Copa Colombia 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Colombia 2018
XVI Edición
Copa Águila 2018
70 años de la creación del Fútbol Profesional Colombiano
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Copa Colombia
Fecha 21 de febrero
1 de noviembre
Edición 15a.
TV oficial Win Sports y RCN
Palmarés
Primero Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional
Segundo Flag of Caldas.svg Once Caldas
Datos estadísticos
Participantes 36 equipos
Partidos 70 de 70
Goles 78 (1.11 por partido)
Goleador Con 3 goles:
Cronología
Copa Colombia 2017 Copa Colombia 2018 Copa Colombia 2019
Sitio oficial

La Copa Colombia 2018 (oficialmente y por motivos de patrocinio, Copa Águila 2018) fue la decimosexta edición del torneo nacional de Copa organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano que enfrenta a los clubes de las categorías Primera A y Primera B del fútbol en Colombia. El campeón del torneo, Atlético Nacional obtuvo un cupo a la Copa Libertadores 2019.

El calendario de partidos fue sorteado el 24 de enero en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá.[1]

Sistema de juego[editar]

La Copa Colombia tendrá una nueva modificación a partir de esta temporada jugándose por primera vez desde su reimplementación en 2008 al estilo de torneos como la Copa Sudamericana en la que todas las fases son de eliminación directa.[2][3]

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase I
(16 equipos)
Fase II
(8 equipos)
  • 8 equipos de la Fase I
Fase III
(16 equipos)
  • 12 equipos clasificados de la Primera A que no están en competencias internacionales.
  • 4 equipos clasificados de la Fase II
Fase IV (Octavos de final)
(16 equipos)
  • 8 equipos clasificados de la Primera A que están en competencias internacionales.
  • 8 equipos clasificados de la Fase III
Sorteo del fútbol colombiano 2018.

Los 36 equipos afiliados a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) toman parte del torneo. En el año 2018 se verán varios cambios en el torneo:

Las fases I y II contarán con la participación de los 16 equipos de la Segunda División, en dos rondas de eliminación directa en partidos de ida y vuelta para definir los cuatro equipos clasificados a la siguiente fase.

En la fase III, se añadirán a los 4 cupos previos, los 12 equipos de la Primera División que no hayan clasificado a torneos internacionales para completar 16 participantes. En una ronda de partidos de ida y vuelta se definirán ocho clasificados.

Por último, en la fase final, estarán los ocho equipos colombianos clasificados a torneos internacionales: Atlético Nacional, Millonarios, Santa Fe y Junior participantes de la Copa Libertadores 2018; Deportivo Cali, América, Jaguares e Independiente Medellín participantes de la Copa Sudamericana 2018. A ellos se sumarán los ocho clasificados de la fase III, completando en total 16 equipos. La fase final se divide en 4 rondas de eliminación directa hasta definir el campeón del torneo: octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final disputándose en partidos de ida y vuelta.

Datos de los clubes[editar]

Categoría Primera A[editar]

Los veinte equipos participantes de la Categoría Primera A:

Categoría Primera B[editar]

Los dieciséis equipos participantes de la Categoría Primera B:

Primeras fases[editar]

Fase I[editar]

Se enfrentan los 16 equipos de la Categoría Primera B 2018 organizados en ocho llaves teniendo en cuenta la tabla de reclasificación del 2017, donde los ocho mejores clubes (sin tener en cuenta los dos clubes que ascendieron a Primera División) serán cabeza de serie de cada llave desde la A; los ocho equipos restantes (incluidos los dos descendidos Cortuluá y Tigres) serán sorteados en las llaves.

