Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Municipios de Antioquia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Addbot (discusión · contribs.)
m Moviendo 3 enlace(s) interlingüístico(s), ahora proporcionado(s) por Wikidata en la página d:q489645.
Tgor (discusión · contribs.)
Problema de órden
Línea 8: Línea 8:


*<small>Nota: la capital departamental en negrita.</small>
*<small>Nota: la capital departamental en negrita.</small>
{| style="width:98%; text-align:center" align="top" class="sortable wikitable col2izq col3izq"
{| style="width:98%; text-align:center" align="top" class="sortable wikitable col2izq col3izq"
|+ align="center" style="background:{{RGB|rojo9}}; color:white; padding:5px" |<big>'''Municipios de Antioquia ({{bandera|Colombia}} Colombia)'''</big>
|+ align="center" style="background:{{RGB|rojo9}}; color:white; padding:5px" | <big>'''Municipios de Antioquia ({{bandera|Colombia}} Colombia)'''</big>
|-----
|-
! width=20 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|<small>Bandera
! class="unsortable" width=20 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|<small>Bandera
! style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Nombre
! style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Nombre
! style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Subregión
! style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Subregión
! width=70 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Altitud (m.s.n.m.)
! width=70px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Altitud (m.s.n.m.)
! width=70 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Temperatura Promedio (°C)
! width=70px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Temperatura Promedio (°C)
! width=70 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Área (km²)
! width=70px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"|Área (km²)
! width=70 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"| Habitantes
! width=70px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"| Habitantes
! width=70 px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"| Año de fundación
! width=70px style="background:{{RGB|azul3}}; color:black"| Año de fundación
|-----
|-----
| [[Archivo:Flag of Cáceres (Antioquia).svg|20px|border]]|| [[Cáceres (Antioquia)|Cáceres]] || Bajo Cauca || 200 || 28 || 1996 || 22.812 || 1576
| [[Archivo:Flag of Cáceres (Antioquia).svg|20px|border]]|| {{Orden|Caceres|[[Cáceres (Antioquia)|Cáceres]]}} || Bajo Cauca || 200 || 28 || 1996 || 22.812 || 1576
|-
|-
| [[Archivo:Flag of Caucasia (Antioquia).svg|20px|border]]|| [[Caucasia]] || Bajo Cauca || 150 || 28 || 1411 || 64.847 || 1886
| [[Archivo:Flag of Caucasia (Antioquia).svg|20px|border]]|| [[Caucasia]] || Bajo Cauca || 150 || 28 || 1411 || 64.847 || 1886

Revisión del 02:34 12 mar 2013

División municipal de Antioquia.

Antioquia tiene 125 municipios agrupados en 9 subregiones. Nordeste Antioqueño, Norte Antioqueño, Urabá Antioqueño, Oriente Antioqueño, Occidente Antioqueño, Suroeste Antioqueño, Bajo Cauca, Magdalena Medio Antioqueño y el Valle de Aburrá.

Es el departamento colombiano con más municipios, seguido por Boyacá.


