Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bon Jovi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lyminge (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 68356625 de 190.232.55.109 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


'''Bon Jovi''' es una banda estadounidense de [[hard rock]], formada en [[Sayreville]] ([[Nueva Jersey]]) en 1983 por su líder y vocalista [[Jon Bon Jovi]]. Durante sus primeros años se consolidaron como una de las bandas características del [[glam metal]], género roquero que imperó desde los ochenta hasta principios de los noventa.<ref>{{cita web | url=http://empire-of-metal.tripod.com/id10.html | título=La historia del Metal | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=Empire of metal}}</ref> Aunque su éxito no fue inmediato, lograron buenas críticas con su álbum debut, ''[[Bon Jovi (álbum)|Bon Jovi]]'' (conocido también como «[[Runaway (canción de Bon Jovi)|Runaway]]», por el sencillo con el que el grupo se dio a conocer), que vio la luz en 1984.<ref>{{cita web | url=http://www.allmusic.com/album/bon-jovi-mw0000649910 | título=Crítica del álbum "Bon Jovi" en allmusic | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''allmusic.com'' | idioma=Inglés}}</ref> Tras el fallido intento del segundo disco, ''[[7800° Fahrenheit]]'', con el que pretendían darse a conocer internacionalmente, lograron por fin su meta con ''[[Slippery When Wet]]'', que llegó a ser el álbum más vendido del año 1987 en [[Estados Unidos]] y supuso un gran éxito a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la historia con 28 millones de copias vendidas.<ref name="40bio">{{cita web|url=http://www.los40.com/musica/artista/bon-jovi/musica-biografia/10000017028.aspx |título=Biografía de Bon Jovi en los40.com | fechaacceso=28 de enero de 2013 | editor=''[[Los 40 Principales]]''}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.dailytelegraph.com.au/entertainment/music/bon-jovis-surprise-revival/story-e6frexl9-1111115418437|título=On a steel horse Bon Jovi rides to top of the charts|editorial=''[[Daily Telegraph (Australia)|Daily Telegraph]]''|fechaacceso=5 de mayo de 2013|fecha=29-01-2008}}</ref> De este álbum, además, sobresale su tema de mayor éxito; «[[Livin' On a Prayer]]», designada como la mejor canción de rock de la década de los ochenta por la cadena norteamericana [[VH1]].<ref>{{cita web|url=http://www.vh1.com/music/tuner/2012-11-07/vh1-classic-americas-hard-100-complete-list/|título=Countdown America’s Hard 100 | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''[[VH1]]'' | idioma=Inglés}}</ref> En 1988 cosecharon un éxito similar con ''[[New Jersey (álbum)|New Jersey]]'', cuyos sencillos «[[Bad Medicine]]» y «[[I'll Be There For You]]» alcanzaron el No.1 del [[Billboard Hot 100]].<ref>{{cita web | url=http://www.elportaldelmetal.com/critica/bon-jovi-new-jersey | título=New Jersey en elportaldelmetal.com | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''elportaldelmetal.com''}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.metal4all.net/index.php/news/70-angtoria-y-korpiklaani-preparando-sus-nuevos-discos | título=New Jersey en metal4all.net | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''metal4all.net''}}</ref>
'''Bon Jovi''' es una banda estadounidense de [[hard rock]], formada en [[Sayreville]] ([[Nueva Jersey]]) en 1983 por su líder y vocalista [[Albert Lloret]]. Durante sus primeros años se consolidaron como una de las bandas características del [[glam metal]], género roquero que imperó desde los ochenta hasta principios de los noventa.<ref>{{cita web | url=http://empire-of-metal.tripod.com/id10.html | título=La historia del Metal | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=Empire of metal}}</ref> Aunque su éxito no fue inmediato, lograron buenas críticas con su álbum debut, ''[[Bon Jovi (álbum)|Bon Jovi]]'' (conocido también como «[[Runaway (canción de Bon Jovi)|Runaway]]», por el sencillo con el que el grupo se dio a conocer), que vio la luz en 1984.<ref>{{cita web | url=http://www.allmusic.com/album/bon-jovi-mw0000649910 | título=Crítica del álbum "Bon Jovi" en allmusic | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''allmusic.com'' | idioma=Inglés}}</ref> Tras el fallido intento del segundo disco, ''[[7800° Fahrenheit]]'', con el que pretendían darse a conocer internacionalmente, lograron por fin su meta con ''[[Slippery When Wet]]'', que llegó a ser el álbum más vendido del año 1987 en [[Estados Unidos]] y supuso un gran éxito a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la historia con 28 millones de copias vendidas.<ref name="40bio">{{cita web|url=http://www.los40.com/musica/artista/bon-jovi/musica-biografia/10000017028.aspx |título=Biografía de Bon Jovi en los40.com | fechaacceso=28 de enero de 2013 | editor=''[[Los 40 Principales]]''}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.dailytelegraph.com.au/entertainment/music/bon-jovis-surprise-revival/story-e6frexl9-1111115418437|título=On a steel horse Bon Jovi rides to top of the charts|editorial=''[[Daily Telegraph (Australia)|Daily Telegraph]]''|fechaacceso=5 de mayo de 2013|fecha=29-01-2008}}</ref> De este álbum, además, sobresale su tema de mayor éxito; «[[Livin' On a Prayer]]», designada como la mejor canción de rock de la década de los ochenta por la cadena norteamericana [[VH1]].<ref>{{cita web|url=http://www.vh1.com/music/tuner/2012-11-07/vh1-classic-americas-hard-100-complete-list/|título=Countdown America’s Hard 100 | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''[[VH1]]'' | idioma=Inglés}}</ref> En 1988 cosecharon un éxito similar con ''[[New Jersey (álbum)|New Jersey]]'', cuyos sencillos «[[Bad Medicine]]» y «[[I'll Be There For You]]» alcanzaron el No.1 del [[Billboard Hot 100]].<ref>{{cita web | url=http://www.elportaldelmetal.com/critica/bon-jovi-new-jersey | título=New Jersey en elportaldelmetal.com | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''elportaldelmetal.com''}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.metal4all.net/index.php/news/70-angtoria-y-korpiklaani-preparando-sus-nuevos-discos | título=New Jersey en metal4all.net | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''metal4all.net''}}</ref>


A partir de los noventa Bon Jovi se vio obligado a desmarcarse del sonido glam que le había caracterizado en la década anterior, género que decayó a principios de los noventa debido al auge del ''[[rock alternativo]]''. Por esta razón muchos consideraron que las bandas ochenteras como Bon Jovi estaban acabadas, sin embargo, el grupo norteamericano dio un cambio radical a su música y regresó en 1992 con el álbum ''[[Keep The Faith]]'', que llegó a vender más de 12 millones de ejemplares.<ref>{{cita libro|url=http://books.google.com.au/books?id=NQ0EAAAAMBAJ&pg=PA16&dq=#v=onepage&q=&f=false|título=Billboard Magazine Volume 114, No. 44|ISSN=0006-2510|editorial=Nielsen Business Media, Inc.|fecha=2 de diciembre de 2002|fechaacceso=5 de mayo de 2013}}</ref> Algo similar ocurrió al inicio de su tercera etapa en 2000, cuando alcanzaron gran éxito y repercusión con su álbum ''[[Crush (álbum)|Crush]]'', cuyo sencillo «[[It's My Life (canción de Bon Jovi)|It's My Life]]» fue No.1 en las listas de siete países y consiguió seis discos de platino. Durante el resto de la década de 2000, la banda editó varios álbumes con los que cosechó buenas ventas, aunque no logró obtener el mismo éxito que antaño y su caché se ha ido devaluando en los últimos años. Bon Jovi ha recibido numerosas críticas negativas cuestionando la escasa calidad musical de sus últimos trabajos, aunque siempre ha contado con el apoyo incondicional de sus fans.<ref>{{cita web|url=http://rollingstone.es/noticias/view/bon-jovi-a-debate-los-criticos-musicales-les-juzgan/page:2 | título=Bon Jovi a debate: los críticos musicales les juzgan | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''Roling Stone''}}</ref> Hasta la actualidad la banda ha vendido más de 130 millones de discos.<ref>{{cita web|url=http://musicbeasts.wordpress.com/2011/12/04/bon-jovi/|título=Bon Jovi en musicbeasts.com | fecha=4 de diciembre de 2011 | fechaacceso=28 de enero de 2013 | editor=''musicbeasts.com''}}</ref>
A partir de los noventa Bon Jovi se vio obligado a desmarcarse del sonido glam que le había caracterizado en la década anterior, género que decayó a principios de los noventa debido al auge del ''[[rock alternativo]]''. Por esta razón muchos consideraron que las bandas ochenteras como Bon Jovi estaban acabadas, sin embargo, el grupo norteamericano dio un cambio radical a su música y regresó en 1992 con el álbum ''[[Keep The Faith]]'', que llegó a vender más de 12 millones de ejemplares.<ref>{{cita libro|url=http://books.google.com.au/books?id=NQ0EAAAAMBAJ&pg=PA16&dq=#v=onepage&q=&f=false|título=Billboard Magazine Volume 114, No. 44|ISSN=0006-2510|editorial=Nielsen Business Media, Inc.|fecha=2 de diciembre de 2002|fechaacceso=5 de mayo de 2013}}</ref> Algo similar ocurrió al inicio de su tercera etapa en 2000, cuando alcanzaron gran éxito y repercusión con su álbum ''[[Crush (álbum)|Crush]]'', cuyo sencillo «[[It's My Life (canción de Bon Jovi)|It's My Life]]» fue No.1 en las listas de siete países y consiguió seis discos de platino. Durante el resto de la década de 2000, la banda editó varios álbumes con los que cosechó buenas ventas, aunque no logró obtener el mismo éxito que antaño y su caché se ha ido devaluando en los últimos años. Bon Jovi ha recibido numerosas críticas negativas cuestionando la escasa calidad musical de sus últimos trabajos, aunque siempre ha contado con el apoyo incondicional de sus fans.<ref>{{cita web|url=http://rollingstone.es/noticias/view/bon-jovi-a-debate-los-criticos-musicales-les-juzgan/page:2 | título=Bon Jovi a debate: los críticos musicales les juzgan | fechaacceso=5 de mayo de 2013 | editor=''Roling Stone''}}</ref> Hasta la actualidad la banda ha vendido más de 130 millones de discos.<ref>{{cita web|url=http://musicbeasts.wordpress.com/2011/12/04/bon-jovi/|título=Bon Jovi en musicbeasts.com | fecha=4 de diciembre de 2011 | fechaacceso=28 de enero de 2013 | editor=''musicbeasts.com''}}</ref>

