Enrique Javier Díez Gutiérrez
Enrique Javier Díez Gutiérrez | ||
---|---|---|
![]() El profesor de la Universidad de León, Enrique Javier Díez Gutiérrez, impartiendo una conferencia de educación en 2016 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de diciembre de 1962 La Virgen del Camino León (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pedagogo, escritor, activista y profesor de Ciencias de la Educación en la Universidad de León | |
Empleador | Universidad de León | |
Género |
Pedagogía Ensayo | |
Enrique Javier Díez Gutiérrez (La Virgen del Camino, 1 de diciembre de 1962) es ensayista y profesor titular de la Facultad de Educación en la Universidad de León. Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía. Diplomado en Trabajo Social y Educación Social. Especialista en organización educativa, actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en el campo de la Educación Intercultural, el género y la política educativa.
Biografía[editar]
Participante en movimientos sociales, se licenció en Filosofía y, posteriormente, en Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como educador social varios años en el barrio de Fuencarral, Madrid y como educador en centro de mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid. Se doctoró en Ciencias de la Educación con una tesis sobre la cultura organizativa, publicada en el año 1999 con el título La estrategia del caracol. El cambio cultural en una organización educativa centrada en un estudio de caso sobre el cambio cultural de un centro educativo de integración. A finales de los 90 regresa a su tierra, León donde trabaja como orientador en varios Institutos de Enseñanza Secundaria y como responsable de atención a la diversidad en la Dirección Provincial de Educación de León. En 1997 se incorpora como profesor a la Universidad de León.
Actividad[editar]
Además de su labor docente como Profesor de Universidad en la Facultad de Educación ha publicado varios libros de ensayo sobre pedagogía y política, además de colaborar en varias revistas y medios de comunicación como El País, la revista Diagonal, el periódico local Diario de León, Público, la revista El Viejo Topo y el sitio de Internet Rebelion.org. Como activista, participa actualmente en diferentes movimientos sociales, siendo Vicepresidente del Foro por la Memoria de León, Secretario del Grupo de Hombres por la Igualdad de León (Prometeo) y Presidente estatal de Hombres por la Abolición de la Prostitución. Comprometido contra el denominado Proceso de Bolonia y la Estrategia Universidad 2015 ha participado en actividades críticas llevadas a cabo por los diferentes movimientos estudiantiles y sindicales contra su implantación. Actualmente es Coordinador del Área Federal de Educación de Izquierda Unida.
Obras[editar]
Es autor de los siguientes libros:
- La asignatura pendiente. La memoria histórica democrática en los libros de texto escolares (2020). Madrid: Plaza y Valdés. ISBN 978-84-17121-30-3
- La educación en venta (2020). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-18083-10-5
- La revuelta educativa neocon (2019). Gijón: Trea. ISBN 978-84-17987-37-4
- Neoliberalismo Educativo. La construcción educativa del sujeto neoliberal (2018), Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-17219-23-9
- Educación Intercultural. Manual de Grado (2012), Málaga: Aljibe. ISBN 978-84-9700-705-4
- La Memoria Histórica en los libros de texto (2012), León: Foro por la Memoria y Mº Presidencia.