Listado de municipios

  • Nota: la capital departamental en negrita.
Municipios de Antioquia (Bandera de Colombia Colombia)
Bandera Nombre Subregión Altitud (m.s.n.m.) Temperatura Promedio (°C) Área (km²) Habitantes Año de fundación
Cáceres Bajo Cauca 200 28 1996 22.812 1576
Caucasia Bajo Cauca 150 28 1411 64.847 1886
El Bagre Bajo Cauca 150 28 1563 59.836 1675
Nechí Bajo Cauca 30 28 914 10.134 1636
Tarazá Bajo Cauca 255 28 1.560 29.406 1953
Zaragoza Bajo Cauca 150 28 1.064 32.916 1581
Caracolí Magdalena Medio 625 26 260 6.402 1876
Maceo Magdalena Medio 950 23 431 8.376 1910
Puerto Berrío Magdalena Medio 125 27 1.184 38.466 1875
Puerto Nare Magdalena Medio 125 27 660 12.774 1857
Puerto Triunfo Magdalena Medio 150 27 361 13.224 1944
Yondó Magdalena Medio 75 28 1881 13.548 1941
Amalfi Nordeste 1.500 20 1224 19.215 1838
Anorí Nordeste 1.550 20 1447 15.344 1808
Cisneros Nordeste 1.050 24 46 10.447 1910
Remedios Nordeste 700 25 1985 17.658 1560
San Roque Nordeste 1.475 21 441 20.189 1880
Santo Domingo Nordeste 1.975 19 271 12.738 1778
Segovia Nordeste 650 24 1231 40.647 1869
Vegachí Nordeste 980 23 512 17.459 1950
Yalí Nordeste 1.250 23 447 6.273 1888
Yolombó Nordeste 1.450 21 941 16.157 1560
Angostura Norte 1.675 19,4 392 15.546 1814
Belmira Norte 2.500 14,3 279 6.500 1757
Briceño Norte 1.200 20,6 406 10.730 1886
Campamento Norte 1.700 20 200 10.821 1827
Carolina del Príncipe Norte 1.700 20 200 4658 1787
Donmatías Norte 2.200 16 181 15.222 1787
Entrerríos Norte 2.300 16 219 8.305 1830
Gómez Plata Norte 1.800 20 360 9.203 1780
Guadalupe Norte 1.875 20 87 6.286 1895
Ituango Norte 1.550 21 2345 43.919 1844
San Andrés de Cuerquia Norte 1.475 22 177 10.709 1761
San José de la Montaña Norte 2.550 13 127 3.862 1916
San Pedro de los Milagros Norte 2.475 14 229 24.350 1659
Santa Rosa de Osos Norte 2.550 13 805 26.100 1757
Toledo Norte 1.850 19 139 10.652 1757
Valdivia Norte 1.165 21 545 11.963 1849
Yarumal Norte 2.300 14 724 52.000 1787
Abriaquí Occidente 1.900 17,5 290 4200 1821
Antioquia Occidente 500 26,7 499 22.764 1541
Anzá Occidente 625 26 256 8.900 1757
Armenia Occidente 1.800 18,2 111 7.006 1864
Buriticá Occidente 1.650 19,3 368 8.613 1614
Caicedo Occidente 1.800 19 221 7.608 1870
Cañasgordas Occidente 1.300 21 391 22.408 1782
Dabeiba Occidente 450 27 1883 30.088 1850
Ebéjico Occidente 1.150 24 235 16.317 1830
Frontino Occidente 1.350 21 1236 25.018 1806
Giraldo Occidente 1.925 17 96 5.449 1805
Heliconia Occidente 1.440 21 117 7.499 1814
Liborina Occidente 700 24 217 10.121 1832
Olaya Occidente 500 26 90 2686 1773
Peque Occidente 1.200 22 392 10.382 1868
Sabanalarga Occidente 850 25 256 9.218 1616
San Jerónimo Occidente 780 25 155 11.366 1616
Sopetrán Occidente 750 25 223 11.948 1616
Uramita Occidente 650 25 236 8.701 1875
Abejorral Oriente 2.275 16,4 497 25.344 1805
Alejandría Oriente 1.750 19,3 151 5.941 1886
