Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tamazula de Gordiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Michomanuel (discusión · contribs.)
Michomanuel (discusión · contribs.)
Línea 103: Línea 103:


== Hermanamientos ==
== Hermanamientos ==
La ciudad de '''Tamazula de Gordiano''' está [[Hermanamiento de ciudades|hermanada]] con 32 ciudades alrededor del mundo<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos">{{cita web
|url=http://es.db-city.com/M%C3%A9xico--M%C3%A9xico--Ecatepec-de-Morelos|título=Hermanamiento Ecatepec de Morelos|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
{| class="wikitable collapsible collapsed"
!colspan="5"|Ciudades hermanadas
|-
{| class="wikitable" "text-align:left;font-size:100%;"|
|-
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" height="17" width="140" | País
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="130" ! | Ciudad
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="200" ! | Condado / Distrito / Región / Estado
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Año
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Ref.
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|MEX}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Escudo de el Municipio de Mascota Jalisco.gif|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Mascota (Jalisco)|Mascota]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[File:Flag of Jalisco.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de Jalisco]]'''
| ([[2014]])
| <ref>http://www.periodicoelsur.com/noticias_tamazula.aspx?idnoticia=90155</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Costa Rica}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Costa Rica]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Blason de San José (Costa Rica).svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[San José, Costa Rica]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Bandera de la Provincia de San José.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de San José]]'''
| ([[29 de setiembre]] de [[1998]])
| <ref>https://www.msj.go.cr/informacion_ciudadana/Convenios/Convenios%20Internacionales/con-i-15.pdf/</ref><ref>http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf/</ref><ref>http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexican Federal District.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de México|Distrito Federal]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexican Federal District.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de México]]'''
| ([[1999]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|España}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[España]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Alcalá de Henares.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Alcalá de Henares]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Community of Madrid.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Comunidad de Madrid]]'''
| ([[204]])
|<ref>http://www.gobiernoelectronico.org/node/3620</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Cuba}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Cuba]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the City of Havana Cuba..png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[La Habana]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the City of Havana Cuba..png|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de La Habana]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref>http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=estados&article=038n2est/</ref><ref>http://cuba-l.unm.edu/?nid=29662/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Cuba}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Cuba]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the City of Havana Cuba..png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Plaza de la Revolución]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the City of Havana Cuba..png|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de La Habana]]'''
| ([[2007]])
|<ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA">{{cita web
|url=http://www.aldf.gob.mx/archivo-c5535f8942a949c5713007230c6c6ae1.pdf|título=ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL
IV LEGISLATURA|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Venezuela}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Venezuela]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:EscudoCaracasDC.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Santiago de León de Caracas]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:BanderaCaracasDC.png|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos"/><ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA"/><ref name="Caracas#Sister_cities">{{cita web
|url=http://www.multilingualarchive.com/ma/enwiki/es/Caracas#Sister_cities|título=Caracas#Sister_cities|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref><ref>http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/</ref><ref>http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/</ref><ref>http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Venezuela}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Venezuela]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:EscudoCaracasDC.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Municipio Libertador de Caracas]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:BanderaCaracasDC.png|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Distrito Capital (Venezuela)|Distrito Capital]]'''
| ([[8 de marzo]] de [[2007]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos"/><ref name="Caracas#Sister_cities"/><ref name="Hermanamiento Libertador">{{cita web
|url=http://es.db-city.com/Venezuela--Distrito-Metropolitano-de-Caracas--Libertador|título=Hermanamiento Libertador|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Brasil}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Brasil]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Brasão Guarulhos-2-.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Guarulhos]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Brasao Estado SaoPaulo Brasil.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de São Paulo]]'''
| (7 de agosto de 2007)
|<ref>http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html</ref><ref name="ecatepec.blogia.com">http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php</ref><ref name="Diario de Ecatepec">{{cita web
|url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/01/gutirrez-cureo-promueve-intercambio.html|título=El Alcalde José Luis Gutiérrez Cureño promueve intercambio comercial entre Ecatepec y Corea|fechaacceso=05 de noviembre|añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Haití}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Haití]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Haiti.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[:en:Saint-Louis-du-Sud|Saint-Louis-du-Sud]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Haiti.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Departamento Sur]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2007]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Corea del Sur}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Corea del Sur]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Namyangju]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Gyeonggi]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2008]])
||<ref name="ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA"/><ref name="ecatepec.blogia.com"/><ref name="Diario de Ecatepec"/><ref name="Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur">{{cita web
|url=http://www.oem.com.mx/esto/notas/n847140.htm|título=Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Corea del Sur}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Corea del Sur]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Ciudad de Jeju]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of South Korea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Jeju]]'''