Revisión del 23:53 22 jul 2013


Bon Jovi en Montreal en el 2007 durante el Lost Highway Tour.
Datos generales
Origen Sayreville, Nueva Jersey, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Información artística
Género(s) Hard rock[1]
Glam metal[1]
AOR[1]
Rock melódico[1]
Pop rock[1]
Período de actividad 1983 - actualidad
Discográfica(s) PolyGram
Mercury Records
Island Records
Artistas relacionados Skid Row
Atlantic City Expressway
Web
Sitio web www.bonjovi.com
Miembros

Jon Bon Jovi
Richie Sambora
David Bryan
Tico Torres
Exmiembros

Alec John Such
Dave Sabo[2]

Bon Jovi es una banda estadounidense de hard rock, formada en Sayreville (Nueva Jersey) en 1983 por su líder y vocalista Albert Lloret. Durante sus primeros años se consolidaron como una de las bandas características del glam metal, género roquero que imperó desde los ochenta hasta principios de los noventa.[3]​ Aunque su éxito no fue inmediato, lograron buenas críticas con su álbum debut, Bon Jovi (conocido también como «Runaway», por el sencillo con el que el grupo se dio a conocer), que vio la luz en 1984.[4]​ Tras el fallido intento del segundo disco, 7800° Fahrenheit, con el que pretendían darse a conocer internacionalmente, lograron por fin su meta con Slippery When Wet, que llegó a ser el álbum más vendido del año 1987 en Estados Unidos y supuso un gran éxito a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la historia con 28 millones de copias vendidas.[5][6]​ De este álbum, además, sobresale su tema de mayor éxito; «Livin' On a Prayer», designada como la mejor canción de rock de la década de los ochenta por la cadena norteamericana VH1.[7]​ En 1988 cosecharon un éxito similar con New Jersey, cuyos sencillos «Bad Medicine» y «I'll Be There For You» alcanzaron el No.1 del Billboard Hot 100.[8][9]

A partir de los noventa Bon Jovi se vio obligado a desmarcarse del sonido glam que le había caracterizado en la década anterior, género que decayó a principios de los noventa debido al auge del rock alternativo. Por esta razón muchos consideraron que las bandas ochenteras como Bon Jovi estaban acabadas, sin embargo, el grupo norteamericano dio un cambio radical a su música y regresó en 1992 con el álbum Keep The Faith, que llegó a vender más de 12 millones de ejemplares.[10]​ Algo similar ocurrió al inicio de su tercera etapa en 2000, cuando alcanzaron gran éxito y repercusión con su álbum Crush, cuyo sencillo «It's My Life» fue No.1 en las listas de siete países y consiguió seis discos de platino. Durante el resto de la década de 2000, la banda editó varios álbumes con los que cosechó buenas ventas, aunque no logró obtener el mismo éxito que antaño y su caché se ha ido devaluando en los últimos años. Bon Jovi ha recibido numerosas críticas negativas cuestionando la escasa calidad musical de sus últimos trabajos, aunque siempre ha contado con el apoyo incondicional de sus fans.[11]​ Hasta la actualidad la banda ha vendido más de 130 millones de discos.[12]

Por otro lado, Bon Jovi ha participado en varios eventos importantes como el Monsters of Rock (ediciones de 1985 y 1987), el Rock in Río (ediciones de 1985, 2008, 2010 y 2013), el Live 8, el Live Earth o el Moscow Music Peace Festival, además de ser uno de los pocos grupos que ha tenido la oportunidad de tocar en el Central Park y el Madison Square Garden de Nueva York.[13][14]

Historia

Formación y primeros trabajos (1977-1985)

Dave Sabo actuando con Skid Row.

Jon Bon Jovi y David Bryan se conocieron en el instituto superior de Sayreville (Nueva Jersey), los dos solían ensayar juntos después de clase y a finales de 1977 se unieron a la banda escolar Atlantic City Expressway, con la que lograron tener cierto eco en los clubes de la zona. En 1979 David Bryan decidió irse a estudiar a la Juilliard School of Music de Nueva York, y Jon se marchó con él. Durante su estancia en la gran ciudad, Jon trabajó en los estudios Power Station, propiedad de su primo Tony Bongiovi, barriendo suelos y limpiando retretes. Allí pudo ver grabar a grandes bandas de la talla de Queen, The Rolling Stones o David Bowie, incluso Steven Tyler le permitió estar en el estudio cuando Aerosmith grababa su álbum Rock in a Hard Place en 1981.[5]

En 1983, Chip Hobart, director de la estación "WAPP FM", lanzó un disco donde se recopilaba una canción de cada artista nuevo, y Jon Bon Jovi aprovechó para llevar su canción «Runaway» (tema que él escribió en 1980 y que grabó ese año cuando el estudio estaba vacío); fue la canción que más destacó de ese álbum. Debido a la gran acogida que tuvo, le pidieron hacer un concierto, pero necesitaba una banda propia. Entonces Polygram, que se había fijado en Jon, le hizo un gran contrato dándole la libertad de contratar a los músicos que él quisiera. Jon reclutó entonces a Dave Sabo como guitarrista, a David Bryan como teclista, quien a su vez le recomendó reclutar al bajista Alec John Such, miembro de The Message, y al batería cubano Tico Torres.[2]​ Más tarde Dave Sabo salió de la banda y fue sustituido por Richie Sambora, que acababa de hacer una audición para entrar en el grupo Kiss, pero fue rechazado por no cumplir el perfil.[15]​ Sambora estuvo viendo tocar a la banda de Jon Bon Jovi y posteriormente se presentó al casting para ser el nuevo guitarrista; tras unos minutos tocando convenció a Jon y este le incluyó en el grupo. A partir de entonces comenzarón sus actuaciones como teloneros, entre otros, de ZZ Top en el Madison Square Garden.[5]

El 21 de enero de 1984 salió a la venta su primer disco homónimo, Bon Jovi, con el ya mencionado sencillo «Runaway», que llegó al top 40 y sus ventas superaron las 300 000 copias. «She Don't Know Me» fue su segundo sencillo, y el único tema del disco que no estaba compuesto por ninguno de los integrantes del grupo. Más tarde lanzaron «Burning For Love» como sencillo exclusivo para Japón. Con el tiempo la banda fue adquiriendo más fama teloneando a grandes grupos como Scorpions o Kiss. En 1985 alcanzaron el disco de Oro con el álbum 7800º Fahrenheit, del cual se lanzaron los sencillos «In and Out of Love», «Silent Night» y «Only Lonely». El disco atrajo cierto interés, pero no el éxito que deseaban, además no recibió buenas criticas por parte de la prensa musical, que llegó a calificarlo de «mediocre». Más adelante Jon afirmó que el escaso éxito del álbum se debió al poco tiempo que le otorgó la discográfica, ya que pretendían aprovechar el tirón del primer disco.[5]

Ese mismo año la banda participó en el festival «Monsters Of Rock» en calidad de teloneros, pero no fue suficiente para dar el salto a la fama; no pudieron asistir al Live Aid. Posteriormente Jon Bon Jovi descubrió a Cinderella, que por entonces actuaba como una banda de bar en el Empire Rock Club de Philadelphia, e hicieron una gira juntos por todo el país, lo cual contribuyó a aumentar la fama de ambos conjuntos.[16]

Los años dorados: "Slippery When Wet" y "New Jersey" (1986-1990)

Estado de Nueva Jersey, lugar donde surge Bon Jovi y que da nombre a su álbum de 1988.