Argelia Oriente 1.700 18,6 257 8.911 1891
Carmen de Viboral Oriente 2.150 17 448 46.062 1800
Cocorná Oriente 1.300 23 210 21.552 1793
Concepción Oriente 1.875 19 167 5.933 1771
Granada Oriente 2.050 18 183 17.326 1807
Guarne Oriente 2.150 17 151 33.847 1757
Guatapé Oriente 1.925 19 69 7.623 1811
La Ceja Oriente 2.200 16 131 47.499 1789
La Unión Oriente 2.500 13 198 19.553 1778
Marinilla Oriente 2.120 17 115 45.685 1690
Nariño Oriente 1.650 20 313 14.670 1827
El Peñol Oriente 2.000 18 143 17.622 1714
El Retiro Oriente 2.175 16 273 17.692 1790
Rionegro Oriente 2.125 17 196 101.046 1663
San Carlos Oriente 1.000 23 702 22.678 1786
San Francisco Oriente 1.250 23 372 10.328 1830
San Luis Oriente 1.050 24 453 16.445 1.875
San Rafael Oriente 1.000 24 362 19.118 1864
San Vicente Oriente 2.150 17 243 25.069 1776
Santuario Oriente 2.150 17 75 30.692 1775
Sonsón Oriente 2.475 13 1.323 38.359 1800
Amagá Suroeste 1.250 21 85 26.954 1788
Andes Suroeste 1.300 21,2 449 38.854 1850
Angelópolis Suroeste 1.950 17,5 87 6.586 1887
Betania Suroeste 1.450 19,9 170 11.133 1889
Bolívar Suroeste 1.400 22 285 28.466 1839
Betulia Suroeste 1.600 19,5 255 17.226 1848
Caramanta Suroeste 2.050 17 86 7.771 1557
Concordia Suroeste 2.000 19 231 25.207 1830
Fredonia Suroeste 1.800 20 247 22.879 1790
Hispania Suroeste 1.000 24 58 4.553 1925
Jardín Suroeste 1.750 19 224 16.837 1864
Jericó Suroeste 2.000 18 193 17.751 1851
La Pintada Suroeste 600 25 55 10.837 1815
Montebello Suroeste 2.350 15 86 9.405 1876
Pueblorrico Suroeste 1.800 19 86 10.740 1866
Salgar Suroeste 1.250 23 418 18.110 1880
Santa Bárbara Suroeste 1.800 19 185 25.547 1774
Támesis Suroeste 1.600 21 245 17.346 1858
Tarso Suroeste 1.235 22 119 6.947 1912
Titiribí Suroeste 1.550 21 142 11.255 1775
Urrao Suroeste 1.800 20 2556 42.247 1781
Valparaíso Suroeste 1.375 21 130 8.033 1860
Venecia Suroeste 1.350 21 141 13.978 1898
Apartadó Urabá 30 27,3 607 134.572 1907
Arboletes Urabá 50 27,3 718 22.480 1920
Carepa Urabá 28 28 380 42.075 1950
Chigorodó Urabá 34 28 608 57.556 1878
Murindó Urabá 25 28 1349 3.622 1835
Mutatá Urabá 75 28 1106 15.583 1850
Necoclí Urabá 8 28 1361 40.277 1535
San Juan de Urabá Urabá 2 28 239 22.175 -
San Pedro de Urabá Urabá 200 28 476 32.781 1956
Turbo Urabá 2 28 2759 122.780 1840
Vigía del Fuerte Urabá 18 28 1780 12.156 1815
Barbosa Valle de Aburrá 1.350 21,5 208 42.537 1795
Bello Valle de Aburrá 1.450 22 142 371.973 1676
Caldas Valle de Aburrá 1.750 19 133 67.372 1840
Copacabana Valle de Aburrá 1.454 21 70 61.421 1615
Envigado Valle de Aburrá 1.575 21 50 175.240 1775
Girardota Valle de Aburrá 1.425 22 78 42.774 1620
Itagüí Valle de Aburrá 1.550 21 17 230.272 1743
La Estrella Valle de Aburrá 1.775 20 35 52.709 1685
Medellín Valle de Aburrá 1.538 22,5 380,64 2.223.078 1675
Sabaneta Valle de Aburrá 1.550 20 15 44.820 1903