Cabezas de serie A sortear


Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Llave
22 de febrero y 14 de marzo Atlético Flag of Valle del Cauca.svg 0:2 Flag of Norte de Santander.svg Cúcuta Deportivo 0:1 0:1 A
22 de febrero y 14 de marzo Fortaleza Flag of Bogotá.svg 3:4 Flag of Risaralda.svg Deportivo Pereira 3:1 0:3 B
21 de febrero y 14 de marzo Bogotá F. C. Flag of Bogotá.svg 1:4 Flag of Quindío.svg Deportes Quindío 1:1 0:3 C
10 y 14 de marzo Unión Magdalena Bandera de Cundinamarca 1:1 (5:6 p.) Flag of Meta.svg Llaneros 0:0 1:1 D
22 de febrero y 13 de marzo Tigres F. C. Flag of Bogotá.svg 0:1 Bandera del Departamento del Atlántico Barranquilla F. C. 0:0 0:1 E
21 de febrero y 13 de marzo Universitario Bandera de Cauca (Colombia) 1:0 Flag of Valle del Cauca.svg Orsomarso 1:0 0:0 F
22 de febrero y 14 de marzo Cortuluá Flag of Valle del Cauca.svg 3:1 Bandera de Santander (Colombia) Real Santander 2:1 1:0 G
21 de febrero y 13 de marzo Valledupar F. C. Flag of Cesar.svg 2:3 Bandera de Bolívar (Colombia) Real Cartagena 1:2 1:1 H

Fase II[editar]

Se enfrentan los 8 ganadores de la fase 1, Llave A: Ganador Llave A vs Ganador Llave H; Llave B: Ganador Llave B vs Ganador Llave G; Llave C: Ganador Llave C vs Ganador Llave F; Llave D: Ganador Llave D vs Ganador Llave E.

Serán locales en los partidos de vuelta los clubes que hayan accedido a la Fase II con mejor puntuación, teniendo en cuenta todos los elementos de desempate.

Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Llave
12 y 26 de abril Real Cartagena Bandera de Bolívar (Colombia) 1:3 Flag of Norte de Santander.svg Cúcuta Deportivo 0:1 1:2 A
29 de marzo y 12 de abril Deportivo Pereira Flag of Risaralda.svg 4:1 Flag of Valle del Cauca.svg Cortuluá 4:0 0:1 B
28 de marzo y 11 de abril Universitario Bandera de Cauca (Colombia) 2:3 Flag of Quindío.svg Deportes Quindío 1:3 1:0 C
29 de marzo y 12 de abril Llaneros Flag of Meta.svg 1:3 Bandera del Departamento del Atlántico Barranquilla F. C. 0:1 1:2 D

Fase III[editar]

En esta fase participarán los cuatro clubes ganadores de la fase anterior más 12 equipos de Primera División (no clasificados a torneos internacionales) los cuales serán organizados teniendo en cuenta la tabla de reclasificacion del 2017. La misma tabla determinó que son locales en el partido de ida los equipos ubicados de la posición 9 a 20, el ascendido Leones ocupará la posición 19 y Boyacá Chicó la posición 20.

Equipos Equipos


Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Llave
3 y 10 de mayo Boyacá Chicó Bandera de Boyacá (Colombia) 4:3 Flag of Norte de Santander.svg Cúcuta Deportivo 2:1 2:2 A
3 y 10 de mayo Leones Bandera del departamento de Antioquia 3:3 (4:2 p.) Flag of Risaralda.svg Deportivo Pereira 0:1 3:2 B
3 y 10 de mayo Rionegro Águilas Bandera del departamento de Antioquia 0:1 Flag of Quindío.svg Deportes Quindío 0:1 0:0 C
2 y 10 de mayo Once Caldas Flag of Caldas.svg 4:1 Bandera del Departamento del Atlántico Barranquilla F. C. 2:0 2:1 D
9 y 16 de mayo Envigado F. C. Bandera del departamento de Antioquia 2:1 Flag of Nariño.svg Deportivo Pasto 0:0 2:1 E
2 y 9 de mayo Patriotas Bandera de Boyacá (Colombia) 1:1 (4:3 p.) Flag of Tolima.svg Deportes Tolima 1:1 0:0 F
2 y 9 de mayo Alianza Petrolera Bandera de Santander (Colombia) 1:1 (4:5 p.) Flag of Bogotá.svg La Equidad 1:1 0:0 G
3 y 9 de mayo Atlético Huila Flag of Huila.svg 3:4 Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga 1:0 2:4 H

Cuadro final[editar]

