Daniel Valenzuela (actor)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Daniel Valenzuela | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniel Hermes Valenzuela | |
Nacimiento |
5 de mayo de 1956 (66 años)![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, escritor, guionista | |
Daniel Hermes Valenzuela (Posadas, Misiones, 5 de mayo de 1956) es un actor prolífico, escritor y guionista argentino de cine y televisión.[1][2][3] Es reconocido por sus participaciones en series como Tumberos interpretando a Walter “El Cabezón” y en Los simuladores como Maresca.
Televisión[editar]
Telenovelas[editar]
Año | Título | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
2002 | Tumberos | Walter Giménez “El Cabezón” | America TV |
2002 | Los simuladores | Hugo Maresca | Telefe |
2003 | Disputas | Ferro | Telefe |
2005 | 1/2 falta | Padre de Eloisa | El Trece |
2005 | Casados Con Hijos | Miembro de Gorditos Anónimos | Telefe |
2005 | Mujeres asesinas | Ep: Brujas incautas y falsa mujer | El Trece |
2007 | 9 mm, crímenes a la medida de la historia | Ep: El ministerio | - |
2009 | Botineras | “Picadillo” | Telefe |
2010 | Lo que el tiempo nos dejó | Ep: Un mundo mejor | Telefe |
2012 | Graduados | Vitto Marlotti | Telefe |
2016 | Nafta Súper | El Pelado / Lex Luthor. | Space |
2017 | La fragilidad de los cuerpos | - | El Trece |
2020 | Puerta 7 | Padre de Mario | Netflix |
2022 | El hincha | Tony | El nueve |
Cine[editar]
Actor de cine | |||
---|---|---|---|
Año | Título | Personaje | Dirección |
1998 | Pozo de zorro | — | Miguel Mirra. |
Mala época | «Omar» | Mariano De Rosa, Rodrigo Moreno, Salvador Roselli y Nicolás Saad. | |
1999 | Mundo grúa | «Torres» | Pablo Trapero. |
2000 | Plata quemada | «Tabaré» | Marcelo Piñeyro. |
El camino | «Sargento Ferraro» | Javier Olivera. | |
2001 | La Ciénaga | «Rafael» | Lucrecia Martel. |
Antigua vida mía | «Sargento» | Héctor Olivera. | |
Chiquititas: Rincón de luz | — | José Luis Massa. | |
Naikor | «Peluquero» | Pablo Trapero. Cortometraje. | |
2002 | Un oso rojo | «Alfarito» | Adrián Caetano. |
Dibu 3, la gran aventura | «Agente de la Side» | Raúl Rodríguez Peila. | |
El juego de la silla | — | Ana Katz. | |
2003 | El fondo del mar | «Valenzuela» | Damián Szifron. |
Vivir intentando | «Camionero presentador» | Tomás Yankelevich. | |
La puta y la ballena | — | Luis Puenzo. | |
2004 | Navidad en el placard | «Carlitos, el borracho» | Horacio Almada. |
Buenos Aires 100 kilómetros | «Horacio» | Pablo José Meza. | |
2005 | Nordeste | «Enrique» | Juan Solanas. |
Tiempo de valientes | «Pontrémoli» | Damián Szifron. | |
2006 | El boquete | «Idilio» | Mariano Mucci. |
Crónica de una fuga | «Daniel Scali ("El Alemán")» | Adrián Caetano. | |
Sofacama | «Entrenador» | Ulises Rosell. | |
2007 | La León | «El Turu» | Santiago Otheguy. |
Un santo para Telmo | «Osvaldo» | Gabriel Stagnaro. Cortometraje. | |
La metamorfosis | «Supervisor» | Claudio Posse. | |
2008 | El bumbúm | «Antonio» | Fernando Bermúdez. |
2009 | Francia | «Dr. Gustavo Funes» | Adrián Caetano. |
2010 | NiNa | «Ortega» | Sofía Vaccaro. Mediometraje. |
Sin retorno | «Carmelo» | Miguel Cohan. | |
El derrotado | — | Javier Torre. | |
2011 | Industria argentina, la fábrica es para los que trabajan | «Rubén» | Ricardo Díaz Iacoponi. |
El abismo... todavía estamos | —pulpo | Pablo Yotich. | |
La cola | — | Enrique Liporace y Ezequiel César Inzaghi. | |
Madres de mayo | «Pulpo» | Pablo Yotich. | |
El túnel de los huesos | «Toro» | Nacho Garassino. | |
Orillas | «Julio» | Pablo César. | |
Hipólito | «Comisario Olmos» | Teodoro Ciampagna. | |
Desbordar | «Monzón» | Alex Tossenberger. | |
2012 | En carne viva | «César» | Federico Esquerro. Cortometraje. |
Historias breves 7 | — | Directores varios. | |
De martes a martes | «Supervisor fábrica» | Gustavo Triviño. | |
Cuarto de copas | «Lolo» | Pablo Yotich. | |
A la deriva | «Ramón Antúnez» | Fernando Pacheco. | |
2013 | Mala | — | Adrián Caetano. |
2019 | A oscuras | — | Victoria Chaya Miranda. |
2020 | Respira | — | Gabriel Grieco. |
Agua dos Porcos | Fabro | Roly Santos |
Referencias[editar]
- ↑ «Daniel Valenzuela - Filmografía, Biografía, Fotos». www.cinenacional.com. Consultado el 15 de julio de 2013.
- ↑ «El heraldo del cine». El Territorio. www.territoriodigital.com. 1 de abril de 2010. Consultado el 15 de julio de 2013.
- ↑ «Un día, el actor de mil películas volvió a las calles de su barrio». El Territorio. www.territoriodigital.com. 11 de marzo de 2009. Consultado el 14 de julio de 2013.
Enlaces externos[editar]
Daniel Valenzuela en Internet Movie Database (en inglés).