| ([[10 de septiembre]] de [[2008]])
||<ref name="ecatepec.blogia.com"/><ref name="Diario de Ecatepec"/><ref name="Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur"/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Michoacan.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán de Ocampo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Michoacan.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán de Ocampo]]'''
| ([[2008]])
|<ref name="Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio">{{cita web
|url=http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/03/se-construir-en-la-va-morelos-el.html|título=Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Quintana Roo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Quintana Roo.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Quintana Roo]]'''
| ([[2008]])
|<ref name="Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio"/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Tepalcingo.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tepalcingo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Morelos.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Morelos]]'''
| ([[2008]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Seal of Texas.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Edinburg (Texas)|Edinburg]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Texas}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Texas]]'''
| ([[2008]])
|<ref>http://www.jornada.unam.mx/2008/02/23/index.php?section=espectaculos&article=a10n1esp</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:ESCUDO GUADALUPE ZACATECAS.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Guadalupe (Zacatecas)|Guadalupe]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Zacatecas}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Zacatecas]]'''
| ([[5 de junio]] de [[2009]])
|<ref name="Hermanamiento Ecatepec de Morelos"/><ref>http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76</ref><ref>http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chile]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de La Cisterna.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[La Cisterna]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Región Metropolitana de Santiago]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú">{{cita web
|url=http://www.globalmedia.mx/sanluis2012/ver_noticia.php?id=15274|título=Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú|fechaacceso=17 de junio |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú ">{{cita web
|url=http://reporte8veracruz.blogspot.mx/2010/11/firman-convenio-de-colaboracion-ediles.html|título=Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú |fechaacceso=13 de septiembre |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |obra= |idioma=español |cita= }}</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Chile}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Chile]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Isla de Maipo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Región Metropolitana de Santiago]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú"/><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú "/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Ecuador}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Ecuador]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Cuenca (Ecuador).png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo del Azuay.png|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Provincia de Azuay]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú"/><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú "/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Perú}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Perú]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:EscudoDeTrujilloPeru.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Trujillo (Perú)|Trujillo]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de La Libertad Peru.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Departamento de La Libertad]]'''
| ([[20 de noviembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú"/><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú "/>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Estados Unidos}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Estados Unidos]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Seal of Los Angeles, California.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Los Ángeles]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of California.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[California]]'''
| ([[2 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref name="Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú"/><ref name="Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú "/><ref>http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo de Morelia.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Morelia]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Michoacán}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Michoacán]]'''
| ([[22 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref>http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/</ref><ref>http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/</ref><ref>http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:TECAMAC.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tecámac]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[22 de diciembre]] de [[2010]])
|<ref>http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Tlaxcala.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[San Damián Texoloc (municipio)|San Damián Texoloc]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Tlaxcala.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Tlaxcala (estado)|Tlaxcala]]'''
| ([[1 de marzo]] de [[2012]])
|<ref>http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/</ref><ref>http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/</ref><ref>http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/</ref><ref>http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html</ref><ref>http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo 2009-2012.jpg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Taxco de Alarcón]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Guerrero.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de Guerrero]]'''
| ([[2012]])
|<ref>http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|Ucrania}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Ucrania]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Flag of Yalta.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Yalta]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Emblem of Crimea.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Crimea]]'''
| ([[2013]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Escudo tecoman.png|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Tecomán]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Colima.svg|20px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! |'''[[Estado de Colima]]'''
| ([[2013]])
|<ref>http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/</ref>
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Im-Cn-topo.jpg|15px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Naucalpan]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[2013]])
| {{Cita requerida}}
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Glifo Coacalco.png|15px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Coacalco de Berriozábal]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[2013]])
|<ref>https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3</ref>
<ref>https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater</ref>
<ref>https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater</ref>
|}
</center>