Los emparejamientos de la Fase IV, Octavos de final, serán definidos en un sorteo una vez finalizada la tercera fase del torneo, donde los ocho equipos ganadores de las llaves de la fase anterior se cruzarán con los otros ocho clasificados (ocho equipos clasificados a torneos internacionales). En consecuencia, las llaves se definirán con los siguientes bolilleros de equipos clasificados:

Cabezas de serie A sortear


Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 15 al 30 de agosto  12 al 26 de septiembre  3 al 10 de octubre  24 de octubre y 1 de noviembre
                                   
           
 Bandera de Boyacá (Colombia) Boyacá Chicó  0  0
 Flag of Bogotá.svg Millonarios  2  2  
 Flag of Bogotá.svg Millonarios  0  (3)
   Bandera del departamento de Córdoba Jaguares  0  1 (1)  
 Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga  1  1 (5)
 Bandera del departamento de Córdoba Jaguares  2  (6)  
 Flag of Bogotá.svg Millonarios  0  1
   Flag of Caldas.svg Once Caldas  1  1  
 Flag of Caldas.svg Once Caldas  1  2
 Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín  0  1  
 Flag of Caldas.svg Once Caldas  1  (6)
   Flag of Bogotá.svg Santa Fe  1  0 (5)  
 Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C.  0  2
 Flag of Bogotá.svg Santa Fe  1  2  
 Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional  2 2
   Flag of Caldas.svg Once Caldas  2 1
 Bandera del departamento de Antioquia Leones  0  (4)
 Flag of Valle del Cauca.svg América de Cali  2  0 (3)  
 Bandera del departamento de Antioquia Leones  0  (4)
   Flag of Bogotá.svg La Equidad  0  3 (2)  
 Flag of Bogotá.svg La Equidad  2  1
 Flag of Valle del Cauca.svg Deportivo Cali  0  0  
 Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional  1  3
   Bandera del departamento de Antioquia Leones  0  1  
 Flag of Quindío.svg Deportes Quindío  0  1
 Bandera del Departamento del Atlántico Junior  1  3  
 Bandera del Departamento del Atlántico Junior  0  0
   Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional  1  0  
 Bandera de Boyacá (Colombia) Patriotas  0  0
 Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional  1  1  

Octavos de final[editar]

22 de agosto, 19:30 Millonarios Flag of Bogotá.svg
2:0 (2:0)
Bandera de Boyacá (Colombia) Boyacá Chicó Estadio El Campín, Bogotá
Palacios Anotado en el minuto 8 8'
Salazar Anotado en el minuto 10 10'
Árbitro: Bandera de Santander (Colombia) Edilson Ariza
29 de agosto, 19:30 Boyacá Chicó Bandera de Boyacá (Colombia)
0:2 (0:2)
Flag of Bogotá.svg Millonarios Estadio La Independencia, Tunja
Ovelar Anotado en el minuto 13 13'
Carrillo Anotado en el minuto 21 21'
Árbitro: Bandera de Santander (Colombia) Jorge Duarte


15 de agosto, 19:30 Jaguares Bandera del departamento de Córdoba
2:1 (2:0)
Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga Estadio Jaraguay, Montería
García Anotado en el minuto 4 4'
Vogliotti Anotado en el minuto 44 44'
Filigrana Anotado en el minuto 90 90' Árbitro: Bandera del departamento de Antioquia Jorge Tabares
30 de agosto, 19:30 Atlético Bucaramanga Bandera de Santander (Colombia)
1:0 (1:0)
(5:6 p.)
Bandera del departamento de Córdoba Jaguares Estadio Alfonso López, Bucaramanga
Pernía Anotado en el minuto 43 43' Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Luis Fernando Trujillo
    Tiros desde el punto penal  

Cárdenas Anotado
Rangel Anotado
Gómez Anotado
Mojica Fallo de penal
Pérez Anotado
Gabriel Anotado
Rodríguez Fallo de penal

 

Fallo de penal Cano
Anotado Cortés
Anotado Zuluaga
Anotado García
Anotado Alzáte
Anotado González
Anotado Córdoba


