Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Línea 144: Línea 144:
* [http://mortadelo-filemon.es/ La Página (NO) Oficial de Mortadelo y Filemón]
* [http://mortadelo-filemon.es/ La Página (NO) Oficial de Mortadelo y Filemón]
* [http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewforum.php?f=1&sid=aa939699f3d90eed659422117417b8af LaTIA Cuartel General, Web dedicada a Mortadelo y Filemón y otros cómics]
* [http://www.ojodepez-fanzine.net/latiacomforo/viewforum.php?f=1&sid=aa939699f3d90eed659422117417b8af LaTIA Cuartel General, Web dedicada a Mortadelo y Filemón y otros cómics]
* [http://www.marketingdirecto.com/noticias/especiales/]

Revisión del 14:42 6 mar 2015

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo[1]​ es la tercera película protagonizada por Mortadelo y Filemón, la famosa pareja de agentes de la historieta española, cuyo estreno fue el 28 de noviembre de 2014.[2][3][4]

Está completamente desarrollada en animación en 3D, a diferencia de sus predecesoras La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003) y Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra (2008).

Es ganadora de dos "Goyas" (mejor película de animación y mejor guion adaptado), un "Gaudí" (mejor película de animación) y un "Forqué" (Premio Especial EGEDA al mejor largometraje documental y/o de animación), obtenidos en 2015.

Sinopsis

Jimmy el Cachondo y sus secuaces, han sustraído un documento ultra-secreto de la T.I.A., que la deja en ridículo delante de todas las demás agencias de espionaje. Al "Súper" no le quedará más remedio que encargarle la recuperación del documento y el escarmiento del villano a Mortadelo y Filemón. Para mayor inri, el peligrosísimo criminal "Tronchamulas" ha escapado de la cárcel para vengarse de Filemón, autor de su detención en el pasado, con quien deberán aliarse para encontrar la guarida del malhechor. El Profesor Bacterio ayudará a la pareja con su nuevo invento, la "Reversicina", un brebaje que hace cambiar a las personas a lo contrario de lo que son o piensan en realidad.[5]​ Contra todo pronóstico, la excéntrica intervención de Rompetechos empeorará aún más las cosas, si cabe.[6]

Reparto

Castellano (original)

Catalán

Datos técnicos

Su director es Javier Fesser (el mismo de la primera) y está producida por Zeta Audiovisual, Películas Pendelton, Warner Bros. España e Ilion Animation Studios. El guión del film está elaborado por el mismo Fesser, Cristóbal Ruiz y Claro García. La música de la película corre a cargo del compositor Rafael Arnau.

Recepción

Premios

Premio Categoría Receptor(es) Resultado
Premios Forqué 2014 Premio Especial EGEDA al mejor largometraje de documental y/o de animación Ganadora
Premios Feroz 2014 Mejor comedia Nominada
Mejor música original Rafael Arnau Nominada
Premios Gaudí (Premis Gaudí) 2014 Mejor película de animación (Millor pel·lícula d'animació) Ganadora
Premios Goya 2014 Mejor película de animación Ganadora
Mejor guion adaptado Javier Fesser
Cristóbal Ruiz
Claro García
Ganadora
Mejor dirección artística Víctor Monigote Nominada
Mejor dirección de producción Luis Fernández Lago
Julián Larrauri
Nominada
Mejor canción original Rafael Arnau (Morta y File) Nominada
Mejor sonido Nicolas de Poulpiquet
James Muñoz
Nominada

Curiosidades

  • La película tiene adaptación en historieta, con lápiz y viñeta del propio Francisco Ibáñez, titulada de igual manera: Contra Jimmy el Cachondo.[7]​ Se publicó días después que el film, en diciembre de 2014. El álbum sigue una línea distinta a los acontecimientos del largometraje,[8]​ aunque tiene muchas referencias e ideas obtenidas del mismo.
  • En la película se parodia del golpe de estado del 23-F.
  • Se hacen referencia a otra series clásicas del cómic y la animación, como el Increíble Hulk o Transformers.
  • El concurso "Gran Fulano" es una parodia al programa Gran Hermano, incidiendo en una crítica de la actualidad sobre los programas de Telerrealidad o "Reality Shows". Se reproduce con frecuencia la sintonía original del programa. Además, aparece una mujer, parodiando a la conductora del programa por excelencia en España, Mercedes Milá.
  • El autor de los personajes, Francisco Ibáñez, quedó muy satisfecho con el resultado del proyecto.[9]
  • El Super, Ofelia y Rompetechos son los únicos personajes cuyos actores de doblaje son los mismos actores que interpretaron a sus personajes en las 2 películas anteriores. Janfri Topera, que interpretó al profesor Bacterio, da en cambio voz a Filemón.
  • La banda sonora incluye una versión del clásico Me olvidé de vivir, de Julio Iglesias, interpretada por Macaco.
  • A diferencia de los cómics de Francisco Ibáñez, el protagonismo en la película recae en Filemón y no en Mortadelo. Esto se debe a que Javier Fesser, director de la película, siente una especial predilección por el primer personaje.[10]

Referencias

Enlaces externos