=== Convenios ===
{| class="wikitable collapsible collapsed"
!colspan="5"|Convenios
|-
{| class="wikitable" "text-align:left;font-size:100%;"|
|-
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" height="17" width="140" | País
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="130" ! | Ciudad
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" ! |
! style="background: #ABCDEF; color: #000000" width="200" ! | Condado / Distrito / Región / Estado
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Año
! style="background:#ABCDEF; color: #000000" width="10" ! | Ref.
|-
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | {{bandera|México}}
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[México]]
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:ACOLMAN.svg|20px]]
| style="background: #FFFFCF; color: #000000" ! | '''[[Acolman]]'''
! style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | [[Archivo:Coat of arms of Mexico State.svg|15px]]
| style="background: #FFFFEF; color: #000000" ! | '''[[Estado de México]]'''
| ([[7 de noviembre]] de [[2007]])
| <ref>http://teotihuacanenlinea.blogspot.mx/2007/11/convenio-ecatepec-acolman-para.html</ref>
|}
</center>

== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref|5}}
{{listaref|5}}

Revisión del 03:46 10 may 2014

Municipio


Coordenadas 19°40′35″N 103°15′00″O / 19.676388888889, -103.25
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Cabecera Tamazula de Gordiano
Pdte. municipal Mtro. Francisco Javier Álvarez Chávez
Superficie  
 • Total 1324.48 km²
Altitud  
 • Media 1441 m s. n. m.
Población  
 • Total 41 121 hab.
Código INEGI 140850001[1][2]
Código Inegi 085
Sitio web oficial

Tamazula de Gordiano es un municipio localizado en el estado de Jalisco en México. Su nombre deriva del vocablo náhuatl "Tlamazolan" cuyo significado es "lugar de sapos"; y es a partir de 1856 que el municipio lleva por nombre oficial Tamazula de Gordiano, en honor a la memoria del insurgente Gordiano Guzmán, originario de la agencia municipal de San Francisco. Hoy en día Tamazula es una ciudad que cuenta con una superficie territorial de 1324.48 km², divididos políticamente en 6 delegaciones, cuenta con 41 121 habitantes, es un importante centro de la industria azucarera; así como sede de la Región Económica Jalisco Sureste.

Ubicación

El municipio de Tamazula de Gordiano, se localiza en el sureste de Jalisco. Las coordenadas en las que se encuentra son: al norte 19°54’, al sur 19°24’de latitud norte; al este 103°00’, al oeste 103°25’ de longitud oeste.

Jardin Municipal Benito Juárez.

El territorio tamazulense colinda al norte con los municipios de badiraguato,tizapan,citala, y tijuana

Gómez Farías, Concepción de Buenos Aires y Mazamitla; al sur con Jilotlán de los Dolores, Tecalitlán y Zapotiltic; al este, con Valle de Juárez, Mazamitla, Santa María del Oro y Jilotlán de los Dolores; y al oeste con Zapotiltic, Zapotlán el Grande y Gómez Farías.

Época Precolombina

Los primeros habitantes de esta región del sur de Jalisco, según investigaciones, pertenecían a etnias otomíes y llegaron a la zona hace aproximadamente 6000 años. Estos primeros pobladores contaban con una tecnología muy primitiva y se dedicaban principalmente a la caza.

Más tarde, llegaron a Jalisco tribus nahuas, quienes se mezclaron con los otomíes y otras etnias locales y muy probablemente dieron origen a los tepehuanes y zapotecas, que también poblaron la zona en la que hoy se ubica Tamazula.

La compleja mezcla que dio origen a la raza que encontraron don Alfonso de Ávalos y los primeros españoles que llegaron al sur de Jalisco, estuvo integrada también por tarascos, toltecas, chichimecas, tecos e incluso aztecas quienes llegaron al estado alrededor del siglo XII.

La Conquista

Luego de la caída de Tenochtitlan, diversos grupos del interior del país fueron sometiéndose al poderío español. Sin embargo, en la mayoría de los casos no hubo enfrentamiento bélico, sino pactos o alianzas que cada población hacía con el fin de derrocar a los caciques o señores que los oprimían y a los que rendían tributo. Este fue el caso de los pobladores de Tamazula, quienes gobernados por Calizendo (o Calizentli), se aliaron con los caciques de Tuxpan y Zapotlán el Grande para unirse al contingente español y vencer al Rey Tzome de Colima.

A partir de ese convenio, llevado a cabo en 1521, la zona recibió el nombre de Provincias de Ávalos, en honor de Alfonso de Ávalos que venía al frente del contingente español con el que se hizo la alianza.

En agosto de 1524, Hernán Cortés envió al capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, su sobrino, para que se desempeñara como Alcalde Mayor de la Villa de Colima. El capitán Cortés, acompañado de los franciscanos fray Juan de Padilla, fray Martín de Jesús y el bachiller Villadiego, llegó a Tamazula en octubre del mismo año e inmediatamente ordenó se hiciera un recuento de los indios y se iniciaran las labores de evangelización. El censo realizado por los españoles arrojó la cifra de 12 mil indios.