16 de agosto, 19:30 Independiente Medellín Bandera del departamento de Antioquia
0:1 (0:0)
Flag of Caldas.svg Once Caldas Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Lemos Anotado en el minuto 65 65' Árbitro: Flag of Bogotá.svg Lisandro Castillo
30 de agosto, 19:30 Once Caldas Flag of Caldas.svg
2:1 (0:1)
Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín Estadio Palogrande, Manizales
Perea Anotado en el minuto 55 55'
Carreazo Anotado en el minuto 90+1 90+1'
Cano Anotado en el minuto 2 2' Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Carlos Betancur


16 de agosto, 19:00 Santa Fe Flag of Bogotá.svg
1:0 (1:0)
Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C. Estadio El Campín, Bogotá
Moya Anotado en el minuto 18 18' Árbitro: Flag of Sucre (Colombia).svg Mauricio Mercado
29 de agosto, 19:00 Envigado F. C. Bandera del departamento de Antioquia
2:2 (1:0)
Flag of Bogotá.svg Santa Fe Estadio Polideportivo Sur, Envigado
Rojas Anotado en el minuto 24 24'
Vergara Anotado en el minuto 71 71'
Burbano Anotado en el minuto 47 47' Anotado en el minuto 67 67' Árbitro: Bandera de Santander (Colombia) Edilson Ariza


15 de agosto, 19:30 América de Cali Flag of Valle del Cauca.svg
2:0 (1:0)
Bandera del departamento de Antioquia Leones Estadio Pascual Guerrero, Cali
Aristeguieta Anotado en los minutos 17 y 68 17'68' Árbitro: Bandera de Santander (Colombia) Edilson Ariza
29 de agosto, 19:00 Leones Bandera del departamento de Antioquia
2:0 (0:0)
(4:3 p.)
Flag of Valle del Cauca.svg América de Cali Estadio M. Ciudad de Itagüí, Itagüí
Angulo Anotado en los minutos 76 y 80 76'80' Árbitro: Bandera de Santander (Colombia) Ricardo García
    Tiros desde el punto penal  

Marulanda Fallo de penal
Otero Anotado
Rendón Anotado
García Anotado
Gómez Anotado

 

Anotado Balanta
Anotado Arboleda
Fallo de penal Cifuentes
Anotado Viveros
Fallo de penal Mosquera


16 de agosto, 20:00 Deportivo Cali Flag of Valle del Cauca.svg
0:2 (0:0)
Flag of Bogotá.svg La Equidad Estadio Deportivo Cali, Palmira
Peralta Anotado en el minuto 62 62' Anotado en el minuto 78Penal78' Árbitro: Bandera del departamento de Córdoba Éder Vergara
29 de agosto, 19:30 La Equidad Flag of Bogotá.svg
1:0 (1:0)
Flag of Valle del Cauca.svg Deportivo Cali Estadio Metrop. de Techo, Bogotá
Quintero Anotado en el minuto 37 37' (a.g.) Árbitro: Flag of Chocó.svg John Hinestroza


15 de agosto, 19:30 Junior Bandera del Departamento del Atlántico
1:0 (1:0)
Flag of Quindío.svg Deportes Quindío Est. Romelio Martínez, Barranquilla
Moreno Anotado en el minuto 19 19' Árbitro: Bandera del departamento de Córdoba Never Manjarrés
30 de agosto, 19:00 Deportes Quindío Flag of Quindío.svg
1:3 (1:1)
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Estadio Centenario, Armenia
Figueroa Anotado en el minuto 23 23' Serje Anotado en el minuto 52 52'
González Anotado en el minuto 75 75'
Sánchez Anotado en el minuto 81 81'
Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Luis Sánchez


21 de agosto, 19:30 Patriotas Bandera de Boyacá (Colombia)
0:1 (0:0)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio La Independencia, Tunja
Reporte Lucumí Anotado en el minuto 84Penal84' Árbitro: Flag of Bogotá.svg Andrés Rojas

Cuartos de final[editar]