Tras el escaso éxito de su segundo disco, se desplazaron a unos estudios de Vancouver (Canadá) junto al productor Bruce Fairbairn, allí conocieron al compositor Desmond Child, con el que compusieron tres de los temas del tercer álbum, Slippery When Wet. Este disco no sólo significó su lanzamiento al estrellato, sino que fue uno de los más vendidos de 1987 y de toda la década de los ochenta. Los sencillos «You Give Love a Bad Name» y «Livin' on a Prayer» fueron número uno en Estados Unidos, este último durante cuatro semanas consecutivas. El álbum logró mantenerse en el «Top 5» del Billboard 200 durante 38 semanas, y más de 46 en el «Top 10». El éxito fue total: Diez veces platino en Canadá, dos en el Reino Unido, y un oro en Alemania, España, Italia, Finlandia, Suecia y Japón. La fama llegó a tal punto que Jon firmaba con otro nombre en los hoteles donde se alojaban para pasar desapercibido. En total, Slippery When Wet vendió 28 millones de copias a nivel mundial. En 1987, participa en el show "Donnington '87" junto a Bruce Dickinson (vocalista de Iron Maiden), Paul Stanley (vocalista de Kiss) y Dee Snider (vocalista de Twisted Sister).

En 1988, aparece el exitoso álbum "New Jersey", cuyas ventas a nivel mundial superan los 22 millones de copias. En este disco, la banda logra cinco sencillos exitosos. Originalmente se había pensado en un álbum doble, pero la idea fue descartada por la compañía discográfica. De todas formas, dos de sus sencillos llegan al número 1: Bad Medicine y I'll Be There For You. También Born To Be My Baby, Lay Your Hands On Me y Living In Sin entran al "Top 10". Durante esta época fueron teloneados por grupos como Cinderella y Vixen, entre otros.

En 1989, Jon Bon Jovi y Richie Sambora interpretaron en la gala de entrega de los premios "MTV Video Music Awards" las canciones Livin' On a Prayer y Wanted Dead or Alive, en vivo, pero armados sólo de dos guitarras acústicas. Esta presentación fascinó a los fans y dio la iniciativa a MTV para crear los especiales acústicos llamados "MTV Unplugged", los cuales tuvieron mucha acogida en los 90's, siendo Bon Jovi pioneros con "Evening with Bon Jovi".

Posteriormente, cuando salió el vídeo de Living in Sin, la banda recibió algunas críticas en MTV por su contenido explícito, por lo que, a petición de la cadena, tuvieron que reeditarlo. La gira de New Jersey fue tan larga (237 conciertos) que acabó deteriorando físicamente a los miembros. A mitad de esta gira Jon se casó en Las Vegas, en secreto, con Dorothea Hurley, a quien había conocido cuando estudiaba.

Cabe recordar que en el año 1990 hubo una edición especial realizada por Polygram Records para apoyar la gira de la banda por primera vez en Sudamérica, realizando un especial que conmemora este hecho. Por este motivo se plasmó en vinilo y cassette un recopilatorio muy similar al estilo del álbum "Cross Road", que contenía los éxitos del grupo. Este lanzamiento se hizo para Brasil, Argentina y Perú, conteniendo 12 temas - una versión nunca antes publicada de su tema Wanted Dead Or Alive, que promueve la visita del grupo durante la gira llamada "Brotherhood". Este cassette fue puesto a la venta por la compañía discográfica Vértigo y se distribuyó únicamente en el mercado de Brasil, Perú y Argentina por tiempo limitado, y no forma parte de la discografía oficial de la banda (hoy en día esta producción es muy difícil de conseguir).

La entrada a los noventa

Los problemas en las posteriores giras, debidos a la tensión y al desgaste físico, ocasionaron que la banda hiciera un paréntesis. Su inactividad a finales de 1989 y principios de los noventa llevó a pensar en la disolución de la banda. Esta idea se vio alimentada cuando en 1990, Jon Bon Jovi, en calidad de solista, editó su segundo álbum, Blaze of Glory, que constituyó la banda sonora de la película Intrépidos forajidos II. Geoff Murphy, director del film, había solicitado a Jon que le prestara «Wanted Dead or Alive» para su banda sonora, pero Jon le propuso componer un álbum al completo con una temática del oeste, a lo que Geoff aceptó.

Su primer sencillo, «Blaze of Glory», alcanzó el No.1 en las listas «Billboard Hot 100» y «Mainstream Rock». También fue nominado al Óscar en la categoría de «Mejor Canción de Película» y ganó un Globo de Oro a la «Mejor Canción Original». «Miracle» fue lanzado como el segundo sencillo y llegó al puesto #12 del «Billboard Hot 100» y al #20 en la lista «Mainstream Rock». El tercer sencillo, «Never Say Die», se lanzó en Australia, Canadá y Polonia, pero no los Estados Unidos. «Dyin Ain't Much of a Livin» fue el cuarto sencillo, que se quedó fuera de las listas.

Mientras tanto, Sambora quiso probar como solista editando su primer álbum fuera de Bon Jovi, Stranger in this Town, un álbum de estilo Blues rock que a pesar de cosechar un éxito moderado fue muy bien valorado por los críticos. Para la grabación del disco contó con la colaboración de Tico Torres y David Bryan, compañeros de grupo en Bon Jovi, y el bajista Tony Levin. Cabe destacar la aportación estrella de Eric Clapton, que interpretó el solo de la canción «Mr. Bluesman». El álbum llegó al puesto #36 del «Billboard 200» y al #20 en la lista del Reino Unido. «Ballad of Youth» fue el primer sencillo, seguido de «Stranger in This Town» y «One Burning Light», si bien ninguno de ellos tuvo un éxito destacable.

"Keep The Faith", una renovación musical (1992-1993)

No es sino hasta el año 1992 cuando el quinteto se reintegró y lanzaron al mercado el álbum "Keep The Faith". Con este disco la banda experimentó una renovación musical, con la que dejaron atrás el glam metal ochentero, recuperando el sonido clásico del rock & roll y adaptándolo a los nuevos tiempos, dándole un toque moderno. Esto provocó muchas críticas, que se incrementaron por el cambio radical de su apariencia: Jon, David, Tico y Alec se cortaron sus melenas ochenteras y el grupo renovó su vestuario. La revista Billboard catalogó el corte de pelo de Jon Bon Jovi como uno de los peores momentos de la historia del rock.

Ante estas críticas, Jon declaró:

«En ocasiones pienso que es lo mejor que hemos hecho. "Keep the Faith" tiene un montón de temas excelentes: I'll Sleep When I'm Dead trata de una chica que baila sobre una mesa; Blame it on the Love of Rock n' Roll habla de cuando éramos jóvenes y decíamos voy a tocar en el Madison Square Garden algún día, y tus amigos te contestaban Sí, claro, por supuesto...; Keep the Faith es un tema más serio y reconoce lo dura que es la década de los 90, refleja la decepción de la banda ante la indiferencia hacia los problemas y trata de dar un mensaje positivo en estos tiempos tan difíciles; I Believe tiene un diálogo muy serio: destruye el mito de la idolatría. If I was your Mother trata de un tipo que está obsesionado con la relación que tiene con su novia. Les garantizo que no es la parte dos o tres de "Slippery" o "New Jersey". No son las mismas canciones, ni las mismas estructuras, pero hablamos de la misma banda».

Se decía que el nuevo disco de Bon Jovi sería un fracaso total y que la banda se disolvería como les había ocurrido a otras muchas bandas de los años 80. Sin embargo, a pesar de las críticas, el disco terminó siendo un éxito y vendió más de 10 millones de copias. De este álbum sobresalen temas como Keep the Faith, In These Arms, I'll Sleep When I'm Dead y la balada Bed of Roses. Con este disco iniciaron una nueva gira mundial que les llevó por segunda vez a España y también a Latinoamérica.

Madurez musical con "These Days" (1994-1996)

En 1995 Hugh McDonnald (imagen) reemplazó como bajista a Alec Jonh Such, si bien se incorporó tomando un papel secundario dentro de la banda, que se convirtió así en un cuarteto.