- Globalización y Educación Crítica (2009), Editorial Desde Abajo: Bogotá (Colombia)
- Prólogo de Las Multinacionales españolas en Colombia (2008), Bogotá (Colombia): Fundación FICA. ISBN 978-958-8239-26-5
- La Globalización neoliberal y sus repercusiones en la educación (2007), Barcelona: Editorial El Roure. ISBN 978-84-7976-034-2
- Evaluación de la cultura institucional en educación. Un enfoque cualitativo teórico-práctico (2006), Santiago de Chile (Chile): Arrayán Editores. ISBN 956-240-500-1
- La Organización Educativa. Estrategias de análisis e innovación, (2001), Sevilla: Ediversitas. ISBN 84-978-95836-02-5
- La Estrategia del Caracol. El cambio cultural en una organización educativa, (1999), Barcelona: Oikos-Tau. ISBN 84-281-0956-7
También es coautor de:
- Educación para el Bien Común. Hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (2020). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-18083-56-3
- La "polis" secuestrada: propuestas para una ciudad educadora. (2018). Gijón: Trea. ISBN: 978-84-17140-75-5
- La Educación que necesitamos. Escuela, Universidad e Investigación. Líneas básicas para un pacto por una educación republicana. (2016). Madrid: Akal. ISBN 978-84-96797-88-8
- Qué hacemos con la Universidad. (2013). Madrid: Akal. ISBN 978-84-460-3908-2
- Desvelando la historia. Fuentes históricas coloniales y postcoloniales en clave de género con Mary Nash. (2013). Granada: Comares. ISBN 978-84-9045-098-7
- Educación pública: de tod@s para tod@s. Las claves de la “marea verde”. (2013). Madrid: Bomarzo. ISBN 978-84-15000-92-1
- Qué hacemos con la educación. (2012). Madrid: Akal. ISBN 978-84-460-3729-3
- Foro de Sevilla. Manifiesto: Por otra política educativa. (2013). Madrid: Morata. ISBN 978-84-7112-707-5
- Decrecimiento y educación. (2010). En Taibo, Carlos. (Dir.). Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana (109-135). Madrid: Catarata. ISBN 978-84-8319-526-0
- Unidades Didácticas para la Recuperación de la Memoria Histórica (2009). León: Foro por la Memoria y Mº Presidencia. ISBN 978-84-691-8402-8
- Investigación desde la práctica. Guía didáctica para el análisis de los videojuegos (2008). Canarias: Instituto Canario de la Mujer. ISBN 84-688-9968-2
- La cultura de género en las organizaciones escolares. Motivaciones y obstáculos de acceso de la mujer a los puestos de dirección (2006). Barcelona: Octaedro. ISBN 84-8063-770-6
- La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos (2004). Madrid: CIDE/Instituto de la Mujer. ISBN 84-688-9969-0
Ha participado en varios volúmenes colectivos entre los que destacan:
- Educando la memoria de las jóvenes generaciones: el olvido escolar de la II República y de la barbarie franquista (2011). En Lomas, Carlos. (Coord.). Lecciones contra el olvido (Memoria de la educación y educación de la memoria) (225-258). Barcelona: Octaedro. ISBN 978-84-9921-134-3
- Políticas Educativas, Metaevaluación y Evaluación de Docentes: Discursos oficiales y prácticas reales (2007). En Niño Zafra, Libia Estela (Ed.). Políticas educativas. Evaluación y Metaevaluación (77-84). Bogotá (Colombia): Universidad Pedagógica Nacional. ISBN 978-978-958-8316-41-3
- Analise da violencia na adolescencia e programas de prevención (2007). En Méndez Lois, Mª José y Payo Negro, M.ª Jesús. Patróns educativos para a igualdade e oportunidades: axentes de socialización (229-236). Santiago de Compostela: Servicio Publicaciones Universidad Santiago de Compostela. ISBN 978-84-9750-805-6
- La educación intercultural y su aplicación en la práctica educativa (2007). En Jorge Gregório da Silva & María Lucimar de Sousa Lima (Coords.). Educação de Jovens e Adultos. Convivendo e Aprendendo com as Díferenças (219-255). Manaus (Brasil): MemVavMem. ISBN 85-7688-049-0 e ISBN 978-65-7686-049-3
- Construir la comunicación entre la familia y la escuela como una relación de confianza (2003). En ALFONSO, C. y otros. La participación de los padres y madres en la escuela (115-125). Barcelona: Graó. ISBN 84-7827-293-3
Ha producido y realizado diversos documentales sobre memoria histórica:
- La sombra de las ideas: Artistas víctimas de la represión franquista (2010)
- Mujeres en la II República: Constructoras de derechos y utopías (2009)
- Nanas sin Pan. Guímara: la represión colectiva de un pueblo (2008)
- Los campos del silencio: los presos republicanos en los campos de trabajo forzado del franquismo (2007)
Enlaces externos[editar]
- Web personal de Enrique Javier Díez Gutiérrez en la Universidad de León
- Dialnet. Portal de difusión científica. Publicaciones de Enrique Javier Díez Gutiérrez
- Blog personal sobre educación
- Artículos de opinión en el periódico El País
- Artículos de opinión en la sección "Dominio Público" del diario Público
- Entrevista a Enrique Díez "coautor del libro Unidades Didácticas para la Recuperación de la Memoria Histórica"
- Artículos y textos en la web del MRP Concejo Educativo de Castilla y León
- Entrevista a Enrique Díez sobre la actual situación económica y social
- Presentaciones en la web
- Twitter Enrique Díez Gutiérrez [1]
Libros recientes[editar]
- La asignatura pendiente. La memoria histórica democrática en los libros de texto escolares (2020).