Época colonial

En 1532, fray Juan de Padilla fundó el Convento de la Asunción en Zapotlán y a partir de ese momento se dio inicio formal a la evangelización en la zona Sur de Jalisco.

En Tamazula, uno de los primeros signos de la evangelización fue el matrimonio, en 1535, del cacique Calizendo con una india llamada Matiana de Jesús. La unión se había postergado debido a que era necesario que el gobernante eligiera sólo a una de sus varias mujeres.

En 1561 llegó a esta población Fray Juan de Santa María, quien fundó el primer convento y el hospital dedicado a Ntra. Señora de la Limpia Concepción, donde se atendía a indios enfermos y se daba hospedaje a los viajeros.

Cuatro años después, en 1566, llegaron a Tamazula los primeros españoles con intenciones de asentarse en el lugar y en 1570 llegó una segunda oleada de migrantes, atraídos estos últimos por los recientes hallazgos de minas de plata. Antes de la llegada de los españoles no existía un pueblo como tal, sino que había grupos de chozas esparcidos a lo largo del río o bien, en los cerros. Los franciscanos se dieron a la tarea de formar barrios. Esta nueva organización urbana, trajo consigo también una nueva forma de gobierno, de modo que el antiguo cacique fue sustituido por los encomenderos, españoles que contaban con el favor del Rey y que tenían a su cargo tanto territorios como indios. Esta forma de gobierno se mantuvo vigente en Tamazula hasta 1568. A la par de los encomenderos, se procuró que los pobladores originales de estas tierras continuaran teniendo gobiernos propios, para lo cual se nombraron alguaciles indígenas, cuyas principales responsabilidades eran velar por el amparo y buen comportamiento de los indios.

Época Contemporánea

Tamazula cuenta con Ayuntamiento Constitucional desde el año de 1820, un año anterior a la consumación de la independencia nacional.

Años posteriores, dentro del proceso de reorganización político-administrativo, el 8 de abril de 1844, el Congreso de Jalisco, mediante Decreto no. 5 ordenó la instalación formal del Ayuntamiento de Tamazula, el cual debía, en ese entonces, quedar integrado por dos Alcaldes, cuatro Regidores y un Sindico; siendo el Cabildo el máximo órgano del Gobierno Civil, elegido mediante el sufragio popular.

En los años posteriores a la Revolución, Aarón Sáenz, perteneciente al Estado Mayor del Gral. Álvaro Obregón, obtuvo el apoyo de otros personajes pudientes de la región, como Salvador Mendoza, de Zapotlán, y encabezó la construcción del ingenio azucarero que hasta la fecha es, con mucho, la mayor fuente de empleo de Tamazula.

En la actualidad, se encuentra gobernado por el Partido Revolucionario Democrático.

Personajes ilustres

José María Martínez Rodríguez: Líder Sindical de los obreros de la industria azucarera de nuestro país, fallecido en Houston Texas, y traído en el avión presidencial a la aeropista conocida como la de Tuxpán Jalisco, aunque pertenece al municipio de Zapotiltic Jalisco. Descansan sus restos en el mausoleo del parque que lleva en su nombre, al frente del ingreso de la colonia obrera de su primer etapa. "Chema", era el nombre que por cariño le llamaban los obreros azucareros; luchó por la mejora de los trabajadores azucareros, anticipándose a la ley federal del trabajo al poder contar con un derecho a la vivienda, al esparcimiento, al deporte, a la capacitación, a la salud. Ni duda cabe que fue un hombre vanguardista de trascendencia en la mejora de las condiciones del movimiento obrero organizado en el país. Por lo que respecta a hogares-vivienda, hoy podemos contar que son miles de casas con que puede disfrutar la familia azucarera.

David Záizar y Juan Záizar (1933- 1991). Nacieron en Tamazula, juntos formaron el dueto musical Los Cantores del Bosque en una pequeña estación de radio de Ciudad Valles, San Luis Potosí. En 1951 grabaron su primer LP a los que siguieron más de 60.

General Brigadier Reynaldo Reynaga Llamas (1946- ). Originario de San Francisco Municipio de Tamazula de Gordiano, es el militar de más alto rango después del General Insurgente Gordiano Guzmánhijo del Sr. Juan Reynaga Barajas y la Sra. Rosario Llamas Patiño nacido en el seno de una familia trabajadora a muy temprana edad ingresa al Heroico Colegio Miltar egreso del mismo en el año de 1969 como Subteniente de Caballeria en donde empezó su carrera militar perteneciendo a diferentes Regimientos a lo largo del territorio nacional.