En el año 1994 se barajó la posibilidad de publicar un recopilatorio doble en directo, pero finalmente lanzaron al mercado el álbum recopilatorio "Cross Road" que contenía dos nuevos temas: Always y Someday I'll Be Saturday Night. Los resultados fueron mejores de lo esperado, ya que en las primeras cinco semanas de haber salido a la venta, el recopilatorio ya había vendido más de cinco millones de copias. Hasta la fecha ha vendido 22 millones de copias a nivel mundial.

En el mismo año, el bajista Alec John Such abandonó la banda definitivamente debido a desacuerdos con Jon Bon Jovi. Fue sustituido de forma no oficial por un viejo conocido de la banda, el bajista Hugh McDonald, el mismo que grabó junto con Jon y la banda "The All Star Review" su primer éxito Runaway en 1982.

En 1995 lanzaron al mercado el álbum "These Days", que contiene temas más oscuros y profundos que sus anteriores producciones y letras totalmente explícitas, aunque este hecho no provocó la censura del disco, en especial las canciones Hey God y Something To Believe In que dieron mucho de qué hablar por el contenido de su letra. Además de esto, creó bastante discrepancias, ya que algunas revistas lo catalogaban como el peor disco del año y otras como el mejor. "These Days" fue un disco muy vendido en Europa y les valió el premio a mejor banda de rock en ese año; no así en Estados Unidos, donde tuvo un éxito moderado. De este álbum se desprenden los sencillos Hey God, Something For The Pain, These Days, This Ain't A Love Song (Como Yo Nadie Te Ha Amado en la versión en castellano) y la suave balada Lie To Me.

En junio de ese año, la banda toca en el mítico Estadio Wembley de Londres por primera vez, con 3 noches seguidas a lleno total (23, 24 y 25 de junio, con 72.000 personas cada noche), tocando sus temas más famosos, como Livin' On a Prayer, You Give Love a Bad Name, Bad Medicine y Keep The Faith, así como los recientes éxitos del disco "These Days", y alguna que otra sorpresa como Good Guys Don´t Always Wear White, tocada en la primera noche, y una espectacular presentación de Always. En esas noches se aprovechó para tocar unos cuantos temas del nuevo álbum que acababa de salir a la venta. La tercera noche fue grabada y editada en DVD para quedar en la historia bajo el título "Live From London" (sin embargo, sólo se recopilaron 11 temas de ese espectáculo que tuvo más de 20, dejándose de lado varias canciones importantes).

Después la emisión de "These Days", cuando la banda aún no había terminado la gira de "Cross Road", y tras la salida de Alec, Jon manifestó:

"Nosotros hemos tenido álbumes enormes, como hemos tenido álbumes no tan enormes, con tal que yo estuviera contento con ellos no me importaba. Estoy muy contento de que el álbum de los mejores éxitos fuera tan enorme; eso sí es un gran placer. Pero lo que es importante es que a nosotros nos gustan las canciones, y también al público que las escucha. "These Days" es la continuación de una aventura de la banda. Nadie sabe dónde terminará, pero yo sé que no estamos retrocediendo".

En 1996 continúa la gira mundial de "These Days" recorriendo casi toda Europa, América y Japón con llenos totales.

El disco These Days lleva 13 millones de copias vendidas alrededor del mundo, hasta la fecha.

En estos tiempos, Richie se casó con la actriz Heather Locklear, la esposa de David tuvo gemelos y Tico, que era pintor y piloto, se casó con la modelo Eva Herzigova, por lo que la banda decide hacer un nuevo paréntesis, separándose después de su gira por Londres en 1996.

Nueva aventura en solitario (1997-1999)

En 1997, Jon Bon Jovi lanza su tercer álbum como solista: "Destination Anywhere", donde realiza buenos temas en género power pop, como Janie, Don't take your Love to Town, Naked, Midnight in Chelsea, Destination Anywhere, Queen of New Orleans y la canción en español Miro a tu Ventana. Se trata de temas escritos en distintas partes del mundo. Richie Sambora, por su parte, edita "Undiscovered Soul", su segundo álbum como solista, en el que destacan Hard Times Come Easy, If God Was A Woman y Made in America. David Bryan también edita en este año su primer disco en solitario, llamado "Lunar Eclipse", con canciones instrumentales (todas a piano y creadas por él), además del éxito del disco "Keep The Faith" In These Arms, en versión cantada por él.

En estos años, Jon se convirtió en modelo y artista de cine participando en películas como "Little City", "Moonlight and Valentino" y "Destination Anywhere" donde comparte el protagonismo con la famosa actriz Demi Moore.

El 31 de enero de 1998, hubo un concierto llamado "Jon Bon Jovi and Friends Come Together", en homenaje a Patrick King, que había sido asesinado el 20 de noviembre de 1997. Luego, Jon participó en el evento humanitario "Pavarotti and Friends" donde interpreta junto con Luciano Pavarotti la canción Let it Rain.

En 1999 sale el vídeo "Real Life", donde aparece toda la banda junta (a excepción de David Bryan, que había sufrido un accidente donde casi pierde su mano) como banda sonora de la película "Ed TV". Esto fue el preludio de que pronto volverían con un nuevo disco.

"Crush", el inicio de la era comercial (2000-2002)

Como ya ocurrió tras el anterior parón de 1989-1992, se mostraba cierto escepticismo sobre el regreso de la banda, ya que consideraban que el grupo estaba pasado de moda y no conseguirían sobrevivir entre los nuevos estilos musicales que habían emergido en los últimos años.

En junio del 2000 lanzaron el esperado "Crush", un álbum en el que los norteamericanos daban un cambio radical tanto a su música como a su imagen. Por un lado, su música se modernizó y a la vez se volvió más comercial, con la intención de atraer al público juvenil. En cuanto a su imagen, dieron un cambio radical adquiriendo un aspecto mucho mas juvenil, aparentando ser casi unos veinteañeros.

Este cambio de estilo provocó que muchos de sus antiguos fans, los más puristas y fieles al sonido Rock, perdieran el interés en la banda e incluso se volvieran en su contra, criticándola duramente por "haberse vendido" al mercado comercial. Por contra, el éxito cosechado por Crush y el nuevo aire juvenil, provocó que nuevos fans comenzaran a seguir a la banda, en su mayoría chicas jóvenes.

"Crush" significó la reaparición de la banda. Grabado en el estudio de Jon Bon Jovi, fue uno de los discos más vendidos y escuchados de ese año. Su gran éxito se debió sobre todo al exitoso single It's My Life, que fue elegida la mejor canción del año 2000 en los premios VH1 y que fue nominado al Grammy a la Mejor Canción de Rock. En menor medida, también tuvieron buena acogida los sencillos Say Isn't So, Thank You For Loving Me y especialmente One Wild Night. Crush vendió más de 13 millones de copias a nivel mundial y ganó doble platino en Estados Unidos, siendo además nominado al Grammy en las categorías de "Mejor Álbum de Rock" y "Mejor Interpretación de Rock de Grupo o Dúo" por It´s My Life, en 2001. Ese mismo año, Bon Jovi se llevó el premio "My VH-1 Award" por "My Favorite Video", y realizó dos conciertos con localidades agotadas en el Estadio Wembley de Londres, antes de que fuera derrumbado.

Bon Jovi firmó un contrato de larga duración con la discográfica Island Records, que dio inicio en 2001 y tuvo una duración de 9 años, hasta finalizar 2010. La banda acordó editar varios álbumes de forma continuada durante este periodo hasta la finalización del contrato.

A principios de 2001, se edita "One Wild Night (Live 1985-2001)", un recopilatorio de canciones en vivo que abarcan desde su primera gira en 1985 hasta ese año. Este disco no contenía canciones nuevas, pero sí una versión comercial de la canción One Wild Night ("Crush"), titulada One Wild Night 2001, que sirvió como sencillo para promocionar el recopilatorio. Este disco no fue del todo bien recibido por algunos fans, ya que en él se incluyeron dos temas de otros artistas: I Don't Like Mondays de Bob Geldof y Rockin' In The Free World de Neil Young, olvidándose de clásicos de la banda como Lay Your Hands On Me, Born To Be My Baby o Always. También se esperaba que el recopilatorio contuviera un concierto íntegro de la última gira, pero finalmente no fue así.