- La educación en venta (2020).
- Educación para el Bien Común. Hacia una práctica crítica, inclusiva y comprometida socialmente (2020).
- La revuelta educativa neocon (2019).
- Neoliberalismo Educativo. La construcción educativa del sujeto neoliberal (2018)
- La "polis" secuestrada: propuestas para una ciudad educadora (2018)
- La Educación que necesitamos. Líneas básicas para un pacto por una educación republicana (2016)
- Qué hacemos con la Universidad (2013)
- Educación pública: de tod@s para tod@s. Las claves de la “marea verde” (2013)
- Qué hacemos con la educación (2012)
- Educación Intercultural. Manual de Grado (2012)
- La memoria histórica en los libros de texto (2012)
- Decrecimiento y Educación (2010)
- Unidades Didácticas para la Recuperación de la memoria histórica (2009)
- La Globalización neoliberal y sus repercusiones en la educación (2007)
- La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos
Artículos recientes[editar]
- ¿Tienen sentido hoy los conciertos educativos? (El Diario de la Educación. 15/09/2016). Artículo sobre política educativa en España.
- "Se busca padrino para estudiante pobre" (El País. 07/09/2013). Artículo sobre iniciativa "caritativa" de algunas universidades.
- "El talento de Mr. Wert" (El País. 10/06/2013). Artículo sobre la ideología del ministro Wert.
- "Redes sociales y revolución" (Le Monde Diplomatique, nº 206, 23/12/2012). Artículo sobre el papel de las redes sociales en la revolución.
- "La contrarreforma neofranquista de Wert" (El País. 06/09/2012). Artículo sobre la LOMCE.
- "Las reformas ‘neocon’ de Wert: ‘educación de desastre’" (El País. 27/05/2012). Artículo sobre las reformas del PP.
- "Rescatar a los bancos del 1%, no a los Ayuntamientos del 99%" (El País. 28/04/2012). Artículo sobre el decreto de “ajustazo municipal” del PP.
- "La educación del PP" (El País. 01/03/2012). Artículo sobre la concepción educativa del PP.
- “Hacer caja: el lema de nuestra nueva Universidad” (Diario de León. 26/01/2012). Artículo sobre la mercantilización de la Universidad.
- “Mala educación: el futuro en juego” (Diario de León. 17/09/2011). Artículo de opinión sobre los recortes en la educación pública.
- “Otro pacto educativo es posible” (Le Monde Diplomatique. 1/06/2010). Artículo de opinión sobre la propuesta de pacto educativo en España.
- "La prostitución como violencia de género" (Diario de León. 19/09/2009). Artículo de opinión sobre el fenómeno de la prostitución desde una perspectiva abolicionista.
- "Estudiantes 2.0 en unos colegios 0.7" (Diagonal. 11/06/2009). Artículo de opinión sobre la implantación de nuevas tecnologías en el mundo educativo.
- "La triple crisis" (Diagonal. 05/05/2009). Artículo de opinión que analiza la crisis económica, financiera y ecológica que vivimos.
- "Bolonia o el capitalismo académico" (Público. 27/03/2009). Artículo de análisis sobre la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad.
- "El nuevo ‘sentido común’" (Diagonal. 02/04/2009. Artículo de opinión sobre la progresiva privatización y desmantelamiento del sistema de educación público.
Documentales recientes[editar]
- La sombra de las ideas: “Artistas víctimas de la represión franquista”
- Los campos del silencio: los presos republicanos en los campos de trabajo forzado del franquismo
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enrique Javier Díez Gutiérrez.
- Hombres
- Nacidos en 1962
- Pedagogos de España del siglo XX
- Pedagogos de España del siglo XXI
- Profesores de la Universidad de León
- Ensayistas de España del siglo XX
- Críticos de la globalización
- Escritores en español del siglo XX
- Escritores en español del siglo XXI
- Ensayistas de España del siglo XXI
- Pedagogos de la provincia de León
- Profesores de la provincia de León
- La Virgen del Camino
- Ensayistas de la provincia de León
- Escritores de la provincia de León