12 de septiembre, 19:00 Jaguares Bandera del departamento de Córdoba
0:0
Flag of Bogotá.svg Millonarios Estadio Jaraguay, Montería
Reporte Árbitro: Bandera de Santander (Colombia) Ricardo García Becerra
26 de septiembre, 20:40 Millonarios Flag of Bogotá.svg
1:1 (0:1)
(3:1 p.)
Bandera del departamento de Córdoba Jaguares Estadio El Campín, Bogotá
Barreto Anotado en el minuto 72 72' Roa Anotado en el minuto 43 43' Árbitro: Flag of Meta.svg Mario Herrera
    Tiros desde el punto penal  

Cadavid Anotado
Domínguez Anotado
Hauche Fallo de penal
del Valle Anotado

 

Fallo de penal Rojas
Anotado Zuluaga
Fallo de penal Diaz
Fallo de penal Alzáte


12 de septiembre, 19:30 Santa Fe Flag of Bogotá.svg
1:1 (0:0)
Flag of Caldas.svg Once Caldas Estadio El Campín, Bogotá
Morelo Anotado en el minuto 90+3 90+3' Nieto Anotado en el minuto 52 52' Árbitro: Bandera del departamento de Córdoba Éder Vergara
26 de septiembre, 18:30 Once Caldas Flag of Caldas.svg
0:0
(6:5 p.)
Flag of Bogotá.svg Santa Fe Estadio Palogrande, Manizales
Árbitro: Bandera del Departamento del Atlántico Bismark Santiago Pitalua
    Tiros desde el punto penal  

Lemos Anotado
Correa Anotado
Rodríguez Anotado
Velasco Anotado
Nieto Anotado
Carbonero Fallo de penal
AriasAnotado

 

Anotado Morelo
Anotado Herrera
Anotado Gordillo
Anotado Valencia
Anotado Zapata
Fallo de penal Urrego
Fallo de penal Perlaza


12 de septiembre, 19:00 Leones Bandera del departamento de Antioquia
0:0
Flag of Bogotá.svg La Equidad Estadio M. Ciudad de Itagüí, Itagüí
Reporte Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Carlos Betancur Gutiérrez
26 de septiembre, 19:30 La Equidad Flag of Bogotá.svg
3:3 (0:1)
(2:4 p.)
Bandera del departamento de Antioquia Leones Estadio Metrop. de Techo, Bogotá
Motta Anotado en el minuto 47 47', Anotado en el minuto 55 55'
Camacho Anotado en el minuto 68 68'
Rendón Anotado en el minuto 15 15'
Otero Anotado en los minutos 82 y 90+3 82'90+3'
Árbitro: Flag of Risaralda.svg Nolberto Ararat Mora
    Tiros desde el punto penal  

Torralvo Anotado
Mahecha Anotado
Nájera Fallo de penal
CabezasFallo de penal

 

Anotado Jaramillo
Anotado Otero
Anotado Lemus
Anotado Montoya


13 de septiembre, 19:45 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
1:0 (0:0)
Bandera del Departamento del Atlántico Junior Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Bocanegra Anotado en el minuto 52 52' Reporte Asistencia: 8 842 espectadores
Árbitro: Flag of Chocó.svg Gustavo Murillo
19 de septiembre, 19:30 Junior Bandera del Departamento del Atlántico
0:0
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Metropolitano, Barranquilla
Reporte Árbitro: Flag of Meta.svg Mario Herrera

Semifinales[editar]

5 de octubre, 19:45 Once Caldas Flag of Caldas.svg
1:0 (1:0)
Flag of Bogotá.svg Millonarios Estadio Palogrande, Manizales
Steer Anotado en el minuto 9 9' Reporte Árbitro: Flag of Risaralda.svg Nolberto Ararat Mora
12 de octubre, 19:45 Millonarios Flag of Bogotá.svg
1:1 (1:1)
Flag of Caldas.svg Once Caldas Estadio El Campín, Bogotá
Salazar Anotado en el minuto 7 7' Reporte Amaya Anotado en el minuto 33Penal33' Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Carlos Betancur