En 2002, lanzan el disco "Bounce", inspirado en las tragedias del 11 de septiembre en Nueva York. Este disco, a diferencia del anterior, tenía un corte más metalero y roquero, siendo el Metal Alternativo, su género principal, que se podía apreciar en canciones como Undivided, Everyday, Hook Me Up o Bounce, y también poseía baladas como All About Loving You, Right Side Of Wrong y Open All Night. Este álbum tuvo un éxito relativo, especialmente en Estados Unidos y Japón, vendiendo en total 8 millones de copias a nivel mundial.[cita requerida] De nuevo supuso una gira mundial donde la banda regaló en varias ciudades conciertos acústicos (Barcelona, Sidney...) previos a los conciertos. La canción Everyday fue nominada al Grammy a "Mejor canción de Pop" en el año 2003.

Campaña comercial del 20º aniversario (2003-2004)

Se acercaba el 20º aniversario de la banda y, para la ocasión, se planeó hacer una campaña comercial para aprovechar el tirón, editando un recopilatorio de canciones versionadas y un Box Set.

En 2003 sale a la venta "This Left Feels Right", una antología de sus mejores éxitos, pero con un estilo totalmente diferente y además, en un formato casi acústico. En su lugar se pensaba realizar un disco acústico que se había grabado en Yokohama en 2003 junto a una orquesta, pero a la hora de mezclar las canciones, pensaron que lo mejor era grabarlas todas de nuevo. Una vez en el estudio, la banda consideró que un álbum acústico en directo no tendría demasiada transcendencia en aquel momento, y eso les llevó a recopilar sus grandes éxitos y versionarlos.

Jon Bon Jovi, 25 de mayo de 2006.
«Creo que la mejor definición para este álbum es "ecléctico", ya sabes, el título "Esta izquierda se siente derecha", esto es lo que es nuestro nuevo álbum, una re-introducción a viejos amigos, un disco muy diferente que a los fans les gustará mucho y que tentará a nueva gente que nunca escuchó a la banda».

El doble DVD que recoge el concierto en el Casino Borgata tuvo una buena acogida entre los fans. Sin embargo, el disco no consiguió las metas esperadas al vender solamente un millón de copias. Jon, en una entrevista realizada a principios de 2007, dio a conocer su disconformidad con este proyecto:

«Grabamos el disco de grandes éxitos y yo me sentía realmente artístico con este nuevo trabajo, era algo inédito y lo sacamos a la venta. Fue un fracaso, un total fracaso. Los críticos dijeron: «No juguéis con nuestros recuerdos ni con nuestras memorias». Fue un duro golpe sobre mi cabeza, como un martillazo. Aquello fue un despertar para mí. Yo lo llamaba arte, cuando en realidad no lo era. Los críticos me cuestionaban dónde estaba el arte, si el verdadero arte estaba en los éxitos originales. Eso fue una crítica constructiva muy buena. Definitivamente, no lo haría de nuevo (otro This left feels right).» Jon Bon Jovi.

En 2004, sacan un box set llamado "100,000,000 Bon Jovi Fans Can't Be Wrong, una colección de 4 CD y un DVD con recopilación de 50 canciones. La mayoría de ellas eran demos que no habían tenido cabida en anteriores álbumes o canciones versionadas de caras B o BSO. Sorprende que la portada fuera una copia de un recopilatorio de Elvis Presley, lo que originó críticas a la banda por parte de algunos sectores. Para promocionar el Box Set se editó el sencillo The Radio Save My Life Tonight, un tema melódico compuesto expresamente como reclamo comercial.

Manteniendo el tirón con "Have A Nice Day" (2005-2006)

A comienzos de 2005, dan algunos conciertos en Philadelphia (enero) y Las Vegas (abril). Es en este último donde tocan la primera canción del nuevo álbum en el año, pero todos querían escuchar el tan esperado Have a Nice Day. Es en julio cuando, en el concierto benéfico "Live 8", sintonizado en MTV, donde finalmente la tocan completa. Es ahí donde arranca la era del nuevo disco.

Finalmente sale "Have A Nice Day" en septiembre de 2005, un álbum que seguía en la línea del Rock comercial y que sirvió a la banda para mantener el tirón comercial de los últimos años. En su semana de lanzamiento alcanzó el número 1 en ventas en Canadá, Alemania, Austria, Japón y Australia y, en general, en las ventas totales de Europa, llegó al número 1 del "Chart" europeo. En Estados Unidos debutó en el número 2 del "Chart", siendo su mejor debut en toda su historia.

Bon Jovi en el Tour Europe 2006.

"Have A Nice Day" vendió más de 9 millones de discos en todo el mundo. Con él se lanzaron sacado 3 sencillos:Have A Nice Day, Welcome To Wherever You Are y Who Says You Can't Go Home?, cuya versión country con la vocalista de la banda Sugarland, Jennifer Nettles, ha tenido mucho éxito (principalmente en Estados Unidos), y que ha ganado un premio de la música country. Además, es la primera canción country, de una banda de rock, en lograr en la historia de la música el número uno en los "Charts" country de Estados Unidos, todo un récord para Bon Jovi. De este disco también se desprenden otros muy buenos temas como I Want To Be Loved, Story Of My Life, I Am, Complicated, Dirty Little Secret, Nothing y Unbreakable, aunque el penúltimo tema mencionado fue eliminado antes del lanzamiento del álbum.

El Have A Nice Day Tour

La gira "Have A Nice Day Tour" se convierte en un éxito mundial, haciendo de cada concierto un show diferente donde recuperan antiguos éxitos en directo. Esta gira no pasó por España ni América. A pesar de algunos problemas familiares de David y Richie, por si no fuera poco para Richie, se lesiona el brazo y además, recibe la terrible noticia de que su padre padece cáncer de pulmón. La gira estuvo a punto de suspenderse por estos motivos, pues el guitarrista arrastró una gran depresión durante gran parte de la gira y la lesión del brazo le impedía tocar adecuadamente. Aun así, Richie no quiso dejar tirados a sus fans y continuó tocando como pudo y sacando fuerzas de flaqueza, algo que le honra especialmente.

A pesar de todo, la gira europea "Have A Nice Day" acabó siendo todo un éxito de público, destacando los conciertos de Dublín y Milton Keynes. Miles de fans de todas partes de Europa llenaron todos los estadios de la gira del verano de 2006. Reino Unido, Alemania, Irlanda, Suiza, Japón, Países Bajos y Estados Unidos completaron la gira, que terminó en Nueva Jersey, en el Giants Stadium, con tres presentaciones con lleno total, el 18, 19 y 29 de julio de 2006 que, como en anteriores casos, se convirtieron en eventos inolvidables.

El 14 de noviembre de 2006, se realizó la tercera ceremonia del "UK Hall of Fame" donde la banda, junto a Led Zeppelin, Rod Stewart, James Brown y Brian Wilson, pasó a formar parte de las leyendas de la música al entrar en el "UK Hall of fame". Así se convierte en la banda más joven en formar parte de este selecto grupo.

Días después, Bon Jovi fue nominado al Grammy por el dueto country Who Says You Cant Go Home?, con Jennifer Nettles, vocalista de Sugarland. Se llevaron el galardón, lo que transforma a Bon Jovi en la primera banda de rock en ganar premios en esa categoría y permanecer primero en los rankings country.

"Lost Highway", un álbum con sabor a country (2007-2008)

Imagen de la Ciudad de Nashville.

Para crear su décimo disco, los chicos de Bon Jovi se inspiraron en el sonido de Nashville, llamada "la ciudad de la música" por su potente industria discográfica, de la que destacan artistas de estilo country como Keith Urban o el grupo Sugarland. Para este proyecto, Jon Bon Jovi y el resto del grupo pasaron unas semanas en Nashville, componiendo canciones para este disco con la colaboración de algunos compositores locales. La idea principal era fusionar el sonido country de Nashville con el rock de Bon Jovi, para crear un sonido nuevo que diera frescura a la música del grupo. El resultado es "Lost Highway", un álbum donde, además, se intentó plasmar en las canciones los duros momentos personales que atravesaron algunos miembros del grupo en los últimos meses, como la muerte del padre de Richie Sambora (por cáncer de pulmón) o el doloroso divorcio de David Bryan.

Las "guitarras slide" y "pedal steels" suenan en todo el álbum. Temas como Whole Lot Of Leavin', Lost Highway (2º single) y I Love This Town dan fe de ello. Con baladas suaves como (You want to) Make a memory (1º single), Everybody's Broken y Till We ain't Strangers Anymore, junto a Leann Rimes (3º single), la banda demuestra que, sin acordes muy complicados, es posible hacer temas de muchísima calidad lírica y vocal. Es un disco que habla muy bien del aspecto creativo de la banda, que trata de sorprender con el toque típico de rock que acostumbra con Any Other Day y One Step Closer. La canción más potente del disco la encontramos en We Got It Going On, tema roquero por excelencia, interpretado junto a Big & Rich.