Dr. Roberto Mendiola Orta. Fue rector de la Universidad de Guadalajara y médico destacado en Jalisco. La preparatoria local lleva su nombre.

María Dolores Reyna Contreras (1906-2002). Profesora reconocida en todo el sur y partes del estado de jalisco por su gran trayectoria y apoyo siempre a todas las escuelas. Una secundaria lleva su nombre La Escuela Secundaria Maria Dolores Reyna

Ignacio Reyna (1895-1969). Gran músico reconocido por sus polkas y grandes invenciones de canciones. Entre ellas la polka llamada Gotitas de Alcohol además fue reconocido por sus valses entre otros.

Ezequiel Reyna González (1930-2010). Destacado jugador de baloncesto. A la fecha se le sigue reconociendo como el que fue en su tiempo el mejor jugador de baloncesto y de los pocos que ha visto no solo en Tamazula si no que en muchas partes del estado de jalisco. Hoy en día el Polideportivo de Tamazula de Gordiano Jalisco, lleva su nombre y el de su hermano Alejandro Reyna González el cual también fue un gran promotor del baloncesto.

Alejandro Reyna González. En la alfombra de la historia nos encontramos con gran equipo de Básquetbol(Reforma). El Club Deportivo Sec. 80. Surge en 1937. Por invitación de José Maria Martínez Rodríguez a Alejandro Reyna González, para que el equipo Reforma pasara a las filas del Club Azucarero. Aceptando la invitación Alejandro Reyna prepara la era más exitosa del deporte en Tamazula. Con la base del Equipo Reforma. El Club Sec.80 inicia Toda una época del Básquetbol que jamás ha sido igualada por equipo alguno en el país.11 Años invictos 24 títulos. Entre Regionales, Estatales, Zonales. Dominaron el estado y el occidente del país. Alejandro Reyna, Ezequiel Reyna, Federico Hernández, Jesús Quintero, José Pedraza y Gustavo Ramírez.

Mucio Moran. Líder ejidal

Hermanamientos

La ciudad de Tamazula de Gordiano está hermanada con 32 ciudades alrededor del mundo[3]

País Ciudad Condado / Distrito / Región / Estado Año Ref.
Bandera de México México Mascota Estado de Jalisco (2014) [4]
Bandera de Costa Rica Costa Rica San José, Costa Rica Provincia de San José (29 de setiembre de 1998) [5][6][7]
Bandera de México México Distrito Federal Ciudad de México (1999) [cita requerida]
Bandera de España España Alcalá de Henares Comunidad de Madrid (204) [8]
Bandera de Cuba Cuba La Habana Provincia de La Habana (8 de marzo de 2007) [9][10]
Bandera de Cuba Cuba Plaza de la Revolución Provincia de La Habana (2007) [11]
Bandera de Venezuela Venezuela Santiago de León de Caracas Distrito Capital (8 de marzo de 2007) [3][11][12][13][14][15]
Bandera de Venezuela Venezuela Municipio Libertador de Caracas Distrito Capital (8 de marzo de 2007) [3][12][16]
Bandera de Brasil Brasil Guarulhos Estado de São Paulo (7 de agosto de 2007) [17][18][19]
Bandera de Haití Haití Saint-Louis-du-Sud Departamento Sur (10 de septiembre de 2007) [cita requerida]
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Namyangju Gyeonggi (10 de septiembre de 2008) [11][18][19][20]
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Ciudad de Jeju Jeju (10 de septiembre de 2008) [18][19][20]
Bandera de México México Michoacán de Ocampo Michoacán de Ocampo (2008) [21]
Bandera de México México Quintana Roo Quintana Roo (2008) [21]
Bandera de México México Tepalcingo Morelos (2008) [cita requerida]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Edinburg Bandera de Texas Texas (2008) [22]
Bandera de México México Guadalupe Bandera de Zacatecas Zacatecas (5 de junio de 2009) [3][23][24]
Bandera de Chile Chile La Cisterna Región Metropolitana de Santiago (20 de noviembre de 2010) [25][26]
Bandera de Chile Chile Isla de Maipo Región Metropolitana de Santiago (20 de noviembre de 2010) [25][26]
Bandera de Ecuador Ecuador Cuenca Archivo:Escudo del Azuay.png Provincia de Azuay (20 de noviembre de 2010) [25][26]
Bandera de Perú Perú Trujillo Departamento de La Libertad (20 de noviembre de 2010) [25][26]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Los Ángeles California (2 de diciembre de 2010) [25][26][27]
Bandera de México México Morelia Bandera de Michoacán Michoacán (22 de diciembre de 2010) [28][29][30]
Bandera de México México Tecámac Estado de México (22 de diciembre de 2010) [31]
Bandera de México México San Damián Texoloc Tlaxcala (1 de marzo de 2012) [32][33][34][35][36]
Bandera de México México Taxco de Alarcón Estado de Guerrero (2012) [37]
Bandera de Ucrania Ucrania Yalta Crimea (2013) [cita requerida]
Bandera de México México Tecomán Estado de Colima (2013) [38]
Bandera de México México Naucalpan Estado de México (2013) [cita requerida]
Bandera de México México Coacalco de Berriozábal Estado de México (2013) [39]