3 de octubre, 19:30 Leones Bandera del departamento de Antioquia
0:1 (0:1)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio M. Ciudad de Itagüí, Itagüí
Reporte Moreno Anotado en el minuto 4 4' Árbitro: Flag of Chocó.svg Jhon Hinestroza Romaña
11 de octubre, 19:45 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
3:1 (3:1)
Bandera del departamento de Antioquia Leones Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Moreno Anotado en el minuto 27 27'
Rivas Anotado en el minuto 50 50'
J. Ramírez Anotado en el minuto 78 78'
Reporte Otero Anotado en el minuto 73 73' Asistencia: 7.986 espectadores
Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Luis Sánchez

Final[editar]

24 de octubre, 19:00 Once Caldas Flag of Caldas.svg
2:2 (1:1)
Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional Estadio Palogrande, Manizales
Steer Anotado en los minutos 41 y 48 41'48' Reporte A. Ramírez Anotado en los minutos 32 y 78 32'78' Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro: Flag of Valle del Cauca.svg Carlos Betancur
1 de noviembre, 19:00 Atlético Nacional Bandera del departamento de Antioquia
2:1 (1:0)
Flag of Caldas.svg Once Caldas Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Hernández Anotado en el minuto 45+2 45+2'
Bocanegra Anotado en el minuto 90+1 90+1'
Reporte Carbonero Anotado en el minuto 75 75' Árbitro: Flag of Meta.svg Mario Herrera


Bandera de Colombia
Campeón
Atlético Nacional
4.º título


Goleadores[editar]

Jugador Equipo Goles
Bandera de Colombia David Lemos Once Caldas 3
Bandera de Colombia Michael Rangel Atlético Bucaramanga 3
Bandera de Colombia Ricardo Steer Once Caldas 3
Bandera de Colombia Antony Otero Leones 3
Bandera de Colombia Aldo Leão Ramírez Atlético Nacional 2
Bandera de Colombia Dayro Moreno Atlético Nacional 2
Bandera de Colombia Carlos Rivas Atlético Nacional 2
Bandera de Colombia Daniel Bocanegra Atlético Nacional 2
Bandera de Colombia Juan Salazar Millonarios 2
Bandera de Paraguay Roque Caballero Cúcuta Deportivo 2
Bandera de Colombia Stalin Motta La Equidad 2
Bandera de Colombia Wilson Carpintero Deportes Quindío 2
Bandera de Colombia Miguel Murillo Real Cartagena 2
Bandera de Colombia Carlos Peralta La Equidad 2
Bandera de Colombia Anderson Angulo Leones 2
Bandera de Venezuela Fernando Aristeguieta América de Cali 2
Bandera de Colombia Hernán Burbano Santa Fe 2
Bandera de Colombia Darwin Carrero Cúcuta Deportivo 2
Bandera de Colombia Rafael Navarro Deportivo Pereira 2
Bandera de Colombia Yorley Mena Deportivo Pereira 2
Bandera de Colombia Camilo Díaz Barranquilla F. C. 2

Fuente.