Gira mundial y conciertos

El O2 Arena

Lost Highway se lanzó el 19 de junio de 2007, y la banda comenzó realizar pequeñas presentaciones en distintos lugares alrededor del mundo. El 6 de junio grabaron un "Unplugged" para MTV, VH1 y CMT, show del cual fueron los pioneros en una presentación en los "MTV Video Music Awards de 1989". La banda interpretó sus mejores éxitos al estilo acústico, el cual ya es bastante usual en los chicos de Nueva Jersey. Sin embargo, la presentación fue algo decepcionante, debido a que Richie Sambora (guitarrista) no se encontraba en condiciones para tocar y durante el espectáculo estuvo bastante desanimado y sin fuerzas para dar lo mejor de sí mismo. Por este motivo, poco después decidió internarse y comenzar un proceso de rehabilitación de sus adicciones, de las que no se realizaron más aclaraciones. A los pocos días salió de este proceso, ya recuperado, como se pudo comprobar en el concierto inaugural en el O2 Arena de Londres, el 24 de junio con motivo de la presentación del nuevo disco.

El 17 de julio de 2007, el vocalista pasó por Caracas, Venezuela en un concierto a beneficio de los jardines del Museo de Arte Colonial Quinta de Anauco (un monumento histórico de este país). Dicho concierto fue parte del evento conocido como "Buchanan's Forever Green Carpet", una experiencia musical única, que se celebró también en México y Colombia, y que rinde tributo al legado filantrópico del fundador de la Casa Buchanan's, James Buchanan.

"Estoy sumamente entusiasmado de poder volver a Latinoamérica", aseguró Jon Bon Jovi. "Existe una vasta herencia cultural y artística aquí y durante los últimos 30 años, tocar en Latinoamérica ha sido siempre una experiencia emocionante y enriquecedora. Es un verdadero placer poder trabajar junto con Buchanan's para aportar algo a ese legado y poder transformar la música en una contribución tangible para el desarrollo continuo de estas comunidades".

Recientemente, el álbum Lost Highway llegó al puesto Nº1 en álbumes, algo que es un hecho histórico para la banda, ya que desde 1988 con New Jersey no había tenido otro Nº1 en lanzamientos. Habían transcurrido así 18 años hasta poder repetir la hazaña. Bon Jovi inició la gira mundial de este álbum en enero de 2008. La gira se inició con una serie de 10 conciertos "SOLD OUT" en Nueva Jersey, para seguir por tierras canadienses. Los inicios de la gira prometen, ya que la banda cambia el "set list" para cada concierto y Richie Sambora, recuperado para la causa al 100%, interpreta These Days o Stranger In This Town.

Richie Sambora

En noviembre estuvieron en España. El día 1 de junio de 2008 Bon Jovi realizó una única actuación en el Estadio Olímpico de Barcelona. En un par de días se agotaron las entradas "Golden Circle", vendiendo en 5 horas más de 14.000 entradas (la mayoría a través de Internet) demostrando así el tirón que el grupo tiene en España.

Bon Jovi volvió a ser nominado para los premios Grammy. Fueron nominados a "Mejor Interpretación Vocal a Dúo o en Grupo" por (You Want To) Make a Memory, y por "Mejor Álbum Pop" por el ya aludido "Lost Highway". Este último dato despierta curiosidad dado que, según los mismos integrantes de la banda, se trata de un álbum con aires de música Country, y no de pop como consideró la cadena MTV.

Durante los primeros días de abril, la estabilidad de Richie Sambora en el grupo se ve amenazada al ser detenido temporalmente por dar positivo en un control de alcoholemia con una mujer y dos menores (una de ellas su hija) en el automóvil. A pesar de esta recaída en el alcohol, el guitarrista continuó de gira con el grupo con total normalidad.

Durante los siguientes meses, Bon Jovi realizó una serie de conciertos por Europa. Antes de finalizar la gira por Europa, el grupo norteamericano ofreció su único concierto en España, el 1 de junio en Barcelona. Tras esto, la banda cerró definitivamente su gira europea en Inglaterra, donde el grupo dio un gran número de conciertos como había hecho anteriormente en Alemania.

Ya en julio, Bon Jovi regresa a los Estados Unidos para concluir allí la gira mundial "Lost Highway". Como gran novedad, el 12 de julio de 2008, el grupo toca por primera vez en su historia en el Central Park de Nueva York, en un concierto totalmente gratuito ofrecido exclusivamente a los ciudadanos de Nueva York. Para este evento, en el que no se permitió la entrada a las cámaras de televisión, se dieron cita más de 60.000 personas.

Para concluir definitivamente la "Gira Lost Highway", el grupo dio dos conciertos seguidos en el Madison Square Garden de Nueva York, los días 14 y 15 de julio para poner punto y final a la gira de promoción de su álbum Lost Highway. Fueron grabados y recopilados en un DVD bajo el nombre de Live at Madison Square Garden que la banda lanzó en noviembre de 2009. Pese a los diversos cambios en la orientación musical que ha sufrido la banda desde su formación, siempre se les ha considerado como una de las mejores bandas en directo, una capacidad de seguir sorprendiendo a los fans que demuestran en este DVD, en el que durante más de dos horas deleitan al público neoyorquino con toda una relación de los clásicos de la banda y sus mejores temas del momento. Esto hace que para muchos fans, éste sea considerado como uno de los mejores conciertos de la banda. [1]

En octubre de 2008, la "Gira Lost Highway" fue nominada al "2008 Billboard Touring Awards" (premio Billboard a la mejor gira 2008) junto a Bruce Springsteen y The Police, pero finalmente fue Bruce Springsteen quien se llevó este premio.

En diciembre del mismo año, Billboard confirmó que la gira que más dinero había recaudado en 2008 había sido la de Bon Jovi, seguida de Bruce Springsteen y Madonna.

Por otro lado, cabe mencionar la campaña que realizó Richie Sambora recaudando fondos para Kelly Mahon, una brillante estudiante de Nueva York que padecía de un tumor cerebral y requería una operación lo antes posible.

En junio de 2009, Jon Bon Jovi y Richie Sambora graban junto al cantante iraní Andranik Madadian una versión de Stand by Me para difundir la solidaridad con la gente de Irán.

"The Circle" y el bajón comercial (2009-2010)

Jon Bon Jovi y Richie Sambora durante un concierto en Buenos Aires (Argentina).

En noviembre de 2009 la banda lanzó su undécimo álbum de estudio, titulado "The Circle", producto de la inspiración tras la elección de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos y la crisis económica mundial. Inicialmente, la banda preparaba un par de temas para lanzar un "Greatest Hits" con sus mejores temas de la última década, pero Jon y Richie compusieron 24 canciones y finalmente el lanzamiento del "Greatest Hits" fue pospuesto para finales de 2010.

Con The Circle, Bon Jovi dejó de lado el sonido country con el que había coqueteado en los últimos años. A pesar de ello, siguió manteniéndose en la misma línea musical de los últimos años. Este álbum fue muy similar a Crush, alternando canciones de pop-rock con baladas y el sonido melódico que caracterizaba al Bon Jovi de la última década. El disco incluyó una versión remix del single We weren't born to follow mezclado por el DJ Jason Nevins.[17]​ Al igual que ocurrió con su antecesor, Lost Highway, el álbum pasó casi desapercibido por el mercado musical, lo que supuso un bajón comercial para la banda.

El primer sencillo de "The Circle" fue "We Weren't Born To Follow" que irónicamente, fue la última canción que la banda compuso para el álbum. El segundo sencillo que se promocionó fue Superman Tonight. El tercer y último sencillo del disco fue la balada "When We Were Beautiful", utilizada también como canción promocional del documental biográfico del mismo nombre.

La gira para promover esta producción se inició en febrero de 2010, y trajo consigo muchas sorpresas en cuanto al repertorio de los conciertos, ya que la banda interpretó temas que durante más de 20 años no habían interpretado, como "Roulette", "Tokyo Road" y "Only Lonely".

