, si estoy haciendo algo mal con el artículo, o interactuando en esta discusión, me disculpo con toda honestidad. Estaré pendiente de saber lo que deba corregir. Un saludo cordial también. --EreYere (discusión) 00:17 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Aclarando dudas sobre articulo Raul Ybarnegaray

Wow!! muchisimas gracias!!! Es gratificante saber que voy por buen camino y poder ir comprendiendo cuáles son los errores que voy cometiendo y sobre todo, cómo corregirlos. Te agradezco los aportes Geom!!

Evidentemente... al iniciar la publicación del artículo cometí el error (por inexperto) de subir un texto muy breve. Mi idea era "ir completando el artículo" (pues tengo todavía bastante texto redactado en orden y con las referencias que encontré... en la parte de años, por ejemplo, tengo redactado todo hasta esta gestión, o sea que en las próximas horas seguiré editando). Debí tener algo un poco más nutrido al publicarlo por primera vez, es cierto.

Por favor, por último, te molesto con algo más. Lo que pienso hacer ahora es continuar con la edición hasta completar las secciones que tengo preparadas e ir colocando las referencias donde deben estar. Para eso pienso hacer tres cosas:

1. Fijarme la "categorización adecuada" que deba tener. Cierto! Es un artículo sobre un artista (un músico), por tanto, "creo" que he encontrado a lo que te refieres. Te molestaré con más consultas si no es lo que pensaba. Por favor.

2. Corregir los errores de forma. Muchísimas gracias también por las observaciones!! eso es lo que quiero. Saber en qué me voy equivocando y aprender a corregir los errores (toda la razón con las negritas!!!). Mi intención es poder aportar con un buen artículo, del cual me sienta totalmente orgulloso! (supongo que es la intención de todo editor).

3. Buscaré un "tutor"... Me lo aconsejas? O basta con los cambios que me sugieres...?

Un saludo y nuevamente: gracias!!--EreYere (discusión) 01:38 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Hola, Geom. Por el nombre no he podido averiguar nada de momento, pero veo que hay una segunda cuenta que también ha colaborado solamente en esos dos artículos y que ha subido la foto que ilustra uno de ellos. Yo aplicaría el principio del pato y asumiría que las dos son cuentas remuneradas. Sabbut (めーる) 06:36 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Acabo de borrar Los Sueños de la Hormiga Roja, creado por María Jesús, por su redacción claramente promocional. Pero he visto que ya había sido creado antes, hace 6 años, por la cuenta Diegollopisvillalonga (disc. · contr. · bloq.) y mantenido por Hormiga Roja (disc. · contr. · bloq.), otras dos cuentas de propósito particular. Creo que voy a borrar igualmente los otros dos artículos biográficos, porque cada vez es más claro que se trata de cuentas coordinadas. Sabbut (めーる) 14:19 22 jun 2018 (UTC)[responder]
Igualmente, hubo una oleada similar de CPP en 2017: Max Madera (disc. · contr. · bloq.) y Albaceterural (disc. · contr. · bloq.). Sabbut (めーる) 14:24 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Posible edición vandálica

Hola Geom! Perdón que moleste otra vez, pero mira, esta vez me he quedado preocupado. ¿Por qué me ha salido el mensaje de "posible edición vandálica? ¿Es que hay un error en la notificación? O yo he cometido el error...

Me gustaría que me puedas explicar. Ojalá sea posible. Gracias!

Un abrazo!--EreYere (discusión) 14:12 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Re: Posible edición vandálica

Hola Geom, otra vez! Muchas gracias por la aclaración. Ahora tiene sentido.

Bueno, sí, quise hacer varios cambios en uno, para no sobrecargar con cambios menores la sección de historial. Pero bueno, lo haré paso a paso (para mí es más sencillo hacerlo así, pero pensé que era mejor hacer varios cambios en un solo movimiento).

Y respecto a las referencias, sí, mi intención era corregir un título que puse mal (realmente es un detalle, lo importante del dato referencial está ahí), mejor dejo el título del dato referencial como está entonces? Quizás eso causó el problema.