Estadísticas generales[editar]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend.
1. Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional(n) 8 6 2 0 11 4 7 20 83,3 %
2. Flag of Caldas.svg Once Caldas 10 5 4 1 13 8 5 19 63,3 %
3. Flag of Bogotá.svg Millonarios(n) 6 2 3 1 6 3 3 9 50 %
4. Bandera del departamento de Antioquia Leones 8 2 2 4 9 12 - 3 8 33,3 %
5. Flag of Bogotá.svg La Equidad 6 2 4 0 7 4 3 10 55,5 %
6. Bandera del Departamento del Atlántico Junior(n) 4 2 1 1 4 2 2 7 58,3 %
7. Flag of Bogotá.svg Santa Fe(n) 4 1 3 0 4 3 1 6 50 %
8. Bandera del departamento de Córdoba Jaguares(n) 4 1 2 1 3 3 0 5 41,7 %
9. Flag of Quindío.svg Deportes Quindío 8 3 2 3 9 7 2 11 45,83 %
10. Bandera de Santander (Colombia) Atlético Bucaramanga 4 2 0 2 6 5 1 6 50 %
11. Bandera del departamento de Antioquia Envigado F. C. 4 1 2 1 4 4 0 5 41,7 %
12. Bandera de Boyacá (Colombia) Boyacá Chicó 4 1 1 2 4 7 - 3 4 33,3 %
13. Flag of Valle del Cauca.svg América de Cali(n) 2 1 0 1 2 2 0 3 50,0 %
14. Bandera de Boyacá (Colombia) Patriotas 4 0 2 2 1 3 - 2 2 16,6 %
15. Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín(n) 2 0 0 2 1 3 - 2 0 0 %
16. Flag of Valle del Cauca.svg Deportivo Cali(n) 2 0 0 2 0 3 - 3 0 0 %
17. Flag of Norte de Santander.svg Cúcuta Deportivo 6 4 1 1 8 5 3 13 72,2 %
18. Bandera del Departamento del Atlántico Barranquilla F. C. 6 3 1 2 5 5 0 10 55,5 %
19. Flag of Risaralda.svg Deportivo Pereira 6 3 0 3 11 7 4 9 50 %
20. Flag of Huila.svg Atlético Huila 2 1 0 1 3 4 -1 3 50 %
21. Bandera de Santander (Colombia) Alianza Petrolera 2 0 2 0 1 1 0 2 33,3 %
22. Flag of Tolima.svg Deportes Tolima 2 0 2 0 1 1 0 2 33,3 %
23. Flag of Nariño.svg Deportivo Pasto 2 0 1 1 1 2 -1 1 16,6 %
24. Bandera del departamento de Antioquia Rionegro Águilas 2 0 1 1 0 1 -1 1 16,6 %
25. Flag of Valle del Cauca.svg Cortuluá 4 3 0 1 4 5 -1 9 75 %
26. Bandera de Cauca (Colombia) Universitario 4 2 1 1 3 3 0 7 58,3 %
27. Bandera de Bolívar (Colombia) Real Cartagena 4 1 1 2 4 5 -1 4 33,3 %
28. Flag of Meta.svg Llaneros 4 0 2 2 2 4 -2 2 16,6 %
29. Bandera de Cundinamarca Fortaleza 2 1 0 1 3 4 -1 3 50 %
30. Bandera de Cundinamarca Unión Magdalena 2 0 2 0 1 1 0 2 33,3 %
31. Flag of Cesar.svg Valledupar F. C. 2 0 1 1 2 3 -1 1 16,6 %
32. Flag of Bogotá.svg Tigres 2 0 1 1 0 1 -1 1 16,6 %
33. Flag of Valle del Cauca.svg Orsomarso 2 0 1 1 0 1 -1 1 16,6 %
34. Flag of Bogotá.svg Bogotá F. C. 2 0 1 1 1 4 -3 1 16,6 %
35. Bandera de Santander (Colombia) Real Santander 2 0 0 2 1 3 -2 0 0 %
36. Flag of Valle del Cauca.svg Atlético 2 0 0 2 0 2 -2 0 0 %

Nota: Atlético Nacional, Independiente Medellín, Millonarios y Santa Fe están clasificados directamente a octavos de final, por lo que jugaron menos partidos que el resto de equipos.

Campeón. (Clasificado a Copa Libertadores 2019)
Finalista.
Clasificados a semifinales.
Clasificados a cuartos de final.
Clasificados a octavos de final.
Eliminados en fase de grupos.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Los clubes del FPC conocieron el calendario para la temporada I-2018». División Mayor del Fútbol Colombiano. 24 de enero de 2018. Archivado desde el original el 28 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018. 
  2. «Balance de la Asamblea extraordinaria de la DIMAYOR». División Mayor del Fútbol Colombiano. 12 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de diciembre de 2017. 
  3. «Reglamento Copa Águila 2018». División Mayor del Fútbol Colombiano. 24 de enero de 2018. Archivado desde el original el 28 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018. 

Enlaces externos[editar]


Predecesor:
Copa Colombia 2017
Copa Colombia
XV edición
Sucesor:
Copa Colombia 2019