Para noviembre de 2010, la gira Circle Tour de Bon Jovi llegó a la primera posición de la tabla de giras más importantes gracias a la recaudación en las cuatro últimas fechas de la gira por Latinoamérica. La venta de entradas de los cuatro conciertos agotados que se llevaron a cabo en estadios descubiertos en México, Peru, Chile, Argentina y Brasil totalizó 14,5 millones de dólares estadounidenses (USD). El 24 de septiembre se presentó en el foro sol de la ciudad de México con casi 60.000 entradas vendidas, el 1 de octubre la banda se presentó en Santiago, Chile, en el Estadio Nacional con una recaudación de 18.000 millones de pesos chilenos (4 millones de USD) con aproximadamente 45.000 entradas vendidas. A continuación, la banda viajó a Argentina y dos días después tocó frente a un público que agotó todas las entradas en el Estadio River Plate de Buenos Aires. Asistieron 37.666 personas al estadio y se recaudaron 16,8 millones de pesos argentinos (4,2 millones de USD). Los últimos dos conciertos fueron en Brasil, el primero el 6 de octubre en el Estadio Morumbí de Sao Paulo, que produjo la mayor recaudación y asistencia de público de todos los conciertos de la gira latinoamericana. Se vendieron 55.833 entradas para la única presentación, que recaudó 16,8 millones de reales (5,5 millones de USD). La última actuación en Brasil fue la de Río de Janeiro en Praça da Apoteose, plaza de la ciudad donde se realiza el carnaval anual de Río y que se utiliza para conciertos al aire libre en otras épocas del año. El concierto de Bon Jovi del 8 de octubre reunió a 15.529 fans en la plaza con una venta de entradas que escaló hasta los 1,7 millones de USD.

Un "Greatest Hits" y el tercer parón (2010-2012)

El 9 de noviembre de 2010 salió a la venta Bon Jovi, Greatest Hits, el segundo recopilatorio de grandes éxitos de la banda (Cross Road fue el primero) que incluyó 4 temas inéditos. Como ya se hizo en 1994 con Cross Road y en 2001 con One Wild Night, el grupo realizó una pequeña gira de unos meses de duración, comenzando en febrero de 2011 y terminando en julio del mismo año con los conciertos de Barcelona, San Sebastián y Lisboa, todos calificados de excelentes por la crítica.[18]​ Durante esta gira, Richie Sambora fue brevemente reemplazado por el guitarrista Phill X en varias presentaciones. El primer sencillo para promocionar el Greatest Hist, titulado "What do you got?", se editó en septiembre de 2010. A mediados del mismo mes, se editó el videoclip de este sencillo, que tuvo una recepción muy negativa por el hecho de ser un montaje publicitario para la marca Sony, obviando completamente el tema de la canción.[19]

La banda realizó un periodo de descanso y estuvo apartada de los escenarios durante un tiempo, lo que supone el tercer gran parón de Bon Jovi a lo largo de su carrera (el primero fue de 1990 a 1992 y el segundo de 1996 a 2000). Bon Jovi concluye así una etapa de 11 años consecutivos sin descanso, la más larga de su historia, en los que ha editado seis discos de estudio y otros trabajos entre los que se incluyen recopilatorios y vídeos.[20]

Por su parte, Richie Sambora lanzó un nuevo álbum en solitario, titulado Aftermath of the Lowdown, el cual fue lanzado en septiembre de 2012. También habló de una posible gira en solitario, que comenzaría en otoño del mismo año, pero finalmente sus compromisos con Bon Jovi no le permitieron llevarla a cabo, aunque sí llegó a ofreccer algunos conciertos.[21]

En marzo de 2012 se confirmó que Jon Bon Jovi y Richie Sambora estaban componiendo canciones para un futuro nuevo álbum de Bon Jovi, además contaron con la colaboración del compositor Desmond Child, quien ya participó en otros álbumes de la banda como el exitoso Slippery When Wet.[22]​ Más tarde Jon Bon Jovi editó el sencillo "Not Running Anymore", que forma parte de la banda sonora de la película Stand Up Guys de Al Pacino, y recibió una nominación al Globo de Oro como Mejor Canción Original.[23]

"What About Now", fracaso comercial y salida de Richie Sambora (2013)

Bon Jovi retomó su actividad comercial en enero de 2013, lanzando «Because We Can», el primer sencillo del nuevo álbum, que ni si quiera logró posicionarse en el Billboard Hot 100. Un mes más tarde la banda comenzó su nueva gira, conocida como Because We Can Tour, que dio inicio en Estados Unidos para luego expandirse a nivel mundial a partir de mayo, confirmando además su participación en el festival Rock In Rio de 2013, que se celebrará en Brasil en el mes de septiembre. El 8 de marzo se editó el nuevo álbum de la banda, titulado What About Now, que volvió a apostar por un sonido Pop rock, siguiendo así en la línea de discos anteriores. El álbum alcanzó el No.1 en las listas de ventas de seis países en su primera semana; Estados Unidos, Australia, Canadá, Suecia, Austria y España, logrando vender 312 900 copias a nivel mundial. Sin embargo, sus ventas cayeron en picado a partir de la segunda semana, llegando a vender únicamente 580 000 en su primer mes. Finalmente, el álbum ha vendido poco más de 650 000 copias a nivel mundial, convirtiéndose en el disco menos vendido de la historia de la banda.[24]​ El 29 de abril fue lanzado el segundo sencillo, «What About Now», que ni entró en las listas musicales.[25]​ El 23 de mayo Jon reconoció en una entrevista a la prestigiosa revista alemana Der Spiegel que la banda ya no iba a durar mucho más, y que se encontraba en una etapa de declive por la que ya habían pasado otros artistas como Eric Clapton o Elton John.[26]

Salida de Richie Sambora

Horas antes del concierto que el grupo dio en Calgary (Alberta, Canadá) el 2 de abril de 2013, Bon Jovi recibió una llamada del guitarrista anunciándole que no se presentaría esa noche a tocar por «un asunto personal». Bon Jovi salió del paso con esta declaración sobre el escenario: «Tenía dos opciones tras recibir su llamada de última hora: coger las maletas y volver a casa o venir aquí dar todo lo que tengo». Los rumores sobre Richie Sambora se dispararon. Algunos medios empezaron a decir que Jon había echado a Richie de la banda, cosa que el propio cantante desmintió en un periódico de Austin (Texas): «La historia de que Richie Sambora ha sido expulsado de Bon Jovi es una tontería», ha dicho. «Creo que lo está consiguiendo, pero no he hablado con él. No está en la cárcel o en el hospital, ni nada, pero no actuará con nosotros a corto plazo». El lugar de Sambora en Bon Jovi fue ocupado temporalmente por Phillip Xenidis (conocido popularmente como «Phill X»), un guitarrista joven y experimentado quien ya estuvo en 13 conciertos durante el Greatest Hits Tour en 2011.[27]

Sambora se perdió definitivamente el resto de la gira norteamericana, y el 1 de mayo la banda confirmó oficialmente que tampoco estará presente para la gira europea, por lo que los rumores sobre un posible problema de salud o una disputa interna con la banda cobraron más fuerza.[28]​ Dos días más tarde el guitarrista decidió romper su silencio y habló en twitter para acallar estos rumores: «Gracias por vuestros mensajes (notas) y preocupación (preocupaciones). Estoy muy bien (jodidamente bien). Es un tema privado pero por favor sabed que amo a la banda y a vosotros fans».[29]

Días más tarde, Jon Bon Jovi realizaba unas declaraciones intrigantes sobre Sambora al diario londinense London Evening Standard, insinuando que el guitarrista había recaído en su adicción al alcohol: «Se está haciendo más y más difícil cada día para no sentarme aquí y decir algo… Porque todo lo que puedo decir es esto; es por motivos personales. Ha pasado por esto antes, por suerte para nosotros, el mismo tipo que nos falló en aquella ocasión llegó a tiempo para parte de la gira», además añadió; «La vida sigue, así que si alguien decide no estar aquí… ojala no suceda, pero si The Edge decidiera no estar, U2 seguiría dando conciertos, aunque está claro que no sería lo mismo».[30]​ Más tarde Sambora replicó a Jon escribiendo en su twiter: «Hay tantas cosas que podría decir... pero me voy a callar».[31]​ El 24 de mayo Sambora aseguró en una entrevista a The Sun que no tenía problemas personales y añadió: «Mi opinión es que Jon quiere ver si puede llenar estadios por sí mismo. Él es lo que hace muy complicado mi regreso» y agregó «Jon debe dejar de hablar de mí públicamente, estoy bien trabajando muy duro en mi empresa de moda Nikki Rich y este es un asunto privado».[32]​ El 19 de junio Richie Sambora anunció un concierto en solitario para el 23 de octubre en el Best Buy de Nueva York, pero no hizo ninguna mención a la posibilidad de regresar con Bon Jovi.[33]

Finalmente el 28 de junio Sambora habló de su intención de volver a tocar con el grupo hacía el mes de septiembre aproximadamente. También dejó a entrever que la causa de su salida fue por problemas con la banda, tras afirmar que «han sido problemas familiares… y la banda es como la familia», además aseguró que nunca ha estado fuera de la banda ni lo estará.[34]

Estilo musical

Durante sus primeros años de vida, en la década de 1980, Bon Jovi comenzó siendo un grupo cercano al heavy metal, su música se caracterizaba por ser un hard rock con tintes melódicos y baladas potentes (conocidas como «power ballads»), fueron uno de los grupos íconos del glam metal. A su vuelta en la década de 1990, con la salida de su álbum Keep The Faith en 1992, dejaron atrás el sonido glam y editaron un disco roquero con influencias muy cercanas al stoner rock, al folk rock y al rock & Roll clásico, inspirándose en el sonido de grupos y artistas como Aerosmith, Bruce Springsteen o The Rolling Stones. En 1995, con su álbum These Days, coquetearon con el rock alternativo y un sonido pop rock con tintes oscuros. A partir de su regreso en 2000, su música se asentó en un hard rock más liviano y comercial que en épocas anteriores, acercándose cada vez más al pop rock. A partir de 2007, con la salida del álbum Lost Highway, la banda dejó de lado definitivamente su sonido roquero para apostar de lleno por el pop rock comercial, estilo que mantienen desde entonces. Cabe mencionar que durante toda su carrera la banda ha tenido cierta influencia country, la cual se puede apreciar en discos tan dispares como New Jersey y Lost Highway, o en canciones como «Wanted Dead Or Alive» y «Who Says You Can Go Home».