[40][41]

Convenios

País Ciudad Condado / Distrito / Región / Estado Año Ref.
Bandera de México México Acolman Estado de México (7 de noviembre de 2007) [42]

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. a b c d «Hermanamiento Ecatepec de Morelos». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  4. http://www.periodicoelsur.com/noticias_tamazula.aspx?idnoticia=90155
  5. https://www.msj.go.cr/informacion_ciudadana/Convenios/Convenios%20Internacionales/con-i-15.pdf/
  6. http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf/
  7. http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/biblioteca/Memorias_gobierno/min-RREE-1998-99-4.pdf
  8. http://www.gobiernoelectronico.org/node/3620
  9. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=estados&article=038n2est/
  10. http://cuba-l.unm.edu/?nid=29662/
  11. a b c «ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  12. a b «Caracas#Sister_cities». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  13. http://www.reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm/
  14. http://www.prensamexicana.com/print.php?nid=12199&origen=1/
  15. http://reportajesmetropolitanos.com.mx/lasultimas_marzo_07.htm
  16. «Hermanamiento Libertador». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  17. http://ecatepecnoticias.blogspot.mx/2008/10/ecatepec-enva-vveres-recolectados-en-el.html
  18. a b c http://ecatepec.blogia.com/2007/080701-la-onu-apoyara-programas-sociales-en-ecatepec.php
  19. a b c «El Alcalde José Luis Gutiérrez Cureño promueve intercambio comercial entre Ecatepec y Corea». Consultado el 5 de noviembre de 2013. 
  20. a b «Inicia hermanamiento entre Ecatepec y Corea del Sur». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  21. a b «Se construirá en la Vía Morelos el Pabellón Ecatepec, primer Fashion Center en el municipio». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  22. http://www.jornada.unam.mx/2008/02/23/index.php?section=espectaculos&article=a10n1esp
  23. http://www.guadalupe-zacatecas.gob.mx/index.php/component/k2/item/76
  24. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8588091?quicktabs_1=1/
  25. a b c d e «Firman convenio de colaboracion ediles de Chile, Ecuador y Perú». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  26. a b c d e «Firman convenio de colaboración ediles de Chile, Ecuador y Perú». Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
  27. http://movil.eluniversaledomex.mx/ecatepec/nota9943.html
  28. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=134772/
  29. http://www.quadratin.com.mx/historico/noticias_wap.php?nota=80127/
  30. http://www.mimorelia.com/noticias/noticias.php?id=56153/
  31. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=582787/
  32. http://www.edomexaldia.com.mx/2012/03/signa-ecatepec-compromiso-de-hermanamiento-con-tlexoloc/
  33. http://elinformantemexico.com/content/view/20566/70/
  34. http://www.hoyestado.com/nota.php?id=1926/
  35. http://elmexiquensehoy.blogspot.mx/2012/03/firma-ecatepec-compromiso-de-hermandad.html
  36. http://www.ecatepec.gob.mx/boletines/show.php?boletin=992
  37. http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=21981:locales&catid=19:locales&Itemid=16/
  38. http://www.ecosdelacosta.com.mx/archivos/pdf2013/26-02-2013.pdf/
  39. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3
  40. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370964689669678&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater
  41. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=370962779669869&set=a.234994326600049.38110.174874532612029&type=3&theater
  42. http://teotihuacanenlinea.blogspot.mx/2007/11/convenio-ecatepec-acolman-para.html

Enlaces externos