En fín, desde ahora haré pocos cambios a la vez. Si entendí bien, eso es mejor, verdad? --EreYere (discusión) 14:29 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Maragota / Pinto

Son pescados de la misma familia,pero no iguales. El pinto es medio rojizo y tiene la cabeza marrón con puntitos blancos. La maragota no tiene puntos,y todo su cuerpo de color marrón. La maragota es mucho más barata que el pinto / El pinto es mucho más caro que la maragota. He modificado el artículo. Un saludo. Pablo Montesinos (discusión) 21:43 22 jun 2018 (UTC)[responder]

Re: ¿Reversión?

Hola, Geom, y disculpa mi error. Revertí mi reversión minutos antes de tu mensaje. Sucede que utilizo un script en modo texto para revisar mi lista de seguimiento, y cuando pulsé la tecla para dejar un aviso a AntoniaIvonneValencia porque sus ediciones no eran correctas, automáticamente se hizo una reversión; es así siempre que se dejan esos avisos y la edición problemática es la última cargada en el script, pero ya había ediciones posteriores y en este caso olvidé comprobarlas. Perdona nuevamente y un saludo, - José Emilio –jem– Tú dirás... 11:30 23 jun 2018 (UTC)[responder]

Europa Universalis II

Soy el autor original del 90 % de este artículo. De vez en cuando entro para retocarlo o, como hoy, para reparar algunos links externos caídos. No he vandalizado nada. Por lo tanto, le ruego que deje de revertir los cambios efectuados. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de 78.30.7.125 (disc.contribsbloq). 14:23 23 jun 2018 --Geom (discusión) 12:27 23 jun 2018 (UTC)[responder]

Artículo sobre Raul Ybarnegaray acabado

Hola Geom! Te comento que hoy en la madrugada terminé por fín todo lo que es el "cuerpo" de mi primer artículo: Raul Ybarnegaray. Y la verdad estoy muy contento porque creo que he llegado a aportar bastante y con un buen artículo. Al respecto tengo algunas dudas:

  1. Debo entender que el artículo todavía no tiene interés enciclopédico verificable? (si es así, qué debo hacer?)
  2. Temo que sea demasiado extenso. Pero bueno, por eso lo he separado con las secciones que se ven. Está bien?
  3. Tengo planificado aportar algunas fotografías en algunas secciones (sólo las que pudieran aportar).
  4. Consideras que está bien la manera en que he separado las secciones?
  5. Qué cambios me puedes aconsejar? y qué te parece en general?
  6. Y por último, el tema de la "tilde" en la letra "ú" del nombre. Es posible que pueda cambiar de nombre al artículo y en vez de "Raul Ybarnegaray", sea "Raúl Ybarnegaray"??

Muchas gracias!!--EreYere (discusión) 15:46 23 jun 2018 (UTC)[responder]

Consejos para artículo "Raúl Ybarnegaray" luego de su aprobación de relevancia enciclopédica

Hola Geom! Muchas gracias por todo. De verdad.

He comenzado a revisar con más calma los cambios que hiciste. Te los agradezco. Lo único que me partió el corazón, es que eliminaste la bandera de Bolivia! jajaja, por qué?? Creo que no era el lugar correcto, verdad? Me fijé algunas páginas y ví que la bandera del país del personaje/tema va en "Origen". Si corrijo eso no habrá necesidad de eliminarla??

Entiendo lo de la extensión. Tienes toda la razón!! realmente está extenso. Lo corregiré. Lo que voy a hacer es fusionar los años en secciones de "3 años" quizás. Y veré qué cosas son realmente trascendentales como para que necesiten estar. Justamente para que no sea tan denso. Será mejor, cierto?

Sólo que me permitiré hacerlo en unos días hacia adelante. Porque, te soy honesto... no quiero saber nada de Raúl Ybarnegaray por un tiempo!! jajaja

Lo de los derechos de las fotos, no hay problema. Comprendo. Cuidaré que estén libres de derechos. Y gracias también por ayudarme con la corrección del nombre del artículo. Es un detalle tan pequeño, que pienso que podría haber complicado su búsqueda.