Tradición del apelativo a los municipios

En Antioquia, a los municipios se les adjudica apelativos con base en circunstancias notables de la zona.

La mayoría son tomados de hombres ilustres, estampas paisajísticas, accidentes geográficos, tradición cultural o social, o de productos y servicios que definen su vocación económica.

Los hay también llenos de lugares comunes, como aquellos que dicen: ... Donde nadie es forastero, Ciudad de las puertas abiertas, Remanso de paz, Paraíso para propios y extraños, o Paraíso Turístico como el municipio de San Carlos. Otros pueden demostrarse quizá más ingeniosos.

  1. Abejorral, joya arquitectónica del oriente
  2. Abriaquí, acuarela natural
  3. Alejandría, perla del nare
  4. Amagá, tierra de mineros
  5. Amalfi, ciudad señora del nordeste, la tierra del tigre, donde nadie es forastero
  6. Andes, pueblo del ensueño
  7. Angelópolis, tierra de ángeles
  8. Angostura, santuario del padre marianito
  9. Anorí, cima del arte sobre una montaña de oro
  10. Anzá, mirador del río cauca
  11. Apartadó, emporio de riqueza bananera
  12. Arboletes, paraíso turístico porque Antioquia tiene mar
  13. Argelia, parcela inmortal de Antioquia
  14. Armenia, balcón de Antioquia
  15. Barbosa, distrito con sabor a piña
  16. Bello, ciudad de artistas , cuna de artistas
  17. Belmira, emporio ecológico
  18. Betania, la perla del citará, capital de la música guasca
  19. Betulia, pueblo de parceleros
  20. Ciudad Bolívar, cuna de arrieros
  21. Briceño, cañaveral, rinconcito amable de Antioquia
  22. Buriticá, laberinto pacífico de occidente, remanso de paz
  23. Cáceres, capital católica del bajo cauca
  24. Caicedo, balcón del Cauca, Reserva hídrica de Occidente
  25. Caldas, cielo roto
  26. Campamento, cuna de la independencia de Antioquia, pueblo panelero
  27. Cañasgordas, paraíso para propios y visitantes
  28. Caracolí, tesoro digno de conocer
  29. Caramanta, capital de la ruana
  30. Carepa, municipio modelo de urabá
  31. Carolina del Príncipe, jardín colonial
  32. Caucasia, capital del bajo cauca
  33. Cocorná, paraíso de agua
  34. Chigorodó, eje cultural de urabá
  35. Cisneros, paraíso de balnearios
  36. Concepción, tierra de José María Córdova, monumento nacional
  37. Concordia, Balcón Cívico del Suroeste, Cuna de la Trova Paisa
  38. Copacabana, fundadora de pueblos
  39. Dabeiba, puertas de urabá
  40. Donmatías, la Roma paisa
  41. Ebéjico, gente de buena cosecha
  42. El Bagre, el bagre cuna de paz
  43. El Carmen de Viboral, cuna de la cerámica artesanal
  44. El Peñol, ave fénix (conocida por su alta y atractiva piedra muy conocida en antioquia y en Colombia)
  45. El Retiro, cuna de la libertad
  46. El Santuario, altar de la patria, capital agrícola de Colombia
  47. Entrerríos, la Suiza colombiana
  48. Envigado, ciudad de las ceibas y las palomas, calidad de vida
  49. Fredonia, tierra de hombres libres
  50. Frontino, emporio panelero de Antioquia, ciudad dulce
  51. Giraldo, tierra del anís, pueblo embriagador
  52. Girardota, centro de fe y progreso
  53. Gómez Plata, tierra de la cordialidad
  54. Granada, pueblo de plazas
  55. Guadalupe, luz entre las montañas
  56. Guarne, pueblo comunero
  57. Guatapé, tierra del embalse
  58. Heliconia, pueblo de la sal
  59. Hispania, tierra de "samanes"
  60. Itagüí, capital industrial de Colombia
  61. Ituango, edén del norte
  62. Jardín, ciudad de los muchos cerros, monumento nacional
  63. Jericó, Atenas del suroeste, reino del carriel
  64. La Ceja, municipio mejor trazado, pueblito en flor
  65. La Estrella, municipio verde
  66. La Pintada, la mejor esquina
  67. La Unión, emporio papero
  68. Liborina, pueblo de plazas
  69. Maceo, lindo rincón tropical
  70. Marinilla, la Esparta antioqueña, tierra de humoristas y de risas
  71. Medellín, ciudad de la eterna primavera, la bella villa, capital de la montaña
  72. Montebello, milagro de las montañas
  73. Murindó, sinónimo de superación
  74. Mutatá, valle de las piedras
  75. Nariño, balcón de Antioquia
  76. Nechí, puerto de oro de Antioquia
  77. Necoclí, bastión histórico de América
  78. Olaya, humilde como la violeta
  79. Peque, verdadera capital de la montaña
  80. Pueblorrico, municipio dulce del suroeste, remanso de paz
  81. Puerto Berrío, antesala de Antioquia, corazón de Colombia
  82. Puerto Nare, remanso de paz en el magdalena medio
  83. Puerto Triunfo, ciudad porteña
  84. Remedios, pueblo antiguo
  85. Rionegro, cuna de la democracia
  86. Sabanalarga, los dominios de María del Pardo
  87. Sabaneta, vallecito de encanto
  88. Salgar, Medellín chiquito
  89. San Andrés de Cuerquia, paisaje de paz y ecología
  90. San Carlos, paraíso turístico, capital hidroeléctrica de Colombia
  91. San Francisco, mirador del magdalena
  92. San Jerónimo, la tierra del cacao y las mujeres bonitas
  93. San José de la Montaña, fortín lechero
  94. San Juan de Urabá, cuna de la cultura
  95. San Luis, perla verde
  96. San Rafael, capital de ríos
  97. San Roque, tierra de la cordialidad
  98. San Pedro de los Milagros, la sixtina de Antioquia,La puerta del norte
  99. San Pedro de Urabá, bocas del pirú
  100. San Vicente, capital de la cabuya
  101. Santa Bárbara, balcón de bellos paisajes
  102. Santa Fe de Antioquia, el pueblo más lindo de Colombia
  103. Santa Rosa de Osos, Atenas cultural del norte, la perla del norte
  104. Santo Domingo, cuna del costumbrismo
  105. Segovia, pueblo forjado en oro
  106. Sonsón, donde el tiempo se detuvo
  107. Sopetrán, la tierra de las frutas
  108. Támesis, tierra de siempre volver
  109. Tarazá, tierra de esperanza y amor
  110. Tarso, ruta a las garzas
  111. Titiribí, tierra de gente minera
  112. Toledo, pueblo de titanes
  113. Turbo, tierra del cangrejo y del banano
  114. Uramita, cuna del desarrollo agro-comunitario
  115. Urrao, paraíso escondido, edén de Colombia
  116. Valdivia, pueblo sin plaza
  117. Valparaíso, emporio turístico y ganadero
  118. Vegachí, pueblo con sabor a miel
  119. Venecia, antejardín del suroeste
  120. Vigía del Fuerte, mirador del río atrato
  121. Yalí, ciudad de las tres colinas
  122. Yarumal, la sultana del norte
  123. Yolombó, tierra de la marquesa
  124. Yondó, sheleros, por la compañía petrolera Shell Petroleum Co.
  125. Zaragoza, tierra de paz y bien

Véase también

Enlaces externos