Discografía

Tours

Premios

Año Premio Categoría
1987 MTV Video Music Awards.[35] Mejor Actuación en Escenario en un Video por Livin' on a Prayer.
1988 American Music Awards.[36] Mejor Banda de Rock.
1992 Libro Guinness.[37] Disco de Oro más rápido de la década de 1990.
1993 Libro Guiness.[37] La banda más ruidosa en vivo.
1995 World Music Awards.[38] Mejor banda del Año.
1995 MTV Europe Music Awards.[39] Mejor Rock.
1996 Brit Awards.[40] Mejor Banda Internacional.
2001 VH1 Music Awards.[41] Vídeo del Año por It's My Life.
2002 VH1 Music Awards.[42] Mejor Show en Vivo.
2002 MTV Asia Awards.[43] Mejor Artista Rock.
2004 American Music Awards.[44] Premio al Mérito por This Left Feels Right.
2005 World Music Awards.[38] Premio Diamante por vender 100 millones de álbumes.
2006 CMT Music Awards.[45] Vídeo conjunto del año por Who Says You Can't Go Home? con Jennifer Nestle.
2006 Salón de la Fama del Reino Unido.[46] Miembro.
2007 People's Choice Awards.[47] Canción de Rock favorita por Who Says You Can't Go Home?
2007 Grammy.[48] Mejor dueto country por Who Says You Can't Go Home? con Jennifer Nestle.
2008 CMT Music Awards.[49] Vídeo conjunto del año por Till We Ain't Strangers Anymore con Leann Rimes.
2009 Salón de la Fama de los Compositores.[50][51] Miembros: Jon Bon Jovi y Richie Sambora.
2010 MTV Europe Music Awards.[52] Premio Icono Global.

Miembros

Jon Bon Jovi Richie Sambora David Bryan Tico Torres
Jon Bon Jovi Richie Sambora David Bryan Tico Torres
Vocalista
Guitarra acústica
Guitarras
Coros
Talk box
Teclados
Coros
Batería
Percusión

Miembros no oficiales

Antiguos miembros

Colaboraciones en directo

Referencias

  1. a b c d e musicmight.com (ed.). «Bon Jovi en musicmight.com» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  2. a b esmas.com (ed.). «Biografía de Bon Jovi en esmas.com». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  3. Empire of metal (ed.). «La historia del Metal». Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  4. allmusic.com (ed.). «Crítica del álbum "Bon Jovi" en allmusic» (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  5. a b c d Los 40 Principales (ed.). «Biografía de Bon Jovi en los40.com». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  6. «On a steel horse Bon Jovi rides to top of the charts». Daily Telegraph. 29 de enero de 2008. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  7. VH1 (ed.). «Countdown America’s Hard 100» (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  8. elportaldelmetal.com (ed.). «New Jersey en elportaldelmetal.com». Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  9. metal4all.net (ed.). «New Jersey en metal4all.net». Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  10. Billboard Magazine Volume 114, No. 44. Nielsen Business Media, Inc. 2 de diciembre de 2002. ISSN 0006-2510. Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  11. Roling Stone (ed.). «Bon Jovi a debate: los críticos musicales les juzgan». Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  12. musicbeasts.com, ed. (4 de diciembre de 2011). «Bon Jovi en musicbeasts.com». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  13. ukrockfestivals.com (ed.). «Monsters Of Rock 1985». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  14. ukrockfestivals.com (ed.). «Monsters Of Rock 1987». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  15. kissfever.com.ar (ed.). «Sambora y Malmsteen». Consultado el 8 de mayo de 2013. 
  16. lyricsfreak.com (ed.). «Biografía de Cinderella en lyricsfreak.com» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2013. 
  17. crushmagazine.com (ed.). «Versión Remix echa por el DJ Jason Nevins». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  18. a b Crushmagazine.com, ed. (25 de julio de 2010). «El Greatest Hits el 9 de noviembre con 5 temas inéditos». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  19. crushmagazine.com, ed. (20 de octubre de 2010). «El video clip con más carga publicitaria de Bon Jovi». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  20. crushmagazine.com, ed. (4 de noviembre de 2010). «Jon Bon Jovi habla de un largo descanso tras el Greatest Hits». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  21. crushmagazine.com, ed. (1 de marzo de 2012). «Nuevo álbum de Sambora para julio». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  22. crushmagazine.com, ed. (3 de marzo de 2012). «Desmond Child compone con Jon Bon Jovi y Richie Sambora». Consultado el 28 de enero de 2013. 
  23. «Bon Jovi estrena “Not Running Anymore”» (en inglés). Consultado el 10 de enero de 2013. 
  24. «World Top 50 Albums» (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2013. 
  25. Crushmagazine, ed. (22 de abril de 2013). «“What about Now” será el segundo single del nuevo album». Consultado el 22 de abril de 2013. 
  26. Crushmagazine.com, ed. (27 de mayo de 2013). «Jon Bon Jovi: ”Creo que nosotros no vamos a durar mucho más”». Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  27. «¿Qué le ocurre a Richie Sambora?» (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2013. 
  28. Crushmagazine.com, ed. (1 de mayo de 2013). «Richie Sambora no tocará en el resto de la gira europea». Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  29. Crushmagazine.com, ed. (3 de mayo de 2013). «Richie Sambora da explicaciones sobre su estado de salud en Twitter». Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  30. Crushmagazine.com, ed. (20 de mayo de 2013). «Jon Bon Jovi insunúa que Sambora a recaído en el alcohol». Consultado el 9 de junio de 2013. 
  31. Crushmagazine.com, ed. (22 de mayo de 2013). «Richie replica a Jon Bon Jovi». Consultado el 9 de junio de 2013. 
  32. Crushmagazine.com, ed. (22 de mayo de 2013). «Richie replica a Jon Bon Jovi». Consultado el 9 de junio de 2013. 
  33. Crushmagazine.com, ed. (19 de junio de 2013). «Sambora anuncia un concierto en solitario el 23 de Octubre». Consultado el 19 de junio de 2013. 
  34. Crushmagazine.com, ed. (28 de junio de 2013). «Sambora confiesa que podría volver en Septiembre con la banda». Consultado el 30 de junio de 2013. 
  35. MTV (ed.). «1987 Video Music Awards» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  36. rockonthenet.com (ed.). «15th American Music Awards» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  37. a b Guinness World Records (ed.). «Guinness World Records» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  38. a b World Music Awards (ed.). «World Music Awards» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  39. mtvema.com (ed.). «Ganadores de MTVEMA 1995». Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  40. Brit Awards (ed.). «Bon Jovi en Brit Awards» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  41. lyricsfreak.com (ed.). «Bon Jovi biography» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  42. VH1 (ed.). «VH1 Winners 2001» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  43. myetimology.com (ed.). «MTV Asia Awards 2002» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  44. rockonthenet.com (ed.). «32th American Music Awards» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  45. CMT (ed.). «CMT Awards Winners 2006» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  46. BBC, ed. (16 de octubre de 2006). «Bon Jovi to enter UK Hall of Fame» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  47. People's Choice Awards (ed.). «People's Choice Awards 2007» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  48. Grammy (ed.). «Grammy Country Awards 2006» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  49. CMT (ed.). «CMT Awards Winners 2008» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  50. Songwriters Hall of Fame (ed.). «Jon Elías Bon Jovi en el "Songwriters Hall of Fame"» (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2009. 
  51. Rolling Stones Magazine (ed.). «Bon Jovi, CSN, Mraz and Jones Join Songwriters Hall of Fame» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2009. 
  52. Rpp, ed. (7 de noviembre de 2010). «Bon Jovi recibió premio Icono Global». Consultado el 12 de febrero de 2013. 

Enlaces externos