Sobre las referencias que faltan, ví que colocaste dos observaciones de "cita requerida". Te refieres a eso?? Si no tengo forma de citar o referenciar ese detalle... me aconsejas que lo borre?? o debo dejarlo por si alguien pudiera hacerlo más adelante?? (o yo mismo). No hay problema con dejarlo así, cierto? (me imagino que luego de algún tiempo, alguien se encargará de quitarlas si no las pude sostener con alguna referencia).

Por otro lado quería preguntarte una última cosa. Al tratarse de un músico, puedo colocar en la sección de enlaces externos, enlaces a plataformas digitales? como ser Spotify, Deezer, iTunes, Google Play, etc?

Eso es todo, recibe un abrazo fraterno!--EreYere (discusión) 19:18 23 jun 2018 (UTC)[responder]

Para revertir...

...hay que estar seguro. Esta edición es inentendible puesto que repones errores ortográficos a palabras bien escritas. Ya he corregido tus cambios. Saludos. Penquista (¡Que no te vaya bien!...¡Que te vaya excelente!...©) 23:29 25 jun 2018 (UTC)[responder]

No te preocupes, Geom. Penquista (¡Que no te vaya bien!...¡Que te vaya excelente!...©) 23:51 25 jun 2018 (UTC)[responder]

Jordi Fàbregas Canadell

Muchas gracias por el aviso, Geon. Efectivamente se trató de un malentendido. Trataré de comprobar la identidad de la persona biografiada para evitar este tipo de errores. Un cordial saludo.--Hard (discusión) 10:09 29 jun 2018 (UTC)[responder]

Eliminación de la página Stop Sucesiones - NO RELEVANTE?

Buenas tardes Geom. El pasado més de enero procediste al borrado de la página "Stop Sucesione"s por falta de relevancia. El motivo por el cuál creo la página es por tratarse de un tema de la máxima actualidad y relevancia para la ciudadanía española, que a través de Asociación de afectados "STOP SUCESIONES" con sus movilización y su propuesta de alternativa legislativa promovidas durante 2017 y 2018,ha conseguido que las comunidades con mayores impuestos de sucesiones se vieran obligadas a reducir la tributación por el Impuesto de Sucesiones y Donacionas (Andalucía, Extremadura, Asturias, Cantabria, Murcia y Aragón), y del que se ha hecho eco tanto los medios de comunicación como las redes sociales.

Que el programa "SEXTA COLUMNA" que dirige Carlos Pastor para SEXTA TELEVISIÖN emitiera en abierto para toda España en horario de máxima audiencia, es decir, de 21:30 a 22:30 horas, así como también a través de plataformas digitales de pago como Movistar o Vodafone, el repotarje titulado "SUCESIONES ¿UN IMPUESTO DE MUERTE?" sobre la movilización ciudadana que lleva a cabo STOP SUCESIONES y su presidente en toda España. No es suficiente RELEVANCIA?

Que periódicos tanto escrito como digitales, RRSS, cadenas de TV y canales de Radio en Extremadura, Andalucía, Murcia, Aragón, Castilla y León, Madrid se hagan eco sobre las denuncias sociales y actividades reivindicativas de la Asociación de afectados STOP SUCESIONES, NO ES RELEVANTE?

Que presidentes de Gobiernos y Consejeros y partidos políticos de diferentes CCAA -Extremadura, Aragón y Andalucia- mantenga reuniones y negociaciones con STOP SUCESIONES para plantar reformas tributarias en materia de herencias, NO ES DE RELEVANCIA?

Movilizar en las calles de media España a miles de personas y recoger cerca de un millón de firmas, CARECE DE RELEVANCIA?

Puede usted argumentar esa falta de "RELEVANCIA" que le faculta para eliminar la página de STOP SUCESIONES?

Quedo en espera de sus noticias, esperando rectifique en su actuación y me ayude a la recuperación de la página eliminada.

Saludos Casalarr